Está en la página 1de 9

ACTA COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DE 2019

ACTA No.001 SESIÓN DEL 25 DE ENERO DE 2019

El día 25 de enero de 2019, siendo las 10:00 a.m. se reunieron en el Vive Digital
de la Alcaldía Municipal, los funcionarios de nómina, carrera administrativa y libre
nombramiento y remoción con el fin de analizar con el Comité de Convivencia
Laboral algunos temas de los funcionarios.

ORDEN DEL DÍA


1. Saludo de bienvenida a cargo del Secretario de Gobierno Dr. YONY JAIRO
REALPE REBOLLEDO
2. Llamado de lista a funcionarios de nómina, carrera administrativa y libre
nombramiento y remoción.
3. Desarrollo de la reunión
4. Proposiciones, compromisos y varios.
5. Fin de la reunión.

DESARROLLO

El Secretario de Gobierno da el saludo de bienvenida al personal de la


Administración Municipal resaltando el compañerismo que se evidencia entre ellos
y recordando que se debe cultivar las experiencias para que haya continuidad con
el trabajo que se viene desempeñando en cada una de las áreas. De igual manera
manifiesta que se debe cumplir con los deberes como empleados, dialogar y estar
predispuestos al cambio, buscando el bienestar de todos los compañeros del
CAM.
LENNY IMBACHI de la Inspección de Policía da la bienvenida a Bernardo
Ordoñez y Viviana Muñoz quienes entran a formar parte de la nómina de la
Alcaldía, manifestando que en el grupo se consideran como familia, independiente
de las situaciones que se presenten, porque lo que se pretende es el bienestar y el
apoyo incondicional entre todos, y es una alegría contar con la grata presencia de
los nuevos integrantes.
BERNARDO ORDOÑEZ agradece la bienvenida y da a conocer que de su parte al
igual que de la compañera Viviana brindaran todo el apoyo necesario, para
mantenerse unidos como hasta el momento lo han hecho y dando lo mejor de si
para trabajar de manera armónica y con la mejor disposición.
EDILMA ANDRADE Jefe de Control Interno explica los pasos que se deben seguir
para la realización de la Evaluación de Desempeño para que a través de los
tutoriales y de la plataforma se puedan diligenciar de forma correcta y a tiempo las
valoraciones según la CNSC.
Según el acuerdo 617 existen cartillas para las respectivas capacitaciones y cada
jefe de área haga la evaluación al funcionario a su cargo, de esta manera
posteriormente se pueda dar el incentivo al mejor funcionario según su
calificación.
Recomienda además actualizar la hoja de vida y la declaración de bienes y rentas
cada año en el aplicativo correspondiente para cumplir con el Sigep.
Con relación al manual de funciones el Doctor Freddy Muñoz está haciendo una
actualización que deberá ser socializada al personal de nomina, carrera
administrativa y libre nombramiento y remoción.
COMPROMISOS:
 Renovar el Comité de Convivencia Laboral ya que tiene vigencia hasta el
mes de marzo del presente año.
 Conformar el Comité de Bienestar Social para el desarrollo de las
actividades

No siendo otro el motivo de la reunión se da por finalizada la reunión con las firmas de las
personas que ella intervinieron.
ACTA COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO DE 2019

ACTA No.002 SESIÓN DEL 22 DE MAYO DE 2019

El día 22 de Mayo de 2019, siendo las 10:00 a.m. se reunieron en la Biblioteca


Municipal de la Alcaldía Municipal, los funcionarios de nómina, carrera
administrativa y libre nombramiento y remoción con el fin de analizar con el Comité
de Convivencia Laboral algunos temas de los funcionarios.

ORDEN DEL DÍA


1. Saludo de bienvenida a cargo del Secretario de Gobierno Dr. YONY JAIRO
REALPE REBOLLEDO
2. Llamado de lista a funcionarios de nómina, carrera administrativa y libre
nombramiento y remoción.
3. Desarrollo de la reunión
4. Proposiciones, compromisos y varios.
5. Fin de la reunión.

DESARROLLO

El Secretario de Gobierno da la bienvenida a los funcionarios de nómina, carrera


administrativa y libre nombramiento y remoción manifestando que como jefe de
personal esta para escuchar y apoyar los procesos que deben desarrollarse
teniendo en cuenta que un buen administrador reconoce la experiencia y el trabajo
de cada uno, de allí que los invita a que conozcan el código del trabajo, al dialogo
para poder cumplir con las normas que exige la ley, con los deberes, como
también para que se les cumpla con sus derechos como empleados de la
administración municipal.
A su vez recuerda que como jefe de personal y ante los requerimientos de la
comisión nacional del servicio civil con relación al reporte de los cargos que se
encuentran en provisionalidad, es necesario que haya comprensión por parte de
las personas que están involucradas en este proceso, porque se debe entender
que cuando hay una solicitud de esta magnitud con fechas de plazo establecidas
para dar la información solicitada, es necesario hacerlo para no incurrir en el delito
De incumplimiento por parte de la secretaria de gobierno como también del señor
alcalde, ya que esto acarrearía sanciones.
La información brindada a la CNSC por parte de esta dependencia se hizo con
relación a las 4 vacantes que habían hasta el 31 de diciembre del año 2018,
(comisario de familia, saneamiento ambiental y Umata), las 2 que se sumaron en
este año perteneciente a planeación y a secretaria de gobierno se deben reportar
para la vigencia 2019.
Una vez hecho el reporte se informa a la comisión que la administración municipal
no cuenta con los recursos necesarios para las plazas en mención, esto permite
un compás de espera, pero de igual forma es algo que se debe hacer.
EDILMA ANDRADE jefe de Control Interno recomienda que se atienda las
solicitudes que se hacen desde la administración cuando se trate de actividades
que vayan en pro de la comunidad para una mejor integración entre las ops y
personal de nómina.
Por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC se lleva a cabo el
concurso de méritos y existe una circular del 2015 de la Procuraduría en el que
reza que se tiene que presupuestar para las vacantes que existen en este caso 6
que fueron las que se reportaron a través del furag, por lo tanto se tiene que
gestionar ante el alcalde para que se asigne este presupuesto.
De igual manera es importante recordar que deben subir a la plataforma la
declaración de bienes y rentas ya que como funcionarios es un deber, así mismo,
los compromisos para la evaluación de desempeño colaborando con los
compañeros a quienes se les dificulte realizar las diligencias en el aplicativo.
Se recuerda que los compromisos deben ser coherentes con las actividades que
se vienen desarrollando por parte de cada uno de los funcionarios para las
respectivas calificaciones, para ello se recomienda leer el código disciplinario.
Es importante realizar una jornada a través de un video para poder despejar todas
las dudas que puedan surgir en el desarrollo de la aplicación de la información que
debe diligenciarse en la plataforma.
Recuerda que se hace necesario tener un líder dentro del grupo para que haga las
respectivas gestiones y solicitudes porque se tiene conocimiento que nadie las
hizo con respecto a capacitación para diligenciar los formatos de la plataforma, lo
que supone que podían tener conocimiento de la misma, se recuerda que la
responsabilidad es compartida tanto de los evaluandos como de los evaluados.
MILTON BRAVO MOLINA de Aseguramiento de la Dirección Local de Salud
manifiesta que el manual de funciones con el que se viene trabajando esta
obsoleto y se hace necesario la actualización, de allí que sugiere hacer un
conversatorio con los demás compañeros teniendo en cuenta los requerimientos
de la plataforma para poder diligenciarlo oportunamente y de manera correcta,
además que se debe tener en cuenta y aumentar el perfil de administrador publico.
Es importante tener en cuenta que la evaluación de desempeño solo aplica para
los que se encuentran en periodo de prueba y los de nómina.
GLORIA BOLAÑOS secretaria de la personería manifiesta que se han tenido
cambios en cuanto a la calificación por eso es importante que los supervisores de
cada área se capaciten para que a su vez den a conocer las nuevas normas a
través de una socialización a los funcionarios de la administración municipal, pero
antes de la realización del proceso que es en el mes de agosto.
Sugiere que de los recursos de bienestar social se contrate una persona idónea
para la capacitación que se requiere.
EDILMA ANDRADE de control interno manifiesta que se llamara a cada uno de los
funcionarios para dar cumplimiento al acuerdo 815 de 2018 como también para el
manual de procesos y procedimientos para lo cual solicita toda la colaboración y
disposición necesaria. Los funcionarios que se encuentran a termino indefinido es
necesario que averigüen como van a ser los procesos, al igual que los beneficios y
lo de su competencia.
Es deber como funcionarios el conocer sobre MIPG y MECI con sus 3 líneas de
defensa, encuesta furag teniendo en cuenta que a nivel departamental el
Municipio de La Cruz ocupa el quinto lugar en este reporte que se hizo por parte
de la administración.
LUBER YANETH DÍAZ de tesorería manifiesta que es necesario revisar los
tutoriales y leer la norma antes de la próxima reunión para tener nociones de lo
que se solicita.
COMPROMISOS:
 Solicitar al Ingeniero Jorge Pardo o Mario Ortiz su colaboración para
conocer la plataforma y aprender a llenarla en conjunto con los
funcionarios.
 Compartir a través de correo institucional el acuerdo 617 y decreto 648
relacionados con la evaluación de desempeño y función pública por parte
de secretaria de gobierno a la mayor brevedad.
 Leer el acuerdo 617 relacionada con la evaluación de desempeño laboral y
el decreto 648 de 2017 de la función publica por parte de los funcionarios
de nómina, carrera administrativa y libre nombramiento y remoción.
ACTA COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO DE 2019

ACTA No.003 SESIÓN DEL 05 DE JUNIO DE 2019

El día 05 de junio de 2019, siendo las 08:00 a.m. se reunieron en la Biblioteca


Municipal de la Alcaldía Municipal, los funcionarios de nómina, carrera
administrativa y libre nombramiento y remoción con el fin de analizar con el Comité
de Convivencia Laboral algunos temas de los funcionarios.

ORDEN DEL DÍA


1. Saludo de bienvenida a cargo del Secretario de Gobierno Dr. YONY JAIRO
REALPE REBOLLEDO
2. Llamado de lista a funcionarios de nómina, carrera administrativa y libre
nombramiento y remoción.
3. Desarrollo de la reunión
4. Proposiciones, compromisos y varios.
5. Fin de la reunión.

DESARROLLO

El secretario de gobierno da un saludo cordial de bienvenida a los funcionarios de


la administración municipal haciendo énfasis en la importancia de compartir estos
espacios para analizar las diferentes situaciones que se presentan en el desarrollo
normal de sus funciones como también para llevar a efecto la conformación del
Comité de Bienestar Social.
EFRAÍN MUÑOZ Asesor administrativo da a conocer lo que es el Comité de
Bienestar Social, las funciones, deberes y derechos que como empleados tienen
para hacerlos valer y dar cumplimiento a la normatividad que exige la ley.
Para hacer parte del comité de bienestar social se postula el señor MILTON
YONSY BOLAÑOS y por votación unánime la señora VIVIANA MUÑOZ LEDEZMA
quienes en conjunto con el alcalde y secretario de gobierno harán parte del
comité.
Se recuerda que todo empleado debe contar con examen medico laboral u
ocupacional, y que es obligación de la entidad que contrate el conservar la historia
clínica por espacio de 20 años en su carpeta con los demás documentos que
soporten la hoja de vida.
EDILMA ANDRADE jefe de control interno solicita al Dr. EFRAÍN MUÑOZ
presentar un plan de acción con el fin de incluir actividades con el personal de
nómina, carrera, provisional y libre nombramiento y remoción.
Los invita a participar activamente de la capacitación del MIPG y de la
socialización de los resultados furag, de igual manera a que se integren en las
diferentes actividades que se desarrollen por parte de la administración municipal
en favor de la comunidad.

COMPROMISOS:

Participar activamente de la capacitación del MIPG


Dar vida al Comité de Bienestar Social, que no se quede solo en papel
Dar a conocer las actividades de bienestar social con anticipación para
poder participar de ellas

No siendo otro el motivo de la reunión se da por finalizado con las firmas de las
personas que en ella intervinieron.

También podría gustarte