Está en la página 1de 3

1

COLEGIO ANTONIO ZANOLETTI


LENGUA Y LITERATURA
2° MEDIO

CONTROL DE LECTURA
TEXTO: “FUENTEOVEJUNA” (LOPE DE VEGA)

OBJETIVOS: Evaluar comprensión lectora, redacción, argumentación, inferencias

ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE

1.¿Cuál es la principal razón de descontento del pueblo?

a)problemas económicos de las personas

b)los abusos del comendador contra las mujeres

c)robos y delincuencia

d)nada en particular

2.¿A qué debe el nombre de esta obra dramática? (Fuenteovejuna)

a) a que en ese lugar se criaban muchas ovejas

b)era el nombre del pueblo

c)era el nombre de la plaza del pueblo

d)no se sabe

3.¿Quién era Laurencia?

a)hija del rey

b)aldeana, novia de Frondoso

c)esposa legítima de Fernán Gómez

d)la madre de Frondoso


2

4.¿Quién era Frondoso?

a)el padre de Laurencia

b)el cómplice de Fernán Gómez

c)el hermano de Laurencia

d)el novio de Laurencia

5.¿Cómo podrías describir a Fernán Gómez?

a)como un hombre sensato y muy prudente

b)como un hombre cruel y sin escrúpulos

c)como un hombre normal, con sus virtudes y algunos defectos

d)no queda claro en el texto

6.¿Cuál es el tema principal en este texto?

a)el amor no correspondido

b)la envidia

c)el abuso de poder

d)la codicia de las personas

7.A través de esta obra se realiza una crítica social. ¿Qué es lo que se critica?

a)la escasez económica

b)la tiranía de los monarcas

c)el sexo desenfrenado

d)la religión

8.¿Cómo podrías resumir la relación entre Laurencia y Frondoso?

a)una relación no correspondida

b)la de dos personas enamoradas

c)una relación ilícita (entre personas casadas)

d)de amor y odio


3

9.¿Qué sentimientos experimentaba Fernán Gómez por Laurencia?

a)sólo deseo

b)un amor puro e intenso

c)respeto y afecto

d)indiferencia

10.¿Cómo fallece Fernán Gómez?

a)de un infarto

b)se suicida

c)es asesinado con piedras y hachas por el pueblo

d)huye del pueblo y no se sabe nunca más de él

ITEM II: RESPUESTAS DE DESARROLLO (INFERENCIAS)


*Respuestas completas y bien justificadas (3 puntos cada una)

1.¿Con qué situaciones de la vida actual se podría comparar lo ocurrido en esta obra?

2.¿De qué maneras se manifiesta el machismo en esta obra?

3.Esta obra está ambientada en el siglo XVII, ¿De qué manera crees se hubiese resuelto el
problema del comendador, en el siglo XX?

*comendador: equivale a un alcalde

***************************************************************************

También podría gustarte