Está en la página 1de 1

Mester de Clerecía

El mester en clerecía fue la literatura


medieval compuesta por clérigos u hombres
instruidos que se desarrolló durante los siglos
XIII y XIV. Fueron obras narrativas en versos
con la intención de enseñar valores cristianos,
además de divulgar la vida y milagros de los
santos patronos de los monasterios.

Se desarrolló en el ámbito eclesiástico y religioso; utilizaban un


vocabulario amplio y culto, lleno de retórica, estrofas, versos
regulares con la conciencia de ser diferentes a los juglares. Por su
carácter formal, se le atribuye una gran diferencia del mester de
juglaría compuesta por una narrativa más popular y menos culta.

ESCRITORES DESTACADOS

Fue un clérigo que se formó como


Sus obras fueron religiosas, clasificándose
sacerdote en Santo Domingo de Silos, en
en la vida de santos, obras marianas y
Burgos. Se convirtió en el primer
obras de temática religiosa doctrinal en
representante del mester de clerecía
general. Muchas de sus historias están
inaugurando la poesía erudita, contraria
inspiradas en sus vivencias y tradiciones de
a la poesía épica y popular de los GONZALO DE BERCEO
los monasterios en los que estuvo.
juglares.

Obras sobre la Virgen María:

Loores de Nuestra Señora, Duelo que fizo la Virgen y Milagros de Nuestra


Señora.
Vidas de santos: Vida de San Millán, Vida de Santo Domingo de Silos, Poema
de Santa Oria y El martirio de San Lorenzo.

Obras doctrinales: De los signos que aparecen antes del Juicio Final y Del
sacrificio de la misa.

Arcipreste de Hita fue un escritor castellano que


escribió una de las obras más relevantes de la El autor establece algunos puntos clave entre
literaturamedieval, el Libro del buen amor. 
la sensualidad, la piedad religiosa y la belleza
femenina. Esto hace que sus textos se
Se tiene poca información del autor. De hecho, los presten para la creación de interrogantes
pocos datos biográficos se han extraído del poema; según su contenido.
el nombre, lugar de nacimiento y ciudad en la que ARCIPRESTE DE HITA
realizó sus estudios.

Obras Notables

Libro de Buen Amor

Beneficiado de Úbeda es el nombre que se le Úbeda fue reconocido por haber sido el
dio a un autor que nunca se identificó. Solo autor que relata la vida de San Ildefonso
se sabe que fue el creador del poema de y por haber escrito otro poema
cuaderna vía titulado La vida de San titulado La vida de Magdalena, obra que
Ildefonso, obra relevante para la época. está desaparecida en la actualidad.
BENEFICIADO DE ÚBEDA

Vida de San Ildefonso

Milagros de Nuestra Señora de Berceo

Vida de San Ildefonso de Arcipreste de


Talavera

También podría gustarte