Está en la página 1de 14

TRABAJO INDIVIDUAL FASE 2

PLANEACIÓN Y CONTROL FINANCIERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
FINANZAS
CEAD-NEIVA
JUNIO – 2014

INTRODUCCIÓN

La planeación y el control financiero de una empresa sin importar su tamaño permite a la


administración tomar decisiones con base en información de tipo contable bien definida bajo
fórmulas y modelos matemáticos que permiten observar las variaciones de las cifras en razón a
las decisiones que se toman.
En este documento se desarrolla un estudio de caso para una PYME en busca de establecer la
planeación y el control financiero a partir del análisis de la situación financiera analizada en el
TC1. A partir de la realización de los estados financieros se procede a los estados de resultados
integrales para el año 1 y 2, la generación interna de fondos (GIF), el estado de fuentes y
aplicación de fondos (EFAF), el estado de flujo de efectivo y por último el punto de equilibrio
desde el contexto académico para desarrollar habilidades de manejo y aplicación de herramientas
financieras en el entorno productivo.

La depreciación para cada periodo se realiza con el 10% del valor de la cuenta Propiedades,
planta y equipo para cada año, la cuenta Intangibles se amortizo a 5 años, para cada periodo
respectivamente.

1.Estado de situación financiera.

ESTADOSDE SITUACIÓN ESTDOS DE FUENTES Y APLICACIÓN


FINANCIERA.     DE FONDOS.
ACTIVOS AÑO 1 AÑO 2 APLICACIONES ORIGEN
INVENTARIOS $ 85.000,00 $ 104.000 $ 19.000,00  
EFECTIVO Y EQUIVALENTES
DE EFECTIVO $ 11.413 $ 21.607 $ 10.194  
CUENTAS POR COBRAR $ 29.433 $ 39.954 $ 10.521  
INVERSIONES $ 34.000 $ 47.800 $ 13.800  
INTANGIBLES $ 11.430 $ 23.826 $ 12.396  
TOTAL ACTIVOS $
CORRIENTES 171.276,00 $ 237.187 $ 65.911,00  
PROPIEDADES, PLANTA Y
EQUIPO $ 408.653 $ 620.670 $ 212.017  
TOTAL ACTIVOS NO
CORRIENTES $ 408.653 $ 620.670 $ 212.017  
$
TOTAL ACTIVOS 579.929,00 $ 857.857
$ 277.928,00  
         
PASIVOS        
PASIVOS POR IMPUESTOS $ 141.781 $ 148.175   $ 6.394
CUENTAS POR PAGAR
(PROVEEDORES) $ 87.147 $ 78.953 ($ 8.194)  
OBLIGACIONES LABORALES $ 15.128 $ 15.256   $ 128
TOTAL PASIVOS
CORRIENTES $ 244.056 $ 242.384 ($ 1.672)  
OTRAS CUENTAS POR PAGAR $ 11.268 $ 9.685 ($ 1.583)  
TOTAL PASIVOS NO
CORRIENTES $ 11.268 $ 9.685 ($ 1.583)  
TOTAL PASIVOS $ 255.324 $ 252.069 ($ 3.255)  
         
PATRIMONIO        
APORTES SOCIALES $ 35.000 $ 35.000 $0  
RESERVAS $ 5.805 $ 6.450   $ 645
UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 283.800 $ 280.538 ($ 3.262)  
TOTAL PATRIMONIO $ 324.605 $ 321.988    
RESULTADOS ACUMULADOS
DEL PERIODO 2 $0 $ 283.800   $ 283.800
TOTAL PASIVOS MAS
PATRIMONIO $ 579.929 $ 857.857   $ 277.928
        $ 290.967
         
$
    TOTAL $ 290.967,00 290.967,00

2. Estado de resultados integrales.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL AÑO 1   ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL AÑO 2  


AÑO 1   AÑO 2  
CUENTA   CUENATA  
INGRESOS DE ACTIVIDAD $ 2.050.000 INGRESOS DE ACTIVIDAD $ 2.180.000
COSTOS DE OPERACIÓN Y DE VENTAS $ 1.470.000 COSTOS DE OPERACIÓN Y DE VENTAS $ 1.608.000
UTILIDAD BRUTA $ 580.000 UTILIDAD BRUTA $ 572.000
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $ 185.246 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $ 176.548
UTLIDIDAD OPERACIONAL $ 394.754 UTLIDIDAD OPERACIONAL $ 395.452
OTROS INGRESOS $ 54.239 OTROS INGRESOS $ 45.783
OTROS GASTOS $ 61.733 OTROS GASTOS $ 62.354
INGRESOS FINANCIEROS $ 36.321 INGRESOS FINANCIEROS $ 39.832
UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS $ 423.581 UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS $ 418.713
IMPUESTO DE RENTA $ 139.781 IMPUESTO DE RENTA $ 138.175
UTILIDA NETA DEL EJERCICIO $ 283.800 UTILIDA NETA DEL EJERCICIO $ 280.538

3. Generación interna de fondos (Gif)

GENERACIÓN INTERNA DE FONDOS


  AÑO 1 AÑO 2
UTILIDAD NETA $ 283.800 $ 280.538
DEPRECIACIÓN DEL PERIODO $ 40.865 $ 62.067
AMORTIZACIONES DE DIFERIDOS DEL PERIODO $ 2.286 $ 4.765
GENERACIÓN INTERNA DE FONDOS $ 326.951 $ 347.370
     

4.Estado de fuentes y aplicación

Estado de fuentes y aplicación de fondos: Elabore el estado de EFAF de la Compañía ABC S.A., para los
años 1 y 2 respectivamente.

             
Balance General Compañía ABC S.A      
Año 2 Año 1 Paso
  Paso 1
Dic. 31 Dic. 31 2  
Activos            
$ $
Propiedad, planta y equipo A
  620.670,00 408.653,00 $ 212.017,00  
$ $
Intangibles A
  23.826,00 11.430,00 $ 12.396,00  
$ $
Total activos no corrientes    
644.496,00 420.083,00    
             
$ $
Inventarios A
  104.000,00 85.000,00 $ 19.000,00  
$ $
Inversiones A
  47.800,00 34.000,00 $ 13.800,00  
$ $
Cuentas por cobrar A
  39.954,00 29.433,00 $ 10.521,00  
Efectivo y equivalentes de $ $
A
efectivo   21.607,00 11.413,00 $ 10.194,00  
$ $
Total activos corrientes    
213.361,00 159.846,00    
$ $
Total Activos    
857.857,00 579.929,00    
             
Pasivos            
$ $
Otras cuentas por pagar A
  9.685,00 11.268,00 $ (1.583,00)  
$ $
Total pasivos no corrientes    
9.685,00 11.268,00    
             
Cuentas por pagar $ $
A
(Proveedores)   78.953,00 87.147,00 $ (8.194,00)  
$ $
Pasivos por impuestos F
  148.175,00 141.781,00 $ 6.394,00  
$ $
Obligaciones Laborales F
  15.256,00 15.128,00 $ 128,00  
$ $
Total pasivos Corrientes    
242.384,00 244.056,00    
$ $
Total pasivos    
252.069,00 255.324,00    
             
Patrimonio            
$ $
Reservas F
  6.450,00 5.805,00 $ 645,00  
$ $
Aportes Sociales  
35.000,00 35.000,00 $ -  
$ $
Utilidades del ejercicio A
280.538,00 283.800,00 $ (3.262,00)  
Resultados Acumulados   $   $ 283.800,00 F  
283.800,00
$ $
Total Patrimonio    
605.788,00 324.605,00    
$ $
Total Pasivos y Patrimonio    
857.857,00 579.929,00    
             
             

COMPAÑÍA ABC

Primera Hoja de Trabajo

FUENTES

Aumento Pasivos por Impuestos $ 6.394,00

Aumento Obligaciones Laborales $ 128,00

Aumento Reservas $ 645,00

Aumento Resultados Acumulados $ 283.800,00

Total $ 290.967,00

   
APLICACIONES
Aumento Propiedad, Planta y Equipo $ 212.017,00
Aumento Intangibles $ 12.396,00
Aumento Inventarios $ 19.000,00
Aumento Inversiones $ 13.800,00
Aumento Cuentas por Cobrar $ 10.521,00
Aumento Efectivo y Equivalentes Efectivo $ 10.194,00
Disminución Otras Cuentas por Pagar $ 1.583,00
Disminución Cuentas por Pagar (Proveedores) $ 8.194,00
Disminución Utilidades del Ejercicio $ 3.262,00
Total $ 290.967,00

Determimar si se cumple con el EFAF

   

Aumento Inventarios 19.000

Aumento Inversiones 13.800

Aumento Cuentas por Cobrar 10.521


Aumento Efectivo y Equivalentes Efectivo 10.194

Aumento Pasivos por Impuestos -6.394

Aumento Obligaciones Laborales -128

Aumento del KTNO 46.993

5. Estado de flujo de efectivo

La compañía pagara por concepto de obligaciones financieras el 35 % del valor de la


cuenta Otras cuentas por pagar del año 2

Estado de Resultados Compañía ABC S.A


  Año 2 Año 1
Operaciones Continuas      
Ingresos de Actividad $ 2.180.000 $ 2.050.000
Costos de Venta y Operación $ (1.608.000) $ (1.470.000)
Utilidad Bruta   $ 572.000 $ 580.000
   
Otros Ingresos $ 45.783 $ 54.239
Gastos de Administración $ (176.548) $ (185.246)
Otros Gastos $ (62.354) $ (61.733)
Ingresos Financieros $ 39.832 $ 36.321
Utilidad antes de Impuestos $ 418.713 $ 423.581
   
Impuesto de renta $ (138.175) $ (139.781)
Utilidad Neta   $ 280.538 $ 283.800

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO


  Año 3
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN  
$
Ingresos de Actividad
1.744.000
$
Pago compras venta y operación
(643.200)
$
Pago gastos de Administración
(211.858)
$
EFECTIVO GENERADO EN OPERACIONES
888.942
$
Pago gastos financieros
(59.236)
$
Pago cuentas por pagar Proveedores
(71.058)
$
Pago Obligaciones Laborales
(13.730)
$
Pago Obligaciones Tributarias
(138.175)
$
Rendimientos Financieros
915
FLUJO DE EFECTIVO NETO EN ACTIVIDADES DE $
OPERACIÓN 607.658
ACTIVIDADES DE INVERSION  
$
Compra de Maquinaria y Equipo
(248.268)
FLUJO DE EFECTIVO NETO EN ACTIVIDADES DE $
INVERSION (248.268)
ACTIVIDADES DE FINANCIACION  
$
Pago obligaciones financieras
(3.389)
FLUJO DE EFECTIVO NETO EN ACTIVIDADES DE $
FINANCIACION (3.389)
$
AUMENTO EN EFECTIVO A 31-12 AÑO 3
356.001

6. Punto de equilibrio

4. Punto de equilibrio: Se debe solucionar la siguiente dinámica de trabajo sobre el punto de equilibrio:

   
Costos fijos son de $ 1.700.000
Comercializa un producto cuyo precio de venta unitario es de $ 1.600
El costo variables de este producto es de $ 800 c/u. Con esta información, se requiere:
   
           
¿A qué nivel de producción y en pesos ocurre el punto de equilibrio?
Los ingresos son:
$ 1.600 x Q
   
Los costos son:
$ 1.700.000 x 800 x Q
   
El punto de equilibrio donde los ingresos son iguales a los costos es:
CF
Q=
PV - CVU
1.700.000
Q=
1.600 - 800
Q= 2.125
 
¿Con un nivel de producción de 3.450 Unidades cuáles serán sus utilidades?
Utilidad = Ingresos - Costos
Utilidad = $ 1.600 * 3450 - $ 1.700.000 - $ 800 * 3450
Utilidad = $ 1.060.000

 
¿Con una producción de 1.000 Unidades obtendrá pérdida o utilidades?
Utilidad = Ingresos - Costos
Utilidad = $ 1.600 * 1000 - $ 1.700.000 - $ 800 * 1000
Utilidad = $ - 900.000
   
El punto de equilibrio en dinero se calcula:      
Ingresos totales = Costos fijos + Costos variables
CF  
Y=
(1 - A)  
   
Se calcula el valor de A
800 1
A= = = 0.5
1600 2
El punto de equilibrio será:
CF  
Y=
(1 - A)  
$ 1.700.000  
Y= = $ 3.400.000
(1 - 0,5)  
   
   
           

Con la siguiente información establezca el punto de equilibrio en pesos y unidades para varios
productos:
   
    PRODUCTO PRODUCTO  
A B
  COSTO VARIABLE $ 800 $ 1.000  
  PRECIO DE VENTA $ 1.600 $ 1.900  
PROPORCION EN
  MEXCLA 65% 35%  
  COSTO FIJO TOTAL $ 1.700.000    
             
Precio ponderado de las ventas totales:
PVp = 1.600 x 0,65 + 1.900 x 0,35  
PVp = 1.705  
   
Costo variable ponderado
CVp = 800 x 0,65 + 1.000 x 0,35          
CVp = 870            
             
El valor de A ponderado se calcula a partir de PVp y CVp:
CVUp 870  
A= = = 0,5102
PVp 1.705  
             
El punto de equilibrio será:
CF $ 1.700.000 $  
Y= = =
(1 - Ap) (1- 0,5102) 3.470.804,41  
             
Se determinan los puntos de equilibrio utilizando la parte de costos calculada para cada producto
CFA = 0,65 * $ 1.700.000
CFA = $ 1.105.000
             
CFv = 0,35 * $ 1.700.000
CFv = $ 595.000
             
$
510.000            
             
Los puntos de equilibrio serán:
CF   CF    
Q A= Q B=
PV - CVU   PV - CVU    
1.700.000   1.700.000    
Q A= Q B= 1.900 -
1.600 - 800   1.000    
             
Q A= 1381,25   Q B= 661,11    
             
En pesos se tendra:
   
Y = 1381,25 * 1.600 + 661,11 * 1900
Y = 2.210.000 + 1.256.109
Y = 3.466.109
   
   
             

CONCLUSIONES
 Luego de realizado el proceso de planeación y control financiero a la empresa ABC en
base a los estados financieros, se concluye que este es un proceso continuo que incluye
el control y la toma de medidas correctivas con el objeto de corregir los errores en las
estimaciones iniciales, y lograr cumplir con las metas propuestas en cuanto a plazos
costos y rendimiento operativo

 Cada interpretación que realizamos en este trabajo nos ayudó a comprender más a fondo
la importancia de conocer el estado económico y financiero de la empresa
REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS

Referencias Bibliográficas Requerida Unidad 2.

 García, O. (1999). Administración financiera - Fundamentos y


aplicaciones, Recuperado
dehttp://www.acef.com.co/mat_virtual/albums/mat/CAP113.pdf.

 Universidad javeriana. Análisis del punto de equilibrio, Recuperado


dehttp://www.javeriana.edu.co/decisiones/analfin/capitulo4.pdf .

 García, O. (2009). Administración financiera – Fundamentos y


Aplicaciones, Recuperado
dehttp://www.oscarleongarcia.com/site/documentos/complem04ed
4revisiondelosEEFF.pdf.

 Villalobos, M. (2012). Análisis de la importancia del flujo de efectivo en


la toma de decisiones, Recuperado
dehttp://cdigital.uv.mx/handle/123456789/31712 Pág.

 Madrigal, G. (2012). Importancia del flujo de efectivo, Recuperado


dehttp://cdigital.uv.mx/handle/123456789/31645 Pág.

 Salazar, J. Estado de flujo de efectivo, Recuperado


de http://www.jfsalazar.com/admonfina/estadofe.pdf

 García, O. (2009). Administración financiera – Fundamentos y


Aplicaciones, Recuperado
dehttp://www.oscarleongarcia.com/site/documentos/complem04ed
4revisiondelosEEFF.pdf 

También podría gustarte