Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA

UCNE
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD (MEDICINA)

Asignatura:
Filosofía

Practica #5 sobre “Rene Descartes, y su filosofía .”

Participante:
Wanda Laritza Bretón Paula

Docente:
Apolinar Escolástico, M. A.

San Francisco de Macorís, RD.


Mes, 2020
A. Característica principal del racionalismo. (en 10 lineas)
Todo entendimiento que posea un sujeto debería estar con base en el motivo.
El hombre tiene ideas innatas.
Los racionalistas consideran que por medio del motivo se puede llegar a las verdades
absolutas.
La razón no conoce límite y puede llegar hasta cualquier lugar.
Permanecen en oposición a todo eso a eso que son imposibles de llegar por medio del
motivo, es aquí donde sufre un combate con el santuario, debido a que no tienen la
posibilidad de mostrar la Divinidad de Dios. Sin embargo Descartes consideraba que Dios
existe y hablamos de una iniciativa congénita.
Para los filósofos racionalistas las matemáticas y la geometría, son las ciencias en la que
fundamentarse debido a que en ellas no se da nada obviamente todo se muestra.
B. Exponga los puntos fundamentales René Descartes. (10 lineas)

Los puntos fundamentales de descartes eran: yo, Dios y el mundo. Y seguía dos corrientes
filosóficas las cuales eran el racionalismo que era la razón de la fuente del conocimiento,
Innatismo, el modelo matemático, también en el empirismo que es la experiencia como
fuente de conocimiento, que todos los saberes estaban relacionados y las fuentes de
conocimiento para este era la intuición y la deducción. Y las dudas por las siguientes razones:
la mentira de los sentidos, y la imposibilidad de distinguir entre lo que es real y ficticio. Y
que el universo era como una máquina, ya que podía definirse algebraicamente en ecuaciones
matemáticas, y que el cuerpo funcionaba como mecanismo de relojería. Y que Dios es la
garantía de la existencia mientras que el mundo era una extensión de este.

C. Exponga las Partes en las que se fundamenta el "Discurso del método" de René
Descartes. (Resumir en 10 líneas)
La evidencia y esta se basa en que hay que admitir como ciertas las ideas que se
presentan con claridad y distinción.
El análisis que se basa en reducir un problema a los aspectos más simples, es decir
descomponer los multiples datos del conocimiento a sus elementos básicos.
Síntesis que va desde lo simple a lo complejo, partiendo de los principios
conocidos intuitivamente, deduciendo el resto de proposiciones siguiendo una de
la anterior.
Revisión que hace enumeraciones y revisiones de los pasos que se hacen para no
perder un paso de la deducción.

D. En qué consiste la duda Metódica. ? (10 lineas)


La duda metódica consiste en recurrir a la duda, es decir dudar de todo, con el fin de
descubrir si hay algo que resista a toda duda, una verdad indubitable, y esta duda se
caracterizaba por ser metódica, es decir una duda constructiva, por ser teórica porque era
aplicable al ámbito de reflexión filosófica, y no al ambiento de la religión o la moral, ya
que esta no era práctica. Y universal ya que se ponían en duda todos los conocimientos,
tanto las experiencias sensibles como las matemáticas, y en la duda metódica
primeramente es necesario encontrar una verdad evidente a partir de la cual se pueda
construir un sistema filosófico, por lo que sería necesario suprimir todos los
conocimientos y creencias, donde pueda haber indicios de nacer la duda.
E. Qué entendió del "Cogito Ergo Sum cartesiano" (5 lineas)
Que para existir, es decir para ser debemos utilizar la razón, ya que para comentar sobre
algo debemos pensar, para dar una opinión debemos pensar y para deducir debemos
utilizar la razón y pensar, y para no poder tener dudas sobre un acontecimiento debemos
pensar, y que antes de utilizar la razón no existimo, porque si no pensamos, es lo mismo
que no existir diría yo.

F. Explique las tres Sustancias en Descartes (Res Cogitans, Res infinita y Res Extensa)
Res Cogitans: este era el que nos lleva a una duda innegable, es decir a la existencia
del yo como pensante. Es decir que se puede dudar de la existencia del cuerpo y del
mundo que nos rodea. Y que no podemos dudar de los pensamientos subjetivos, es
decir de los que son desde nuestro punto de vista, y del alma y la mente.
En Res Cogitans se debe encontrar la manera de saber nuestras ideas sobre el mundo, estas
no pueden ser sueños ni ilusiones, ya que debemos de encontrar la forma de salir de nuestra
propia subjetividad y darnos cuenta que hay cosas objetivas diferentes al yo pensante. Y que
Dios es la más eminente de las ideas y pensares.
Res Infinita: aquí en vez de sustentar el conocimiento de Dios en el conocimiento del
mundo, se sustenta más el mundo en el conocimiento de Dios como sustancia infinita,
eterna y omnipotente. Y que Dios era la causa de nuestra existencia. Y que descartes
ofrecía una demostración de la existencia de Dios con el llamado argumento
ontológico.
Res Extensa: en este Descartes negaba los principios de la gravedad y decía que el
mundo era concebido según el modelo de la máquina, ya que el mecanismo de la
época todo quedaba reducido a materia y movimiento. Y con esto afirmaba que Dios
era la primera causa de movimiento.
G. Observación Personal de la Filosofía Cartesiana (10 líneas)

La filosofía de descartes se basa en no creer en ninguna afirmación hasta no tener razón para
creer la misma. Y que Hay 2 métodos de entendimiento, según Descartes que es: la intuición y la
deducción. La intuición que era una especie de luz o instinto natural, que tiene por objeto las
naturalezas primordiales: que mediante ella captamos rápidamente conceptos básicos emanados
del motivo mismo, sin probabilidad alguna de duda o error. Y que todo el razonamiento
intelectual se despliega desde la intuición de naturalezas básicas. En impacto, entre unas
naturalezas primordiales y otras, aparecen conexiones que la naturaleza encuentra y recorre
mediante la deducción. La deducción, por más que se prolongue en largas cadenas de
razonamientos, no es, en último término, sino una secuencia de intuiciones de naturalezas básicas
y de las conexiones entre ellas.

También podría gustarte