Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Administración de Negocios Internacionales


“Año de la universalización de la salud”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATTIVAS


UNIDAD DE PREGRADO

Logística

Los almacenes, su gestión y como han cambiado en tiempo de


Covid

DOCENTE: Jose Andrades Jandrades


Estudiantes:
 Basurto Beraun, Nataly
 Córdova Mendoza, Jazmín
 Garma Baldeon, Evelyn Candy
 Nicho Ramírez, Carolina
 Rozas Pinedo, Xiomara
Turno: Mañana
Lima- Perú

2020
ÍNDICE
I. Introducción
II. Índice
III. Resumen gráfico
IV. Resumen
V. Abstrac
1. Definición de almacén 
2. Objetivos de un almacén 
3. Características de un almacén
4. Clasificación de los almacenes
4.1. Según su función
4.2. Según su situación geográfica y actividad
4.3. Según tratamiento fiscal
4.4. Según el recinto del almacén
4.5. Según el grado de mecanización
5. Funciones de los almacenes 
5.1. Recepción de productos
5.2. Almacenaje y manutención es si
5.3. preparación de pedidos
5.4. expedición
5.5. organización y control de las existencias
6. Definición de gestión de almacenes
7. Principios y objetivos de la gestión de almacenes
8. Procesos en la gestión de almacenes
9. Aspectos a considerar para una buena gestión de almacén
10. Zonificación de los almacenes
10.1. Zonas de almacén
10.2. Zonificación ABC
11. Sistemas de almacenamiento
12. Alternativas de almacenamiento
12.1. Almacén en propiedad
12.2. Almacén en alquiler
12.3. Almacén en régimen de leasing
13. Decisiones sobre almacenamiento
14. Inventarios
14.1. Funciones
14.2. Clasificación
14.2.1. De acuerdo a su naturaleza
14.2.2. De acuerdo a su rotación
15. Costos de almacenaje
15.1. Costos de almacenaje y manipulación
15.2. Costo unitario de almacenamiento
15.3. Costos de posesión
15.4. Costes de manipulación
16. Uso de las TIC’s en la gestión de almacenes
16.1. Almacenes 5G
16.1. Sistema de administración de almacenes (WMS)
16.2. Sistema de manejo de personal (LMS)
16.3. Código de barras
16.4. Sistema de manejo de patios (YMS) 
17. Efectos de la pandemia en la gestión de almacenes y tratar de buscar una fuente
que englobe los puntos amarillos.
18. Protocolos de salud y seguridad ante la pandemia (Covid - 19)
19. Glosario
20. Conclusiones
21. Recomendaciones
22. Bibliografia
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

BALLOU,R.
Logística: Administración de la cadena de suministro, México,
Editorial Pearson Educación, S.A. de C.V, 2004, 789 pp.

En el onceavo capítulo, se aborda el tema "Sistemas de almacenamiento y


manejo" centrado en tópicos como el por qué es necesario tener un sistema
de almacenamiento, sus respectivas funciones, costos y tarifas, entre otros
aspectos. En suma, en el doceavo capítulo aborda las decisiones que se
toman relacionadas al almacenamiento como la planeación para el diseño y
operación, el diseño del sistema de manejo de materiales, etc.

FICHAS BIBLIOGRAFICAS

ZONIFICACIÓN EN EL ALMACÉN
ANAYA, J.
Almacenes: análisis, diseño y organización, Madrid,
ESIC Editorial, 2008, 234 pp.

El autor aborda aspectos diversos con respecto a los almacenes, desde la


definición, tipos y funciones de estos hasta la zonificación y codificación en
las áreas del almacén, ubicación de los productos dentro de este y el lay-out
de almacén en función de la actividad.

OPERACIONES Y DECISIONES EN EL ALMACÉN


BOWERSOX, D., CLOSS, D., COOPER, M.
Administración y logística en la cadena de suministros, México D.F,
McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V., 2007, 409 pp.

En el noveno capítulo del libro, los autores abarcan como tema principal el
almacenamiento, tocando aspectos como las operaciones que se realizan en
el almacén, disposiciones de propiedad del almacén, las decisiones a tomar
en el almacén, sistemas de administración del almacén como el WHS, entre
otros.
ZONAS Y LOCALIZACIÓN DEL ALMACÉN
GOMEZ, J.
Gestión logística y comercial, Barcelona,
McGraw-Hill/Interamericana de España, S.L., 2013, 214 pp.

El autor comprende el tema "El almacén dentro de la red logística" como lo


son las zonas que posee un almacén, sus funciones, la localización de
almacenes e indicadores de control de almacenes, con el fin de enfatizar más
en el cómo estos aspectos son necesarios para la lograr un manejo eficiente
de los productos dentro de estos.

Arrieta P., Juan


Aspectos a considerar para una buena gestión en los almacenes de las
empresas (Centros de Distribución, CEDIS
Universidad EAFIT
2011, Colombia

En este artículo se presenta los aspectos necesarios para la


administración y control de los almacenes dentro de una empresa. Para
ello se deben emplear planeamientos eficientemente, así se podrá
obtener las condiciones necesarias de un almacén de clase mundial.

Cano A., José, Correa E., Alexander, Gómez M., Rodrigo


Gestión de almacenes y tecnologías de la información y comunicación
(TIC)
Universidad Nacional de Colombia
2010, Colombia

Global Cold
Cano A., Chain
José, Alliance
Correa E., Alexander, Gómez M., Rodrigo
COVID-19
Gestión de Información
almacenes y para
En este artículo se presenta Almacenes
tecnologías
cómo de Refrigerados
se lautiliza
información y comunicación
las Tecnologías de la
Marzo
(TIC) 2020
Información y Comunicación (TICS) en la gestión de almacenes. Que
Universidad Nacional de las
Colombia
aporte dan estas TICs en empresas y su gestión de almacenes, así
2010, Colombia
como también los principales obstáculos que se presentan para su
implementación.
La Global Cold Chain Alliance (GCCA) presenta una guía de respuesta
En este
rápida artículo
apara se presenta
los miembros cómo
de esta, quesese utiliza las Tecnologías
hayan visto afectados pordela la
Información
pandemia y Comunicación
COVID-19. Para ello(TICS)
planteaen la gestión
cinco etapas de intervención:
almacenes. Que
aporte dan estas
antecedentes, TICs en las
planeamiento empresas
(¿qué medidas y su
de gestión de almacenes,
protección así
implementar?),
respondiendo
como también (protocolos si se presentan
los principales obstáculoscasos
queactivos), recuperación
se presentan para suy
por último recursos.
Sindicato de Comisiones de Base
COVID-19 Prevención en los almacenes de logística y transporte
Abril, 2020

El Sindicato de Comisiones de Base muestra las medidas preventivas de


aplicación para puestos de trabajo en almacenes y centros logísticos.
Medidas específicas para personal y operarios de almacenes, o personas
que deban acceder a almacenes.

MHEDUCATION

Almacén en la cadena logística

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448199278.pdf

En esta revista podemos encontrar la importancia del almacén, sus


principales funciones y áreas en las cuales se divide, además las
diferentes maneras de estimar cuando para una empresa le es
beneficioso disponer de un almacén, y por último los diferentes
regímenes de almacenamiento.
Civera B., Juan; Pérez O., Nuria

Organización, operaciones y control de almacén en la industria


alimentaria

Editorial SINTESIS

https://www.sintesis.com/data/indices/9788490773376.pdf

En esta revista podemos los tipos de almacén, los diferentes términos


claves, la aplicación de las TIC en las gestiones de almacenes, las
funciones de los diferentes tipos de almacenes, la documentación
relacionada con la gestión del almacén y la determinación de las
variables que intervienen en su gestión

Ransa: Protocolos de Salud y Seguridad


Debido a que Ransa se encarga de abastecer mercados, supermercados
y farmacias en 7 países, esta se tiene que adecuar a la actual coyuntura
que pasa el mundo (Covid - 19) y establece protocolos de Salud y
Seguridad.
Referencia:
Ransa. (s.f.). Covid 19. Mensaje para proveedores y clientes.
Recuperado el 10 de julio de 2020 de https://www.ransa.biz/covid-19/

Corporación Montana
La corporación Montana muestra en su página web protocolos de
seguridad y salud en respuesta a esta pandemia. El proceso va desde
salir de casa, llegada a los almacenes y retorno al hogar.

Referencia:
Corporación Montana. (s.f.). Equipos comerciales – Protocolo de
prevención contra el Covid-19. Recuperado el 12 de julio de 2020 de
https://www.corpmontana.com/seunmontanapro/herramientas/plan-de-
prevencion-covid-19/equipos-comerciales-protocolo-de-prevencion-
contra-el-covid-19/
Protocolos de Salud
Según GS1 los sectores logísticos han sido algunos de los más afectadas
por la propagación del Covid-19. Asimismo, nos brinda
recomendaciones tales como la desinfección de camiones, también en
como cambiar la gestión de los almacenes para evitar el contacto con el
exterior e implementar el contacto virtual paro coordinar.
Referencia:
Revistar Mx Énfasis Logística. (7 de abril de 2020). GS1 te dice cómo
evitar Covid-19 en áreas logísticas.
http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/85908-gs1-te-dice-como-
evitar-covid-19-areas-logisticas

Uso de las TIC’s en la gestión de almacenes


RPP
Amazon implementa Inteligencia Artificial en sus almacenes
para vigilar el distanciamiento de los empleados
Junio, 2020
Esta noticia nos expone el caso de Amazon, que gracias a una nueva
inteligencia artificial, la cual ha sido denominada “Asistente a distancia”,
pueden monitorear si sus colaboradores cumplen con el distanciamiento
social, de esta forma buscan evitar focos de contagio.

Efectos de la pandemia en la gestión de almacenes


Generix Group
Automatización y gestión de almacenes en época de Covid-19
Junio, 2020
En esta entrevista, realizada a Ignacio García, Director
Comercial de Generix Group España, el menciona que la tecnología ha
jugado un papel importante al momento de realizar ciertos cambios,
como por ejemplo el teletrabajo, lo cual ha significado trabajar desde casa
gestionando el almacén o el transporte, también menciona que es
importante poder dar cita a los transportistas, de esta forma se estaría
evitando aglomeraciones en las entradas y salidas; Ignacio García
también resalta que el aprovisionamiento es clave, ya que no es infinito y
se tiene que tener capacidad de respuesta, planes de contingencia y
proveedores alternativos.
Revista Enfasis
GS1 te dice cómo evitar Covid-19 en áreas logísticas
Abril, 2020
Dos medidas que GS1 México emplea y guardan relación con la gestión de
almacenes, son las siguientes:

 Evite el acceso de colaboradores de otros departamentos como


producción, marketing y finanzas y/o personas ajenas al almacén
 Aumente el tamaño de las órdenes de reabastecimiento, al hacer
pedidos más grandes, pero evitando la acumulación innecesaria de
existencias.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ballou, R. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro (5.a ed.).


Editorial Pearson Educación, S.A. de C.V.
https://www.academia.edu/33347304/ADMINISTRACI
%C3%93N_DE_LA_CADENA_DE_SUMINISTRO_E_D_I_C_i_%C3%93_N

Bowersox, D., Closs, D., & Cooper, M. (2007). Administración y logística en la cadena


de suministros (2.a ed.). McGraw-hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.
https://www.academia.edu/37830505/Administracion-y-Logistica-de-la-Cadena-
de-suministro-bowersox-.pdf

Gómez, J. (2013). Gestión logística y comercial (1.a ed.). McGraw-Hill/Interamericana


de España, S.L. https://www.academia.edu/30039653/Gesti%C3%B3n_log
%C3%ADstica_y_comercial

Anaya, J. (2008). Almacenes: análisis, diseño y organización. ESIC Editorial.


https://es.scribd.com/document/410979835/Almacenes-Analisis-Diseno-y-
Organizacion-pdf

Arrieta, J. (21 de enero del 2011). Aspectos a considerar para una buena gestión en los

almacenes de las empresas (Centros de Distribución, CEDIS). Universidad


EAFIT. http://www.scielo.org.pe/pdf/jefas/v16n30/a07v16n30.pdf

Cano, J., Correa, A., Gómez, R. (11 de octubre del 2010). Gestión de almacenes y
tecnologías de

la información y comunicación (TIC). Universidad Nacional de Colombia.


https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S012359231070139X?
token=605A16B1CB471413CC96FFBB4AEBF41DA08452892554F34DCFCA
8996E48F9418EBB8D36C476C6F2A37464416AA3DDBA3

Global Cold Chain Alliance. (23 de marzo del 2020). COVID-19 Información para
Almacenes

Refrigerados. https://www.gcca.org/sites/default/files/COVID-19%20Document
%20v4%20espa%C3%B1ol%20.pdf
Sindicato de Comisiones de Base. (11 de abril del 2020). COVID-19 Prevención en los

almacenes de logística y transporte. https://www.cobas.es/covid-19-prevencion-


en-los-almacenes-de-logistica-y-transporte/

MHEDUCATION. (s.f.). El almacén en la cadena logística. Obtenido de


https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448199278.pdf

Pérez Oreja, N., & Civera Bendicho, J. J. (2015). Organización,operaciones y control


de almacén. Obtenido de https://www.sintesis.com/data/indices/9788490773376.pdf

RPP (16 de junio del 2020). Amazon implementa Inteligencia Artificial en sus
almacenes para vigilar el distanciamiento de los
empleados.https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/coronavirus-amazon-
implementa-inteligencia-artificial-en-sus-almacenes-para-vigilar-el-
distanciamiento-de-los-empleados-noticia-1273555?ref=rpp

Generix Group. (junio del 2020). Automatización y gestión de almacenes en época de


Covid-19. https://www.generixgroup.com/es/blog/automatizacion-gestion-
almacenes-epoca-covid-19

Revista Enfasis. (Abril del 2020). GS1 te dice cómo evitar Covid-19 en áreas
logísticas.http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/85908-gs1-te-dice-como-
evitar-covid-19-areas-logisticas

También podría gustarte