Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDUSTRIAL N° 3

“Antenor rizo PAtrón LequéricA’’

SESIÓN DE APRENDIZAJE – COMUNICACIÓN-QUINTO

LEEMOS SOBRE PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS A LA INADECUADA ALIMENTACIÓN SEMANA N° 32

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. ÁREA DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN FECHA DURACIÓN UNIDAD


Nro. 3 “ARPL” COMUNICACIÓN Lic. BLAS YANAYACO Keedy Liz 4to. A,B,G,I. 21 - 10 - 21 40 minutos 3

5.- SUSTENTO TEÓRICO: recordar que, cuando ya no aporte más energía, nuestro organismo
SEÑALES QUE INDICAN QUE DEBES CAMBIAR TU ALIMENTACIÓN convertirá en grasa todo lo que comimos.
(LECTURA) Para prevenir la falta de energía y la inadecuada alimentación, hay que
A veces nos sentimos mal sin que exista una razón aparente para ello, mantener el nivel de glucosa en la sangre y asegurar que nuestros niveles
pero siempre la hay. Aunque normalmente se trate de pequeñas de vitaminas y minerales estén regulados. Necesitamos también
molestias a las que no damos importancia, sí deberíamos hacerlo, ya que controlar el peso, ya que cuanto más calórica sea la alimentación y más
con el tiempo pueden derivar en enfermedades crónicas e incluso de depósitos grasos se acumulen, mayor será el cansancio que
gravedad. Esto está relacionado, en buena medida, con lo que comemos experimentaremos. Finalmente, es clave que las fuentes de energía
o dejamos de comer. Los alimentos proporcionan al organismo los provengan de alimentos que contengan vitaminas y minerales como
insumos que necesita para funcionar bien; si estos no son los adecuados, frutas, verduras y frutos seco.
ocasionan problemas en determinados órganos que pueden afectar a los Por ello es recomendable recordar los siguientes puntos:
demás. -Practicar ejercicio físico regularmente.
Cuando comemos, los alimentos en el estómago y el intestino se -Ingerir azúcar que provenga de frutas, frutos secos y otras
degradan hasta convertirse en biomoléculas, las cuales ingresan a la fuentes de origen vegetal.
sangre. Si lo que hemos ingerido es demasiado graso o difícil de digerir, -Aumentar los niveles de vitaminas y minerales.
el riego sanguíneo tiene más trabajo. Cuando esto sucede, abandona
otras funciones, como la de irrigar el cerebro u otros órganos, “CLAVES PARA LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA”
provocando una sensación
de malestar. Otros alimentos, como los que tienen un contenido alto de
azúcar, pueden causar desequilibrios y provocar picos glucémicos. Este
proceso puede afectar el trabajo del organismo, condicionando nuestro
humor y energía, e incluso nos puede producir resfriados.
Basta un cambio de dieta para mejorar. Probar gradualmente te
permitirá saber si te faltan determinados nutrientes o si debes dejar de
consumir alimentos que no te sientan bien o a los que eres intolerante.
Más que un simple cambio de dieta, entonces, es necesario modificar
nuestra forma de alimentarnos para adoptar un nuevo estilo de vida. El
sentido común y la experiencia nos dicen que hay que apostar por dietas
saludables en las que las verduras predominen sobre la carne, las grasas
saturadas, las comidas procesadas y el exceso de dulces.
Las siguientes son posibles señales de que debes cambiar tu
alimentación:
1. Cansancio. Si experimentas fatiga de manera constante, lo más
probable es que te faltan los nutrientes vitales que debes ingerir a lo
largo del día. Otra posible causa es una hidratación insuficiente, para lo
que debes beber mucha agua. Incluye en tu menú diario una cantidad
razonable de calorías, grasas no saturadas, alimentos muy proteicos,
pescado, hidratos complejos, cereales integrales y verduras en cada
comida. El hierro y el magnesio también ayudan.
2. Falta de energía. Si la mínima actividad te agota, es casi seguro que te
falte hierro, que aumenta los niveles de energía transportando oxígeno REFORZAMIENTO (ANDAMIAJE):
a través del cuerpo. Una deficiencia de este nutriente lleva a que tu ORGANIZADORES GRÁFICOS
organismo no pueda producir suficientes glóbulos rojos, que son los que Los organizadores gráficos pueden definirse como estructuras de
llevan el oxígeno, necesario para mantenernos con energía todo el día. contenidos que albergan significados específicos y muy diversos, aunque
Uno de los principales síntomas de la anemia (causada por la falta de todos deben tener relación con el concepto central que se pretende
hierro) es sentirse apático y fatigado. Para superar esta deficiencia, es explicar.
necesario aumentar el consumo de hierro o incorporar suplementos de Estas estructuras son empleadas para facilitar la comprensión de
hierro. Debemos tener presente que “comer no siempre es sinónimo de nociones, especialmente aquellas que tienen mayor complejidad. Los
nutrirse”. organizadores gráficos permiten resumir la información y presentarla de
Además, no es lo mismo desayunar un pan dulce que tomar un hidrato una manera más amigable.
de absorción lenta, como la avena y los frutos secos, que permanecerán Existen diversos organizadores gráficos. A continuación, observamos dos
más tiempo en la sangre y evitarán el hambre por más tiempo. Debemos que nos permitirán organizar la información del texto.

La motivación es lo que te pone en marcha, el hábito es lo que hace que sigas (Jim Ryun)
ESQUEMA DE LLAVES 2.1. ¿Qué significado tienen en el texto las siguientes palabras:
Un cuadro sinóptico – también conocido como mapa sinóptico, y “nutrición”, “nutrientes” y “obesidad”?
diagrama o esquema de llaves – es una forma visual de resumir y 2.3..¿Qué componentes tienen los alimentos que favorecen el
organizar ideas en temas, subtemas y conceptos. Esta herramienta sirve funcionamiento de nuestro organismo?
para identificar la información más importante de un texto, y así, 2.3. ¿Cuáles son los componentes básicos de una alimentación
comprenderlo mejor. saludable?
2.4. ¿De acuerdo a lo planteado en el texto, ¿qué se entiende por
“inadecuada alimentación”?
2.5. El texto dice que “comer no siempre es sinónimo de nutrirse”. ¿Cuál
es la diferencia entre comer y nutrirse?
2.6. ¿Cuáles son las características de una alimentación inadecuada?,
¿cómo repercuten en las personas?
2.7. ¿Cuál es la finalidad de los textos? ¿Para qué habrán sido escritos?
2.8. ¿A quién o quiénes estará dirigido?
2.9. ¿Cuál podría ser el mensaje de los textos leídos?
RUEDA DE ATRIBUTOS 2.10. De acuerdo a la información de los dos textos presentados,
La rueda de atributos es uno de los organizadores gráficos más usados y respondemos:
requiere el pensamiento analítico para profundizar sobre las
características del objeto de estudio.
Una vez se emite un enunciado sobre el tema se activa la capacidad
analítica de todo el grupo para afirmar o negar el enunciado y agregar TEXTO 1 TEXTO 2
otros nuevos.
ASPECTOS Señales que Claves para
indican que debes llevar una
cambiar tu alimentación
alimentación sana
¿Qué tipo de
texto
es?
¿Cuál es el
propósito
comunicativo?
¿Cuál es el punto
de
6.- EVALUACIÓN: vista?
¿Qué son los organizadores gráficos? ¿Cuáles son los
¿Qué es posible a través de éstos organizadores? elementos que
¿Qué es esquema de llaves? componen el
¿Qué es rueda de atributos? texto?
¿Cuál es uno de los principales síntomas de la anemia? ¿Cuáles son los
Realizar un video sobre las medidas preventivas contra los efectos elementos que
nocivos de la radiación solar. ¿Cómo prevenir?
7.- METACOGNICIÒN:
Respondan las siguientes preguntas:

¿Qué sabía del tema? ¿Qué aprendí?

¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve


para aprender?

8.- EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE (RETO):


Escribir un esquema de llaves y una rueda de atributos sobre los
contenidos de los dos textos leídos.
Fecha de entrega viernes 22. Hora 6:00 p.m.

COMPRENSION DE LECTURA
1.- LEE LOS TEXTOS: SEÑALES QUE INDICAN
QUE DEBES CAMBIAR TU ALIMENTACIÓN. CLAVES PARA LLEVAR UNA
ALIMENTACIÓN SANA
1.1.- ¿De qué crees que tratarán los textos?
1.2.- ¿Consideras que, de acuerdo a la coyuntura que estamos viviendo,
es necesario optar por un estilo de vida saludable?,
¿por qué?
1.3.- ¿En qué consiste un estilo de vida saludable?
2.- REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS

La motivación es lo que te pone en marcha, el hábito es lo que hace que sigas (Jim Ryun)

También podría gustarte