Está en la página 1de 28

CASO DE PLANEACIÓN AGREGADA

La fabrica en cuestión procesa una única familia de productos. La obtención de cada unidad requiere de 1.5 horas estándar de mano de obra y cada
operario desarrolla , por termino medio 8 horas estándar diarias. En el momento actual , diciembre, la plantilla esta formada por 150 trabajadores(50
fijo y 100 eventuales) y, aunque el stock de seguridad deseado es de 500 unidades , el stock disponible de productos es nulo.
a continuación la tabla explica el calculo de las necesidades.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSICIÓN DE STOCK DE SEGURID 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUCC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PLAN ACUMULADO 15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21

1A FILA: Previsión de la demanda obtenida de la investigación comercial


Dicha previsión deberá corregirse con la información de la cartera de clientes (filas 2 y 3) y con otras posibles fuentes de demanda (fila 4)
De esto se obtendría la FILA 5. Plan de Necesidades (Enero) = 10000+4500+500 = 15 000… porque de hecho de sebe cumplir con estos pedidos y generar el stock de segurid
este primer mes, para el periodo. El resto de meses el plan de necesidades de producción coincide con la demanda.

DATOS DE COSTES:
# materiales por unidad de familia= 5000 um (unidades monetarias)
Hora estandar de MO en jornada regula 1000 um
Hora estandar extra de MO 1500 um
Hora ociosa de MO 1100 um
Contratación 100000 um/operario
Despido de un trabajador eventual 150000 um/operario
Subcontratación de una uniddad de la fa 1000 um sobre el costo de producción regular en la empresa
Coste de posesión de inventario 200 um/unidad y mes
Servicio con retraso 1500 um/unidad y mes
POLITICAS DE LA EMPRESA
1. Existen 3 turnos de trabajo, siendo posible el trabajo simultáneo de 50 operarios.
Esto implica, un máximo de 1200 hh / día = 150 operarios x 8 h /día-operario (restricción de capacidad)

2. el máximo de horas extras diarias perimitidas por convenio es el 10% de las disponibles enjornada regular.
3. No se contempla la posibilidad de despidos de personal fijo.
4. Todos los costes se consideran funciones lineales
5. La demanda diaria , dentro de cada mes, se considera uniforme y continua.
Con esto tenemos que:
Producción Máxima diaria = 1200 h/dia = 800 unidades/dia (restricción de capacidad)
1.5 h/unidad (Capacidad requerida por unidad)

ESTRATEGIA PURA "DE CAZA"

Se producirá mensualmente una cantidad igual a las necesidades de producto , ajustando la capacidad , básicamente a través de variaciones de
mano de obra aunque las políticas de la empresa provocarán el empleo de tiempo ocioso (limitación al despido de operarios fijos) y de retrasos en
la entrega (restricciones de capacidad)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSISICIÓN DE STOCK DE SEGURI 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21
producc. c/restricc.de capacidad 16000 16000 17600 16000 17600 16800 16000 17600 17600 16000 16800

PRODUCCION REGULAR 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PRODUCCION EN HORAS EXTRAS
HORAS DE MO REGULAR 22500 22500 15000 7500 7500 7500 15000 7500 7500 15000 22500
MANO DE OBRA 141 141 85 47 43 45 94 43 43 94 134
COSTE DE LA MO REGULAR (MILES) 22500 22500 15000 7500 7500 7500 15000 7500 7500 15000 22500
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA -9 0 -56 -35 0 0 44 -44 0 44 40
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDO 1350 0 8400 5250 0 0 4400 6600 0 4400 4000
HORAS EXTRAS
COSTO DE HORAS EXTRAS
COSTE SUBCONTRATACIÓN
INVENTARIO FINAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COSTE POSESIÓN Y RETRASO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COSTE DE MP OCIOSA 528 1355.2 924 1355.2 1355.2
COSTE TOTAL 23850 22500 23400 13278 8855 8424 19400 15455 8855 19400 26500

Ruth Quiliche:
La PRODUCCIÓN REGULAR es igual al plan de necesidades de producciónSI:
el PLAN DE NECESIDADES ES = o < a la producción con RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD .
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD = # DÍAS LABORABLES x PRODUCCIÓN MÁXIMA sin faltante
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD (dic) = 20 dias x 800unid/dia =16000<20 000 ... lo máximo que se podría
cubrir de la demanda de 20000 unidades es 16000; por lo tanto la producción regular queda restrigida a 2 estrategias ´parecias
16000 unidades .
PRODUCCION REGULAR fuerza nivela
Ruth Quiliche: horas extras
HORAS DE MO REGULAR= PRODUCCIÓN REGULAR x CAPADIDAD DE PRODUCCIÓN UNITARIA
HORAS DE MO REGULAR Horas de MO regular (enero) = 15000unidades x 1.5 horashombre/unidad = 22 500 HH regular

MO (ENERO) = 22 500 hh/mes = 140.6 = 141 personas Los meses de ABRIL, MAYO, JUNIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE SE TRABAJARÁ CON 50 PERSONAS con faltane +
20 dias/mes x 8horas/dia DEBIDO A LA POLITICA DE NO DESPIDO DE PERSONAL FIJO (50) lo que generará
MANO DE OBRA tiempo ocioso. mano de obra para acum
Coste MO (enero)= 22 500 HH x 1000 UM/HH

COSTE DE LA MO REGULAR Variación(enero)= actual - inicial = 141-150 = -9 (despedir mixta


9)
Variación(feb)=141-141 =0 mano de obra constate
Variación (Marzo)= 85-141 = -55 (despedir 55)
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA Variación(Julio)=94-50=44 (contratar 44)

# personas contratadas x costo


contratación
# personas despedidas x costo despido
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDOS
En el mes de Diciembre se genera por la demanda insatisfecha
16000-20000=- 4000
INVENTARIO FINAL
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
COSTE POSESIÓN Y RETRASO
Coste (abril)= ( horas regulares de las 50 personas fijas - horas regulares de las 47 realmente requeridas ) x coste Hr
ociosa
Coste (abril)= ( 50pers x 20 dias x 8hr/dia - 47pers x 20 dias x 8hr/dia ) x 1 100
COSTE DE MP OCIOSA
DIC ACUMULADO
20000 114000

20000 120000
120000
20 250

tock de seguridad, en
MANO DE OBRA VARIABLECON FALTANTE

DIC ACUMULADO
20000 114000

20000 120000
120000
20 250
16000

16000 4000
24000
150
24000
16
1600

-4000
6000

31600 221518

gias ´parecias inventario cero


mano de obra constante

ne +
obra para acumular inventario ocumular inventario con ordenes atrasadas
nm

obra constate pero con periodos


CASO DE PLANEACIÓN AGREGADA
La fabrica en cuestión procesa una única familia de productos. La obtención de cada unidad requiere de 1.5 horas estándar de mano de obra y cada
operario desarrolla , por termino medio 8 horas estándar diarias. En el momento actual , diciembre, la plantilla esta formada por 150 trabajadores(50
fijo y 100 eventuales) y, aunque el stock de seguridad deseado es de 500 unidades , el stock disponible de productos es nulo.
a continuación la tabla explica el calculo de las necesidades.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSICIÓN DE STOCK DE SEGURID 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUCC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PLAN ACUMULADO 15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21

1A FILA: Previsión de la demanda obtenida de la investigación comercial


Dicha previsión deberá corregirse con la información de la cartera de clientes (filas 2 y 3) y con otras posibles fuentes de demanda (fila 4)
De esto se obtendría la FILA 5. Plan de Necesidades (Enero) = 10000+4500+500 = 15 000… porque de hecho de sebe cumplir con estos pedidos y generar el stock de segurid
este primer mes, para el periodo. El resto de meses el plan de necesidades de producción coincide con la demanda.

DATOS DE COSTES:
# materiales por unidad de familia= 5000 um (unidades monetarias)
Hora estandar de MO en jornada regula 1000 um
Hora estandar extra de MO 1500 um
Hora ociosa de MO 1100 um
Contratación 100000 um/operario
Despido de un trabajador eventual 150000 um/operario
Subcontratación de una uniddad de la fa 1000 um sobre el costo de producción regular en la empresa
Coste de posesión de inventario 200 um/unidad y mes
Servicio con retraso 1500 um/unidad y mes
POLITICAS DE LA EMPRESA
1. Existen 3 turnos de trabajo, siendo posible el trabajo simultáneo de 50 operarios.
Esto implica, un máximo de 1200 hh / día = 150 operarios x 8 h /día-operario (restricción de capacidad)

2. el máximo de horas extras diarias perimitidas por convenio es el 10% de las disponibles enjornada regular.
3. No se contempla la posibilidad de despidos de personal fijo.
4. Todos los costes se consideran funciones lineales
5. La demanda diaria , dentro de cada mes, se considera uniforme y continua.
Con esto tenemos que:
Producción Máxima diaria = 1200 h/dia = 800 unidades/dia (restricción de capacidad)
1.5 h/unidad (Capacidad requerida por unidad)

ESTRATEGIA PURA "DE CAZA"

Se producirá mensualmente una cantidad igual a las necesidades de producto , ajustando la capacidad , básicamente a través de variaciones de
mano de obra aunque las políticas de la empresa provocarán el empleo de tiempo ocioso (limitación al despido de operarios fijos) y de retrasos en
la entrega (restricciones de capacidad)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSISICIÓN DE STOCK DE SEGURI 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21
producc. c/restricc.de capacidad 16000 16000 17600 16000 17600 16800 16000 17600 17600 16000 16800

PRODUCCION REGULAR 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PRODUCCION EN HORAS EXTRAS
HORAS DE MO REGULAR 22500 22500 15000 7500 7500 7500 15000 7500 7500 15000 22500
MANO DE OBRA 141 141 85 47 43 45 94 43 43 94 134
COSTE DE LA MO REGULAR (MILES) 22500 22500 15000 7500 7500 7500 15000 7500 7500 15000 22500
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA -9 0 -56 -35 0 0 44 -44 0 44 40
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDO 1350 0 8400 5250 0 0 4400 6600 0 4400 4000
HORAS EXTRAS
COSTO DE HORAS EXTRAS
COSTE SUBCONTRATACIÓN
INVENTARIO FINAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COSTE POSESIÓN Y RETRASO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COSTE DE MP OCIOSA 528 1355.2 924 1355.2 1355.2
COSTE TOTAL 23850 22500 23400 13278 8855 8424 19400 15455 8855 19400 26500

Ruth Quiliche:
La PRODUCCIÓN REGULAR es igual al plan de necesidades de producciónSI:
el PLAN DE NECESIDADES ES = o < a la producción con RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD .
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD = # DÍAS LABORABLES x PRODUCCIÓN MÁXIMA sin faltante
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD (dic) = 20 dias x 800unid/dia =16000<20 000 ... lo máximo que se podría
cubrir de la demanda de 20000 unidades es 16000; por lo tanto la producción regular queda restrigida a 2 estrategias ´parecias
16000 unidades .
PRODUCCION REGULAR fuerza nivela
Ruth Quiliche: horas extras
HORAS DE MO REGULAR= PRODUCCIÓN REGULAR x CAPADIDAD DE PRODUCCIÓN UNITARIA
HORAS DE MO REGULAR Horas de MO regular (enero) = 15000unidades x 1.5 horashombre/unidad = 22 500 HH regular

MO (ENERO) = 22 500 hh/mes = 140.6 = 141 personas Los meses de ABRIL, MAYO, JUNIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE SE TRABAJARÁ CON 50 PERSONAS con faltane +
20 dias/mes x 8horas/dia DEBIDO A LA POLITICA DE NO DESPIDO DE PERSONAL FIJO (50) lo que generará
MANO DE OBRA tiempo ocioso. mano de obra para acum
Coste MO (enero)= 22 500 HH x 1000 UM/HH

COSTE DE LA MO REGULAR Variación(enero)= actual - inicial = 141-150 = -9 (despedir mixta


9)
Variación(feb)=141-141 =0 mano de obra constate
Variación (Marzo)= 85-141 = -55 (despedir 55)
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA Variación(Julio)=94-50=44 (contratar 44)

# personas contratadas x costo


contratación
# personas despedidas x costo despido
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDOS
En el mes de Diciembre se genera por la demanda insatisfecha
16000-20000=- 4000
INVENTARIO FINAL
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
COSTE POSESIÓN Y RETRASO
Coste (abril)= ( horas regulares de las 50 personas fijas - horas regulares de las 47 realmente requeridas ) x coste Hr
ociosa
Coste (abril)= ( 50pers x 20 dias x 8hr/dia - 47pers x 20 dias x 8hr/dia ) x 1 100
COSTE DE MP OCIOSA
DIC ACUMULADO
20000 114000

20000 120000
120000
20 250

tock de seguridad, en
MANO DE OBRA VARIABLESIN FATANTE

DIC ACUMULADO
20000 114000

20000 120000
120000
20 250
16000

16000 4000
4000
24000
150
24000
16
1600
6000
9000

0
0

34600 224518

gias ´parecias inventario cero


mano de obra constante

ne +
obra para acumular inventario ocumular inventario con ordenes atrasadas
nm

obra constate pero con periodos


CASO DE PLANEACIÓN AGREGADA
La fabrica en cuestión procesa una única familia de productos. La obtención de cada unidad requiere de 1.5 horas estándar de mano de obra y cada
operario desarrolla , por termino medio 8 horas estándar diarias. En el momento actual , diciembre, la plantilla esta formada por 150 trabajadores(50
fijo y 100 eventuales) y, aunque el stock de seguridad deseado es de 500 unidades , el stock disponible de productos es nulo.
a continuación la tabla explica el calculo de las necesidades.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSICIÓN DE STOCK DE SEGURID 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUCC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PLAN ACUMULADO 15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21

1A FILA: Previsión de la demanda obtenida de la investigación comercial


Dicha previsión deberá corregirse con la información de la cartera de clientes (filas 2 y 3) y con otras posibles fuentes de demanda (fila 4)
De esto se obtendría la FILA 5. Plan de Necesidades (Enero) = 10000+4500+500 = 15 000… porque de hecho de sebe cumplir con estos pedidos y generar el stock de segurid
este primer mes, para el periodo. El resto de meses el plan de necesidades de producción coincide con la demanda.

DATOS DE COSTES:
# materiales por unidad de familia= 5000 um (unidades monetarias)
Hora estandar de MO en jornada regula 1000 um
Hora estandar extra de MO 1500 um
Hora ociosa de MO 1100 um
Contratación 100000 um/operario
Despido de un trabajador eventual 150000 um/operario
Subcontratación de una uniddad de la fa 1000 um sobre el costo de producción regular en la empresa
Coste de posesión de inventario 200 um/unidad y mes
Servicio con retraso 1500 um/unidad y mes
POLITICAS DE LA EMPRESA
1. Existen 3 turnos de trabajo, siendo posible el trabajo simultáneo de 50 operarios.
Esto implica, un máximo de 1200 hh / día = 150 operarios x 8 h /día-operario (restricción de capacidad)

2. el máximo de horas extras diarias perimitidas por convenio es el 10% de las disponibles enjornada regular.
3. No se contempla la posibilidad de despidos de personal fijo.
4. Todos los costes se consideran funciones lineales
5. La demanda diaria , dentro de cada mes, se considera uniforme y continua.
Con esto tenemos que:
Producción Máxima diaria = 1200 h/dia = 800 unidades/dia (restricción de capacidad)
1.5 h/unidad (Capacidad requerida por unidad)

ESTRATEGIA PURA "DE CAZA"

Se producirá mensualmente una cantidad igual a las necesidades de producto , ajustando la capacidad , básicamente a través de variaciones de
mano de obra aunque las políticas de la empresa provocarán el empleo de tiempo ocioso (limitación al despido de operarios fijos) y de retrasos en
la entrega (restricciones de capacidad)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSISICIÓN DE STOCK DE SEGURI 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21
producc. c/restricc.de capacidad 9600 9600 10560 9600 10560 10080 9600 10560 10560 9600 10080

PRODUCCION REGULAR 9600 9600 10560 9600 10560 10080 9600 10560 10560 9600 10080
PRODUCCION EN HORAS EXTRAS
HORAS DE MO REGULAR 14400 14400 15840 14400 15840 15120 14400 15840 15840 14400 15120
MANO DE OBRA 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90
COSTE DE LA MO REGULAR (MILES) 14400 14400 15840 14400 15840 15120 14400 15840 15840 14400 15120
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA -60 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDO 9000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HORAS EXTRAS
COSTO DE HORAS EXTRAS
COSTE SUBCONTRATACIÓN
INVENTARIO FINAL -5400 -10800 -10240 -5640 -80 5000 4600 10160 15720 15320 10400
COSTE POSESIÓN Y RETRASO 8100 16200 15360 8460 120 1000 920 2032 3144 3064 2080
COSTE DE MP OCIOSA
COSTE TOTAL 31500 30600 31200 22860 15960 16120 15320 17872 18984 17464 17200

Ruth Quiliche:
La PRODUCCIÓN REGULAR es igual al plan de necesidades de producciónSI:
el PLAN DE NECESIDADES ES = o < a la producción con RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD .
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD = # DÍAS LABORABLES x PRODUCCIÓN MÁXIMA sin faltante
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD (dic) = 20 dias x 800unid/dia =16000<20 000 ... lo máximo que se podría
cubrir de la demanda de 20000 unidades es 16000; por lo tanto la producción regular queda restrigida a 2 estrategias ´parecias
16000 unidades .
PRODUCCION REGULAR fuerza nivela
Ruth Quiliche: horas extras
HORAS DE MO REGULAR= PRODUCCIÓN REGULAR x CAPADIDAD DE PRODUCCIÓN UNITARIA
HORAS DE MO REGULAR Horas de MO regular (enero) = 15000unidades x 1.5 horashombre/unidad = 22 500 HH regular
MO (ENERO) = 22 500 hh/mes = 140.6 = 141 personas Los meses de ABRIL, MAYO, JUNIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE SE TRABAJARÁ CON 50 PERSONAS con faltane +
20 dias/mes x 8horas/dia DEBIDO A LA POLITICA DE NO DESPIDO DE PERSONAL FIJO (50) lo que generará
MANO DE OBRA tiempo ocioso. mano de obra para acum
Coste MO (enero)= 22 500 HH x 1000 UM/HH

COSTE DE LA MO REGULAR Variación(enero)= actual - inicial = 141-150 = -9 (despedir mixta


9)
Variación(feb)=141-141 =0 mano de obra constate
Variación (Marzo)= 85-141 = -55 (despedir 55)
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA Variación(Julio)=94-50=44 (contratar 44)

# personas contratadas x costo


contratación
# personas despedidas x costo despido
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDOS
En el mes de Diciembre se genera por la demanda insatisfecha
16000-20000=- 4000
INVENTARIO FINAL
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
COSTE POSESIÓN Y RETRASO
Coste (abril)= ( horas regulares de las 50 personas fijas - horas regulares de las 47 realmente requeridas ) x coste Hr
ociosa
Coste (abril)= ( 50pers x 20 dias x 8hr/dia - 47pers x 20 dias x 8hr/dia ) x 1 100
COSTE DE MP OCIOSA
DIC ACUMULADO
20000 114000

20000 120000
120000
20 250

tock de seguridad, en
MANO DE OBRA FIJA CON FALTANTE

DIC ACUMULADO
20000 114000

20000 120000 480


120000 x
20 250 1.5
9600 120000 720
/
9600 120000 8
90
14400
90
14400
0
0

0
0

14400 249480

gias ´parecias inventario cero


mano de obra constante

ne +
obra para acumular inventario ocumular inventario con ordenes atrasadas
nm

obra constate pero con periodos


CASO DE PLANEACIÓN AGREGADA
La fabrica en cuestión procesa una única familia de productos. La obtención de cada unidad requiere de 1.5 horas estándar de mano de obra y cada
operario desarrolla , por termino medio 8 horas estándar diarias. En el momento actual , diciembre, la plantilla esta formada por 150 trabajadores(50
fijo y 100 eventuales) y, aunque el stock de seguridad deseado es de 500 unidades , el stock disponible de productos es nulo.
a continuación la tabla explica el calculo de las necesidades.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSICIÓN DE STOCK DE SEGURID 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUCC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PLAN ACUMULADO 15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21

1A FILA: Previsión de la demanda obtenida de la investigación comercial


Dicha previsión deberá corregirse con la información de la cartera de clientes (filas 2 y 3) y con otras posibles fuentes de demanda (fila 4)
De esto se obtendría la FILA 5. Plan de Necesidades (Enero) = 10000+4500+500 = 15 000… porque de hecho de sebe cumplir con estos pedidos y generar el stock de segurid
este primer mes, para el periodo. El resto de meses el plan de necesidades de producción coincide con la demanda.

DATOS DE COSTES:
# materiales por unidad de familia= 5000 um (unidades monetarias)
Hora estandar de MO en jornada regula 1000 um
Hora estandar extra de MO 1500 um
Hora ociosa de MO 1100 um
Contratación 100000 um/operario
Despido de un trabajador eventual 150000 um/operario
Subcontratación de una uniddad de la fa 1000 um sobre el costo de producción regular en la empresa
Coste de posesión de inventario 200 um/unidad y mes
Servicio con retraso 1500 um/unidad y mes
POLITICAS DE LA EMPRESA
1. Existen 3 turnos de trabajo, siendo posible el trabajo simultáneo de 50 operarios.
Esto implica, un máximo de 1200 hh / día = 150 operarios x 8 h /día-operario (restricción de capacidad)

2. el máximo de horas extras diarias perimitidas por convenio es el 10% de las disponibles enjornada regular.
3. No se contempla la posibilidad de despidos de personal fijo.
4. Todos los costes se consideran funciones lineales
5. La demanda diaria , dentro de cada mes, se considera uniforme y continua.
Con esto tenemos que:
Producción Máxima diaria = 1200 h/dia = 800 unidades/dia (restricción de capacidad)
1.5 h/unidad (Capacidad requerida por unidad)

ESTRATEGIA PURA "DE CAZA"

Se producirá mensualmente una cantidad igual a las necesidades de producto , ajustando la capacidad , básicamente a través de variaciones de
mano de obra aunque las políticas de la empresa provocarán el empleo de tiempo ocioso (limitación al despido de operarios fijos) y de retrasos en
la entrega (restricciones de capacidad)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
PREVISIÓN 9000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
PEDIDOS COMPROMETIDOS 10000 1800
PEDIDOS PENDIENTES 4500
REPOSISICIÓN DE STOCK DE SEGURI 500
PLAN DE NECESIDADES DE PRODUC 15000 15000 10000 5000 5000 5000 10000 5000 5000 10000 15000
15000 30000 40000 45000 50000 55000 65000 70000 75000 85000 100000
DIAS PRODUCTIVOS 20 20 22 20 22 21 20 22 22 20 21
producc. c/restricc.de capacidad 12903 12903 14194 4762 5238 5000 6250 6875 6875 14754 15492

PRODUCCION REGULAR 12903 12903 14194 4762 5238 5000 6250 6875 6875 14754 15492
PRODUCCION EN HORAS EXTRAS
HORAS DE MO REGULAR 19354.5 19354.5 21291 7143 7857 7500 9375 10312.5 10312.5 22131 23238
MANO DE OBRA 121 121 121 45 45 45 59 59 59 138 138
COSTE DE LA MO REGULAR (MILES) 19354.5 19354.5 21291 7143 7857 7500 9375 10312.5 10312.5 22131 23238
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA -29 0 0 -71 0 0 9 0 0 79 0
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDO 4350 0 0 10650 0 0 900 0 0 7900 0
HORAS EXTRAS
COSTO DE HORAS EXTRAS
COSTE SUBCONTRATACIÓN
INVENTARIO FINAL -2097 -4194 0 -238 0 0 -3750 -1875 0 4754 5246
COSTE POSESIÓN Y RETRASO 3145.5 6291 0 357 0 0 5625 2812.5 0 950.8 1049.2
COSTE DE MP OCIOSA
COSTE TOTAL 26850 25646 21291 18150 7857 7500 15900 13125 10313 30982 24287

Ruth Quiliche:
La PRODUCCIÓN REGULAR es igual al plan de necesidades de producciónSI:
el PLAN DE NECESIDADES ES = o < a la producción con RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD .
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD = # DÍAS LABORABLES x PRODUCCIÓN MÁXIMA sin faltante
RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD (dic) = 20 dias x 800unid/dia =16000<20 000 ... lo máximo que se podría
cubrir de la demanda de 20000 unidades es 16000; por lo tanto la producción regular queda restrigida a 2 estrategias ´parecias
16000 unidades .
PRODUCCION REGULAR fuerza nivela
Ruth Quiliche: horas extras
HORAS DE MO REGULAR= PRODUCCIÓN REGULAR x CAPADIDAD DE PRODUCCIÓN UNITARIA
HORAS DE MO REGULAR Horas de MO regular (enero) = 15000unidades x 1.5 horashombre/unidad = 22 500 HH regular
MO (ENERO) = 22 500 hh/mes = 140.6 = 141 personas Los meses de ABRIL, MAYO, JUNIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE SE TRABAJARÁ CON 50 PERSONAS con faltane +
20 dias/mes x 8horas/dia DEBIDO A LA POLITICA DE NO DESPIDO DE PERSONAL FIJO (50) lo que generará
MANO DE OBRA tiempo ocioso. mano de obra para acum
Coste MO (enero)= 22 500 HH x 1000 UM/HH

COSTE DE LA MO REGULAR Variación(enero)= actual - inicial = 141-150 = -9 (despedir mixta


9)
Variación(feb)=141-141 =0 mano de obra constate
Variación (Marzo)= 85-141 = -55 (despedir 55)
VARIACIÓN DE LA MANO DE OBRA Variación(Julio)=94-50=44 (contratar 44)

# personas contratadas x costo


contratación
# personas despedidas x costo despido
COSTE DE CONTRACIONES/DESPIDOS
En el mes de Diciembre se genera por la demanda insatisfecha
16000-20000=- 4000
INVENTARIO FINAL
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
En el mes de diciembre correponden a los 4000 que quedran
pendientes
COSTE POSESIÓN Y RETRASO
Coste (abril)= ( horas regulares de las 50 personas fijas - horas regulares de las 47 realmente requeridas ) x coste Hr
ociosa
Coste (abril)= ( 50pers x 20 dias x 8hr/dia - 47pers x 20 dias x 8hr/dia ) x 1 100
COSTE DE MP OCIOSA
DIC ACUMULADO
20000 114000

20000 120000
120000
20 250

tock de seguridad, en
MANO DE OBRA MIXTA CON FALTANTE

DIC ACUMULADO
20000 114000

Chart Title
20000 120000 480
120000 x 25000
20 250 1.5
14754 120000 20000 720
/
14754 120000 15000 8

10000

5000
20000

15000
90
22131 10000
138
22131 5000
0
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

0
0

22131 224031

gias ´parecias inventario cero


mano de obra constante

ne +
obra para acumular inventario ocumular inventario con ordenes atrasadas
nm

obra constate pero con periodos

También podría gustarte