Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16

Guía 16-Evidencia 4: Taller Safety signs (Bilinguismo)

RICARDO ANDRES RODRIGUEZ SUEVIS

GESTIÓN LOGÍSTICA

FICHA: 2175926

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

2021
La ficha antropométrica y el test físico son herramientas esenciales para registrar
las medidas y las dimensiones del cuerpo, tienen como propósito estudiar los
cambios ocurridos según los estilos de vida y así tomar decisiones en la generación
de hábitos saludables para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales.

Es necesario puntualizar que realizar actividad física es una necesidad para todos,
la práctica de un deporte es una elección. Por ello, la empresa en la cual labore
puede tener un gran impacto en la práctica de la actividad física, realizando acciones
simples, incluyentes y divertidas.

Por lo anterior, para la conceptualización de cultura física y hábitos saludables en


su estilo de vida, intentando garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de
acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual, la naturaleza y
complejidad de su desempeño laboral, es necesario desarrollar una ficha
antropométrica y un test de condición física para valorar su estado de salud,
teniendo en cuenta los siguientes puntos:

1. Consulte los materiales de formación “Sistemas de seguridad y salud en los


procesos logísticos”, “Higiene y seguridad en el trabajo” y los materiales
complementarios “Batería de Test de Aptitud Física” y “Pruebas (test) de
valoración de la condición física” pertenecientes a esta actividad de aprendizaje
y luego diligencie las fichas que encuentra en este documento.

2. Al final de cada ficha describa el procedimiento, siguiendo el paso a paso que


realizó para el cálculo de cada ítem del test.

3. Realice un análisis de los resultados de los datos tomados de los valores de


referencia que muestran las fichas.
Cuadro 1. Ficha antropométrica

En el cuadro 1, se observan los registros realizados a través de la práctica


de la ficha antropométrica al señor RICARDO ANDRES RODRIGUEZ
SUEVIS el día 12 de diciembre de 2021 a las 2:00 Pm, quien ocupa el cargo
de supervisor. Como primera medida se le toma el registro de los datos
personales, seguido a esto, se le explica brevemente el procedimiento a
realizar y por ultimo se procede a medir con la cinta métrica las partes del
cuerpo que indica el test y se van anotando los registros en la tabla.
Cuadro 2. Test físicos.

A través del cuadro 2, se lleva un registro de la toma de muestras realizadas al


aprendiz RICARDO ANDRES RODRIGUEZ SUEVIS con el cargo de supervisor. El
procedimiento se practica en dos (2) fases y se practican pruebas físicas en las
diferentes actividades, se registran los cálculos obtenidos de forma manual.
ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS.

Con el análisis de los datos se observó que, hubo mayor resistencia en las primeras
repeticiones de algunos ejercicios en particular mas que otros, debido a que, el
cuerpo del aprendiz partía del reposo y no tenia esfuerzos anteriores a estos. No
obstante, hubo rutinas de ejercicios en que a partir de la segunda repetición se
presentó una mejora notable, esto por el esfuerzo y la motivación del aprendiz en
realizar un mejor trabajo repetición a repetición.

A manera de conclusión, se puede deducir de esta práctica que, el trabajador


mientras se encuentre en un estado de reposo le es necesario realizar ciertos
movimientos de estiramiento y calentamiento, conocidos como pausas activas, que
le permitan a los músculos del trabajador interactuar y oxigenar las partes del cuerpo
a través de ejercicios de respiración y así continuar con una satisfactoria jornada
laboral.

También podría gustarte