Está en la página 1de 9

 

 
 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Prosocialidad
Código: 403010

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2-


Fase 3 - Causas del problema.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: Lunes, La actividad finaliza el: Domingo, 7
4 de octubre de 2021 de noviembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3: El estudiante estará en la capacidad de


comprender, conocer y manejar de manera interdisciplinar el abordaje de
problemáticas psicosociales desde la prosocialidad para el bien común de
las personas y las comunidades.

La actividad consiste en:

Actividad individual.

1. Realizar las lecturas de la Unidad 2: Interdisciplinariedad de la


prosocialidad.
2. Realizar arbol de problemas (El cual es el Paso 2, lluvia de
ideas según la estrategia ABP.): Con base en la problemática
seleccionada por el grupo en la anterior Fase 2: Identificación de la
problemática. Cada estudiante va a realizar un arbol de problemas
donde describa las causas y efectos del problema. Se debe describir
los comportamientos prosociales y no prosociales que pueden
originar la problemática, con suficiente soporte teórico. Se debe
compartir en el foro colaborativo.
3. Listado de 5 aspectos conocidos y dsconocidos de la
1  
 
 
 
 
 

ploblemática (El cual es el Paso 3, según la estrategia ABP.):


Cada estudiante realiza una lista de 5 cosas que conocen y 5 que no
conocen, sobre la problemática que están analizando y comparte las
respuestas en el foro de aprendizaje Colaborativo. Las respuestas
deben estar argumentadas desde las teorías y los temas del
comportamiento y dinámica prosocial (liderazgo
prosocial) y realidades sociales de la interdisciplinariedad
(comunicación prosocial).

Nombre del Aspectos conocidos Aspectos


estudiante de la problemática deconocidos de la
problemática
1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
5. 5.

Actividad colaborativa:

4. Reflexión: El grupo analizará los diferentes puntos de vista de cada


uno de los integrantes del equipo, sobre la problemática que están
analizando y realizaran una reflexión sobre la identificación de las causas
del problema, la realidad social y la importancia de un abordaje
interdisciplinar.

Control y Evaluación: El estudiante debe participar en la


construcción colectiva del trabajo colaborativo, el cual se debe
evidenciar en el foro.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda del curso para revisar fecha de inicio y cierre


de la actividad.

En el entorno de Aprendizaje debe:


2  
 
 
 
 
 

• Hacer lectura de los contenidos sugeridos y referentes


bibliográficos Unidad 2.

En el entorno de Evaluación debe:

• Entrega del producto final que incluya los desarrollos de las


acciones propias de los numérales 2 - 4.

Evidencias de trabajo independiente:


• Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
• Evidenciar participación individual en el foro, sobre los aportes y
acuerdos.
• Evidenciar de manera individual un árbol de problemas, sobre
las causas y efectos del problema y el listado de 5 cosas que
conocen y 5 que no conocen, sobre la problemática que están
analizando y compartir las respuestas en el foro de aprendizaje
colaborativo.

Evidencias de trabajo grupal:

Un documento en formato Pdf, en el cual se integran los siguientes


aspectos:

§ Portada: Contiene el nombre de los estudiantes, el código y el


número del grupo, el nombre del docente, la universidad y la
fecha.
§ Introducción.
§ Árbol de problemas (individual: 5 árboles de problemas).
§ Lista de aquello que se conoce y que no se conoce realizada por
los estudiantes en el cuadro relacionado en la guía.
§ Reflexión grupal sobre la problemática de estudio y la

3  
 
 
 
 
 

importancia de un abordaje interdisciplinar.


§ Referencias bibliográficas con normas APA Referencias
bibliográficas (normas APA)

El trabajo se debe adjuntar en el entorno de evaluación, en el espacio


denominado: Unidad 2 - Fase 3 - Causas del problema - Rúbrica de
evaluación y entrega de la actividad

4  
 
 
 
 
 

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar

5  
 
 
 
 
 

con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de


investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6  
 
 
 
 
 

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante participó de manera suficiente y
pertinente con la actividad. Los aportes los realiza en el tiempo
planeado para el desarrollo de la actividad.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 15 puntos
Participación en el
foro Individual Nivel Medio: El estudiante participó del trabajo de equipo dentro
del foro, pero sus aportaciones no son pertinentes al trabajo
Este criterio solicitado. Presenta aportes entre los tres últimos días antes del
representa 20 cierre de la actividad.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la entre 15 puntos y 10 puntos
actividad.
Nivel bajo: El estudiante nunca presentó sus aportes al
desarrollo del trabajo en equipo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 1 puntos
Segundo Nivel alto: Presentan de manera clara y concreta un árbol de
criterio de problemas sobre las causas y efectos del problema
evaluación: argumentadas de manera satisfactoria desde los
comportamientos prosociales (liderazgo prosocial) y realidades
Paso 2. sociales de la interdisciplinariedad (comunicación prosocial).
Árbol de
problemas de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
manera entre 20 puntos y 15 puntos
individual
Nivel Medio: de manera clara y concreta un árbol de problemas
sobre las causas y efectos del problema. Pero no la sustentan
Este criterio desde los comportamientos prosociales (liderazgo prosocial) y
representa 20 realidades sociales de la interdisciplinariedad (comunicación

7  
 
 
 
 
 

puntos del total de prosocial).


125 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 15 puntos y 10 puntos

Nivel bajo: No de manera clara y concreta un árbol de


problemas sobre las causas y efectos del problema sustentadas
desde los comportamientos prosociales (liderazgo prosocial) y
realidades sociales de la interdisciplinariedad (comunicación
prosocial).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 1 puntos
Nivel alto: Realiza la lista de manera clara y concreta sobre lo
que el estudiante y su entrevistado conoce acerca del problema
y la lista de aquello que desconoce del problema,
relacionándolo con los comportamientos prosociales y la
Tercer criterio importancia de la interdisciplinariedad.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 15 puntos
Paso 3.
Lista de aquello Nivel Medio: Realiza la lista de manera clara y concreta sobre
que se conoce y lo lo que el estudiante y su entrevistado conoce acerca del
que no se conoce problema y la lista de aquello que desconocen del problema,
de manera pero no lo relaciona con los comportamientos prosociales y la
individual importancia de la interdisciplinariedad o viceversa.
Este criterio
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 10 puntos y 5 puntos
125 puntos de la
actividad Nivel bajo: No realizan el listado sobre lo que conoce acerca
del problema, ni la lista de aquello que desconoce del problema.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 5 puntos y 1 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: Realizan la reflexión sobre la identificación de las
evaluación: causas del problema donde se evidencia la falta de prosocialidad,
la realidad social y la importancia de un abordaje interdisciplinar.
Reflexión l Tienen en cuenta los temas de la comunicación con calidad
prosocial y el liderazgo prosocial
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
8  
 
 
 
 
 

representa 35 entre 35 puntos y 27 puntos


puntos del total de Nivel Medio: Realizan una reflexión, pero no identifican el
125 puntos de la problema psicosocial donde se evidencia la falta de Prosocialidad,
actividad o no incluye los contenidos de la unidad ni la importancia de un
abordaje interdisciplinar; Aunque realizan un escrito no es una
reflexión.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 17 puntos y 10 puntos
Nivel bajo: No elaboran la reflexión teniendo como base el
problema identificado donde
se evidencia la falta de Prosocialidad y los contenidos de la
unidad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El documento presenta todos los apartados y


actividades solicitadas en la guía analítica, la redacción es
excelente, el cuerpo del texto es coherente en su totalidad.
Quinto criterio de El manejo de citas y referencias es satisfactorio.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Documento final entre 30 puntos y 25 puntos

Este criterio Nivel Medio: Presenta algunos de los apartados y actividades,


representa 30 hay errores de ortografía y una mediana articulación de las ideas
puntos del total de y la estructura de los párrafos. Las referencias, no se articulan
125 puntos de la adecuadamente con el trabajo.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 10 puntos

Nivel bajo: El documento no presenta los apartados ni las


actividades solicitadas en la guía analítica, hay deficiencias en
redacción, errores ortográficos, no hace uso de citas y
referencias.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 1 puntos

9  
 
 

También podría gustarte