Está en la página 1de 2

Función producción en el corto plazo

Un insumo fijo (IF) se define como aquél cuya cantidad no puede rápidamente ser cambiada en el
corto plazo, como respuesta a un deseo de la empresa de cambiar su producción. Realmente, los
insumos no son verdaderamente fijos en un sentido absoluto, aún en el corto plazo. Prácticamente,
sin embargo, el costo de efectuar variaciones en un insumo fijo puede ser prohibitivo.

Ejemplos de insumos fijos: piezas de equipos o maquinarias, espacio disponible para la


producción, personal directivo, etc.
EJEMPLO:
La cantidad de insumos fijos de una planta es factor determinante de la escala de
operaciones. La escala de una planta determina a su vez el límite máximo de producto por
unidad de tiempo, que esa empresa es capaz de producir en el corto plazo. La producción
puede ser variada, en el corto plazo, disminuyendo o aumentando el uso de insumos
variables en relación con la cantidad de insumos fijos. En el largo plazo, la producción
puede ser aumentada o disminuida cambiando la escala de producción, la tecnología
utilizada y el uso de todos o cualquiera de los insumos. Para analizar la función producción
en el corto plazo, es necesario además, definir los siguientes conceptos:
Por el contrario, insumos variables (IV) son aquéllos que se pueden alterar muy fácilmente
en cantidad como respuesta al deseo de elevar o disminuir el nivel de producción. Por
ejemplo, energía eléctrica, materias primas, mano de obra directa, etc. A veces, los insumos
variables están limitados en su variación debido a contratos (por ej., oferta fija de materia
prima) o leyes (por ej., leyes laborales); en dichos casos es posible hablar de insumos semi-
variables (ISV).
El corto plazo (CP) es el período de tiempo en que la empresa no puede variar sus insumos
fijos. Sin embargo, el corto plazo es adecuadamente largo como para permitir la variación
de los insumos variables. El largo plazo (LP) se define como el período de tiempo
suficientemente largo como para permitir la variación de todos los insumos; ningún insumo
está fijo, incluyendo tecnología. Por ejemplo, mientras en el corto plazo una empresa
puede aumentar su producción trabajando horas extras, en el largo plazo la empresa puede
resolver construir y expandir su superficie de producción para instalar maquinarias capital-
intensivas y evitar sobre turnos.
El corto plazo (CP) es el período de tiempo en que la empresa no puede variar sus insumos
fijos. Sin embargo, el corto plazo es adecuadamente largo como para permitir la variación
de los insumos variables.
El producto promedio (PP) que es la producción total por unidad de insumo utilizado y el
producto marginal (PM) que es el cambio en la cantidad producida por unidad de tiempo
resultante de un cambio unitario en la cantidad del insumo variable. La forma de las curvas
de PP y PM se determinan por la forma de la correspondiente función producción (PT).

BIBLIOGRAFIA

Chrome
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.uv.mx%
2Fpersonal%2Ftangarcia%2Ffiles%2F2012%2F12%2FClase_2_La_Funcion_Produccion.pdf&clen=152
9243

chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.cies.org
.pe%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fcursos%2Ffiles%2Fnc3_ja.pdf&clen=141383&chunk=true

También podría gustarte