Está en la página 1de 2

EXP : 2008-01871-0-1501-JR-PE-06

SEC. : Dra. Hernandez Del Castillo Sheila


ESC. : Correlativo
SUMILLA : ALEGATO

AL SEXTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE


HUANCAYO.

GERMAN LUIS LLANOS LUNA; en la


Instrucción que me sigue por el Presunto Delito
de OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR, en
agravio de LEANDRO LUIS LLANOS CASTRO,
ante Ud. me presento y digo:
- Que, de conformidad con el Decreto Legislativo 124 (15 jun1981), Articulo
Quinto, en tiempo oportuno y en aras de una verdadera administración de
justicia formulo mis ALEGATOS, a efectos de que se tenga presente al
momento de resolver:
PRIMERO.- Cuando se me inicia el presente proceso Penal que nos ocupa; se
deberá tener en consideración que este se desprende de una ACTA DE
EJECUCION DE CONCILIACION es decir que nunca hubo RETICENCIA
a la PRESTACION DE ALIMENTOS DE MI MENOR HIJO COMO DE
SU MADRE .
SEGUNDO.- Lo que su momento la actora no manifestó, que por esos días no
tenia ingresos económicos que me permitirían acudir a mi hijo como su madre
RAZON fue que después de conocido que existía una liquidación pendiente hice
un esfuerzo prestándome dinero para cubrir la mencionada deuda, que por deber
de PADRE me asiste acudirlo siempre y en todo momento.
TERCERO.- Como se podrá apreciar Señor Juez, en el presunto delito de
Omisión que se me denuncia, no existe el dolo por todo lo señalado más aun,
teniéndose en consideración que el mencionado delito de Omisión de Asistencia
Familiar es UN DELITO INSTANTANEO de efectos permanentes, el cual
no se da en el presente proceso dado que una vez conocido el Autoapertorio de
Instrucción se hizo el pago inmediato desapareciendo el estado de necesidad de
los denunciantes, y si no se hizo antes el mencionado pago, fue por mi
desconocimiento total, dado a que las notificaciones en la vía Civil tenían que
haber llegado a mi Abogado defensor, el cual nunca me hizo presente.
JURISPRUDENCIA “(....) el delito de omisión de asistencia familiar se configura cuando
el agente omite cumplir con la prestación de alimentos establecida por una resolución
judicial, razón por la que se dice que es un delito de peligro, en la medida que basta con
dejar de cumplir con la obligación para realizar el tipo, sin que sea necesario que debido a
tal incumplimiento se cause un perjuicio a la salud del sujeto pasivo, requiriéndose que
dicho comportamiento se realice necesariamente a titulo de dolo; que, en el presente caso,
se advierte la consignación de diversas sumas de dinero, tal como resulta de los depósitos
judiciales anexados (...), destinadas a cubrir el monto de las pensiones devengadas (...),
según la liquidación (...) si bien es cierto que los depósitos antes glosados, evidencian que
el acusado ha amortizado las pensiones a que estaba obligado con posterioridad al
requerimiento judicial (...), también lo es que dicha circunstancia denota que el agente en
todo momento ha demostrado voluntad de cumplir con el mandato judicial, la que de
ninguna manera cabe interpretarse como dolosa; que, teniendo en cuenta lo anterior, es
evidente que en la conducta incriminada al acusado, no concurre el elemento subjetivo del
tipo, cual es el dolo, consecuentemente es atípica, lo que amerita absolverlo de la acusación
fiscal (...)”. (CSJ. Lambayeque. Sent., jul. 01/99. Exp. N° 5425-98. S.S. Almenara Bryson).

POR LO EXPUESTO:
A Ud., señor Juez, ruego tener en consideración todo lo expuesto.
Huancayo, 29 de Setiembre de 2009.

También podría gustarte