Está en la página 1de 5

DESARROLLO DE

HABILIDADES DE LA NEGOCIACION

FASE 2: IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

PRESENTADO POR: LEIDY MILENA CASTIBLANCO LIZARAZO


CODIGO: 1058058416

PRESENTADO A: DINA LUZ DAZA


TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD
SEPTIEMBRE 2021
La actividad consiste en:

1. Debe hacer un mapa conceptual, donde presente, definición, tipos,


etapas, obstáculos, de la negociación y las habilidades del
negociador, de manera detallada y explicada.

MAPA MENTAL

https://mm.tt/1467306379?t=16DJBaki9x

2. Evalúa cada una de las habilidades del negociador y hace


un reconocimiento identificando cuales posee y cuales debe
mejorar, argumentando su respuesta.

Rta: cómo podemos ver las habilidades de un negociador por las


cuales me caracterizo, es la honestidad, empatía de esta forma creo
confianza en mí misma, para poder identificar y dar a conocer que
quiero negociar motivando a mi contraparte, no improvisar. Por ello
debo mejorar en la parte de identificar más a fondo que resultado
quiero obtener en la negociación planteada, también crear más
confianza en mí y sentirme segura, estableciendo vínculos para el día
de mañana me
puedan favorecer junto a un cliente o un proveedor que tengamos en
las empresas.

3. El estudiante lee el caso, identifica el problema y el


proceso a negociar que expresa el caso para el desarrollo
de la negociación y los socializa al grupo.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Los problemas surgen cuando Jorge pierde su puesto de trabajo en la


consultoría de Recursos Humanos como consecuencia de un expediente
de regulación de empleo y comienza a dedicarse por completo al
negocio. Como habían acordado que iría a partes iguales siguen
repartiéndose los beneficios de ese modo. Jorge no dice nada a los
demás, pero la relación con los socios cada vez se va enfriando más. En
ocasiones habla mal de ellos a sus espaldas a los empleados.
Juan Pablo y Alberto no han tomado en consideración el que Jorge cobre
más que ellos porque la inversión ha sido la misma y porque nunca han
hablado de ampliar el horario de Jorge para dedicarse más tiempo al
negocio. Fue él el que poco a poco tras el expediente se fue
involucrando más en el negocio sin comentárselo a los demás.

EL PROBLEMA

El problema de la falta de comunicación desembocará en un conflicto


creado únicamente por uno de los miembros del grupo en detrimento
tanto de la relación personal, como profesional, como del futuro del
negocio.

PROCESO DE NEGOCIACION
Jorge comunica a sus ahora más socios que amigos su situación y su
frustración. Y deciden tener una segunda reunión con datos y preparada
para poner en claro la nueva situación que ha surgido.
Por lo cual se hace una negociación integradora y no distributiva sin
afectar a terceras personas llegando a un acuerdo donde deciden seguir
con la idea principal de dedicarse al negocio solo y al mismo tiempo se
decide que se dividirán los beneficios en partes iguales.
Jorge por su parte
encuentra una solución en la cual decide continuar con su carrera
profesional y no desaprovechar sus conocimientos adquiridos.

Bibliografía
Acuña D., G. y. (2019).
Módulo estrategias de Negociación. Ediciones USTA, (pp. 20-23). Obtenido de
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/18471/ModuloEstrategiasdeNego
ciaci%c3%b3n%20DIAGRAMACI%c3%93N.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Guerra, M. F. (2018). Estrategias de negociación. Grupo Editorial Patria. México, (pp. 90-134 y 163-
188). Obtenido de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40541

Maubert, J. (2009). Negociar: las claves para triunfar. Marcombo. (pp. 36-51 y 57 a 74). Obtenido
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/45881?page=5

También podría gustarte