Está en la página 1de 230

GERENCIA COMPLEJO DE BARRANCABERMEJA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO

GLOSARIO DE TERMINOS COMUNES EN PROCESOS Y PLANTAS


DE LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE BARRANCABERMEJA

ELABORADO POR:

JOSE RAUL RENGIFO LUNA

BARRANCABERMEJA, JULIO DEL 2000

1
GLOSARIOS BLENDING

TABLA DE GLOSARIOS

LETRA PÁGINA

BLENDING – MEZCLADO --------------------------------------------------------24

CONTROL DE PROCESOS ------------------------------------------------------39

GASOLINA REFORMULADA----------------------------------------------------89

HIDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING) ----------------------------- 110

INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS --------------- 124

TOXICOLOGÍA --------------------------------------------------------------------- 129

PROCESOS, PLANTAS Y PRODUCTOS DE LA REFINERÍA DE


BARRANCABERMEJA ---------------------------------------------------------- 143

TABLA DE CONTENIDO DETALLADO

LETRA PÁGINA

BLENDING – MEZCLADO --------------------------------------------------------24


A --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------24
Aditivo (Additive) -------------------------------------------------------------------------------------------------24
Agregue bomba (Add pump) --------------------------------------------------------------------------------24
Ajuste en línea de la mezcla (On-line blend set-up) -----------------------------------------------24
Ajuste fuera de línea de la mezcla (Off-line blend set-up) ----------------------------------------24
Apagado de la mezcla (Blend shutdown) ---------------------------------------------------------------24
Apagado de la mezcla debido a un evento anormal. -----------------------------------------------24
Apagado por Desviación (Deviation shutdown) ------------------------------------------------------24
ATG - Automatic Tank Gauging ----------------------------------------------------------------------------24
B --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------25
Bomba ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------25
BOSS - Blend Optimization and Supervisory System ----------------------------------------------25
C --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------25
Cabezal de Control de Calidad -----------------------------------------------------------------------------25
Cálculo del movimiento (Movement calculation) -----------------------------------------------------25
Calidad (Quality) -------------------------------------------------------------------------------------------------25

2
GLOSARIOS BLENDING

Calidad Integrada (Integrated quality)--------------------------------------------------------------------25


Cambio inesperado de nivel (Unexpected level change) -----------------------------------------25
Categoría (Category) -------------------------------------------------------------------------------------------25
Cierre del movimiento (Movement shutdown)---------------------------------------------------------26
Ciclo de muestra rápida (Fast sample loop) -----------------------------------------------------------26
Componente (Component) -----------------------------------------------------------------------------------26
Control por Retroalimentación (Feedback Control) -------------------------------------------------26
Criterio (Criterion) o Criterio del movimiento (Movement criterion) ---------------------------26
D --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------26
DCS (Distributed Control System) -------------------------------------------------------------------------26
Descargue (Release) -------------------------------------------------------------------------------------------26
Diagrama de Estado del Movimiento (Movement state diagram) ------------------------------27
Drenar (Draining) ------------------------------------------------------------------------------------------------27
Dueño del equipo (Equipment owner) -------------------------------------------------------------------27
E --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------27
Equipo (Equipment) ---------------------------------------------------------------------------------------------27
Error del ciclo de mezcla (Blend loop error) -----------------------------------------------------------27
Especificación de calidad (Quality specification) -----------------------------------------------------27
Estado de Relax (Relax State)------------------------------------------------------------------------------27
Estado Requerido (Required state) -----------------------------------------------------------------------27
Estado del equipo (Equipment state) ---------------------------------------------------------------------27
Estado del Movimiento (Movement state) --------------------------------------------------------------27
Estado del nivel (Level status) -----------------------------------------------------------------------------28
Estado del tanque (Tank status) ---------------------------------------------------------------------------28
F---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------28
Factor de la corrección del volumen (Volume correction factor - VCF) ---------------------28
Flujo del Ciclo de Mezcla (Blend loop flow) ------------------------------------------------------------28
Flujo de Demanda Maestra (Master demand flow)--------------------------------------------------28
Flujo de Demanda Maestra Inicial. (Initial master demand flow) ------------------------------28
Flujo de Demanda Máxima (Maximum demand flow) ----------------------------------------------28
Flujo de tenencia (Holding flow) ----------------------------------------------------------------------------28
G --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------28
gr/ l. (grams per liter) -------------------------------------------------------------------------------------------29
Grado (Grade) ----------------------------------------------------------------------------------------------------29
Grupo de Productos (Product group) ---------------------------------------------------------------------29
H --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------29
Heel -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------29
HQC - Header Quality Control ------------------------------------------------------------------------------29
I ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------29
Identificador de producto (Product identifier) ----------------------------------------------------------29
Identificador de tanque (Tank Identifier)-----------------------------------------------------------------29
Índice de Calidad (Quality index) --------------------------------------------------------------------------29
Índice complejo (Complex index) --------------------------------------------------------------------------30
Instrumento (Instrument) --------------------------------------------------------------------------------------30
L---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------30
Lazo (Loop) --------------------------------------------------------------------------------------------------------30
Lazo Abierto (Open Loop) ------------------------------------------------------------------------------------30
Lazo Cerrado (Closed Loop) --------------------------------------------------------------------------------30

3
GLOSARIOS BLENDING

Lectura del Analizador (Analyzer reading) -------------------------------------------------------------30


Line –up -------------------------------------------------------------------------------------------------------------30
LP - Linear Programming -------------------------------------------------------------------------------------30
M --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------31
Mezcla Preparada (Prepared blend)----------------------------------------------------------------------31
Mezclador digital (Digital Blender) -------------------------------------------------------------------------31
Modelo de Mezcla (Blend model) --------------------------------------------------------------------------31
Modelo de Movimiento line-up (Movement (line-up) model) ------------------------------------31
Modo asesor (Advisory mode) ------------------------------------------------------------------------------31
Modo de bache o lote (Batch mode) ---------------------------------------------------------------------31
Modo de mezcla (Blend Mode) -----------------------------------------------------------------------------31
Modo de Optimización (Optimization mode) -----------------------------------------------------------31
Modo Proporción (Ratio mode) -----------------------------------------------------------------------------32
Modo Rundown (Rundown mode) -------------------------------------------------------------------------32
Movimiento (Movement)---------------------------------------------------------------------------------------32
O --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------32
Off- sites-------------------------------------------------------------------------------------------------------------32
OMIS (Oil Movement Information System) -------------------------------------------------------------32
Operación del Equipo (Equipment operation) ---------------------------------------------------------32
Operación Swing (Swing operation) ----------------------------------------------------------------------32
P --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------32
Pacing (Pacing)---------------------------------------------------------------------------------------------------33
Parcial Claro (Partial Clear) ----------------------------------------------------------------------------------33
Peso del producto (Product Weight) ----------------------------------------------------------------------33
PML (Pre-defined Movement Line-up) ------------------------------------------------------------------33
PPM (Parts per million) ----------------------------------------------------------------------------------------33
Producto (Product) ----------------------------------------------------------------------------------------------33
Predicción de la calidad (Quality prediction) -----------------------------------------------------------33
Pool de Blenders (Blender pool) --------------------------------------------------------------------------33
Proporción del ciclo de mezcla (Blend loop ratio) ---------------------------------------------------33
Programación Lineal ( LP - Linear Programming) ---------------------------------------------------33
Q --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------34
Quite bomba (Remove pump)-------------------------------------------------------------------------------34
R --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------34
Ramping-------------------------------------------------------------------------------------------------------------34
Rata de Flujo (Flow rate)--------------------------------------------------------------------------------------34
Rata del Flujo Maestro (Master flow rate) --------------------------------------------------------------34
Rata Inicial Rampa-arriba (Initial ramp-up rate) ------------------------------------------------------34
Rata Rampa-abajo (Ramp-down rate) -------------------------------------------------------------------34
Rata rampa-arriba (Ramp-up rate). -----------------------------------------------------------------------34
Razón del flujo (Flow ratio) -----------------------------------------------------------------------------------34
Receta (Recipe) --------------------------------------------------------------------------------------------------35
Regla de la Mezcla (Blending rule) ------------------------------------------------------------------------35
Restricciones de Relación (Ratio constraints) --------------------------------------------------------35
Restricciones del equipo (Equipment constraints)---------------------------------------------------35
Retroalimentación de equipo. (Equipment feedback) ----------------------------------------------35
RIS (Refinery Information System.) -----------------------------------------------------------------------35
ROTUS (Refinery Off-sites Tune-Up System) --------------------------------------------------------35
Rutina de conversión de la calidad (Quality conversion routine) -------------------------------35

4
GLOSARIOS BLENDING

S --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------35
Secuencia Inicio / parada (Start / stop sequence) ---------------------------------------------------35
Setpoint (Setpoint)-----------------------------------------------------------------------------------------------35
T---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------36
Tabla de Aforo (Strapping table) ---------------------------------------------------------------------------36
Tablas API (API Table) ----------------------------------------------------------------------------------------36
Tamaño del Bache o Lote (Batch size) ------------------------------------------------------------------36
Tanque de producto (Product tank) -----------------------------------------------------------------------36
Tanque Swing (Swing tank) ----------------------------------------------------------------------------------36
Temperatura de referencia (Reference temperature) ----------------------------------------------36
Tipo de equipo (Equipment type) --------------------------------------------------------------------------36
Tipo de tanque (Tank type) ----------------------------------------------------------------------------------36
Tiempo hasta el límite (Time-To-Limits) -----------------------------------------------------------------36
TIS (Tank Inventory System) --------------------------------------------------------------------------------37
Topología (Topology)-------------------------------------------------------------------------------------------37
Total claro (Total clear) ----------------------------------------------------------------------------------------37
TQC (Tank Quality Control) ----------------------------------------------------------------------------------37
U --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------37
Ullage ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------37
V --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------37
Validez del analizador (Analyzer validity) ---------------------------------------------------------------37
Válvula de Aislamiento (Isolation valve) -----------------------------------------------------------------37
Válvula de Vía (Path valve) ----------------------------------------------------------------------------------37
Variable --------------------------------------------------------------------------------------------------------------38
Variable Controlada (Controlled Variable) --------------------------------------------------------------38
Volumen Bombeable -------------------------------------------------------------------------------------------38
Volumen de arranque (Start volume) ---------------------------------------------------------------------38
Volumen disponible (Available volume) -----------------------------------------------------------------38
Volumen grueso (Gross volume)---------------------------------------------------------------------------38
Volumen neto a 15 ° C (Net volume at 15 ° C) -------------------------------------------------------38
Volumen neto a temperatura ambiente (Net volume at ambient temperature) -----------38

CONTROL DE PROCESOS ------------------------------------------------------39


A --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------39
Acceso (Access) -------------------------------------------------------------------------------------------------39
Acción Anticipadora (Anticipatory Action)---------------------------------------------------------------39
Acción Calculante (Calculating Action) ------------------------------------------------------------------39
Acción Continua (Continuos Action) ----------------------------------------------------------------------39
Acción Correctiva (Corrective Action) --------------------------------------------------------------------39
Acción de Cascada Paralela (Parallel Cascade Action) -------------------------------------------39
Acción de Control ------------------------------------------------------------------------------------------------39
Acción de Control Adaptable (Adaptive Control Action) -------------------------------------------40
Acción de Control Optimizante (Optimizing Control Action)-------------------------------------40
Acción de Control de Retroalimentación (Feedback Control Action) -----------------------40
Acción de Control de Limite Alto (High Limiting Control Action) -------------------------------40
Acción de Control de Limite Bajo (Low Limiting Control Action)-------------------------------40
Acción de Control de Multi-Velocidad (Multi-Velocity Action) -----------------------------------40
Acción de Control de Velocidad Limitante (Velocity-Limiting Control Action) -------------40

5
GLOSARIOS BLENDING

Acción de Control Supervisoria (Supervisory Control Action) -----------------------------------40


Acción de Muestreo (Sampling Action) ------------------------------------------------------------------41
Acción de Solo Velocidad (Single-Velocity Action) --------------------------------------------------41
Acción Derivativa (Derivative Action) ---------------------------------------------------------------------41
Acción Diferencial (Differential Action) -------------------------------------------------------------------41
Acción Directa (Direct Action) -------------------------------------------------------------------------------41
Acción Integral (Integral Action) ----------------------------------------------------------------------------41
Acción Proporcional (Proportional Action) --------------------------------------------------------------41
Acción Rate (Rate Action) ------------------------------------------------------------------------------------41
Acción Superpuesta (Superposed Action)--------------------------------------------------------------41
Actualizar (Update) ----------------------------------------------------------------------------------------------42
Afinación (Tunning) ---------------------------------------------------------------------------------------------42
Ajuste de la Curva (Curve Fitting) -------------------------------------------------------------------------42
Alarma (Alarm) ----------------------------------------------------------------------------------------------------42
Alarma Absoluta (Absolute Alarma)-----------------------------------------------------------------------42
Alarma de Prioridad 1 (Priority 1 Alarm)-----------------------------------------------------------------42
Alcance (Span) ---------------------------------------------------------------------------------------------------42
Álgebra Boleana (Bolean Álgebra) ------------------------------------------------------------------------42
Algoritmo de Control (Control Algorithm) ---------------------------------------------------------------42
Amontonar (Lumping) ------------------------------------------------------------------------------------------43
Amplificación (Amplification) ---------------------------------------------------------------------------------43
Amplificador (Amplifier) ----------------------------------------------------------------------------------------43
Amplitud (Amplitude) -------------------------------------------------------------------------------------------43
Amplitud Pico a Pico (Peak-to-Peak Amplitude) -----------------------------------------------------43
Análisis del Sistema (System Analysis) -----------------------------------------------------------------43
Analógico – Análogo (Analog – Analogue) -------------------------------------------------------------43
AND Compuerta (AND Gate) -------------------------------------------------------------------------------43
AND -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------43
Angulo de Fase (Phase Angle) -----------------------------------------------------------------------------44
Aproximación Sucesiva (Succesive Approximaation) ----------------------------------------------44
Armónico (Harmonic) -------------------------------------------------------------------------------------------44
ASCII (American Standard Code for Information Interchange) ---------------------------------44
Atenuación (Attenuatión) --------------------------------------------------------------------------------------44
Auto – Ajuste (Self-Tunning) --------------------------------------------------------------------------------44
Auto – Regulación (Self-Regulation) ---------------------------------------------------------------------44
B --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------44
Bajo Atenuación (Under-Damped) ------------------------------------------------------------------------44
Banda de Estrangulamiento (Throttling Band) --------------------------------------------------------45
Banda Muerta (Dead Band) ----------------------------------------------------------------------------------45
Banda Proporcional, BP (Proportional Band) ---------------------------------------------------------45
Bandwidth ----------------------------------------------------------------------------------------------------------45
Beta (β β ) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------45
C --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------45
Cambio de Fase (Phase Shift) ------------------------------------------------------------------------------45
Cambio sinusoidal (Sinusoidal Change) ----------------------------------------------------------------45
Cambio tipo Paso (Step Change) --------------------------------------------------------------------------46
Capacitancia (Capacitance) ---------------------------------------------------------------------------------46
Carga o Variable de Carga (Load or Load Variable) -----------------------------------------------46
Cascada (Cascade) ---------------------------------------------------------------------------------------------46
Caza (Hunting) ----------------------------------------------------------------------------------------------------46

6
GLOSARIOS BLENDING

Cero (Zero) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------46


Cibernética (Cybernetics) -------------------------------------------------------------------------------------46
Ciclismo (Cycling) -----------------------------------------------------------------------------------------------46
Ciclo Límite (Limit Cycle) -------------------------------------------------------------------------------------46
Circuito Abierto (Open Loop) --------------------------------------------------------------------------------47
Circuito Cerrado (Closed Loop) ----------------------------------------------------------------------------47
Coeficiente de Depresión (Damping Coefficient) ----------------------------------------------------47
Combinación de Elementos de Control Acoplados (Coupled – Control - Element
Combination) ------------------------------------------------------------------------------------------------------47
Comparador (Comparator) -----------------------------------------------------------------------------------47
Compensador (Compensator) ------------------------------------------------------------------------------47
Compuerta OR (OR Gate) -----------------------------------------------------------------------------------47
Condiciones Operantes (Operating Conditions)------------------------------------------------------47
Constante de Posición (Position Constant) ------------------------------------------------------------48
Constante de Tiempo (Time Constant) ------------------------------------------------------------------48
Constante de Velocidad (Velocity Constant) ----------------------------------------------------------48
Control On-Off (On-Off Control) ----------------------------------------------------------------------------48
Control Automático de Proceso ----------------------------------------------------------------------------48
Control Bang-Bang ----------------------------------------------------------------------------------------------48
Control de Combinación (Combination Control)------------------------------------------------------48
Control de Dos Posiciones (Two-Position Control)--------------------------------------------------48
Control de Rata de Error (Error Rate Control) --------------------------------------------------------48
Control de Valor Constante (Constant Value Control) ---------------------------------------------48
Control del Programa (Program Control) ---------------------------------------------------------------49
Control en Cascada (Cascade Control) -----------------------------------------------------------------49
Control Flotante (Floating Control) ------------------------------------------------------------------------49
Control Interactuante (Interacting Control) -------------------------------------------------------------49
Control No-Autooperante (Non-Self-Operating Control)-------------------------------------------49
Control On-Off (On-Off Control) ----------------------------------------------------------------------------49
Control por Acción Precalculada ---------------------------------------------------------------------------49
Control por Retroalimentación (Feedback Control) -------------------------------------------------50
Control Predictivo (Predictive Control) -------------------------------------------------------------------50
Control Proporcional – Velocidad - Flotante (Proportional-Speed-Floating Control)----50
Control Proporcional Derivativo - PD - (Propotional-Plus-Derivative Control) -------------50
Control Proporcional Integral - PI - (Proportional-Plus-Integral Control) --------------------50
Control Proporcional Integral Derivativo - PID – (Proportional-Plus-Integral-Plus-
Derivative Control)-----------------------------------------------------------------------------------------------50
Control Regulatorio (Regulatory Input) ------------------------------------------------------------------50
Control Remoto (Remote Control) -------------------------------------------------------------------------50
Controlador (Controller) ---------------------------------------------------------------------------------------51
Controlador Analógico (Analog Controller) -------------------------------------------------------------51
Controlador Auto Operado (Self-Operated Controller) ---------------------------------------------51
Controlador Automático (Automatic Controller)-------------------------------------------------------51
Controlador de Acción Inversa (Reverse Acting Controller) -------------------------------------51
Controlador de Razón (Ratio Controller) ----------------------------------------------------------------51
Controlador de Tiempo de Horario (Time Schedule Controller) --------------------------------51
Controlador de Tiempo Proporcionador (Time Proportioning Controller) -------------------51
Controlador de Tres Modos (Three-Mode Controller) ----------------------------------------------52
Controlador de Tres Posiciones (Three-Position Controller) ------------------------------------52
Controlador Integral – Reset- (Integral (Reset) Controller) ---------------------------------------52
Controlador Neumático (Pneumatic Controller) ------------------------------------------------------52

7
GLOSARIOS BLENDING

Corrección (Correction) ----------------------------------------------------------------------------------------52


Cuadrado del Error (Error Squared) ----------------------------------------------------------------------52
Curva de Reacción (Reaction Curve) --------------------------------------------------------------------52
D --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------52
Dashpot -------------------------------------------------------------------------------------------------------------52
Década (Decade) ------------------------------------------------------------------------------------------------53
Decibelio (Decible) ----------------------------------------------------------------------------------------------53
Delantero (Feedforward) --------------------------------------------------------------------------------------53
Depresión (Damping)-------------------------------------------------------------------------------------------53
Depresión Crítica (Critical Damping) ---------------------------------------------------------------------53
Depresión Relativa (Relative Damping) -----------------------------------------------------------------53
Desborde (Overshoot) -----------------------------------------------------------------------------------------53
Desplazamiento (Offset) --------------------------------------------------------------------------------------53
Desviación (Deviation) -----------------------------------------------------------------------------------------54
Detector de llama (Flame Detector)-----------------------------------------------------------------------54
Diferenciador (Differentiator) --------------------------------------------------------------------------------54
Diferencial Gap (Differential Gap) -------------------------------------------------------------------------54
Digital (Digital) ----------------------------------------------------------------------------------------------------54
Dispositivo Automatizador (Auctioneering Device) --------------------------------------------------54
Distorsión (Distortion) ------------------------------------------------------------------------------------------54
Drift --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------54
E --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------55
Elementos de Control (Control Elements) --------------------------------------------------------------55
Elemento de Control Delantero (Forward Control Elements) ------------------------------------55
Elemento de Entrada (Input Element)--------------------------------------------------------------------55
Elemento de Retroalimentación (Feedback Elements) --------------------------------------------55
Elemento Final de Control (Final Control Element) -------------------------------------------------55
Elemento Primario (Primary Element)-------------------------------------------------------------------55
Elemento Secundario (Secundary Element) -----------------------------------------------------------55
Entrada (Input) ----------------------------------------------------------------------------------------------------55
Entrada de Control (Control Input) ------------------------------------------------------------------------56
Entrada de Referencia (Reference Input)---------------------------------------------------------------56
Error de Carga (Load Error) ---------------------------------------------------------------------------------56
Error de Estado Estable (Steady State Error) ---------------------------------------------------------56
Error de Posición (Position Error) --------------------------------------------------------------------------56
Error Dinámico (Dynamic Error) ----------------------------------------------------------------------------56
Error Estático (Static Error) ----------------------------------------------------------------------------------56
Error Inicial (Initial Error) --------------------------------------------------------------------------------------56
Escalar (Scale) ---------------------------------------------------------------------------------------------------56
Estabilidad (Stability) -------------------------------------------------------------------------------------------57
Estado Estable (Steady State) ------------------------------------------------------------------------------57
Estado Inestable (Unsteady State) ------------------------------------------------------------------------57
Etapa o Etapa de Transferencia (Stage , or Transfer Stage) -----------------------------------57
Etapa Exponencial (Exponential Stage) -----------------------------------------------------------------57
F---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------57
Fase (Phase) ------------------------------------------------------------------------------------------------------57
Filtro (Filter) --------------------------------------------------------------------------------------------------------57
Filtro de Paso Bajo (Low-pass filter) ----------------------------------------------------------------------58
Flip-Flop -------------------------------------------------------------------------------------------------------------58

8
GLOSARIOS BLENDING

Forzador (Forcing)-----------------------------------------------------------------------------------------------58
Forzadora Lineal (Linear Forcing) -------------------------------------------------------------------------58
Frecuencia de Corte (Cutoff Frequency) ----------------------------------------------------------------58
Frecuencia Esquina (Corner Frequency) ---------------------------------------------------------------58
Frecuencia Natural (Natural Frequency) ----------------------------------------------------------------58
Frecuencia Natural Fundamental (Fundamental Natural Frequency) ------------------------58
Función Característica (Characteristic Function) ----------------------------------------------------58
Función de Transferencia (Transfer Function) --------------------------------------------------------59
Función de Transferencia de Lazo Abierto (Open-Loop Transfer Function) ---------------59
G --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------59
Ganancia Crítica (Critical Gain) ----------------------------------------------------------------------------59
Ganancia de Estado Estable (Steady State Gain)---------------------------------------------------59
Ganancia de Lazo - Lazo Abierto (Loop Gain (Open Loop)) ------------------------------------59
Ganancia de Lazo - Lazo Cerrado (Loop Gain (Closed Loop)) ---------------------------------59
Ganancia de Lazo Abierto (Open-Loop Gain)---------------------------------------------------------59
Ganancia Dinámica (Dynamic Gain) ---------------------------------------------------------------------60
Ganancia Estática (Static Gain) ----------------------------------------------------------------------------60
Ganancia Ultima (Ultimate Gain)---------------------------------------------------------------------------60
Ganancia Proporcional o Sensibilidad Proporcional (Proportional Gain or Proportional
Sensitivity) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------60
H --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------60
Histéresis (Hysteresis) -----------------------------------------------------------------------------------------60
I ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------61
Impulso (Impulse) ------------------------------------------------------------------------------------------------61
Inclinación (Droop) ----------------------------------------------------------------------------------------------61
Indice de Auto Regulación (Index of self-regulation) -----------------------------------------------61
Interactuante (Interacting) ------------------------------------------------------------------------------------61
Interlock -------------------------------------------------------------------------------------------------------------61
L---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------62
Lazo (Loop) --------------------------------------------------------------------------------------------------------62
Lazo Abierto (Open Loop) ------------------------------------------------------------------------------------62
Lazo Cerrado (Closed Loop) --------------------------------------------------------------------------------62
Levantamiento (Rise)-------------------------------------------------------------------------------------------62
Limitador de la Acción Integral (Integral Action Limiter) -------------------------------------------62
Limitante (Limiting) ----------------------------------------------------------------------------------------------62
Linearizar (Linearize) -------------------------------------------------------------------------------------------62
Line-Out Time -----------------------------------------------------------------------------------------------------63
Log --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------63
Lógica (Logic) -----------------------------------------------------------------------------------------------------63
M --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------63
Margen de Fase (Phase Margin)---------------------------------------------------------------------------63
Margen de Ganancia (Gain Margin) ----------------------------------------------------------------------63
Master Fuel Trip Relay-----------------------------------------------------------------------------------------63
Matriz (Matrix) -----------------------------------------------------------------------------------------------------64
Métodos de Respuesta de Lazo Abierto (Open-Loop Response Methods)----------------64
Métodos de Respuesta de Lazo Cerrado (Closed-Loop Response Methods) ------------64
Mínima Integral de Cuadrado del Error (Integral Square Error ISE) --------------------------64
Mínima Integral del Error Absoluto (Integral Absolute Error IAE) ------------------------------64
Mínima Integral del Tiempo y Error Absoluto (Integral Absolute Error ITAE)--------------64

9
GLOSARIOS BLENDING

Modelo (Model) ---------------------------------------------------------------------------------------------------65


Modelo Matemático (Mathematical Model) -------------------------------------------------------------65
Modo de Control (Control Mode) ---------------------------------------------------------------------------65
Modulación (Modulation) --------------------------------------------------------------------------------------65
Monitor (Monitor) -------------------------------------------------------------------------------------------------65
Muestreo Instantáneo (Instantaneous Sampling) ----------------------------------------------------65
N --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------65
No Atenuado (Undamped) -----------------------------------------------------------------------------------65
NOR ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------66
Normalizar (Normalize) ----------------------------------------------------------------------------------------66
NOT -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------66
O --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------66
Objetivo del Control Automático ----------------------------------------------------------------------------66
Octava (Octave) --------------------------------------------------------------------------------------------------66
Operador del Desempeño (Performance Operator) ------------------------------------------------66
Optimización (Optimization) ---------------------------------------------------------------------------------67
OR Exclusivo (Exclusive OR) -------------------------------------------------------------------------------67
OR u OR Inclusivo (Inclusive OR) -------------------------------------------------------------------------67
Oscilación (Oscillation) ----------------------------------------------------------------------------------------67
P --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------67
Parámetro (Parameter) ----------------------------------------------------------------------------------------67
Pérdida Permanente de Presión (Permanent Pressure Loss) ----------------------------------67
Período (Period) --------------------------------------------------------------------------------------------------68
Período Ultimo (Ultimate Period)---------------------------------------------------------------------------68
Período de Muestreo (Samplin Period) ------------------------------------------------------------------68
Perturbación (Disturbance)-----------------------------------------------------------------------------------68
Pico de Resonancia (Resonance Peak)-----------------------------------------------------------------68
Plano Log-Modulos (Log Modulus Plot) -----------------------------------------------------------------68
Platina de Orificio (Orifice Plate) ---------------------------------------------------------------------------69
Polo (Pole) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------69
Precisión del Control (Acuraccy Control) ---------------------------------------------------------------69
Pre-alarma (Pre-alarm) ----------------------------------------------------------------------------------------69
Presión Ambiente (Ambient Pressure) -------------------------------------------------------------------69
Proceso (Process) -----------------------------------------------------------------------------------------------69
Proceso Continuo (Continuos Process) -----------------------------------------------------------------69
Programación Lineal (Linear Programming) -----------------------------------------------------------70
Pulso (Pulse) ------------------------------------------------------------------------------------------------------70
Punto Crítico (Critical Point) ---------------------------------------------------------------------------------70
Punto de Ajuste (Setpoint) -----------------------------------------------------------------------------------70
Punto de Control (Control Point) ---------------------------------------------------------------------------70
Punto de Quiebre (Break Point) ----------------------------------------------------------------------------70
R --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------70
Rampa Forzante (Ramp Forcing) --------------------------------------------------------------------------70
Rangeabilidad (Rangeability) --------------------------------------------------------------------------------71
Rata Flotante (Floating Rate) -------------------------------------------------------------------------------71
Rata de Reacción (Reacción Rate) ----------------------------------------------------------------------71
Razón de Amplitud (Amplitude Ratio) --------------------------------------------------------------------71
Razón de Control (Control Ratio) --------------------------------------------------------------------------71
Razón de Decaimiento (Decay Ratio) --------------------------------------------------------------------71

10
GLOSARIOS BLENDING

Razón de Magnitud (Magnitude Ratio) ------------------------------------------------------------------71


Razón de Señal a Ruido (Signal-to-Noise Ratio) ----------------------------------------------------71
Razón del Error (Error Ratio) --------------------------------------------------------------------------------72
Reserva (Backup) -----------------------------------------------------------------------------------------------72
Reserva Analógica (Analog Backup) ---------------------------------------------------------------------72
Reserva Digital (Digital Backup) ---------------------------------------------------------------------------72
Reserva Manual (Manual Backup) ------------------------------------------------------------------------72
Reset Final (Reset Wind-up) --------------------------------------------------------------------------------72
Reset Rate ---------------------------------------------------------------------------------------------------------72
Reset -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------72
Respuesta (Response) ----------------------------------------------------------------------------------------72
Respuesta de Frecuencia (Frequency Response) --------------------------------------------------73
Respuesta de Fuente Libre (Source-Free Response) ---------------------------------------------73
Respuesta de Rampa (Ramp Response)---------------------------------------------------------------73
Respuesta Dinámica (Dynamic Response) ------------------------------------------------------------73
Respuesta Forzada (Forcing Response) ---------------------------------------------------------------73
Respuesta Guiada (Driven Response) ------------------------------------------------------------------73
Respuesta Natural (Natural Response) -----------------------------------------------------------------73
Respuesta Rate (Rate Response)-------------------------------------------------------------------------73
Respuesta Tipo Paso (Step Response) -----------------------------------------------------------------74
Respuesta Transiente (Transient Response) ---------------------------------------------------------74
Retraso (Delay o Lag) ------------------------------------------------------------------------------------------74
Retraso de Transportación (Transportation Lag) ----------------------------------------------------74
Retraso de Primer Orden (First Order Delay or First Order Lag) -----------------------------74
Retraso de Tiempo Real (Real-time Lag) ---------------------------------------------------------------74
Retraso del Orden más Alto (Higher Order Delay) --------------------------------------------------74
Retraso Distancia-Velocidad (Distance-Velocity Lag) ----------------------------------------------75
Retraso Puro (Pure Lag) --------------------------------------------------------------------------------------75
Retroalimentación (Feedback) ------------------------------------------------------------------------------75
Retroalimentación Primaria (Primary Feedback)-----------------------------------------------------75
RTD (Resistance Temperature Detector) ---------------------------------------------------------------75
Ruido (Noise) ------------------------------------------------------------------------------------------------------75
S --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------76
Salida (Output) ----------------------------------------------------------------------------------------------------76
Saturación (Saturation) ----------------------------------------------------------------------------------------76
Señal (Signal) -----------------------------------------------------------------------------------------------------76
Señal Actuante (Actuating Signal) -------------------------------------------------------------------------76
Señal de Comando (Command Signal) -----------------------------------------------------------------76
Señal de Error (Error Signal) --------------------------------------------------------------------------------76
Señal de Transmisión (Transmision Signal) -----------------------------------------------------------76
Señal Digital (Digital Signal) ---------------------------------------------------------------------------------76
Señal Discreta ----------------------------------------------------------------------------------------------------77
Señal Eléctrica (Electric Signal) ----------------------------------------------------------------------------77
Señal Medida (Measured Signal) --------------------------------------------------------------------------77
Señal Neumática -------------------------------------------------------------------------------------------------77
Sensibilidad (Sensitivity) --------------------------------------------------------------------------------------77
Sensor ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------77
Servo Operación (Servo Operation) ----------------------------------------------------------------------77
Servo Tipo Uno (Type-One Servo) ------------------------------------------------------------------------77
Servocontrol (Servocontrol) ----------------------------------------------------------------------------------78

11
GLOSARIOS BLENDING

Servomecanismo (Servomechanism) --------------------------------------------------------------------78


Setpoint (Setpoint)-----------------------------------------------------------------------------------------------78
Simulación (Simulation) ---------------------------------------------------------------------------------------78
Sistema (System) ------------------------------------------------------------------------------------------------78
Sistema Controlado (Controlled System) ---------------------------------------------------------------78
Sistema de Apagado. (Shutdown System) -------------------------------------------------------------78
Sistema de Control (Control system) ---------------------------------------------------------------------79
Sistema de Control Automático (Automatic Control System)------------------------------------79
Sistema de Control Automático de Proceso (Automatic Process Control System) -----79
Sistema de Control de Proceso (Process Control System) --------------------------------------79
Sistema de Control Multi-elementos (Multi-Element Control System) -----------------------79
Sistema de Control No Interactuante (Non-Interacting Control System) --------------------79
Sistema de Control de Combustión (Combustion Control System) ---------------------------79
Sistema de Control de Combustión en Arrancadas ( Sart-up Combustion Control
System) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------80
Sistema Estable (Stable System) --------------------------------------------------------------------------80
Sistema Idealizado (Idealized System) ------------------------------------------------------------------80
Sistema Numérico Decimal (Decimal Numbering System)---------------------------------------80
Sistema Protector (Protective System) ------------------------------------------------------------------80
Sobre-Amortiguado (Over-Damped) ----------------------------------------------------------------------80
Sumadora (Adder) -----------------------------------------------------------------------------------------------80
T---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------80
Tabla de Verdad (Truth Table) ------------------------------------------------------------------------------80
Tablerista (Console Operator) ------------------------------------------------------------------------------81
Temperatura Ambiente (Ambient Temperature) -----------------------------------------------------81
Termocupla (Thermoucuple) --------------------------------------------------------------------------------81
Tiempo Campartido (Time Sharing) ----------------------------------------------------------------------81
Tiempo de Arreglo (Settling Time)-------------------------------------------------------------------------81
Tiempo de Corrección (Correction Time) ---------------------------------------------------------------81
Tiempo de Desborde (Overshoot Time) -----------------------------------------------------------------81
Tiempo de Levantamiento (Rise Time) ------------------------------------------------------------------81
Tiempo Fuera de Servicio (Downtime)-------------------------------------------------------------------82
Tiempo Integral, Ti (Integral Time) ------------------------------------------------------------------------82
Tiempo Muerto (Dead Time)---------------------------------------------------------------------------------82
Tiempo Rate (Rate Time) -------------------------------------------------------------------------------------82
Tiempo de Respuesta (Response Time) ----------------------------------------------------------------82
Tiempo de Respuesta de Rampa (Ramp Response Time) --------------------------------------82
Tiempo de Retraso (Delay Time) --------------------------------------------------------------------------82
Tomas de Brida---------------------------------------------------------------------------------------------------82
Tomas de Esquina ----------------------------------------------------------------------------------------------83
Tomas de Presión en Platinas de Orificio --------------------------------------------------------------83
Tomas de Radio --------------------------------------------------------------------------------------------------83
Tomas de Tubería -----------------------------------------------------------------------------------------------83
Tomas de Vena Contracta -----------------------------------------------------------------------------------83
Transductor (Transducer)-------------------------------------------------------------------------------------83
Transformada de Laplace (Laplace Transform) ------------------------------------------------------83
Transformar (Transform) --------------------------------------------------------------------------------------84
Transmisor (Transmitter) --------------------------------------------------------------------------------------84
Transmitancia (Transmittance) -----------------------------------------------------------------------------84
V --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------84

12
GLOSARIOS BLENDING

Valor Deseado (Desired Value) ----------------------------------------------------------------------------84


Válvula de Corte de seguridad (Security Shut off Valve) -----------------------------------------84
Válvula de Corte Supervisora (Supervisory Shut off Valve) -------------------------------------84
Variable --------------------------------------------------------------------------------------------------------------85
Variable Controlada (Controlled Variable) --------------------------------------------------------------85
Variable Controlada Directamente (Directly Controlled Variable) ------------------------------85
Variable Controlada Indirectamente (Indirectly Controlled Variable) -------------------------85
Variable Controlada ---------------------------------------------------------------------------------------------85
Variable de Carga o Carga (Load Variable or Load) -----------------------------------------------85
Variable de Proceso (Process Variable) ----------------------------------------------------------------85
Variable Manipulada (Manipulated Variable) ----------------------------------------------------------85
Variables de Carga (Load Variables) ---------------------------------------------------------------------85
Velocidad Flotante (Floating Speed) ---------------------------------------------------------------------86
Vena Contracta (Vena Contracta) -------------------------------------------------------------------------86
Z---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------86
Ziegler – Nichols: ------------------------------------------------------------------------------------------------86
Zona Muerta (Dead Zone) ------------------------------------------------------------------------------------86
Zona Neutral (Neutral Zone) ---------------------------------------------------------------------------------86
Zona Viva (Live Zone) -----------------------------------------------------------------------------------------87

GASOLINA REFORMULADA----------------------------------------------------89
A --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------89
ACIDO FLUORHIDRICO (HF) ------------------------------------------------------------------------------89
ACIDO SULFÚRICO (H2SO4) -------------------------------------------------------------------------------89
ACTA DEL AIRE LIMPIO -------------------------------------------------------------------------------------89
ACUERDO EN PRINCIPIO ----------------------------------------------------------------------------------89
ALCOHOL ----------------------------------------------------------------------------------------------------------90
ALQUENOS -------------------------------------------------------------------------------------------------------90
ALQUILACION (ALKYLATION) ----------------------------------------------------------------------------90
ALQUILATO -------------------------------------------------------------------------------------------------------91
AREAS DE NO CUMPLIMIENTO DE CO --------------------------------------------------------------91
AREAS DE NO CUMPLIMIENTO DE OZONO -------------------------------------------------------91
C --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------91
CATALIZADOR ---------------------------------------------------------------------------------------------------91
CERTIFICACION ------------------------------------------------------------------------------------------------91
D --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------92
DIPE (DIISOPROPYL ETHER) -----------------------------------------------------------------------------92
E --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------92
EMISIONES BASE (BASELINE EMISSION) ----------------------------------------------------------92
EMISIONES DE NOX (NOX EMISSIONS) -------------------------------------------------------------93
EMISIONES DE TOXICOS (TOXIC EMISSIONS) --------------------------------------------------93
EPA (ENVIROMENT PROTECTION AGENCY) -----------------------------------------------------93
ESTANDAR DE COMPORTAMIENTO MINIMO -----------------------------------------------------93
ETANOL-------------------------------------------------------------------------------------------------------------93
ETBE (ETHYL TERBUTYL ETHER) ---------------------------------------------------------------------93
ETERIFICACION ------------------------------------------------------------------------------------------------94
F---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------94

13
GLOSARIOS BLENDING

FCC (FLUID CRACKING CATALITIC)-------------------------------------------------------------------94


FORMULA ESTANDAR (FORMULA FUEL)-----------------------------------------------------------95
G --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------95
GASOLINA BASE (BASELINE GASOLINE)-----------------------------------------------------------95
GASOLINA OXIGENADA (OxyFuel) ---------------------------------------------------------------------96
GASOLINA REFORMULADA (REFORMULATED GASOLINE - RFG)) --------------------96
HYDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING) -------------------------------------------------------96
I ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------98
IPA (ISOPROPYL ALCOHOL) ------------------------------------------------------------------------------98
ISOPARAFINAS -------------------------------------------------------------------------------------------------99
ISOMERIZACION (ISOMERIZATION)-------------------------------------------------------------------99
L---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------99
LECHO FLUIDIZADO ------------------------------------------------------------------------------------------99
M --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------99
METANOL -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 100
MODELO COMPLEJO--------------------------------------------------------------------------------------- 100
MODELO SIMPLE--------------------------------------------------------------------------------------------- 100
MTBE (METHYL TERBUTYL ETHER) ---------------------------------------------------------------- 100
N ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 101
NAFTA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 101
NEGOCIACIONES REGULATORIAS (REGULATORY NEGOTIATIONS Reg-Neg) 101
NUMERO DE OCTANO ------------------------------------------------------------------------------------- 102
O ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 103
OLEFINAS ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 103
OPT-IN------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 103
OXIGENADOS -------------------------------------------------------------------------------------------------- 103
P ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 103
PARAFINAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 103
POOL DE GASOLINA --------------------------------------------------------------------------------------- 103
PSA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 104
R ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 104
REFORMADO CATALITICO ------------------------------------------------------------------------------ 104
REQUERIMIENTOS GENERALES --------------------------------------------------------------------- 105
RVP ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 106
S ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 106
SMR ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 106
T------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 107
TAEE (TERTAMYL ETHYL ETHER) ------------------------------------------------------------------- 107
TAME (TERTAMYL METHYL ETHER) ---------------------------------------------------------------- 107
TOXICOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 108
T90 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 108
V ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 108
VEHÍCULO BASE (BASELINE VEHICLE) ----------------------------------------------------------- 108
VISBREAKING ------------------------------------------------------------------------------------------------- 108
VISCORREDUCTORA -------------------------------------------------------------------------------------- 109
VISCOSIDAD --------------------------------------------------------------------------------------------------- 109

14
GLOSARIOS BLENDING

VOC (VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS) ------------------------------------------------------- 109


VOLATILIDAD CLASES B Y C. -------------------------------------------------------------------------- 109

HIDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING) ----------------------------- 110


A ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 110
ACTA DEL AIRE LIMPIO ----------------------------------------------------------------------------------- 110
AGUA DE LAVADO ------------------------------------------------------------------------------------------- 110
ALUMINA --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 110
ASFALTENOS -------------------------------------------------------------------------------------------------- 110
C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 111
CANASTILLAS DE RETENCION ------------------------------------------------------------------------ 111
CATALIZADOR ------------------------------------------------------------------------------------------------- 111
CCR (CONRADSON CARBON RESIDUE) ---------------------------------------------------------- 111
COQUE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 111
CORRIDA--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 112
E ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 112
ENVENENAMIENTO DE CATALIZADORES ------------------------------------------------------- 112
EOR----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 112
ETAPAS DE REACCION ----------------------------------------------------------------------------------- 112
F------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 113
FOULING DE CATALIZADORES----------------------------------------------------------------------- 113
G ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 113
GAS DE RECICLO -------------------------------------------------------------------------------------------- 113
H ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 113
HEATING - OIL ------------------------------------------------------------------------------------------------- 113
HIDROCARBURO --------------------------------------------------------------------------------------------- 114
HYDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING) ----------------------------------------------------- 114
HYDEAL----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 116
I -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 116
INDICE DE CETANO----------------------------------------------------------------------------------------- 116
INERTES --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 116
LECHO GUARDA --------------------------------------------------------------------------------------------- 117
M ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 117
MAKE - UP ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 117
MOR ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 118
N ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 118
NAFTA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 118
NUMERO DE OCTANO ------------------------------------------------------------------------------------- 118
P ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 119
PARAFINAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 119
PESO MOLECULAR ----------------------------------------------------------------------------------------- 120
PORFIRINAS ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 120
PRESIÓN PARCIAL DEL HIDRÓGENO -------------------------------------------------------------- 120
PUNTO DE HUMO -------------------------------------------------------------------------------------------- 120
PUNTO DE NUBE (CLOUD POINT) ------------------------------------------------------------------- 120

15
GLOSARIOS BLENDING

Q ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 121
QUENCH --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 121
R ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 121
RELACIÓN H2/HC -------------------------------------------------------------------------------------------- 121
S ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 121
SEVERIDAD ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 121
SINTERIZACION DE CATALIZADORES ------------------------------------------------------------- 122
SWING REACTOR -------------------------------------------------------------------------------------------- 122
V ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 122
VELOCIDAD ESPACIAL (FLUJO DE CARGA) ---------------------------------------------------- 122
Z------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 123
ZONAS DE UNA UNIDAD DE HIDROTRATAMIENTO ----------------------------------------- 123

INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS --------------- 124


A ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 124
Alarma ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 124
Alarma de Prioridad 1 ---------------------------------------------------------------------------------------- 124
B ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 124
Banco de choque (Bridgewall) ---------------------------------------------------------------------------- 124
D ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 124
Detector de llama ---------------------------------------------------------------------------------------------- 124
E ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 124
Explosión de Hornos ----------------------------------------------------------------------------------------- 124
F------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 125
Fuel trip ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 125
Fuente confiable de Gas a pilotos ----------------------------------------------------------------------- 125
I -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 125
Interlock ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 125
L------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 125
Lógica -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 126
M ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 126
Master Fuel Trip ------------------------------------------------------------------------------------------------ 126
Master Fuel Trip Relay--------------------------------------------------------------------------------------- 126
Mezcla explosiva ----------------------------------------------------------------------------------------------- 126
Monitor ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 126
P ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 126
Pre-alarma ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 126
S ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 127
Sistema de Apagado. (“Shutdown System”) --------------------------------------------------------- 127
Sistema de Control de Combustión --------------------------------------------------------------------- 127
Sistema de Control de Combustión en Arrancadas ----------------------------------------------- 127
Sistema Protector (Protective System) ---------------------------------------------------------------- 127
T------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 127

16
GLOSARIOS BLENDING

Tablerista --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 127


V ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 128
Válvula de corte de seguridad ---------------------------------------------------------------------------- 128
Válvula de Corte Supervisora ----------------------------------------------------------------------------- 128

TOXICOLOGÍA --------------------------------------------------------------------- 129


A ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 129
ACGIH ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 129
ACTA DEL AIRE LIMPIO ----------------------------------------------------------------------------------- 129
ACUMULATIVO ------------------------------------------------------------------------------------------------ 129
AGUDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 129
AROMÁTICOS -------------------------------------------------------------------------------------------------- 129
ANESTESICO O NARCOTICO--------------------------------------------------------------------------- 130
ASFIXIANTE----------------------------------------------------------------------------------------------------- 130
B ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 130
BEIS (BIOLOGICAL EXPOSURES INDICES- INDICES DE EXPOSICION
BIOLÓGICA)----------------------------------------------------------------------------------------------------- 130
C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 130
CANCER ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 130
CANCERÍGENO ----------------------------------------------------------------------------------------------- 131
CONTAMINANTE (TOXICO) ------------------------------------------------------------------------------ 131
CORROSIVO ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 132
CRITERIO DE ADITIVIDAD ------------------------------------------------------------------------------- 132
CRONICO -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 132
CUANTAL O ESTOCASTICO----------------------------------------------------------------------------- 132
E ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 132
EFECTOS FISIOPATOLOGICOS ----------------------------------------------------------------------- 132
EMISIONES DE NOX (NOX EMISSIONS) ----------------------------------------------------------- 133
EMISIONES DE TOXICOS (TOXIC EMISSIONS) ------------------------------------------------ 133
ENFERMEDAD PROFESIONAL------------------------------------------------------------------------- 133
ESTANDAR DE COMPORTAMIENTO MINIMO --------------------------------------------------- 134
F------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 134
FACTORES DE TOXICIDAD ------------------------------------------------------------------------------ 134
FORMULA ESTANDAR (FORMULA FUEL)--------------------------------------------------------- 134
G ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 134
GASOLINA REFORMULADA (REFORMULATED GASOLINE - RFG)) ------------------ 135
GRADUAL O NO ESTOCASTICO ---------------------------------------------------------------------- 135
H ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 135
HIGIENE INDUSTRIAL -------------------------------------------------------------------------------------- 135
I -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 136
IRREVERSIBLE. ----------------------------------------------------------------------------------------------- 136
IRRITANTE ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 136
M ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 136
N ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 136
NEUMOCOTIONICO ----------------------------------------------------------------------------------------- 137

17
GLOSARIOS BLENDING

NOTACIONES DE LA TABLA DE BEIs. -------------------------------------------------------------- 137


O ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 137
OSHA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 137
P ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 137
PARCIALMENTE ACUMULATIVO ---------------------------------------------------------------------- 137
POLVO TOTAL Y RESPIRABLE ------------------------------------------------------------------------ 138
R ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 139
REVERSIBLE --------------------------------------------------------------------------------------------------- 139
S ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 139
SENSIBILIZANTE --------------------------------------------------------------------------------------------- 139
SISTÉMICO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 139
T------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 139
TERATOGÉNICO --------------------------------------------------------------------------------------------- 139
TIEMPO DE MUESTREO ---------------------------------------------------------------------------------- 139
TLVs (THRESHOLD LIMIT VALUES) ------------------------------------------------------------------ 140
TOXICIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 141
V ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 141
VOC (VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS) ------------------------------------------------------- 141
VIAS DE ENTRADA DE CONTAMINANTES ------------------------------------------------------- 141

PROCESOS, PLANTAS Y PRODUCTOS DE LA REFINERÍA DE


BARRANCABERMEJA ---------------------------------------------------------- 143
A ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 143
ABSORCIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 143
ACEITE LIVIANO DE CICLO. ----------------------------------------------------------------------------- 143
ACIDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 143
ACIDO SULFÚRICO ----------------------------------------------------------------------------------------- 144
ACPM -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 144
AGUAS / AGUAS AGRIAS --------------------------------------------------------------------------------- 144
ALC. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 145
ALCANOS -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 145
ALQUENOS ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 145
ALQUILACION (ALKYLATION) -------------------------------------------------------------------------- 145
ALQUILATO ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 146
ALQUINOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 146
AROMÁTICOS -------------------------------------------------------------------------------------------------- 146
ASFALTO --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 147
AVIGAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 148
AZUFRE----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 148
AZUFRE I --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 149
AZUFRE II -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 150
AZUFRE III ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 150
B ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 150
BALANCE -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 150
BASE BRIGTH STOCK ------------------------------------------------------------------------------------- 151
BASE PARAFÍNICA LIVIANA ----------------------------------------------------------------------------- 151

18
GLOSARIOS BLENDING

BASE PARAFÍNICA MEDIA ------------------------------------------------------------------------------- 152


BASES LUBRICANTES ------------------------------------------------------------------------------------- 152
BENCENO ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 153
BENCINA --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 154
BP – 22 H/F ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 154
BP – 68 H/F ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 155
BP – 320 H/F ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 155
BTX ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 156
BUTANO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 156
BUTANOS DE TOPPING ----------------------------------------------------------------------------------- 156
C ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 156
CABEZAL --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 156
CCR----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 157
CDU----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 157
CDU - ATMOSFÉRICO -------------------------------------------------------------------------------------- 157
CDU - VACÍO --------------------------------------------------------------------------------------------------- 158
CERA LIVIANA ------------------------------------------------------------------------------------------------- 158
CERA MEDIA --------------------------------------------------------------------------------------------------- 158
CERA MICROCRISTALINA ------------------------------------------------------------------------------- 159
CERAS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 159
CICLOHEXANO ------------------------------------------------------------------------------------------------ 159
COMBUSTÓLEO ---------------------------------------------------------------------------------------------- 160
CORRIDA--------------------------------------------------------------------------------------------------------- 160
CORRIDA CUPIAGUA--------------------------------------------------------------------------------------- 161
CORRIDA CUSIANA ----------------------------------------------------------------------------------------- 161
CORRIDA MEZCLADO ------------------------------------------------------------------------------------- 161
CORRIDA NAFTENICA ------------------------------------------------------------------------------------- 161
CORRIDA PARAFÍNICA ------------------------------------------------------------------------------------ 161
CRACKING ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 161
CRACKING BALANCE -------------------------------------------------------------------------------------- 162
CRISTALIZACIÓN--------------------------------------------------------------------------------------------- 162
CRUDO CUSIANA -------------------------------------------------------------------------------------------- 162
CRUDO MEZCLADO----------------------------------------------------------------------------------------- 162
CRUDO NAFTÉNICO ---------------------------------------------------------------------------------------- 162
CRUDO PARAFINICO --------------------------------------------------------------------------------------- 163
CRUDO REDUCIDO ----------------------------------------------------------------------------------------- 163
CRUDO REDUCIDO CUSIANA -------------------------------------------------------------------------- 163
D ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 163
DAO----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 163
DAP ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 164
DEMETALIZADO ---------------------------------------------------------------------------------------------- 164
DENSIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 164
DESASFALTADO --------------------------------------------------------------------------------------------- 165
DESPARAFINADO -------------------------------------------------------------------------------------------- 165
DEMEX ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 166
DESTILACIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------------- 166
DESTILACIÓN AL VACÍO ---------------------------------------------------------------------------------- 166
DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA ------------------------------------------------------------------------- 167
DESTILACIÓN DE CRUDO ------------------------------------------------------------------------------- 168
DESTILADOS MEDIOS ------------------------------------------------------------------------------------- 169

19
GLOSARIOS BLENDING

DESTILADO NAFTÉNICO MEDIO ---------------------------------------------------------------------- 169


DESTILADO NAFTÉNICO PESADO ------------------------------------------------------------------- 169
DESTILADOS NAFTÉNICOS ----------------------------------------------------------------------------- 170
DESTILADO PARAFÍNICO LIVIANO ------------------------------------------------------------------ 170
DESTILADO PARAFÍNICO MEDIO--------------------------------------------------------------------- 170
DESTILADOS PARAFÍNICOS ---------------------------------------------------------------------------- 171
DIESEL ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 171
DMO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 172
DMOH -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 172
DESASFALTADO --------------------------------------------------------------------------------------------- 172
DISOLVENTE No. 1 ------------------------------------------------------------------------------------------ 172
DISOLVENTE No. 2 ------------------------------------------------------------------------------------------ 173
DISOLVENTE No. 3 ------------------------------------------------------------------------------------------ 173
DISOLVENTE No. 4 ------------------------------------------------------------------------------------------ 173
DISOLVENTES ALIFATICOS ----------------------------------------------------------------------------- 174
E ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 174
ELETEX ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 174
ELEMENTOS EXTERNOS--------------------------------------------------------------------------------- 174
ENDULZAMIENTO -------------------------------------------------------------------------------------------- 175
ENLACE----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 175
ESPECIALIDADES ------------------------------------------------------------------------------------------- 175
ETANO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 176
ETHYL 733 ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 176
ETILENO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 176
ETILENO I -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 177
ETILENO II ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 177
ETILENO III ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 177
ETILENO IV ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 177
EXTRACCIÓN CON SOLVENTES --------------------------------------------------------------------- 177
EXTRACCIÓN LÍQUIDO - LIQUIDO ------------------------------------------------------------------- 178
EXTRACTO ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 179
F------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 179
FCC (FLUID CRACKING CATALITIC)----------------------------------------------------------------- 179
FENOL ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 180
FENOLIZADO --------------------------------------------------------------------------------------------------- 181
FILTRACIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 181
FONDOS DE VACÍO ----------------------------------------------------------------------------------------- 182
FONDOS DE VACÍO PARAFÍNICOS ------------------------------------------------------------------ 182
FONDOS DE VISCORREDUCTORA ------------------------------------------------------------------ 182
FONDOS DEMEX --------------------------------------------------------------------------------------------- 182
FRACCIONAMIENTO ---------------------------------------------------------------------------------------- 182
G ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 183
GAS COMBUSTIBLE ---------------------------------------------------------------------------------------- 183
GAS DE EL CENTRO ---------------------------------------------------------------------------------------- 183
GAS DE LA GUAJIRA --------------------------------------------------------------------------------------- 184
GAS DE PROVINCIA ---------------------------------------------------------------------------------------- 184
GAS DEL OPÓN ----------------------------------------------------------------------------------------------- 184
GAS NATURAL------------------------------------------------------------------------------------------------- 184
GASES DE TOPPING --------------------------------------------------------------------------------------- 185

20
GLOSARIOS BLENDING

GASOLEO -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 185


GASOLEO ATMOSFÉRICO ------------------------------------------------------------------------------- 185
GASOLEOS DE VACÍO ------------------------------------------------------------------------------------- 186
GASOLEO LIVIANO DE VACÍO ------------------------------------------------------------------------- 186
GASOLEO MEDIO DE VACÍO --------------------------------------------------------------------------- 186
GASOLEO PESADO DE VACÍO------------------------------------------------------------------------- 186
GASOLINA ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 186
GASOLINA DE AVIACIÓN --------------------------------------------------------------------------------- 187
GASOLINA EXTRA ------------------------------------------------------------------------------------------- 187
GASOLINA REGULAR -------------------------------------------------------------------------------------- 187
GLP ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 188
GRAVEDAD API ----------------------------------------------------------------------------------------------- 188
GRAVEDAD ESPECIFICA --------------------------------------------------------------------------------- 189
H ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 190
HEXANO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 190
HIDROCARBUROS------------------------------------------------------------------------------------------- 191
HIDROCARBUROS NAFTÉNICOS--------------------------------------------------------------------- 191
HIDROCARBUROS PARAFÍNICOS ------------------------------------------------------------------- 191
HIDRODEALQUILACIÓN----------------------------------------------------------------------------------- 191
HIDROGENACION (HYDROGENATION) ------------------------------------------------------------ 192
HIDRÓGENO --------------------------------------------------------------------------------------------------- 192
HIDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING) ------------------------------------------------------ 192
HYDEAL----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 194
HYDRAR ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 195
I -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 195
ISOPARAFINAS ----------------------------------------------------------------------------------------------- 195
ISOPENTANO -------------------------------------------------------------------------------------------------- 195
J ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 196
JET-A--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 196
M ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 196
MODELO IV ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 196
MEK----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 196
MEROX ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 197
MEROX - CRAKING ------------------------------------------------------------------------------------------ 198
MEROX - VISCORREDUCTORA ----------------------------------------------------------------------- 198
MERICHEM ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 198
METAXILENO (M-XILENO) -------------------------------------------------------------------------------- 198
N ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 199
NAFTA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 199
NAFTA VIRGEN ----------------------------------------------------------------------------------------------- 199
n-BUTANO ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 199
NUMERACIÓN INTERNA DE PLANTAS ------------------------------------------------------------- 200
NUMERO DE OCTANO ------------------------------------------------------------------------------------- 203
NUEVA CRACKING ------------------------------------------------------------------------------------------ 204
NUEVA ESTACIÓN DE GLP ------------------------------------------------------------------------------ 204
NUEVA PLANTA DE ALQUILACION ------------------------------------------------------------------ 204
NUEVA PLANTA DE SODA ------------------------------------------------------------------------------- 204
O ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 204

21
GLOSARIOS BLENDING

OLEFINAS ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 204


ORTHOFLOW -------------------------------------------------------------------------------------------------- 204
ORTHOXILENO ------------------------------------------------------------------------------------------------ 205
OXIDACÓN CATALÍTICA ---------------------------------------------------------------------------------- 205
P ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 206
PARAFINA LIVIANA ------------------------------------------------------------------------------------------ 206
PARAFINA MEDIA -------------------------------------------------------------------------------------------- 206
PARAFINA MICROCRISTALINA ------------------------------------------------------------------------ 207
PARAFINAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 208
PARAXILENO (P-XILENO) -------------------------------------------------------------------------------- 210
PENTANO -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 210
PENTANOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 210
PETROQUÍMICA ---------------------------------------------------------------------------------------------- 210
PIRÓLISIS -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 211
PLANTA DE AROMÁTICOS------------------------------------------------------------------------------- 212
PLATFORMADO ----------------------------------------------------------------------------------------------- 213
PLATFORMING ------------------------------------------------------------------------------------------------ 213
POLIETILENO -------------------------------------------------------------------------------------------------- 213
POLIETILENO I ------------------------------------------------------------------------------------------------ 214
POLIETILENO II ----------------------------------------------------------------------------------------------- 214
POLIMERIZACIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------- 214
POOL--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 214
PREFRACCIONAMIENTO --------------------------------------------------------------------------------- 215
PROCESAMIENTO DE FONDOS----------------------------------------------------------------------- 215
PROPANO ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 216
Q ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 216
QUEROSENO O QUERO. --------------------------------------------------------------------------------- 216
R ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 217
RAFINATO ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 217
REFINERÍA ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 217
REFORMADO -------------------------------------------------------------------------------------------------- 217
REFORMADO CATALITICO ------------------------------------------------------------------------------ 217
RETIRO DE AZUFRE ---------------------------------------------------------------------------------------- 219
S ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 219
SG ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 219
SLURRY ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 220
SODA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 220
SODA CÁUSTICA --------------------------------------------------------------------------------------------- 221
SULFOLANE ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 221
T------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 222
TOLUENO -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 222
TOPPING --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 222
TOPPING – 200 ------------------------------------------------------------------------------------------------ 223
TOPPING – 250 ------------------------------------------------------------------------------------------------ 223
TOPPING – 2000 ---------------------------------------------------------------------------------------------- 223
TOPPING – 2100 ---------------------------------------------------------------------------------------------- 223
TRATAMIENTOS CON AMINA--------------------------------------------------------------------------- 223
TRATAMIENTO DE ACEITES NAFTÉNICOS ------------------------------------------------------ 224
TRATAMIENTO DE ACEITES PARAFÍNICOS ----------------------------------------------------- 224

22
GLOSARIOS BLENDING

TRATAMIENTO DE CERAS------------------------------------------------------------------------------- 224


TREN DE OLEFINAS ---------------------------------------------------------------------------------------- 224
TURBOCOMBUSTIBLE JET-A --------------------------------------------------------------------------- 225
TURBOEXPANSIÓN ----------------------------------------------------------------------------------------- 225
TURBOEXPANDER ------------------------------------------------------------------------------------------ 225
U ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 226
UNIBON ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 226
UNIFINING ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 226
UOP I --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 226
UOP II -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 226
V ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 227
VARSOL ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 227
VISBREAKING ------------------------------------------------------------------------------------------------- 227
VISCORREDUCCIÓN --------------------------------------------------------------------------------------- 228
VISCORREDUCTORA -------------------------------------------------------------------------------------- 228
VISCORREDUCTORA I------------------------------------------------------------------------------------- 228
VISCORREDUCTORA II ------------------------------------------------------------------------------------ 229
X ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 229
XILENOS --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 229
XILENOS MEZCLADOS ------------------------------------------------------------------------------------ 230

23
GLOSARIOS BLENDING

BLENDING – MEZCLADO

Aditivo (Additive)
Componente que se agrega en una concentración baja. Usualmente no es incluido en los cálculos
de volumen. La proporción se expresa en ppm o gr/ l.

Agregue bomba (Add pump)


Durante un movimiento se puede seleccionar una bomba adicional (o la primera bomba cuando el
movimiento es comenzado por gravedad) . Después de la selección exitosa el movimiento de line-
up se controla de manera similar como antes de la selección de la bomba.

Ajuste en línea de la mezcla (On-line blend set-up)


Preparación de una mezcla que se ejecutará directamente.

Ajuste fuera de línea de la mezcla (Off-line blend set-up)


Preparación de una mezcla que se ejecutará más tarde.

Apagado de la mezcla (Blend shutdown)

Apagado de la mezcla debido a un evento anormal.

Apagado por Desviación (Deviation shutdown)


Apagado de la mezcla debido a que el Error del Ciclo de Mezcla supera la alarma límite de
Apagado de Desviación.

ATG - Automatic Tank Gauging


Un sistema de Calibración Automática de Tanque que recoge medidas desde los tanques.

24
GLOSARIOS BLENDING

Bomba
Equipo diseñado para mover fluidos. En general, una bomba transforma energía potencial en
energía cinética. El suministro de energía comúnmente se efectúa mediante motores eléctricos y ,
alternativamente, con turbinas de vapor. Es normal que una bomba accionada con motor disponga
de otra “auxiliar” accionada con turbina. En un tanque de almacenamiento de producto el
“Volumen Bombeable” es aquel que puede ser retirado utilizando la bomba de desocupación del
tanque.

BOSS - Blend Optimization and Supervisory System


Sistema de Supervisión y Optimización de Mezcla, Versión del Rundown de la Unidad.

Cabezal de Control de Calidad


Se controla la calidad del producto mezclado sin tomar en cuenta la calidad en el tanque del
producto . Es igual que HQC - Header Quality Control.

Cálculo del movimiento (Movement calculation)


Un algoritmo que produce un atributo del movimiento (e.g., Volumen movido).

Calidad (Quality)
Propiedad medida o calculada del producto o componente, usado para controlar la calidad de la
mezcla.

Calidad Integrada (Integrated quality)


Calidad acumulada de la mezcla producida, calculada de medidas instantáneas de la calidad del
producto en el cabezal de mezcla.

Cambio inesperado de nivel (Unexpected level change)


Inconsistencia entre los estados de Tanque y Nivel.

Categoría (Category)
Definición de un movimiento. La definición consta de una especificación del modelo del
movimiento line-up, la especificación del diagrama de estado del movimiento, incluso las

25
GLOSARIOS BLENDING

operaciones de manejo del equipo del movimiento y la especificación de los cálculos del
movimiento.

Cierre del movimiento (Movement shutdown)


La operación de cierre del movimiento es una operación especial, ejecutada para llevar el
movimiento a una situación segura, sin intervención del operador.

Ciclo de muestra rápida (Fast sample loop)


El circuito cerrado que une el cabezal de mezcla y los analizadores.

Componente (Component)
Ingrediente desde el cual se produce una mezcla. También se llama así la restricción de control de
las proporciones de la mezcla, para asegurar la disponibilidad de componentes en el futuro.

Control por Retroalimentación (Feedback Control)


Estrategia de control que mide la Variable Controlada, la compara contra el Punto de control y
decide la Acción de Control basado en la diferencia. Se conoce también como Feedback Control.

Criterio (Criterion) o Criterio del movimiento (Movement criterion)


Una especificación de un equipo para un movimiento, que se usa para seleccionar el movimiento
([e.g]. FROM (DE) o TO (A)).

DCS (Distributed Control System)


Sistema de Control Distribuido. Estrategia de control de proceso, con elementos esencialmente
electrónicos, en el cual los elementos finales de control (normalmente Válvulas de Control) están
distribuidos en el campo y la configuración de los lazos de control y de los elementos del mismo
están cantralizados en un cuarto de control o sala de pantallas.

Descargue (Release)
Un descargue de equipo es la operación que libera el equipo dejandolo disponible por otros
movimientos

26
GLOSARIOS BLENDING

Diagrama de Estado del Movimiento (Movement state diagram)


El Diagrama de Estado del Movimiento especifica para una categoría todos los estados posibles y
posibles transiciones del estado.

Drenar (Draining)
Remover el agua de un tanque.

Dueño del equipo (Equipment owner)


Una referencia a un movimiento "adueñándose" del equipo.

Equipo (Equipment)
Un elemento básico en el área de campo del tanque, que especifica la relación de diferentes
entradas / salidas al campo y datos computados en el sistema de DCS.

Error del ciclo de mezcla (Blend loop error)


Error Integrado entre el setpoint del flujo y la medida de Ciclo de Mezcla como un volumen.

Especificación de calidad (Quality specification)


Intervalo dentro del cual la calidad de un tanque o producto se debe controlar.

Estado de Relax (Relax State)


El estado requerido por un equipo, controlado por OMIS, cuando no está apropiado por un
movimiento.

Estado Requerido (Required state)


El estado requerido de un equipo.

Estado del equipo (Equipment state)


El estado combinado del estado de mantenimiento del equipo y la retroalimentación del equipo.

Estado del Movimiento (Movement state)


Estado del movimiento como quedó definido dentro del paquete OMIS.

27
GLOSARIOS BLENDING

Estado del nivel (Level status)


Estado de un tanque que indica la variación del nivel de producto en el tanque como resultado de
las medidas de nivel (Constant - Constante, Rising- Subiendo, Falling - Cayendo).

Estado del tanque (Tank status)


Estado de un tanque que indica el movimiento del producto en el tanque, definido por el operador u
otros sistemas de computador (Static - Estático , Filling - Llenando , Emptying - Vaciando, etc.)

Factor de la corrección del volumen (Volume correction factor - VCF)


Factor que representa la relación entre el volumen a la temperatura de referencia y el volumen a la
temperatura actual. Usualmente es calculado por el Sistema de Inventario de Tanques - TIS -
desde las Tablas API.

Flujo del Ciclo de Mezcla (Blend loop flow)


Flujo de un ciclo de mezcla hacia el blender.

Flujo de Demanda Maestra (Master demand flow)


Setpoint del Flujo Maestro después de que el volumen de salida se alcanza y antes de que se
alcance el volumen de pre-apagada (m3/ h).

Flujo de Demanda Maestra Inicial. (Initial master demand flow)


El setpoint para el Flujo Maestro durante la fase inicial rampa-arriba

Flujo de Demanda Máxima (Maximum demand flow)


Flujo Maestro máximo permitido (m3/ h).

Flujo de tenencia (Holding flow)


El Flujo Maestro reducido, que el blender controlará después de alcanzar el volumen de pre-
apagada

28
GLOSARIOS BLENDING

gr/ l. (grams per liter)


Gramos por litro. Unidad de concentración de soluciones o mezclas.

Grado (Grade)
Especificación de una mezcla a ser producida incluyendo componentes, restricciones de
proporción, proporciones iniciales, calidad inicial, y especificaciones de calidad.

Grupo de Productos (Product group)


Conjunto de productos relacionados (gasolina, gasóleo, etc.)

Heel
Producto en el tanque antes de que comience la mezcla. Este producto pude estar fuera de
especificación antes de que la mezcla se complete..

HQC - Header Quality Control


Se controla la calidad del producto mezclado sin tomar en cuenta las calidades del producto en el
tanque. Es igual que Cabezal de Control de Calidad .

Identificador de producto (Product identifier)


Un nombre de 8 caracteres que identifica únicamente a un producto.

Identificador de tanque (Tank Identifier)


Un nombre de 8 caracteres que identifica únicamente a un tanque.

Índice de Calidad (Quality index)


Un número calculado desde una calidad física, aplicando una rutina de conversión de la calidad y
que mezcla lineal en volumen.

29
GLOSARIOS BLENDING

Índice complejo (Complex index)


Un índice complejo es una manera de convertir una calidad no-lineal en un índice de calidad, en las
unidades de ingeniería predominantes.

Instrumento (Instrument)
Un aparato, conexo a una parte de un equipo en la topología de una planta, utilizado para medir
variables del proceso

Lazo (Loop)
Una serie de fases formando un camino cerrado.

Lazo Abierto (Open Loop)


Situación del sistema de control en la cual el controlador no esta conectado al proceso, es decir no
decide la realización de ninguna Acción de Control o en la cual la Acción de Control no afecta la
Variable Controlada. Se refiere a un de sistema de control de feedback que opera con el lazo de
feedback desconectado También se llama Circuito Abierto.

Lazo Cerrado (Closed Loop)


Situación del sistema de control en la cual el controlador esta conectado al proceso, es decir
decide la realización de la Acción de Control. También se llama Circuito Cerrado

Lectura del Analizador (Analyzer reading)


Lectura cruda del analizador (cuando entra el DCS).

Line –up
Equipo definido que está envuelto en el movimiento de un producto de una fuente a un destino

LP - Linear Programming
Programación Lineal. Un procedimiento por llevar hasta el máximo o mínimo alguna variable (tal
como costo o ganancia). La función de ganancia o costo se escribe como una función lineal de
varias variables, que están sujetas a varios restricciones en forma de igualdades lineales. El
procedimiento es fácilmente adaptable para que lo solucione un computador y es usado bastante a
menudo como una estrategia en control supervisorio.

30
GLOSARIOS BLENDING

Mezcla Preparada (Prepared blend)


Especificación adicional de un grado. También incluye los tanques y bombas a ser usados y la
rata de Flujo Maestro, Tamaño del bache, etc.

Mezclador digital (Digital Blender)


Controla los flujos maestro y de ciclo de mezcla y ejecuta los procedimientos de salida, parada y
apagado en operaciones de mezclado.

Modelo de Mezcla (Blend model)


Las ecuaciones que describen la relación entre proporciones del componente y calidades del
producto.

Modelo de Movimiento line-up (Movement (line-up) model)


Especifica los criterios que se usarán para encontrar un line-up en el banco de datos de los
movimientos de aceite (hidrocarburo).

Modo asesor (Advisory mode)


Nivel intermedio en el control de la mezcla. Los componentes se mezclan según una receta
que el operador entró . También se llaman así a las corridas del optimizador en control de lazo
abierto. Se presentan las proporciones optimizadas al operador pero no se envían al blender

Modo de bache o lote (Batch mode)


Un blender en modo bache o lote toma desde los tanques todo de sus componentes . Se detiene
la mezcla cuando se alcanza el Tamaño del Bache, después de lo cual se puede comenzar una
nueva mezcla .

Modo de mezcla (Blend Mode)


Nivel de control de la mezcla (Ratio - Proporción, Advisory - Asesor u Optimization - Optimización )

Modo de Optimización (Optimization mode)


Alto nivel de control de la mezcla. La calidad del control se ejecuta y el uso del componente es
optimizado, tal como fue definido por el departamento de planeación.

31
GLOSARIOS BLENDING

Modo Proporción (Ratio mode)


Bajo nivel del control de la mezcla. Los componentes se mezclan según la receta entrada por
un operador .

Modo Rundown (Rundown mode)


Si una mezcla está en modo Rundown uno o más componentes pueden ser unidades directas
Rundown. Cuando se alcanza el tamaño de lote (Batch - size) de una mezcla, la mezcla continúa.
Se asigna una mezcla nueva y el proceso del mezcla continúa hacia el mismo o un destino
diferente.

Movimiento (Movement)
Un line-up seleccionado, que se usará para mover el producto. El movimiento se une a una
categoría que determina sus características (e.g., estado del movimiento , operaciones del
movimiento, etc.).

Off- sites
Área Externa de una refinería.

OMIS (Oil Movement Information System)


Sistema de Información del Movimiento de Aceite (hidrocarburo)

Operación del Equipo (Equipment operation)


La operación del equipo está determinada por un cambio de un estado a otro.

Operación Swing (Swing operation)


La operación Swing es el reemplazo de la fuente o destino del movimiento, usualmente por otro
tanque.

32
GLOSARIOS BLENDING

Pacing (Pacing)
Disminución del Flujo Maestro debido a una limitación de un ciclo de mezcla .

Parcial Claro (Partial Clear)


Reset parcial del blender (incluso la inicialización), usado cuando se comienza una mezcla nueva
mientras el blender está en modo Rundown.

Peso del producto (Product Weight)


Masa del producto en un tanque (toneladas).

PML (Pre-defined Movement Line-up)


Line - up de Movimiento Pre-definido. El ingeniero puede construir una biblioteca de PMLs.
Después de que el operador entró los criterios de la selección del camino, OMIS usará un PML
correspondiente si está disponible, o hace una búsqueda libre en la topología para hallar un
camino.

PPM (Parts per million)


Partes por millón. Unidad de concentración de soluciones o mezclas.

Producto (Product)
Un producido obtenido con la especificaciones de cierto grado

Predicción de la calidad (Quality prediction)


Calidad del Producto, no basada en una medida, calculada de las calidades del componente,
razón de los Setpoints y el modelo de mezcla

Pool de Blenders (Blender pool)


Un grupo de blenders que comparte el alimento de uno o más componentes. La optimización de la
mezcla ocurre para el Pool de Blenders entero.

Proporción del ciclo de mezcla (Blend loop ratio)


Relación del Flujo de un ciclo de mezcla al Flujo Maestro ( % volumen o g/ m3).

Programación Lineal ( LP - Linear Programming)


Un procedimiento por llevar hasta el máximo o mínimo alguna variable (tal como costo o ganancia).
La función de ganancia o costo se escribe como una función lineal de varias variables, que están
sujetas a varios restricciones en forma de desigualdades lineales. El procedimiento es fácilmente

33
GLOSARIOS BLENDING

adaptable para que lo solucione una computadora y es usado bastante a menudo como una
estrategia en control de supervisión.

Quite bomba (Remove pump)


Durante un movimiento se puede detener una bomba y quitarla del movimiento presente para que
se pueda usar en otros movimientos.

Ramping
Aumento o disminución del Flujo Maestro hacia una cierta Demanda de Flujo a una rata fija.

Rata de Flujo (Flow rate)


Rapidez a la cual un producto se mueve hacia / fuera de un tanque (m3/ hr).

Rata del Flujo Maestro (Master flow rate)


3
Setpoint del flujo del cabezal de mezcla hacia la mezcla (m / hr).

Rata Inicial Rampa-arriba (Initial ramp-up rate)


El incremento por minuto del Flujo Maestro por la rampa lineal, hacia el flujo de la demanda inicial.

Rata Rampa-abajo (Ramp-down rate)


La disminución del Flujo Maestro por minuto por la rampa lineal del Flujo de Tenencia (holding
Flow)

Rata rampa-arriba (Ramp-up rate).


El incremento de del Flujo Maestro por minuto por la rampa lineal del Flujo de Demanda Maestra

Razón del flujo (Flow ratio)


Flujo de componente relativo al Flujo Maestro (en %.volumen )

34
GLOSARIOS BLENDING

Receta (Recipe)
Set de proporciones de los componentes que constituyen cierto producto.

Regla de la Mezcla (Blending rule)


Ecuación que convierte una calidad que no mezcla lineal a índices de mezcla lineales. Es igual
que Rutina de conversión de la calidad (Quality conversion routine)

Restricciones de Relación (Ratio constraints)


Límites Máximo y Mínimo en las proporciones de componentes (% volumen, ppm o gr/ l)

Restricciones del equipo (Equipment constraints)


Restricciones de flujo de volumen mínimo y máximo de un ciclo de mezcla.

Retroalimentación de equipo. (Equipment feedback)


Un elemento de datos simple (entero o flotante) que refleja el estado del equipo (e.g., el parámetro
STAIND de un bloque GDEV puede ser retroalimentado desde un dispositivo).

RIS (Refinery Information System.)


Sistema de la Información de la Refinería.

ROTUS (Refinery Off-sites Tune-Up System)


Sistema de Ajuste del Área Externa (Off-sites) de una refinería.

Rutina de conversión de la calidad (Quality conversion routine)


Ecuación que convierte una calidad que no mezcla lineal a índices de mezcla lineales. Es igual
que Regla de la Mezcla (Blending rule)

Secuencia Inicio / parada (Start / stop sequence)


Acciones consecutivas que necesitan ser llevadas a cabo en el inicio / parada del blender.

Setpoint (Setpoint)
Valor en el cual se desea mantener la Variable Controlada. También se conoce como Punto de
Ajuste, Punto de Control o Entrada de Control

35
GLOSARIOS BLENDING

Tabla de Aforo (Strapping table)


Tabla que contiene la relación entre nivel del tanque y el volumen del tanque.

Tablas API (API Table)


Tabla del API (American Petroleum Institute - Instituto Americano del Petróleo ) que da la densidad
a temperatura actual a partir de la densidad a la Temperatura de Referencia y la temperatura
actual.

Tamaño del Bache o Lote (Batch size)


Volumen a ser mezclado, sin incluir el heel

Tanque de producto (Product tank)


Tanque en que se guarda el producto mezclado. Es igual que Tanque Target (Target Tank)

Tanque Swing (Swing tank)


El tanque seleccionado por el movimiento de Operación Swing es llamado el tanque Swing.

Temperatura de referencia (Reference temperature)


Temperatura estándar en la cual se basan todos los cálculos de volumen contenido en tanques,
mezclado, etc. (15 ° C).

Tipo de equipo (Equipment type)


Un nombre para un tipo de equipo. Un tipo del equipo especifica las características del
equipo: funcionamiento, señales de campo y una representación del bloque I / O

Tipo de tanque (Tank type)


Configuración de un tanque. (CONE - CONO, FLOATER – FLOTADOR, SPHERE - ESFERA ,
etc.)

Tiempo hasta el límite (Time-To-Limits)


Tiempo que se prevé transcurrirá antes que el tanque este lleno / vacío basado en la rata del flujo
actual.

36
GLOSARIOS BLENDING

TIS (Tank Inventory System)


Sistema de Inventario de Tanques

Topología (Topology)
Pantalla de configuración en la interfase OMIS de ingenieros donde se especifican todos los
equipos y la relación entre las piezas de equipo.

Total claro (Total clear)


Reset del blender (incluye la inicialización).

TQC (Tank Quality Control)


Control de Calidad del Tanque. Se controla la calidad del producto, tomando en cuenta la calidad
y volumen del tanque de producto, incluso calidad y volumen del tanque heel.

Ullage
Espacio libre de un tanque (m3).

Validez del analizador (Analyzer validity)


Indicador de la validez que dice si el analizador trabaja adecuadamente. Los estados posibles son:
OK, Failed - Falló , o Starting – empezando.

Válvula de Aislamiento (Isolation valve)


Una válvula en un movimiento que aísla el movimiento de otro equipo no envuelto en el
movimiento.

Válvula de Vía (Path valve)


Una válvula en el movimiento que se usa para transferir producto. A menos que sea para
compartir, una válvula de vía se usa únicamente en un movimiento.

37
GLOSARIOS BLENDING

Variable
Característica cuyo valor está sujeto a alteraciones.

Variable Controlada (Controlled Variable)


La cantidad o condición del objeto de control, que es directamente medida y controlada.

Volumen Bombeable
Cantidad de producto, medida en unidades de volumen, que puede ser retirada de un tanque de
almacenamiento, utilizando la bomba de desocupación del tanque.

Volumen de arranque (Start volume)


El volumen que necesita ser mezclado durante la fase rampa-arriba inicial, antes de que el blender
inicie el ramping hacia el Flujo de Demanda Maestra .

Volumen disponible (Available volume)


Volumen del producto en un tanque disponible para ser utilizado. También es conocido como
Volumen Bombeable.

Volumen grueso (Gross volume)


Volumen del producto en un tanque a temperatura ambiente incluyendo el agua (m3).

Volumen neto a 15 ° C (Net volume at 15 ° C)


Volumen del producto en un tanque a la temperatura de referencia de 15 ° C (m3).

Volumen neto a temperatura ambiente (Net volume at ambient temperature)


Volumen del producto en un tanque a temperatura ambiente (m3).

38
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

CONTROL DE PROCESOS

Acceso (Access)

La habilidad poner información en o recuperar información desde un mecanismo de


almacenamiento.

Acción Anticipadora (Anticipatory Action)

Acción de control en que la cual hay una relación lineal entre la salida del controlador y la
derivada de la Señal de Error. Sinónimo de Acción Rate o Acción Derivativa.

Acción Calculante (Calculating Action)

El acoplamiento de variables de feedback primarias con otra y / o otras variables para


formar una función calculable desde la cual se toma la acción de control.

Acción Continua (Continuos Action)

Acción de control ejecutaba continuamente (control analógico).

Acción Correctiva (Corrective Action)

La variación de la variable manipulada producida por el controlador.

Acción de Cascada Paralela (Parallel Cascade Action)

La regulación de los puntos de ajuste (Setpoints) de dos o más controladores automáticos


usando otro controladores continuos.

Acción de Control

Acción ejercida sobre el proceso con el fin de mantener una o varias variables
controladas.. La respuesta de un dispositivo de control a una señal actuante con el
propósito de disminuir el error de control. Resulta de la decisión del Controlador y
generalmente es ejercida por el Elemento Final de Control. Como resultado de esta
acción se prevé una repercusión en el valor de la Variable Controlada.

39
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

La variable de Proceso que se modifica en primera instancia como consecuencia de una


Acción de Control es denominada la Variable Manipulada.

Acción de Control Adaptable (Adaptive Control Action)

Acción de control en que el algoritmo de control o parámetros de control se cambian


automáticamente en tal manera que mejora el desempeño del sistema de control.

Acción de Control Optimizante (Optimizing Control Action)

Acción de control que automáticamente busca el valor óptimo de una variable específica o
parámetro en lugar de mantenerlo en el mismo set de valores.

Acción de Control de Retroalimentación (Feedback Control Action)

Acción de control en que una variable controlada se compara con el valor de referencia
para producir una Señal de Error actuante. La señal se adelanta con el fin de intentar
reducir el error.

Acción de Control de Limite Alto (High Limiting Control Action)

Acción de control en la cual la salida nunca excede un límite alto predeterminado.

Acción de Control de Limite Bajo (Low Limiting Control Action)

Acción de control en la cual la salida nunca es menor que un límite bajo predeterminado.

Acción de Control de Multi-Velocidad (Multi-Velocity Action)

Acción en la cual la velocidad de la variable actuante toma uno de varias velocidades


predeterminadas, cada una correspondiente a un rango definido de la señal actuante.

Acción de Control de Velocidad Limitante (Velocity-Limiting Control Action)

Acción de control en la cual la velocidad de cambio de una variable específica no


excederá un límite predeterminado.

Acción de Control Supervisoria (Supervisory Control Action)

Acción de control en la cual los lazos de control directos operan independientemente


sujetos a actualización periódica de puntos de ajuste de los controladores individuales.

40
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Acción de Muestreo (Sampling Action)

Variable de proceso muestreada y acción de control tomada a intervalos.

Acción de Solo Velocidad (Single-Velocity Action)

Acción de control en la cual la variable actuante cambia con una velocidad constante
cuando la señal actuante está dentro de una región particular.

Acción Derivativa (Derivative Action)

Acción de control en que hay la relación lineal continua de una entre la salida del
controlador y la derivada de la señal del error. Sinónimo de Acción Anticipadora o Acción
Rate. Es producto de un Modo Derivativo de control

Acción Diferencial (Differential Action)

Lo mismo que Acción Derivativa.

Acción Directa (Direct Action)

Acción de un final elemento de control directamente proporcional al salida de control.

Acción Integral (Integral Action)

Acción de control en el cual hay una relación continua lineal entre la integral de la señal
de error y la señal de salida del controlador. Sinónimo de Acción Reset. Es producto de
un Modo Integral de control

Acción Proporcional (Proportional Action)

Una acción de control en que la salida del controlador es proporcional al Error de Control.
Es producto de un Modo Proporcional de control

Acción Rate (Rate Action)

Acción de control en que el cual hay una relación lineal entre la salida del controlador y la
derivada de la Señal de Error. Sinónimo de Acción Anticipadora o Acción Derivativa. Es
producto de un Modo Derivativo de control

Acción Superpuesta (Superposed Action)

Dos o más acciones de control superpuestas.

41
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Actualizar (Update)

Modificar un sistema, programa, estrategia, etc. según información presente.

Afinación (Tunning)

El ajuste de los parámetros de un controlador ([e.g]., Ganancia, reset, rate) para dar la
respuesta o desempeño deseados.

Ajuste de la Curva (Curve Fitting)

La representación de una curva por una expresión matemática. Usualmente envuelve la


determinación de la “mejor” expresión óptima usando alguna técnica de regresión.

Alarma (Alarm)

Una señal sonora o visual indicando una condición anormal o subestándar.

Alarma Absoluta (Absolute Alarma)

Una alarma causada por el descubrimiento de una variable que ha excedido su condición
límite alto o bajo.

Alarma de Prioridad 1 (Priority 1 Alarm)

Es una alarma que indica la existencia de una condición anormal que exige atención
inmediata por parte del operador o tablerista y que puede resultar en una parada no
programada de la unidad con daño a las personas y / o daño a los equipos. Las alarmas
prioridad 1 deben ser operables cuando la interfase del operador con el sistema de control
falle.

Alcance (Span)

Interrogación secuencial de dispositivos por datos desde sensores del proceso con el
propósito de controlar o anotar datos.

Álgebra Boleana (Bolean Álgebra)

Pertinente a los funcionamientos de lógica formal.

Algoritmo de Control (Control Algorithm)

La representación matemática de la acción de control a ser ejecutada.

42
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Amontonar (Lumping)

En la derivación de un modelo, una suposición de que los efectos de dos o más aspectos
del sistema se pueden considerar como una cantidad simple.

Amplificación (Amplification)

La razón de la amplitud de la señal de salida a la amplitud de la señal de entrada.

Amplificador (Amplifier)

Un dispositivo cuyo salida es un reproducción agrandada de los rasgos esenciales de una


entrada y que toma poder de alguna fuente externa.

Amplitud (Amplitude)

La diferencia entre el valor del promedio de una variación sinusoidal y el máximo (o


mínimo) valor.

Amplitud Pico a Pico (Peak-to-Peak Amplitude)

La diferencia entre los extremos de una cantidad.

Análisis del Sistema (System Analysis)

La definición de un problema de control y el desarrollo de la solución.

Analógico – Análogo (Analog – Analogue)

Un sistema cuyo conducta es matemáticamente análoga a otro sistema y por eso tiene las
mismas ecuaciones dinámicas.

AND Compuerta (AND Gate)

Una Compuerta que lleva a cabo la lógica de la operación AND.

AND

Un operador lógico que tiene la propiedad tal que, si P, Q, y R son todas declaraciones
lógicas, entonces el AND de P, Q, y R es verdadero si P, Q, y R son todas verdaderas, y
es falso si cualquiera de las tres declaraciones es falsa.

43
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Angulo de Fase (Phase Angle)


Para dos funciones variando sinusoidalmente con la misma frecuencia, es la parte del ciclo en la
cual una señal ha alcanzado cuando el otro está en fase cero.

Aproximación Sucesiva (Succesive Approximaation)

Una técnica de conversión analógica a digital en la cual voltajes incrementalmente más


grande o más pequeños se comparan con los voltajes desconocidos. La decisión lógica
en cada comparación genera la representación binaria del voltaje.

Armónico (Harmonic)

Una cantidad sinusoidal que tiene una frecuencia que es un múltiplo del integral de alguna
frecuencia fundamental a la cual está relacionada.

ASCII (American Standard Code for Information Interchange)

una codificación de ocho niveles intentada para proveer compatibilidad de la codificación


de la información entre dispositivos digitales de los fabricantes de U.S.

Atenuación (Attenuatión)

Una disminución en la fuerza de una señal entre dos puntos o entre dos frecuencias.

Auto – Ajuste (Self-Tunning)

La técnica de actualización automática de los parámetros de afinación del controlador


basada en condiciones del proceso cambiantes.

Auto – Regulación (Self-Regulation)

La característica inherente de un proceso, el cual llega a un valor de estado estable sin la


ayuda de un esquema de control automático.

Bajo Atenuación (Under-Damped)

Se dice de un sistema capaz de ser un oscilador cuya respuesta disminuye en el tiempo.

44
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Banda de Estrangulamiento (Throttling Band)

Lo mismo que Banda Proporcional.

Banda Muerta (Dead Band)

El rango de valores en los que se puede cambiar la variable controlada sin comenzar una
respuesta.

Banda Proporcional, BP (Proportional Band)

Una manera de expresar la ganancia de un controlador proporcional, Kc (La constante de


proporcionalidad en la ecuación del controlador proporcional y que relaciona la salida del
controlador al error). Físicamente, la Banda Proporcional es el porcentaje de la escala
total en cuyo valor debe cambiar la entrada para producir un cambio en la salida del
controlador de 100 %.
BP = 100/Kc

Bandwidth

El rango de frecuencias dentro del cual el desempeño de un componente es exacto.


Usualmente se extiende de cero frecuencia a unos frecuencia de corte.

Beta (β)

Notación utilizada para representar la relación de diámetros platina / tubería o garganta/


tubería en medidores de flujo de platina o venturi, respectivamente.

Cambio de Fase (Phase Shift)

El retraso o adelanto que ocurre cuando una señal sinusoidal pasa por un elemento o
sistema de control.

Cambio sinusoidal (Sinusoidal Change)

Una señal que tiene características sinusoidal o cíclica.

45
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Cambio tipo Paso (Step Change)

Un cambio instantáneo, de un valor a otro valor. Parece un paso o escalón.

Capacitancia (Capacitance)

La cantidad de energía o material que se debe aumentar a un sistema cerrado para


causar cambio unitario en potencial. La derivada parcial del contenido con respecto al
potencial.

Carga o Variable de Carga (Load or Load Variable)

Un influencia externa en un sistema de control automático diferente del Punto de Ajuste


(Setpoint), cuyo efecto en el sistema se debe compensar por el sistema de control.

Cascada (Cascade)

Una serie de etapas en las cuales la salida de una etapa es la entrada de la próxima.

Caza (Hunting)

El movimiento indeseable de un sistema de control automático en que la variable


controlada se balancea u oscila cerca del deseado valor sin parecer aproximársele.

Cero (Zero)

Un valor real o complejo de una variable independiente que hace la función de poner la
variable igual a cero.

Cibernética (Cybernetics)

La teoría de control y comunicación en ambas, máquinas y animales.

Ciclismo (Cycling)

Un cambio periódico (oscilación) en el variable controlada.

Ciclo Límite (Limit Cycle)

Un respuesta oscilatoria sostenida de un sistema de feedback en el cual se limita la


amplitud de oscilación. La causa es usualmente la presencia de no-linealidad tal como
saturación o histéresis.

46
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Circuito Abierto (Open Loop)

Situación del sistema de control en la cual el controlador no esta conectado al proceso, es


decir no decide la realización de ninguna Acción de Control o en la cual la Acción de
Control no afecta la Variable Controlada. Se refiere a un de sistema de control de
feedback que opera con el lazo de feedback desconectado También se llama Lazo
Abierto.

Circuito Cerrado (Closed Loop)

Situación del sistema de control en la cual el controlador esta conectado al proceso, es


decir decide la realización de la Acción de Control. También se llama Lazo Cerrado.

Coeficiente de Depresión (Damping Coefficient)

En la función característica de un sistema, el parámetro que caracteriza la naturaleza de


depresión de la respuesta transiente. También llamado Factor o Razón de Damping.

Combinación de Elementos de Control Acoplados (Coupled – Control - Element


Combination)

Una en la cual dos o más controladores se combinan para operar una variable
manipulada.

Comparador (Comparator)

La parte del controlador que determina el error de feedback o error de control (diferencia
entre el setpoint y la variable retroalimentada), a partir de la cual el controlador decide la
Acción de Control.

Compensador (Compensator)

Un componente o circuito adicionado a un sistema para mejorar las características de su


respuesta. En muchos, casos el controlador.

Compuerta OR (OR Gate)

Una compuerta que lleva a cabo el operador lógico OR.

Condiciones Operantes (Operating Conditions)

Condiciones tales como temperatura del ambiente y presión a las cuales está sujeto un
dispositivo o sistema además de la variable controlada.

47
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Constante de Posición (Position Constant)

Lo mismo que Ganancia de Estado Estable.

Constante de Tiempo (Time Constant)

El tiempo requerido para que la salida de un sistema del primer orden alcance el 63.2 por
ciento de la respuesta completa a una entrada tipo paso.

Constante de Velocidad (Velocity Constant)

La constante de proporcionalidad en la función del transferencia de un sistema que


contiene una integración; por lo tanto la ganancia de un servo tipo uno

Control On-Off (On-Off Control)

Un tipo especial de Control de dos posiciones en el cual la variable manipulada tiene solo
de dos valores posibles: on o off.

Control Automático de Proceso

Proceso diseñado para mantener en un valor determinado una Variable de Proceso, de


manera automática, sin intervención de un operador..

Control Bang-Bang

Lo mismo que Control de Dos Posiciones.

Control de Combinación (Combination Control)

Lazos cerrados conectados en combinación con el lazo que está siendo acoplado por
feedback primario o por cualquier otro elemento del controlador.

Control de Dos Posiciones (Two-Position Control)

Un sistema de regulación en que la variable manipulada tiene sólo dos valores discretos
de salida.

Control de Rata de Error (Error Rate Control)

Lo mismo que Control Proporcional-Derivativo.

Control de Valor Constante (Constant Value Control)

Control Automático de un valor constante deseado.

48
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Control del Programa (Program Control)

Un sistema de control en que el Punto de Ajuste (Setpoint) varía con tiempo según un
programa predeterminado.

Control en Cascada (Cascade Control)

Control automático envolviendo controladores en forma de cascada de modo que un


controlador manipula la entrada del Punto de Ajuste (Setpoint) del otro controlador en
lugar de manipular un variable de proceso directamente.

Control Flotante (Floating Control)

Un modo de control en el cual la variable manipulada se cambia proporcional al integral


del error. Ocurre un cambio continuamente siempre y cuando exista un error. Lo mismo
que Modo Integral de control o Acción Reset.

Control Interactuante (Interacting Control)

Acción de control producida por un algoritmo cuyo términos varios no son independientes.

Control No-Autooperante (Non-Self-Operating Control)

Control en el cual la energía requerida operar la unidad actuante se suministra desde una
fuente externa.

Control On-Off (On-Off Control)

Un tipo especial de Control de dos posiciones en el cual la variable manipulada tiene solo
de dos valores posibles: on o off.

Control por Acción Precalculada

Estrategia de control que mide las posibles perturbaciones y las compensa antes que la
Variable Controlada se desvíe del Punto de Control. Se conoce también como
Feedforward Control o Control Predictivo. Solo compensa las perturbaciones
seleccionadas y no por otras perturbaciones, por lo cual puede conducir a desviaciones
permanentes de la variable Controlada respecto al Punto de Control (Setpoint).

49
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Control por Retroalimentación (Feedback Control)

Estrategia de control que mide la Variable Controlada, la compara contra el Punto de


control y decide la Acción de Control basado en la diferencia. Se conoce también como
Feedback Control.

Control Predictivo (Predictive Control)

Un esquema de control que envuelve la medida de cambios en variables de carga y toma


acción correctiva antes de que el sistema sea perturbado . Lo mismo que Feedforward
Control o Control por Acción Precalculada.

Control Proporcional – Velocidad - Flotante (Proportional-Speed-Floating Control)

Lo mismo que Control Integral.

Control Proporcional Derivativo - PD - (Propotional-Plus-Derivative Control)

Una acción de control que es una combinación lineal de acciones proporcional y derivativa
(rate).

Control Proporcional Integral - PI - (Proportional-Plus-Integral Control)

Una acción de control que es una combinación lineal de control proporcional e integral
(reset).

Control Proporcional Integral Derivativo - PID – (Proportional-Plus-Integral-Plus-Derivative


Control)

Una acción de control que es una combinación lineal de controles proporcional, integral, y
derivativo

Control Regulatorio (Regulatory Input)

Control con el objetivo primario de mantener la variable controlada constante a pesar de


perturbaciones externas. Sistema de Control diseñado para compensar las perturbaciones

Control Remoto (Remote Control)

Un sistema por control con los dispositivos localizados remotamente.

50
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Controlador (Controller)

Elemento de un Sistema de Control que lleva a cabo la actividad de Decisión de la Acción


a Tomar. Un dispositivo que opera automáticamente para regular una variable controlada.
Es el cerebro del sistema de control.

Controlador Analógico (Analog Controller)

Un computadora analógica pequeña con el propósito especial de operar en señales del


proceso continuos tales como voltajes, presiones o corrientes para determinar la acción
de control requerida. Se distinguen estos controladores de controladores digitales que
operan con señales con valores discretos numéricos a intervalos discretos de tiempo.

Controlador Auto Operado (Self-Operated Controller)

Un controlador en el cual la energía requerida para operar el elemento final de control es


derivada desde el proceso controlado.

Controlador Automático (Automatic Controller)

Un dispositivo que mide el valor de una variable, cantidad, o condición y opera para
corregir o limitar la desviación de este valor moderado desde un referencia seleccionada
(Punto de Control o Setpoint).

Controlador de Acción Inversa (Reverse Acting Controller)

Un controlador en el cual el valor absoluto de la salida del controlador disminuye así como
se incrementa el valor absoluto del error de control.

Controlador de Razón (Ratio Controller)

Un controlador que mantiene una razón fija entre dos o más variables.

Controlador de Tiempo de Horario (Time Schedule Controller)

Un controlador en el cual el Punto de Ajuste (Setpoint) se varía automáticamente según


alguno horario del tiempo predeterminado.

Controlador de Tiempo Proporcionador (Time Proportioning Controller)

Un controlador cuyo salida consta de pulsos periódicos, cuya duración varía según la
Señal de Error.

51
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Controlador de Tres Modos (Three-Mode Controller)

Un controlador contiene tres modos de control, típicamente, proporcional, integral y


derivativo.

Controlador de Tres Posiciones (Three-Position Controller)

Un controlador multi-posición que tiene tres valores distintos de salida.

Controlador Integral – Reset- (Integral (Reset) Controller)

Un controlador que produce sólo acción de Control Integral, en el cual la variable


manipulada se cambia proporcional al integral del error.

Controlador Neumático (Pneumatic Controller)

Un controlador del proceso convencional cuyo entradas, cálculos y salida son todas
neumáticas.

Corrección (Correction)

Un valor a ser adicionado a un valor moderado para compensar por un error.

Cuadrado del Error (Error Squared)

La técnica de usar el cuadrado del error para hacer el cálculo de control para producir
una corrección no-lineal.

Curva de Reacción (Reaction Curve)

La representación gráfica en el tiempo de la respuesta del proceso a un cambio unitario


tipo paso en la variable manipulada

Dashpot

Un dispositivo de damping, usualmente consistente de un cilindro y un pistón en el que


hay movimiento relativo de fluidos tales como aire o aceite, que se desplazan ambos
resultando en fricción.

52
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Década (Decade)

Rango de frecuencias de las cuales la más alta es diez veces la más baja.

Decibelio (Decible)

En terminología de la respuesta de frecuencia una comparación cuantitativa de las


magnitudes de ondas sinusoidales de la entrada y de la salida. El número de decibelio
es 20 veces log10 de la razón de amplitud.

Delantero (Feedforward)

Un sistema de control en el cual la acción correctiva se basa en medidas de entradas de


perturbación al proceso.

Depresión (Damping)

Esa propiedad de un sistema, que causa la dispersión de la energía y, por lo tanto,


decaimiento en la amplitud de oscilaciones.

Depresión Crítica (Critical Damping)

El grado más pequeño de damping debajo del cual un sistema puede operar sin desbocar
el valor deseado después de un cambio tipo paso en la entrada.

Depresión Relativa (Relative Damping)

Para un sistema no deprimido, un número que es el factor de depresión actual, dividido


por el factor de depresión crítico.

Desborde (Overshoot)

La máxima cantidad por la cual una salida del proceso excede su valor deseado (o valor
de estado estable) siguiendo un cambio tipo paso en la entrada.

Desplazamiento (Offset)

La desviación en estado estable de las variables controladas al compararlas con el Punto


de Ajuste (Setpoint). Usualmente causado por una perturbación o cambio de carga en un
sistema que emplea un controlador proporcional. También llamado Offset o Error de
Control.

53
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Desviación (Deviation)

La diferencia entre el valor real de la variable controlada y el valor del Punto de Ajuste
(Setpoint).

Detector de llama (Flame Detector)

Un dispositivo que sensa la presencia o ausencia de llama y proporciona una señal


utilizable.

Diferenciador (Differentiator)

Un dispositivo, usualmente del tipo analógico, cuyo salida es proporcional a la derivada


de la señal de entrada.

Diferencial Gap (Differential Gap)

En un sistema de control de dos posiciones, un ajuste que determina el rango más


pequeño de valores por el cual la variable controlada debe pasar para cambiar la señal de
salida del controlador de máximo a un mínimo.

Digital (Digital)

Concerniente a datos en la forma de dígitos. Datos discretos que contrastan con los
datos continuos analógicos.

Dispositivo Automatizador (Auctioneering Device)

Un dispositivo que automáticamente selecciona o la más alta o la más baja señal de


entrada entre varios señales de la entrada.

Distorsión (Distortion)

Un cambio indeseado en la forma de la onda.

Drift

Un cambio Indeseado en la indicación del instrumento con respecto a tiempo desde un


valor inicial correspondiente a un estado cuando la variable controlada y condiciones del
ambiente son constantes.

54
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Elementos de Control (Control Elements)

La porción del sistema de control que relaciona la señal de error a la variable manipulada .
La porción del sistema de control que implementa el algoritmo.

Elemento de Control Delantero (Forward Control Elements)

Elemento en el sistema de control, que cambia una variable en respuesta a la señal de


error actuante.

Elemento de Entrada (Input Element)

La porción del sistema de control que provee la entrada de la referencia al Comparador en


respuesta al Punto de Ajuste (Setpoint).

Elemento de Retroalimentación (Feedback Elements)

Esa porción del controlador que establece la relación entre el feedback primario y la
variable controlada real.

Elemento Final de Control (Final Control Element)

Elemento de un Sistema de Control que lleva a cabo la Acción de Control. Generalmente


es una Válvula de Control, aunque también son utilizados como tales reductores de
velocidad de bombas, damperes, transportadores o motores eléctricos.

Elemento Primario (Primary Element)

Elemento de un Sistema de Control que lleva a cabo la actividad de Medición de la


Variable. También se conoce como Sensor.

Elemento Secundario (Secundary Element)

Elemento de un Sistema de Control que lleva a cabo la comunicación entre las


actividades de Medición de la Variable controlada y Decisión de la Acción de Control.
También se conoce como Transmisor.

Entrada (Input)

Una variable cuyo valor depende sólo de condiciones fuera del sistema.

55
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Entrada de Control (Control Input)

Valor en el cual se desea mantener la Variable Controlada. También se conoce como


Punto de Ajuste, Punto de Control o Setpoint.

Entrada de Referencia (Reference Input)

La señal variable con la cual se compara la variable de la retroalimentación en la


computación de un error. Está relacionada con el Punto de Ajuste (Setpoint) usualmente
por una constante.

Error de Carga (Load Error)

La desviación en estado estable de las variables controladas al compararlas con el Punto


de Ajuste (Setpoint). También llamado Offset o Desplazamiento o Error de Estado
Estable o Error de Posición.

Error de Estado Estable (Steady State Error)

En un sistema de control, lo mismo que Desplazamiento, Offset, Error de Carga o Error


de Posición.

Error de Posición (Position Error)

Lo mismo que Desplazamiento, Offset, Error de Carga o Error de Estado Estable

Error Dinámico (Dynamic Error)

Un error moderado en el tiempo causado por variaciones de una cantidad medida, aditivo
al error estático.

Error Estático (Static Error)

Un error de medida efectiva cuando la medida se hace en condiciones del estado estable.

Error Inicial (Initial Error)

El error transiente que aparece inmediatamente después que una entrada de la función
paso se ha iniciado.

Escalar (Scale)

Cambiar una cantidad por un factor para traer su rango dentro de límites específicos.

56
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Estabilidad (Stability)

Una propiedad de un sistema físico en que la respuesta natural es amortiguada


positivamente de modo que en el tiempo la respuesta alcance algún valor de estado
estable finito o por lo menos se mantenga dentro de límites determinados.

Estado Estable (Steady State)

La condición de un sistema cuando la respuesta transiente ha muerto. Esta implícito que


todas las propiedades son constantes en el tiempo. Sin embargo, la condición de estado
estable puede ocurrir aunque la salida cambia, tal como una función seno o de rampa.

Estado Inestable (Unsteady State)

La condición de un sistema cuando la respuesta transiente se mantiene. Por los menos


una propiedad esta cambiando de valor continuamente

Etapa o Etapa de Transferencia (Stage , or Transfer Stage)

Una parte de un sistema más grande que está suficientemente independiente de la otra
parte para que se puede escribir una función de transferencia separada para ella.

Etapa Exponencial (Exponential Stage)

Un sistema cuyo respuesta transiente a una entrada tipo paso es un decaimiento del
exponencial , por lo tanto, un sistema lineal de primer orden.

Fase (Phase)

La condición de una función variando sinusoidalmente en cualquiera momento particular


en el tiempo. Se expresa en forma angular con un ángulo de referencia y tomando como
cero en el instante en el cual a función está a su valor promedio y empieza a crecer.

Filtro (Filter)

Un transductor cuyas características de respuesta de frecuencia son tales que aquellas


señales de entrada dentro de cierto rango se transmiten mientras otros señales no se
transmiten.

57
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Filtro de Paso Bajo (Low-pass filter)

Un filtro de ola que tiene una banda de transmisión que se extiende de una frecuencia
cero hasta a una frecuencia de corte.

Flip-Flop

Un circuito que contiene elementos activos capaces de asumir una de dos posiciones
estables a un tiempo dado, cualquiera de los dos.

Forzador (Forcing)

Un cambio en una entrada a un sistema en una manera específica empezando con el


sistema en estado estable.

Forzadora Lineal (Linear Forcing)

Una función forzadora que es lineal en el tiempo, tal como f (t) = A + Bt, donde A y B son
constantes y t es tiempo.

Frecuencia de Corte (Cutoff Frequency)

La frecuencia de la fuerza sinusoidal más allá de la cual la razón de la amplitud de la


respuesta esta por debajo de algún límite bajo especificado.

Frecuencia Esquina (Corner Frequency)

Lo mismo que Punto de Quiebre. En planos de respuesta frecuencia es la intersección de


la asíntota del plano de relación de magnitud (o amplitud). También llamado Punto de
Quiebre o Frecuencia de Quiebre.

Frecuencia Natural (Natural Frequency)

La frecuencia de oscilación que un sistema tendría si el damping se reduce a cero.

Frecuencia Natural Fundamental (Fundamental Natural Frequency)

El más bajo de un set de frecuencias naturales.

Función Característica (Characteristic Function)

Una polinomial que caracteriza la respuesta transiente de un sistema y es el denominador


de la función del transferencia global del sistema.

58
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Función de Transferencia (Transfer Function)

Una representación matemática de la dinámica de un sistema usando anotación de


transformada de Laplace. Es una razón de la transformación de la salida de un sistema a
la transformación de la entrada de un sistema. También llamada Transmitancia
(Transmittance)

Función de Transferencia de Lazo Abierto (Open-Loop Transfer Function)

La razón de la transformada de la salida a la transformada de la entrada si se desconectó


el feedback.

Ganancia Crítica (Critical Gain)

Un valor de ganancia del sistema más allá del cual el sistema es inestable.

Ganancia de Estado Estable (Steady State Gain)

Una constante de proporcionalidad en una función de transferencia que no contiene


integración.

Ganancia de Lazo - Lazo Abierto (Loop Gain (Open Loop))

La ganancia del sistema de control relacionando un cambio en la variable controlada a un


cambio en el Punto de Ajuste (Setpoint) con el elemento de feedback removido.

Ganancia de Lazo - Lazo Cerrado (Loop Gain (Closed Loop))

La ganancia del sistema de control relacionando un cambio en la variable controlada a un


cambio en el Punto de Ajuste (Setpoint) con el elemento de feedback incluido.

Ganancia de Lazo Abierto (Open-Loop Gain)

La razón del cambio en la variable feedback al cambio en el Punto de Ajuste (Setpoint)


con el elemento de la feedback desconectado.

59
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Ganancia Dinámica (Dynamic Gain)

La razón de amplitud de la salida de estado estable y la señal de entrada de un elemento


o sistema cuando la entrada es sinusoidal. La ganancia dinámica típicamente cambia con
la frecuencia de la señal sinusoidal. Un registro de las variaciones en ganancia dinámica
vs frecuencia es llamado la respuesta de frecuencia del sistema.

Ganancia Estática (Static Gain)

La razón de un cambio en la salida a una cambio en la entrada bajo condiciones de


estado estable.

Ganancia Ultima (Ultimate Gain)

Es el máximo valor permisible de la ganancia, para un controlador solo con modo


proporcional, para la cual el sistema es estable

Ganancia Proporcional o Sensibilidad Proporcional (Proportional Gain or Proportional


Sensitivity)

La relación del cambio en la salida debido a acción de control proporcional al cambio en


la entrada.

Histéresis (Hysteresis)

Una no-linealidad usualmente debida a flexibilidad y ajustes sueltos en uniones y a


sacudidas negativa en trenes de equipos.

60
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Impulso (Impulse)

Una señal teórica que es un señal de pulso de magnitud infinita y duración infinitesimal.
En aplicaciones prácticas un acrecentamiento o disminución marcada en una variable
seguido inmediatamente por un retorno al valor original.

Inclinación (Droop)

Un desplazamiento, particularmente descendente (hacia arriba es llamado levantamiento


(rise)).

Indice de Auto Regulación (Index of self-regulation)

Indice introducido por Cohen-Coon para tener en cuenta la autoregualción de ciertos


sistemas, en proceso de ajuste de controladores. Matemáticamente está definido como
µ = Rr Lr / K
Donde: Lr = Tiempo Muerto
Rr = Rata de Reacción
K = Ganancia del Proceso

Interactuante (Interacting)

Dos o más fases sucesivas cuyo función de transferencia efectiva no es el producto de


las fases individuales.

Interlock

Un dispositivo o grupo de dispositivos arreglados para sensar una condición límite o fuera
de límite o una secuencia inadecuada de eventos. El interlock puede apagar los equipos
relacionados y / o previene que suceda una secuencia inadecuada para evitar una
condición riesgosa.

61
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Lazo (Loop)

Una serie de fases formando un camino cerrado.

Lazo Abierto (Open Loop)

Situación del sistema de control en la cual el controlador no esta conectado al proceso, es


decir no decide la realización de ninguna Acción de Control o en la cual la Acción de
Control no afecta la Variable Controlada. Se refiere a un de sistema de control de
feedback que opera con el lazo de feedback desconectado También se llama Circuito
Abierto.

Lazo Cerrado (Closed Loop)

Situación del sistema de control en la cual el controlador esta conectado al proceso, es


decir decide la realización de la Acción de Control. También se llama Circuito Cerrado

Levantamiento (Rise)

Un desplazamiento (offset), particularmente dirigido hacia arriba. Opuesto de inclinación


(droop).

Limitador de la Acción Integral (Integral Action Limiter)

Un dispositivo que límites el valor de la señal de salida debido a acción integral para
minimizar el efecto del reset de conclusión.

Limitante (Limiting)

Una condición en que se restringe la respuesta del sistema a un valor menos que el dado
por una respuesta lineal.

Linearizar (Linearize)

Sustituir una función no-lineal por una lineal, que da aproximadamente las mismas
relaciones para un rango pequeño.

62
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Line-Out Time

El tiempo requerido por el valor absoluto de la diferencia entre la salida del proceso y el
valor deseado para llegar a ser y permanecer menor que una cantidad específica,
siguiendo a la aplicación de una entrada tipo paso. También llamado Tiempo de Arreglo o
Settling Time.

Log

Un resumen periódico de datos del funcionamiento del proceso.

Lógica (Logic)

Un componente o grupo de componentes que recibe entradas de sensores y lleva a cabo


una función de decisión predeterminada, haciendo que los elementos finales asuman una
posición protectora. Incluye alarmas. Algunos elementos que pueden ser usados para
implementar una lógica incluyen relays neumáticos o electromecánicos, dispositivos
electrónicos o Controladores Lógicos Programables.

Margen de Fase (Phase Margin)

Una medida del grado de estabilidad que un sistema tendrá bajo control de feedback.
Computado como la diferencia entre -180 grados y el ángulo de fase de la respuesta de
frecuencia del sistema cuando la razón de la magnitud es la unidad.

Margen de Ganancia (Gain Margin)

Relacionada a la magnitud de una respuesta del sistema a una entrada sinusoidal a la


frecuencia para la cual su ángulo de la fase es -180 grados. Una medida del grado de
estabilidad que un sistema tendrá bajo control por retroalimentación (Feedback Control).

Master Fuel Trip Relay

Un relay electromecánico utilizado para cortar todos los equipos requeridos


simultáneamente.

63
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Matriz (Matrix)

Un arreglo de cantidades, rectangular y de dos dimensiones .

Métodos de Respuesta de Lazo Abierto (Open-Loop Response Methods)

Métodos utilizados en el ajuste de controladores cuyos parámetros son determinados


desde la curva de respuesta del sistema sin el controlador (La Curva de Reacción del
Proceso)

Métodos de Respuesta de Lazo Cerrado (Closed-Loop Response Methods)

Métodos utilizados en el ajuste de controladores cuyos parámetros son determinados


desde la curva de respuesta del sistema con el Controlador en automático. Los más
conocidos son el Método Último y el Método de Oscilación Amortiguada.

Mínima Integral de Cuadrado del Error (Integral Square Error ISE)

Un criterio para considerar que el ajuste hecho sobre un controlador produce un buen
control. Matemáticamente se expresa como:

2
ISE = ( e(t) )dt
0

Mínima Integral del Error Absoluto (Integral Absolute Error IAE)

Un criterio para considerar que el ajuste hecho sobre un controlador produce un buen
control. Matemáticamente se expresa como:

IAE = ξ e(t) ξ
0

Mínima Integral del Tiempo y Error Absoluto (Integral Absolute Error ITAE)

Un criterio para considerar que el ajuste hecho sobre un controlador produce un buen
control. Matemáticamente se expresa como:

ITAE = ξ e(t) ξ t
0

64
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Modelo (Model)

Una aproximación conceptual de un elemento físico o sistema de elementos; usado en la


predicción de la conducta del sistema. Usualmente matemático en naturaleza.

Modelo Matemático (Mathematical Model)

Una representación matemática de un proceso, dispositivo, o sistema derivado de


consideraciones analíticas, investigaciones experimentales, o ambos.

Modo de Control (Control Mode)

Un tipo específico de acción de control tal como proporcional, integral o derivativo. La


manera como la variable manipulada responde a la Señal de Error. Algunos modos
comunes son proporcional, integral, y derivativo.

Modulación (Modulation)

El proceso por el cual se varía alguna característica de una onda de acuerdo con algunos
características de otra onda.

Monitor (Monitor)

Dispositivo para sensar o indicar una condición sin el inicio de una acción correctiva
automática.

Muestreo Instantáneo (Instantaneous Sampling)

El proceso de obtener una sucesión de valores instantáneos de una variable continua en


el tiempo.

No Atenuado (Undamped)

Se dice de un sistema con respuesta transiente de amplitud constante.

65
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

NOR

Un operador lógico que tiene la propiedad tal que, si P, Q, y R son declaraciones lógicas,
entonces el NOR de P, Q, R es verdadero si todo declaraciones son falsas, y es falso si
por lo menos una declaración es verdadera.

Normalizar (Normalize)

Cambiar la representación de una variable o cantidad para que la representación queda


en un rango prescrito.

NOT

Un operador lógico que tiene la propiedad tal que, si P es una declaración lógica,
entonces el NOT de P es la declaración opuesta. Si P es verdadero, el NOT de P es falso;
si P es falso, el NOT de P es verdadero.

Objetivo del Control Automático

Mantener la variable manipulada en su punto de control utilizando la variable manipulada,


a pesar de las perturbaciones.

Octava (Octave)

Un alcance de frecuencias en que la más alto es dos veces la más baja.

Operador del Desempeño (Performance Operator)

Una representación matemática de la dinámica de un sistema usando anotación de


transformada de Laplace. Es una razón de la transformación de la salida de un sistema a
la transformación de la entrada de un sistema. También llamada Transmitancia
(Transmittance) o Función de Transferencia

66
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Optimización (Optimization)

Un procedimiento con que el valor óptimo de una variable, plan, programa, etc. se halla o
alcanza. Se determina el valor óptimo con la minimización (o maximización) de una
función de criterio tal como costo (o ganancia).

OR Exclusivo (Exclusive OR)

Un operador de lógica que tiene la propiedad tal que si P y Q es declaraciones lógicas,


entonces el exclusivo OR de P y Q es verdadero si cualquiera de las dos, pero no ambas
declaraciones son verdaderas, y falso si ambos están verdaderos o ambos están falsos.

OR u OR Inclusivo (Inclusive OR)

Un operador lógico que tiene la propiedad tal que, si P, Q, y R son declaraciones lógicas,
entonces el OR de P, Q, y R es verdadero si por lo menos una declaración es verdadera,
y es falso si todas las declaraciones son falsas.

Oscilación (Oscillation)

Un cambio de periodo en la variable controlada.

Parámetro (Parameter)

Un coeficiente constante en una ecuación que es determinado por las propiedades físicas
del sistema.

Pérdida Permanente de Presión (Permanent Pressure Loss)

Diferencia de presiones en un sistema de medición de flujo con Platina de Orificio, entre el


punto aguas arriba de la platina, antes de empezar a perder presión por efecto de la
platina, y el punto de máxima recuperación de presión, usualmente ocho diámetros de la
tubería aguas abajo de la platina.

67
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Período (Period)

La longitud de tiempo entre condiciones consecutivamente repetidas; el recíproco de


frecuencia.

Período Ultimo (Ultimate Period)

Es el periodo de la respuesta de un sistema cuando la ganancia es ajustada al valor


último.

Período de Muestreo (Samplin Period)

El tiempo entre las observaciones intermitentes en un sistema de datos muestreados.

Perturbación (Disturbance)

Una señal de entrada distinta del Punto de Ajuste (Setpoint) que afecta directamente la
salida del proceso. Una perturbación o entrada forzante, usualmente de magnitud
pequeña, introducida para probar la respuesta de una sistema

Pico de Resonancia (Resonance Peak)

Un máximo en la amplitud de salida en estudios de respuesta de frecuencia.

Plano Log-Modulos (Log Modulus Plot)

Un plano rectangular del logaritmo de la razón de amplitud vs ángulo de la fase de los


datos de la respuesta de frecuencia. Un plano de Nichols.

68
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Platina de Orificio (Orifice Plate)

Elemento Primario utilizado para mediciones de flujo. Necesariamente debe ir combinado


con un instrumento de presión diferencial. La medición de flujo con una platina de orificio
se basa en la relación entre presión y velocidad implícita en el Principio de Bernoulli. El
área del orificio es más pequeña que el área de la tubería, de modo que la velocidad del
fluido se incrementa al pasar por el orificio, al tiempo que disminuye la presión. La cabeza
estática es convertida a cabeza de velocidad. El flujo es proporcional a la caída de
presión.

Polo (Pole)

Un valor real o complejo de la variable de Laplace ficticia para la cual el valor de la función
de transferencia es infinito; por lo tanto, una raíz del denominador la función del
transferencia.

Precisión del Control (Acuraccy Control)

El grado de correspondencia entre la variable controlada y el valor deseado de la variable.

Pre-alarma (Pre-alarm)

Es una alarma indicando que la unidad de proceso o equipo del sistema ha alcanzado el
punto en donde una o más condiciones anormales existen, y al no tomar una acción
correctiva, pueden llevar a una acción protectora automática y / o subsiguientes alarmas.

Presión Ambiente (Ambient Pressure)

La presión del medio que rodea un dispositivo.

Proceso (Process)

Aquellos componentes de un sistema que no están relacionados directamente con la


función de control. Por lo tanto el sistema que está siendo controlado. Secuencia de
pasos llevados a cabo para efectuar una transformación.

Proceso Continuo (Continuos Process)

Un proceso en que por períodos extendidos de tiempo flujos ininterrumpidos de fluidos


entran y productos salen un sistema. Opuesto a un procesa por lotes, en cual la entrada
y flujos del salida son intermitentes y periódicos.

69
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Programación Lineal (Linear Programming)

Un procedimiento por llevar hasta el máximo o mínimo alguna variable (tal como costo o
ganancia). La ganancia o función de costo se escribe como una función lineal de varias
variables, que están sujetas a varios restricciones en forma de igualdades lineales. El
procedimiento es fácilmente adaptable para que lo solucione una computadora y es usado
bastante a menudo como una estrategia en control de supervisión.

Pulso (Pulse)

Una variación por una duración corta de una cantidad cuya valor normalmente es
constante.

Punto Crítico (Critical Point)

En análisis de la estabilidad por el método de Nyquist, el punto s = - 1.

Punto de Ajuste (Setpoint)

Valor en el cual se desea mantener la variable. También se conoce como Punto de


Control o Setpoint.

Punto de Control (Control Point)

El valor deseado de variable controlada. También se conoce como Punto de Ajuste o


Setpoint.

Punto de Quiebre (Break Point)

En planos de respuesta frecuencia es la intersección de la asíntota del plano de relación


de magnitud (o amplitud). También llamado Frecuencia de Quiebre y Frecuencia Esquina.

Rampa Forzante (Ramp Forcing)

Lo mismo que Forzante Lineal (Linear Forcing).

70
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Rangeabilidad (Rangeability)

La razón de flujo máximo a mínimo flujo controlable en un elemento final de control.

Rata Flotante (Floating Rate)

El inverso del Tiempo Integral. También llamada Reset Rate.

Rata de Reacción (Reacción Rate)

La pendiente de la línea tangente en el punto de máxima velocidad de cambio en la curva


de reacción del proceso.

Razón de Amplitud (Amplitude Ratio)

Un factor que expresa la razón de la amplitud del salida a la amplitud de la entrada


cuando la entrada es sinusoidal

Razón de Control (Control Ratio)

La respuesta de variable controlada a un cambio en Punto de Ajuste (Setpoint)

Razón de Decaimiento (Decay Ratio)

La relación entre las amplitudes del 2º al 1º picos en la curva de respuesta de un sistema


a un cambio unitario tipo paso en la variable manipulada. Obtener una razón de
decaimiento de ¼ es un criterio común para considerar que el ajuste hecho sobre un
controlador produce un buen control.

Razón de Magnitud (Magnitude Ratio)

En un forzante sinusoidal de estado estable, la razón de amplitud de la señal de salida a


la amplitud de la señal de entrada. Se distingue la razón de la magnitud usualmente de la
razón de amplitud en que es normalizada por la ganancia del sistema tal que
Razón de la amplitud
Razón de la magnitud = ------------------------------------------
Ganancia del Sistema

Razón de Señal a Ruido (Signal-to-Noise Ratio)

Razón de amplitud de señal a amplitud del ruido.

71
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Razón del Error (Error Ratio)

La respuesta de la señal actuante del sistema de lazo cerrado a un cambio en Punto de


Ajuste (Setpoint).

Reserva (Backup)

La provisión de un medios alternativo de funcionamiento en caso de una falla de los


medios de funcionamiento primarios.

Reserva Analógica (Analog Backup)

Una medio alternativo para mantener control sobre el proceso en el evento de un falla en
el sistema de control primario. El backup consta de instrumentación convencional
analógica.

Reserva Digital (Digital Backup)

Un método alterno de controlar un proceso que emplea una computadora de control de


proceso digital suplente.

Reserva Manual (Manual Backup)

Un medio alternativo para mantener control del proceso en el evento de un falla en el


sistema de control primario, el cual usa ajuste manual de elementos finales de control.

Reset Final (Reset Wind-up)

El desempeño indeseable del modo integral en presencia de saturación del elemento


actuante.

Reset Rate

El inverso del Tiempo Integral También llamada Rata Flotante (Floating Rate)

Reset

Un cambio actual o efectivo en el Punto de Ajuste (Setpoint) para eliminar un


desplazamiento (Offset) o error estático. Se puede lograr automáticamente por el modo
"integral" o "reset".

Respuesta (Response)

El efecto en la salida de un sistema causado por un cambio particular en una entrada.

72
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Respuesta de Frecuencia (Frequency Response)

El efecto de la frecuencia de entrada en la razón de amplitud y cambio de fase salida de


un sistema o elemento debido una entrada sinusoidal. La respuesta de frecuencia puede
ser relacionada directamente a la ecuación diferencial que describe el sistema

Respuesta de Fuente Libre (Source-Free Response)

La respuesta natural de una sistema cuando se relaja de un estado de energía interior


guardada a una condición de equilibrio. También llamada Respuesta Natural (Natural
Response)

Respuesta de Rampa (Ramp Response)

La respuesta del tiempo del total resultante de una entrada de rampa (una entrada con
una rata constante de cambio diferente de cero).

Respuesta Dinámica (Dynamic Response)

La conducta de la salida de un dispositivo en el tiempo con respecto a variaciones en las


entradas en el tiempo.

Respuesta Forzada (Forcing Response)

La parte de una salida de los sistemas que es un resultado directo de una función
forzadora de la entrada, y permanece después que el transiente ha muerto.

Respuesta Guiada (Driven Response)

Lo mismo que Respuesta Forzada.

Respuesta Natural (Natural Response)

La respuesta natural de una sistema cuando se relaja de un estado de energía interior


guardada a una condición de equilibrio. También Respuesta de Fuente Libre (Source-
Free Response).

Respuesta Rate (Rate Response)

Lo mismo que Acción Derivativa

73
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Respuesta Tipo Paso (Step Response)

La respuesta de tiempo de un elemento o sistema a un cambio tipo paso (de un nivel


operativo a otro) en la entrada.

Respuesta Transiente (Transient Response)

Aquella parte del salida de un sistema, que está relacionada con la respuesta natural de
un sistema y eventualmente desaparece si la fuerza continúa inalterada.

Retraso (Delay o Lag)

El intervalo fijo de tiempo entre el inicio de una entrada a un componente y el comienzo de


la respuesta a la entrada. Se asocia usualmente con retrasos debido a resistencias y
capacitancias en el sistema. También llamado Tiempo Muerto, Retraso de
Transportación(Transportation Lag), Retraso Distancia-Velocidad (Distance-Velocity Lag)
o Retraso de Tiempo Real (Real-time Lag).

Retraso de Transportación (Transportation Lag)

El intervalo fijo de tiempo entre el inicio de una entrada a un componente y el comienzo de


la respuesta a la entrada. También llamado Retraso, o Retraso de Tiempo Real (Real-time
Lag), Retraso Distancia-Velocidad (Distance-Velocity Lag), Tiempo Muerto, Deadtime,
Delay o Lag.

Retraso de Primer Orden (First Order Delay or First Order Lag)

Un sistema cuya conducta dinámica es descrita por una ecuación diferencial lineal de
Primer Orden.

Retraso de Tiempo Real (Real-time Lag)

El intervalo fijo de tiempo entre el inicio de una entrada a un componente y el comienzo de


la respuesta a la entrada También llamado Retraso, Tiempo Muerto, Deadtime, Delay,
Lag o Retraso de Transportación (Transportation Lag).

Retraso del Orden más Alto (Higher Order Delay)

Un sistema caracterizado por una ecuación diferencial de alto orden.

74
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Retraso Distancia-Velocidad (Distance-Velocity Lag)

El intervalo fijo de tiempo entre el inicio de una entrada a un componente y el comienzo de


la respuesta a la entrada. También llamado También llamado Retraso, o Retraso de
Tiempo Real (Real-time Lag), Retraso Puro (Pure Lag), Tiempo Muerto, Deadtime, Delay
o Lag.

Retraso Puro (Pure Lag)

Lo mismo que Tiempo Muerto (Deadtime).

Retroalimentación (Feedback)

La señal al controlador representando la condición de la variable controlada.

Retroalimentación Primaria (Primary Feedback)

La señal que retroalimenta al controlador, que esta directamente relacionada con la


variable controlada.

RTD (Resistance Temperature Detector)

Elemento Primario utilizado para mediciones de temperatura, normalmente para un


alcance estrecho, de 5 a 10 ° F (2.8 a 5.6 ° C). Es, esencialmente, un alambre muy largo
y delgado que ha sido envuelto en un pequeño serpentín. Su funcionamiento se basa en
que la resistencia eléctrica de los elementos conductores se incrementa con la
temperatura. La relación entre la resistencia eléctrica y la temperatura es muy estable,
precisa y bien conocida. Los metales más comúnmente utilizados son níquel, platino,
tungsteno y cobre.

Ruido (Noise)

Una fluctuación no buscada en una variable, que tiende a distorsionar el contenido de la


información.

75
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Salida (Output)

La variable que se escoge para describir la condición de un sistema. La variable


dependiente en una ecuación dinámica.

Saturación (Saturation)

Una no linealidad que un elemento transmitirá y que resulta de limitaciones físicas en los
valores máximo y mínimo.

Señal (Signal)

Información transferida de un dispositivo o elemento a otro. Se puede lograr por medios


mecánico, eléctrico, neumático, hidráulico, o digital.

Señal Actuante (Actuating Signal)

La variable que comienza la acción correctiva en un sistema de control. Lo mismo que


Señal de Error en feedback control.

Señal de Comando (Command Signal)

El Punto de Ajuste (Setpoint) o la entrada de referencia a un de un sistema de control.

Señal de Error (Error Signal)

La señal resultante de substraer la señal de feedback de la señal de referencia.


Diferencia entre el valor del Punto de Control y el valor de la Variable Medida. La Señal
de Error es la entrada a la parte del controlador que contiene el algoritmo.

Señal de Transmisión (Transmision Signal)

Señal utilizada para la comunicación entre los Elementos de un Sistema de Control.

Señal Digital (Digital Signal)

Señal de transmisión utilizada para la comunicación entre los Elementos de un Sistema


de Control que utiliza elementos electrónicos representando unos y ceros para la
transferencia de valores. También es llamada Señal Discreta.

76
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Señal Discreta

Señal de transmisión utilizada para la comunicación entre los Elementos de un Sistema


de Control que utiliza elementos electrónicos representando unos y ceros para la
transferencia de valores. También es llamada Señal Digital (Digital Signal).

Señal Eléctrica (Electric Signal)

Señal de transmisión utilizada para la comunicación entre los Elementos de un Sistema


de Control que utiliza elementos eléctricos o electrónicos para la transferencia de valores.
Usualmente toma valores entre 4 y 20 mA.

Señal Medida (Measured Signal)

La variable eléctrica, mecánica, neumática u otra que representa una variable de proceso
tal como rata del flujo, temperatura y nivel.

Señal Neumática

Señal de transmisión utilizada para la comunicación entre los Elementos de un Sistema


de Control que utiliza elementos basados en la presión ejercida por un producto en estado
gaseoso (Aire normalmente) para la transferencia de valores. Usualmente toma valores
entre 3 y 15 psi.

Sensibilidad (Sensitivity)

La razón de cambio de salida a cambio de entrada.

Sensor

Elemento de un Sistema de Control que lleva a cabo la actividad de Medición de la


Variable. También se conoce como Elemento Primario.

Servo Operación (Servo Operation)

Una operación de un sistema de control cuyo objetivo primario es seguir un valor de


referencia que varía con respecto a tiempo.

Servo Tipo Uno (Type-One Servo)

Un sistema bajo servo control que contiene una integración en el lazo de control.

77
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Servocontrol (Servocontrol)

Control en el cual el objetivo principal es seguir un valor de referencia que varía con
respecto al tiempo. Sistema de control diseñado para que la Variable Controlada se ajuste
al punto de control, esto es, cuando el punto de control cambia en función del tiempo,
como en los procesos por lotes.

Servomecanismo (Servomechanism)

Una sistema de control por retroalimentación (Feedback) en el cual la variable controlada


es una posición mecánica.

Setpoint (Setpoint)

Valor en el cual se desea mantener la Variable Controlada. También se conoce como


Punto de Ajuste, Punto de Control o Entrada de Control

Simulación (Simulation)

Usar una computadora analógica o digital de tal manera que representa un sistema físico
en el cual la información dada a la computadora representa variables del proceso. La
información producida por la computadora representa los resultados que serían obtenidos
por el proceso.

Sistema (System)

Todo los materiales y mecanismos mantenidos dentro de límites arbitrariamente definidos.

Sistema Controlado (Controlled System)

El cuerpo, proceso o máquina que determina la relación entre el variable controlada y la


variable manipulada.

Sistema de Apagado. (Shutdown System)

Es un componente, grupo de componentes o sistema que reduce el riesgo de accidentes


de alto impacto sacando de servicio los elementos del sistema necesarios de acuerdo con
una lógica predeterminada. Puede ser accionado en forma manual o automática , en
paneles locales o en el cuarto de control.

78
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Sistema de Control (Control system)

Un sistema en que se emplea una guía deliberada para ejecutar un set programado de
funciones de control.

Sistema de Control Automático (Automatic Control System)

Cualquier combinación operable de uno o más controladores automáticos conectados en


lazos cerradas con uno o más procesos.

Sistema de Control Automático de Proceso (Automatic Process Control System)

Es un grupo de elementos y estrategias especificados para mantener controlada una


variable o conjunto de variables de proceso.

Sistema de Control de Proceso (Process Control System)

Un sistema de control automático en que la variable controlada es asociada con un estado


de proceso.

Sistema de Control Multi-elementos (Multi-Element Control System)

Un sistema de control que utiliza una señal de entrada derivada de dos o más variables
del proceso que se usan juntamente en determinar la acción del sistema de control.

Sistema de Control No Interactuante (Non-Interacting Control System)

Un sistema de Control multi - elementos diseñado para eliminar efectivamente la


interacción entre varios lazos del proceso para que se pueden hacer ajustes en una
variable controlada sin introducir perturbaciones en otras variables controladas.

Sistema de Control de Combustión (Combustion Control System)

Es el sistema que regula las entradas de combustible y aire a un sistema combustible


para mantener la relación aire/combustible dentro de los límites requeridos para tener
combustión continua y llama estable a través de todo el rango de operación del sistema.
Incluye el control de tiro donde aplique.

79
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Sistema de Control de Combustión en Arrancadas ( Sart-up Combustion Control System)

Es el sistema de control usado para regular y mantener la apropiada relación


aire/combustible durante el periodo de arrancada, cuando las variables del proceso, tales
como presión, temperatura, carga o flujo, que mueven el sistema de control automático de
combustión normal no son obtenibles o convenientes.

Sistema Estable (Stable System)

Un Sistema cuyo respuesta a una entrada limitada es limitada también.

Sistema Idealizado (Idealized System)

Un sistema imaginario cuyo variable controlada tiene un relación estipulada a puntos de


ajuste específicos.

Sistema Numérico Decimal (Decimal Numbering System)

El sistema de numeración que usa una base de 10.

Sistema Protector (Protective System)


Es un componente, grupo de componentes o sistema que reduce el riesgo previniendo o mitigando
las consecuencias de accidentes. Un Sistema Protector responde a una demanda del proceso y
lleva el proceso a un estado seguro. Puede ser iniciado manual o automáticamente.

Sobre-Amortiguado (Over-Damped)
Un sistema de segundo orden o más alto, que se amortigua a tal grado que la respuesta transiente
no tiene ninguna tendencia oscilar o desbocarse.

Sumadora (Adder)
Un dispositivo cuya salida es una representación de la suma de las entradas.

Tabla de Verdad (Truth Table)

Una tabla que describe una función lógica listando todas las combinaciones posibles de
valores de entrada e indicando, por cada combinación, los valores del salida verdaderos.

80
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Tablerista (Console Operator)

Operador encargado de monitorear y participar en el control de la operación de una planta


de proceso desde el cuarto de control de la misma.

Temperatura Ambiente (Ambient Temperature)

La temperatura del medio en que se encuentra el sistema.

Termocupla (Thermoucuple)

Elemento Primario utilizado para mediciones de temperatura. La operación de una


termocupla se basa en el efecto descubierto por T. J. Seebeck en 1821 Cuando dos
uniones de dos metales diferentes son expuestas a temperaturas diferentes, se desarrolla
una fuerza electromotriz (EMF por Electromotive Force) o flujo de corriente eléctrica.
Dentro de los elementos de su tipo es el más frecuentemente utilizada. También se
conoce como Termopar.

Tiempo Campartido (Time Sharing)

Concerniente al uso entrelazado del tiempo de un dispositivo.

Tiempo de Arreglo (Settling Time)

El tiempo requerido por el valor absoluto de la diferencia entre la salida del proceso y el
valor deseado para llegar a ser y permanecer menor que una cantidad específica,
siguiendo a la aplicación de una entrada tipo paso. También llamado Line-Out Time

Tiempo de Corrección (Correction Time)

El tiempo requerido por un variable controlada para alcanzar un estado dentro de una
banda cerca de punto de control siguiendo un cambio del Punto de Ajuste (Setpoint) o
condiciones operacionales.

Tiempo de Desborde (Overshoot Time)

El tiempo requerido por un error transiente para alcanzar el punto del desborde
(overshoot) en la respuesta de un sistema de control automático.

Tiempo de Levantamiento (Rise Time)

El tiempo requerido por un salida para aumentar de uno porcentaje específico de su valor
final a otro, basado en una entrada tipo paso. También llamado Tiempo de Respuesta.

81
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Tiempo Fuera de Servicio (Downtime)

El intervalo del tiempo durante el cual un sistema no es productivo.

Tiempo Integral, Ti (Integral Time)

La constante de proporcionalidad en la ecuación que relaciona la salida del controlador al


error, para un Control Integral. Físicamente es el tiempo requerido para producir un
cambio en la salida del controlador igual al cambio en el error de entrada.

Tiempo Muerto (Dead Time)

El intervalo fijo de tiempo entre el inicio de una entrada a un componente y el comienzo de


la respuesta a la entrada. También llamado Deadtime, Retraso de Transportación
(Transportation Lag), Retraso de Tiempo Real (Real-time Lag), Retraso, Delay o Lag

Tiempo Rate (Rate Time)

La constante de proporcionalidad en la ecuación que relaciona la salida del controlador al


error, para un Control Rate o Derivativo. Físicamente, es el tiempo requerido por una
cambio de unidad en la salida del controlador cuando la derivada del error con respecto a
tiempo es la unidad.

Tiempo de Respuesta (Response Time)

El tiempo requerido por un salida para aumentar de uno porcentaje específico de su valor
final a otro, basado en una entrada tipo paso. También llamado Tiempo de Levantamiento
(Rise Time)

Tiempo de Respuesta de Rampa (Ramp Response Time)

El intervalo del tiempo por el cual una salida retrasa una entrada de rampa.

Tiempo de Retraso (Delay Time)

El tiempo que pasa desde el cambio en la entrada al tiempo en que la salida responde a
la entrada.

Tomas de Brida

Son Tomas de Presión en Platinas de Orificio hechas de modo tal que los Orificios
Estáticos se ubican equidistantes a 1 “ de la placa

82
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Tomas de Esquina

Son Tomas de Presión en Platinas de Orificio hechas de modo tal que los Orificios
Estáticos se ubican en las pestañas, muy cerca de la platina. Las tomas se pueden
perforar en la placa del orificio.

Tomas de Presión en Platinas de Orificio

Son las facilidades hechas en un sistema de medición de flujo con Platina de Orificio, para
medir los niveles de presión utilizados para calcular el flujo. Para orificios concéntricos las
tomas más comunes son Tomas de Esquina, Tomas de Radio, Tomas de Tubería, Tomas
de Brida y Tomas de Vena Contracta

Tomas de Radio

Son Tomas de Presión en Platinas de Orificio hechas de modo tal que los Orificios
Estáticos se ubican a 1 - 2 D aguas arriba y ½ D aguas abajo de la platina.

Tomas de Tubería

Son Tomas de Presión en Platinas de Orificio hechas de modo tal que los Orificios
Estáticos se ubican a 2.5 D aguas arriba y 8 D aguas abajo de la platina.

Tomas de Vena Contracta

Son Tomas de Presión en Platinas de Orificio hechas de modo tal que los Orificios
Estáticos se ubican a 0,5 - 2 D aguas arriba y en la vena contracta aguas abajo (menor
presión)..

Transductor (Transducer)

Un elemento o dispositivo, que recibe energía (información) de un sistema y la


retransmite, a menudo en una forma diferente, a otro. Generalmente, cualquier dispositivo
que transmite, amplifica, o cambia una señal. Elemento de un Sistema de Control de
Proceso utilizado para cambiar de un tipo a otro una señal de transmisión.

Transformada de Laplace (Laplace Transform)

Una transformación matemática en que se pueden manejar ecuaciones diferenciales tales


como ecuaciones algebraicas. La transformada de Laplace de un variable f (t) se define
como sigue

83
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

F(s) = f (t)e-stdt

Transformar (Transform)

Cambiar, según alguna fórmula estándar, una función de cierta variable en una función de
otra variable, [e.g]., tomar la transformada de Laplace de una función, resultando en la
transformación de un dominio del tiempo a un dominio de Laplace.

Transmisor (Transmitter)

Elemento de un Sistema de Control que lleva a cabo la comunicación entre las


actividades de Medición de la Variable controlada y Decisión de la Acción a Tomar.
También se conoce como Elemento Secundario.

Transmitancia (Transmittance)

Una representación matemática de la dinámica de un sistema usando anotación de


transformada de Laplace. Es una razón de la transformación de la salida de un sistema a
la transformación de la entrada de un sistema. También llamada Función de
Transferencia u Operador del Desempeño (Performance Operator)

Valor Deseado (Desired Value)

El valor que se desea de la variable controlado. Lo mismo que Punto de Ajuste (Setpoint).

Válvula de Corte de seguridad (Security Shut off Valve)

Es una válvula de cierre rápido que corta automática y completamente todos ciertos flujos
como respuesta a un “fuel trip”.

Válvula de Corte Supervisora (Supervisory Shut off Valve)

Una válvula de corte manualmente operada, con un medio para proveer una señal de
"posición de válvula cerrada”.

84
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Variable

Característica cuyo valor está sujeto a alteraciones.

Variable Controlada (Controlled Variable)

La cantidad o condición del objeto de control, que es directamente medida y controlada.

Variable Controlada Directamente (Directly Controlled Variable)

Aquella variable de proceso cuyo valor se mide para originar una señal de feedback con
base en la cual se tomará la acción de control.

Variable Controlada Indirectamente (Indirectly Controlled Variable)

Una variable que no se supervisa directamente por el sistema de control pero esta
relacionada e influenciada por la variable que está bajo el control directo.

Variable Controlada

Es la Variable de Proceso que interesa mantener en un valor. Mantener estable la


Variable Controlada es el objeto de cualquier Sistema de Control.

Variable de Carga o Carga (Load Variable or Load)

Un influencia externa en un sistema de control automático diferente del Punto de Ajuste


(Setpoint), cuyo efecto en el sistema se debe compensar por el sistema de control.

Variable de Proceso (Process Variable)

Característica de un proceso cuyo valor está sujeto a alteraciones.

Variable Manipulada (Manipulated Variable)

Es la Variable de Proceso que se modifica en primera instancia como consecuencia de


una Acción de Control ejercida por el Controlador para eliminar el Error de Control.

Variables de Carga (Load Variables)

Variaciones de ciertas características del proceso que ocasionan que la Variable


Controlada se desvíe del Punto de Control. Son la causa más común para requerir un
Sistema de Control Automático. También son llamadas Perturbaciones

85
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Velocidad Flotante (Floating Speed)

En acción del controlador simple o de múltiple velocidad, la rata de movimiento del


elemento final de control. Normalmente se expresa en por ciento del rango completo de
movimiento por minuto.

Vena Contracta (Vena Contracta)

Punto en el cual en un sistema de medición de flujo con Platina de orificio, el fluido forma
un jet que tiene la menor área y la mínima presión.

Ziegler – Nichols:

Autores que propusieron en 1942 algunos de los métodos de ajuste de controladores más
comúnmente utilizados.

Zona Muerta (Dead Zone)

El rango de valores en los que se puede cambiar la variable controlada sin comenzar una
respuesta. También llamada Banda Muerta.

Zona Neutral (Neutral Zone)

Un rango de valores de error que da lugar a un valor de cero para la salida del
controlador.

86
GLOSARIOS CONTROL DE PROCESOS

Zona Viva (Live Zone)

Una zona en el ciclo de operación de una máquina o sistema durante el cual se puede
comenzar acción correctiva.

87
GLOSARIOS BLENDING

88
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

GASOLINA REFORMULADA

ACIDO FLUORHIDRICO (HF)

Ácido utilizado como catalizador en procesos de ALQUILACIÓN.

ACIDO SULFÚRICO (H2SO4)

Ácido utilizado como catalizador en procesos de ALQUILACIÓN.

ACTA DEL AIRE LIMPIO

Ley firmada y aplicada en los estados Unidos, impulsada por su agencia gubernamental
de protección del ambiente EPA (Enviroment Protection Agency), en noviembre de 1990
con el propósito de buscar la disminución de las emisiones contaminantes desde
vehículos automotores funcionando con base en Gasolina en 15 % para 1995 y 25 % para
el año 2000

ACUERDO EN PRINCIPIO

Acuerdo alcanzado en el proceso de negociación para la reformulación de la gasolina en


USA (“Reg-Neg”). En adición a la certificación de combustibles, este acuerdo contenía
provisiones cubriendo los siguientes aspectos:

1. Cumplimiento Forzoso de la GASOLINA REFORMULADA /REFORMULATED


GASOLINE - RFG) para Benceno, Oxígeno, Tóxicos y VOC, dividido en dos
categorías: cumplimiento por galón y cumplimiento "on averaging".
2. "Antidumping": Son provisiones específicas para gasolina vendida en mercados de
gasolina no reformulada asegurar que los compuestos removidos desde gasolina
reformulada no sean adicionados (o "dumped") dentro de gasolinas convencionales.
3. Tolerancia de las Pruebas: serían establecidas por la EPA.
4. Otros: circunstancias extraordinarias y previsiones federales.

89
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

ALCOHOL

Compuesto orgánico de estructura básica R-OH. En el campo de la gasolina reformulada


su adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los requerimientos de la Gasolina
Reformulada en cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar las Emisiones de NOX o
aumentar el RVP. Algunas compañías licenciadoras de procesos de obtención de
alcoholes son: The Halcon SD Group, Inc., Hüls GmbH, Humphrey & Glasgow Ltda. y Sud
Chemie AG.

ALQUENOS

Hidrocarburo que en su estructura molecular posee un doble enlace, carbono=carbono,


C=C, También son llamados OLEFINAS.

ALQUILACION (ALKYLATION)

Comercialmente es un proceso mediante el cual una isoparafina se une con una olefina en
presencia de un catalizador, que puede ser Ácido Fluorhidrico (HF) o Ácido Sulfúrico
(H2SO4). Su principal producto se conoce como alquilato, el cual está compuesto
especialmente por isooctano y posee un Número de Octano muy alto (94 - 96). Algunas
compañías licenciadoras de este proceso son las siguientes

Hüls AG Budger Co., Inc. (Mobil Research & Development Co.)


Phillips Petroleum Co. CDtech (ABB LUMMUS CREST Inc.)
Stratco Inc. EXXON Research & Engineering Co.
UOP

En el campo de la gasolina reformulada el proceso de ALQUILACIÓN es una excelente


alternativa para permitir asegurar al refinador el cumplimiento de las especificaciones de
Número de Octano en la gasolina, afectado negativamente por la restricción de contenido
de aromáticos.

En la refinería de Barrancabermeja existe Unidad de proceso de la refinería de


Barrancabermeja que utiliza el proceso de ALQUILACIÓN con catalizador de Ácido Sulfúrico

90
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

(H2SO4) para obtención de isooctano, llamado localmente Alquilato, base de la preparación


de gasolina de aviación.

ALQUILATO

Nombre dado al efluente principal de un proceso de ALQUILACION . Está compuesto


especialmente por isooctano y posee un Número de Octano muy alto (94 - 96).

AREAS DE NO CUMPLIMIENTO DE CO

Son la 41 áreas de los E.U. en las cuales los estándares de contenido de CO en el aire
ambiente, definidos por las demandas del Acta del Aire limpio (Clean Air Act –CAA),
estuvieron excedidas por cualquier accidente simple en cualquier periodo de dos años
después de 1989. Cada área tiene el derecho de salirse del programa de OxyFuel después
de 2 años de cumplir con el estándar de CO.

AREAS DE NO CUMPLIMIENTO DE OZONO

Son la áreas de los E.U. en las cuales los estándares de contenido de Ozono en el aire
ambiente, definidos por las demandas del Acta del Aire limpio (Clean Air Act –CAA), son
excedidas por cualquier accidente simple en cualquier periodo de dos años después de
1989. Implementar la gasolina reformulada es mandatorio en las zonas de no cumplimiento
de ozono catalogadas como extrema y severa y con más de 250.000 habitantes. Estas
áreas pueden solicitar pueden hacer una petición a la EPA para llegar a ser parte del
programa de Gasolina Reformulada ( Opt-in ).

CATALIZADOR

Sustancia que acelera la ocurrencia de una reacción química y que es cíclicamente


regenerada en el proceso.

CERTIFICACION

Se refiere al proceso de determinación de sí una gasolina en particular cumple con las


demandas del Acta del Aire limpio (Clean Air Act –CAA) en cuanto a composición y
Emisiones de NOX establecidas como "Requerimientos Generales". Para ser certificada la

91
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

gasolina debe conseguir una reducción las Emisiones de Tóxicos y Compuestos Orgánicos
Volátiles (Volatile Organic Compounds - VOC's) equivalente o más grande que las de los
"Estándares de Formula o de Comportamiento" (La más estricta de las dos gobierna las
emisiones). La certificación puede ser obtenida por dos vías: usando los modelos
matemáticos predictivos (Modelo Simple o Modelo Complejo) o usando la gasolina en
vehículos.

DIPE (DIISOPROPYL ETHER)

Compuesto oxigenado cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los
requerimientos de la Gasolina Reformulada establecidos por la EPA en USA en cuanto a
contenido de oxígeno, sin aumentar las Emisiones de NOX. Su formula estructural es la
siguiente:

CH3 CH3

CH3 - CH - O - CH - CH3

EMISIONES BASE (BASELINE EMISSION)

En el campo de la Gasolina Reformulada, es la cantidad en masa de Compuestos Orgánicos


Volátiles (Volátil Organic Compound - VOC ) y tóxicos emitidos por un vehículo base usando
La Gasolina Base. Están definidas para el vehículo entero las siguientes clases de
emisiones:

1. Exhaust.: Emisiones emitidas por el exhosto.


2. Evaporative: Emisiones que no son del exhosto cuando el vehículo está apagado.
3. Running loss: Emisiones mientras el vehículo está en marcha.
4. Refueling loss: Pérdidas en la estación de gasolina en el llenado.

92
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

EMISIONES DE NOX (NOX EMISSIONS)

Óxidos de nitrógeno generados durante la combustión de fracciones de petróleo. Son


constituyentes esenciales del ciclo del ozono en la superficie del planeta. Uno de los
requerimientos generales de la gasolina reformulada es que estas emisiones no deben ser
incrementadas como consecuencia de la reformulación.

EMISIONES DE TOXICOS (TOXIC EMISSIONS)

Los tóxicos están definidos en las enmiendas de la EPA como la masa total de benceno, 1,3
butadieno, formaldehído, acetaldehído y POM (Policiclic Organic Matter - Materia Orgánica
Policíclica)

EPA (ENVIROMENT PROTECTION AGENCY)

Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos.

ESTANDAR DE COMPORTAMIENTO MINIMO

Se define como una reducción del 15 % masa de las emisiones de Compuestos Orgánicos
Volátiles - VOC Volátil Organic Compound - durante las estaciones de alto ozono y de
emisiones de tóxicos durante todo el año.

ETANOL

Alcohol cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los requerimientos de la
Gasolina Reformulada en cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar las Emisiones de
NOX. Su formula estructural es la siguiente:

CH3 – CH2 - OH

ETBE (ETHYL TERBUTYL ETHER)

Compuesto oxigenado cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los
requerimientos de la reformulación de la gasolina ordenada por la EPA en los EU., en
cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar las Emisiones de NOX. Su formula estructural
es la siguiente:
CH3

93
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

CH3 - C - O - CH2 - CH3

CH3

ETERIFICACION

Proceso de producción de éteres, compuestos oxigenados cuya adición controlada al pool


de gasolina permite cumplir los requerimientos de la reformulación de la gasolina ordenada
por la EPA en los EU. Los productos comúnmente utilizados son ETBE, MTBE y TAME. En
menor escala también han sido considerados TAEE y DIPE. Algunas compañías
licenciadoras de procesos de eterificación son, entre otras:

CDtech. ABB Lummus Crest Inc.


David McKee Ltd. Arco Chemical Co.
The Halcon SD Group. BP International Ltd.
Humphrey & Glasgow Ltd. Bayer AG.
Hüls & UOP. Catalytica.
John Brown. Samoprogetti Spa. (Vía John Brown E. & C, USA)
Phillips Petroleum Co. Texaco Research & Technology Co.

FCC (FLUID CRACKING CATALITIC)

Cracking Catalítico Fluido. Proceso de rompimiento (cracking) catalítico de fracciones de


petróleo en el cual la carga hace contacto con el catalizador en un Lecho Fluidizado, bajo
condiciones controladas de presión y temperatura. El principal producto de este proceso es
una nafta de alto numero de octano (RON 94-95), llamada nafta craqueada. Otros
subproductos del proceso son Gases, aceite liviano de ciclo (ALC), y slurry (utilizado como
fuel oil o materia prima para producir negro de humo). Algunas compañías licenciadoras de
este proceso son las siguientes:

94
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

Gulf Research & Development Air Products & Chemicals


HRI Inc. Air Products - HRI (Joint-Venturi)
M. W. KELLOG Co Chevron Research & Technology Co.
Stone & Webster Engineering Co. Engelhard Corp.
Texaco Development Corp. Exxon Research & Engeenering Corp.
UOP

El hidrotratamiento de las cargas a las unidades FCC (cracking) es una alternativa técnica
para disminuir el contenido de azufre de la gasolina, requerido a raíz de las restricciones
ambientales más recientes. Opcionalmente se considera el hidrotratamiento directo de las
naftas craqueadas.

FORMULA ESTANDAR (FORMULA FUEL)

Es el porcentaje de reducción de emisiones que ocurre usando una gasolina de composición


especifica referida como "Formula Fuel":

Aditivos detergentes SI
Aromáticos Totales, % vol (1) 25.0 máx.
Benceno, vol. 1.0 máx.
Oxígeno, % w. 2.0 máx.
Plomo NO

Aunque la "Formula Fuel" contiene Aromáticos Totales, la EPA ha estatuido que la ley no
limite los mismos en la Gasolina Reformulada.

GASOLINA BASE (BASELINE GASOLINE)

En el campo de la Gasolina Reformulada, es la definida en el Acta del Aire Limpio (Clean Air
Act - CAA - ) como representativa de todas las gasolinas mercadeadas en E.U. en 1990.

95
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

GASOLINA OXIGENADA (OxyFuel)

En el campo de la Gasolina Reformulada, es la gasolina especificada en el Acta del Aire


Limpio (Clean Air Act –CAA-) con un contenido de oxígeno de 2.7 % w., mínimo, para ser
utilizado en áreas de alto contenido de CO en el aire ambiente (CO NONATTAIMENT
AREAS), iniciando a más tardar en noviembre de 1992.

GASOLINA REFORMULADA (REFORMULATED GASOLINE - RFG))

Gasolina especificada para reducir las emisiones de compuestos volátiles y tóxicos en 9


áreas de los Estados Unidos con severos contenidos de ozono y con una población mayor
de 250.000 habitantes. Una gasolina reformulada tiene que cumplir con las siguientes
especificaciones:

1. REQUERIMIENTOS GENERALES
a. Benceno: < o =1.0 % vol.
b. Oxígeno: < o = 2.0 % w.
c. No metales pesados (A menos que renuncie)
d. No incrementos de NOX.

2. REDUCCION DE VOC Y EMISIONES TOXICAS

Ajustado por la norma más estricta entre "Fórmula estándar" y "estándar de


Comportamiento Mínimo" (15 % de reducción, mínimo)

La producción de Gasolina Reformulada en USA se debía dar por etapas (Ver Modelo
Simple y Modelo Complejo) y era mandatoria para las áreas de no cumplimiento de ozono
clasificadas como extrema y severa.

HYDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING)

Tratamiento con hidrógeno, H2, bajo condiciones controladas de presión y temperatura,


generalmente catalítico, cuyo objetivo es modificar la estructura de una sustancia, mezcla de
sustancia o parte de ellas, introduciendo en las moléculas H2, de manera que el efluente
hidrogenado cumpla características de calidad específicas como carga a otros procesos o
como producto terminado. Comercialmente se conocen los siguientes procesos de
Hidrotratamiento:

96
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

1. HIDROGENACION (HYDROGENATION)
Hidrotratamiento para una sustancia de alta pureza. Algunas compañías
licenciadoras de HYDROGENATION son Hüls GmH y UOP

2. HYDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING)
Hidrotratamiento general para una mezcla de sustancias. Algunas compañías
licenciadoras de HYDROTREATING son las siguientes:

Gulf Research & Development Co. ABB Lummus Crest, Ic.


HRI Inc. Air Products & Chemical, Inc.
Hüls & UOP. Amoco Oil Co.
IFP Arco Petroleum Products Co.
Shell International Research Asvahl (Vía IFP)
Shell Developmet Co. BP International Ltd.
Texaco Development Corp. and HRI. Chevron Research & Technology Co.
Union Oil Co. of Calif.. Criterion Catalyst
Unocal Corp. Engelhard Corp.
UOP Exxon Research & Engeenering Corp.

3. HYDRORROMPIMIENTO (HYDROCRACKING)
Hidrotratamiento cuyo objetivo es convertir una amplia variedad de alimentos,
generalmente hidrocarburos, en productos de mas bajos peso molecular, intervalo de
destilación y viscosidad. . Algunas compañías licenciadoras de HYDROCRACKING
son las siguientes:

Partec Lavalin Inc. ABB Lummus Crest, Ic.


Petro - Canadá Amoco Oil Co.
Texaco Development Corp. and HRI. Basf AG.
Unocal Corp. IFP
UOP Oxy Research & Development

4. HYDRODEALQUILACIÓN

97
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

Hidrotratamiento cuyo objetivo es desplazar grupos alquil de ciertos compuesto, en


presencia de hidrógeno, H2. Una aplicación industrial conocida es la
hidrodealquilación de tolueno para obtención de benceno, proceso licenciado por
UOP.

Las siglas normalmente utilizadas en hidrotratamiento, de acuerdo con el objetivo principal


de la unidad son las siguientes

SIGLA PROCESO OBJETIVO


HDT Hidrotratamiento Hidrotratamiento en general
HDC: Hydrocracking. Rompimiento de moléculas en presencia de
hidrógeno.
HDS Hidrodesulfurización. Remoción de Azufre
HDN Hidrodenitrificación. Remoción de nitrógeno
HDO Hidrodeolefinización. Saturación de olefinas.
HDA Hidrodearomatización. Saturación de aromáticos.
HDM Hidrodemetalización. Remoción de metales.
HDCCR Hidrodeconcarbonización. Reducción de CCR.

En el campo de la reformulación de combustibles el Hidrotratamiento es la opción más


directa para asegurar el cumplimiento de las especificaciones de contenido de azufre.

IPA (ISOPROPYL ALCOHOL)

Compuesto oxigenado cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los
requerimientos de la Gasolina Reformulada en cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar
las Emisiones de NOX , ni el RVP.

Su formula estructural es la siguiente:

CH3

98
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

CH3 - CH – OH

ISOPARAFINAS

Hidrocarburos de la familia de las parafinas cuya estructura molecular está ramificada de


manera simétrica (Iso significa igual). Las isoparafinas son materia prima, entre otros, de
procesos de ALQUILACION, para obtener productos con alto Número de Octano, e
ISOMERIZACION para preparaar la materia prima para otros procesos de obtención de
productos con alto Número de Octano.

ISOMERIZACION (ISOMERIZATION)

Proceso de obtención de isomeros de compuestos parafínicos (isoparafinas o cadenas


ramificadas) de fracciones de hidrocarburos livianos. Normalmente los isomeros son
utilizados como carga a procesos de obtención de gasolinas de alto Número de Octano,
tales como ALQUILACION, MTBE y TAME, por ello es una alternativa tecnológica a
considerar dentro del esquema operacional de los refinadores que deseen cumplir los
requerimientos de la Gasolina Reformulada.

Algunas compañías licenciadoras de plantas de ISOMERIZACIÓN son: BP International


Ltda., The Badger Co., Inc., Union Carbide Corp. y UOP,

LECHO FLUIDIZADO

Se le llama así al tipo de lecho de reacción catalítica en el cual el catalizador es movido


(fluidizado) mediante la inyección de un fluido, generalmente vapor de agua. En la refinación
de petróleo los lechos fluidizados más conocidos son los presentes en unidades cracking
(FCC) y reformado catalítico con regeneración continua.

99
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

METANOL

Alcohol cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los requerimientos de la
Gasolina Reformulada en cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar las Emisiones de
NOX. Su formula estructural es la siguiente:

CH3 - OH

MODELO COMPLEJO

Modelo matemático que candidatiza una gasolina para ser certificada por la EPA como
“Gasolina Reformulada” sobre la base de un completo rango de parámetros de combustible
incluyendo RVP, T90, azufre, olefinas, aromáticos totales, benceno y oxígeno.

MODELO SIMPLE

Está definido por la EPA como un set de especificaciones y ecuaciones que predicen las
emisiones de VOC y tóxicos sobre la base de número limitado de parámetros de
combustibles. De acuerdo con este modelo una gasolina es certificada cuando cumple con
las siguientes especificaciones:

1. Benceno: < o = 1.0 % vol.


2. Oxígeno: < o = 2.0 % w.
3. RVP(verano)
i. < o = 7.2 (Áreas de volatilidad clase B)
ii. < o = 8.1 (Áreas de volatilidad clase C)
4. No metales pesados, a menos que se renuncie
5. No incremento de NOX.
6. Reducción promedio de tóxicos: 16.9 % (Tentativo)
7. Azufre, T90 y Olefinas: las de la "Gasolina Base", máximo.

MTBE (METHYL TERBUTYL ETHER)

Compuesto oxigenado cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los
requerimientos de la Gasolina Reformulada en cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar
las Emisiones de NOX. Su formula estructural es la siguiente:

100
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

CH3

CH3 - C - O - CH3

CH3

NAFTA

Mezcla de hidrocarburos obtenida durante la refinación del petróleo crudo. Su producción es


controlada en los más de los casos mediante fraccionamiento de modo que el Punto final de
ebullición PFE de la corriente no supere los 400 - 450 ° F. De acuerdo con la unidad en
donde son producidas, las naftas más comunes en las refinerías son las siguientes:

1. Virgen: Obtenida directamente de las torres de destilación atmosférica de las


unidades de Crudo o Topping.
2. Craqueada: Producto principal de las unidades craking - FCC.
3. De Viscorreductora: Producida en la unidades Viscorreductoras ( Visbreaker)

NEGOCIACIONES REGULATORIAS (REGULATORY NEGOTIATIONS Reg-Neg)

Regla de implementación negociada de la gasolina reformulada en Estados Unidos. Fue un


proceso adelantado por la EPA para ayudar en el desarrollo de sus regulaciones propuestas.
Se inició en Febrero 8 de 1991 cuando la EPA anunció su intento de conformar un comité
("Advisory Comittee") para negociar guías y regulaciones, incluyendo 31 miembros
representativos de organizaciones o áreas interesadas. (Automóviles, Conducción Pública,
Intereses Ambientales, Gobierno, Mercaderes, Productores de oxigenados e Industria del
Petróleo)

101
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

NUMERO DE OCTANO

El número de octano es una medida de las características de detonación de un combustible


en una de combustión interna. Se define como la proporción volumétrica en la que hay que
mezclar n-heptano (nC7, con número de octano cero) e isooctano (i-C8, con número de
octano cien) para obtener un combustible que reproduzca las características de detonación
de la una muestra, utilizándolos en un motor estandarizado.

En los diferentes métodos la relación de compresión es variada a una velocidad constante


para conseguir una intensidad estándar para el combustible de referencia. Los métodos más
utilizados son el RON y el MON:

1. RON Número de Octano Investigación (Research Octane Number)


La máquina es corrida a 600 RPM para simular la conducción a velocidades bajas
(dentro de ciudades).
2. MON: Número de Octano Motor (Motor Octane Number).
La máquina es corrida a 900 RPM para simular la conducción a velocidades altas
(autopistas)dentro de ciudades).

Con base en estas dos mediciones se calcula el Índice Antidetonante que es el promedio
aritmético entre las dos (RON y MON)/2.

Cuando una gasolina es de baja calidad (bajo número de octano, 60 -70) se produce una
auto-ignición por presión y temperatura, la cual ocasiona en el pistón un golpe como de
martillo (detonación del combustible), pérdida de potencia y recalentamiento de válvulas,
bujías y pistón. Cuando la gasolina es de buena calidad (alto número de octano, 90 - 95) la
quema del combustible ocurre cuando el pistón termina su recorrido, al llegar al "Punto
Muerto Superior", y la bujía produce la chispa. En este caso la detonación del combustible
es mínima

Las características del catalizador con el cual se desea efectuar el hidrotratamiento de


corrientes aportantes al Pool de Gasolina debe ser cuidadosamente seleccionado o
especificado para evitar disminución del número de octano por saturación de aromáticos.

102
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

OLEFINAS

Hidrocarburos que en su estructura molecular posee un doble enlace C=C carbono=carbono.


También son llamados ALQUENOS.

OPT-IN

Las zonas de no cumplimiento de ozono (marginal, moderada y seria) pueden hacer una
petición a la EPA para llegar a ser parte del programa de Gasolina Reformulada

OXIGENADOS

Compuestos combustibles que poseen oxígeno en su estructura y que pueden ser utilizados
en la elaboración de gasolina de modo que esta cumpla los requerimientos de contenido de
este elemento estipulados en requerimientos de la Gasolina Reformulada. Los principales
oxigenados considerados para este fin son alcoholes (metanol, etanol, isoproplialcohol -
IPA, Terbutilalcohol) y éteres (MTBE, ETBE, TAME, TAEE y DIPE)

PARAFINAS

Hidrocarburos no cíclicos en los cuales los átomos de carbono están saturado de hidrógeno.
En la refinería de Barrancabermeja es el nombre dado al conjunto de unidades cuyo objetivo
principal es obtener diferentes productos, principalmente Bases Lubricantes y Ceras
(parafinas), utilizando como carga destilados de vacío de tipo parafínico y nafténico.

POOL DE GASOLINA

Cabezal de una refinería que permite recibir corrientes que pueden formar parte de la
gasolina. En la refinería de Barrancabermeja, en general, se refiere solo a corrientes que se
almacenan en tanques de nafta virgen para la posterior preparación de Gasolina Motor
Regular y no se refiere al respectivo cabezal que recibe naftas craqueadas.

103
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

PSA

Pressure Swing Adsorption. Sistema de purificación de corrientes mediante procesos de


absorción. Se considera como alternativa para recuperar hidrógeno (H2) de alta pureza
desde corrientes gaseosas residuales de refinerías. El hidrógeno es requerido para
implementación de esquemas de hidrotratamiento (HYDROTREATING) necesarios para
garantizar el cumplimiento de las nuevas reglamentaciones ambientales, tales como
disminución de los contenidos de azufre, aromáticos o metales pesados.

REFORMADO CATALITICO

Es un proceso de modificación de estructuras moleculares convirtiéndolas hacia otros


productos de interés, mediante el uso de catalizadores específicos.

Comercialmente las principales aplicaciones de REFORMADO CATALÍTICO son las


siguientes:

1. NAFTAS
Los hidrocarburos de las naftas son transformados hacia aromáticos con el objetivo
de obtener compuestos de alta pureza o gasolina de alto numero de octano. Algunas
compañías licenciadoras de reformado catalítico de naftas son las siguientes:

IMP Chevron Research & Technology Co.


IFP Criterion
Procatalyse Engelhard Corp.
Unocal Corp EXXON Research & Engineering Co.
UOP

En la refinería de Barrancabermeja se tiene en la Planta de AROMÁTICOS una


unidad de Reformado Catalítico de nafta, llamada PLATORMING. Como el nombre
de la planta lo indica el uso final del reformado (platformado en ese caso), es la
obtención de hidrocarburos aromáticos de alta pureza.

104
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

2. HIDROCARBUROS LIVIANOS (STEAM METHANE REFORMING)


Reformado con vapor. Es aplicado especialmente a metano, aunque se pueden
utilizar otras cargas. El producto principal es hidrógeno. Como alternativa de cargas
para reformar se pueden utilizar hidrocarburos desde gas natural hasta naftas
pesadas. Para el caso del metano las reacciones predominantes son:

CH4 + H2O CO + 3H2


REFORMADO

CO + H2O CO2 + H2
CONVERSION

La principal compañía licenciadora de reformado de metano con vapor es UCI.

El hidrógeno es requerido para implementación de esquemas de hidrotratamiento


(HYDROTREATING) necesarios para garantizar el cumplimiento de las nuevas
reglamentaciones ambientales, tales como disminución de los contenidos de azufre,
aromáticos o metales pesados.

En la refinería de Barrancabermeja hay dos unidades de Reformado Catalítico de


Metano con el objetivo de producir hidrógeno de alta pureza, llamadas
“GENERACIÓN DE HIDRÓGENO –PARAFINAS”, ubicada en la Planta de
PARAFINAS y “GENERACIÓN DE HIDRÓGENO – BALANCE ”, ubicada en la
Unidad de BALANCE.

REQUERIMIENTOS GENERALES

Están referidos a especificaciones para Gasolina Reformulada que aplican todo el año y
especifican que esta debe cumplir con:

1. Benceno: < o = 1.0 % vol.

105
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

2. Oxígeno: < o = 2.0 % w.


3. No metales pesados, a menos que se renuncie
4. No incremento de NOX.

RVP

Raid Vapor Pressure. Es la presión de vapor de una fracción de petróleo medida por el
método de Raid. La especificación de RVP para combustibles derivados del petróleo puede
tener uno de los siguientes objetivos:

1. Disminución de Emisiones.
Se controla el RVP para garantizar un límite de emisiones al ambiente de
hidrocarburos livianos o Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC´S), tanto en los
tanques de almacenamiento en las refinerías como de los despachadores finales al
usuario e igualmente durante el llenado de los tanques de los vehículos automotores.
2. Manejo Seguro
Se controla el RVP para garantizar que a las condiciones normales de manejo de los
combustibles no se presenta combustión.

SMR

(Steam Methane Reforming) Proceso de generación de hidrógeno (H2) mediante el


reformado de corrientes ricas en metano. Como alternativa de cargas para reformar se
pueden utilizar hidrocarburos desde gas natural hasta naftas pesadas. Para el caso del
metano las reacciones predominantes son:

CH4 + H2O CO + 3 H2
REFORMADO

CO + H2O CO2 + H2
CONVERSION

106
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

El hidrógeno es requerido para implementación de esquemas de hidrotratamiento


(HYDROTREATING) necesarios para garantizar el cumplimiento de las nuevas
reglamentaciones ambientales, tales como disminución de los contenidos de azufre,
aromáticos o metales pesados.

TAEE (TERTAMYL ETHYL ETHER)

Compuesto oxigenado cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los
requerimientos de la Gasolina Reformulada en cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar
las Emisiones de NOX. Su formula estructural es la siguiente:

CH3

Ch3 - CH2 - C - O - CH2 - CH3

CH3

TAME (TERTAMYL METHYL ETHER)

Compuesto oxigenado cuya adición controlada al pool de gasolina permite cumplir los
requerimientos de la Gasolina Reformulada en cuanto a contenido de oxígeno, sin aumentar
las Emisiones de NOX. Su formula estructural es la siguiente:

CH3

Ch3 - CH2 - C - O - CH3

CH3

107
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

TOXICOS

Los tóxicos están definidos en las enmiendas de la EPA como la masa total de benceno, 1,3
butadieno, formaldehído, acetaldehído y POM (Policiclic Organic Matter - Materia Orgánica
Policíclica)

T90

Se refiere a la temperatura de los gases cuando el recobrado de líquido es 90 cc. en una


destilación efectuada siguiendo el método ASTM D-86. En el campo de la Gasolina
Reformulada, el "Modelo Simple" de la EPA estipula que la T90 de una gasolina que aspira
a ser certificada se debe mantener en 330 / 331 ° F (invierno / verano) como en la "Gasolina
Base".

VEHÍCULO BASE (BASELINE VEHICLE)

Modelo matemático definido por la EPA para estimar las emisiones remanentes de
hidrocarburos, basado en vehículos representativos de Estados Unidos en 1990.

VISBREAKING

Viscorreducción. Proceso de cracking térmico cuyos resultados son la obtención de


hidrocarburos livianos, nafta y una drástica reducción de la viscosidad del residuo líquido.
Las naftas producidas en estas unidades (nafta de viscorreductora) se caracterizan por tener
un alto contenido de azufre, razón por la cual su manejo es problemático en zonas en donde
hay reglamentación ambiental en relación con el contenido de azufre. Para tratar las naftas
de viscorreductora se utiliza el hidrotratamiento o el endulzamiento.

Algunas compañías licenciadores de VISBREAKING son ABB Lummus Crest Inc., Ashval
(Vía IFP), Foster Wheeler USA Corp. y M. W. Kellog.

las unidades de proceso que efectúan este proceso de Viscorreducción, se llaman


“Unidades VISBREAKING” o simplemente VISCORREDUCTORAS

108
GLOSARIOS GASOLINA REFORMULADA

VISCORREDUCTORA

Unidades de proceso que efectúan un proceso de Viscorreducción (VISBREAKING).


También se llaman “Unidades VISBREAKING” . En la refinería de Barrancabermeja hay dos
unidades viscorreductoras. La VISCORREDUCTORA I, ubicada en el área de Destilación de
crudos o TOPPING, la cual procesa Fondos de Vacío cuando el alto inventario en la unidad
de Balance lo impone y la Viscorreductora II que procesa los Fondos DEMEX.

Las naftas producidas en estas unidades (nafta de viscorreductora) se caracterizan por tener
un alto contenido de azufre, razón por la cual su manejo es problemático en zonas en donde
hay reglamentación ambiental en relación con el contenido de azufre. Para tratar las naftas
de viscorreductora se utiliza el hidrotratamiento o el endulzamiento.

VISCOSIDAD

Medida de la oposición que ejerce un fluido (líquido o gas) a su movimiento. Un fluido más
viscoso es más difícil de mover. La viscosidad de una fracción de petróleo es proporcional a
su peso molecular promedio.

VOC (VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS)

Compuestos Orgánicos Volátiles. Contribuyen a la formación de ozono a nivel de la


superficie del planeta. Incluyen compuestos oxigenados y todos los hidrocarburos excepto
metano y etano.

VOLATILIDAD CLASES B Y C.

Están definidas en las regulaciones de la EPA de 1989 y se refieren a áreas y épocas del
año especificas y que se aproximan a las respectivas definidas en las especificación
estándar ASTM para combustibles de máquinas de combustión de chispa para automóviles.

109
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

HIDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING)

ACTA DEL AIRE LIMPIO

Ley firmada y aplicada en los estados Unidos, impulsada por su agencia gubernamental
de protección del ambiente EPA (Enviroment Protection Agency), en noviembre de 1990
con el propósito de buscar la disminución de las emisiones contaminantes desde
vehículos automotores funcionando con base en Gasolina en 15 % para 1995 y 25 % para
el año 2000.

El Hidrotratamiento – HDT es una de las principales alternativas tecnológicas que se


requiere implementar para obtener las exigentes calidades de combustibles, establecidas
en regulaciones que buscan proteger el ambiente, como el Acta del Aire Limpio.

AGUA DE LAVADO

Inyección de agua efectuada en las zonas de reacción de unidades de Hidrotratamiento -


HDT con el fin de efectuar un lavado de sales de amonio. No existe coincidencia de criterios
entre los fabricantes de catalizadores sobre si el lavado se hace sobre el lecho catalítico o en
los condensadores finales antes del tambor separador.

ALUMINA

Material sólido compuesto principalmente por óxido de aluminio, Al2O, utilizado comúnmente
como soporte inerte en la fabricación de catalizadores.

ASFALTENOS

Hidrocarburos aromáticos policíclicos de alto peso molecular.

110
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

CANASTILLAS DE RETENCION

Canastillas que son utilizadas en el tope de lechos catalíticos en unidades de


Hidrotratamiento - HDT cuando se prevé que la carga a la planta puede traer partículas
sólidas de tamaño considerable. En cierto modo cumplen una función similar a la de los
“Lechos Guarda". En casos con alta deposición de sólidos evitan los problemas de
taponamiento o alta caída de presión, pero introducen al proceso menor tiempo de contacto
debido a que desplazan catalizador con inerte.

CATALIZADOR

Sustancia que acelera la ocurrencia de una reacción química y que es cíclicamente


regenerada en el proceso

CCR (CONRADSON CARBON RESIDUE)

Residuo carbonoso formado durante la evaporación por destilación destructiva de productos


del petróleo. Se reporta como porcentaje en masa de la muestra original. La norma
comúnmente utilizada es la ASTM D-189 o D-4530.

Los procesos de Hidrotratamiento - HDT producen una disminución del CCR en las
corrientes procesadas. En la planta de UNIBON de la refinería de Barrancabermeja, esta es
una especificación clave del efluente de la unidad (Aceite Demetalizado Hidrogenado,
DOMH ), controlándola en 3,5 % masa actualmente (junio del 2000). El valor límite del CCR
para el DMOH de UNIBÓN depende de la calidad de los catalizadores de las unidades
cracking, ya que si son aptos para procesamiento de productos más pesados, tal límite
puede aumentar has 4 – 5 % masa.

COQUE

Producto de la descomposición o condensación de hidrocarburos, incluye desde formas


simples de carbón tales como grafito, hasta hidrocarburos de altísimo peso molecular.

111
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

La formación de coque sobre la superficie es uno de sus principales mecanismos de


desactivación de la mayoría de los catalizadores utilizados en los proceso de Refinación de
Petróleo, tales como Reformado Catalítico, Hidrotratamiento - HDT

CORRIDA

Desde el punto de vista de la vida útil de un catalizador es “el periodo de tiempo durante el
cual un catalizador permanece activo y permite efectuar el proceso catalítico para el cual fue
diseñado”. Se le conoce también como vida útil / ciclo del catalizador. Dependiendo del tipo
de catalizador, al final de una corrida es posible devolverle parte de su actividad pérdida,
mediante un proceso llamado regeneración.

Desde le punto de vista de la operación normal de una unidad de proceso la corrida es el


intervalo de tiempo entre inspecciones generales de mantenimiento.

ENVENENAMIENTO DE CATALIZADORES

Es la quimisorción fuerte de reactantes sobre los sitios activos del catalizador, inhabilitándolo
para efectuar el proceso catalítico para el cual fue diseñado. Algunos venenos son
temporales, usualmente el azufre, y otros permanentes, como lo metales. El coque es un
veneno que puede ser removido por quema controlada devolviendo un alto porcentaje de la
vida útil del catalizador, proceso conocido como Regeneración del Catalizador

EOR

End of Run. En los procesos catalíticos el EOR es el valor máximo de temperatura de


operación durante un ciclo de vida del catalizador, usualmente el valor de temperatura al final
del ciclo de vida útil del mismo.

ETAPAS DE REACCION

Cantidad de reactores de Hidrotratamiento - HDT requeridos para cumplir el objetivo de la


unidad. En general las naftas requieren solo una etapa para su hidrotratamiento, mientras
que los hidrocarburos más pesados que estas requieren dos etapas.

112
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

Solamente en casos de cargas muy pesadas y con altísimo contenido de metales o en los
cuales se desee una Hidrodemetalización - HDM profunda se requieren más etapas.

FOULING DE CATALIZADORES

Ensuciamiento. Es la deposición física de especies desde la fase fluida sobre la superficie


del catalizador y que resulta en el bloqueo de los sitios activos, o en casos críticos, de los
poros del catalizador.

GAS DE RECICLO

Gas rico en hidrógeno H2, que se toma desde la fracción gaseosa del efluente de la Zona de
Reacción de unidades de HIDROTRATAMIENTO - HDT y una vez tratado para el retiro de
H2S, es reciclado a la zona de reacción para prevenir la desactivación acelerada del
catalizador. En combinación con la carga de hidrocarburo a la unidad y la pureza del gas el
flujo de gas de reciclo permite calcular la Relación Hidrógeno / Hidrocarburo, que es la
variable clave para garantizar la estabilidad y vida útil del catalizador

HEATING - OIL

Aceite de calentamiento. Se llama así a las corrientes de ACPM – Aceite Combustible Para
Motores, obtenidos con alto contenido de azufre (mayor de 0.05 % w) y que no son
utilizados como diesel sino para consumo doméstico. Normalmente hay una penalización
con respecto al precio internacional del diesel. (en octubre de 1994 era de 3.5 US$/B)

113
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

HIDROCARBURO

Compuesto de tipo orgánico compuesto principalmente por átomos de hidrógeno, H y


carbono, C.

HYDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING)

Tratamiento con hidrógeno, H2, bajo condiciones controladas de presión y temperatura,


generalmente catalítico, cuyo objetivo es modificar la estructura de una sustancia, mezcla de
sustancia o parte de ellas, introduciendo en las moléculas H2, de manera que el efluente
hidrogenado cumpla características de calidad específicas como carga a otros procesos o
como producto terminado. Comercialmente se conocen los siguientes procesos de
Hidrotratamiento:

1. HIDROGENACION (HYDROGENATION)
Hidrotratamiento para una sustancia de alta pureza. Algunas compañías
licenciadoras de HYDROGENATION son Hüls GmH y UOP

2. HYDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING)
Hidrotratamiento general para una mezcla de sustancias. Algunas compañías
licenciadoras de HYDROTREATING son las siguientes:

Gulf Research & Development Co. ABB Lummus Crest, Ic.


HRI Inc. Air Products & Chemical, Inc.
Hüls & UOP. Amoco Oil Co.
IFP Arco Petroleum Products Co.
Shell International Research Asvahl (Vía IFP)
Shell Developmet Co. BP International Ltd.
Texaco Development Corp. and HRI. Chevron Research & Technology Co.
Union Oil Co. of Calif.. Criterion Catalyst
Unocal Corp. Engelhard Corp.
UOP Exxon Research & Engeenering Corp.

114
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

3. HYDRORROMPIMIENTO (HYDROCRACKING)
Hidrotratamiento cuyo objetivo es convertir una amplia variedad de alimentos,
generalmente hidrocarburos, en productos de mas bajos peso molecular, intervalo de
destilación y viscosidad. . Algunas compañías licenciadoras de HYDROCRACKING
son las siguientes:

Partec Lavalin Inc. ABB Lummus Crest, Ic.


Petro - Canada Amoco Oil Co.
Texaco Development Corp. and HRI. Basf AG.
Unocal Corp. IFP
UOP Oxy Research & Development

4. HYDRODEALQUILACIÓN
Hidrotratamiento cuyo objetivo es desplazar grupos alquil de ciertos compuesto, en
presencia de hidrógeno, H2. Una aplicación industrial conocida es la
hidrodealquilación de tolueno para obtención de benceno, proceso licenciado por
UOP.

Las siglas normalmente utilizadas en hidrotratamiento, de acuerdo con el objetivo principal


de la unidad son las siguientes

SIGLA PROCESO OBJETIVO


HDT Hidrotratamiento Hidrotratamiento en general
HDC: Hydrocracking. Rompimiento de moléculas en presencia de
hidrógeno.
HDS Hidrodesulfurización. Remoción de Azufre
HDN Hidrodenitrificación. Remoción de nitrógeno
HDO Hidrodeolefinización. Saturación de olefinas.
HDA Hidrodearomatización. Saturación de aromáticos.
HDM Hidrodemetalización. Remoción de metales.
HDCCR Hidrodeconcarbonización. Reducción de CCR.

115
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

En el campo de la reformulación de combustibles el Hidrotratamiento es la opción más


directa para asegurar el cumplimiento de las especificaciones de contenido de azufre.

HYDEAL

Nombre comercial dado por la UOP a la unidad de hidrodealquilación de tolueno con el fin de
obtener benceno. En la refinería de Barrancabermeja se utiliza para hidrodealquilar tanto
tolueno como xilenos en el esquema de la Planta de AROMÁTICOS, utilizando hidrógeno
efluente de UNIFINING, en la misma planta.

INDICE DE CETANO

Es una medida que indica la facilidad con la cual un combustible para motores Diesel puede
tener autoignición bajo las condiciones específicas de la máquina. La contribución de los
diferentes tipos de hidrocarburos al índice de cetano es la siguiente: (indicados de mayor
contribución, parafinas lineales, a menor contribución, aromáticos)

1. Parafinas lineales
2. Parafinas ramificadas
3. Olefinas lineales
4. Olefinas ramificadas
5. Nafténicos
6. Aromáticos.

En general los esfuerzos por mejorar el índice de cetano mediante HDT se encaminan a
reducir el contenido de aromáticos.

INERTES

Materiales no reactivos utilizados como soporte y / o sello de lechos catalíticos. Además de


ayudar a soportar el lecho, también previenen el arrastre de partículas de catalizador con las
corrientes tratadas. Generalmente se utilizan bolas de cerámica o de alúmina de diferentes
diámetros, distribuidas en capas de diferentes espesores (3 – 4 " es un espesor típico)

116
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

LECHO GUARDA

Es una porción de lecho catalítico que se utiliza en unidades de HDT de aceites pesados o
de residuos, normalmente ubicada en la parte alta del primer reactor y con la función de
proteger el resto del lecho catalítico, mediante la HDM de las partículas más pesadas y la
retención de posibles sólidos arrastrados en la carga. Por su función tienden a sufrir
taponamiento, razón por la cual son construidos con una facilidad para sacarlos de servicio
en operación. La ocurrencia del taponamiento se verifica por la vía común de la lectura de la
caída de presión a través del lecho.

MAKE - UP

Restitución. En unidades de HDT el hidrógeno de make-up es una corriente con alta pureza
utilizada para restituir el H2 consumido en las reacciones del proceso. En la refinería de
Barrancabermeja el suministro del hidrógeno de make-up para las diferentes unidades de
HDT proviene de las unidades que se indica a continuación:

TABLA XX FUENTES DE H2 DE MAKE UP - REFINERÍA DE BARRANCABERNEJA


UNIDAD FUENTE DE H2 DE MAKE-UP
No. NOMBRE
U-1100 TRATAMIENTO DE Gas de la unidad de GENERACIÓN DE
ACEITES PARAFÍNICOS HIDRÓGENO (Planta de PARAFINAS)
U-1110 TRATAMIENTO DE Gas de la unidad de tratamiento de (Planta de
ACEITES NAFTÉNICOS PARAFINAS)
U-1120 TRATAMIENTO DE CERAS Gas de la unidad de tratamiento de (Planta de
PARAFINAS)
U-1300 UNIFINING Gas de la unidad PLATFORMING (Planta de
AROMÁTICOS)

117
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

U-1600 HYDEAL Gases de las unidades PLATFORMING y


UNIFINING (Planta de AROMÁTICOS)
U-1700 HYDRAR Gases de las unidades UNIFINING (Planta
de AROMÁTICOS) y GENERACIÓN DE
HIDRÓGENO (Planta de PARAFINAS)
U-2650 UNIBON Gas de la unidad de GENERACIÓN DE
HIDRÓGENO (BALANCE)

MOR

Middle of Run. Es la temperatura a la cual se espera que el catalizador se desempeñe


adecuada y establemente durante la mayor parte de la corrida.

NAFTA

Mezcla de hidrocarburos obtenida durante la refinación del petróleo crudo. Su producción es


controlada en los más de los casos mediante fraccionamiento de modo que el Punto final de
ebullición PFE de la corriente no supere los 400 - 450 ° F. De acuerdo con la unidad en
donde son producidas, las naftas más comunes en las refinerías son las siguientes:

1. Virgen: Obtenida directamente de las torres de destilación atmosférica de las


unidades de Crudo o Topping.
2. Craqueada: Producto principal de las unidades FCC.
3. De Viscorreductora: Producida en la unidades Viscorreductoras - Visbreaker

NUMERO DE OCTANO

El número de octano es una medida de las características de detonación de un combustible


en una de combustión interna. Se define como la proporción volumétrica en la que hay que
mezclar n-heptano (nC7, con número de octano cero) e isooctano (i-C8, con número de
octano cien) para obtener un combustible que reproduzca las características de detonación
de la una muestra, utilizándolos en un motor estandarizado. En los diferentes métodos la

118
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

relación de compresión es variada a una velocidad constante para conseguir una intensidad
estándar para el combustible de referencia. Los métodos más utilizados son el RON y el
MON:

1. RON Número de Octano Investigación (Research Octane Number)


La máquina es corrida a 600 RPM para simular la conducción a velocidades bajas
(dentro de ciudades).
2. MON: Número de Octano Motor (Motor Octane Number).
La máquina es corrida a 900 RPM para simular la conducción a velocidades altas
(autopistas)dentro de ciudades).

Con base en estas dos mediciones se calcula el Índice Antidetonante que es el promedio
aritmético entre las dos (RON y MON)/2.

Cuando una gasolina es de baja calidad (bajo número de octano, 60 -70) se produce una
auto-ignición por presión y temperatura, la cual ocasiona en el pistón un golpe como de
martillo (detonación del combustible), pérdida de potencia y recalentamiento de válvulas,
bujías y pistón. Cuando la gasolina es de buena calidad (alto número de octano, 90 - 95) la
quema del combustible ocurre cuando el pistón termina su recorrido, al llegar al "Punto
Muerto Superior", y la bujía produce la chispa. En este caso la detonación del combustible
es mínima

Las características del catalizador con el cual se desea efectuar el hidrotratamiento de


corrientes aportantes al pool de gasolina debe ser cuidadosamente seleccionado o
especificado para evitar disminución del número de octano por saturación de aromáticos.

PARAFINAS

Hidrocarburos no cíclicos en los cuales los átomos de carbono están saturado de hidrógeno.

119
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

En la refinería de Barrancabermeja es el nombre dado al conjunto de unidades cuyo objetivo


principal es obtener diferentes productos, principalmente Bases Lubricantes y Ceras
(parafinas), utilizando como carga destilados de vacío de tipo parafínico y nafténico.

PESO MOLECULAR

Peso de una mol de moléculas (6.02*1023).

PORFIRINAS

Moléculas nafténicas que han sido identificadas como portadoras de los contaminantes en
las fracciones pesadas de Petróleo. Son grandes aportantes al Residuo de Carbón
Conradson – CCR de las fracciones pesadas del crudo, cuya reducción es un beneficio del
hidrotratamiento de estas fracciones.

PRESIÓN PARCIAL DEL HIDRÓGENO

Es la "contribución" del hidrógeno, H2 ,a la presión total de un sistema. Idealmente, se calcula


como la fracción molar o volumétrica del H2 multiplicada por la presión total del sistema. Es
una variable indirecta relacionada con el buen desempeño de catalizadores de
hidrotratamiento. A mayor presión parcial del hidrógeno menor rata de encarbonamiento del
catalizador.

PUNTO DE HUMO

Es una medida del contenido de aromáticos de un combustible para aviones de turbina.


Experimentalmente se determina la máxima longitud de llama producida por el combustible
sin producir humo. Cuando un combustible tiene alto punto de humo produce notable
residuo carbonoso en las turbinas de los aviones que lo utilizan.

De manera similar al Número de Octano, esta variable es afectada por el hidrotratamiento de


las fracciones del crudo, debido a la saturación de aromáticos.

PUNTO DE NUBE (CLOUD POINT)

Temperatura a la cual se forman suficientes cristales de cera para permitir observar en la


muestra una nubosidad. Es un indicativo de la temperatura más baja que limita ciertas
aplicaciones de la sustancia . Es una característica que se controla en las bases
lubricantes, en cuya producción hay una etapa de hidrotratamiento.

120
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

QUENCH

Fluido utilizado para prevenir excursiones de temperatura a la salida de los equipos en


donde ocurren reacciones altamente exotérmicas. El H2 es el fluido más frecuentemente
utilizado para tal fin en unidades de Hidrotratamiento – HDT: Sin embargo también es
factible utilizar corrientes líquidas, con la ventaja de que estas efectúan un mayor retiro de
calor por unidad de masa.

RELACIÓN H2/HC

Relación Hidrógeno / Hidrocarburo. En los procesos de hidrotratamiento es una variable que


se manipula para controlar la rata de encarbonamiento del catalizador y combina los efectos
del flujo de carga, flujo y pureza del gas total al reactor.

Se calcula como sigue:

Gas Total (PCESD) * Pureza de H2 (% mol.)


H2/HC = ____________________________________
Flujo de carga (BPD)

En algunas unidades se modifica esta fórmula para obtener una relación molar.

SEVERIDAD

Es el conjunto de condiciones operacionales que permite efectuar en mayor extensión el


objetivo de la unidad catalítica. (En HDT la remoción de contaminantes, hidroconversion, etc)

121
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

SINTERIZACION DE CATALIZADORES

Perdida del área de los componentes activos o del soporte de un catalizador debida a una
aglomeración o compactación (colapso) inducida por altas temperaturas.

SWING REACTOR

Para asegurar mayores longitudes de corrida, aun con el HDT de residuos ricos en metales,
se ha desarrollado recientemente un nuevo concepto de reactores de lecho fijo, incluyendo
dos reactores guarda llamado "swing", los cuales son intercambiables durante la corrida y
ser habilitados rápido para entrar nuevamente en servicio. El lecho guarda "swing" posee un
catalizador de "Hidrodemetalización - HDM profunda" cuya función es proteger lechos de
Hidrodemetalización - HDM e Hidrodesulfurización - HDS ubicados aguas abajo, previniendo
problemas de alta caída de presión o taponamiento ocasionado por alguna de las siguientes
problemas:

1. Alto nivel de depósitos de metales.


2. Ensuciamiento por sedimentos y asfaltenos.
3. Sedimentos "accidentales" en la carga
4. Aumento de coque no detectado.

VELOCIDAD ESPACIAL (FLUJO DE CARGA)

La velocidad espacial es un parámetro que determina, junto con la temperatura y presión, la


severidad de la operación de HDT y esta definida como el volumen relativo de carga y
catalizador. El nombre completo de la variable es "Velocidad Espacial Horaria de Líquido" y a
nivel operativo se le llama Velocidad Espacial o simplemente LHSV, por las sigla en ingles
(Liquid Hourly Space Velocity).

La LHSV se calcula como sigue:


Flujo de Carga (Volumen / hr)
LHSV = ________________________ =(hr –1)
Volumen del Lecho catalítico

122
GLOSARIOS HIDROTRATAMIENTO

ZONAS DE UNA UNIDAD DE HIDROTRATAMIENTO

Son las diferentes etapas básicas (no obligatorias) que normalmente se requieren para
efectuar un HDT:

1. Precalentamiento: Es el proceso de intercambio de calor carga / efluente con el


propósito de aprovechar el calor residual del efluente y obtener ahorro de energía
por disminución del consumo de combustible o menor tamaño para el equipo de
calentamiento final.
2. Calentamiento final: Usualmente el precalentamiento no es suficiente para
aumentar la temperatura de la corriente a hidrotratar hasta los niveles requeridos,
por tanto es necesaria una etapa final de calentamiento, que tradicionalmente es
efectuada en un horno.
3. Reacción: Parte central del proceso en donde se llevan a cabo las reacciones de
HDT. Usualmente se utilizan reactores de lecho fijo.
4. Separación: incluye el proceso de enfriamiento a temperatura ambiente del
efluente de la zona de reacción (abarca precalentamiento y condensación final) y
una etapa de separación flash. Normalmente se obtienen dos corrientes: una
líquida que contiene la fracción hidrotratada de interés y otra gaseosa que
contiene el H2 remanente y los productos livianos obtenidos en la reacción
(hidrocarburos, NH3, H2S, etc).
5. Estabilización: Generalmente la fase líquida de la separación contiene
hidrocarburos livianos que no son de interés y son despojados en esta zona.
Absorción de Gas de reciclo: procesos asociados al retiro de H2S de la fase gaseosa de la
separación, antes de utilizarla nomo reciclo

123
GLOSARIOS INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS

INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS

Alarma

Una señal audible o visible indicando una condición anormal o subestandar.

Alarma de Prioridad 1

Es una alarma que indica la existencia de una condición anormal que exige atención
inmediata por parte del operador o tablerista y que puede resultar en una parada no
programada de la unidad con daño a las personas y/o daño a los equipos o atención por el
operador de la consola. Las alarmas prioridad 1 deben ser operables cuando la interfase del
operador con el sistema de control falle.

Banco de choque (Bridgewall)

Sitio de un horno en el límite entre la zona de radiación y la de convección.

Detector de llama

Un dispositivo que sensa la presencia o ausencia de llama y proporciona una señal utilizable.

Explosión de Hornos

La causa básica de la explosión de un horno es la ignición de una mezcla combustible


acumulada dentro del espacio confinado del horno o los pasos o ductos asociados. La
magnitud e intensidad de la explosión depende de ambos: la cantidad relativa de

124
GLOSARIOS INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS

combustible acumulado y de la proporción de aire que está mezclado. Las explosiones,


incluidas las “expulsiones del horno – furnace puffs” -, son el resultado de un diseño
inadecuado, procedimiento operacional inadecuado o mal funcionamiento del equipo o
sistema de control.

Fuel trip

El corte automático de un combustible específico como resultado de una acción de un


operador o interlock.

Fuente confiable de Gas a pilotos

Una fuente que suministra gas a los pilotos de los hornos dentro de los limites de batería y
que cumple las siguientes condiciones:

Separado del suministro principal de gas de modo que ambos suministros no pueden ser
interrumpidos simultáneamente por una contingencia simple tal como una falla de potencia o
aire de instrumentos o un cierre inadvertido de una válvula.
Obtenible durante arrancadas.
Los vaporizadores de GLP no son considerados una fuente confiable.

Interlock

Un dispositivo o grupo de dispositivos arreglados para sensar una condición límite o fuera de
límite o una secuencia inadecuada de eventos. El interlock puede apagar los equipos
relacionados y/o previene que suceda una secuencia inadecuada para evitar una condición
riesgosa.

125
GLOSARIOS INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS

Lógica

Un componente o grupo de componentes que recibe entradas de sensores y lleva a cabo


una función de decisión predeterminada, haciendo que los elementos finales asuman una
posición protectora. Incluye alarmas. Algunos elementos que pueden ser usados para
implementar una lógica incluyen relays neumáticos o electromecánicos, dispositivos
electrónicos o Controladores lógicos programables.

Master Fuel Trip

Un evento que resulta en un corte rápido de todo el combustible, incluyendo los


encendedores (ignitors o bujías).

Master Fuel Trip Relay

Un relay electromecánico utilizado para cortar todos los equipos requeridos


simultáneamente.

Mezcla explosiva

Una mezcla combustible o inflamable en un espacio confinado.

Monitor

Dispositivo para sensar o indicar una condición sin el inicio de una acción correctiva
automática.

Pre-alarma

Es una alarma indicando que la unidad de proceso o equipo del sistema ha alcanzado el
punto en donde una o más condiciones anormales existen, y al no tomar una acción
correctiva, pueden llevar a una acción protectora automática y/o subsiguientes alarmas.

126
GLOSARIOS INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS

Sistema de Apagado. (“Shutdown System”)

Es un componente, grupo de componentes o sistema que reduce el riesgo de accidentes de


alto impacto sacando de servicio los elementos del sistema necesarios de acuerdo con una
lógica predeterminada. Puede ser accionado en forma manual o automática , en paneles
locales o en el cuarto de control.

Sistema de Control de Combustión

Es el sistema que regula las entradas de combustible y aire al horno para mantener la
relación aire/combustible dentro de los límites requeridos para tener combustión continua y
llama estable a través de todo el rango de operación del horno. Incluye el control de tiro del
horno donde aplique.

Sistema de Control de Combustión en Arrancadas

Es el sistema de control usado para regular y mantener la apropiada relación


aire/combustible durante el periodo de arrancada, cuando las variables del proceso, tales
como presión, temperatura, carga o flujo, que mueven el sistema de control automático de
combustión normal no son obtenibles o convenientes.

Sistema Protector (Protective System)

Es un componente, grupo de componentes o sistema que reduce el riesgo previniendo o


mitigando las consecuencias de accidentes. Un Sistema Protector responde a una demanda
del proceso y lleva el proceso a un estado seguro. Puede ser iniciado manual o
automáticamente.

Tablerista

Operador encargado de monitorear y participar en el control de la operación de una planta de


proceso desde el cuarto de control de la misma.

127
GLOSARIOS INSTRUMENTACIÓN DE PROTECCIÓN DE HORNOS

Válvula de corte de seguridad

Es una válvula de cierre rápido que corta automática y completamente todos los suministros
de combustible a los quemadores principales o encendedores (bujías) como respuesta a un
“fuel trip”.

Válvula de Corte Supervisora

Una válvula de corte manualmente operada, con un medio para proveer una señal de
"posición de válvula cerrada”.

128
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

TOXICOLOGÍA

ACGIH

American Conference of Governamental Industrial Hygienist (Conferencia Americana de


Higienístas Industriales Gubernamentales)

ACTA DEL AIRE LIMPIO

Ley firmada y aplicada en los estados Unidos, impulsada por su agencia gubernamental
de protección del ambiente EPA (Enviroment Protection Agengy), en noviembre de 1990
con el propósito de buscar la disminución de las emisiones contaminantes desde
vehículos automotores funcionando con base en Gasolina en 15 % para 1995 y 25 % para
el año 2000

ACUMULATIVO

Efecto Fisiopatológico que depende de la cantidad de un contaminante (o su metabolito)


presente en el organismo y cuya velocidad de eliminación es nula o despreciable.

AGUDO

Efecto Fisiopatológico claramente detectable con tiempos de exposición cortos.(irritantes)

AROMÁTICOS

Familia de hidrocarburos cíclicos insaturados, derivados del Benceno. Son fuente de


diferentes efectos fisiopátologicos desde leves como trastornos del sistema nervioso central
hasta graves como efectos mutagénicos y teratogénicos, incluidas diferentes formas de
cancer.

En la refinería de Barrancabermeja existe un conjunto de unidades llamadas en grupo la


Planta de AROMÁTICOS, cuyo objetivo principal es obtener diferentes productos
principalmente disolventes aromáticos livianos, Benceno, Tolueno , Xilenos Mezclados, (M y

129
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

p-Xileno) y Ortho-Xileno. Adicionalmente se obtienen en esta planta Disolvente No 4 y


Ciclohexano.

ANESTESICO O NARCOTICO

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico que causa depresión del sistema


nervioso central, con manifestaciones diversas, normalmente reversibles.

ASFIXIANTE

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico que Impide el paso de aire a los


pulmones por desplazamiento del oxigeno (asfixiantes físicos) o por alteración de los
mecanismos oxidativos biológicos. (asfixiantes químicos)

BEIS (BIOLOGICAL EXPOSURES INDICES- INDICES DE EXPOSICION BIOLÓGICA)

Valores de referencia intentados como guía para la evaluación de riesgos potenciales para la
salud en la práctica de la Higiene Industrial y que representan los niveles de causas
determinantes que son casi igualmente observadas en muestras representativas de
trabajadores saludables que han sido expuestos a químicos en la misma cantidad que un
trabajador con instalaciones expuestas al TLV.

Estos valores son publicados periódicamente por la Conferencia Americana de Higienístas


Industriales Gubernamentales, ACGIH –por su siglas en inglés: American Conference of
Governamental Industrial Hygienist., en la una tabla conocida como TABLA DE BEI’S

CANCER

Crecimiento anormal de células que tiene la propiedad de propagarse hasta destruir


completamente el órgano en el cual se

130
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

CANCERÍGENO

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico que produce cáncer debido a la


inducción de cambios en los cromosomas celulares.

CONTAMINANTE (TOXICO)

Sustancia con capacidad de ocasionar daños a los organismos vivos al llegar a un punto del
cuerpo susceptible a su acción. Las siguientes son algunas categorías de contaminantes

1. ANESTESICO O NARCOTICO (DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO


CENTRAL )
Causa depresión del sistema nervioso central, con manifestaciones diversas,
normalmente reversibles.
2. ASFIXIANTE
Impide el paso de aire a los pulmones por desplazamiento del oxigeno (asfixiantes físicos)
o por alteración de los mecanismos oxidativos biológicos. (asfixiantes químicos)
3. CANCERIGENO
Produce cancer debido a la inducción de cambios en los cromosomas celulares
4. CORROSIVO
Ocasiona la destrucción de los tejidos.
5. IRRITANTE
Provoca irritación de la piel o de las mucosas.
6. MUTAGENO
Produce modificaciones hereditarias debido a la inducción de cambios en los
cromosomas celulares.
7. NEUMOCOTIONICO
Partículas sólidas de sustancias insolubles en los fluidos biológicos, que provocan
alteraciones pulmonares.
8. SENSIBILIZANTE
Ocasiona un efecto alérgico en el organismo ante su presencia, con manifestaciones
diversas.
9. SISTEMICO
Causa alteraciones en órganos y sistemas específicos debidas a su acción, una vez
absorbido y distribuido por el cuerpo.

131
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

10. TERATOGENICO
Provoca malformaciones en la descendencia debido a la inducción de cambios en los
cromosomas celulares.

CORROSIVO

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico ocasiona la destrucción de los


tejidos.

CRITERIO DE ADITIVIDAD

La acción simultánea de varios tóxicos puede, excepcionalmente, potenciar o inhibir los


efectos que producirían actuando aisladamente.

CRONICO

Efecto Fisiopatológico detectable después de un tiempo de exposición largo. (metales,


cancerígenos)

CUANTAL O ESTOCASTICO

Efecto Fisiopatológico cuya probabilidad de que suceda es proporcional a la dosis recibida.


(cancerígenos)

EFECTOS FISIOPATOLOGICOS

Daños causados sobre un organismo vivo por un agente contaminante. Algunas categorías
de efectos fisiopátologicos son las siguientes

1. ACUMULATIVO
Daño que depende de la cantidad de un contaminante (o su metabolito) presente en
el organismo y cuya velocidad de eliminación es nula o despreciable.
2. AGUDO
Daño claramente detectable con tiempos de exposición cortos.(irritantes)
3. CRONICO
Daño detectable después de un tiempo de exposición largo. (metales, cancerígenos)

132
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

4. CUANTAL O ESTOCASTICO
Daño cuya probabilidad de que suceda es proporcional a la dosis recibida.
(cancerígenos)
5. GRADUAL O NO ESTOCASTICO
Daño cuya intensidad o gravedad es proporcional a la dosis recibida. (irritantes o
sistémicos)
6. IRREVERSIBLE.
Daño que no remite una vez concluida la exposición y que no permite la
recuperación del estado biológico normal anterior a la exposición. (sordera)
7. PARCIALMENTE ACUMULATIVO
Daño que depende de la cantidad de un contaminante (o su metabolito) presente en el
organismo y cuya velocidad de eliminación es baja o no es suficiente frente al ritmo
de exposición diaria, con lo cual se producirá una acumulación que solo se atenuará
en periodos de descanso largos.
8. REVERSIBLE
Daño que remite una vez concluida la exposición al contaminante y que permite
recuperar el estado normal anterior a la exposición.(monóxido de carbono)

EMISIONES DE NOX (NOX EMISSIONS)

Óxidos de nitrógeno generados durante la combustión de fracciones de petróleo. Son


constituyentes esenciales del ciclo del ozono en la superficie del planeta. Uno de los
requerimientos generales de la Gasolina Reformulada es que estas emisiones no deben ser
incrementadas como consecuencia de la reformulación.

EMISIONES DE TOXICOS (TOXIC EMISSIONS)

En el campo de la Gasolina Reformulada, está definidos en las enmiendas de la EPA como


la masa total de benceno, 1,3 butadieno, formaldehído, acetaldehído y POM (Policiclic
Organic Matter - Materia Orgánica Policíclica).

ENFERMEDAD PROFESIONAL

Patología no traumática producida como consecuencia del trabajo.

133
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

ESTANDAR DE COMPORTAMIENTO MINIMO

Se define como una reducción del 15 % masa de las emisiones de Compuestos Orgánicos
Volátiles - VOC Volátil Organic Compound - durante las estaciones de alto ozono y de
emisiones de tóxicos durante todo el año.

FACTORES DE TOXICIDAD

Son los factores de los cuales depende la toxicidad de una sustancia.

1. Reactividad química.
2. Naturaleza lipofílica.(afinidad por los lípidos)
3. Solubilidad.
4. Vía de penetración.
5. Características de Metabolismo.

FORMULA ESTANDAR (FORMULA FUEL)

Es el porcentaje de reducción de emisiones que ocurre usando una gasolina de composición


especifica referida como "Formula Fuel":

Aditivos detergentes SI
Aromáticos Totales, % vol (1) 25.0 máx.
Benceno, vol. 1.0 máx.
Oxígeno, % w. 2.0 máx.
Plomo NO

Aunque la "Formula Fuel" contiene Aromáticos Totales, la EPA ha estatuido que la ley no
limite los mismos en la Gasolina Reformulada.

134
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

GASOLINA REFORMULADA (REFORMULATED GASOLINE - RFG))

Gasolina especificada para reducir las emisiones de compuestos volátiles y tóxicos en 9


áreas de los Estados Unidos con severos contenidos de ozono y con una población mayor
de 250.000 habitantes. Una gasolina reformulada tiene que cumplir con las siguientes
especificaciones:

1. REQUERIMIENTOS GENERALES
a. Benceno: < o =1.0 % vol.
b. Oxígeno: < o = 2.0 % w.
c. No metales pesados (A menos que renuncie)
d. No incrementos de NOX.

2. REDUCCION DE VOC Y EMISIONES TOXICAS


Ajustada por la norma más estricta entre "Fórmula estándar" y "Estándar de
Comportamiento Mínimo" (15 % de reducción, mínimo)

GRADUAL O NO ESTOCASTICO

Efecto Fisiopatológico cuya intensidad o gravedad es proporcional a la dosis recibida.


(irritantes o sistémicos)

HIGIENE INDUSTRIAL

Ciencia que tiene como objetivo fundamental reducir la incidencia de las enfermedades
profesionales.

1. Analítica.
Permite que, una vez tomada la muestra en el punto de trabajo, se determine qué
contaminantes y en qué cantidad se encuentran presentes.
2. De campo.

135
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

Establece procedimientos y técnicas que permiten captar los diferentes tipos de


contaminantes presentes en cualquier sitio de trabajo, de modo que el contaminante
retenido sea representativo de la dosis a la que está expuesto el trabajador.
3. Operativa
Establece un conjunto de acciones sobre el proceso productivo tendientes a reducir y a
evitar o controlar la difusión en el medio para proteger a los trabajadores.
4. Teórica
Establece un conjunto de normas, técnicas y procedimientos que propenden por el
establecimiento de estándares de calidad.

IRREVERSIBLE.

Efecto Fisiopatológico que no remite una vez concluida la exposición y que no permite la
recuperación del estado biológico normal anterior a la exposición. (sordera)

IRRITANTE

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico que provoca irritación de la piel o de las


mucosas

MUTAGENO
Es un compuesto considerado contaminante o tóxico produce modificaciones hereditarias
debido a la inducción de cambios en los cromosomas celulares.

136
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

NEUMOCOTIONICO

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico Partículas sólidas de sustancias


insolubles en los fluidos biológicos, que provocan alteraciones pulmonares.

NOTACIONES DE LA TABLA DE BEIs.

LAS SIGLAS QUE APARECEN EN LA TABLA DE BEI’S PUBLICADA POR LA ACGIH SIGNIFICAN LO
SIGUIENTE EN CADA CASO:

1. B (background = antecedentes)
El determinante está usualmente presente en una cantidad significativa en muestras
biológicas reunidas de sujetos que no han sido expuestos ocupacionalmente.
2. CF (confirmatory = confirmatorio)
El determinante es una confirmación de la exposición al químico, pero la interpretación
de la medida es ambigua.
3. NS (nonespecific = no especifico)
El determinante no es especifico dado que se ha observado después de exposición a
otros químicos.
4. SC (susceptibility = susceptibilidad)
Un grupo de población identificable tiene una susceptibilidad incrementada al efecto del
químico, al dejarla desprotegida y no como indica el BEI recomendado.

OSHA

Occupational Safety and Health Agency - Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional de los
Estados Unidos
.

PARCIALMENTE ACUMULATIVO

Efecto Fisiopatológico que depende de la cantidad de un contaminante (o su metabolito)


presente en el organismo y cuya velocidad de eliminación es baja o no es suficiente frente al

137
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

ritmo de exposición diaria, con lo cual se producirá una acumulación que solo se atenuará en
periodos de descanso largos.

POLVO TOTAL Y RESPIRABLE

Para sustancias sólidas y neblinas licuadas, los TLV son expresados en términos de polvo
total, excepto cuando se utiliza el término "polvo respirable".

1. Partículas Inspirables
Partículas que son capturadas de acuerdo con la siguiente eficiencia de colección,
teniendo en cuenta la orientación del muestreador con respecto a la dirección del viento.

E = 50 (1 + exp [-0.06 * da] + 10 ; 0 < da <= 100 ìm

donde E = Eficiencia de colección, %


da = Diámetro aerodinámico, ìm
2. Partículas Respirables
Partículas que penetran un separador cuya eficiencia de colección de tamaño está
descrita por una función lognormal acumulativa con un diámetro aerodinámico medio de
3,5 + 0,3 ìm y con una desviación geométrica estándar de 1,5 + 0,1.
3. Partículas Toráxicas
Partículas que penetran un separador cuya eficiencia de colección de tamaño está
descrita por una función lognormal acumulativa con un diámetro aerodinámico medio de
10 + 1 ìm y con una desviación geométrica estándar de 1,5 + 1.
4. PNOC (Particulates Not Otherwise Classified - Partículas no clasificadas de otra manera)
En contraste con los polvos fibrogénicos que pueden causar tejido cicatrizal formado en
los pulmones cuando son inhalados en cantidad excesiva, los llamados polvos "estorbo"
tienen una historia larga de efectos adversos menores en los pulmones y no producen
daño orgánico significativo o efecto tóxico cuando las exposiciones son mantenidas bajo
un control razonable.

Estos polvos son también biológicamente llamados polvos "inertes", pero el término es
inadecuado porque una concentración excesiva de PNOCs en el aire del sitio de trabajo
puede causar serios problemas. (reduce visibilidad, causa depósitos desagradables en
ojos oídos y nariz, daño en la piel, etc.)

138
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

REVERSIBLE

Efecto Fisiopatológico que remite una vez concluida la exposición al contaminante y que
permite recuperar el estado normal anterior a la exposición.(monóxido de carbono)

SENSIBILIZANTE

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico Ocasiona un efecto alérgico en el


organismo ante su presencia, con manifestaciones diversas.

SISTÉMICO

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico Causa alteraciones en órganos y


sistemas específicos debidas a su acción, una vez absorbido y distribuido por el cuerpo.

TERATOGÉNICO

Es un compuesto considerado contaminante o tóxico que provoca malformaciones en la


descendencia debido a la inducción de cambios en los cromosomas celulares

TIEMPO DE MUESTREO

Es un tiempo especificado en las tablas de los Índices de Exposición Biológica BEIs de


acuerdo con las diferencias en velocidades de acumulación y eliminación de químicos y sus
metabolitos y de acuerdo con la persistencia de los cambios bioquímicos inducidos. Las
categorías reportadas son las siguientes.

139
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

1 No se acumulan en el cuerpo.
Se refiere a determinantes que son eliminados en un tiempo medio menor de 5 hr.
1.1. Posterior al cambio ("Prior to shift", después de 16 hr. sin exposición)
1.2. Durante el cambio ("during shift")
1.3. Al final del cambio ("end of shift", las últimas 2 hr. de exposición)
2 Se acumulan durante la semana de trabajo.
Para determinantes que son eliminados en un tiempo medio mayor de 5 hr.
2.1. Empezando la semana de trabajo ("begining of workweek", después de 2 días
sin exposición)
2.2. Al final de la semana de trabajo ("end of workweek", después de 4 o 5 días
trabajando sin exposición)
3 Acumulan en el cuerpo durante años.
Estos determinantes tienen un tiempo medio de eliminación muy largo y
3.1. No crítico ("not critical")
3.2. Discrecional ("Discretionary")

TLVs (THRESHOLD LIMIT VALUES)

Limites de exposición permisibles establecidos para los diferentes contaminantes.

a. TLV-TWA (Threshold Limit Value - Time Weighted Average)


La concentración promedio ponderada en el tiempo para una semana normal de 8 hr.
diarias y 40 hr. semanales, a la cual casi todos los trabajadores puedes ser
expuestos repetidamente, día tras día, sin efectos adversos.
b. TLV-STEL (Threshold Limit Value - Short Term Exposure Limit)
La concentración a la cual los trabajadores pueden ser expuestos continuamente por
un corto periodo de tiempo sin sufrir de:

• Irritación.
• Daño de tejidos crónico o irreversible.

140
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

• Narcosis de grado suficiente para incrementar la probabilidad de daño accidental,


empeorar el auto rescate o prácticamente reducir la eficiencia de trabajo.

y siempre que el TLV-TWA diario no sea excedido.

c. TEL
Una exposición al TWA de 15 minutos, la cual no debería ser excedida en ningún
momento durante el día de trabajo, aún sí el TWA de 8 hr. está dentro del TLV-TWA.

d. TLV-C (Threshold Limit Value - Ceiling)


La concentración que no debería ser excedida en ningún momento durante la
exposición del trabajo.

TOXICIDAD

Capacidad de una sustancia para ocasionar daño o efecto fisiopatológico en los organismos
vivos al llegar a un punto susceptible a su acción.

VOC (VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS)

Compuestos Orgánicos Volátiles. Contribuyen a la formación de ozono a nivel de la


superficie del planeta. Incluyen compuestos oxigenados y todos los hidrocarburos excepto
metano y etano.

VIAS DE ENTRADA DE CONTAMINANTES

Zonas del cuerpo en contacto con el medio externo contaminado.

141
GLOSARIOS TOXICOLOGÍA

142
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

PROCESOS, PLANTAS Y PRODUCTOS DE LA REFINERÍA DE


BARRANCABERMEJA

ABSORCIÓN

Proceso de separación física utilizando un absorbente. Puede ser mediante contacto Líquido
– Líquido o mediante contacto Gas – Líquido.

En la refinería de Barrancabermeja ha y bastantes ejemplos de Absorción Gas – Líquido en


el área de retiro de contaminantes como Endulzamiento de gases en Cracking Balance,
antes de enviarlos al cabezal de Gas Combustible, o el retiro de Dióxido de Carbono con
Monoetanolamina – MEA – en las unidades de generación de Hidrógeno.

ACEITE LIVIANO DE CICLO.

Lo mismo que ALC. Es una mezcla de hidrocarburos medianamente pesados que se


obtiene en las unidades cracking que posee propiedades de solvencia que le permiten diluir
fracciones de hidrocarburos más pesadas. En la refinería de Barrancabermeja es utilizado
para la preparación de Combustóleo, diluyendo Slurry de las cracking, Fondos DEMEX y
Fondos de VISCORREDUCTORA.

ACIDO

1. Compuesto que manifiesta, de acuerdo con la Teoría de Antoine de Lavoiser (padre de


la Química Moderna), entre otros, los siguientes comportamientos específicos:

• Sus soluciones acuosas tienen un pH bajo (0 a 7).


• Colorean de azul el papel tornasol.
• Decolora las soluciones rojas de fenolftaleina
• Reaccionan fácilmente con metales (Corrosión), desprendiendo hidrógeno.
• Reaccionan fácilmente con bases, formando sales y agua.

143
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

2. Unidad de proceso de la refinería de Barrancabermeja, cuya función es producir el Ácido


Sulfúrico (H2SO4) de restitución (Make – up) utilizado como catalizador en la Planta de
ALQUILACIÓN. ACIDO es la U-470 en la Numeración Interna de la refinería y
administrativamente pertenece al área de cracking

ACIDO SULFÚRICO

Compuesto ácido, de formula molecular H2SO4. Es un líquido amarillo verdoso,


caracterizado por una afinidad notable con el agua (higroscópico) que lo hace muy corrosivo
para los tejidos vivos, en donde el agua es el componente mayoritario. Industrialmente tiene
bastantes aplicaciones y en la Refinación de Petróleo se utiliza como catalizador en los
procesos de Alquilación.

ACPM

Aceite Combustible Para Motores. También llamado Diesel. Es un Destilado Medio


obtenido en la Destilación Atmosférica de Crudo, cuyo intervalo de Destilación normal es de
480 – 734 (máximo) ° F. En la refinería de Barrancabermeja la producción de ACPM de
todas las unidades de crudo se une en un cabezal que conduce el producto directo a
tanques.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe una descripción más detallada del


ACPM de la cual se presenta el uso:

“Está diseñado para ser usado como combustible en vehículos con motores diesel, para
generar energía mecánica y eléctrica; y en quemadores de hornos, secadores y calderas”

AGUAS / AGUAS AGRIAS

Unidades de la refinería de Barrancabermeja cuya función es retirar compuestos de azufre


(endulzar) de corrientes de agua obtenidas en varias unidades de proceso. En Cracking
Balance, se llama AGUAS AGRIAS y en la Nueva Cracking, simplemente se llama AGUAS.
En la primera de ellas son tratadas aguas de la UOP I y de otras unidades de BALANCE,
tales como UNIBON o la VISCORREDUCTORA II.

144
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

ALC.

Aceite Liviano de Ciclo. Es una mezcla de hidrocarburos medianamente pesados que se


obtiene en las unidades cracking que posee propiedades de solvencia que le permiten diluir
fracciones de hidrocarburos más pesadas. En la refinería de Barrancabermeja es utilizado
para la preparación de Combustóleo, diluyendo Slurry de las cracking, Fondos DEMEX y
Fondos de VISCORREDUCTORA.

ALCANOS

Hidrocarburos saturados (en los cuales los átomos de carbono esta llenos o saturados de
otros átomos como hidrógeno o carbono) de cadena lineal que en toda su estructura
molecular poseen un enlace carbono carbono simple, C-C, Son conocidos también como
Parafinas. Las parafinas más pesadas tiene consistencia sólida a las condiciones
ambientales y son denominadas también ceras.

ALQUENOS

Hidrocarburo que en su estructura molecular posee un doble enlace, carbono = carbono,


C=C, También son llamados OLEFINAS

ALQUILACION (ALKYLATION)

1. Comercialmente es un proceso mediante el cual una isoparafina se une con una olefina
en presencia de un catalizador, que puede ser Ácido Fluorhídrico (HF) o Ácido Sulfúrico
(H2SO4). Su principal producto se conoce como Alquilato, el cual está compuesto
especialmente por isooctano y posee un Número de Octano muy alto (94 - 96). Algunas
compañías licenciadoras de este proceso son las siguientes

Hüls AG Budger Co., Inc. (Mobil Research & Development Co.)


Phillips Petroleum Co. CDtech (ABB LUMMUS CREST Inc.)
Stratco Inc. EXXON Research & Engineering Co.
UOP

145
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En el campo de la gasolina reformulada el proceso de ALQUILACIÓN es una excelente


alternativa para permitir asegurar al refinador el cumplimiento de las especificaciones de
Número de Octano en la gasolina, afectado negativamente por la restricción de contenido
de aromáticos.

2. Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja a una unidad que utiliza el proceso de


ALQUILACIÓN, con catalizador de Ácido Sulfúrico (H2SO4), para obtención de
isooctano, llamado también Alquilato, el cual es utilizado para producir Gasolina de
Aviación, en una formulación junto con Xilenos Mezclados y un compuesto de plomo,
ETHYL 733.

ALQUILACION es la U-470 en la Numeración interna de la refinería. A la fecha (Julio


del 2000) pertenece administrativamente al Departamento de Cracking y esta en
construcción una planta que la reemplazará, que es llamada la Nueva Planta de
ALQUILACION.

ALQUILATO

Producto principal de un proceso de Alquilación. En la planta de ALQUILACION de la


refinería de Barrancabermeja se produce una corriente de alquilato, compuesta
especialmente por isooctano y posee un Número de Octano muy alto (94 - 96). Es utilizado
para producir Gasolina de Aviación, en una formulación junto con Xilenos Mezclados y un
compuesto de plomo, ETHYL 733

ALQUINOS

Hidrocarburos que en su estructura molecular posee un triple enlace, C C carbono


carbono,

AROMÁTICOS

1. Familia de hidrocarburos cíclicos insaturados, derivados del Benceno. Generalmente


son líquidos y de olor aromático característico. Son fuente de diferentes efectos
fisiopatológicos en los seres humanos, desde leves como trastornos del sistema nervioso
central hasta graves como efectos mutagénicos y teratogénicos, incluidas diferentes
formas de cáncer.

146
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

2. Conjunto de unidades del negocio de PETROQUÍMICA de la refinería de


Barrancabermeja, cuya función es obtener diferentes productos principalmente
disolventes aromáticos livianos, Benceno, Tolueno, Xilenos Mezclados (Meta y P-Xileno)
y Ortho-Xileno. Adicionalmente se obtienen en esta planta Disolvente No 4 o Varsol y
Ciclohexano. Son también llamadas en grupo la Planta de AROMÁTICOS,

Para adelantar su objetivo la Planta de AROMÁTICOS dispone de las siguiente siete (7)
unidades con el objetivo que se describe:

UNIDAD U - No. OBJETIVO


Adecuar el intervalo de destilación de la Nafta
Debutanizada de 120 – 390 a 180 – 300 ° F, el
PREFRACCIONAMIENTO U-1300
cual posee precursores de los aromáticos de
interés (Benceno, Tolueno y Xilenos, BTX)
Hidrotratar la nafta adecuada por destilación,
UNIFINING U-1300
para proteger el catalizador de PLATFORMING
Efectuar el reformado catalítico de la nafta
PLATFORMING U-1300
obteniendo una corriente rica en BTX
Separar los aromáticos BTX de los no-
SULFOLANE U-1400
aromáticos
FRACCIONAMIENTO U-1500 Fraccionar los aromáticos BTX
Hydrodealquilar Tolueno o Xilenos Mezclados (m
HYDEAL U-1600 y P-Xileno) para obtener una corriente rica en
Benceno
HYDRAR U-1700 Hidrogenar Benceno para obtener Ciclohexano

ASFALTO

Es una fracción de hidrocarburos pesados de aspecto oscuro, casi negro, generalmente


sólido a las condiciones de la atmósfera, obtenida a partir de los productos de fondo de la
sección de vacío de las unidades de Destilación de Crudo o Destilación al Vacío de las
Topping. En la refinería de Barrancabermeja se produce el asfalto denominado 70 / 90, y se
dispone de otras opciones de procesamientos de los Fondos de Vacío diferentes a la
producción de asfaltos, tales como el esquema de Balance para obtener más gasolina, los
Fondos de Vacío Parafínicos como una de las cargas a la Planta de Parafinas.

147
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL aparece una descripción detallada de los


diferentes tipos de asfaltos producidos en la empresa, de la cual se presentan los usos
generales de estos productos:

“El uso principal de los asfaltos es la construcción y conserVacíon de vías, se puede


aplicar en diferentes formas como emulsiones asfálticas líquidas o directamente como
cemento asfáltico.

También se utilizan para la preparación de mejorados industriales ellos las grasas


lubricantes, los asfaltos oxidados y otros.”

AVIGAS

Lo mismo que Gasolina de Aviación: Producto de la refinería de Barrancabermeja elaborado


por la mezcla controlada de varios componentes de Número de Octano alto, tales como
Alquilato, de la unidad de ALQUILACIÓN (U-400), Xilenos Mezclados, de la Planta de
AROMÁTICOS, y un componente plomado, ETHYL 733. Adicionalmente se colorea
utilizando anilina.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL aparece como Gasolina de Aviación 100 -


130. y en el mismo hay una descripción más detallada de este producto, de la cual
destacamos el uso:

Está diseñada para ser usada como combustible en aviones con motores de combustión
interna.

AZUFRE

Elemento de la naturaleza, tal como hierro, oxígeno o nitrógeno. Su aspecto es el de un


polvo fino de color amarillo verdoso. Está presente en forma elemental en las erupciones de
los volcanes y como azufre orgánico en todas las fracciones de petróleo. Su símbolo
químico es S.

148
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Los óxidos de azufre, generados durante la combustión de productos que contiene azufre
producen la llamada lluvia ácida al combinarse con el agua; además son irritantes del tracto
respiratorio. Por esta razón las legislaciones modernas, preocupadas por el medio ambiente,
son más exigentes en cuanto a contenido de azufre en los combustibles

Para cumplir estas legislaciones los refinadores de petróleo disponen de plantas que retiran
parte del azufre de sus combustible y de Plantas de Azufre dedicadas a recuperar el mismo
en forma elemental mediante una Oxidación Catalítica de compuestos residuales azufrados,
esencialmente gases ricos en Sulfuro de Hidrógeno, H2S.

En la refinería de Barrancabermeja se produce Azufre en las siguientes tres (3) unidades,


cuyas cargas incluyen efluentes azufrados de las zonas de Tratamientos de las unidades
Cracking y en algunos casos, de otras unidades:

PLANTA CRACKING ASOCIADA


AZUFRE I ORTHOFLOW
AZUFRE II UOP I
AZUFRE III UOP II

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL aparece descrito como Azufre Petroquímico


y en el mismo existe un descripción más detallada del Azufre de la cual se extraen los usos:

“Su principal aplicación es la preparación de Ácido Sulfúrico, oleum y sus derivados


(sulfatos, sulfitos, sulfuros, etc. ). También se utiliza directamente en la vulcanización del
caucho y en la fabricación de algunos tipos de acero.”

AZUFRE I

Planta de Azufre asociada a la cracking ORTHOFLOW, en la refinería de Barrancabermeja.


Su objetivo es producir azufre elemental mediante la Oxidación Catalítica de compuestos
azufrados, esencialmente H2S.

149
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

AZUFRE II

Planta de Azufre asociada a la cracking UOP I, en la refinería de Barrancabermeja Su


objetivo es producir azufre elemental mediante la Oxidación Catalítica de compuestos
azufrados, esencialmente H2S.

AZUFRE III

Planta de Azufre asociada a la cracking UOP II, en la refinería de Barrancabermeja. Su


objetivo es producir azufre elemental mediante la Oxidación Catalítica de compuestos
azufrados, esencialmente H2S.

BALANCE

Conjunto de plantas de la refinería de Barrancabermeja, cuyo objetivo es aumentar la


recuperación de gasolina desde los Fondos de Vacío de las unidades TOPPING, en
comparación con el procesamiento de esta corriente utilizando la unidad Viscorreductora I
(U-200) del área de crudos. Dentro de las plantas de proceso de hidrocarburo los bloques
de unidades que conforman la unidad de Balance son los siguientes:

• Procesamiento de Fondos
Su función es preparar la carga para la UOP I, retirándole contaminantes del
catalizador de cracking, tales como azufre, metales y nitrógeno y reduciendo el
Residuo de Carbón Conradson – CCR. Para este propósito tiene las unidades
DEMEX, HIDROGENO UBAL y UNIBON. Adicionalmente al residuo pesado de
DEMEX, llamados Fondos DEMEX se le aplica un proceso de viscorreducción en la
unidad VISCORREDUCTORA II

• Cracking – Balance
Su función es efectuar el proceso de cracking y algunos tratamientos para retirar
compuestos de azufre de las naftas de las unidades UOP I y VISCORREDUCTORA
II, GLP y corrientes acuosas de las unidades de Balance (aguas agrias).

150
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Para este propósito dispone de las unidades UOP I ETILENO III, MEROX
CRACKING, MEROX VISCORREDUCTORA, TRATAMIENTOS CON AMINA,
AZUFRE II . Adicionalmente Balance dispone de sus propias unidades de Servicios
Industriales y Área Externa.

BASE BRIGTH STOCK

También llamada BP – 320 H/F. Es una Base Lubricante Parafínica producida en la Planta
de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja. A partir de los Fondos de Vacío
Parafínicos en la unidad MEK (U-12000) se separa el DAO (Aceite Desasfaltado) que se
trata mediante hidrogenación y posterior fenolizado para obtener esta base.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada sobre las


diferentes Bases Lubricantes obtenidas en la refinería de la cual destacamos su uso general:

“La principal aplicación de las bases se presenta en la formulación de aceites lubricantes


tanto para uso automotor como para uso industrial. Las bases Parafínicas son preferidas
cuando se requiere un índice de viscosidad alto, mientras que las Nafténicas se utilizan
preferencialmente cuando se necesita lubricación a bajas temperaturas y una mejor
fluidez. También se usa como vehículo en formulaciones de tintas, en vaselinas o como
agente para ablandamiento de fique.”

BASE PARAFÍNICA LIVIANA

también llamada BP – 22 H/F. Es una Base Lubricante Parafínica producida en la Planta de


Parafinas de la refinería de Barrancabermeja. El Destilado Parafínico Liviano obtenido en la
CDU (U-130), por Destilación al Vacío de Crudo Reducido, proveniente de Crudos
Parafínicos es tratado en Parafinas mediante hidrogenación y posterior fenolizado
obteniendo esta base.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada sobre las


diferentes Bases Lubricantes obtenidas en la refinería de la cual destacamos su uso general:

151
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

“La principal aplicación de las bases se presenta en la formulación de aceites lubricantes


tanto para uso automotor como para uso industrial. Las bases Parafínicas son preferidas
cuando se requiere un índice de viscosidad alto, mientras que las Nafténicas se utilizan
preferencialmente cuando se necesita lubricación a bajas temperaturas y una mejor
fluidez. También se usa como vehículo en formulaciones de tintas, en vaselinas o como
agente para ablandamiento de fique.”

BASE PARAFÍNICA MEDIA

también llamada BP – 68 H/F. Es una Base Lubricante Parafínica producida en la Planta de


Parafinas de la refinería de Barrancabermeja, mediante hidrogenación y posterior fenolizado
del Destilado Parafínico Medio obtenido en la CDU (U-130), por Destilación al Vacío de
Crudo Reducido, proveniente de Crudos Parafínicos.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada sobre las


diferentes Bases Lubricantes obtenidas en la refinería de las cuales destacamos su uso
general:

“La principal aplicación de las bases se presenta en la formulación de aceites lubricantes


tanto para uso automotor como para uso industrial. Las bases Parafínicas son preferidas
cuando se requiere un índice de viscosidad alto, mientras que las Nafténicas se utilizan
preferencialmente cuando se necesita lubricación a bajas temperaturas y una mejor
fluidez. También se usa como vehículo en formulaciones de tintas, en vaselinas o como
agente para ablandamiento de fique.”

BASES LUBRICANTES

Fracciones de hidrocarburos que presentan características apropiadas para la formación de


aceites lubricantes. Son a partir de corrientes intermedias producidas por Destilación al
Vacío de crudos de tipo Parafínico o Nafténico, a las cuales se le somete a tratamientos
especiales tales como Desasfaltado, Desparafinado, Hidrogenación o Hydrotreating y
Fenolizado, hechos sobre, seleccionados o segregados en los campos de explotación con el
fin de utilizarlos en este esquema.

En la refinería de Barrancabermeja Destilación al Vacío es efectuada en la CDU y las Bases


Lubricantes bases son obtenidas en la Planta de Parafinas.

152
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada sobre las


Bases Lubricantes de la cual se extraen los usos:

“La principal aplicación de las bases se presenta en la formulación de aceites lubricantes,


tanto para uso automotor como para uso industrial. Las bases parafínicas son preferidas
en donde se requiere un Índice de Viscosidad alto, mientras que las Nafténicas se utilizan
preferencialmente cuando se necesita lubricación a bajas temperaturas y una mejor
fluidez. También se usan como vehículo en formulaciones de tintas, en vaselina o como
agente de ablandamiento del fique”.

BENCENO

Es el más sencillo de los hidrocarburos aromáticos. Su estructura es un anillo insaturado de


seis carbonos, representado usualmente en los textos de la siguiente forma:

En la refinería de Barrancabermeja se obtiene Benceno por Destilación, en la unidad de


FRACCIONAMIENTO (U-1500) de la Planta de AROMÁTICOS.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay una descripción más detallada del


Benceno, de la cual se extraen las precauciones para su manejo:

“Es muy volátil e inflamable por lo que plantea riesgo de incendio donde se almacene o
use, pero el empleo de un equipo apropiado para manipularlo y su almacenamiento bajo
ventilación adecuada disminuyen el riesgo.”

“La concentración máxima tolerable de Benceno en el aire es de 1 ppm. respirado durante


un trabajo normal de 8 hr y 5 ppm. máximo durante quince minutos.”

“La inhalación de concentraciones elevadas de vapores de Benceno durante unos


cuantos minutos produce depresión del sistema nervioso central y en los casos graves,
parálisis del centro respiratorio y muerte”

153
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

BENCINA

Es una nafta proveniente de la Destilación Atmosférica de Crudo.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay una descripción más detallada de este


producto de la cual se extraen el uso y apartes de las precauciones para su manejo:

USO

“Esta diseñada para ser usada como combustible en estufas domésticas y sirve también
como materia prima en la producción de disolventes alifáticos.”

PRECAUCIONES Y MANEJO

“Se clasifica como un líquido inflamable Clase IA de acuerdo con la norma 321 de la
FFPA (National Fire Protection Association), por lo cual se debe tener especial cuidado en
el diseño de los tanques de almacenamiento, tuberías y llenaderos”

“No se recomiendan usos para este producto diferentes al mencionado, debido a que sus
vapores, al ser más pesados que el aire, se concentran en zonas bajas, que son
sensibles a fuentes de ignición tales como interruptores, pilotos de estufas, tomas de
corriente, lámparas, puntos calientes, etc., pudiendo causar incendio y explosiones.”

BP – 22 H/F

También llamada Base Parafínica Liviana. Es una Base Lubricante Parafínica producida en
la Planta de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja, mediante hidrogenación y
posterior fenolizado del Destilado Parafínico Liviano obtenido en la CDU (U-130), por
Destilación al Vacío de Crudo Reducido, proveniente de Crudos Parafínicos,

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada sobre las


diferentes Bases Lubricantes obtenidas en la refinería, de las cual destacamos su uso
general:

154
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

“La principal aplicación de las bases se presenta en la formulación de aceites lubricantes


tanto para uso automotor como para uso industrial. Las bases Parafínicas son preferidas
cuando se requiere un índice de viscosidad alto, mientras que las Nafténicas se utilizan
preferencialmente cuando se necesita lubricación a bajas temperaturas y una mejor fluidez.
También se usa como vehículo en formulaciones de tintas, en vaselinas o como agente
para ablandamiento de fique.”

BP – 68 H/F

También llamada Base Parafínica Media.. Es una Base Lubricante Parafínica producida en
la Planta de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja, mediante hidrogenación y
posterior fenolizado del Destilado Parafínico Medio obtenido en la CDU (U-130), por
Destilación al Vacío de Crudo Reducido, proveniente de Crudos Parafínicos.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada sobre las


diferentes Bases Lubricantes obtenidas en la refinería de las cuales destacamos su uso
general:

“La principal aplicación de las bases se presenta en la formulación de aceites lubricantes


tanto para uso automotor como para uso industrial. Las bases Parafínicas son preferidas
cuando se requiere un índice de viscosidad alto, mientras que las Nafténicas se utilizan
preferencialmente cuando se necesita lubricación a bajas temperaturas y una mejor
fluidez. También se usa como vehículo en formulaciones de tintas, en vaselinas o como
agente para ablandamiento de fique.”

BP – 320 H/F

También llamada Base Brigth Stock. Es la Base Lubricante Parafínica producida en la


Planta de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja, a partir de los Fondos de Vacío
Parafínicos procesados en la en la unidad MEK (U-12000) de la Planta de Parafinas, para
separar el DAO (Aceite Desasfaltado) que se trata mediante hidrogenación y posterior
fenolizado .

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada sobre las


diferentes Bases Lubricantes obtenidas en la refinería de la cual destacamos su uso general:

155
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

“La principal aplicación de las bases se presenta en la formulación de aceites lubricantes


tanto para uso automotor como para uso industrial. Las bases Parafínicas son preferidas
cuando se requiere un índice de viscosidad alto, mientras que las Nafténicas se utilizan
preferencialmente cuando se necesita lubricación a bajas temperaturas y una mejor
fluidez. También se usa como vehículo en formulaciones de tintas, en vaselinas o como
agente para ablandamiento de fique.”

BTX

Mezcla de los hidrocarburos aromáticos Benceno, Tolueno y Xilenos. En la refinería de


Barrancabermeja, la carga a la unidad de FRACCIONAMIENTO (U-1500) de la Planta de
AROMÁTICOS es un corriente de BTX, mezcla del Extracto Aromático efluente de la unidad
SULFOLANE (U-1400) y la corriente rica en Benceno efluente de HYDEAL (U-1600).

BUTANO

1. Hidrocarburo parafínico de cuatro carbonos. Su fórmula química es H3C- CH2-CH2-CH3


O C4H10. Es un compuesto gaseoso a temperatura ambiente. En la industria del
petróleo se convierte en líquido sometiéndolo a alta presión (licua).
2. Corriente de gases licuados de petróleo GLP, cuando el compuesto mayoritario es
Butano o una mezcla de hidrocarburos de cuatro carbonos.

BUTANOS DE TOPPING

Nombre dado en las unidades TOPPING de la refinería de Barrancabermeja a las corrientes


ricas en butano obtenidas en las torres debutanizadoras de las TOPPING 250 Y TOPPING
2000, que preparan la Nafta Debutanizada de carga a la Planta de AROMÁTICOS.

CABEZAL

Nombre dado a una tubería de una refinería destinada a recibir corrientes con características
comunes. En la refinería de Barrancabermeja existen muchos cabezales, dentro de lso
cuales destacamos los siguientes:

156
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

1. Gas combustible: en realidad hay varios, los de diferentes presiones saliendo de la


unidad Turboexpander, el de la unidad de Balance, etc. Pero todos lo llaman igual.
2. Vapor: También hay varios, para diferentes niveles de presión (25, 150, 400 o 600 psig y
tanto para el área de Refinería como para la unidad de Balance.

CCR

(CONRADSON CARBON RESIDUE) Residuo carbonoso formado durante la evaporación


por destilación destructiva de productos del petróleo. Se reporta como porcentaje en masa
de la muestra original. La norma comúnmente utilizada para efectuar el análisis es la ASTM
D-189 o D-4530.

CDU

(Combinated Distillation Unit) Unidad de destilación combinada. Es el nombre utilizado para


unidades de crudo que poseen torres de Destilación tanto atmosférica como al vacío.

En la refinería de Barrancabermeja, CDU es el nombre dado a la unidad de crudo U-150, en


donde se cargan crudos segregados de tipo parafínico o nafténico, para obtener en su torre
de Destilación al Vacío los diferentes destilados que se cargan a la Planta de PARAFINAS.

Las demás unidades de destilación de Crudo de la refinería técnicamente también son


unidades CDU porque ambas poseen las dos torres (TOPPING – 200 (puede ser habilitada
como Viscorreductora) , TOPPING - 250, TOPPING – 2000 Y TOPPING – 2100 )

CDU - ATMOSFÉRICO

Unidad de la refinería de Barrancabermeja encargada de procesar, mediante Destilación


Atmosférica, diferentes tipos de crudo iniciando el proceso de obtención de las diferentes
cargas de la Planta de Parafinas, estableciendo para la unidad CDU, a la cual pertenece,
corridas cuyos nombres, en este caso, corresponden a tipo de crudo procesado: Nafténica,
Cusiana, Parafínica y Mezclado. En la Numeración interna de la refinería es la U-150 y
pertenece al área de Crudos.

157
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

CDU - VACÍO

Unidad de la refinería de Barrancabermeja encargada de procesar, mediante Destilación al


Vacío diferentes tipos de Crudos Reducidos, terminando la obtención de las diferentes
cargas de la Planta de Parafinas, continuando con las corridas Nafténica, Cusiana,
Parafínica o Mezclado. En al Numeración interna de la refinería es la U-130

CERA LIVIANA

Lo mismo que Parafina Liviana: Es una Cera obtenida en la Planta de Parafinas de la


refinería de Barrancabermeja, mediante el procesamiento de Destilado Parafínico Liviano,
obtenido en el Lado Vacío de la CDU, en corrida Parafínica. El Proceso incluye Extracción
Líquido – Líquido y Tratamiento con Hidrógeno

En el Catálogo de Productos de Ecopetrol bajo la categoría de Ceras Parafínicas hay una


descripción más detallada de los diferentes tipos de Ceras, de la cual destacamos su uso
general:

“Su principal uso es la fabricación de velas y productos relacionados. En menor


proporción se utiliza en la fabricación de ceras para pisos, fósforos, papel parafinado y
otros usos industriales.”

CERA MEDIA

Lo mismo que Parafina Media: Es una Cera obtenida en la Planta de Parafinas de la


refinería de Barrancabermeja, mediante el procesamiento de Destilado Parafínico Medio,
obtenido en el Lado Vacío de la CDU, en corrida Parafínica. El proceso incluye Extracción
Líquido – Líquido y Tratamiento con Hidrógeno
En el Catálogo de Productos de Ecopetrol bajo la categoría de Ceras Parafínicas hay una
descripción más detallada de los diferentes tipos de Ceras, de la cual destacamos su uso
general:

“Su principal uso es la fabricación de velas y productos relacionados. En menor


proporción se utiliza en la fabricación de ceras para pisos, fósforos, papel parafinado y
otros usos industriales.”

158
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

CERA MICROCRISTALINA

Lo mismo que Parafina Microcristalina: Es una Cera obtenida en la Planta de Parafinas de la


refinería de Barrancabermeja mediante el procesamiento de Fondos de Vacío Parafínicos,
obtenido en el Lado Vacío de la CDU, en corrida Parafínica. El proceso incluye Extracción
Líquido – Líquido y Tratamiento con Hidrógeno

En el Catálogo de Productos de Ecopetrol bajo la categoría de Ceras Parafínicas hay una


descripción más detallada de los diferentes tipos de Ceras, de la cual destacamos su uso
general:

“Su principal uso es la fabricación de velas y productos relacionados. En menor


proporción se utiliza en la fabricación de ceras para pisos, fósforos, papel parafinado y
otros usos industriales.”

CERAS

Lo mismo que Ceras Parafínicas o simplemente Parafinas. Son una mezcla de


hidrocarburos saturados de cadena recta que presentas consistencia sólida a las
condiciones de la atmósfera. En la Planta de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja
se obtienen los siguientes tipos de Ceras mediante un proceso que incluye Desparafinado y
Tratamiento con Hidrógeno o Hidrotreating. Parafina Liviana, Parafina Media y Parafina
Microcristalina.

CICLOHEXANO

Es la cicloparafina - parafina cíclica – más sencilla. Es un hidrocarburo líquido y volátil, de


aspecto cristalino. Su estructura molecular consiste de un anillo saturado de seis (6)
carbonos que normalmente se representa de la siguiente manera:

En la refinería de Barrancabermeja se obtiene Ciclohexano como producto terminado en la


unidad HYDRAR (U-1700) de la PLANTA DE AROMÁTICOS, mediante Hidrogenación de
Benceno de alta pureza.

159
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL hay información detallada del Ciclohexano, de


la cual se extracta el uso:

“Se utiliza para la producción de Caprolactama y en la elaboración del Ácido Adípico con
destino al Nylon.”

COMBUSTÓLEO

También conocido como Fuel No 6. Es una mezcla de hidrocarburos residuales pesados


obtenidos en los procesos de Refinación del Petróleo.

En la refinería de Barrancabermeja se obtiene Combustóleo por preparación programada


mezclando un diluyente denominado Aceite Liviano de Ciclo – ALC, el cual se obtiene en las
unidades cracking, con residuos pesados que incluyen principalmente

• El slurry de las cuatro unidades cracking.


• Fondos DEMEX, que son el residuo más pesado de la Extracción Líquido – Líquido
efectuada en la unidad DEMEX.
• Fondos de Viscorreductora. Producto más pesado de las unidades viscorreductoras.
Normalmente opera la VISCORREDUCTORA II, pero cuando opera la
VISCORREDUCTORA I, su producto de fondo también puede ser utilizado para la
elaboración de combustóleo.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL hay información detallada del Combustóleo,


de la cual se extracta el uso:

“Está diseñado para ser usado como combustible en hornos, secadores y calderas
También se emplea en plantas de generación de energía eléctrica.”

CORRIDA

1. Tiempo entre dos inspecciones o paradas de una unidad de proceso.


2. Prueba de desempeño de una unidad de proceso, con algún objetivo específico, tal
como máxima carga, máximo rendimiento de un producto, etc.
3. Operación de una unidad de proceso utilizando cierto tipo especial de carga: ej. Corrida
Cusiana cuando se carga crudo Cusiana.

160
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

CORRIDA CUPIAGUA

Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja a una operación especial de la unidad


CDU procesando exclusivamente crudo segregado del campo Cupiagua (Crudo Cupiagua).

CORRIDA CUSIANA

Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja a una operación especial de una unidad


Topping (U-2000 o U-2100) o de la CDU procesando exclusivamente Crudo Cusiana (crudo
segregado del campo Cusiana)

CORRIDA MEZCLADO

Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja a una operación especial de una unidad


Topping (U-200, U-250) o de la CDU procesando exclusivamente crudo que no ha sido
segregado en los campos, sino es una mezcla de los crudos de diferentes tipos o campos.

CORRIDA NAFTENICA

Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja a una operación especial de la CDU


procesando exclusivamente crudo de tipo nafténico segregado de los campos.

CORRIDA PARAFÍNICA

Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja a una operación especial de la CDU


procesando exclusivamente crudo de tipo parafínico segregado de los campos.

CRACKING

1. Craqueo o rompimiento. Proceso utilizado en refinerías para el rompimiento de


moléculas de hidrocarburos con el fin de aumentar la producción de hidrocarburos
livianos de mayor valor comercial, tales como gasolina o GLP. Se puede efectuar por
calentamiento (CRACKING TERMICO O VISCORREDUCCION) o utilizando un
catalizador (CRACKING CATALITICO).
2. Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja a las cuatro (4) unidades que efectúan
un proceso de Cracking Catalítico Fluidizado o FCC, por su nombre en inglés (Fuid
Catalitic Cracking), es decir MODELO IV, ORTHOFLOW, UOP I Y UOP II.

161
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

CRACKING BALANCE

Bloque de plantas pertenecientes a la unidad de Balance, cuya función es efectuar uno de


los cuatro (4) proceso de cracking de la refinería y algunos tratamientos para retirar
compuestos de azufre de las naftas craqueadas de UOP I y VISCORREDUCTORA II, GLP
y corrientes acuosas de las unidades de Balance (aguas agrias). Para este propósito
dispone de las unidades UOP I ETILENO III, MEROX CRACKING, MEROX
VISCORREDUCTORA, TRATAMIENTOS CON AMINA, AZUFRE II y AGUAS AGRIAS.

CRISTALIZACIÓN

Proceso de solidificación de sustancias en el cual se promueve la formación de cristales


mediante transferencia de calor a una mezcla en la cual esta disuelta la sustancia de interés.
Hay cristalización vaporizando la fase no cristalizable o enfriando esta última.

En la Planta de PARAFINAS de la Refinería de Barrancabermeja existe una unidad


denominada MEK (la U-1200), que utiliza un proceso de Cristalización combinado con otros
de Filtración y Destilación para desparafinar fracciones de hidrocarburos, cristalizando las
parafinas mediante un enfriamiento. En la unidad se utiliza Metiletilcetona, MEK por las
iniciales de su nombre en inglés Methyl Ethyl Ketona, para mantener fluida la mezcla a
través de los intercambiadores en donde ocurre la Cristalización. Esta mezcla es sometida a
un proceso de Filtración, separando dos fases una rica en aceite y MEK y la otra
esencialmente parafina.

CRUDO CUSIANA

Crudo tipo parafínico, extraído de un campo petrolero llamado Cusiana, ubicado en el


piedemonte llanero de Colombia.

CRUDO MEZCLADO

Mezcla de crudos de los diferentes tipos, incluyendo parafínicos, nafténicos e intermedios.

CRUDO NAFTÉNICO

Crudo en el cual predominan los hidrocarburos de tipo nafténico, es decir hidrocarburos


cíclicos saturados, en los cuales los átomos de carbono esta llenos o saturados de otros
átomos como hidrógeno o carbono.

162
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Los crudos nafténicos normalmente se consideran crudos pesados, con alto contenido de
azufre y menores rendimientos volumétricos de Nafta, Ceras y Destilados Medios.

CRUDO PARAFINICO

Crudo en el cual predominan los hidrocarburos de tipo nafténico, es decir hidrocarburos


cíclicos saturados, en los cuales los átomos de carbono esta llenos o saturados de
hidrógeno. Los crudos parafínicos normalmente se consideran crudos livianos, con bajo
contenido de azufre y buenos rendimientos volumétricos de Nafta, ceras y Destilados
Medios.

CRUDO REDUCIDO

Fracción más pesado o fondo de la columna de Destilación Atmosférica de crudo.


Normalmente es la carga de las unidades de Destilación al Vacío de Crudo y, dependiendo
de su calidad, puede ser carga directa a las Cracking. Este último es el caso del Crudo
Reducido Cusiana en la refinería de Barrancabermeja, el cual es obtenido en la Destilación
Atmosférica del crudo parafínico llamado Crudo Cusiana

CRUDO REDUCIDO CUSIANA

Fracción más pesado o fondo de la columna de Destilación Atmosférica de crudo de las


unidad TOPPING de la refinería de Barrancabermeja, (U-150, U-2000 o U-2100) cuando
procesan el crudo parafínico llamado Cusiana.

DAO

Aceite desasfaltado(Deasphalting Oil). En la refinería de Barrancabermeja es el efluente de


un proceso de Desasfaltado que se lleva a cabo en la unidad DAP (Desasfaltado con
Propano), cuyo objetivo es extraer fracciones muy pesadas (asfalto) de los Fondos de
Vacío Parafínicos, iniciando la obtención de la Base Lubricante Brigth Stock y que forma
parte conjunto de unidades de la Planta de PARAFINAS. Los fondos de Vacío Parafínicos
son obtenidos en el lado vacío de la CDU en Corrida Parafínica.

163
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

DAP

Desasfaltado con Propano. Unidad de la Planta de PARAFINAS cuyo objetivo extraer


fracciones muy pesadas (asfalto) de los Fondos de Vacío Parafínicos mediante un proceso
de DESASFALTADO iniciando la obtención de la Base Lubricante Brigth Stock. Los fondos
de Vacío Parafínicos son obtenidos en el lado vacío de la CDU en Corrida Parafínica.

La unidad DAP es la U-1000 en la Numeración Interna de la refinería. Opera por baches,


lotes o cochadas al igual que la CDU, MEK y las unidades de Tratamiento con Hidrógeno de
la Planta de Parafinas

El producto principal de la unidad DAP, el Aceite Desasfaltado o DAO, por sus siglas en
inglés, Deasphalting Oil, es una de las cargas a la unidad MEK, también en la Planta de
PARAFINAS, con el fin de separar las ceras o parafinas. La fracción parafínica se
hidrogena para obtener Cera Microcristalina y el aceite desparafinado se hidrogena y
fenoliza para obtener la Base Lubricante Brigth Stock. El asfalto es utilizado en la producción
de Asfalto 70 / 90, junto con una parte de los fondos de Vacío de las unidades topping en
Corrida Mezclado.

DEMETALIZADO

Proceso de retiro de componentes pesados tipo brea o asfalto efectuado con el fin del
disminuir el contenido de metales de la carga mediante una Extracción Líquido – Liquido con
solvente, generalmente hidrocarburos entre C3 y C5.

En la refinería de Barrancabermeja se usa el proceso de DEMETALIZADO en la Planta


DEMEX, dentro del esquema de producción de gasolina de la unidad de BALANCE .

En la unidad DAP, de la Planta de PARAFINAS, se tiene un proceso similar de extracción,


pero el objetivo del proceso es el DESASFALTADO de Fondos de Vacío Parafínicos.

DENSIDAD

Propiedad de las sustancias que relaciona la masa de la misma con el volumen que ocupa.
En los textos normalmente se utiliza la letra griega ro (ρ ) para anotarla:

ρ = masa / volumen

164
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En la industria del petróleo normalmente no se utiliza la medición directa de la densidad sino


una medida relativa mediante la Gravedad API o la Gravedad Específica. En general los
hidrocarburos que tienen una densidad mayor se consideran más “pesados”.

DESASFALTADO

Proceso de extracción de la fracción de asfalto desde una corriente de hidrocarburos


mediante una extracción Líquido-Líquido. En la planta de Parafinas de la refinería de
Barrancabermeja se dispone de una Unidad de Desasfaltado mediante una extracción con
una corriente rica en Propano, cuya reposición o Make – up se hace desde la cracking
Orthoflow. Esta unidad se denomina DAP, por Desasfaltado con Propano y es la U-1000.

DESPARAFINADO

Proceso de separación de la fracción de ceras o parafinas desde una corriente de


hidrocarburos mediante un proceso de Cristalización por enfriamiento.

En la unidad MEK (U-1200) de la planta de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja se


dispone de una unidad de Desparafinado mediante el proceso de Cristalización

La unidad carga DAO obtenido en DAP o destilados parafínicos obtenidos en la CDU, y


hace su función utilizando Metiletilcetona (MEK por las iniciales de su nombre en inglés
Methyl Ethyl Ketona) como ayudante del proceso para mantener la mezcla fluida a pesar de
la formación de los cristales de cera. Las fracciones de aceite continúan el proceso de
producción de Bases Lubricantes Parafínicas, con las etapas de Fenolizado e
Hidrotratamiento. Las ceras o parafinas son separadas en una etapa de Filtración y terminan
su proceso en la unidad de Hidrotratamiento de Ceras. La mayor parte del MEK continua
con el aceite, pero ambas fracciones son sometidas a un proceso de recobro de este
producto.

MEK es la U-1200 en la Numeración Interna de la refinería. Opera por baches, lotes o


cochadas al igual que la CDU, DAP y las unidades de Tratamiento con hidrógeno de la
Planta de Parafinas

165
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

DEMEX

Es el nombre comercial dado por la UOP a sus unidades de desasfaltado. En la refinería de


Barrancabermeja es utilizada para Demetalizar los Fondos de Vacío de las unidades
TOPPING, dentro del esquema de producción de gasolina de la unidad de BALANCE,
mediante un proceso de Extracción Líquido – Líquido. En general la unidad ha utilizado
GLP como solvente y en los últimos años se prefiere usar como tal una corriente proveniente
de la unidad de ALQUILACIÓN rica en n-Butano (70 % ).

Su producto principal, el Aceite Demetalizado o DMO, por su nombre en inglés Demetalized


Oil, junto con Gasóleo, forman la carga para la planta UNIBON. DEMEX es la U-2500 en la
Numeración Interna de la refinería y pertenece al bloque de unidades de Procesamiento de
Fondos.

DESTILACIÓN

Proceso de separación física basado en las diferencias de volatilidad de los componentes de


una mezcla. La diferencia de volatilidad se pude medir en términos de diferencia entre
Puntos de Ebullición o Presiones de Vapor.

DESTILACIÓN AL VACÍO

Proceso de Destilación efectuado a una presión menor que la Presión Atmosférica. Para
obtener el Vacío literalmente se extraen gases desde la cima de la torre utilizando diferentes
tipos de dispositivos diseñados para tal fin como Eyectores o Bombas de Vacío. En general
las fracciones de petróleo obtenidas en las columnas o torres de vacío de las Unidades de
crudo son las siguientes:
• Gasóleos de Vacío. En la refinería de Barrancabermeja normalmente se obtienen
varios gasóleos de vacío: Liviano, Medio y Pesado y son enviados a tanques, a los
cuales también llegan los gasóleos de las columnas atmosféricas y desde allí se
utilizan como parte de las cargas a las Cracking. En la refinería de Barrancabermeja
es la producción normal de las secciones de vacío de las Topping en Corrida
Mezclado.
• Destilados de Vacío. Son fracciones obtenidas en la unidades de Vacío de las
Topping utilizando crudos parafínicos o nafténicos. En la refinería de
Barrancabermeja se obtienen normalmente en la unidad CDU y son parte de las
cargas de las unidades que forman la Planta de PARAFINAS.

166
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

• Fondos de Vacío. Fracción más pesada obtenida en la Destilación al Vacío. En la


refinería de Barrancabermeja usualmente los Fondos de Vacío son procesaos en el
esquema de Balance y, cuando en esta unidad no hay disponibilidad para aumentar
el inventario de la fracción, se modifica el esquema en la TOPPING 200, para
procesar los Fondos de Vacío habilitándola como VISCORREDUCTORA I para
procesar Fondos de Vacío.

En la refinería de Barrancabermeja, la unidad CDU (U-150) en su torre de Destilación al


Vacío no produce Gasóleos de Vacío ya que esta unidad carga crudos segregados de tipo
parafínico o nafténico, para obtener en su sección de vacío los diferentes destilados que se
cargan a la Planta de PARAFINAS.

DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA

Proceso de Destilación efectuado a una presión cercana a la presión atmosférica. En


general las fracciones de petróleo obtenidas en las columnas o torres atmosféricas de las
Unidades de crudo son las siguientes:

• Gases de Topping. Son la fracción más liviana y la única gaseosa. Pueden ser
enviados directamente a gas combustible o a las secciones de Recobro de las Cracking.
• Nafta Virgen. Es la fracción líquida más liviana, con un Intervalo de Destilación normal
entre 120 y 437 (Máx.) ° F. En la refinería de Barrancabermeja, puede tener múltiples
usos dependiendo del esquema de refinación existente: ir al Pool de Nafta virgen, o
como carga a otras unidades de procesos como AROMÁTICOS o ESPECIALIDADES,
previa Debutanización.
• Destilados Medios. Son fracciones intermedias. Estas corrientes son sometidas a un
despojo con vapor, utilizando columnas pequeñas anexas a la torre atmosférica, con el
fin de garantizar el cumplimiento de la especificación de Punto de Inflamación o Chispa.
Dependiendo del diseño de la columna se pueden obtener dos o tres Destilados Medios:

o Queroseno o Quero. Fracción cuyo Intervalo de Destilación normal es entre 380 y


581 (máx) ° F. En la refinería de Barrancabermeja a la fecha (Julio del 2000) no se
produce Quero como tal, sino que los despachos se hacen desde tanques de Jet-A.

167
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Aunque usualmente una TOPPING se programaba en operación Quero y el producto


tenía su propio tanque, a raíz de la implementación del esquema de producción de
ACPM de bajo azufre con destino al transporte Transmilenío en Bogotá, ese tanque
se empezó a utilizar para Jet-A.
o Turbocombustible Jet-A o Jet-A: Fracción muy similar a la del Queroseno, aunque
con hidrocarburos un poco más livianos, cuyo Intervalo de Destilación normal es
entre 380 y 572 (máx) ° F. En la refinería de Barrancabermeja toda la producción de
Jet-A de las unidades de crudo se mezcla y recibe un tratamiento en la planta de
SODA
o ACPM. Aceite Combustible Para Motores. También llamado Diesel, cuyo intervalo
de Destilación normal es de 480 – 734 (máx) ° F. En la refinería de
Barrancabermeja toda la producción de ACPM de las unidades de crudo se mezcla y
va directo a tanques.
• Gasóleo Atmosférico: Es una de las fracciones más pesadas de la destilación
atmosférica. En la refinería de Barrancabermeja los gasóleos atmosféricos de las
topping son enviados mezclados a tanques, a los cuales también llegan los gasóleos de
las columnas de Vacío y desde allí se utilizan como parte de las cargas a las Cracking.
• Crudo Reducido: Fracción más pesado o fondo de la columna atmosférica.
Normalmente es la carga de las unidades de Destilación al Vacío de Crudo y ,
dependiendo de su calidad, puede ser carga directa a las Cracking. Este último es el
caso del Crudo Reducido en la refinería de Barrancabermeja, el cual es obtenido en la
Destilación Atmosférica del crudo parafínico llamado Cusiana.

DESTILACIÓN DE CRUDO

Lo mismo que Topping. Es el proceso de separación física, mediante destilación, de


fracciones derivadas del petróleo a partir de petróleo crudo. Comúnmente se utilizan dos
torres, una operando a presión atmosférica (Torre atmosférica) y la otra operando al vacío
(Torre de vacío).

En la refinería de Barrancabermeja existen cinco (5) Unidades de Destilación Combinada


(poseen ambas torres, Atmosférica y de Vacío) llamadas CDU, TOPPING – 200 (puede ser
habilitada como Viscorreductora), TOPPING - 250, TOPPING – 2000 Y TOPPING – 2100

168
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

DESTILADOS MEDIOS

Son fracciones intermedias obtenidas en la Destilación Atmosférica de Crudo. Estas


corrientes son sometidas a un despojo con vapor, utilizando columnas pequeñas anexas a la
torre atmosférica, con el fin de garantizar el cumplimiento de la especificación de Punto de
Inflamación o Chispa. Dependiendo del diseño de la columna se pueden obtener dos o tres
destilados medios Queroseno o Quero, Turbosina Jet-A o Jet-A y ACPM.

En la refinería de Barrancabermeja existen cinco (5) Unidades de Destilación Combinada


(poseen ambas torres, Atmosférica y de Vacío) llamadas CDU, TOPPING – 200 (puede ser
habilitada como Viscorreductora), TOPPING - 250, TOPPING – 2000 Y TOPPING – 2100 y
en todas ellas se obtienen Jet –A y ACPM como destilados medios. La demanda de Quero
en el país se satisface utilizando Jet – A.

DESTILADO NAFTÉNICO MEDIO

Una fracción de hidrocarburos obtenida en la sección de Destilación al Vacío de las unidades


de Destilación de Crudos Nafténicos.

En la Refinería de Barrancabermeja la unidad que hace esta función es la CDU en Corrida


Nafténica y produce Destilado Nafténico Medio y Destilado Nafténico Pesado, los cuales son
sometidos a un proceso de Hidrogenación o Hydrotreating en la Planta de Parafinas para
obtener las Bases Lubricantes Nafténicas. A partir del Destilado Nafténico Medio se
produce la Base Nafténica Media.(BN – 100 H)

DESTILADO NAFTÉNICO PESADO

Una fracción de hidrocarburos obtenida en la sección de Destilación al Vacío de las unidades


de Destilación de Crudos de tipo nafténico.

En la Refinería de Barrancabermeja la unidad que hace esta función es la CDU en Corrida


Nafténica y produce Destilado Nafténico Medio y Destilado Nafténico Pesado, los cuales son
sometidos a un proceso Hidrogenación o Hydrotreating en la Planta de Parafinas para
obtener las Bases Lubricantes Nafténicas. A partir del Destilado Nafténico Pesado se
produce la Base Nafténica Pesada.(BN – 460 H)

169
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

DESTILADOS NAFTÉNICOS

Son fracciones de hidrocarburos obtenidas en la sección de Destilación al Vacío de las


unidades de Destilación de Crudos de tipo nafténico.

En la Refinería de Barrancabermeja la unidad que hace esta función es la CDU en Corrida


Nafténica y produce Destilado Nafténico Medio y Destilado Nafténico Pesado, los cuales son
sometidos a un proceso de Hidrogenación o Hydrotreating en la Planta de Parafinas para
obtener las Bases Lubricantes Nafténicas. A partir del Destilado Nafténico Pesado se
produce la Base Nafténica Pesada.(BN – 460 H) y a partir del Destilado Nafténico Medio se
produce la Base Nafténica Media.(BN – 100 H)

DESTILADO PARAFÍNICO LIVIANO

Una fracción de hidrocarburos obtenidas en la sección de Destilación al Vacío de las


unidades de Destilación de Crudos Parafínico.. En la Refinería de Barrancabermeja la
unidad que hace esta función es la CDU en Corrida Parafínica y produce Destilado
Parafínico Liviano y Destilado Parafínico Medio, los cuales son sometidos a un proceso
posterior en la Planta de Parafinas que incluye Extracción Líquido – Líquido con Fenol O
Fenolizado y una de Hidrogenación o Hydrotreating para obtener respectivamente:

• Cera Liviana y Base Parafínica Liviana ( BP 22 H/F), procesando Destilado Parafínico


Liviano
• Cera Media y Base Parafínica Media (BP 68 H/F), procesando Destilado Parafínico
Medio.

DESTILADO PARAFÍNICO MEDIO

Una fracción de hidrocarburos obtenidas en la sección de Destilación al Vacío de las


unidades de Destilación de Crudos de tipo parafínico.

En la Refinería de Barrancabermeja la unidad que hace esta función es la CDU en Corrida


Parafínica y produce Destilado Parafínico Liviano y Destilado Parafínico Medio, los cuales
son sometidos a un proceso posterior en la Planta de Parafinas que incluye Extracción
Líquido – Líquido con Fenol O Fenolizado y una de Hidrogenación o Hydrotreating para
obtener respectivamente:

170
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

• Cera Liviana y Base Parafínica Liviana ( BP 22 H/F), procesando Destilado Parafínico


Liviano
• Cera Media y Base Parafínica Media (BP 68 H/F), procesando Destilado Parafínico
Medio.

DESTILADOS PARAFÍNICOS

Son fracciones de hidrocarburos obtenidas en la sección de Destilación al Vacío de las


unidades de Destilación de Crudos de tipo parafínico.

En la Refinería de Barrancabermeja la unidad que hace esta función es la CDU en Corrida


Parafínica y produce Destilado Parafínico Liviano y Destilado Parafínico Medio, los cuales
son sometidos a un proceso posterior en la Planta de Parafinas que incluye Extracción
Líquido – Líquido con Fenol O Fenolizado y una de Hidrogenación o Hydrotreating para
obtener respectivamente:

• Cera Liviana y Base Parafínica Liviana ( BP 22 H/F), procesando Destilado Parafínico


Liviano
• Cera Media y Base Parafínica Media (BP 68 H/F), procesando Destilado Parafínico
Medio.

DIESEL

También llamado ACPM - Aceite Combustible Para Motores. Destilado Medio obtenido en
la Destilación Atmosférica de Crudo, cuyo intervalo de Destilación normal es de 480 – 734
(máximo) ° F. En la refinería de Barrancabermeja toda la producción de ACPM de las
unidades de crudo se mezcla y va directo a tanques.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe un descripción más detallada del


ACPM de la cual se extraen los usos:

“Está diseñado para ser usado como combustible en vehículos con motores diesel, para
generar energía mecánica y eléctrica; y en quemadores de hornos, secadores y calderas”

171
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

DMO

(Demetalized oil) Aceite Demetalizado. En la refinería de Barrancabermeja es el efluente


principal de un proceso de DESMETALIZACION de Fondos de Vacío llevado a cabo en la
unidad DEMEX

DMOH

Aceite Demetalizado hidrogenado. En la refinería de Barrancabermeja es el efluente del


proceso de HIDROTRATAMIENTO de DMO y Gasóleo llevado a cabo en la unidad
UNIBON.

DESASFALTADO

Proceso de retiro de componentes pesados tipo brea o asfalto mediante Extracción Líquido
– Liquido con solvente, generalmente hidrocarburos entre C3 y C5.

En la refinería de Barrancabermeja se usa el proceso de desasfaltado en la Planta de


Parafinas, específicamente en la unidad DAP, utilizando propano. En la unidad DEMEX se
tiene un proceso similar de extracción, pero el objetivo del proceso es la disminución del
contenido de metales de la carga y se considera DEMETALIZADO.

DISOLVENTE No. 1

Disolvente alifático, mezcla de hidrocarburos livianos, producido en la Unidad de


ESPECIALIDADES (U-650/680) de la Refinería de Barrancabermeja, por destilación de la
corriente de Rafinato de Aromáticos, controlando principalmente el intervalo de Destilación.
Comercialmente se conoce como 10-20 como apocope del intervalo de destilación
tradicional del producto 100 – 200 ° F.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL, bajo la agrupación de Disolventes Alifáticos


hay información más detallada del Disolvente No. 1, de la cual se presenta el uso:

“Extracción de aceites, pinturas y resinas, pegantes y adhesivos, elaboración de thinner y


como combustible para hornos de la industria alimenticia”

172
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

DISOLVENTE No. 2

Disolvente alifático, mezcla de hidrocarburos livianos, producido en la Unidad de


ESPECIALIDADES (U-650/680) de la Refinería de Barrancabermeja, por destilación de nafta
debutanizada, controlando principalmente el intervalo de Destilación. Comercialmente se
conoce como 11-25 como apocope del intervalo de destilación tradicional del producto 110 –
250 ° F.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL , bajo la agrupación de Disolventes Alifáticos


hay información más detallada del Disolvente No. 2, de la cual se extrae el uso:

“Industria del caucho, elaboración de tintas y formulación de thinner ”

DISOLVENTE No. 3

Disolvente alifático, mezcla de hidrocarburos livianos, producido en la Unidad de


ESPECIALIDADES (U-650/680) de la Refinería de Barrancabermeja, por destilación de
Nafta Debutanizada, controlando principalmente el intervalo de Destilación. Comercialmente
se conoce como 22-32 como apocope del intervalo de destilación tradicional del producto
220 – 320 ° F.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL , bajo la agrupación de Disolventes Alifáticos


hay información más detallada del Disolvente No. 3, dela cual se extrae el uso:

“Fabricación de pinturas. Disolventes de resinas y productos agrícolas”

DISOLVENTE No. 4

Lo mismo que VARSOL. Disolvente alifático, mezcla de hidrocarburos livianos, producido en


la Unidad de PREFRACCIONAMIENTO (U-1300) de la Planta de AROMÁTICOS la
Refinería de Barrancabermeja, por destilación de una fracción pesada de la Nafta
Debutanizada, controlando principalmente el intervalo de Destilación. Comercialmente se
conoce como Varsol o como 310-390 por el intervalo de destilación tradicional del producto
310 – 390 ° F.

173
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL , bajo la agrupación de Disolventes Alifáticos


hay información más detallada del Disolvente No. 4, de la cual se extrae el uso:

“Fabricación de resinas, ceras y betunes, lavanderías y limpieza en general”

DISOLVENTES ALIFATICOS

Mezclas de hidrocarburos livianos, líquidos a las condiciones de la atmósfera, con un


contenido principal de parafinas, que son obtenidos por Destilación de naftas en diferentes
plantas de proceso de la refinería de Barrancabermeja de acuerdo con sus límites de
ebullición controlados. Son productos incoloros, de olor agradable y son un buen poder de
solvencia que les permite diversas aplicaciones en la industria.

Los disolventes Alifáticos obtenidos en la Refinería de Barrancabermeja son el Disolvente


No. 1, Disolvente No. 1, Disolvente No. 1, Disolvente No. 1 o Varsol y el Hexano..

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL hay información más detallada de los


Disolventes Alifáticos.

ELETEX

Lo mismo que Elementos Externos. Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja al


Área Externa de la refinería, encargada del recibo de crudos y entrega de productos
terminados.

ELEMENTOS EXTERNOS

Lo mismo que LETEX. Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja al Área Externa de


la refinería, encargada del recibo de crudos y entrega de productos terminados.

174
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

ENDULZAMIENTO

Lo mismo que Retiro de Azufre. Proceso en el cual se retiran compuestos azufrados a una
corriente mediante diferentes procesos como reacción química con Soda Cáustica o aminas
o absorción. En una refinería se pueden endulzar diferentes corrientes líquidas como
naftas, GLP o Aguas Agrias y en el proceso se pueden utilizar diferentes absorbentes como
aminas, Soda Cáustica, etc.

En al refinería de Barrancabermeja hay bastantes ejemplos de proceso de endulzamiento,


como las secciones de tratamiento de las Cracking (MEROX Y AMINAS), los tratamientos
con amina de las unidades de Generación de Hidrógeno (PARAFINAS y Balance) y de
UNIBÓN, Turboexpander Y ETILENO II.

ENLACE

Nombre dado a la unión entre átomos para formar moléculas. En la industria del petróleo,
cuya composición mayoritaria es de hidrocarburos, compuestos formados esencialmente por
átomos de carbono e hidrógeno, es común la mención de los siguientes tipos de enlace
entre átomos de carbono.

• Enlace simple: la unión de dos átomos de carbono utilizando solamente una de las cuatro
potenciales uniones del carbono. Se representa gráficamente como C-C.
• Doble enlace: la unión de dos átomos de carbono utilizando dos de las cuatro potenciales
uniones del carbono. Se representa gráficamente como C=C.
• Triple enlace: la unión de dos átomos de carbono utilizando tres de las cuatro potenciales
uniones del carbono. Se representa gráficamente como C C. Es el enlace que
caracteriza los hidrocarburos llamados alquinos.

ESPECIALIDADES

Nombre dado a una unidad de Destilación en la refinería de Barrancabermeja, que mediante


el uso de dos torres, usadas por separado o simultáneamente, y procesando varios tipos de
nafta permite obtener varias clases de Disolventes Alifáticos. Tiene la Numeración Interna
U-650/680 y pertenece al área de las TOPPING.

175
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Las cargas y productos de la Planta de ESPECIALIDADES son los siguientes:

CARGA PRODUCTO PRINCIPAL


Rafinato de Aromáticos Hexano Comercial
Rafinato de Aromáticos Disolvente No. 1
Nafta Virgen Disolvente No 2.
Nafta Virgen Disolvente No 3
Nafta Virgen Disolvente No 4

Adicionalmente, puede utilizar sus columnas para debutanizar nafta con destino a Planta de
AROMÁTICOS.

ETANO

Parafina cuya estructura posee dos átomos de carbono. Su formula estructuras es la


siguiente:

H3C – CH3
En la unidad de Turboexpander del Tren de Olefinas de la Refinería de Barrancabermeja se
separa etano a partir de Gas Natural en el proceso para obtener Polietileno.

ETHYL 733

Compuesto órgano-plomado (orgánico con plomo en su estructura) que es utilizado en la


formulación de preparación de Gasolina de Aviación. El compuesto base es el Alquilato
obtenido en la unidad de ALQUILACIÓN y también se utilizan Xilenos Mezclados como
mejorador de octano y Anilinas como colorante.

ETILENO

Olefina cuya estructura posee dos átomos de carbono. Es un compuesto intermedio en


múltiples procesos petroquímicos. Su formula estructuras es la siguiente:

H2C = CH2

En la unidad ETILENO II, del Tren de Olefinas de la refinería de Barrancabermeja se


produce etileno etano proveniente de Turboexpander y por Destilación de corrientes de

176
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Etano – Etileno provenientes de las cracking. El Etileno es polimerizado en las Polys para
obtener Polietileno.

ETILENO I

Unidad que hace la función de Lado frío de la cracking ORTHOFLOW de la refinería de


Barrancabermeja. Es la U-550 en la Numeración Interna de la refinería

ETILENO II

Nombre de la unidad perteneciente al Tren de Olefinas de la refinería de Barrancabermeja,,


cuya función es convertir por Pirólisis del etano recuperado en TURBOEXPANDER en
etileno y separar por destilación las corrientes de etano / etileno provenientes de las
cracking. Es la U-4100 en la Numeración Interna de la refinería

ETILENO III

Nombre de la unidad que hace la función de Lado frío de la cracking UOP I de la refinería de
Barrancabermeja. Es la U-2760 en la Numeración Interna de la refinería

ETILENO IV

Nombre de la unidad que hace la función de Lado frío de la cracking UOP II de la refinería de
Barrancabermeja. Es la U-4300 en la Numeración Interna de la refinería.

EXTRACCIÓN CON SOLVENTES

Lo mismo que Extracción Líquido – Líquido. Proceso en el cual se separa una corriente de
interés utilizando una sustancia afín con esta corriente y denominada Solvente. Los
productos de una Extracción con solventes son el Extracto que es la fracción rica en la
corriente de interés y el Rafinato que es la fracción pobre en los compuestos de interés.

177
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En la refinería de Barrancabermeja las siguientes unidades utilizan procesos de Extracción


Líquido - Líquido para cumplir su función:

UNIDAD
OBJETIVO SOLVENTE
NOMBRE NÚMERO
Separar los aromáticos BTX de los
SULFOLANE U-1400 SULFOLANE
no-aromáticos
Mejorar el Índice de Viscosidad de
FENOL U-700 FENOL
aceites parafínicos.
Extraer fracciones muy pesadas
DAP U-1000 (asfalto) a los Fondos de Vacío PROPANO
Parafínicos
Disminuir contaminantes de cargas a
las cracking (Metales especialmente)
DEMEX U-2500 GLP, N-Butano
mediante extracción de fracciones
pesadas a Fondos de Vacío.

EXTRACCIÓN LÍQUIDO - LIQUIDO

Lo mismo que Extracción con Solventes. Proceso en el cual se separa una corriente de
interés utilizando una sustancia afín con esta corriente y denominada Solvente. Los
productos de una Extracción con solventes son el Extracto que es la fracción rica en la
corriente de interés y el Rafinato que es la fracción pobre en los compuestos de interés.
Normalmente este tipo de unidades incluye una sección de recobro del solvente En la
refinería de Barrancabermeja las siguientes unidades utilizan procesos de Extracción Líquido
- Líquido para cumplir su función:

178
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

UNIDAD
OBJETIVO AREA
NOMBRE NÚMERO
Separar los aromáticos BTX de los
SULFOLANE U-1400 SULFOLANE
no-aromáticos
Mejorar el Índice de Viscosidad de
FENOL U-700 FENOL
aceites parafínicos.
Extraer fracciones muy pesadas
DAP U-1000 (asfalto) a los Fondos de Vacío PROPANO
Parafínicos
Disminuir contaminantes de cargas a
las cracking (Metales especialmente)
DEMEX U-2500 ISOPENTANO
mediante extracción de fracciones
pesadas de Fondos de Vacío.

EXTRACTO

Nombre de la fase rica en los productos de interés obtenida en un proceso de Extracción


Líquido LÍquido o Extracción con Solventes.

En la refinería de Barrancabermeja un ejemplo bien conocido es el Extracto Aromático


obtenido como producto principal de la unidad SULFOLANE (U-1400) de la Planta de
AROMÁTICOS.

FCC (FLUID CRACKING CATALITIC)

Cracking Catalítico Fluido. Proceso de rompimiento (cracking) catalítico de fracciones de


petróleo en el cual el aceite hace contacto con el catalizador en un lecho fluidizado, bajo
condiciones controladas de presión y temperatura. El principal producto de este proceso es
una nafta de alto numero de octano (RON 94-95), llamada nafta craqueada.

179
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Otros subproductos del proceso son Gases, aceite liviano de ciclo (ALC), y slurry (utilizado
como fuel oil o materia prima para producir negro de humo). Algunas compañías
licenciadoras de este proceso son las siguientes:

Gulf Research & Development Air Products & Chemicals


HRI Inc. Air Products - HRI (Joint-Venturi)
M. W. KELLOG Co Chevron Research & Technology Co.
Stone & Webster Engineering Co. Engelhard Corp.
Texaco Development Corp. Exxon Research & Engeenering Corp.
UOP

El hidrotratamiento de las cargas a las unidades FCC (cracking) es una alternativa técnica
para disminuir el contenido de azufre de la gasolina, requerido a raíz de las restricciones
ambientales más recientes. Opcionalmente se considera el hidrotratamiento directo de las
naftas craqueadas.

En la refinería de Barrancabermeja de dispone de cuatro unidades FCC: MODELO IV,


ORTHOFLOW, UOP I Y UOP II, ésta última llamada “Nueva Cracking” o NURC.

FENOL

Unidad de la Planta de Parafinas cuya función es efectuar un proceso de Extracción Líquido


– Líquido con Fenol o Fenolizado, a las fracciones de hidrocarburo o aceites que finalmente,
luego de un Tratamiento con Hidrógeno, serán las Bases Lubricantes Parafínicas. El
objetivo básico del fenolizado es mejorar el Índice de Viscosidad de las fracciones, aunque
también se obtiene algo de mejora en el color.

La unidad FENOL es la U-700 en la Numeración Interna de la refinería, opera por, cochadas,


lotes o baches igual que la CDU, DAP o MEK y puede procesar alguna de las siguientes
cargas:

• Destilado Parafínico Liviano, en el esquema para obtener Base Parafínica Liviana.


• Destilado Parafínico Medio, en el esquema para obtener Base Parafínica Media
• Aceite efluentes de MEK, en el esquema para obtener Base Brigth Stock.

180
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

FENOLIZADO

Proceso de Extracción Líquido – Líquido en el cual es solvente es Fenol.

En planta de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja se dispone de una unidad de


Fenolizado, llamada FENOL, en la cual se fenoliza a las fracciones de hidrocarburo o aceites
que finalmente, luego de un Tratamiento con Hidrógeno, serán las Bases Lubricantes
Parafínicas. El objetivo básico del fenolizado es mejorar el Índice de Viscosidad de las
fracciones, aunque también se obtiene algo de mejora en el color.

La unidad FENOL es la U-700 en la Numeración Interna de la refinería, opera por, cochadas,


lotes o baches igual que la CDU, DAP o MEK y puede procesar alguna de las siguientes
cargas:

• Destilado Parafínico Liviano, en el esquema para obtener Base Parafínica Liviana.


• Destilado Parafínico Medio, en el esquema para obtener Base Parafínica Media
• Aceite efluentes de MEK, en el esquema para obtener Base Brigth Stock.

FILTRACIÓN

Proceso de separación física de sustancias sólidas mediante el paso de una mezcla que
contiene el sólido a filtrar por una especie de tamiz, llamado filtro, cuyos agujeros son más
pequeños que las partículas del sólido.

En la Planta de PARAFINAS de la Refinería de Barrancabermeja existe una unidad


denominada MEK (la U-1200), que utiliza un proceso de Filtración, combinado con otros de
Cristalización y Destilación para desparafinar fracciones de hidrocarburos, cristalizando las
parafinas mediante un enfriamiento. En la unidad se utiliza Metiletilcetona, MEK por las
iniciales de su nombre en inglés Methyl Ethyl Ketona, para mantener fluida la mezcla a
través de los intercambiadores en donde ocurre la Cristalización. Esta mezcla es sometida a
un proceso de Filtración, separando dos fases una rica en aceite y MEK y otra que es
esencialmente parafina.

181
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

FONDOS DE VACÍO

Fracción más pesada obtenida en la Destilación al Vacío en las unidades de Crudo o


TOPPING.

En la refinería de Barrancabermeja usualmente los Fondos de Vacío son procesaos en el


esquema de Balance. y, cuando en esta unidad no hay disponibilidad para aumentar el
inventario de la fracción, se modifica el esquema en la TOPPING 200, para procesar los
Fondos de Vacío habilitándola como VISCORREDUCTORA I.

FONDOS DE VACÍO PARAFÍNICOS

Fondos de Vacío obtenidos en la Destilación al Vacío de Crudo Reducido provenientes de


Crudos Parafínicos. En la refinería de Barrancabermeja se obtiene en la CDU (U-130) en
cualquiera de las dos corridas Parafínicas de la unidad: Corrida Cusiana o Corrida Cupiagua.

FONDOS DE VISCORREDUCTORA

Es la fracción de hidrocarburos más pesada obtenida en una unidad VISCORREDUCTORA.

En la refinería de Barrancabermeja, normalmente se utiliza para la producción de


Combustóleo, junto con fracciones pesadas como Fondos DEMEX y Slurry de las cracking,
mezclados con un Diluyente para facilitar su manejo, el cual esencialmente está constituido
por Aceite Liviano de Ciclo, obtenido en las unidades cracking.

FONDOS DEMEX

Es la fracción de hidrocarburos más pesada obtenida en la unidad DEMEX de la refinería de


Barrancabermeja. Normalmente se utiliza para la producción de Combustóleo, junto con
fracciones pesadas como Slurry de las cracking y Fondos de VISCORREDUCTORA,
mezclados con un Diluyente para facilitar su manejo, el cual esencialmente está constituido
por Aceite Liviano de Ciclo, también obtenido en las unidades cracking.

FRACCIONAMIENTO

1. Sinónimo de Destilación. Proceso de separación física basado en las diferencias de


volatilidad de los componentes de una mezcla. La diferencia de volatilidad se pude medir
en términos de diferencia entre Puntos de Ebullición o de Presiones de Vapor.

182
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

2. Unidad de la PLANTA DE AROMATICOS de la refinería de Barrancabermeja, cuya


función es separar por destilación los hidrocarburos aromáticos BTX producidos en la
planta. Es la U-1500 en la Numeración Interna de la refinería.

GAS COMBUSTIBLE

Es una mezcla de hidrocarburos livianos destinada a uso combustible que a las condiciones
de la atmósfera se encuentran en estado gaseoso y que es obtenida por envió directo de
corrientes gaseosas residuales desde las plantas de proceso de una refinería a tuberías
asignadas para su recolección.

En la refinería de Barrancabermeja se dispone de varios cabezales de gas combustible cada


uno con sus propios aportantes y consumidores y operando a diferentes niveles de presión.
Parte del gas natural obtenido en los campos de la zona es utilizado para garantizar la
disponibilidad de gas combustible para su consumo en la refinería. La gran mayoría de las
plantas de proceso de la Refinería de Barrancabermeja produce gas combustible, siendo las
principales aportantes Turboexpander y las unidades cracking. En cuanto a consumidores
los dos grandes renglones a la fecha octubre de 2000, son los hornos de proceso (51) y las
calderas (19).

El consumo total de gas combustible en la refinería de Barrancabermeja es equivalente a


alrededor del 10 % del total de hidrocarburos entra a sus plantas.

GAS DE EL CENTRO

Gas Natural obtenido en los campos de explotación de Crudo del corregimiento de El Centro,
en la región del Magdalena Medio colombiano. Es recibido en la refinería de
Barrancabermeja como una de las corrientes que aporta el sistema de Gas Natural.

183
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

GAS DE LA GUAJIRA

Gas Natural obtenido en el Yacimiento de gas de Ballenas y que es enviado a la refinería de


Barrancabermeja desde la península de la Guajira. Es normalmente utilizado como un
aporte al sistema de Gas Combustible de la refinería, específicamente el que suministra gas
a la unidad de Balance.

GAS DE PROVINCIA

Gas Natural obtenido en los campos de explotación de Crudo de Provincia, en la región del
Magdalena Medio colombiano. Es recibido en la refinería de Barrancabermeja como una de
las corrientes que aporta el sistema de Gas Natural.

GAS DEL OPÓN

Gas Natural obtenido en los campos de explotación de Crudo del Opón, en la región del
Magdalena Medio colombiano. Es recibido en la refinería de Barrancabermeja como una de
las corrientes que aporta el sistema de Gas Natural.

GAS NATURAL

Es una mezcla de hidrocarburos livianos que a las condiciones de la atmósfera se


encuentran en estado gaseoso y que es obtenida mediante la explotación de yacimientos en
los cuales se halla libre (yacimientos de gas) o asociado al petróleo crudo (en pozos
petroleros) Una vez extraído se separa del crudo, si viene de campos de crudo, y se
somete a tratamiento para retirarle fracciones pesadas, como GLP, una mezcla de
hidrocarburos livianos llamados condensado, o gasolina natural, e impurezas como vapor de
agua, sólidos y productos corrosivos.

En el Catálogo de Productos de Ecopetrol existe una descripción más detallada del Gas
Natural. Su principales usos son los siguientes.

1. Combustible doméstico distribuido a través de los gasoductos hacia los centros de


consumo en todo el país.

184
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

2. Materia prima para la refinería de Barrancabermeja: allí se recibe Gas Natural desde los
campos petroleros del área (Gases de Opón, Payoa, El Centro o Provincia) y una
especial desde la península de la Guajira (Gas Guajira), en donde es utilizado
principalmente en las siguientes dos (2) aplicaciones:

ü Carga al Tren de Olefinas. En la unidad TURBOEXPANDER se retira una corriente


rica en etano, la cual mediante un proceso de Pirólisis es convertida en Etileno en la
unidad ETILENO II, el cual es polimerizado en las Poly (POLIETILENO I y II) para
obtener Polietileno. En TURBOEXPOANDER el gas residual, pobre en etano, es
enviado a diferentes niveles de presión al sistema de Gas Combustible de la
refinería.

ü Aporte directo al sistema de Gas Combustible de la refinería.

GASES DE TOPPING

Son la fracción más liviana y la única gaseosa obtenida Destilación Atmosférica de Crudo.

En la refinería de Barrancabermeja pueden ser enviados directamente a gas combustible o a


las secciones de Recobro de las Cracking.

GASOLEO

Es una de las fracciones más pesadas de la Destilación de Crudo.

En la refinería de Barrancabermeja tanto los gasóleos atmosféricos como los de vacío de


llas topping son enviados mezclados a tanques y desde allí se utilizan como parte de las
cargas a las Cracking.

GASOLEO ATMOSFÉRICO

Es una de las fracciones más pesadas de la Destilación Atmosférica de Crudo. En la


refinería de Barrancabermeja los gasóleos atmosféricos de las topping son enviados
mezclados a tanques, a los cuales también llegan los gasóleos de las columnas de Vacío y
desde allí se utilizan como parte de las cargas a las Cracking.

185
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

GASOLEOS DE VACÍO

Fracciones obtenidas en la Destilación al Vacío de Crudo. En la refinería de


Barrancabermeja normalmente se obtienen varios gasóleos de vacío: Liviano, Medio y
Pesado y son enviados a tanques, a los cuales también llegan los gasóleos de las columnas
atmosféricas y desde allí se utilizan como parte de las cargas a las Cracking.

GASOLEO LIVIANO DE VACÍO

La fracción más liviana entre los Gasóleos de Vacío obtenidos en la Destilación al Vacío de
Crudo. En la refinería de Barrancabermeja los Gasóleos de Vacío son enviados a tanques, a
los cuales también llegan los gasóleos de las columnas atmosféricas y desde allí se utilizan
como parte de las cargas a las Cracking.

GASOLEO MEDIO DE VACÍO

La fracción intermedia entre los Gasóleos de Vacío obtenidos en la Destilación al Vacío de


Crudo. En la refinería de Barrancabermeja los Gasóleos de Vacío son enviados a tanques, a
los cuales también llegan los gasóleos de las columnas atmosféricas y desde allí se utilizan
como parte de las cargas a las Cracking.

GASOLEO PESADO DE VACÍO

La fracción pesada entre los Gasóleos de Vacío obtenidos en la Destilación al Vacío de


Crudo. En la refinería de Barrancabermeja los Gasóleos de Vacío son enviados a tanques, a
los cuales también llegan los gasóleos de las columnas atmosféricas y desde allí se utilizan
como parte de las cargas a las Cracking.

GASOLINA

Es una mezcla de hidrocarburos líquidos livianos, producida mediante la mezcla de naftas


obtenidas en diferentes procesos de refinación, tales como nafta virgen de las unidades
topping, nafta craqueada de las unidades cracking, naftas ricas en hidrocarburos aromáticos
provenientes de reformado catalítico de nafta, etc.

186
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

GASOLINA DE AVIACIÓN

Lo mismo que Avigas: Producto de la refinería de Barrancabermeja elaborado por la mezcla


controlada de varios componentes de Número de Octano alto, tales como Alquilato, de la
unidad de ALQUILACIÓN (U-400), Xilenos Mezclados, de la Planta de AROMÁTICOS, y un
componente plomado, ETHYL 733. Adicionalmente se colorea utilizando anilina. Es
utilizado como combustible en motores de combustión interna.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL aparece como Gasolina de Aviación 100 -


130. y en el mismo existe un descripción más detallada de este producto, de la cual
destacamos su uso:

“Está diseñada para ser usada como combustible en aviones con motores de combustión
interna”

GASOLINA EXTRA

Es una gasolina con un Número de Octano alto obtenida en la Refinería de Barrancabermeja


mediante la mezcla de naftas craqueadas y la llamada Gasolina de Pozos, que es gasolina
importada y que llega al Complejo Industrial de Barrancabermeja pasando por una estación
de bombeo llamada Pozos Colorados

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL aparece como Gasolina Extra y en el mismo


existe un descripción más detallada de este producto, de la cual destacamos su uso:

“Está diseñada para ser usada como combustible en motores de combustión interna de
alta relación de compresión (superior a 9:1) de acuerdo con la recomendación del
fabricante”

GASOLINA REGULAR

Gasolina obtenida en la Refinería de Barrancabermeja, mediante una mezcla de diferentes


tipos de nafta, incluyendo de bajo y de alto Número de Octano. Todos los tipos de bajo
octano son recogidas en la en el llamado Pool de Gasolina, tales como nafta virgen, nafta de
viscorreductora, excedentes no-aromáticos de la Planta de Aromáticos, excedentes de
fraccionamiento de otras unidades como ESPECIALIDADES, nafta de pirolisis de Etileno II.

187
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Para satisfacer los requerimientos de Número de Octano estas naftas son mezcladas con
nafta craqueada.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL aparece como Gasolina Regular y en el


mismo existe un descripción más detallada de este producto, de la cual destacamos su uso:

“Está diseñada para ser usada como combustible en motores de combustión interna de
baja relación de compresión (8:1 a 9:1) de acuerdo con la recomendación del fabricante”

GLP

Gas Licuado de Petróleo. Es una mezcla de hidrocarburos livianos que se mantiene líquidos
sometiéndolos a alta presión. Puede tener una amplia gama de composiciones incluyendo
diferentes tipos de propanos, butanos y pentanos, especialmente. Se llaman así esta
mezcla tanto al interior de las unidades como al producto terminado que distribuye la
empresa.

En la refinería de Barrancabermeja las principales unidades productoras de GLP son la


cracking. Todas las corrientes aportantes con llevadas a una unidad llamada La Nueva
estación de GLP, cuya función es verificar la calidad de las diferentes corrientes,
almacenarlas y distribuir el producto terminado.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe un descripción más detallada del GLP


de la cual se extractan los usos:

“Es utilizado como combustible para cocción de alimento y calentamiento de agua


principalmente. También es empleado en diferentes tipos de industrias como combustible
de hornos, secadores y calderas, y en los motores de combustión interna y en turbinas de
gas para generación eléctrica”

GRAVEDAD API

Es la manera normal de expresar la densidad de los líquidos en una refinería. Se mide en


grados API (° API) Matemáticamente la Gravedad API de los líquidos se relaciona con la
Gravedad Específica, SG, mediante la siguiente ecuación:

188
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

SG = 141,5 / (131.5 + ° API)

En general los hidrocarburos más livianos, como el GLP, tienen mayor gravedad API y
menor Gravedad Específica, y viceversa, los hidrocarburos más pesados, como los Fondos
de VISCORREDUCTORA, tienen menor gravedad API y mayor Gravedad Específica.
Algunas Gravedades, API Y Específica, normales de corrientes y productos de la refinería
de Barrancabermeja son los siguientes:

GRAVEDAD
HIDROCARBURO
API ESPECÍFICA
GLP 125 0.567
NAFTA / GASOLINA 57 0.772
JET 41 0.843
QUERO 41 0.843
ACPM 31 0.895
VARSOL 45 0.824
BENCENO 31 0.895
GASÓLEO 23 0.942
DMO 15 0.993
DMOH 19 0.967

GRAVEDAD ESPECIFICA

Lo mismo que SG (Por su nombre en ingles Specific Gravity). Es una manera de expresar
la densidad de una sustancia. Se define como la relación entre la densidad del líquido y la
densidad de una sustancia de referencia, por lo tanto es una propiedad sin dimensiones o
unidades, adimensional. Para líquidos la sustancia de referencia es el agua y para gases es
el aire

SG (líquido) = Densidad de líquido / Densidad del agua

SG (gas) = Densidad de líquido / Densidad del aire

189
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Matemáticamente la Gravedad Específica, SG, de los líquidos se relaciona con la Gravedad


API, mediante la siguiente ecuación:

SG = 141,5 / (131.5 + ° API)

En general los hidrocarburos más livianos, como el GLP, tienen mayor gravedad API y
menor Gravedad Específica, y viceversa, los hidrocarburos más pesados, como los Fondos
de VISCORREDUCTORA, tienen menor gravedad API y mayor Gravedad Específica.
Algunas Gravedades, API Y Específica, normales de corrientes y productos de la refinería
de Barrancabermeja son los siguientes:

GRAVEDAD
HIDROCARBURO
API ESPECÍFICA
GLP 125 0.567
NAFTA / GASOLINA 57 0.772
JET 41 0.843
QUERO 41 0.843
ACPM 31 0.895
VARSOL 45 0.824
BENCENO 31 0.895
GASÓLEO 23 0.942
DMO 15 0.993
DMOH 19 0.967

HEXANO

Disolvente alifático, mezcla de hidrocarburos livianos, producido en la Refinería de


Barrancabermeja, en la Unidad de ESPECIALIDADES (U-650/680) por destilación de la
corriente de Rafinato de Aromáticos, controlando principalmente el intervalo de Destilación.

190
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL , bajo la agrupación de Disolventes Alifáticos


hay información más detallada del Hexano, de la cual se presenta el uso:

“Extracción de aceites vegetales comestibles”

HIDROCARBUROS

Compuestos formados esencialmente por átomos de carbono (C) e hidrógeno (H). En su


gran mayoría son combustibles y su mayor fuente natural es el petróleo, el cual es una
mezcla compleja de hidrocarburos, los cuales se separan en fracciones mediante los
diferentes procesos de refinación.

HIDROCARBUROS NAFTÉNICOS

Hidrocarburos saturados (los átomos de carbono esta llenos o saturados de otros átomos
como el hidrógeno o carbono) de cadena cíclica (los átomos de carbono forman anillos) .

HIDROCARBUROS PARAFÍNICOS

Hidrocarburos saturados (en los cuales los átomos de carbono esta llenos o saturados
átomos como el hidrógeno o carbono) de cadena lineal. Son conocidos también como
Alcanos o Parafinas. Las parafinas más pesadas tiene consistencia sólida a las condiciones
ambientales y son conocidas como ceras.

HIDRODEALQUILACIÓN

Hidrotratamiento cuyo objetivo es desplazar grupos alquilo de ciertos compuestos, en


presencia de hidrógeno, H2. Una aplicación industrial conocida es la hidrodealquilación de
tolueno para obtención de benceno, proceso licenciado por UOP.

En la Planta de AROMÁTICOS de la refinería de Barrancabermeja hay una unidad llamada


HYDEAL (La U-1600) cuyo objetivo es efectuar una Hidrodealquilación a una carga
combinada de Tolueno y Xilenos Mezclados, retirándoles los grupos metilos para obtener
Benceno.

191
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

HIDROGENACION (HYDROGENATION)

Hidrotratamiento para una sustancia de alta pureza. En la Planta de AROMÁTICOS de la


refinería de Barrancabermeja hay una unidad llamada HYDRAR (la U-1700) cuyo objetivo es
efectuar una Hidrogenación a una corriente de Benceno de alta pureza par obtener
Ciclohexano.

HIDRÓGENO

Elemento de la naturaleza, tal como hierro, oxígeno o nitrógeno. Es un gas combustible,


incoloro e inodoro. Su llama es invisible por la ausencia de carbón en la combustión (hace
la llama amarilla) lo cual hace muy peligrosos los incendios presentados en unidades de
generación de Hidrógeno de alta pureza. Su símbolo químico es H y su fórmula molecular
H2

En la Refinería de Barrancabermeja hay dos (2) unidades de Generación de Hidrógeno,


ambas con el mismo esquema de proceso y con el mismo fin: proporcionar H2 de Make – up
a unidades de Tratamiento con Hidrógeno, Hidrotratamiento o Hydrotreating Una de ellas,
la U-1150, está ubicada en la planta de PARAFINAS y el H2 es utilizado en el Tratamiento de
Ceras y de Aceites Parafínicos y Nafténicos, dentro del proceso de obtención de Bases
Lubricantes y Parafinas. La otra unidad, la U-2600, pertenece al grupo de plantas de
Procesamiento de Fondos de la unidad de BALANCE y el H2 es utilizado en el Tratamiento
de DMO y Gasóleo en UNIBÓN, como paso final de la preparación de DMOH y Gasóleo
Hidrogenado como cargas a las cracking.

HIDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING)

Tratamiento con hidrógeno, H2, bajo condiciones controladas de presión y temperatura,


generalmente catalítico, cuyo objetivo es modificar la estructura de una sustancia, mezcla de
sustancia o parte de ellas, introduciendo en las moléculas H2, de manera que el efluente
hidrogenado cumpla características de calidad específicas como carga a otros procesos o
como producto terminado. Comercialmente se conocen los siguientes procesos de
Hidrotratamiento:

192
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

1. HIDROGENACION (HYDROGENATION)
Hidrotratamiento para una sustancia de alta pureza. Algunas compañías
licenciadoras de HYDROGENATION son Hüls GmH y UOP

2. HIDROTRATAMIENTO (HYDROTREATING)
Hidrotratamiento general para una mezcla de sustancias. Algunas compañías
licenciadoras de HYDROTREATING son las siguientes:

Gulf Research & Development Co. ABB Lummus Crest, Ic.


HRI Inc. Air Products & Chemical, Inc.
Hüls & UOP. Amoco Oil Co.
IFP Arco Petroleum Products Co.
Shell International Research Asvahl (Vía IFP)
Shell Developmet Co. BP International Ltd.
Texaco Development Corp. and HRI. Chevron Research & Technology Co.
Union Oil Co. of Calif.. Criterion Catalyst
Unocal Corp. Engelhard Corp.
UOP Exxon Research & Engeenering Corp.

3. HIDRORROMPIMIENTO (HYDROCRACKING)
Hidrotratamiento cuyo objetivo es convertir una amplia variedad de alimentos,
generalmente hidrocarburos, en productos de mas bajos peso molecular, intervalo de
destilación y viscosidad. . Algunas compañías licenciadoras de HYDROCRACKING
son las siguientes:

Partec Lavalin Inc. ABB Lummus Crest, Ic.


Petro - Canadá Amoco Oil Co.
Texaco Development Corp. and HRI. Basf AG.
Unocal Corp. IFP
UOP Oxy Research & Development

193
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

4. HIDRODEALQUILACIÓN
Hidrotratamiento cuyo objetivo es desplazar grupos alquilo de ciertos compuesto, en
presencia de hidrógeno, H2. Una aplicación industrial conocida es la
hidrodealquilación de tolueno para obtención de benceno, proceso licenciado por
UOP.

Las siglas normalmente utilizadas en hidrotratamiento, de acuerdo con el objetivo principal


de la unidad son las siguientes

SIGLA PROCESO OBJETIVO


HDT Hidrotratamiento Hidrotratamiento en general
HDC: Hydrocracking. Rompimiento de moléculas en presencia de
hidrógeno.
HDS Hidrodesulfurización. Remoción de Azufre
HDN Hidrodenitrificación. Remoción de nitrógeno
HDO Hidrodeolefinización. Saturación de olefinas.
HDA Hidrodearomatización. Saturación de aromáticos.
HDM Hidrodemetalización. Remoción de metales.
HDCCR Hidrodeconcarbonización. Reducción de CCR.

En el campo de la reformulación de combustibles el Hidrotratamiento es la opción más


directa para asegurar el cumplimiento de las especificaciones de contenido de azufre.

HYDEAL

Nombre comercial dado por la UOP a la unidad de hidrodealquilación de tolueno con el fin de
obtener benceno.

En la refinería de Barrancabermeja se utiliza para hidrodealquilar tanto tolueno como xilenos


en el esquema de la planta de AROMÁTICOS, utilizando hidrógeno efluente de UNIFINING
de la misma planta. Es la U-1600 en al Numeración Interna de la refinería

194
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

HYDRAR

Unidad de la PLANTA DE AROMATICOS, diseñada por la firma UOP para obtener


Ciclohexano mediante la hidrogenación de Benceno de alta pureza. Es la U-1700 en la
Numeración Interna de la refinería. Recibe hidrógeno efluente de HYDEAL de la misma
planta y de la planta de PARAFINAS y posee facilidad para recibirlo de UNIBON.

ISOPARAFINAS

Hidrocarburos de la familia de las parafinas cuya estructura molecular está ramificada de


manera simétrica (Iso significa igual). Las isoparafinas son materia prima, entre otros, de
procesos de ALQUILACION, para obtener productos con alto Número de Octano, e
ISOMERIZACION para preparar la materia prima para otros procesos de obtención de
productos con alto Número de Octano.

ISOPENTANO

isoparafinas de cinco carbonos. Materia prima, como otras isoparafinas, de procesos de


ALQUILACION, para obtener productos con alto Número de Octano, e ISOMERIZACION
para preparar la materia prima para otros procesos de obtención de productos con alto
Número de Octano.

Es un gas a condiciones atmosféricas pero en la industria del petróleo normalmente se


maneja como líquido manteniéndolo a altas presiones. Usualmente es componente del
GLP.

195
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

JET-A

Sinónimo de Turbocombustible Jet-A. Destilado Medio obtenido en la Destilación


Atmosférica de Crudo. Es una fracción muy similar a la del Queroseno , aunque con
hidrocarburos un poco más livianos, cuyo Intervalo de Destilación normal es entre 380 y 572
(máximo) ° F.

En la refinería de Barrancabermeja toda la producción de Jet-A de las unidades de crudo se


mezcla y recibe un tratamiento en la planta de SODA

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe un descripción más detallada del Jet-A


de la cual se extraen los usos:

“Está diseñado para ser usado como combustible en aviones con turbinas a propulsión o
jets”

MODELO IV

Una de las cuatro (4) unidades cracking o FCC con que cuenta la refinería de
Barrancabermeja y la única que no dispone del Lado Frío (sección de una unidad FCC
utilizada para recuperar etano / etileno de las fracciones livianas obtenidas en el proceso).
Esta ubicada en el sector de las Topping y es la U-300 en la numeración interna de la
refinería.

MEK

1. Metiletilcetona, (MEK por las iniciales de su nombre en inglés Methyl Ethyl Ketona) o
Butanona. Es un líquido inflamable con olor característico a acetona, soluble en agua o
alcohol. Su formula química es la siguiente:

196
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

CH3 – CO – CH2 – CH3

Su principal uso comercial es como disolvente en la fabricación de revestimientos,


disolvente en general o para formar películas de acetato de celulosa.

En la unidad MEK de la Planta de Parafinas de la refinería de Barrancabermeja el MEK


es utilizado para mantener fluida la mezcla ceras – aceite durante el proceso de
cristalización que permite el Desparafinado.

2. Unidad perteneciente a la Planta de Parafinas cuya función es separar cera o parafina de


los aceites parafínicos o hacer un proceso de DESPARAFINADO, mediante la
cristalización de las parafinas por enfriamiento.

La unidad carga DAO obtenido en DAP o destilados parafínicos obtenidos en la CDU, y


hace su función utilizando Metiletilcetona (MEK por las iniciales de su nombre en inglés
Methyl Ethyl Ketona) como ayudante del proceso para mantener la mezcla fluida a pesar
de la formación de los cristales de cera. Las fracciones de aceite continúan el proceso
de producción de Bases Lubricantes Parafínicas, con las etapas de Fenolizado e
Hidrotratamiento. Las ceras o parafinas son separadas en una etapa de Filtración y
terminan su proceso en la unidad de Hidrotratamiento de Ceras. La mayor parte del
MEK continua con el aceite, pero ambas fracciones son sometidas a un proceso de
recobro de este producto.

MEK es la U-1200 en la Numeración Interna de la refinería. Opera por baches, lotes o


cochadas al igual que la CDU, DAP y las unidades de tratamientos con hidrógeno de la
Planta de Parafinas

MEROX

Proceso de Endulzamiento de fracciones de hidrocarburo tales como GLP, N-Butano, Nafta


o Destilados Medios, diseñado y licenciado por la Firma UOP.

En las unidades de Cracking Balance en la Refinería de Barrancabermeja se utiliza el


proceso MEROS para endulzar las naftas de las unidades UOP I y VISCORREDUCTORA II.

197
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

MEROX - CRAKING

Planta de la Unidad de Balance de la Refinería de Barrancabermeja, cuyo objetivo es aplicar


el tratamiento MEROX a la nafta craqueada de la UOP I, para retirarle compuestos de
azufre, mediante contacto con soda y un catalizador. El proceso es tecnología UOP.

MEROX - VISCORREDUCTORA

Planta de la Unidad de Balance de la Refinería de Barrancabermeja, cuyo objetivo es aplicar


el tratamiento MEROX a la nafta craqueada de la VISCORREDUCTORA II, para retirarle
compuestos de azufre, mediante contacto con soda y un catalizador. El proceso es
tecnología UOP.

MERICHEM
Firma licenciadora y constructora de unidades de tratamiento con soda.

En la refinería de Barrancabermeja se llama así a una unidad de la Nueva Cracking, cuya


función es aplicar un tratamiento con soda a la nafta craqueada de la UOP II, para retirarle
compuestos de azufre.

METAXILENO (M-XILENO)

Hidrocarburo aromático, isómero del Xileno, el cual es un compuesto derivado del Benceno
que posee dos radicales metilo (CH3) unidos el anillo de Benceno. En el Metaxileno (M-
Xileno) los radicales se ubican con un carbono del anillo de benceno entre ellos, tal como se
muestra a continuación:

CH3

CH3-

En la refinería de Barrancabermeja se obtiene por Destilación una mezcla de Meta y Para-


Xileno llamada Xilenos Mezclados, en la unidad de FRACCIONAMIENTO (U-1500) de la
Planta de AROMÁTICOS.

198
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

NAFTA

Es una mezcla de hidrocarburos o fracción, líquida a condiciones ambientales, liviana y


obtenida directamente de diferentes procesos de refinación, tales Destilación de Crudo,
Reformado Catalítico, Viscorreducción, Cracking, etc.

NAFTA VIRGEN

Es la fracción líquida más liviana obtenida en la Destilación Atmosférica de Crudo, con un


Intervalo de Destilación normal entre 120 y 437 (Máx.) ° F.

En la refinería de Barrancabermeja, puede tener múltiples usos dependiendo del esquema


de refinación existente: ir al Pool de Nafta virgen, o como carga a otras unidades de
procesos como AROMÁTICOS o ESPECIALIDADES, previa Debutanización.

n-BUTANO

Normal Butano o n-C4. Hidrocarburo parafínico de cuatro carbonos. Su fórmula química es


H3C- CH2-CH2-CH3 O C4H10. Es un compuesto gaseoso a temperatura ambiente. En la
industria del petróleo se convierte en líquido sometiéndolo a alta presión (licua).

En la unidad DEMEX del grupo de Procesamiento de Fondos de la refinería de


Barrancabermeja normalmente se utiliza como solvente del proceso una corriente rica en n-
Butano, proveniente de la unidad de ALQUILACIÓN.

199
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

NUMERACIÓN INTERNA DE PLANTAS

Es un código numérico establecido en la Refinería de Barrancabermeja para identificar las


diferentes unidades de proceso de manera tal que la numeración de los equipos que forman
la planta sean fácilmente asociados con la planta a que pertenecen. En las tablas
PROCESOS – 1 (A, B Y C) se presenta la numeración vigente a la fecha (Agosto del 2000)
para las unidades de proceso de hidrocarburo.

TABLA PROCESOS - 1
A- REFINACIÓN - CRUDOS
No. UNIDAD No. INTERNO PROCESO PRINCIPAL
TOPPING
1 CDU - ATMOSFÉRICO U-150 DESTILACIÓN
2 CDU - VACÍO U-130 DESTILACIÓN
3 TOPPING – 200 U-200 DESTILACIÓN-
VISCORREDUCCIÓN
4 TOPPING – 250 U-250 DESTILACIÓN
5 TOPPING – 2000 U-2000 DESTILACIÓN
6 TOPPING - 2100 U-2100 DESTILACIÓN
7 SODA U-600 TRATAMIENTO CON SODA
8 ESPECIALIDADES U-650 / U-680 DESTILACIÓN
CRACKING - CRUDOS
9 MODELO IV U-300 CRACKING - FCC
10 ALQUILACION U-400 ALQUILACION
11 ACIDO U-470 OXIDACIÓN CATALÍTICA -
ABSORCIÓN
12 ORTHOFLOW U-500 CRACKING - FCC
13 AZUFRE I U-530 OXIDACIÓN CATALÍTICA
14 ETILENO I U-550 DESTILACIÓN

200
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

TABLA PROCESOS - 1
B- REFINACIÓN – FONDOS
No. UNIDAD No. INTERNO PROCESO PRINCIPAL
PROCESAMIENTO DE FONDOS
EXTRACCIÓN
15 DEMEX U-2500
LÍQUIDO - LIQUIDO
16 HIDRÓGENO - UBAL U-2600 REFORMADO CATALÍTICO
17 UNIBÓN U-2650 HIDROTRATAMIENTO
18 VISCORREDUCTORA II U-2800 VISCORREDUCCIÓN
CRACKING - BALANCE
19 UOP I U-2700 CRACKING - FCC
20 ETILENO III U-2760 DESTILACIÓN
21 AZUFRE II U-2880 OXIDACIÓN CATALÍTICA
22 MEROX CRACKING U-2850 ENDULZAMIENTO
23 MEROX VISCORREDUCTORA U-2860 ENDULZAMIENTO
24 TRATAMIENTOS CON AMINA U-2870 ENDULZAMIENTO
25 AGUAS AGRIAS U-2590 ENDULZAMIENTO
NUEVA CRACKING - NURC
26 UOP II U-4200 CRACKING - FCC
27 ETILENO IV U-4300 DESTILACIÓN
28 AGUAS U-4400 ENDULZAMIENTO
29 TRATAMIENTOS CON AMINA U-4280 ENDULZAMIENTO
30 MERICHEM U-4340 ENDULZAMIENTO
32 AZUFRE III U-4360 OXIDACIÓN CATALÍTICA

201
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

TABLA PROCESOS - 1
C- PETROQUIMICA
No. UNIDAD No. INTERNO PROCESO PRINCIPAL
PARAFINAS
EXTRACCIÓN LÍQUIDO –
33 FENOL U-700
LIQUIDO : FENOLIZADO
EXTRACCIÓN LÍQUIDO –
34 DAP U-1000
LIQUIDO: DESASFALTADO
TRATAMIENTO DE ACEITES
35 U-1100 HIDROTRATAMIENTO
PARAFÍNICOS
TRATAMIENTO DE ACEITES
36 U-1110 HIDROTRATAMIENTO
NAFTÉNICOS
37 TRATAMIENTO DE CERAS U-1120 HIDROTRATAMIENTO
38 HIDRÓGENO - PARAFINAS U-1150 REFORMADO CATALÍTICO
CRISTALIZACIÓN:
39 MEK U-1200 DESPERAFINADO,
FILTRACIÓN, DESTILACIÓN
AROMÁTICOS
40 PREFRACCIONAMIENTO U-1300 DESTILACIÓN
41 UNIFINING U-1300 HIDROTRATAMIENTO
42 PLATFORMING U-1300 REFORMADO CATALÍTICO
EXTRACCIÓN LÍQUIDO -
43 SULFOLANE U-1400
LIQUIDO
44 FRACCIONAMIENTO U-1500 DESTILACIÓN
45 HYDEAL U-1600 HIDRODEALQUILACION
46 HYDRAR U-1700 HIDROGENACIÓN
TREN DE OLEFINAS
47 TURBOEXPANDER U-2450 TURBOEXPANSIÓN
48 ETILENO II U-4100 PIRÓLISIS - DESTILACIÓN
49 POLIETILENO I U-2200 POLIMERIZACIÓN
50 POLIETILENO II U-2250 POLIMERIZACIÓN

202
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

NUMERO DE OCTANO

El número de octano es una medida de las características de detonación de un combustible


en una de combustión interna. Se define como la proporción volumétrica en la que hay que
mezclar n-heptano (nC7, con número de octano cero) e isooctano (i-C8, con número de
octano cien) para obtener un combustible que reproduzca las características de detonación
de la una muestra, utilizándolos en un motor estandarizado.

En los diferentes métodos la relación de compresión es variada a una velocidad constante


para conseguir una intensidad estándar para el combustible de referencia. Los métodos más
utilizados son el RON y el MON:

3. RON Número de Octano Investigación (Research Octane Number)


La máquina es corrida a 600 RPM para simular la conducción a velocidades bajas
(dentro de ciudades).
4. MON: Número de Octano Motor (Motor Octane Number)
La máquina es corrida a 900 RPM para simular la conducción a velocidades altas
(autopistas)dentro de ciudades).

Con base en estas dos mediciones se calcula el Índice Antidetonante que es el promedio
aritmético entre las dos (RON y MON)/2.

Cuando una gasolina es de baja calidad (bajo número de octano, 60 -70) se produce una
auto-ignición por presión y temperatura, la cual ocasiona en el pistón un golpe como de
martillo (detonación del combustible), pérdida de potencia y recalentamiento de válvulas,
bujías y pistón. Cuando la gasolina es de buena calidad (alto número de octano, 90 - 95) la
quema del combustible ocurre cuando el pistón termina su recorrido, al llegar al "Punto
Muerto Superior", y la bujía produce la chispa. En este caso la detonación del combustible
es mínima

Las características del catalizador con el cual se desea efectuar el hidrotratamiento de


corrientes aportantes al Pool de Gasolina debe ser cuidadosamente seleccionado o
especificado para evitar disminución del número de octano por saturación de aromáticos.

203
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

NUEVA CRACKING

Bloque de plantas cuya función es efectuar uno de los cuatro (4) proceso de cracking de la
refinería y algunos tratamientos para retirar compuestos de azufre de las naftas craqueadas
de UOP II y , GLP y corrientes acuosas internas (aguas agrias). Para este propósito
dispone de las unidades UOP II ETILENO IV, MERICHEM, , TRATAMIENTOS CON AMINA,
AZUFRE II y AGUAS.

NUEVA ESTACIÓN DE GLP

Unidad de la refinería de Barrancabermeja a donde se envían normalmente todas las


corrientes aportantes de GLP de las plantas de Proceso . En esta unidad se termina de
verificar la calidad de las diferentes corrientes de GLP, se almacena y distribuir el producto
terminado.

NUEVA PLANTA DE ALQUILACION

Unidad de la refinería de Barrancabermeja en proceso de construcción (octubre de 2000)


con el objetivo de reemplazar la unidad de Alquilación existente.

NUEVA PLANTA DE SODA

Unidad de la refinería de Barrancabermeja en proceso de construcción (octubre de 2000)


con el objetivo de reemplazar la PLANTA DE SODA existente.

OLEFINAS

Hidrocarburos que en su estructura molecular posee un doble enlace C=C, carbono =


carbono. También son llamados ALQUENOS.

ORTHOFLOW

Nombre comercial de un tipo de unidades cracking o FCC.

En la refinería de Barrancabermeja una de las cuatro (4) FCC es de este modelo, ubicada
igual que la MODELO IV en el área cercana a las TOPPING y con numeración U-500.

204
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Actualmente (octubre del 2000) se encuentre nuevamente en operación el Lado Frío


(sección de una unidad FCC utilizada para recuperar etano / etileno de las fracciones livianas
obtenidas en el proceso) de la Orthoflow, luego de varios años de estar fuera de servicio.

ORTHOXILENO

Hidrocarburo aromático, isómero del Xileno, el cual es un compuesto derivado del Benceno
que posee dos radicales metilo (CH3) unidos el anillo de Benceno. En el Othoxileno (O-
Xileno) los radicales se ubican uno al lado del otro en el anillo.

CH3

CH3-

En la refinería de Barrancabermeja el O-Xileno es obtenido como producto terminado por


Destilación en la unidad de FRACCIONAMIENTO (U-1500) de la Planta de Aromáticos.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe un descripción más detallada del


Orthoxileno de la cual se extraen las precauciones y manejo:

“Es un líquido inflamable, que debe almacenarse lejos de posibles fuentes de ignición.
Además produce irritación de la piel y bajo exposición prolongada puede producir
envenenamiento”

OXIDACÓN CATALÍTICA

Proceso de adición de átomos de oxigeno a un compuesto mediante el uso de un


catalizador. En los procesos de refinación el azufre retirado en los diferentes procesos se
recupera como Azufre elemental mediante una Oxidación Catalítica de los compuestos
azufrados.

En la refinería de Barrancabermeja se produce Azufre, mediante Oxidación Catalítica, en las


siguientes tres (3) unidades, cuyas cargas incluyen efluentes azufrados de las zonas de
Tratamientos de las unidades Cracking y en algunos casos, de otras unidades:

205
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

PLANTA CRACKING ASOCIADA


AZUFRE I ORTHOFLOW
AZUFRE II UOP I
AZUFRE III UOP II

PARAFINA LIVIANA

Lo mismo que Cera Liviana: Es una Cera obtenida en la Planta de Parafinas de la refinería
de Barrancabermeja mediante el procesamiento de Destilado Parafínico Liviano, obtenido
en el Lado Vacío de la CDU, en corrida Parafínica. El proceso incluye Extracción Líquido –
Líquido y Tratamiento con Hidrógeno

En el Catálogo de Productos de Ecopetrol bajo la categoría de Ceras Parafínicas hay una


descripción más detallada de los diferentes tipos de Ceras, de la cual destacamos su uso
general:

“Su principal uso es la fabricación de velas y productos relacionados. En menor


proporción se utiliza en la fabricación de ceras para pisos, fósforos, papel parafinado y
otros usos industriales.”

PARAFINA MEDIA

Lo mismo que Cera Media: Es una Cera obtenida en la Planta de Parafinas de la refinería
de Barrancabermeja, mediante el procesamiento de Destilado Parafínico Medio, obtenido
en el Lado Vacío de la CDU, en corrida Parafínica. El proceso incluye Extracción Líquido –
Líquido y Tratamiento con Hidrógeno

En el Catálogo de Productos de Ecopetrol bajo la categoría de Ceras Parafínicas hay una


descripción más detallada de los diferentes tipos de Ceras, de la cual destacamos su uso
general:

206
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

“Su principal uso es la fabricación de velas y productos relacionados. En menor


proporción se utiliza en la fabricación de ceras para pisos, fósforos, papel parafinado y
otros usos industriales.”

PARAFINA MICROCRISTALINA

Lo mismo que Cera Microcristalina: Es una Cera obtenida en la Planta de Parafinas de la


refinería de Barrancabermeja mediante el procesamiento de Fondos de Vacío Parafínicos,
obtenido en el Lado Vacío de la CDU, en corrida Parafínica. El proceso incluye Extracción
Líquido – Líquido y Tratamiento con Hidrógeno

En el Catálogo de Productos de Ecopetrol bajo la categoría de Ceras Parafínicas hay una


descripción más detallada de los diferentes tipos de Ceras, de la cual destacamos su uso
general:

“Su principal uso es la fabricación de velas y productos relacionados. En menor


proporción se utiliza en la fabricación de ceras para pisos, fósforos, papel parafinado y
otros usos industriales.”

207
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

PARAFINAS

1. Hidrocarburos saturados (en los cuales los átomos de carbono esta llenos o saturados de hidrógeno) de cadena lineal que en
toda su estructura molecular poseen un enlace carbono – carbono simple, C-C,. Son conocidos también como Alcanos.. Las
parafinas más pesadas tienen consistencia sólida a las condiciones ambientales y son conocidas como ceras.
2. Nombre dado en la refinería de Barrancabermeja al conjunto de unidades del negocio de PETROQUÍMICA de la refinería de
Barrancabermeja cuyo objetivo principal es obtener diferentes productos, principalmente Bases Lubricantes y Ceras (parafinas),
utilizando como carga destilados de vacío de tipo parafínico y nafténico o Fondos de Vacío Parafínicos. Este conjunto de
unidades se llama también la Planta de PARAFINAS
Para adelantar su objetivo la Planta de PARAFINAS dispone de las siguiente siete (7) unidades con el objetivo y Numeración Interna
que se indica:

UNIDAD U - No. OBJETIVO

FENOL U-700 Mejorar el Índice de Viscosidad de aceites parafínicos.

DAP U-1000 Extraer fracciones muy pesadas (asfalto) a los Fondos de Vacío Parafínicos

TRATAMIENTO DE ACEITES Hidrotratar aceites parafínicos que, fenolizados, son Bases Lubricantes
U-1100
PARAFÍNCOS Parafínicas
TRATAMIENTO DE ACEITES
U-1100 Hidrotratar aceites nafténicos para obtener Bases Lubricantes Nafténicas.
NAFTÉNICOS

TRATAMIENTO DE CERAS U-1120 Hidrotratar parafinas para obtener varios tipos de Ceras.

HIDRÓGENO PARAFINAS U-1150 Generar Hidrógeno requerido para los hidrotratamientos en PARAFINAS.

MEK U-1200 Extraer ceras o parafinas de aceites parafínicos.

208
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

209
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

PARAXILENO (P-XILENO)

Hidrocarburo aromático, isómero del Xileno, el cual es un compuesto derivado del Benceno
que posee dos radicales metilo (CH3) unidos el anillo de Benceno. En el Paraxileno (P-
Xileno) los radicales se ubican con dos carbonos del anillo de benceno entre ellos, tal como
se muestra a continuación:

H3 C - - CH3

En la refinería de Barrancabermeja se obtiene por Destilación una mezcla de Meta y Para-


Xileno llamada Xilenos Mezclados, en la unidad de FRACCIONAMIENTO (U-1500) de la
Planta de AROMÁTICOS.

PENTANO

Hidrocarburo parafínico de cinco carbonos. Su fórmula química es H3C-CH2-CH2-CH2-CH3 o


C5H12. Es un compuesto gaseoso a temperatura ambiente. En la industria del petróleo se
convierte en líquido sometiéndolo a alta presión (licua).. Es un componente minoritario del
GLP.

PENTANOS

Mezcla de hidrocarburos parafínico de cinco carbonos, componente minoritario del GLP.

PETROQUÍMICA

Rama de la industria que utiliza hidrocarburos derivados del petróleo para transformarlos en
múltiples productos útiles al hombre en la sociedad moderna, utilizando diferentes procesos
en los cuales usualmente hay reacción química, a diferencia de los procesos de Refinación
en donde predominan las separaciones físicas. La Petroquímica Básica utiliza
especialmente Benceno y Etileno como materias primas.

En la refinería de Barrancabermeja existen tres conjuntos de plantas que pertenecen al área


de Petroquímica:

210
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

1. PARAFINAS.

Conjunto de unidades del negocio de PETROQUÍMICA de la refinería de Barrancabermeja


cuyo objetivo principal es obtener diferentes productos, principalmente Bases Lubricantes y
Ceras (parafinas), utilizando como carga destilados de vacío de tipo parafínico y nafténico o
Fondos de Vacío Parafínicos.

2. AROMÁTICOS

Conjunto de unidades del negocio de PETROQUÍMICA de la refinería de Barrancabermeja


cuya función es obtener diferentes productos principalmente disolventes aromáticos livianos,
Benceno, Tolueno, Xilenos Mezclados (Meta y P-Xileno) y Ortho-Xileno. Adicionalmente se
obtienen en esta planta Disolvente No 4 o Varsol y Ciclohexano.

3. TREN DE OLEFINAS

Conjunto de unidades del negocio de PETROQUÍMICA de la Refinería de Barrancabermeja,


cuya función es procesar gas natural proveniente de los campos de crudo del país para
obtener Polietileno de Baja Densidad

PIRÓLISIS

Proceso de transformación de una sustancia en otra por efecto del calor.

En el Tren de Olefinas de la refinería de Barrancabermeja, la unidad ETILENO II, combina un


proceso de Pirólisis de Etano con otros de Tratamiento con Soda y Destilación para obtener
Etileno, que es polimerizado en las Poly para obtener Polietileno.

211
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

PLANTA DE AROMÁTICOS

Conjunto de unidades del negocio de PETROQUÍMICA de la Gerencia Complejo Barrancabermeja, cuyo objetivo principal es obtener
diferentes productos principalmente disolventes aromáticos livianos, Benceno, Tolueno , Xilenos Mezclados, (M y p-Xileno) y Ortho-
Xileno. Adicionalmente se obtienen el Disolvente No 4 y Ciclohexano

Para adelantar su objetivo la Planta de AROMÁTICOS dispone de las siguiente siete (7) unidades con el objetivo que se describe:

UNIDAD U - No. OBJETIVO

PREFRACCIONAMIENTO U-1300 Adecuar el intervalo de destilación de la nafta debutanizada de 120 – 390 a 180 – 300 ° F

Hidrotratar la nafta adecuada por destilación, para proteger el catalizador de


UNIFINING U-1300
PLATFORMING

PLATFORMING U-1300 Efectuar el reformado catalítico de la nafta obteniendo una corriente rica en BTX

SULFOLANE U-1400 Separar los aromáticos BTX de los no-aromáticos

FRACCIONAMIENTO U-1500 Fraccionar los aromáticos BTX

Hydrodealquilar Tolueno o Xilenos Mezclados (m y P-Xileno) para obtener una corriente


HYDEAL U-1600
rica en Benceno

HYDRAR U-1700 Hidrogenar Benceno para obtener Ciclohexano

212
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

PLATFORMADO

Nombre del reformado obtenido en la unidad de PLATFORMING (U-1300), de la Plata de


AROMÁTICOS de la Refinería de Barrancabermeja Es una nafta rica en hidrocarburos
aromáticos, Benceno y unos de sus derivados livianos, BTX por Benceno tolueno y Xilenos,
obtenida por Reformado Catalítico de una nafta. El platformado es utilizado finalmente para
la obtención de hidrocarburos aromáticos BTX de alta pureza mediante destilación en la
unidad de FRACCIONAMIENTO (U-1500), previa extracción de hidrocarburos no-aromáticos
en SULFOLANE (U-1300)

PLATFORMING

Nombre comercial de una unidad de proceso diseñada por la firma UOP para un reformado
catalítico de nafta para la obtención de una nafta rica en hidrocarburos aromáticos.

En la PLANTA DE AROMATICOS de la refinería de Barrancabermeja existe una unidad


PLATFORMING como parte del proceso de producción de compuestos Aromáticos BTX.

POLIETILENO

Hidrocarburo polímero de alto peso molecular obtenido por la polimerización de etileno.

Es el producto final del conjunto de plantas denominado Tren de Olefinas de la refinería de


Barrancabermeja, el cual incluye las unidades de TURBOEXPANDER (separar etano desde
Gas Natural), ETILENO II (Convertir el etano en etileno) y las Poly (POLIETILENO I y
POLIETILENO II, producir polietileno).

En el Catálogo de Productos de Ecopetrol aparece como Polietileno de Baja Densidad. De


la información detallada sobre el Polietileno que aparece en él destacamos que aunque se
menciona un solo producto en realidad se obtiene cuatro grados de Polietileno de Baja
densidad, todos ellos utilizados en al elaboración de películas para producción de bolsas:

1. Polifen 640
2. Polifen 641
3. Polifen 656
4. Polifen 683 A

213
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

POLIETILENO I

Unidad del Tren de Olefinas cuya función es obtener polietileno de baja densidad. Carga
etileno producto de la unidad ETILENO II (U-4100), es la U-2200 en la Numeración Interna
de la refinería y es una de las dos unidades de producción de polietileno en la refinería.

POLIETILENO II

Unidad del Tren de Olefinas cuya función es obtener polietileno de baja densidad. Carga
etileno producto de la unidad ETILENO II (U-4100), es la U-2250 en la Numeración Interna
5de la refinería y es una de las dos unidades de producción de polietileno en la refinería.

POLIMERIZACIÓN

Proceso de unión de un grupo de átomos denominado Monómero, de manera que forme una
cadena larga denominada polímero.

En la Refinería de Barrancabermeja hay dos unidades denominadas las Poly (POLIETILENO


I, la U-2200 y POLIETILENO II, la U-2250 ) cuyo objetivo es polimerizar el monómero etileno
para obtener el polímero Polietileno.

POOL

En general es la unión de varios elementos para ejercer la misma función: pool de abogados,
pool d e secretarias, etc. En las refinerías se denominan pool a los cabezales que recojen
diferentes fracciones de hidrocarburo cuyo destino final será la obtención de un producto
específico.

En la refinería de Barrancabermeja destacamos los siguientes pool:

1. Pool de Nafta Virgen. Su principal componente es la producción de las naftas vírgenes


de la Topping.
2. Pool de Nafta Craqueada: Está en el Área de refinería y recibe las producciones de las
cracking Orthoflow y MODELO IV, para su tratamiento en la Planta de Soda. Las
producciones de las cracking UOP I Y UOP II, disponen de sus propias unidades de
tratamiento de nafta y no establecen un pool como tal.
3. Pool de Gasolina: Recibe las corrientes de nafta. de bajo Número de Octano, como
excedentes de ESPECIALIDADES, excedentes de AROMÁTICOS.

214
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

4. Pool de Jet. Normalmente recibe las producciones de Jet A de las topping para
conducirlas al tratamiento con Soda Cáustica en la Planta de Soda.
5. Pool de ACPM. Normalmente recibe las producciones de ACPM de las topping para
conducirlas directo a tanques de Producto Terminado.

PREFRACCIONAMIENTO

Unidad de la PLANTA DE AROMATICOS de la Refinería de Barrancabermeja que adecua


el intervalo de destilación de la nafta debutanizada de carga a la planta, de manera que se
procesen hidrocarburos precursores de los Aromáticos BTX que son el interés de la planta.

PROCESAMIENTO DE FONDOS

Conjunto de plantas de la unidad de Balance, cuya función es preparar parte de las cargas a
las cracking, retirándole contaminantes del catalizador de FCC, tales como azufre, metales y
nitrógeno y reduciendo el Residuo de carbón Conradson – CCR. Adicionalmente se efectúa
un proceso de Viscorreducción a la fracción pesada efluente de DEMEX (U-2500), Fondos
DEMEX

Para cumplir su función el Bloque de Procesamiento de fondos dispone de las siguiente


cuatro (4) unidades con el objetivo que se describe:

UNIDAD U - No. OBJETIVO


Disminuir contaminantes de cargas a las cracking
DEMEX U-2500 (Metales especialmente) mediante extracción de
fracciones pesadas de Fondos de Vacío.

Generar el Hidrógeno – H2- requerido para el


HIDRÓGENO UBAL U-2600
hidrotratamiento en UNIBON.

Hidrotratar parte de las cargas a las cracking


UNIBON U-2650
(DMO y Gasóleo)

Viscorreducir la fracción pesada efluente de


VISCORREDUCTORA II U-2800
DEMEX , Fondos DEMEX

215
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

PROPANO

1. Hidrocarburo parafínico de tres átomos de carbono. Su fórmula química es H3C-CH2-


CH3 O C3H8. Es un compuesto gaseoso a temperatura ambiente. En la industria del
petróleo se convierte en líquido sometiéndolo a alta presión (licua).
2. Corriente de gases licuados de petróleo GLP, cuando el compuesto mayoritario es
propano

En la unidad DAP (U-1000) de la Planta de PARAFINAS de la refinería de Barrancabermeja


se utiliza una corriente rica en Propano para efectuar el proceso de Desasfaltado de los
Fondos de Vacío Parafínicos, en el proceso de obtención de Cera Microcristalina y Base
Brigth Stock.

QUEROSENO O QUERO.

Destilado Medio obtenido en la Destilación Atmosférica de Crudo, cuyo Intervalo de


Destilación normal es entre 380 y 581 (máximo) ° F.

En la refinería de Barrancabermeja a la fecha (Julio del 2000) no se produce Quero como


tal, sino que los despachos se hacen desde tanques de Jet-A. Aunque usualmente una
TOPPING se programaba en operación Quero y el producto tenía su propio tanque, a raíz de
la implementación del esquema de producción de ACPM de bajo azufre con destino al
transporte Transmilenío en Bogotá, ese tanque se empezó a utilizar para Jet-A.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe una descripción más detallada del


Queroseno de la cual se extraen los usos:

“Está diseñado para ser usado como combustible en estufas domésticas y en quemadores
de hornos y secadores industriales”

216
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

RAFINATO

Nombre de la fase pobre en los productos de interés obtenida en un proceso de Extracción


Líquido - Líquido o Extracción con Solventes.

En la refinería de Barrancabermeja un ejemplo bien conocido es el Rafinato de Aromáticos


obtenido como producto secundario de la unidad SULFOLANE (U-1400) de la Planta de
AROMÁTICOS, el cual es materia prima para la obtención de los Disolventes Alifáticos
Hexano y Disolvente No. 1 en la unidad de ESPECIALIDADES.

REFINERÍA

En la refinería de Barrancabermeja se denomina así al conjunto de plantas que existían


antes de la construcción de la unidad de Balance.

REFORMADO

1. Es un proceso de modificación de estructuras moleculares convirtiéndolas hacia otros


productos de interés, usualmente mediante el uso de catalizadores específicos.
2. Nafta efluente de unidades de Reformado Catalítico de Nafta..

REFORMADO CATALITICO

Es un proceso de modificación de estructuras moleculares convirtiéndolas hacia otros


productos de interés, mediante el uso de catalizadores específicos.

Comercialmente las principales aplicaciones de REFORMADO CATALÍTICO son las


siguientes:

1. NAFTAS
Los hidrocarburos de las naftas son transformados hacia aromáticos con el objetivo de
obtener compuestos de alta pureza o gasolina de alto numero de octano. Algunas
compañías licenciadoras de reformado catalítico de naftas son las siguientes:

217
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

IMP Chevron Research & Technology Co.


IFP Criterion
Procatalyse Engelhard Corp.
Unocal Corp EXXON Research & Engineering Co.
UOP

En la refinería de Barrancabermeja se tiene, en la Planta de AROMÁTICOS, una unidad


de Reformado Catalítico de nafta, llamada PLATORMING. Como el nombre de la planta
lo indica el uso final del reformado (platformado en ese caso), es la obtención de
hidrocarburos aromáticos de alta pureza.

2. HIDROCARBUROS LIVIANOS (STEAM METHANE REFORMING)


Reformado con vapor. Es aplicado especialmente a metano, aunque se pueden utilizar
otras cargas. El producto principal es hidrógeno. Como alternativa de cargas para
reformar se puede utilizar hidrocarburos desde gas natural hasta naftas pesadas. Para
el caso del metano las reacciones predominantes son:

CH4 + H2O ===è CO + 3H2 REFORMADO

CO + H2O ===è CO2 + H2 CONVERSION

La principal compañía licenciadora de reformado de metano con vapor es UCI.

El hidrógeno es requerido para implementación de esquemas de hidrotratamiento


(HYDROTREATING) necesarios para garantizar el cumplimiento de las nuevas
reglamentaciones ambientales, tales como disminución de los contenidos de azufre,
aromáticos o metales pesados.

En la refinería de Barrancabermeja hay dos unidades de Reformado Catalítico de


Metano con el objetivo de producir hidrógeno de alta pureza, llamadas “GENERACIÓN
DE HIDRÓGENO –PARAFINAS”, ubicada en la Planta de PARAFINAS y
“GENERACIÓN DE HIDRÓGENO – BALANCE ”, ubicada en la Unidad de BALANCE.

218
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

RETIRO DE AZUFRE

Lo mismo que Endulzamiento. Proceso en el cual se retiran compuestos azufrados a una


corriente mediante diferentes procesos como reacción química con Soda Cáustica o aminas
o absorción. En una refinería se pueden endulzar diferentes corrientes líquidas como
naftas, GLP o Aguas Agrias y en el proceso se pueden utilizar diferentes absorbentes como
aminas, Soda Cáustica, etc.

En al refinería de Barrancabermeja hay bastantes ejemplos de proceso de endulzamiento,


como las secciones de tratamiento de las Cracking (MEROX Y AMINAS), los tratamientos
con amina de las unidades de Generación de Hidrógeno (PARAFINAS y Balance) y de
UNIBÓN, Turboexpander Y ETILENO II.

SG

Sigla de Gravedad Especifica. por su nombre en ingles Specific Gravity. Es una manera de
expresar la densidad de una sustancia. Se define como la relación entre la densidad del
líquido y la densidad de una sustancia de referencia, por lo tanto es una propiedad sin
dimensiones o unidades, adimensional. Para líquidos la sustancia de referencia es el agua
y para gases es el aire

SG (líquido) = Densidad de líquido / Densidad del agua


SG (gas) = Densidad de líquido / Densidad del aire

Matemáticamente la Gravedad Específica, SG, de los líquidos se relaciona con la Gravedad


API, mediante la siguiente ecuación:
SG = 141,5 / (131.5 + ° API)
En general los hidrocarburos más livianos, como el GLP, tienen mayor gravedad API y
menor Gravedad Específica, y viceversa, los hidrocarburos más pesados, como los Fondos
de VISCORREDUCTORA, tienen menor gravedad API y mayor Gravedad Específica.
Algunas Gravedades, API Y Específica, normales de corrientes y productos de la refinería
de Barrancabermeja son los siguientes:

219
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

GRAVEDAD
HIDROCARBURO
API ESPECÍFICA
GLP 125 0.567
NAFTA / GASOLINA 57 0.772
JET 41 0.843
QUERO 41 0.843
ACPM 31 0.895
VARSOL 45 0.824
BENCENO 31 0.895
GASÓLEO 23 0.942
DMO 15 0.993
DMOH 19 0.967

SLURRY

Es la fracción de hidrocarburos más pesada obtenida en una unidad Cracking. En la


refinería de Barrancabermeja, normalmente se utiliza para la producción de Combustóleo,
junto con fracciones pesadas como Fondos DEMEX y Fondos de VISCORREDUCTORA,
mezclados con un Diluyente para facilitar su manejo, el cual esencialmente está constituido
por Aceite Liviano de Ciclo, también obtenido en las unidades cracking.

SODA

Nombre genérico para los compuestos de carácter básico (sus soluciones acuosas tienen un
pH mayor de 7). En la refinería de Barrancabermeja es el nombre dado a la planta cuya
función es efectuar un tratamiento con Soda Cáustica (NaOH) a las siguientes corrientes:

• Turbocombustible Jet-A
• Nafta Virgen
• Nafta craqueada (de las unidades ORTOFLOW y MODELO IV)

Igualmente en la planta de SODA se recibe la Soda Cáustica para la refinería, y se preparan


y distribuyen las diferentes concentraciones de la misma requeridas en las diferentes plantas
de la refinería.

220
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

SODA CÁUSTICA

Nombre comercial del compuesto Hidróxido de Sodio.(NaOH). En la industria del petróleo es


utilizado como neutralizante de corrientes ácidas, en el retiro de compuestos azufrados.

En la Planta de SODA de Refinería de Barrancabermeja se recibe la Soda Cáustica utilizada


en las diferentes plantas y se efectua un tratamiento con Soda Cáustica (NaOH) a las
siguientes corrientes:

• Turbocombustible Jet-A
• Nafta Virgen
• Nafta craqueada (de las unidades ORTOFLOW y MODELO IV)

SULFOLANE

1. Nombre comercial de un hidrocarburo azufrado utilizado industrialmente como solvente,


en procesos de extracción de Aromáticos. Es un líquido amarillo traslúcido, viscoso, su
nombre orgánico es Tetrahidrotiofeno, 1,1 dióxido y su fórmula química es C4H8SO2.

En la refinería de Barrancabermeja se utiliza como solvente en la unidad SULFOLANE, U-


1400, para extraer aromáticos del Platformado efluente de la Unidad PLATFORMING, parte
de la u-1300.

2. Nombre comercial de una unidad de proceso diseñada por la firma SHELL para separar
hidrocarburos aromáticos de no-aromáticos mediante un proceso de Extracción Líquido -
Líquido utilizando como solvente un producto conocido comercialmente como SULFOLANE.

En la PLANTA DE AROMATICOS. la refinería de Barrancabermeja existe una unidad


SULFOLANE, la U-1400, cuya función es extraer aromáticos del Platformado efluente de la
Unidad PLATFORMING, parte de la u-1300. El efluente aromático, llamado Extracto es
procesado por destilación y el efluente no aromático, llamado Rafinato de Aromáticos, es
procesado en la Planta de ESPECIALIDADES o enviado al pool de Gasolina.

221
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

TOLUENO

Hidrocarburo aromático, derivado del Benceno que posee un radical metilo (CH3) unido al
anillo de Benceno. Su formula estructural es la siguiente:

CH3

En la refinería de Barrancabermeja el Tolueno es obtenido como producto terminado por


Destilación en la unidad de FRACCIONAMIENTO (U-1500) de la Planta de Aromáticos.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe una descripción más detallada del


Tolueno de la cual se extraen los usos:

“Se utiliza como disolvente en la fabricación de pinturas thinner y tintas. Sirve como
materia prima para la fabricación de Benceno y puede reemplazarlo en ciertas
formulaciones ”

TOPPING

Lo mismo que Destilación de crudo.


1. Es el proceso de separación física, mediante destilación, de fracciones derivadas del
petróleo. Comúnmente se utilizan dos torres, una operando a presión atmosférica (Torre
atmosférica) y la otra operando al vacío (Torre de vacío).
2. Unidades de Destilación de Crudo. En la refinería de Barrancabermeja existen cinco (5)
Unidades de Destilación Combinada (poseen ambas torres, Atmosférica y de Vacío)
llamadas CDU, TOPPING – 200 (puede ser habilitada como Viscorreductora), TOPPING
- 250, TOPPING – 2000 Y TOPPING – 2100).

222
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

TOPPING – 200

Una de las cinco (5) unidades de Destilación de Crudo , proceso también llamado Topping,
de la refinería de Barrancabermeja. Actualmente (octubre de 2000) procesa normalmente
Crudo Mezclado. Pero puede ser habilitada como Viscorreductora, cuando el alto inventario
de Fondos de Vacío de la unidad de BALANCE lo hace necesario. En este caso su
denominación interna es VISCORREDUCTORA I.

TOPPING – 250

Una de las cinco (5) unidades de Destilación de Crudo o Topping, de la refinería de


Barrancabermeja. Actualmente (2000) procesa exclusivamente Crudo Mezclado. Adicional
a las torres de Destilación comunes posee una columna para Debutanizar parte de la nafta
de carga a la Planta de Aromáticos

TOPPING – 2000

Una de las cinco (5) unidades de Destilación de Crudo , proceso también llamado Topping,
de la refinería de Barrancabermeja. Actualmente (2000) esta habilitada para procesar
crudos Mezclado y Cusiana. Adicional a las torres de Destilación comunes posee una
columna adicional para Debutanizar parte de la nafta de carga a la Planta de Aromáticos

TOPPING – 2100

Una de las cinco (5) unidades de Destilación de Crudo , proceso también llamado Topping,
de la refinería de Barrancabermeja. Actualmente (octubre de 2000) esta habilitada para
procesar crudos Mezclado y Cusiana.

TRATAMIENTOS CON AMINA

Conjunto de unidades de la Refinería de Barrancabermeja, cuya función es efectuar un


tratamiento con amina en Cracking Balance (Monoetanolamina - MEA) y en La Nueva
Cracking (Dietanolamina – DEA) a varias corrientes obtenidas en su proceso de cracking,
incluyendo propano / butano o GLP gas esponja (antes del lado frío) y gas antes de alinearlo
a gas combustible. Igualmente los dos bloques disponen de facilidades para la regeneración
de las aminas.

223
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

TRATAMIENTO DE ACEITES NAFTÉNICOS

Unidad perteneciente a la Planta de Parafinas de la Refinería de Barrancabermeja, cuya


función es efectuar un Hidrotratamiento a los destilados nafténicos obtenidos en la CDU,
para obtener Bases Lubricantes Nafténicas (Media y Pesada). Es la U-1110 en la
Numeración Interna de la refinería. Opera por baches o cochadas.

TRATAMIENTO DE ACEITES PARAFÍNICOS

Unidad perteneciente a la Planta de Parafinas de la Refinería de Barrancabermeja, cuya


función es efectuar un Hidrotratamiento a las corrientes efluentes de FENOL para obtener
Bases Parafinicas (Liviana, Media y Brigth Stock). Es la U-1100 en la Numeración Interna de
la refinería. Opera por baches o cochadas.

TRATAMIENTO DE CERAS

Unidad perteneciente a la Planta de Parafinas de la Refinería de Barrancabermeja, cuya


función es efectuar un Hidrotratamiento a las ceras efluentes de MEK para obtener Ceras o
Parafinas (Liviana, Media y Microcristalina) Es la U-1120 en la Numeración Interna de la
refinería. Opera por baches o cochadas.

TREN DE OLEFINAS

Conjunto de unidades del negocio de PETROQUÍMICA de la Refinería de Barrancabermeja,


cuya función es procesar gas natural proveniente de los campos de crudo del país para
obtener Polietileno de Baja Densidad. Para cumplir su función el Tren de Olefinas dispone
de las siguiente cuatro (4) unidades con el objetivo que se describe:

UNIDAD U - No. OBJETIVO


TURBOEXPANDER U-2400 Separar el etano del gas natural de campos
Convertir etano a etileno y / o fraccionar el etileno
ETILENO II U-4100
de las corrientes de etano etileno de las cracking

Polimerizar el etileno hacia Polietileno de Baja


POLIETILENO I U-2200
Densidad

Polimerizar el etileno hacia Polietileno de Baja


POLIETILENO II U-2250
Densidad

224
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

TURBOCOMBUSTIBLE JET-A

Sinónimo de Jet-A. Destilado Medio obtenido en la Destilación Atmosférica de Crudo. Es


una fracción muy similar a la del Queroseno, aunque con hidrocarburos un poco más
livianos, cuyo Intervalo de Destilación normal es entre 380 y 572 (máximo) ° F. En la
refinería de Barrancabermeja toda la producción de Jet-A de las unidades de crudo se
mezcla y recibe un tratamiento en la planta de SODA

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe una descripción más detallada del


Turbocombustible Jet-A de la cual se extraen los usos:

“Está diseñado para ser usado como combustible en aviones con turbinas a propulsión o
jets”

TURBOEXPANSIÓN

Proceso de separación de sustancias gaseosas mediante un proceso de expansión.

En el Tren de Olefinas de la refinería de Barrancabermeja hay una unidad denominada


TURBOEXPANDER, la U-2450, que combina la Turboexpansión con procesos de Absorción,
Secado, y Destilación para separa una corriente rica en etano desde una corriente de Gas
Natural.

TURBOEXPANDER

Unidad de la refinería de Barrancabermeja, perteneciente al Tren de Olefinas cuya función


es separar una corriente rica en etano desde gas natural, combinando la Turboexpansión
con Procesos de Absorción, Secado, y Destilación. TURBOEXPANDER es la U-2400 en la
Numeración Interna de la refinería

El etano es convertido en etileno en la unidad ETILENO II (U-4100), el cual finalmente es


transformado en Polietileno en las unidades POLIETILENO I y / o POLIETILENO II. Como
subproductos importantes de esta unidad se obtienen una serie de corrientes de Gas
Residual, ricas en metano, y a diferentes niveles de presión utilizados para alimentar las
redes de gas combustibles de la refinería y una de ellas como materia Prima para la unidad
de Generación de Hidrógeno de PARAFINAS.

225
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

UNIBON

Nombre comercial dado por la firma UOP a las unidades de HDT de residuos diseñadas por
ella.

En la refinería de Barrancabermeja UNIBÓN es utilizada par hidrotratar DMO , efluente


principal de la unidad de DEMEX, dentro del esquema de producción de gasolina de la
unidad de BALANCE. Es la U-2650 dentro de la Numeración Interna de la Refinería y
pertenece al área de plantas de Procesamiento de Fondos.

UNIFINING

Nombre comercial de una unidad de proceso diseñada por la firma UOP para efectuar
hidrotratamiento a la nafta utilizada para la obtención de aromáticos.

En la refinería de Barrancabermeja es utilizada para hidrotratar la nafta de carga a


PLATFORMING, en el esquema de producción de disolventes de la Planta de
AROMATICOS. Forma la U-1300, junto con PREFRACCIONAMIENTO Y PLATFORMING.

UOP I

Nombre de una unidad FCC diseñada por la firma UOP para la refinería de
Barrancabermeja, en la cual dos (2) de las cuatro (4) FCC son de este modelo y esta fue
construida junto con las demás unidades que conforman la unidad de Balance.
Corresponde a la U-2700 en la Numeración Interna de la refinería. Comúnmente se le llama
la cracking de Balance, aunque, a la fecha (Octubre de 2000) administrativamente las cuatro
cracking se manejan como un solo departamento operativo.

UOP II

Nombre de una unidad FCC diseñada por la firma UOP para la refinería de
Barrancabermeja, en la cual dos (2) de las cuatro (4) FCC son de este modelo y esta fue
construida recientemente, posterior a la UOP I, razón por la cual se le dice la Nueva
Cracking o NURC. Corresponde a la U-4200 en la Numeración Interna de la refinería

226
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

VARSOL

Lo mismo que DISOLVENTE No. 4: Disolvente alifático, mezcla de hidrocarburos livianos,


producido en la Refinería de Barrancabermeja, en la Unidad de PREFRACCIONAMIENTO
(U-1300) de la Planta de AROMÁTICOS, por destilación de una fracción pesada de la Nafta
Debutanizada que es carga a ésta última planta, controlando principalmente el intervalo de
Destilación. Comercialmente se conoce como Varsol o como 310-390 por el intervalo de
destilación tradicional del producto 310 – 390 ° F.

En el Catalogo de Productos de ECOPETROL, bajo la agrupación de Disolventes Alifáticos


hay información más detallada del Disolvente No. 4, de la cual se extrae el uso:

“Fabricación de resinas, ceras y betunes, lavanderías y limpieza en general”

VISBREAKING

Lo mismo que Viscorreducción. Proceso de cracking térmico cuyos resultados son la


obtención de hidrocarburos livianos, nafta y una drástica reducción de la viscosidad del
residuo líquido. Las naftas producidas en estas unidades (nafta de viscorreductora) se
caracterizan por tener un alto contenido de azufre, razón por la cual su manejo es
problemático en zonas en donde hay reglamentación ambiental en relación con el contenido
de azufre. Para tratar las naftas de viscorreductora se utiliza el hidrotratamiento o el
endulzamiento.

Algunas compañías licenciadores de VISBREAKING son ABB Lummus Crest Inc., Ashval
(Vía IFP), Foster Wheeler USA Corp. y M. W. Kellog.

las unidades de proceso que efectúan este proceso de Viscorreducción, se llaman


“Unidades VISBREAKING” o simplemente VISCORREDUCTORAS

227
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

VISCORREDUCCIÓN

Lo mismo que Visbreaking. Proceso de cracking térmico cuyos resultados son la obtención
de hidrocarburos livianos, nafta y una drástica reducción de la viscosidad del residuo líquido.
Las naftas producidas en estas unidades (nafta de viscorreductora) se caracterizan por tener
un alto contenido de azufre, razón por la cual su manejo es problemático en zonas en donde
hay reglamentación ambiental en relación con el contenido de azufre. Para tratar las naftas
de viscorreductora se utiliza el hidrotratamiento o el endulzamiento.

Algunas compañías licenciadores de VISBREAKING son ABB Lummus Crest Inc., Ashval
(Vía IFP), Foster Wheeler USA Corp. y M. W. Kellog.

las unidades de proceso que efectúan este proceso de Viscorreducción, se llaman


“Unidades VISBREAKING” o simplemente VISCORREDUCTORAS

VISCORREDUCTORA

Unidades de proceso que efectúan un proceso de Viscorreducción (VISBREAKING).


También se llaman “Unidades VISBREAKING”.

En la refinería de Barrancabermeja hay dos unidades viscorreductoras. La


VISCORREDUCTORA I, ubicada en el área de Destilación de crudos o TOPPING, la cual
procesa Fondos de Vacío cuando el alto inventario en la unidad de Balance lo impone y la
Viscorreductora II que procesa los Fondos DEMEX.

Las naftas producidas en estas unidades (nafta de viscorreductora) se caracterizan por tener
un alto contenido de azufre, razón por la cual su manejo es problemático en zonas en donde
hay reglamentación ambiental en relación con el contenido de azufre. Para tratar las naftas
de viscorreductora se utiliza el hidrotratamiento o el endulzamiento.

VISCORREDUCTORA I

Unidad de proceso la refinería de Barrancabermeja habilitada para efectuar un proceso de


Viscorreducción (VISBREAKING) sobre una carga de Fondos de Vacío , ubicada en el área
de Destilación de crudos o Topping y es parte de uno de los posibles esquemas de la unidad
Topping – 200. El otro esquema es operar como Topping.

228
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

Opera como Viscorreductora cuando el alto inventario en la unidad de Balance lo impone,


situación que se presenta de manera muy poco frecuente, casi exclusivamente en épocas
de reparación de la unidad DEMEX.

Como las naftas producidas en estas unidades (naftas de viscorreductora), la producida en la


VISCORREDUCTORA I se caracteriza por tener un alto contenido de azufre. Para efectuar
el retiro de este contaminante se dispone de un tratamiento de endulzamiento con soda
cáustica (NaOH) en uno de los tambores de la Planta de SODA, previo retiro de compuestos
livianos en la cracking ORTHOFLOW.

VISCORREDUCTORA II

Unidad de proceso la refinería de Barrancabermeja habilitada para efectuar un proceso de


Viscorreducción (VISBREAKING) sobre una carga de Fondos DEMEX, ubicada en la unidad
de BALANCE . Es la U-2650 dentro de la Numeración Interna de la Refinería y pertenece al
área de plantas de Procesamiento de Fondos.

Como las naftas producidas en estas unidades (naftas de viscorreductora), la producida en la


VISCORREDUCTORA II se caracteriza por tener un alto contenido de azufre. Para efectuar
el retiro de este contaminante se dispone de un tratamiento de endulzamiento en una de las
unidades MEROX de BALANCE, llamada MEROX-VISCORREDUCTORA.

XILENOS

Hidrocarburos aromáticos derivados del Benceno, cuya formula estructural genérica, el


Xileno, incluye dos radicales metilo (-CH3) unidos en puntos diferentes al anillo del benceno:

H3 C - - CH3

La posición relativa de los dos radicales metilo puede hacer que se formen tres estructuras
diferentes, que significan compuestos de igual fórmula molecular pero diferentes
propiedades (isómeros) y son los siguientes:

229
GLOSARIOS PROCESOS, PLANTASY PRODUCTOS DE LA REFINERÍA

• Othoxileno (O-Xileno): Los radicales se ubican un al lado del otro.


• Metaxileno (M-Xileno): Los radicales se ubican con un carbono del anillo de benceno
entre ellos
• Othoxileno (O-Xileno): Los radicales se ubican con dos carbonos del anillo de
benceno entre ellos.

XILENOS MEZCLADOS

En general, es una mezcla de isómeros del Xileno.

En la refinería de Barrancabermeja se obtiene por Destilación una mezcla de Meta y Para-


Xileno llamada Xilenos Mezclados, en la unidad de FRACCIONAMIENTO (U-1500) de la
Planta de AROMÁTICOS. Parte del producto es vendido como disolvente aromático y
parte utilizada internamente para la preparación de Gasolina de Aviación, preparada
mezclándolos con Alquilato y un compuesto con plomo, Ethyl 733.

En el Catálogo de Productos de ECOPETROL existe un descripción más detallada del los


Xilenos Mezclados. De la misma se extractan los usos:

“Se usan ampliamente en la industria de pinturas como vehículo en la industria de


insecticidas y en la elaboración de diversos tipos de thinner. Por su poder de solvencia
puede reemplazar al Benceno en ciertas formulaciones.”

230

También podría gustarte