Está en la página 1de 18

INFORME DEL TRABAJO ENCARGADO DE MARKETING

El presente informe contiene información acerca de todas las actividades que se hice
para la presentación del trabajo encargado del curso de Marketing Estratégico. Y como
producto del trabajo se presenta las concepciones, características, ventajas, desventajas
e importancia del Marketing Online, Instrumentos y estrategias del Marketing Online,
SEO y SEM, Imbound Marketing, Outbound Marketing y el Remarketing.

OBJETIVO GENERAL

Aprender las nuevas tendencias del Marketing online y aplicar en las organizaciones y
empresas para ayudarlos a crecer, y que puedan tener éxito independientemente a la
actividad que se dediquen.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Identificar las estrategias del marketing online y sus beneficios en esta era de la
conectividad.
- Desarrollar y potencializar los conocimientos del marketing online, para ir a la
misma velocidad de la tecnología.
- Conocer y relacionar marketing con la inteligencia artificial, para poder conocer
el funcionamiento de sus datos con dependencia de sus algoritmos.
- Conocer las características del Inbound Marketing y el Outbound Marketing

INSTRUMENTOS DE TRABAJO

- Una laptop
- Un cuaderno de trabajo
- Un lapicero azul y un lapicero negro
- Un Lápiz
- Un borrador
- Un tajador
- Un celular

1
ACTIVIDADES REALIZADAS

- El día viernes 18 de septiembre realicé una investigación acerca de los temas


asignados en relación al marketing online.
- El día sábado 19 de septiembre clasifiqué los temas para el esquema del trabajo
y agregué algunos temas como el Outbound Marketing. Y ese mismo día
empecé con la indagación de cada uno de los temas. Para conocer
anticipadamente el contenido del trabajo.
- El día domingo 20 de septiembre empecé a realizar la parte de la introducción, y
avancé con la primera parte de la monografía.
- Los días 24 y 25 de septiembre continué con el avance de la monografía.
- El día sábado 26 de septiembre investigué más información hasta el mediodía y
después continúe avanzando la monografía.
- El día domingo 27 de septiembre empecé a indagar más acerca del Inbound
Marketing, Outbound Marketing y Remarketing que prácticamente es la última
parte de la monografía y seguí con el avance monográfico.
- El día lunes 28 de septiembre terminé el contenido de la monografía.
- El día martes 29 de septiembre terminé toda la monografía.
- Y el día miércoles 30 de septiembre hice la grabación, que forma parte del
trabajo monográfico.

A continuación adjunto el trabajo.

2
RESUMEN

Cuando las redes sociales y otras plataformas web estaban apareciendo, eran
solo para poder acceder a un contenido mas no para interactuar, pero ahora todo el
mundo puede interactuar independiente desde donde se encuentre, esto es una
oportunidad para que las empresas puedan hacer llegar sus productos o servicios a los
mercados de todo el mundo, y así crecer más rápido. Y en la actualidad todo estas
estrategias es como una obligación para todas las empresas, puesto que sino aplican el
marketing online en sus empresas, desaparecerán o simplemente seria como si no
existiese para el mercado; porque los clientes están más interesados en las novedades,
más enfocados al internet y están en constante evolución junto a la tecnología. Y la
empresa que se adapte al mundo digital captará más clientes y aumentará las ventas.
Otra oportunidad para que se hagan conocer las empresas, son las social ads, los cuales
les permiten obtener resultados óptimos por medio de las publicidades.

Palabras claves: marketing online, redes sociales, empresas, evolución, influencers,


social ads.

ABSTRACT

When social networks and other web platforms were appearing, they were only to be
able to access content but not to interact, but now everyone can interact independently
from wherever they are, this is an opportunity for companies to get their products or
services to markets around the world, and thus grow faster. And currently all these
strategies are like an obligation for all companies, since if they do not apply online
marketing in their companies, they will disappear or it would simply be as if it did not
exist for the market; because customers are more interested in news, more focused on
the internet and are constantly evolving with technology. And the company that adapts
to the digital world will attract more customers and increase sales. Another opportunity
for companies to become known are social ads, which allow them to obtain optimal
results through advertisements.

Keywords: online marketing, social networks, companies, evolution, influencers, social


ads.

3
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................6
EL MARKETING ONLINE.....................................................................................................7
1.1 EVOLUCIÓN E IMPACTO DE LAS WEB EN EL MARKETING DIGITAL..........7
1.1.1 Web 1.0.......................................................................................................................8
1.1.2 Web 2.0.......................................................................................................................8
1.1.3 Web 3.0.......................................................................................................................8
1.1.4 Web 4.0.......................................................................................................................8
1.2 ESTRATEGIAS DE MARKETING ONLINE..............................................................9
1.2.1 Email marketing........................................................................................................9
1.2.2 Marketing de afiliados...............................................................................................9
1.2.3 Marketing por redes sociales..................................................................................10
1.2.4 Marketing de contenido..........................................................................................10
1.2.5 Marketing de influencers........................................................................................10
1.3 HERRAMIENTAS DEL MARKETING ONLINE SEO Y SEM...............................11
1.3.1 Search Engine Marketing (SEM)...........................................................................11
1.3.2 Search Engine Optimization (SEO).......................................................................12
1.4 LOS SOCIAL ADS.........................................................................................................13
1.4.1 Social ads más populares........................................................................................13
1.4.2 Ventajas....................................................................................................................13
1.4.3 Desventajas..............................................................................................................14
1.5 EL INBOUND MARKETING Y EL OUTBOUND MARKETING...........................14
1.5.1 El Inbound Marketing.............................................................................................14
1.5.1.1 Ventajas.................................................................................................................14
1.5.1.2 Desventajas............................................................................................................15
1.5.2 Outbound Marketing..............................................................................................15
1.5.2.1 Ventajas.................................................................................................................15
1.5.2.2 Desventajas............................................................................................................15
1.6 EL REMARKETING.....................................................................................................16
1.6.1 Ventajas....................................................................................................................16
1.6.1 Desventajas..............................................................................................................16

4
INTRODUCCIÓN
El marketing online, también llamado marketing digital son estrategias
orientadas a la comercialización electrónica de diferentes tipos de productos y servicios,
con la finalidad de satisfacer la necesidad de los mercados potenciales. Y en la
actualidad su crecimiento incrementó debido al avance tecnológico y por otros factores,
ya que permite la comunicación eficaz entre la empresa y los mercados.

Es importante considerar que más de la mitad de los habitantes de todo el mundo


usan el internet y más aún las nuevas generaciones, por eso es importante que las
empresas hagan cambios a su marketing tradicional y se adecuen a las nuevas formas de
marketing que hay en la actualidad y que son la mejor herramienta para detectar
oportunidades a través del internet. Si alguna empresa no quiera adecuarse al mundo
tecnológico simplemente con el tiempo quebrará, o si no está presente en el internet,
simplemente esa empresa no existe para el mercado.

En si el marketing digital tiene una relación directa con las redes sociales,
plataformas o aplicaciones de los teléfonos, puesto que las personas están a diario en
alguna red social o en otras plataformas y es ahí que los influencers aprovechan esa
oportunidad para hacer llegar los productos o servicios de las empresas, específicamente
a la generación de los millennials que pasan más tiempo que los adultos en las redes
sociales, o en otras plataformas virtuales.

Entonces las organizaciones con diferentes tipos de productos y servicios, ya no


deben hacer el marketing tradicional que consistía en el envío de correos electrónicos,
llamadas, y uso de periódicos sino, que deben hacer uso del internet para mejorar sus
resultados de ventas. Un proceso puede ser; identificar al usuario virtualmente y saber
que es aquello que realmente quiere, y una vez identificado atraerlo, interactuar y luego
deleitarlo con una información que el cliente quiere escuchar.

El presente trabajo monográfico contiene temas relacionados al Marketing


Online, que son: Evolución e impacto de las web en el Marketing Digital a través del
tiempo, y su relación con el Marketing Digital, Estrategias de Marketing Online,
Herramientas del Marketing Online SEO y SEM, los Social ads, el Inbound Marketing y
el Outbound Marketing; y finalmente se presenta lo que es el Remarketing.

5
EL MARKETING ONLINE
El Marketing Digital o también llamado Marketing Online, son estrategias
comerciales que ha estado evolucionando desde los años de 1991 aproximadamente,
antes de ello se usaba el marketing tradicional que consistía en usar como medios
publicitarios, a la radio a la televisión y también a los periódicos locales y por los años
de 2000 empezaron a aparecer las redes sociales en donde se formaban comunidades de
personas de todas partes del mundo.

Y juntamente a la evolución de las redes sociales y otras plataformas también


evolucionaban los lenguajes de programación como son Phyton, Java, JavaScript, PHP,
C++ etc. Que son la base de todos los sitios web y gracias a ello los algoritmos del
internet facilitan a las empresas a que puedan hacer llegar sus productos a los clientes de
manera más eficaz. Y en la actualidad la inteligencia artificial nos permite obtener
resultados increíbles y las empresas que no se adapten a estos cambios tendrán como
consecuencia problemas graves respecto a sus negocios.

El uso del marketing digital hace que las empresas tengan más posibilidades de
crecer, puesto que al tener sus propios sitios web logran fidelizar más eficientemente a
sus clientes, presentando sus productos y segmentando a sus clientes: Según Ivoskus, “
El marketing les permite a las empresas tener mayor integración con sus clientes y
conocer sus expectativas y preferencias, lo cual ayuda considerablente, a la toma de
estrategias para la venta de sus productos o servicios que estas empresas ofrecen”.
Entonces las empresas deben de apoyarse en el marketing online para posicionarse
eficazmente en el mercado y tener clientes no solo locales sino a nivel internacional,
puesto que las personas en todo el mundo tienen celulares que le permiten acceder al
internet y luego a las redes sociales, y eso es una oportunidad para que las empresas
capten más clientes.

1.1 EVOLUCIÓN E IMPACTO DE LAS WEB EN EL MARKETING DIGITAL


Las webs son informaciones que se encuentran en el internet y se pueden
ingresar a través de navegadores como aplicaciones o plataformas como Facebook,
YouTube, Telegram, etc. los cuales son usados para obtener datos de los clientes y para
hacerlos llegar los productos y servicios.

Las webs pasaron por un proceso de evolución y cada vez aparecieron con
nuevas e importantes novedades.

6
1.1.1 Web 1.0
Esta web apareció aproximadamente en el año 1990 en donde aún no se podía
hacer el marketing digital, y que solo era para acceder a algunos contenidos mas no para
las interacciones entre usuarios. Pero que ya se estaban aprovechando para crear
plataformas usando los leguajes de programación como PHP o Java.

1.1.2 Web 2.0


También llamada web social, ya que está orientado a la interacción en redes
sociales; surgió en 2004 y en este caso ya se podían hacer foros o comentarios, y
también Facebook ya estaba impactando a su comunidad local, y ya se podía dar a
conocer los productos de las empresas pero en este caso se trataba del marketing digital
por afiliados, es decir los productos de las empresas se recomendaban de boca en boca,
pero a través de las redes sociales. Ya que muchos usuarios se estaban migrando al
internet y ya se podía conocer personas virtualmente, y las personas ya no estaban tan
pendientes a la radio o la televisión, puesto que estaban más enganchados al internet y
eso era una oportunidad para las empresas.

1.1.3 Web 3.0


Esta web aparece aproximadamente en el año 2010, en este caso ya se podían
usar claves para acceder a información, y también se podría tomar control desde la base
de sus datos, y que en este caso ya todo el mundo puede conectarse al internet desde
diferente aparatos y con gran versatilidad, pero el marketing digital solo se aplicaba en
las grandes industrias y corporaciones, o en países con un desarrollo y crecimiento
avanzado.

1.1.4 Web 4.0


Con la evolución del Facebook y otras aplicaciones, ya se ofrecían un servicio
de forma más inteligente y con relación a la inteligencia artificial, y machine learning.
Su aplicación ya se da en la mayoría de las empresas que buscan crecer y diferenciarse
de la competencia, y que simples acciones ya causan grandes resultados en todas partes
del mundo. Y cada empresa ya maneja su propio sitio web y sus propias aplicaciones
para hacer llegar sus productos a sus clientes.

7
1.2 ESTRATEGIAS DE MARKETING ONLINE
En la actualidad existe muchas formas de captar a clientes a través de las
estrategias del marketing digital, que son muchos pero que de alguna forma todos están
relacionados, una estrategia con otra estrategia, a continuación se presenta algunas
estrategias de marketing digital.

1.2.1 Email marketing


Esta estrategia es considerada como la primera herramienta del marketing
digital, se da cuando se presenta un producto o servicio usando el correo electrónico de
una persona de forma individual y personalizada, para ello es necesario contar con datos
de los clientes.

Esta estrategia también se da para tener una buena relación con los clientes y
establecer confianza para que el cliente pueda hacer sus pedidos con cierta confianza. Y
además su coste no es mucho en diferencia de otras estrategias.

1.2.2 Marketing de afiliados


Esta estrategia se da cuando existe una empresa que da una oportunidad a
creador de un sitios web o plataforma web para captar clientes y que por cada consume
que hagan los clientes de la empresas, el afiliado recibe porcentajes de comisión,
obtener ganancia a través de recomendar un producto de otras empresas o personas, para
eso se debe construir una audiencia con un cierta segmentación a través de pot cast, etc.
y luego de acuerdo a la segmentación recomendar productos a la audiencia

La interacción se da entre:

Empresa. Es el dueño de la empresa y es quien ofrece su producto o servicio, y se


encarga de diseñar el anuncio para que el afiliado use en su web.

Afiliado. Es el que tiene y administra un sitio web y que da la oportunidad a la empresa


para que pueda hacer sus publicidades, y las publicidades se hacen de acuerdo al
objetivo o actividad segmentada del sitio web.

Plataforma de afiliación. Son sitios web de la empresa y del afiliado que tienen una
relación directa y permite saber a la empresa cuantos y quienes se hicieron sus clientes,
y de que plataforma provienen dichos clientes para que después pueda hacer el pago de
la comisión al afiliado.

8
1.2.3 Marketing por redes sociales
Existen redes sociales que permiten a las empresas a publicar anuncios de sus
productos a cambio de recibir comisiones, ejemplo: Facebook, Instagram; de hecho las
publicidades de alguna forma se dan de forma segmentada, para no molestar a todas las
personas que quizá no estarían interesados en el producto o servicio de la empresa.

1.2.4 Marketing de contenido


Esta estrategia consiste en que una empresa crea su propio contenido y lo
publica en una plataforma que puede ser Facebook, YouTube, Instagram etc. el
contenido debe estar relacionado al producto o servicios que la empresa ofrece, de
alguna forma muchos de los visitantes al contenido pueden convertirse en los clientes.

1.2.5 Marketing de influencers


Los influencers son las personas con habilidades comunicativas que persuaden a
las personas en el mundo digital y tiene muchos seguidores, y las empresas identifican a
los influencers para que puedan dar a conocer los productos o servicios de dicha
empresa, a todos sus seguidores y eso haría que la empresa se haga más conocida y sus
ventas tendrían más crecimiento. Esta estrategia es bueno porque todas las personas
realizan una compra con confianza siempre y cuando les haya recomendado alguien de
confianza, en este caso la reputación del influencers hace que la gente confía en él y por
ende realizan la compra del producto recomendado.

Normalmente los influencers son personas de figura pública así como actores
actrices, deportistas, etc.

1.2.5.1 Ventajas
- Se basa en la comunicación de boca a boca.
- Los mensajes que se transmiten son más productivos y beneficiosos para la
empresa.
- Las personas confían en la marca, ya que quien los recomienda no es el dueño
sino otro consumidor más.
- Si el influencer tiene una comunidad grande las ventas de la empresa aumentan
rápido.

1.2.5.2 Desventajas
- Los influencers pueden tener un impacto temporal.
- A veces los influencers no se comprometen con la marca.

9
1.3 HERRAMIENTAS DEL MARKETING ONLINE SEO Y SEM
Las herramientas del marketing son instrumentos funcionales e informáticas que
permiten la exploración de los datos de los usuarios potenciales de las empresas.

1.3.1 Search Engine Marketing (SEM)


Tiene que ver con los motores de búsqueda; cuando una persona realiza una
búsqueda de algo, el motor de búsqueda debe darle la información que requiere el
usuario, es decir se utiliza para que la publicidad de cierta empresa aparezca en la
primera parte de todas las publicidades en relación a los requerimientos de los usuarios
que visitan la página, y de esa forma los usuarios encuentran los servicios o productos
que realmente quieren con dependencia de las palabras claves que digiten en el motor de
búsqueda. A diferencia del SEO se paga a Google para que el sitio aparezca en la
primera parte de resultados.

1.3.1.1 Ventajas
- Facilita a la empresa a que su marca y producto se hagan conocidos en el
mercado.
- Se logra un mayor porcentaje del retorno de la inversión es decir del ROI.
- Permite la competencia perfecta con empresas grandes.
- Presenta un tráfico segmentado.
- Permite hacer llegar el producto a los clientes de forma instantánea.
- Número ilimitado de palabras claves.
- Permite conocer a la empresa acerca de las personas que visitaron el anuncio.
- Su actualización es rápido por ende hay garantía para que la publicidad aparezca
en los primeros resultados.
- Es fácil de monitorizar porque se pueden obtener con facilidad los datos y
estadísticas de las búsquedas.

1.3.1.2 Desventajas
- Requiere de mucho esfuerzo en la base de datos para la optimización.
- Las primeras empresas que aplican esta estrategia son los más beneficiados y por
ende se debe estar actualizando de forma permanente.
- Se tiene que asumir un coste directo por cada uno de las visitas realizadas. Y por
las gestiones que se realizan.

10
1.3.2 Search Engine Optimization (SEO)
Se basa en mejorar la visibilidad de un sitio web ya que hace referencia a los
procesos para el posicionamiento de una página web entre los motores de búsqueda, y
de esa forma se presenta entre los mejores, ubicándose en una posicion preferente para
obtener mejor tráfico, y como resultado de esto se tiene más ventas.

Un dato importante es que los contenidos de información deben ir


actualizándose periódicamente puesto que dejaría de ser el mejor o el más popular.

El objetivo del SEO es poner a disposición de los visitantes a la web, el mejor


contenido que les sea útil.

1.3.2.1 Clasificación del SEO


On-site. Se encarga de factores internos y se enfoca en la automatización del motor de
búsqueda así como también de la demora en cargar o actualizarse.

Off-site. Se encarga de factores externos de la web se enfoca en la calidad de los


enlaces y la presencia en las plataformas digitales y redes sociales.

1.3.2.2 Importancia
La importancia radica en dar facilidad a los motores de búsqueda ejemplo a
Google para que entiendan la razón y la utilidad para los usuarios, y facilita que los
usuarios encuentra en mediante el motor de búsqueda a lo que se ofrece a ellos.

1.3.2.3Ventajas
- No se genera un coste directo por cada visitante.
- Permite el posicionamiento a largo plazo.
- Aumento de tráfico a un periodo determinado.
- La oportunidad de crear buenos contenidos que gusten a los usuarios.

1.3.2.4 Desventajas
- Número limitado de palabras en código.
- No es tan flexible a los cambios en cuanto a la gestión de los anuncios.
- No hay tanta garantía para que aparezca en la primera parte de los anuncios.
- No es tan fácil de monitorizar.

11
1.4 LOS SOCIAL ADS.
Las redes sociales en la actualidad se hicieron virales y normalmente cada país
tiene su propia red social pero existen redes sociales que se usan a nivel mundial así
como el Facebook. Entonces los Social ads son anuncios que se publican en las
plataformas sociales acompañado por el título y su contenido respectivamente, en donde
la marca de la empresa debe ser interesante que llama la atención a los usuarios, y se
debe considerar que existen diferentes tipos de formatos para realizar un anuncio.

Una de las características importantes de los Social ads es que ayudan a generar
branding (la marca y su posicionamiento) de la empresa, y por eso es importante que las
empresas decidan agregar a sus estrategias de marketing a los social ads.

1.4.1 Social ads más populares


1.4.1.1 Facebook
Es muy popular y con muchos usuarios y por ende su alcance es eficaz y permite
que los anuncios no solo se den en Facebook sino en instragram y Messenger ya que
forman parte de la corporación de Facebook.

1.4.1.3 Linkedln
Es una plataforma exclusiva para empresas y profesionales y por lo tanto es una
oportunidad para hacer publicaciones más formales y profesionales

1.4.1.4 Twiter
Esta red social facilita la interacción inmediata de los usuarios, ya que las
empresas se encargan de pagar por cada interacción (likes retweeets) que hagan los
usuarios.

1.4.1.5 Instagram
Esta red social es más sencilla por la facilidad de la publicación y porque cada
vez esta aumentando su nivel de usuarios.

1.4.2 Ventajas
- Se pueden realizar campañas de publicidad en las redes sociales sin invertir
mucho dinero.
- El mayor alcance a los usuarios, permiten a que las empresas tengan más
posibilidades de incrementar sus ventas para obtener al final buenas ganancias.

12
- Se da la segmentación de mercado para que el anuncio llegue a los usuarios que
realmente quieren el servicio o producto de la empresa.
- Permite la visibilidad y construir un a reputación de la marca.
- Se incrementa la fidelización de los clientes ya que los usuarios podrán
interactuar de forma directa e inmediata con la empresa.
- Si el producto es impactante los usuarios lo compartirán y eso es bueno para el
crecimiento de la empresa.

1.4.3 Desventajas
- La publicidad llega a muchos usuarios pero solo un pequeño porcentaje aprueba
el servicio y se vuelve cliente.
- Los usuarios pueden interesarse y pedir más información pero que al final no
decida adquirir el producto.
- Se tiene que estar innovando y mejorando las publicidades ya que el mismo tipo
de anuncio molestaría a los usuarios.

1.5 EL INBOUND MARKETING Y EL OUTBOUND MARKETING


1.5.1 El Inbound Marketing
El Inbound Marketing es una de las tácticas para aumentar el impacto de una
marca y conocer más a los clientes de esa forma una empresa se diferencia de otras
empresas. Es decir es una metodología del marketing digital y que en lugar que las
empresas se preocupen en captar al cliente, son los usuarios que encuentran a las
empresas por medio de los contenidos que las empresas publicaron por canales como
blogs, redes sociales y motores de búsqueda, y se da la interacción entre empresa y
clientes de manera personalizada.

Se pueden mejorar día a día los resultados de la estrategia, y medir el éxito de las
acciones. Y también se busca seguir un proceso de atracción, empoderando a los
usuarios hasta que decidan comprar el producto de la empresa.

1.5.1.1 Ventajas
- Se conoce mejor al usuario y su proceso de compra.
- Establece mayor compromiso con los clientes.
- Permite conseguir más seguidores en las páginas web.
- Aumenta la relación de cliente y empresa.
- Mejora el branding de la marca.
- Mayor compromiso con la marca.
13
- Aumenta la confianza con los clientes.

1.5.1.2 Desventajas
- Es difícil posicionarse.
- Existe mucha competencia en internet.
- Si hay mucha competencia el costo es elevado.
- Su proceso requiere de mucho tiempo.
- A diferencia de otros medios publicitarios, el Inbound Marketing no llega a un
público amplio.
- Requiere de constancia y dedicación.
- No es tan bueno en cuanto a su destaque.

1.5.2 Outbound Marketing


Son un conjunto de acciones promocionales e donde la comunicación se dá de
un solo sentido es decir de la empresa a todos los usuarios, y se presentan de manera
inesperada cuando los usuarios están viendo o navegando en alguna plataforma o red
social. Se emplea métodos más agresivos e impactantes para atraer la atención de los
usuarios a través de los contenidos de valor

El Outbound Marketing es unidireccional como pueden ser los anuncios de


televisión, carteles, telemarketing, en donde lo único que se hace es enviar el mensaje
sin considerar si lo interesara o no al cliente, y su costo es más caro que el Inbound
Marketing. Lo que no se puede saber al usar Outbound Marketing es si realmente está
impactando la publicidad a los clientes o no.

1.5.2.1 Ventajas
- Centraliza la publicidad en un producto.
- La dirección se da a un público amplio.
- Permite la presentación del producto en varios medios de comunicación y no
solo en las plataformas y aplicaciones digitales.
- Permite presentar resultado óptimo a corto y mediano plazo.

1.5.2.2 Desventajas
- El costo del proceso es más elevado que el Inbound Marketing.
- Su comunicación es formal y con un solo sentido.
- El contenido puede no ser de calidad.

14
1.6 EL REMARKETING
Es una estrategia de los Social ads, como del Facebook ads, Google ads. El
Remarketing permite crear anuncios personalizados para usuarios que ya visitaron
alguna página web con el objetivo de volver a presentar un producto que pueda que lo
haya interesado al usuario, y sus mensajes son de acuerdo al interés del usuario que
visita una página.

Entonces el Remarketing consiste en crear impactos más personalizados para


aumentar la ventaja competitiva, por medio de usuarios que entregaron sus datos de
manera anticipada a una empresa y por ende se realiza un registro en la base de datos de
manera automatizada, a través de la inteligencia del sistema.

1.6.1 Ventajas
- Recuerda al cliente sobre el producto y servicios en que se interesó antes.
- Mejora la popularidad de la marca.
- Se espera que los anuncios alcancen a los usuarios en el momento que vuelvan a
visitar la página y estén más propensos a realizar la compra.
- Ayuda crear una lista personalizada de los clientes.
- Permite redirigir tráfico al sitio web.
- Los anuncios que los usuarios vuelven a ver son los de su interés mas no otro
tipo de anuncios que no les interesa al usuario.

1.6.1 Desventajas
- Algunos usuarios pueden molestarse y desconfiar de la marca de la empresa.
- Algunos usuarios usan los bloqueadores de anuncios, por lo que el producto no
llegaría a l usuario a pesar que los interesa.
- El seguir contactando a los clientes que ya realizaron compras es algo
inconveniente para la empresa, ya que los clientes podrían dejar de comprar.
- No se pueden conocer los intereses reales de los usuarios.

15
CONCLUSIÓN

El marketing digital es una de las transformaciones digitales que sirve como un


medio para las publicidades de las empresas, que ponen sus productos o servicios a
disposición del mercado, utilizando técnicas y metodologías creativas, considerando que
las personas en la actualidad lo buscan todo en el internet utilizando diversos aparatos,
que les permite ingresar a las plataformas, aplicaciones y otros sitios web.

Entonces el marketing digital se basa en acercar los productos a las personas a


través del internet, con menor costo a diferencia del marketing tradicional, que tiene un
costo superior. Para ello es importante que la empresa sepa lo que está ofreciendo a los
usuarios y que valor los genera, ya que eso lo hace diferente a otras empresas que
simplemente hacen marketing digital sin diferenciarse de los demás. Y también es
importante la segmentación del mercado, para llegar realmente al cliente potencial.

El Marketing online está muy vinculado a las redes sociales, y un error que
pueden cometer las empresas es solo ofrecer productos a través de estos medios sin
ofrecerles un contenido que en verdad los interés a los usuarios. Entonces para captar
clientes a través de las redes sociales se debe dar la interacción con los usuarios
(comparticiones de contenidos, likes, comentarios) porque los usuarios no entran a
comprar productos, sino a interactuar, y todo lo que tenga que ver con la aceptación
digital.

16
BIBLIOGRAFÍA

1. Vicepresidencia de la Republica Dominicana, (2017), Manual de Marketing


Digital, República Dominicana.
2. Cangas Muxica, J. y Guzmán Pinto, M. (2010), Marketing Digital, Santiago,
Chile.
3. Nocito Mora, M., Gutiérrez Gottinguer, S. y Lopez de Montenegro, B. (2017),
La Evolución del Marketing Tradicional al de Influencia: Los Inlfluencers, Las
Rozas de Madrid.
4. Sigliano, K. Gonzales Pedro, J. Calzada, B. Reuter, M. (2015) La Guía
Profesional de la Publicidad en Redes Sociales, Madrid.
5. Latorre Ariño M. (2018) Historias de las Web, 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0, Universidad
Marcelino Champagnat.
6. Fundación Integra de Murcia, (2014), Marketing Online: Potencial y
Estrategias, Región de Murcia.
7. Consuelo de la Torre y Arturo de la Torre. (2017) ESO y SEM.
8. Millán Fernández, E. Medrano Garcia, M. y Blanco Jimenez, F. Social Media
Marketing, Redes Sociales y Metaversos, 2005
9. Leads Rocket, Inbound Marketing.
10. Cardenas Y. La Fórmula del Inbound Marketing.
11. Santamaria, D. Outbound e Inbound Marketing para emprendedores en
Venezuela, Universidad Atlantis de Miami en su Sede de Maracaibo, Venezuela,
2016.
12. José Santamarina, G. La viabilidad y Conveniencia de la Modalidad de las
campañas de Rearketing en la Argentina, Buenos Aires, 2014.

17
18

También podría gustarte