Está en la página 1de 4

“UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA”

MARIA

PROCESOS DE
MANUFACTURA
(PLEGADO INDUSTRIAL)

 DOCENTE: DARWIN ALVAREZ FLOREZ


 INTEGRANTES: ROGER ESCALANTE
FIERRO

2021
PLEGADO INDUSTRIAL

Definición:

El plegado o doblado de metales es un proceso de conformado en el que no existe ningún tipo de


separación del material, sino que se realiza una transformación plástica para dar forma alrededor de
un ángulo determinado a una chapa metálica. Existen varios métodos utilizando una o varias
máquinas en función de la pieza y forma que se desee obtener. Así pues, las máquinas más
utilizadas para el proceso de plegado o doblado son la plegadora y la prensa hidráulica, aunque
realmente la primera es un tipo de prensa lineal. De modo que, la diferencia es que la prensa trabaja
en dos dimensiones mientras que la plegadora solo lo hace en una.

Tipos de plegado:

 Plegado de aire: una chapa metálica es presionada por el punzón en el interior de la


obertura de la matriz, pero sin tocar la parte inferior.

 Plegado a fondo:  Es una variante del plegado al aire y consiste en que una chapa se
presiona y toca la superficie en forma de V con un poco de espacio.
 Estampado: Este estampado implica el uso de matrices y punzones (a menudo con un
radio fino) del mismo ángulo y llega a tomar la forma precisa de la V.

Elementos que integran la plegadora industrial:

 Bancada: sobre la que se sostiene la máquina; con dos montantes laterales unidos.

 Trancha: se encuentra en la parte superior, realiza un desplazamiento en sentido


vertical de arriba hacia abajo.

 Mesa: el tablero inferior contra el que presiona la trancha.

 Órganos motores: son cilindros hidráulicos de doble efecto encargados de producir el


movimiento de la trancha.

 Mandos: para accionar la plegadora.

También podría gustarte