Está en la página 1de 4

UNIDAD ADMINISTRATIVA Sistema de Gestión CÓDIGO: 21521 FO-7.

5-13
de la Calidad
CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA EMISIÓN: 01/02/2013

PÁGINA: 1 DE
DOCUMENTO: PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRAL REVISIÓN: 00
4

PLANTEL: CONALEP, HUAUCHINANGO NOMBRE DOCENTE: ING. ARTEMIO CRUZ ZARATE UNIDAD(ES): DOS
CICLO ESCOLAR: 2016-2017 NOMBRE DEL MÓDULO: MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ESPECIALIDAD(ES): PTB EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EVIDENCIAS * INDICADORES DE EVALUACIÓN TIPO DE EVALUACIÓN

A travé s de una lluvia de ideas, el estudiante


expone sus expectativas del curso, analizando
las actividades de aprendizaje, estableciendo
metas y actividades de seguimiento para
reforzar sus procesos de construcció n de Lluvia de ideas, anotaciones en Principios de funcionamiento del sistema de
Diagnostica
conocimiento y toma nota sobre los puntos la libreta. enfriamiento automotriz.
explicados por el docente asegurá ndose de
comprender los criterios de evaluació n y el
mé todo de aprendizaje.

Aborda el mó dulo analizando en un cuadro


comparativo las diferencias en el
Tipos de enfriamiento.
funcionamiento de los dos tipos de sistemas de
enfriamiento indicando sus componentes, y sus Cuadro comparativo elaborado.
Características de los sistemas de enfriamiento.
características té cnicas, utilizando el manual del
RA1.1 Identifica el fabricante y equipo de có mputo para desarrollar
funcionamiento y las actividades del mó dulo.
características de los diferentes Formativa
tipos de sistemas de Investiga en distintos medios (catá logos de
enfriamiento, de acuerdo al Se incluyeron imá genes en la presentació n.
fabricantes) sobre los diferentes tipos de
manual del fabricante. Coevaluación mediante una lista
herramientas que se emplean para la reparació n
de cotejo. Presentación en Domina el tema, no leía el material.
del vehículo y en equipo analiza y selecciona la
Power Point.
informació n pertinente, con ayuda de las Tic’s,
Relaciona el contenido con la prá ctica profesional.
elaboraran una presentació n en Power Point.

Elabora un cuadro comparativo que describa las


diferencias en el funcionamiento de los dos tipos
de sistemas de enfriamiento, indicando sus
componentes, de acuerdo a las características
indicadas en el manual del fabricante de dos
vehículos seleccionados previamente. Rúbrica. Organizació n de la tarea y estructura del diagrama. Sumativa
UNIDAD ADMINISTRATIVA Sistema de Gestión CÓDIGO: 21521 FO-7.5-13
de la Calidad
CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA EMISIÓN: 01/02/2013

PÁGINA: 2 DE
DOCUMENTO: PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRAL REVISIÓN: 00
4

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EVIDENCIAS * INDICADORES DE EVALUACIÓN TIPO DE EVALUACIÓN

Estimula a los alumnos a compartir su


experiencia, conocimiento y recursos para el Té cnicas bá sicas para el manejo de herramientas y
Reporte escrito. Diagnostica
desempeñ o armó nico de las actividades que equipos de diagnó stico.
realicen en equipo.
Mediante el manejo de simuladores, software,
tableros, analogías, esquemas, fotografías y
prototipos los estudiantes identifican y
comprenden la operació n y funcionamiento de Tipos de fallas del sistema de enfriamiento.
los dos tipos de sistemas de enfriamiento y sus
características té cnicas, fomentando la atenció n Consulta de manual de fabricante para la verificació n
y la motivació n en los estudiantes, ademá s y emisió n del diagnó stico del sistema de
elaboran anotaciones y mediante el uso de las enfriamiento.
Tic’s elaboran un reporte por escrito. Reporte por escrito, de acuerdo al
Formativa
formato acordado. Se incluyen analogías, diagramas, imá genes en el
Organiza al grupo en equipos para realizar la reporte escrito.
RA1.2 Emite el diagnó stico de detecció n de fallas del sistema de enfriamiento,
fallas del sistema de verificando su funcionamiento de acuerdo al Dominio del tema y ejemplifica con situaciones
enfriamiento y sus manual de especificaciones, mediante un reales.
componentes, verificando su estudio de caso que permita detectar las fallas
funcionamiento de acuerdo al del sistema, describiendo las pruebas que se
manual de especificaciones. aplicara y el formato que se utilizara para
presentar por escrito el reporte.
Informe de la prá ctica “Detecció n
de fallas del sistema de
enfriamiento y sus componentes”.

Informe de la prá ctica


Relaciona el contenido con la prá ctica profesional.
“Verificació n y diagnó stico del
Realiza el diagnó stico del sistema de
sistema de enfriamiento y sus
enfriamiento verificando sus componentes, de Organizació n de la tarea y estructura de manera Sumativa
componentes”.
acuerdo con los procedimientos establecidos. coherente en la ejecució n de la verificació n y emisió n
del diagnó stico del sistema de enfriamiento.
Emisió n del diagnó stico del
sistema de enfriamiento y sus
componentes, realizado.

Rú brica.
RA2.1 Realiza el Mediante la té cnica de la interrogació n, bajo el Diagnostica
mantenimiento al sistema de enfoque de aprendizaje significativo y
enfriamiento, de acuerdo al colaborativo y de manera grupal los estudiantes
diagnó stico de fallas. participan en la construcció n y reforzamiento de Técnicas de soldadura.
su aprendizaje.
UNIDAD ADMINISTRATIVA Sistema de Gestión CÓDIGO: 21521 FO-7.5-13
de la Calidad
CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA EMISIÓN: 01/02/2013

PÁGINA: 3 DE
DOCUMENTO: PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRAL REVISIÓN: 00
4

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EVIDENCIAS * INDICADORES DE EVALUACIÓN TIPO DE EVALUACIÓN

Con el asesoramiento del docente, se Organiza el


grupo en equipos para la utilizació n de
herramientas y equipos, aplicando los Aplicación de reglamentes de seguridad en el desarrollo
reglamentos de seguridad en el trabajo durante de las actividades planeadas.
la detecció n de fallas del sistema de
enfriamiento y sus componentes, mediante la
realizació n de las prá cticas propuestas, Proceso de mantenimiento del Sistema de
Documento elaborado
estableciendo pautas de colaboració n y Enfriamiento.
fomentando relaciones interpersonales
positivas en el grupo o equipo. Por grupos Se incluyen analogías, diagramas, imá genes en el
elaboran un documento mediante las Tic´s con documento elaborado.
sus experiencias vividas durante el desarrollo de
la actividad.

Los estudiantes observan con detalle la Formativa


demostració n de la aplicació n de té cnicas de
soldadura elé ctrica y soldadura oxiacetilé nica
para llevar a cabo el mantenimiento al sistema Documento elaborado
Dominio del tema y ejemplifica con el contenido con
de enfriamiento utilizando el equipo y la prá ctica profesional.
herramienta necesaria, orientando la utilizació n Informe de la prá ctica “Detecció n
de las medidas de seguridad y el equipo de de fallas del sistema de
Organizació n de la tarea y estructura de manera
protecció n personal correspondiente por parte enfriamiento y sus componentes”.
coherente en la ejecució n de la reparació n del
de los estudiantes. Posteriormente, organiza sistema de enfriamiento.
equipos de trabajo para que los propios Informe de la prá ctica
estudiantes apliquen el procedimiento, “Verificació n y diagnó stico del
supervisa su desempeñ o y corrige errores o sistema de enfriamiento y sus
No incluye faltas de ortografía.
malas interpretaciones. Ademá s elaboran un componentes”.
documento escrito con las observaciones
durante el desarrollo de la actividad.
Emisió n del diagnó stico del sistema de enfriamiento
Realiza el diagnó stico del sistema de y sus componentes, realizado.
Entrega en tiempo y forma de la
enfriamiento verificando sus componentes, de Sumativa
actividad de evaluació n. Rú brica.
acuerdo con los procedimientos establecidos.
UNIDAD ADMINISTRATIVA Sistema de Gestión CÓDIGO: 21521 FO-7.5-13
de la Calidad
CONALEP DEL ESTADO DE PUEBLA EMISIÓN: 01/02/2013

PÁGINA: 4 DE
DOCUMENTO: PLAN DE EVALUACIÓN SEMESTRAL REVISIÓN: 00
4

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EVIDENCIAS * INDICADORES DE EVALUACIÓN TIPO DE EVALUACIÓN

Los estudiantes observan y analizan la


explicació n que realiza el docente sobre la forma
de verificar el funcionamiento del sistema de
enfriamiento mediante la evaluació n de la Preparació n de la verificació n y correcció n del
Diagnostica
prá ctica propuesta, aplicando reglamentos, funcionamiento del sistema de enfriamiento.
Documento escrito
políticas y normativa inherentes al proceso, al
finalizar elaboran de manera colaborativa un
documento escrito sobre la presentació n.

Utiliza analogías, esquemas y fotografías a fin de Verificació n y correcció n del funcionamiento del
facilitar la utilizació n de herramientas y equipos sistema de enfriamiento.
y la identificació n y comprensió n de los
Diagrama por escrito mediante el
reglamentos de seguridad en el trabajo, Procedimientos de operació n y el equipo de
uso de las Tic´s.
manteniendo la atenció n y la motivació n seguridad correspondiente.
necesarias, generando un diagrama por escrito
(Tic´s) y que contenga los principales puntos Organiza las actividades en el tiempo destinado para
tratados durante el desarrollo de la actividad. su realizació n.
RA2.2 Verifica el
funcionamiento del sistema de Formativa
enfriamiento, corrigiendo los
pará metros de operació n de
acuerdo al manual de Practica la aplicació n de té cnicas de soldadura
Incluye un aná lisis sobre las especificaciones té cnicas
especificaciones. elé ctrica y soldadura oxiacetilé nica, de acuerdo Reporte de prá ctica, considerando
y los pará metros de operació n del tipo de sistema,
con los procedimientos de mantenimiento el formato establecido.
considerando el manual del fabricante.
establecidos y las medidas de seguridad e
higiene. Reporte de prá ctica de acuerdo al Informe de la prá ctica
No incluye faltas de ortografía.
formato establecido.

“Verificació n y correcció n de
componentes del sistema de
enfriamiento”.

Realiza las pruebas de verificació n corrigiendo El funcionamiento del sistema de


Entrega en tiempo y forma de la actividad de
los componentes del sistema de enfriamiento, de enfriamiento verificado y la Sumativa
evaluació n.
acuerdo con los procedimientos establecidos. correcció n de pará metros,
realizados, previo a la entrega del
vehículo.

Rú brica.

También podría gustarte