Está en la página 1de 4

OTORRINOLARINGOLOGÍA

1. La hipoacusia de conducción por otosclerosis está producida por la aparición de un ______________________________


foco de hueso neoformado en:
______________________________
A) Articulación incudomaleolar.
B) Márgenes de ventana oval. ______________________________
C) Capa hiliana del oído medio.
______________________________
D) Ligamento espiral.
E) Membrana timpánica. ______________________________
______________________________
2. El Síndrome de Ramsay Hunt se caracteriza por parálisis facial que acompaña a:
A) Otitis media colesteatomatosa. ______________________________
B) Parálisis yatrogénica.
______________________________
C) Parálisis por traumatismo craneal.
D) Neurinoma del facial. ______________________________
E) Herpes zóster.
______________________________
3. La enfermedad de Ménière se caracteriza por todo lo siguiente, EXCEPTO:
A) Crisis de vértigo rotatorio. ______________________________
B) Hipoacusia neurosensorial con reclutamiento mayor en sonidos graves.
______________________________
C) Afectación bilateral en el 15-20%.
D) Estado permanente de inestabilidad entre las crisis. ______________________________
E) Fluctuación de la audición.
______________________________
4. En paciente mayor, la aparición de la triada otorrea-pseudomona-diabetes, es ______________________________
sospechosa de:
______________________________
A) Otitis externa maligna.
B) Colesteatoma. ______________________________
C) Otitis media necrótica aguda.
______________________________
D) Granuloma de eosinófilos (histiocitosis X).
E) Pólipo en oído medio. ______________________________
______________________________
5. Señale cuál de las siguientes estructuras NO está contenida en el oído medio:
A) Huesos martillo, yunque y estribo. ______________________________
B) Rama timpánica del V par craneal.
______________________________
C) Músculos estapedio y tensor del tímpano.
D) Nervio cuerda del tímpano, rama del VII par. ______________________________
E) Plexo timpánico de nervios del promontorio.
______________________________
6. Señale, de lo siguiente, lo más importante en el diagnóstico de los trastornos del ______________________________
equilibrio:
______________________________
A) Audiometría.
B) Impedanciometría. ______________________________
C) Videonistagmografía.
______________________________
D) Anamnesis y exploración clínica.
E) Resonancia nuclear magnética. ______________________________
______________________________
7. Las pruebas de Rinne negativo es propio de las sorderas de:
A) Percepción. ______________________________
B) Transmisión.
______________________________
C) Tumores del acústico.
D) Cofosis. ______________________________
E) Ménière.
______________________________
8. El tratamiento inmediato ante una perforación timpánica de origen traumático, debe ______________________________
ser:
______________________________
A) Tratamiento con antibióticos por vía oral.
B) Actitud expectante. ______________________________
C) Cirugía inmediata.
______________________________
D) Tratamiento con gotas anestésicas locales.
E) Cierre con láser CO2. ______________________________
______________________________
9. La otitis externa maligna es:
A) Un carcinoma espinocelular sobreinfectado de oído externo. ______________________________
B) Un carcinoma basocelular sobreinfectado de oído externo.
______________________________
C) La enfermedad de Bowen sobreinfectada.
D) Un proceso infeccioso de oído externo secundarioa un tumor parotídeo. ______________________________
E) Un proceso infeccioso que aparece con mayor frecuencia en diabéticos
10. ¿Cuál es lugar de origen más frecuente de los tumores malignos de nariz y senos ______________________________
paranasales?:
______________________________
A) Tabique nasal.
B) Fosa nasal. ______________________________
C) Seno esfenoidal.
______________________________
D) Seno maxilar.
E) Seno etmoidal. ______________________________
______________________________
11. Señale de las propuestas, cuál es la finalidad primordial del tratamiento quirúrgico
del colesteatoma (otitis media crónica colesteatomatosa): ______________________________
A) Mejorar la agudeza auditiva.
______________________________
B) Evitar complicaciones.
C) Eliminar la otorrea. ______________________________
D) Restaurar la anatomía normal del oído.
______________________________
E) Evitar la malignización.
______________________________
12. El ronquido en el niño es un signo que debe orientar a uno de los siguientes
______________________________
diagnósticos:
A) Retraso de maduración neurológica. ______________________________
B) Labio leporino.
______________________________
C) Agenesia de úvula.
D) Imperforación de coanas. ______________________________
E) Hipertrofia adenoidea.
______________________________
13. Un Rinne negativo es compatible con: ______________________________
A) Neurinoma del VIII par.
______________________________
B) Tapón de cerumen impactado.
C) Síndrome de Ménière. ______________________________
D) Cofosis.
______________________________
E) Hipoacusia súbita.
______________________________
14. La proyección radiológica idónea para explorar la apófisis mastoides es:
______________________________
A) Watters.
B) Stenvers. ______________________________
C) Axial de Hirtz.
______________________________
D) Schüller.
E) Caldwell. ______________________________
______________________________
15. Indique cuál de los siguientes cuadros no produce afectación de la audición:
A) Tapón de cerumen. ______________________________
B) Enfermedad de Ménière.
______________________________
C) Isquemia laberíntica.
D) Neurinoma del nervio vestibular. ______________________________
E) Neuronitis vestibular.
______________________________
16. El vértigo de origen central: ______________________________
A) Suele producir sensación subjetiva de giro.
______________________________
B) Produce inestabilidad constante.
C) Aparece sólo tras pruebas de provocación. ______________________________
D) Es armónico con las demás manifestaciones espontáneas.
______________________________
E) Evoluciona en crisis.
______________________________
17. Indique el signo de debut más frecuente del neurinoma del VIII par:
______________________________
A) Vértigo periférico.
B) Hipoacusia. ______________________________
C) Vértigo central, por afectación cerebelosa.
______________________________
D) Acúfeno pulsátil.
E) Otorragia. ______________________________
______________________________
18. Ante un absceso periamigdalino, la actitud correcta es:
A) Punción para cultivo y antibiograma. ______________________________
B) Punción y drenaje.
______________________________
C) Penicilina y antiinflamatorios hasta obtener drenaje espontáneo.
D) Amigdalectomía de urgencia. ______________________________
E) No drenar si no es bilateral.
______________________________
19. Los cuerpos extraños de vía aérea superior se alojan con mayor frecuencia en: ______________________________
A) Tráquea.
______________________________
B) Bronquio derecho.
C) Bronquio izquierdo. ______________________________
D) Carina.
______________________________
E) Laringe.
______________________________
20. La traqueotomía de urgencia se realiza:
______________________________
A) En 1.° anillo traqueal.
B) En membrana cricotiroidea (coniotomía). ______________________________
C) En 2.° - 3.° anillos traqueales.
______________________________
D) Es indiferente, siempre que sea por debajo de cricoides.
E) En membrana tirhioidea. ______________________________
______________________________
21. La sección de n. vago inmediatamente inferior a su salida del cráneo provoca todo
lo siguiente, menos: ______________________________
A) Anestesia del vestíbulo laríngeo.
______________________________
B) Disfonía sin disnea.
C) Parálisis del velo del paladar. ______________________________
D) Disfagia leve.
______________________________
E) Microaspiraciones.
______________________________
22. ¿Dónde asientan con mayor frecuencia los tumores malignos de glándulas
______________________________
salivales?:
A) Glándula parótida. ______________________________
B) Glándula submaxilar.
______________________________
C) Glándulas salivales menores.
D) Papila del conducto de Stenon. ______________________________
E) Glándulas mayores en general.
______________________________
23. Señale el tumor maligno más frecuente de glándula salival: ______________________________
A) Carcinoma adenoide quístico.
______________________________
B) Adenoma pleomorfo.
C) Carcinoma mucoepidermoide. ______________________________
D) Metástasis de carcinoma.
______________________________
E) Carcinoma ductal infiltrante.
______________________________
24. El aumento unilateral de tamaño de la amígdala palatina en el adulto, debe
______________________________
hacernos sospechar siempre:
A) Un absceso látero-faríngeo. ______________________________
B) Un tumor maligno de la amígdala.
______________________________
C) Un flemón peridentario en relación con el tercer molar superior (muela del juicio).
D) Una atrofia amigdalar contralateral. ______________________________
E) Un tumor maligno del seno esfenoidal ipsilateral.
______________________________
25. Si después de una tiroidectomía, se verifica una parálisis de los músculos ______________________________
aritenoepiglóticos, hay que pensar en una lesión del nervio:
______________________________
A) Laríngeo superior.
B) Laríngeo inferior (recurrente). ______________________________
C) Frénico.
______________________________
D) Laríngeo interno.
E) Glosofaríngeo. ______________________________
______________________________
26. Señale, de las propuestas, cuál es la conducta más conveniente ante un adulto que
presenta una disfonía de más de 15 días de duración: ______________________________
A) Laringoscopia sin demora.
______________________________
B) Antiinflamatorios y revisión al mes.
C) Estudio bacteriológico. ______________________________
D) Ecografía cervical.
______________________________
E) TC cervical.
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
27. Cuando hablamos de una Ránula nos referimos a: ______________________________
A) Quiste sebáceo en la mucosa yugal.
______________________________
B) Quiste perialveolar de los incisivos.
C) Quiste dermoide retroorbitario. ______________________________
D) Quiste maligno glótico.
______________________________
E) Quiste de retención por obliteración de conductos excretores sublinguales
______________________________
28. La histología más frecuente de los tumores malignos de laringe es:
______________________________
A) Adenocarcinoma.
B) Carcinoma epidermoide. ______________________________
C) Linfoma.
______________________________
D) Condrosarcoma.
E) Carcinoma verrucoso. ______________________________
______________________________
29. Un niño de 3 años presenta respiración bucal, ronquido nocturno, rinorrea
persistente y otitis media de repetición. La primera patología que Ud. intentaría ______________________________
decartar sería:
______________________________
A) Hipertrofia de adenoides.
B) Pólipos nasales. ______________________________
C) Atresia unilateral de coanas.
______________________________
D) Sinusitis.
E) Cuerpo extraño intranasal. ______________________________
______________________________
30. Vemos a un paciente en su casa porque, desde 24 horas antes, comenzó
bruscamente con sensación de movimiento de los objetos y desequilibrio, que cede ______________________________
tras el reposo, se acompaña de sudoración ligera y náuseas. No ha perdido audición y
______________________________
la exploración neurológica es normal, excepto nistagmus horizontal. En los tímpanos, y
conductos auditivos no se encuentra patología. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: ______________________________
A) Síndrome de Ménière.
______________________________
B) Espondiloartrosis cervical.
C) Lesión del VIII par craneal. ______________________________
D) Proceso expansivo intracraneal localizado en cerebelo.
______________________________
E) Vértigo posicional benigno.
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________

También podría gustarte