Está en la página 1de 82

NEUROFISIOLOGÍA

Bioelectricidad: propiedades pasivas y activas de la membrana. Génesis del potencial de membrana


Conceptos de bioelectricidad:
Un átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico y consta de 1 núcleo, compuesto por
partículas + (protones) y neutras (neutrones), alrededor del cual giran partículas – (electrones). TODO
átomo es eléctricamente neutro (+ = –) y cuando un átomo está eléctricamente cargado se denomina ion.
Un catión es un átomo que cedió 1 o más electrones y posee carga positiva mientras que un anión es aquel
que gano electrones y posee carga negativa.

Según el principio de electroneutralidad en toda solución acuosa o dentro de un mismo compartimiento,


la cantidad de cargas + debe ser igual a la cantidad de cargas –.

Toda membrana celular consiste en un mosaico de lípidos y proteínas distribuidos en forma de bicapa de
fosfolípidos con proteínas incrustadas. Los lípidos son hidrofóbicos mientras que los iones atraen
fuertemente el agua. Dicha atracción entre iones y agua se produce por las moléculas de agua son bipolares,
donde el átomo de oxigeno tiende a atraer electrones y es portadora de carga negativa neta mientras que los
átomos de hidrogeno tienden a perder electrones llevando una carga positiva. Debido a esta distribución
desigual los cationes tienen una atracción electrostática hacia la molécula de O2 del agua mientras que los
aniones se atraen con los hidrógenos. Dado que el ion no puede separarse fácilmente del agua para
atravesar la bicapa lipídica es casi improbable que el ion atraviesa la bicapa por lo que para poder hacerlo
requieren de canales iónicos.

En presencia de 2 cargas de distinto signo, para trasladar una carga q - de un punto A a uno B, es necesario
vencer la fuerza de atracción F ejercida por Q+, lo cual supone realización de un trabajo. El trabajo que se
realiza se transforma en energía potencial eléctrica y si se abandona q- en B, la fuerza de atracción F la
devuelve al punto A. Por lo tanto, entre A y B q- posee una diferencia de potencial.
La diferencia de potencial eléctrico (DV) entre 2 puntos es el trabajo que hay que efectuar para
transportar la unidad de carga eléctrica de un punto a otro.

La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de carga eléctrica que circula por una sección del
conductor (objeto a través del cual fluyen cargas) en la unidad de tiempo. La corriente eléctrica es un
desplazamiento de electrones a través de un conductor que solo se producirá si entre sus extremos están
conectados a 2 cuerpos entre los cuales existe una diferencia de potencial.

Un circuito eléctrico básico está compuesto por un generador que aporta energía necesaria para mover los
electrones y un conductor con un polo + y otro – para generar una diferencia de voltaje necesaria para el
movimiento de electrones.

Entonces el movimiento de cargas eléctricas en un circuito requiere de la realización de trabajo, que se


efectúa a expensas de la energía potencial acumulada en el generador. Esa energía que el generador
consume para transportar la unidad de carga eléctrica se denomina fuerza electromotriz (fem) y su valor
coincide DV.

Ley de OHM: la diferencia de potencial entre extremos de un conductor es directamente proporcional a la


intensidad de la corriente eléctrica que lo atraviesa.
∆ V =I x R

Propiedades pasivas de la membrana: son propiedades intrínsecas de la membrana que no varían con la
llegada del estímulo:
1- CONDUCTANCIA (g): capacidad de una membrana de conducir iones a través de ellas y está en
relación con la cantidad de canales y con las concentraciones intra y extracelular de los iones. Es
decir, es la presencia de canales iónicos + la presencia de un gradiente de iones a través de la
membrana
- Inversamente proporcional a la longitud del conductor
- Directamente proporcional al diámetro transversal del conductor
- A veces se toma PERMEABILIDAD como sinónimo de conductancia, pero NO SON LO MISMO
ya que la permeabilidad es una propiedad intrínseca de la membrana y es una medida de la facilidad
con que un determinado ion atraviesa y depende del tipo y numero de canales presentes.
o La permeabilidad es la presencia de canales iónicos en la membrana
2- RESISTENCIA de membrana(R): inversa de la conductancia y es una medida de la resistencia
que se opone un objeto al paso de la corriente.
- Fuerza que opone la membrana al flujo pasivo de cargas
- Resistencia axonal: dificultad de pasaje de cargas que ofrece el citoplasma al flujo longitudinal
o A < diámetro > es la resistencia
3- Relación Q/V o CAPACITANCIA: es una constante característica de cada conductor. Es una
capacidad de almacenar cargas
- Capacitores: dispositivos que poseen propiedad de almacenar cargas y tenerlas disponibles para
descargarlas cuando sea necesario, formados por 2 laminas conductoras entre las cuales hay una
diferencia de potencial separadas por un material aislante, el dieléctrico.
- Membrana plasmática se comporta como un capacitor
- Capacitancia depende de:
o Si la densidad de cargas en las placas del capacitor aumenta, mayor va a ser la fuerza
actuando sobre la carga prueba y mayor será DV a través del capacitor
o Si aumenta el área de las placas aumenta la capacitancia, ya que se necesita depositar
mayor cantidad de cargas a ambos lados del capacitor para generar igual densidad de cargas
que a su vez lo que determina la fuerza resultante actuando sobre la carga prueba. Se
necesita así un mayor numero de cargas para generar una determinada DV. Al aumentar el
área de las placas disminuye la DV generada.
o Si disminuye la distancia entre las placas del capacitor no cambia la fuerza actuando sobre
la carga prueba pero sí disminuye el trabajo que hay que hacer para moverla de un lado al
otro del capacitor y por ende también será menor la DV.
 Si aumenta la distancia entre las placas  > trabajo  > DV  que hay que hacer
para desplazar la carga de prueba de un lado al otro del capacitor
o A < grosor de membrana > es la capacitancia

Bases iónicas de los potenciales de acción y reposo


Todas las neuronas poseen la membrana cargada eléctricamente que consiste en una nube de aniones y
cationes distribuidos sobre la superficie interna y externa de la membrana. Durante el reposo (sin señales
eléctricas) las neuronas tienen un exceso de cargas negativas en el interior y exceso de cargas + en el
exterior. Esta distribución se mantiene porque la bicapa lipídica bloque la difusión de iones. La separación
de las cargas genera una diferencia del potencial eléctrico o voltaje a través de la membrana llamado
potencial de membrana (Vm). Tanto en reposo como en distintos estados de activación neuronal, indica
el trabajo o energía que se requiere para transportar una carga (ion) de un lado a otro de la membrana.
Vm=Vi−Ve
Donde Vi es el potencial interno y Ve el externo.
El potencial de membrana de una célula en reposo (Vmr) está entre -60 y -70mV considerando la
superficie intracelular respecto de la extracelular que por convención es cero.
Potencial de membrana: es la diferencia de voltaje eléctrico a ambos lados de la MP debido a la
existencia de esta diferencia de potencial.
- Distribución asimétrica de iones a ambos lados de la membrana (por gradiente EQ)
- Permeabilidad selectiva de iones

Potencial de membrana en reposo: es el Vm en estado estacionario en el que no existe un flujo neto de


cargas a través de la membrana.
- Está determinado por sus concentraciones iónicas IC y EC, y las permeabilidades relativas de
cada ion
- En reposo la permeabilidad al K+ >>> a la de Na+ y Ca+2

¿Cómo se origina o mantiene ese potencial a través de la membrana?


La diferencia de potencial eléctrico entre el interior y exterior de una célula excitable depende de la
asimetría ionica y de la permeabilidad selectiva, sin ella los gradientes se disiparían hasta alcanzar una
situación de equilibrio para cada ion.
1- Permeabilidad de membrana: dada por la presencia de canales iónicos. Dichos canales son
selectivos para un ion y permiten la generación de corrientes a través de la misma que varían el
potencial de membrana alejándolo de reposo.
- Cada vez que haya un flujo neto de cationes o aniones hacia dentro o fuera se alterara la
distribución de cargas
- Si el interior se hace menos negativo se llama DESPOLARIZACIÓN y si se hace mas negativo
HIPERPOLARIZACIÓN
- Hay 2 clases de canales:
o Pasivos o de reposo: siempre abiertos y responsables del Vmr
o Regulados: por ligandos, voltaje o tensión de la membrana. Se encuentran cerrados en
reposo y se activan frente a las diferentes señales.
- La membrana celular NO posee la misma permeabilidad para todos los iones

2- Asimetría iónica: no hay ningún ion que este distribuido de igual forma de un lado y otro de la
membrana. De los 4 iones mas abundantes, el Na+ y Cl- están mas concentrados en el EC y el K+ y
aniones orgánicos (aminoácidos y proteínas no difusibles) están mas concentrados en el IC.
- Así se genera un gradiente de concentración
- Hay una fuerza química que impulsa el movimiento de iones por la membrana

Ejemplo: célula de la glia  mayoría de los canales que posee abiertos en reposo son canales de K+.
Como toda célula, la célula de la glia tiene una gran concentración de K+ y aniones orgánicos dentro de la
célula y Na+ y Cl- en el EC. Como los iones de K+ están mas concentrados dentro de la célula, tenderán a
salir a través de los canales para que la concentración a ambos lados de la membrana se iguale (por
gradiente químico). Como resultado la parte externa acumula cargas + y la interna cargas – . como las
cargas opuestas se atraen, las cargas + externas y cargas – internas se reúnen localmente a cada lado de la
membrana. La difusión de K+ origina una diferencia de potencial eléctrico (+ afuera y – adentro), cuanto
mayor es el flujo de K+ mayor será la diferencia de potencial y como K+ está cargado positivamente la
diferencia de potencial tiende a oponerse a la salida de K+.
Por lo tanto el movimiento de un ion se va a producir por una fuerza de arrastre química dada por la
diferencia de concentración EC e IC y una fuerza de arrastre eléctrica que depende de la diferencia de
potencial a través de la membrana. Es decir, los iones se mueven por su GRADIENTE
ELECTROQUÍMICO.
Una vez que la difusión de K+ ha alcanzado cierto punto, se desarrolla un potencial donde el arrastre
eléctrico que lleva el K+ hacia adentro es igual al arrastre químico que genera la salida de K+. es decir que
hay un movimiento hacia afuera de K+ que es igual al movimiento hacia adentro del mismo. Este potencial
recibe el nombre de potencial de equilibrio del K+ (Ek).

En una célula permeable SOLO al K+, el Vmr está determinado por el E k ya que es el único ion que puede
atravesar la membrana. Por eso las células gliales tienen un voltaje de membrana en reposo similar al
potencial de equilibrio del K+ (-75mV).

El potencial de equilibrio para un ion Por puede calcularse mediante la ecuación de Nernst que describe la
relación entre el potencial de membrana y las concentraciones del ion en cuestión a cada lado de la
membrana. Permite predecir el voltaje que alcanzará la membrana – permeable a un solo ion – cuando las
concentraciones dentro y fuera sean diferentes, corresponde entonces al valor de membrana donde el ion
estará en equilibrio.
RT [ X ] e
E x= ln
zF [ X ]i
Donde R es la constante de los gases, T es la temperatura en Kelvin, z es la valencia del ion y F es la
constante de Faraday.

 Eion se refiere al valor del potencial de membrana (Vm) en el cual el flujo neto de ese ion a través de
la membrana es cero, es decir, cuando el sistema está en equilibrio
 Es el potencial eléctrico necesario para contrarrestar el gradiente de concentración de ese ion
 Si el gradiente de concentración no es equilibrado exactamente por el potencial eléctrico, los iones
entraran o saldrán y originan una corriente a través de la membrana despolarizando o
hiperpolarizando la misma-

 EK+= -75mV
 ENa+= +55mV
 ECl-= -60mV

Es el Vm en el cual un determinado ion alcanza su equilibrio EQ


En el caso del K+:
 Si la célula se despolariza el Vm se aleja del EK+, originándose un Ik out para que el interior se haga
mas negativo hasta alcanzar una vez mas el valor de equilibrio del EK+.
 Si se inyecta en el IC un anión no permeable, el Vm se vuelve mas negativo – hiperpolariza –
siendo Vm>Ek+. entonces el efecto del potencial eléctrico atraerá el potasio hacia adentro de la
célula originándose una corriente entrante de K+ (Ik in) hasta alcanzar el EK+.

La diferencia entre el EION y Vm se llama FUERZA IMPULSORA y es la que determina cómo se mueven
los iones a través de la membrana y con que magnitud.
Fi=Vm−EION

En cuanto a la membrana neuronal la permeabilidad NO es solo al potasio, sino que el sodio y cloro
también pueden atravesar la membrana, pero con una permeabilidad menor en comparación al K+.
En el caso del sodio, los gradientes de concentración y eléctrico de transmembrana se dirigen hacia el
interior. Es decir, que al estar el Na+ mas concentrado afuera, por su gradiente químico tiende a entrar y
por su carga + también tiende a entrar para neutralizar el interior negativo. La entrada de Na+ genera un
aumento del Vm, despolarizando la célula. Pero, como la permeabilidad es baja, entra relativamente poco
sodio a la célula en reposo y el Vm no se acerca al ENa+ (+55mV).

TENER EN CUENTA: la magnitud del flujo de iones a través de la membrana depende del gradiente EQ
y la conductancia
flujo de iones=( fuerza de arrastre químico x fuerza de arrastre eléctrico ) x conductancia

Una célula en reposo tiene pocos canales de Na+ abiertos por lo que la conductancia es baja y pese a las
grandes fuerzas de arrastre EQ hacia adentro, la entrada de Na+ es escasa. Lo opuesto ocurre con el K+, la
conductancia es muy alta por lo que la pequeña fuerza de arrastre hacia afuera se traduce en un flujo
suficiente de K+ hacia afuera.

De todas formas, la entrada lenta de Na+ a la célula en reposo tiene consecuencias importantes. La INa in
hace mas positivo el Vm que pasa a ser menor (valor absoluto) que el E K (menos negativo) y el equilibrio
del K+ se pierde, haciendo que aparezca nuevamente una diferencia eléctrica que impulsa el K+ hacia
afuera con la misma velocidad con la que entra el sodio. En estas condiciones el sistema alcanza un estado
estacionario en el que flujo neto es igual a cero (I K = -INa). Y así se alcanza un nuevo Vmr que es el de
-60mV aproximadamente donde las corrientes de Na+ están equilibradas con las corrientes de K+. Pero,
NO es un estado de equilibrio ya que a medida que entra el Na+ y sale el K+, las concentraciones internas
se van modificando. Como se trata de un estado estacionario, se requiere gasto de energía para mantener
constantes las concentraciones, y por lo tanto los gradientes, a largo plazo. Esto es requisito para que el Vm
se mantenga constante. Ese trabajo lo realiza la bomba Na/K ATP asa que usa energía proveniente de la
hidrolisis de ATP y transporta 3 Na+ hacia el EC y 2 K+ hacia IC.

Funciones de la bomba Na/K ATPasa:


1) Función osmótica: el movimiento de partículas genera un movimiento de agua asociado, al sacar
mas agua de las células contrarresta el efecto osmótico que ejercen las proteínas que se encuentran
en el interior.
2) Mantenimiento del Vm: mantiene los gradientes de sodio y potasio evitando que se disipen
3) Electrogenicidad: al expulsar 3 iones de Na+ e ingresar 2 de K+ genera una diferencia de potencial
negativa del interior celular con respecto al exterior.

ACLARACIÓN: la bomba NO genera el Vm, sino que este lo genera la energía potencial contenida en los
gradientes de concentración de los iones. Las bombas y otros transportadores solo proveen energía para
mantener esos gradientes.

En una célula en reposo el flujo constante de Na+ hacia dentro se equilibra con el flujo constante de K+
hacia fuera de forma que el potencial de reposo también se mantiene constante. El Vm no es igual ni al E Na+
ni al EK+ pero está entre ambos.

Cuando el Vm está determinado por la influencia de mas de un ion, la influencia de cada uno de ellos sobre
el voltaje estará dado por las concentraciones y por la permeabilidad de cada ion. A partir de esto, surgió la
ecuación de Goldman-Hodgkin-Katz que tiene en cuenta las concentraciones y permeabilidades de los
distintos iones. Permite así predecir el Vm en reposo de una membrana permeable a mas de un ion.

Esta ecuación SOLO se aplica si el Vm está en reposo y expresa que cuanto mayor es la concentración de
un ion particular y cuanto mayor es la permeabilidad de membrana para dicho ion, tanto mayor es su
importancia en la determinación del Vm. Por lo que, cuando la permeabilidad para un ion es muy alta, la
ecuación de GHK se reduce a la ecuación de Nernst para ese ion.

Potencial de reversión (Vrev): es el valor de voltaje de membrana a partir del cual el flujo de corriente a
través del canal se revierte, siendo cero la corriente neta a ese voltaje.
- Considerando que el canal sea permeable a una sola especie iónica, se puede decir que la ecuación
GHK predice un potencial de reversión para un ion, cuyo valor coincidirá con el potencial de
equilibrio para ese ion, calculado según la ecuación de Nernst.
- Pero si el canal es permeable a mas de una especie iónica, el potencia de reversión dependerá de la
permeabilidad relativa a los diferentes iones, tal como describe la ecuación de GHK.

Cuando aparecen señales eléctricas estas generan cambios en la permeabilidad llevando a cambios en el
flujo de iones que generan despolarizaciones o hiperpolarizaciones. Estas señales pueden ser generadas por
la membrana sin intervención directa del metabolismo, por cambios selectivo en las permeabilidades
iónicas, permitiendo el flujo de iones a favor de su gradiente EQ. La clave, entonces, para el control del
potencial de membrana se halla en los gradientes químicos y potenciales eléctricos actuando sobre ciertos
iones y la permeabilidad selectiva de la membrana. Dicha permeabilidad está controlada por el nivel de
potencial. Entonces es posible predecir los movimientos iónicos y cambios de potencial que sigue a los
cambios de permeabilidad selectiva y el potencial de transmembrana puede ser llevado al E Na o EK variando
solo la permeabilidad relativa para los iones de sodio o potasio sin gasto de energía metabólica. En
conclusión, es el gradiente EQ o fuerza impulsora (Vm-Ex) lo que determina tanto el sentido como la
magnitud del flujo de corriente iónica.

Señales eléctricas: hay células excitables como las neuronas y células musculares, que puede variar su
potencial de membrana en respuesta a estímulos. En el caso de las neuronas su potencial puede variar en 2
formas:
1) Potencial electrotónico/de receptor: variaciones transitorias del voltaje de membrana que se
producen en forma pasiva y que se propagan de forma pasiva. Pueden ser hiper o despolarizantes y
NUNCA superan el umbral, es decir son SIEMPRE subumbrales.
- Al propagarse pasivamente decrecen en el tiempo y en espacio a causa de las propiedades eléctricas
de la membrana, pero pueden sumarse y superar el umbral.
- Potencial pasivo que depende de las características intrínsecas de la célula
 Variaciones transitorias del Vm, que se producen en respuesta a un estímulo y se dan por flujo
pasivo de iones a través de canales de membrana
 Siempre son subumbrales y pueden ser hiper o despolarizantes
 Al ser graduados codifican las características del estímulo  es decir que tienen diferentes
amplitudes según el estímulo que se aplique
 Como dependen de flujos pasivos se atenúan en tiempo y espacio  debido a propiedades de
membrana
 Pueden sumarse
 Tienen duración proporcional al estímulo
2) Potencial de acción: si el Vm supera el umbral se genera un impulso eléctrico, transitorio y
regenerativo donde el Vm asciende rápidamente a un valor más positivo. Este puede propagarse a
largas distancias. Es una respuesta breve y transitoria que produce variaciones del voltaje de
membrana.
- Posee estas características:
o Es ESTEREOTIPADO
o Es SUPRAUMBRAL
o Es de TODO O NADA  independientemente de por cuanto se supere el umbral se va a
desencadenar de la misma forma
o Se AUTOREGENERA  permitiendo propagación a largas distancias
o Se desencadena en una zona de neurona con gran densidad de canales VD – zona gatillo o
cono axonal – y por ende con umbral bajo
o Es ACTIVO  usa canales VD
o Posee PERÍODOS REFRACTARIOS
- Si un estimulo despolarizante lleva el Vm a un valor mas positivo que el potencial umbral se
desencadena un PdA
- En dicho valor umbral se activan canales VD
- Al superar el umbral se produce una fase despolarizante  rápido aumento del Vm que pasa del
valor de reposo a un máximo valor positivo
- Se sigue por una fase repolarizante más lenta  puede concluir una vez que el Vm vuelve al valor
de reposo o continuar un poco mas llevando al voltaje mas negativo que el Vmr antes de volver al
Vmr inicial.
o Cuando el Vm tiene valores más negativo a los de reposo se denomina hiperpolarización
- Umbral, amplitud, curso temporal y duración del PdA depende de:
o Cinética de activación de canales iónicos
o Concentraciones intra y extracelulares de los iones involucrados
o Propiedades pasivas de la membrana que no dependen del voltaje ni del tiempo
- UMBRAL: es aquel valor de Vm para el cual la corriente de salida transportada por los canales de
potasio y los de pérdida son exactamente iguales y contrarios a la corriente de entrada de sodio.
Entonces, el umbral, representa un equilibrio inestable en el cual puede ocurrir uno de dos
acontecimientos.
o Si entra un ion de sodio extra aumenta la despolarización, la conductancia al sodio, entra
mas sodio y así sucesivamente
o Si sale un ion de potasio de la célula, el potencial de membrana se aleja del umbral, la
conductancia de sodio disminuye, entra menos sodio y mas iones de potasio abandonan la
célula hasta que el potencial retorna a su valor de reposo.

POTENCIAL DE ACCIÓN:
1- Fase de despolarización: producto de la apertura masiva de canales de Na+ VD, existe una corriente
entrante con la consiguiente despolarización del Vm y apertura de más canales de Na+ (FB+)
2- Pico/espiga: alta densidad de canales de Na+ inactivados, fuerza impulsora del Na+ va
disminuyendo, conforme el Vm se despolariza y alcanza casi su Nernst y la fuerza impulsora del
K+ aumenta. La corriente de Na+ se iguala a la del K+, siendo de igual magnitud pero sentido
contrario
3- Fase de repolarización: debido a la inactivación de los canales de Na+ VD y por el aumento tardío
de la conductancia al K+, en esta fase predomina la salida de K+ generando la disminución del Vm
- Conforme vaya disminuyendo el Vm los canales de Na+ VD comienzan a cerrarse.
4- Fase de hiperpolarización: así como la cinética de los canales de K+ VD es mas lenta para su
apertura, también lo es para su cierre, por lo que el Vm tiende al Nernst del K+ hasta que se
comienzan a cerrar. Esto también permite el cierre de los canales de Na+ VD, es decir que pasan de
inactivos a cerrados.
5- Retorno al reposo: con la hiperpolarización se cierran tanto los canales de K+ como los de Na+, lo
cual lleva al retorno al reposo del Vm.

¿Cómo se producen los cambios de voltaje?  en el potencial umbral se activan canales VD, la apertura de
los mismo lleva a un aumento de la permeabilidad y conductancia para iones específicos, en este caso de
Na+ y K+. Una vez superado el umbral se abren canales de Na+ VD seguido de una apertura de canales de
K+ VD mas lentos.
En la fase de ascenso, se produce aumento de la permeabilidad al Na+, así este ion entra por su gradiente
EQ llevando el Vm a valores mas positivos acercándose al E Na+ y disminuyendo su fuerza impulsora. Es
decir, la despolarización aumenta la conductancia al Na+, aumenta el ritmo de movimiento de entrada de
Na+ (INa), lo que aumenta aun mas el potencial de membrana provocando mayor reclutamiento de canales
de Na+ VD y por ende un nuevo aumento de la g Na y así sucesivamente. Es decir que el PdA puede ser
visto como un proceso de retroalimentación positiva en que si no se inactiva la gNa, el Vm se aproxima y
se establece en el ENa.
Pero a medida que se despolariza la membrana, el potencial se aleja del E K aumentando su fuerza impulsora
y generando que los iones de K+ salgan de la célula conduciendo a una repolarización (fase de descenso).
Así se intenta de restaurar el estado previo y llevar el voltaje de nuevo a su valor original cercado al EK.
Ahora, el “freno” en el ascenso del Vm por entrada de Na+ se debe a 3 procesos:
1) Se produce una apertura tardía de canales de K+ VD generando un flujo hacia fuera del mismo que
se antepone a la entrada de Na+
2) A medida que asciende el Vm, la fuerza impulsora del Na disminuye y por lo tanto la corriente de
Na+ es cada vez menor
3) Los canales de Na+ VD cambian de estado conformacional inactivándose.

Cinética de los canales VD


Los canales VD poseen compuertas que se abren o cierran según el voltaje de membrana. En el caso del
sodio su canales posee 2 compuertas (de activación e inactivación) por lo que puede estar en 3 estadios:
- Cerrado/reposo
- Abiertos/activados
- Inactivos
Los cambios de voltaje generan que los canales de Na+ sufran transiciones entre los distintos.
 En Vmr la compuerta de activación está cerrada y se abre con la despolarización mientras que la de
inactivación se encuentra abierta en el reposo y se cierra con la despolarización.
El canal no conduce mas que un breve periodo de tiempo en donde ambas compuertas están abiertas. Con
la despolarización los canales pasan de un estado cerrado a abierto, pero si la despolarización se mantiene
los canales pasan a estar inactivos. Y una vez que el canal se inactiva no puede abrirse por una nueva
despolarización y la única manera de revertir el estado inactivo es volver el Vm a valores de reposo. El
valor negativo del reposo permite el cambio conformacional que pasa al canal de inactivo a cerrado y
recién en ese momento puede activarse de nuevo. Este cambio requiere de cierto tiempo, por lo que los
canales abandonan el estado inactivo de una forma lenta. En conclusión se podría decir que:
 ACTIVACIÓN de canales de sodio es voltaje dependiente
 INACTIVACIÓN y vuelta al estado CERRADO es tiempo dependiente.

Siguiendo con el PdA, las fases ascendente y descendente del mismo se puede explicar suponiendo que la
despolarización causa un aumento inicial de la permeabilidad al sodio que luego desaparece por la
inactivación de los canales y es seguida por un aumento de la permeabilidad al potasio que restaura el
potencial de membrana. Teniendo en cuenta que la activación de los canales de Na+ y K+ se produce en el
valor umbral pero como estos difieren en su cinética de activación, los de Na+ se abren mas rápido, se
produce 1ero la apertura de canales de Na+ generando una despolarización y luego se abren los canales de
K+ llevando a una repolarización.

Los canales de K+ también poseen su propia cinética, por lo que poseen 2 estados conformacionales:
1- Cerrado
2- Abierto
Estos canales no se inactivan y se abren y cierran de manera mas lenta. Que sean mas lento permite
explicar:
 Que la fase de repolarización ocurra después que la despolarización
 Que cuando retoma al potencia del reposo se alcance transitoriamente valores mas negativos, dado
que también son lentos para cerrarse

Otro ion que puede cobrar importancia es el calcio. Una reducción del mismo en el EC disminuye el
umbral para iniciación de los impulsos en algunos nervios y músculos esqueléticos. El aumento de Ca+2 en
el EC actúa de forma contraria. Entonces, los iones EC de Ca+2 modifican la relación entre el Vm y los
mecanismos de conductancia para el sodio y potasio y tienden a estabilizar la membrana aumentando la
cantidad de despolarización necesaria para alcanzar el umbral. Además, el calcio por si mismo entra en las
fibras nerviosas durante los impulsos y esta entrada se da en 2 fases: 1era similar al Na+ y la 2da es
inactivada lentamente y depende de la concentración externa del ion y del Vm.
El movimiento del Ca+2 tiene 2 consecuencias:
1) Fase retardada de entrada del mismo está relacionado con la secreción de neurotransmisores por las
terminaciones nerviosas
2) Entrada de calcio en algunas neuronas y fibras puede transportar suficiente corriente para contribuir
o incluso ser responsable de los PdA
Al igual que con el Na+, la fuerza impulsora eléctrica y el gradiente de concentración para el Ca+2 se
dirige hacia el IC, por lo que la despolarización aumenta el g Ca, iones de Ca+2 entran y producen impulso
regenerador como el Na+ (FB +).

Último dilema: si el interior de la célula gana sodio durante fase ascendente del PdA y pierde potasio
durante la fase descendente, cabria esperar que las concentraciones IC de Na+ y K+ cambiaran, lo que
modificaría también el EK+ y ENa+. Si fuera así, después de un impulso el potencial no volvería a su valor
original. Para entender esto, hay que considerar que la amplitud de la variación de concentración depende
del numero de iones que se requieren para cambiar el potencial de membrana en +130mV. El número están
pequeño que en la mayoría de los casos los cambios de concentración IC se pueden despreciar a corto
plazo.

¿Cuánto tiempo puede transcurrir para una célula, después de disparar un PdA, pueda generar uno
nuevo?
Es necesario que transcurra un tiempo hasta que la célula pueda generar un 2do PdA. Esto se explica
mediante los períodos refractarios:
1) Período refractario ABSOLUTO: tiempo que sigue al inicio de un PdA y durante el cual es
imposible producir una segunda espiga. Se extiende desde el inicio del PdA hasta después del pico
del mismo, hasta casi la finalización de la repolarización.
- Es IMPOSIBLE generar un PdA independientemente de la intensidad o duración del estimulo que
se aplique
2) Período refractario RELATIVO: tiempo durante el cual se puede llegar a producir un PdA pero
el estímulo mínimo requerido para la activación es de mayor intensidad o duración que lo predicho
para el 1er potencial.

Los períodos refractarios, a su vez, se pueden explicar por la cinética de los canales de Na+ y K+. Se
desarrollan 2 cambios que hacen imposible que la fibra nerviosa produzca otro impulso durante la fase
descendente del PdA:
1- gK es mas grande que el gNa
2- la inactivación de los canales de sodio, evita un aumento mayor del gNa es máxima
Por lo tanto, una 2da despolarización no puede hacer que un g Na aumente hasta el punto en que I Na exceda Ik
e inicie otro impulso. Mas en profundidad, la inactivación de los canales de sodio seria la base para
explicar el período refractario absoluto: en esta etapa es IMPOSIBLE reclutar el numero suficiente de
canales de sodio como para generar una 2da espiga dado que se requiere que los canales previamente
activados se recuperen del proceso de inactivación, lo cual lleva unos segundos. Mientras tanto, el periodo
refractario relativo depende del aumento tardío en la conductancia al potasio, que tiende a hiperpolarizar
la membrana haciendo que se necesite una despolarización mayor para activar a los canales de sodio que
aun deben recuperarse de la inactivación.

Propagación del PdA y potenciales electrotónicos


Impulsos se propagan a lo largo de los axones por la difusión longitudinal de la corriente. A medida que
cada región de la membrana genera un PdA todo o nada, despolariza y excita la región adyacente aún no
activada y da origen a un nuevo impulso de tipo regenerativo, sin que la amplitud del potencial decrezca a
medida que la despolarización se extiende a zonas adyacentes con intensidad suficiente como para
sobrepasar el umbral.

Pero, no toda actividad eléctrica en células excitables se caracteriza por esta respuesta de todo o nada que
da origen al PdA. Hay muchos potenciales no regenerativos, subumbrales, que pueden propagarse, aunque
por cortas distancias a lo largo de la membrana. Estas respuestas o potenciales electrotónicos incluyen a
los potenciales receptores generados durante la transducción de estímulos sensoriales y potenciales
sinápticos que se dan luego de la apertura de canales iónicos, después de la unión del agonista. Estas
respuestas graduadas, cuanto mayor sea la intensidad del estimulo, mayor será el cambio del voltaje
generado. Es decir, que puede codificar las características del estimulo en su duración y amplitud.

Los potenciales electrotónicos y PdA, difieren también en el modo en que se propagan a lo largo de la
membrana. Los electrotónicos van decayendo exponencialmente a medida que se alejan del sitio de
estimulación dado que van cediendo energía al medio. Esta caída puede designarse como conducción
electrotónica. Esta propagación pasiva depende de las propiedades pasivas de la membrana celular y
consta de 2 componentes:
1- Corriente capacitiva: representada por la porción inicial, empinada de la curva
2- Corriente iónica o resistiva: representada por la meseta, que genera un cambio de potencial.
Mientras que los PdA no decrecen en amplitud con la distancia, dado que la “excitación” y consiguiente
apertura de canales de Na+ VD en zonas adyacentes a la porción de la membrana excitada (o activa)
regenera progresivamente la respuesta original. Además, como el PdA se propaga a velocidad constante, el
tiempo entre estímulo y pico de PdA aumenta linealmente a medida que nos alejamos del sitio de
estimulación. En la propagación de un PdA intervienen el componente activo, regenerativo y pasivo.

La duración del estímulo es otro factor a tener en cuenta: un estímulo de gran intensidad y corta duración
será efectivo para generar un PdA, pero puede serlo uno de baja intensidad y larga duración. Entonces es el
producto entre intensidad o fuerza del estímulo y su duración lo que determina la excitabilidad. Se
requiere un mínimo de duración e intensidad.
La eficaz propagación de los cambios en el Vm es fundamental tanto para integración local (en 1 misma
célula) como global (a través de largas distancias) de señales eléctricas. Dicha propagación ocurre gracias a
la difusión de iones presentes en el medio intra y extracelular, que utilizaran las vías que les ofrezcan
menor resistencia. Tanto despolariazciones como hiperpolarizaciones de un pequeño segmento de
membrana producen circuitos locales de corriente. Pero antes de profundizar, primero se debe entender las
propiedades eléctricas pasivas que son esenciales para la transmisión de señales en el sistema nervioso.

1) Resistencia de membrana en reposo (Rm)


2) Capacitancia de membrana (Cm)
3) Resistencia intracelular del axoplasma a lo largo del axón y dendritas (Ri)

Las 3 vías (elementos resistivos) para el flujo de corriente son:


1- Axoplasma del interior de las células
2- Liquido externo
3- Membrana celular que separa los 2 medios
En la mayoría de los casos la resistencia del líquido EC es insignificante y se desprecia.

Siempre que los cambios de potencial que se empleen sean pequeños y subumbrales, la corriente y el
potencial de membrana se relacionan siguiendo la Ley de Ohm. Por lo que, en el potencial de reposo o sus
cercanías, Rm representa las conductancias para el potasio y cloro. Mientras que Ri y Rm, expresadas en
ohmios por centrimetro, se refieren a los valores de una fibras nerviosa en particular y dependen de su
diámetro, las resistencias especificas Ri y Rm son medidas de las propiedades conductoras de los
materiales de los que está hecho el nervio y el fluido que le rodea.

Según la Ley de Ohm, la resistencia total de la membrana es lo que determinará cuanto se despolarizará una
neurona, al recibir una determinada intensidad de corriente: DV = I x R. Aquella que posea mas resistencia
exhibirá un mayor cambio en el voltaje. Las neuronas mas grandes tienen mayor superficie y por ende
mayor cantidad de canales iónicos, es decir menor resistencia.

La disminución de las variaciones del potencial que tienen lugar a lo largo del axón depende de los valores
de Rm y Ri para aquella fibra en particular. Según la Ley de Ohm, se sabe que la difusión longitudinal de la
corriente se favorece si Rm es elevada respecto a Ri, dado que se pierde menos corriente a través de la
membrana. Así los potenciales difundirán una mayor distancia en las fibras que tengan una resistencia de
membrana elevada y una baja resistencia interna. Y será menor si las características están invertidas, dado
que a menor resistencia de membrana y elevada resistencia interna la corriente sale a través de los canales
ubicados en la membrana habiendo menos corriente disponible para modificar el potencial transmembrana
a distancia.

La propagación en el espacio de un potencial electrotónico depende de la constante de espacio (lambda -


l) y representa la distancia a la cual el potencial de membrana disminuye 1/3 de su amplitud original (37%)

Así, la constante de espacio es directamente proporcional a la raíz cuadrada del radio del axón. Esta
ecuación permite decir que: a mayor resistencia especifica de la membrana y mayor radio, mayor será l y
en consecuencia menor la pérdida de corriente, por otro lado cuanto mayor sea la resistencia intracelular
especifica menor será lambda y mayor será la perdida de señal
 Mide la eficiencia de la propagación pasiva de los cambios de voltaje a lo largo de la neurona o la
conducción electrotónica
 Permite saber cuan lejos se propaga un potencial graduado y en función de ello en qué áreas vecinas
de la membrana podrá ejercer algún tipo de influencia.
 2 importantes consecuencias:
o Influye en la sumación espacial, proceso mediante el cual potenciales sinápticos generados
en diferentes regiones de la neurona pueden sumarse en la zona de disparo o gatillo, donde
se define si se desencadena o no un potencial de acción
o La conducción electrotónica es un factor que influye en la propagación del PdA

Los potenciales subumbrales también disminuyen su amplitud en función del tiempo, esto se tiene en
cuenta con la constante de tiempo (Tau) que es el tiempo que tiene que transcurrir para que el potencial
electrotónico alcance el 63% de su valor final.
 Está en relación directa con la capacitancia de la membrana y su resistencia de membrana
 Cuanto mayor sea la Rm y capacitancia, mas tiempo transcurrirá hasta alcanzar su valor máximo.
τ =c m . r m

Así como decrecen en tiempo y espacio, los potenciales electrotónicos también pueden sumarse en tiempo
y espacio, a lo que se denomina sumación espacial y temporal y hace referencia a la posibilidad de que 2
potenciales electrotónicos se sumen.
 En el caso de la sumación temporal sería la probabilidad de que 2 estímulos aplicados en un
mismo punto pero en dsitintos momentos se sumen, depende de la constante de tiempo.
o Cuanto mas tiempo tarde la membrana en volver al Vm, mas posibilidad de que se sumen
 La sumación espacial es la probabilidad de que 2 estímulos aplicados simultáneamente en distintos
sitios se sumen y esta en relación con la constante de espacio. Este fenómeno es importante porque
permite integrar señales, y en caso de superar el umbral generar un potencial de acción que se
propaga a lo largo del axón.
o Cuanto > espacio se propague el Vm, + posibilidad de que se sumen

Circuitos locales de corriente en la propagación del PdA: se genera un flujo de corriente que da lugar a un
PdA en un punto del axón. El exceso de cargas positivas en esa zona, frente al exceso de cargas negativas
en las zonas adyacentes, inactivas, produce el flujo de esas cargas positivas hacia estas zonas adyacentes
citoplasmáticas inactivas, produciendo así una despolarización en estos sitios. Si esta es suficientemente
grande como para superar el umbral, se desencadenará un PdA en esta zona. En las zonas inactivas más
distantes, la corriente de salida no es de intensidad suficiente como para que el potencial de membrana
alcance el umbral, dado que parte de la corriente se fue perdiendo al salir de la célula por los canales
presentes en la membrana.
Las propiedades de cable, de membrana, influyen también en la velocidad de conducción. Si la constante
de espacio es grande, las corrientes se extienden más allá de la región activa del impulso y el PdA se
propaga con mayor rapidez. A la inversa, cuanto mayores sean la resistencia interna, la capacidad y la
resistencia externa, menor será la velocidad de conducción. También, los axones de mayor diámetro suelen
tener el umbral más bajo para pulsos de corriente EC: a mayor diámetro, menor resistencia axial al flujo
longitudinal, por la mayor cantidad de canales por unidad de longitud, esto hace que entre una mayor
fracción de corriente haciendo mas eficaz la despolarización.

Vaina de mielina: formada por las células de Schwann en el SNP que se enrollan alrededor de los axones.
Las membranas unidas tienen una alta resistencia y una baja capacidad y actúa como un aislante eficaz. La
mielina, a su vez, está interrumpida en intervalos dejando zonas de membrana axónica, los nodos de
Ranvier. Como los iones no pueden entrar o salir por las zonas mielínicas de alta resistencia de una fibra
nerviosa, las corrientes iónicas durante un impulso toman la vía de menor resistencia relativa, formada por
los nodos. Así interviene una porción pequeña y restringida de la membrana, necesitándose pocas cargas
para desplazar el potencial de membrana. Entonces el impulso se propaga de manera mas rápida, saltando
de un nodo a otro en un tipo de conducción saltatoria. Además, la densidad de canales de Na+ VD es
altísima en estos nodos.
Potencial electrotónico Potencial de acción
Umbral NO SI
Tiempo Proporcional al estímulo Estereotipado
Amplitud - Proporcional al estímulo Regenerativo (siempre misma
- Disminuye con el tiempo amplitud)
Cambio en el Vm Graduado A todo o nada
Sumatoria SI NO
Estereotipado NO SI
Período refractario NO SI
¿De qué propiedad depende? Propiedades pasivas Propiedades activas (canales
VD)

Campleo de voltaje: permite al experimentador fijar el Vm a niveles predeterminados. Los canales


sensibles al voltaje continúan abriéndose o cerrándose en respuesta a los cambios de Vm pero la pinza
impide que los cambios resultantes de la corriente de la membrana influyan en el Vm

IMPORTANTE!!!!
CORRIENTE NEGATIVA
(-) :
-Entra carga +
-Sale carga –
CORRIENTE POSITIVA
(+) :
-Entra carga –
-Sale carga +
Drogas:
 Tetradotoxina (TTX): bloquea canales de Na+  no se puede desencadenar un PdA
o Desaparece la corriente entrante inicial mientras que la corriente de salida retardada no sufre
alteración alguna
 Tetratildeamonio (TEA): bloquea los canales de K+  se puede desencadenar un PdA pero
diferente al resto, se ve comprometida la repolarización e hiperpolarización  el PdA dura mas
tiempo, hasta que se inactiven todos los canales de Na+

Neurotransmisión
SINAPSIS: zona de contacto o comunicación entre 2 neuronas.
Componentes:
1- Terminal PRESINÁPTICO
2- Hendidura sináptica
3- Célula POSTSINÁPTICA
Según el estimulo pueden ser:
1) Excitatorias: despolarizan la membrana post-sináptica generando PEPS – potenciales excitatorios
post sinápticos
2) Inhibitorias: hiperpolarización generando PIPS – potencial inhibitorio post sináptico

Tipos según la transmisión:


1- Eléctricas: células se comunican directamente entre ellas a través de canales iónicos especiales,
GAP junctions, que permite que el citoplasma de ambas células se conecte entre sí. La
comunicación permite el pasaje de iones entre la célula pre a la post-sináptica.
- GAP junctions formados por hemicanales  1 en la membrana pre y otro n la post
o Forman un puente entra ambas células  poro
o Cada uno está formado por 6 subunidades de conexinas
- Transmisión de señal: casi instantánea
- Comunicación física entre ambas permite el pasaje de iones de una célula a otra generando una
respuesta casi instantánea
2- Químicas: no hay continuidad física entre neuronas y depende de la difusión de un mensajero
químico, el neurotransmisor, a través de la brecha sináptica, lo cual lleva tiempo.
- El NT es un compuesto químico que se une a una proteína especifica de membrana en la membrana
postsinaptica desecadenando un efecto determinado
- En la mayoría de las sinapsis la liberación del NT se da en regiones llamadas zonas activas en
donde se encuentran agrupadas vesículas que contienen el NT.
- En cada vesícula hay cierta cantidad de NT, que se denomina cuanto. Al liberarse muchas vesículas
se denomina liberación cuántica.
Eléctrica Química
Agente transmisor Corriente iónica Sustancia química – neurotransmisor
Distancia entre pre y post 3,5nm 20-40nm
sináptica
Continuidad citoplasmática SI NO
Componentes Uniones GAP Pre: vesículas sinpaticas y Post: receptores
Retardo sináptico Virtualmente instantáneamente – 1-5mseg
0,1mseg
Dirección Bidireccional Unidireccional

Pasos de una SINAPSIS QUÍMICA:


1- Llegada del PdA al terminal presináptico
2- Se despolariza la membrana y produce apertura de canales de Ca+2 VD con la siguiente entrada de
Ca+2 al terminal
3- El Ca+2 genera un aumento en su concentración en la zona activa que lleva a la fusión de las
vesículas sinápticas con la membrana plasmática y liberación del NT
4- Las moléculas del NT difunden libremente en la brecha sináptica y hacen contacto con receptores
que se encuentran en la membrana post sináptica.
5- Receptores van a generar el pasaje de iones a través de la membrana post sináptica ya sea directa o
indirectamente. Generando cambios en la conductancia y en el Vm de la célula, estos cambios se
llaman potenciales post sinápticos
6- Luego ocurre la finalización de la sinapsis, remoción del NT de la brecha sináptica que se puede dar
por diferentes mecanismos y el reciclado de membrana para formar nuevas vesículas
Neurotransmisores: Es una sustancia química que siendo liberada por la neurona afecta de forma
específica a una célula post sináptica, sea una neurona u órgano efector. Para que una sustancia se
considere como NT clásico tiene que cumplir las
siguientes características:
 Síntesis en la presinapsis
 Almacenarse en vesículas
 Liberarse por mecanismos Ca+2 dependiente
 Interactuar con receptores pre o postsinápticos
 Terminación presente

Aquellos NT que no cumplen con la reglan se


consideran NT no clásicos como el oxido nítrico, las
prostaglandinas o el monóxido de carbono.

Síntesis en la neurona presináptica: existen diferentes


tipos de NT pero se los puede dividir en 2 grandes grupos:
1- NT pequeños – de bajo PM (Ach, aminas biógenas (serotonina y dopamina) AA (Glutamato y
glicina) y purinas)
 Se sintetizan en el termina presináptico, eso quiere decir que las enzimas y precursores necesarios
para su síntesis tienen que ser transportados desde el soma. Lo cual se hace a través de un
mecanismo de transporte axonal lento.
 En el terminal una vez sintetizado el NT es vesiculizado a través de proteínas transportadoras
específicas.
2- Neuropéptidos (opioides, Sustancia P y neuropeptido Y)
 Se sintetizan y son vesiculizados en el soma de las neuronas y luego transportados hacia el terminal
sináptico por un transporte axonal rápido que involucra proteínas motoras como la kinesina
Almacenamiento en la neurona presináptica: se acumulan en vesículas en el botón sináptico donde llegan
por transporte axoplásmico.
 Este transporte puede ser:
o Anterógrado (kinesina)  desde soma hasya el terminal axonal
 Rápido  vesículas y mitocondrias
 Lento  proteínas del citoesqueleto y solubles
o Retrogrado (dineina)  reciclaje de vesículas, señales, virus, toxinas

Liberación desde la presinapsis: con la exocitosis dependiente de Ca+2 se libera todo el contenido
vesicular (liberación cuántica)
 Puede ocurrir la liberación espontanea de NT dando lugar a un potencial miniatura  cambio en
el potencial presináptico por liberación espontánea (sin estimulo) una vesícula

Internación con un receptor en la postsinapsis: la unión del NT al receptor media el efecto en la post-
sinapsis
 Tipos de receptores:
o Ionotrópicos (o directos)  son canales
o Metabotrópicos (o indirectos)  Asociados a proteína G o Receptor tirosin quinasa
 Acción rápida: median transmisión sináptica
 Acción lenta: modulan la excitabilidad normal
 Generan 2dos mensajeros
EFECTO DEPENDE DEL RECEPTOR, NO DEL NT. SI ES EXITATORIO O INHIBITORIO
DEPENDE DEL RECEPTOR!

Terminación: Luego de interactuar con el receptor debe recaptarse el NT para evitar la desensibilización.
Esto puede producirse por:
 Difusión a través de membrana: neuropéptidos
 Metabolismo enzimático: degradación enzimática por enzimas presentes en la brecha o neurona
presináptica (Ach, dopamina o catecolaminas)
 Recaptación: proteína que internaliza el NT usando gradiente de un ion, normalmente Na+ o
captado por las células de la glia (monoaminas, serotonina, glutamato, GABA, glicina, colina)

Sinapsis neuromuscular
En el musculo los axones motores se ramifican formando diferentes puntos de contacto. A su vez, cada
rama termina en varios botones, cada botón contiene las vesículas sinápticas y cada uno esta opuesto a una
región especializada del musculo llamada zona de placa. En esta hay invaginaciones y crestas, y en estas
últimas se encuentra una alta densidad de receptores de Ach.

Liberación del NT: cuando se estimula la presinapsis se observa la aparición de una despolarización en la
fibra muscular, esta se llama potencial de placa. La despolarización es supraumbral y genera un PdA en el
musculo con la consiguiente contracción muscular.
- Investigaciones demuestran que en ausencia de estimulación se registran pequeñas
despolarizaciones en el musculo que se denominan minis potenciales de placa.
Los NT se liberan en cuantos y cada cuanto equivale a un potencial miniatura. Y la despolarización que se
observa normalmente está dada por la liberación simultánea de varios cuantos.
 La liberación del NT es dependiente de Ca+2  la liberación de cada vesícula presináptica
requiere de la unión de 5 moléculas de Ca+2 a proteínas especificas involucradas en la exocitosis
del NT

¿cómo hace el Ca+2 para facilitar la exocitosis del NT?  la exocitosis del NT es un complejo proceso
que involucra la interacción de proteínas que se encuentran presentes en la membrana vesicular y en la
membrana plasmática. La exocitosis se da por la formación del complejo SNARE que involucra la fuerte
interacción entre proteína sinaptobrevina de la vesícula y proteínas snar-25 y sintaxina en la membrana
plasmática. Por otro lado, la proteína sinaptotagnina es el censor de Ca+2 y la unión de Ca+2 a esta
proteína permite la rápida fusión entre la membrana vesicular y la membrana plasmática.

Reciclado vesicular: la fusión de la membrana vesicular con la membrana plasmática genera un aumento de
la superficie de esta ultima. Si al fusión fuera irreversible la membrana plasmática aumentaría con el
tiempo, por lo que la fusión es reversible y se recicla la membrana por endocitosis y así se forman nuevas
vesículas.

Receptores: colinérgicos nicotínicos


Finalización de la señal: la confiere a la neutrotransimisión especificidad temporal.
 Difusión: general para todos los NT
 Degradación enzimática: por enzimas especificas
 Recaptación: de los NT por neurona presináptica

Neurotransmisores no convencionales: participan en la comunicación interneuronal, su liberación es


regulada por Ca+2 pero no se almacenan en vesículas sinápticas y no se liberan por exocitosis.
Ejemplos:
 Oxido nítrico: gas que difunde por la membrana plasmática, puede actuar como mensajero
retrógrado modulando la liberación de otros NT y en la célula post sináptica como 2do mensajero
 Endo canabinoides: AG no saturados que se generan por degradación enzimática de lípidos. Su
síntesis se ve estimulada por aumento del Ca+2. Estas moléculas lipofílicas difunden por la
membrana y actúan sobre receptores de membrana presináptica (CB1 y CB2)
o Ej  activación de CB1 disminuye la liberación de GABA y disminuye de esa manera la
transmisión inhibitoria

Entonces, las neuronas del SNC reciben diferentes tipos de estímulos por lo que estas deben poder procesar
e integrar la información. Es importante recordar que la unión del NT a un receptor genera cambios en la
conductancia iónica post sináptica y esto va a llevar a cambios en el Vm post sináptica que pueden ser
excitatorios, si generan una despolarización PEPS o inhibitorios, si generan una hiperpolarización PIPS.
En ambos casos los potenciales son graduales y su amplitud es proporcional al estímulo que los provoca.
La célula post sináptica recibe tantos PIPS como PEPS y va a generar una respuesta única celular en base a
la integración de los estímulos excitatorios e inhibitorios que haya recibido, a esto se denomina
INTEGRACIÓN SINÁPTICA.
Integración sináptica: a 1 neurona le llegan varios PEPS y PIPS, estos se suman y si llegan al cono
aumentan la apertura de canales de Na+VD dado que en esta zona se requiere un menor estímulo dado que
el umbral es mas chico.
El potencial sináptico decae a medida que se propaga en la célula por ser un potencial electrotónico. La
amplitud de la señal al momento de llegar al cono axónico va a depender de la integración sináptica que
haya realizado la célula de los diferentes estímulos recibidos. Si la amplitud del PEP generado supera el
umbral entonces al llegar al cono axónico (región con alta densidad de canales de Na+ VD) se va a poder
generar un PdA y la señal se va a seguir propagando.
Tipos de estímulos que puede integrar una célula:
 Puede que una célula reciba 2 estímulos provenientes de 1 sinapsis, en este caos la célula va a tener
que integrar información en donde el componente temporal es importante
 Puede que la célula reciba simultáneamente 2 estímulos provenientes de 2 regiones diferentes del
árbol dendrítico y en este caos la integración espacial de la información es fundamental

Como la integración sináptica se da cerca del cono axónico, la transmisión de los potenciales sinápticos va
a estar fuertemente afectada por 2 propiedades pasivas de la membrana neuronal: la constante de tiempo y
la constante de espacio que son propiedades intrínsecas de la célula.

RECEPTORES
La capacidad de un NT de producir una respuesta excitatoria o inhibitoria no es una función intrínseca de la
molécula sino que viene dada por la respuesta que genera al unirse a su receptor.
Hay 2 tipos de receptores:
1- Ionotrópicos: se caracterizan porque el propio receptor forma el canal iónico que se activa por
unión al ligando
2- Metabotropicos: están acoplados a cascadas de 2dos mensajeros. Son proteínas de 7 pasos
transmembrana que puede estar acoplados a proteína G o tener actividad tirosin quinasa.

IONOTRÓPICOS METABOTRÓPICOS
Efecto postsináptico rápido y de corta duración Efecto postsináptico lento y de amplia duración
Cambio de conductividad en su sitio de Cambios de conductividad en diferentes sitios de la
localización neurona (difusión de 2dos mensajeros)
Su activación promueve la apertura del canal Su activación promueve la apertura o cierre de
canales
Despolariza o hiperpolariza Despolariza o hiperpolariza

Sinapsis GLUTAMATÉRGICA: media las sinapsis excitatorias y participa en procesos de plasticidad


neuronal
Neurotransmisor: glutamato  principal precursor es la
glutamina que es liberado por células gliales y captado por
los terminales sinápticos, es convertido a glutamato en las
mitocondrias por la enzima glutaminasa y luego
vesiculizado a través de transportadores especiales en las
membranas vesiculares
Síntesis: terminal presináptico
Remoción: recaptacion y captación glial por transportadores
de AA excitatorios
Receptores:
 Ionotropicos: NMDA (Na+), AMPA kainato (Na+ y
Ca+2)
 Metabotropicos: mglur 1, 2, 3, 4, 5, 6 (Gi)

Receptores IONOTRÓPICOS:
AMPA kainato: en la zona EC se encuentra el sitio de unión al glutamato, es un canal inotrópico
inespecífico que deja pasar cationes monovalentes (Na+ y K+)

NMDA: además de permear Na+ y K+ también es


permeable al Ca+2, es decir que los PEPS generados
por este receptor aumenta la concentración IC de Ca+2
que puede actuar como 2do mensajero.
- La permeabilidad al Ca+2 está controlada por
actividad  a potenciales hiperpolarizados el
receptor une Mg+2 proveniente del medio
externo que bloque el poro del canal impidiendo
el movimiento de iones a través de él y cuando
la membrana se despolariza el Mg+2 es
removido del interior del poro haciendo que el
canal se vuelva permeable
Sinapsis GABAÉRGICA: media la mayoría de las sinapsis inhibitorias del SNC
Neurotransmisor: GABA  principal precursor es la glucosa que es metabolizada a glutamato a través de
enzimas del ciclo tricarboxílico. Luego el glutamato es convertido a GABA por descarboxilasas específicas
llamadas GAB. Una vez sintetizado es vesiculizado a través de transportadores específicos y recaptado por
neuronas y por glia a través de transportadores específicos llamados GAT.
Síntesis: terminal presináptico
Remoción: recaptación
Receptores:
 Ionotrópicos: GABA A: canal de Cl-
o La unión de GABA a sus receptores ionotrópicos genera apertura de Cl- y consiguiente
hiperpolarización de la célula
 Metabotrópicos: GABA B: Gi PCR, aumenta
permeabilidad al K+
o La unión a receptores metabotrópicos genera
aumento a la permeabilidad del K+ de forma
indirecta

Plasticidad sináptica: capacidad del sistema nervioso de


cambiar la eficacia sináptica, que es la capacidad de 1 estímulo
presináptico de generar una respuesta post sináptica. Puede
aumentar si el mismo estimulo genera una respuesta mayor o
disminuir si el mismo estimulo genera una respuesta menor.
 Si aumenta  facilitación o potenciación sináptica
 Si disminuye  desfacilitación o depresión sináptica
Según el tiempo que dure ese cambio en la eficacia sináptica
podemos clasificar a la plasticidad como de CORTO (min) o
LARGO PLAZO (hs-días)

HABITUACIÓN: se asocia con depresión sináptica. Ocurre cuando un mismo estimulo recibido repetidas
veces genera una respuesta cada vez menor.
SENSIBILIZACIÓN: se asocia con potenciación sináptica. Cuando la respuesta es cada vez mayor

Que ocurra una o la otra depende de la naturaleza del estímulo, si este es inocuo aprendemos a ignorarlo y
nos “habituamos” a él. Si el estímulo es potencialmente dañino responderemos cada vez mas, es decir que
nos “sensibilizamos”.

La plasticidad sináptica también se estudio en el SN de los mamíferos y se demostró como la estimulación


repetida o de alta frecuencia también llamada estimulación tetánica puede inducir un aumento de la
concentración de Ca+2 en el terminal presináptico. Este se acumula porque no tiene tiempo de ser
totalmente removido antes de que llegue el siguiente estímulo. Esto favorece la liberación de NT generando
una respuesta post sináptica mayor.

Plasticidad sináptica a CORTO PLAZO:


1- Facilitación sináptica: aumento transitorio rápido de la eficacia sináptica en respuesta a una
estimulación presináptica repetida y que depende de la unión del Ca+2 residual en la maquinaria de
liberación.
2- Potenciación post tetánica: aumento transitorio de la eficacia sináptica respuesta a una
estimulación presináptica de alta frecuencia (estimulación tetánica) y que depende del Ca+2
residual de manera indirecta

El Ca+2 se acumula porque no tiene tiempo de ser removido en su totalidad antes de que llegue el siguiente
estimulo. Esto favorece la liberación del NT generando una respuesta sináptica mayor.

Plasticidad sináptica a LARGO PLAZO – long term potentiation (LTP): mecanismo de plasticidad
neuronal que tienen las neuronas que permiten volver mas eficientes a las sinapsis y esto se mantiene en el
tiempo.
Depende del estado de la post sinapsis, la contingencia entra la despolarización pre y post sináptica induce
LTP frente a un único estimulo. Cuando se activa la pre y post al mismo tiempo.
¿Cómo se explica esto?  bases celulares de la potenciación en la sinapsis glutamatérgica. El receptor
NMDA es permeable al Ca+2 pero en condiciones de reposo está bloqueado por Mg+2. Es decir que
aunque se active la presinapsis y se libere glutamato, el glutamato por si solo no alcanza para que el
NMDA permita el flujo de Ca+2. Sin embargo, cuando se despolariza la post sinapsis se elimina el Mg+2
que bloqueaba al NMDA y la entrada de Ca+2 permite que se desencadene el fenómeno de potenciación.
Entonces, el NMDA es un detector de coincidencias de 2 acontecimientos: 1) la liberación de glutamato
donde la presinapsis y 2) la despolarización de la post sinapsis.

El LTP sucede en sinapsis glutamatérgicas, este se une a los receptores ionotrópicos AMPA kainato y
NMDA. El glutamato se relaciona con sus receptores, pero los AMPA se abren 1ero dado que los NMDA
necesitan también de despolarización. Entonces primero ingresa Na+ a la neurona por los AMPAs y la
membrana se despolariza. Esta despolarización genera apertura de los NMDA removiendo el Mg+2 y así
ingresa aun mas Na+ y también Ca+2. El primero continua despolarizando la membrana mientras que el
Ca+2 actúa como 2do mensajero.
El Ca+2 se une a la calmodulina que lo
estabiliza y genera las siguientes consecuencias:
 A corto plazo – LTP temprano:
o Exocita a los canales receptores
AMPA que hay en vesículas
o Fosforila canales para que sean
mas sensibles  con menos
glutamato ya se activan
o Activa a la oxido nítrico sintetasa
 enzima que sintetiza ON y este
difunde de manera retrogada y
genera un FB+ que actúa a nivel
de la presinapsis aumentando la
liberación de glutamato
 A largo plazo – LTP tardío:
o Activa a la MAP kinasa que
fosforila al complejo de
transmisión CREB que manda a
síntesis de mas canales y mas
membrana para generar mas contactos sinápticos

ESPECIFICIDAD: 2 neuronas que sinapsan con una 3era, la actividad intensa de la vía 1 refuerza la
sinapsis de esa misma vía pero no refuerza la sinapsis inactiva de la vía 2, aunque esta última contacte a la
misma neurona post sináptica.

ASOCIATIVIDAD: 2 neuronas que sinapsan con una 3era donde la estimulación débil de la vía 2 por si
sola no generará potenciación a largo plazo sin embargo si esa estimulación débil ocurre en el mismo
momento que la activación intensa de la vía 1 ambas sinapsis se potencian a largo plazo.

Según la intensidad del estímulo el LTP puede inducirse solo por pocas horas – potenciación temprana –
o por muchas horas o incluso días – potenciación tardía.
 LTP tardío: ocurren cambios morfológicos que requieren que haya síntesis de proteínas
 LTP temprano: no requiere síntesis de proteínas
Eventos tempranos: NO requieren síntesis de proteínas
El LTP se genera porque aumenta la sensibilidad de la neurona post sináptica al glutamato. La entrada de
Ca+2 por los receptores NMDA es fundamental porque activa serie de quinasas (CAMK II o PKC) que
entre otras cosas fosforilan a receptores AMPA aumentando su afinidad por el glutamato y además se
favorece su inserción en la membrana post sináptica. También, se cree que la vibración de mensajeros
retrogrados como el ON actúan en la presinapsis favoreciendo la liberación del NT.
Eventos tardíos: requieren de síntesis de proteínas y dan lugar a cambios morfológicos como la generación
de nuevas espinas dendríticas que permitirán el aumento de los contactos sinápticos. Esto ocurre gracias a
la activación de FdT como CREB, que al ser fosforilados por la PKA puede activar la transcripción de
genes que codifican para la síntesis de proteínas como receptores, enzimas y proteínas estructurales. Es
decir, aumenta la cantidad de receptores, entonces al mismo estímulo hay una respuesta mayor por lo que
es mas sensible.

Toxinas: producidas por bacterias anaerobeas, son diferentes toxinas que interfieren en las sinapsis
neuromuscular. Ambas degrada o clivan a las proteínas del complejo SNARE y alteran la fusión de las
vesículas de la membrana
 Toxina BOTULÍNICA: provoca la relajación del musculo estriado, evita que se libere la Ach y
esto genera que haya menos Ach en la brecha sináptica con la consecuente relajación del musculo.
En el caso del diafragma genera que no se pueda respirar
 Toxina TETÁNICA: provoca parálisis rígida, el musculo está todo el tiempo contraído.
Normalmente las motoneuronas que inervan al musculo y generan la contracción, estas al liberar un
PdA sobre la fibra muscular también “envían” un “mensaje” a otra neurona que modula su propia
actividad. Esta neurona libera GABA/glicina que inhibe a la motoneurona. En el caso del tetanos, se
inhibe a la inhibición, es decir que actúa sobre la interneurona impdiiendo que se libere GABA
sobre la motoneurona alfa, esta sigue liberando Ach y el musculo se continua contrayendo

Características Tetanos Botulismo


Sitio de acción Médula espinal Placa neuromuscular
NT GABA y/o glicina Ach
Móvil Herida sucia, falta de vacunación Alimentos con mala preparación
¿Cómo llega? Retroaxonal Sanguínea
Parálisis Rígida Flácida

Sistema somatosensorial y nocicepción


Procesamiento de la información: Sensación implica la capacidad de traducir, codificar y percibir
información generada por estímulos externos e internos.
Señal física es captada por el sistema sensorial a través de 1 estructura anatómica especializada en su
recolección, filtración y amplificación. Esta estructura posee células receptoras especializadas que
transducen la señal física en una señal eléctrica. Estas señales se transmiten por vías nerviosas sensoriales
especificas desde el SNP hasta el SNC donde serán utilizadas para la percepción o acción.
Transducción: durante esta el estímulo sensorial activa a su receptor produciendo un cambio
conformacional que llevará a la apertura o cierre de canales iónicos produciendo un potencial receptor que
podrá ser excitatorio o inhibitorio

Ejemplo 1: mecanorreceptor táctil – corpúsculo de Paccini  deformación de la capsula producida por el


estímulo estira la membrana del receptor aumentando la probabilidad de apertura de los canales iónicos
asociados. Al aumentar la conductancia de los cationes por al apertura de los canales iónicos se produce la
despolarización de la membrana que si alcanza el umbral generará un PdA que se transmitirá al SNC

Ejemplo 2: Fotorreceptores  la membrana del fotorreceptor está despolarizada durante la oscuridad


gracias a la apertura de unos canales de Na+ y Ca+2 que están controlados por GMPc. Cuando incide la luz
sobre la membrana del fotorreceptor la rodopsina en presencia de un fotón cambia de conformación y
activa una serie de 2dos mensajeros que resultarán en la disminución de los niveles de GMPc. Los canales
se cierran y se hiperpolariza la membrana por lo que el potencial receptor será inhibitorio.
Tipos de receptores sensoriales: se diferencian en su capacidad de generar un PdA en respuesta a un
estimulo.
1- El receptor es un axón modificado de la neurona aferente que generará un PdA en respuesta al
estímulo. Este es el caso del sistema somatosensorial en los que el soma del receptor se localiza en
el GARD.
2- Célula especializada que generará un potencial receptor excitatorio o inhibitorio en respuesta al
estímulo. Esta célula hace sinapsis con la neurona aferente que posee canales dependientes de
voltaje y generará PdA que se propagará al SNC. Este es el caso de los sentidos especiales como la
visión, gusto y olfato.

Los receptores sensoriales transmiten la señal eléctrica hacia la medula espinal y el tronco del encéfalo.
Con excepción del sistema olfatorio, las vías de cada sistema sensorial terminan en diferentes núcleos
talámicos y este proyecta a la corteza sensorial 1º y 2º. En el caso del nervio olfatorio, este es el único que
proyecta a la corteza olfatoria sin pasar por el talamo.

IMPORTANTE: El procesamiento sensorial no ocurre sol desde la periferia hacia el NSC. El tálamo, TE y
ME reciben a su vez información descendente desde la corteza que modifica el flujo de información
aferentes desde los sistemas sensoriales.

Sensación vs percepción
Nuestra experiencia consciente que surge de la interacción con el estímulo difiere cualitativamente de las
propiedades físicas del estímulo. Los colores, tonos, olores y sabores no existen en nuestro entorno, sino
que son representaciones mentales construidas a partir de la experiencia sensorial.
Las sensaciones resultan de la interacción de receptores específicos con los estímulos y la percepción
resulta de la representación consciente de la experiencia sensorial. La corteza sensorial 1ria posee una
representación que está vinculada al estímulo físico, es decir a la sensación mientras que la percepción se
asocia a la actividad de las cortezas sensoriales 2º y de asociación.

Estímulo: posee 4 características fundamentales en lo que hace a su interacción con el receptor.


1) Modalidad: tipo de señal física para la que está especializada el receptor. Las diferentes
modalidades sensoriales asociadas a la especialización de los receptores están representadas a nivel
cortical en áreas segregadas.
Ejemplo: los fotorreceptores especializados en la transducción de fotones producen información de tipo
visual. Mientras que los mecanorreceptores especializados en la transducción de ondas sonoras producen
información de tipo auditiva. La modalidad de los quimiorreceptores ubicados en el epitelio olfatorio es la
olfación y los ubicados en la lengua es el gusto. Los ubicados en la piel su modalidad es el tacto y aquellos
que censan el estado del musculo y articulaciones la propiocepción.
Los sentidos cuyos receptores se ubican en órganos se denominan sistemas sensoriales especiales
mientras que aquellos cuyos receptores están localizados en el GARD forman parte del sistema
somatosensorial

2) Intensidad: receptores codifican la intensidad de un estímulo a través de la amplitud del potencial


receptor (código de frecuencia). Esta amplitud es proporcional a la intensidad del estímulo
aplicado. A su vez la frecuencia de disparo de los PdA disparados por la neurona aferente serán
mayor cuanto mayor sea la amplitud del potencial receptor y mayor será la liberación del NT. La
intensidad del estímulo también se codifica en base al numero de receptores activados (código
poblacional). Cuanto mayor sea la intensidad del estímulo mayor será el numero de receptores
reclutados y mayor será la señal que se transmita al SNC

Umbral de percepción: es la intensidad del estimulo a la cual el sujeto lo detecta la mitad de las veces.
Existe una relación entre el umbral sensorial y las respuestas neuronales. Un umbral elevado puede indicar
anormalidad a nivel de receptores o déficits en la propiedad de conducción nerviosa.

3) Duración: algunos receptores generan una descarga sostenida en presencia de un estímulo


continuo, otros se activan inicialmente y luego permanecen silentes. La mayoría de los receptores se
adaptan a la duración del estimulo.
Adaptación: nuestros receptores se adaptan cotidianamente cuando entramos a una habitación oscura
desde un lugar luminoso o escuchamos un sonido que se sostiene en el tiempo como la alarma de un auto.
La adaptación consiste en la disminución en la respuesta del respuesta del receptor ante la presencia
constante o prolongada del estímulo. Puede darse a nivel de los receptores sensoriales como a nivel del
SNC. Algunos receptores se adaptan rápidamente mientras que otros lo hacen mas lentamente.
Los receptores de adaptación lente o tónicos disparan mientras que el estímulo está presente
(nociorreceptores o termorreceptores) en cambios los receptores de adaptación rápida o fásicos responden
de manera máxima pero breve a los estímulos y su respuesta disminuye si se mantiene el estímulo (rc
táctiles).
La función de los receptores es proporcionar información sobre cualidades dinámicas y estáticas del
estímulo:
 Receptores FÁSCIOS: serán mas eficientes en censar información acerca de aspectos dinámicos del
estímulo. Ej: movimiento.
 Receptores TÓNICOS: son mas eficientes en la extracción de información estática del estímulo
como forma y tamaño.

4) Localización: el SN codifica la localización espacial del estímulo a


partir de su campo receptivo.
Campo receptivo: área de una capa receptiva que al ser estimulada genera
un cambio en el Vm. De una neurona sensorial es el área (de piel, retina,
etc) cuya estimulación aumenta la frecuencia de disparo de la neurona
aferente

Resolución espacial: se relaciona inversamente proporcional al campo


receptivo de las neuronas aferentes. El tamaño del campo receptivo varía
para un mismo tipo de receptor dependiendo de la zona del cuerpo
estimulada. La mayor resolución espacial de una zona determinada ocurre a
expensas de una mayor inervación.
Ejemplo: en la piel se puede determinar el tamaño del campo receptivo de una neurona
utilizando el “umbral de 2 puntos”, esta es la mínima distancia para distinguir 2
estímulos por separado. El campo receptivo de un receptor superficial es mas chico en la
yema de los dedos que en el antebrazo y el umbral de 2 puntos será mas bajo para la
yema.

Inhibición lateral: aumenta la resolución espacial del estímulo. Es la capacidad de una


neurona excitada para reducir la actividad de las neuronas vecinas en el sentido lateral.

Procesamiento en paralelo: persiste a nivel de la corteza en 2 grandes vías especializadas para diferentes
tipos de información.
1- Vía del QUÉ: Una vía ventral que va desde corteza visual 1º hacia la temporal y se especializa en
el procesamiento de la forma y el detalle y es clave para la percepción.
2- Vía del DÓNDE: vía dorsal que asciende desde la corteza visual 1º hacia al corteza aprietal
psoterior y que utiliza la información visual acerca de la ubicación de objetos en el espacio y su
movimiento para el control de la acción

Control descendente de la información sensorial: a todos los niveles de la jerarquía sensorial existen
proyecciones descendentes desde centros superiores. Por ejemplo, el tálamo recibe información aferente
desde los sistemas sensoriales hacia diferentes núcleos del tálamo y esa información se envía a la corteza
pero a la vez recibe retroalimentación desde la corteza a través del núcleo reticular. Las neuronas de la
corteza también pueden modular directamente el funcionamiento de los receptores periféricos.

Es decir que la corteza cerebral controla hasta cierto punto el flujo de información desde los sistemas
sensoriales

MODALIDADES del Sistema Somatosensorial: los receptores de este sistema procesan los estímulos de
4 modalidades diferentes y son terminaciones especializadas de las neuronas aferentes que se ubican en el
GARD.
1- TACTO: receptores del tacto son mecanorreceptores cutáneos y subcutáneos responsables del tacto
fino, vibración y presión.
2- PROPIOCEPCIÓN: Receptores propioceptivos son mecanorreceptores ubicados en los músculos,
tendones y articulaciones responsables de censar la posición de los miembros y otras partes del
cuerpo en el espacio.
3- TEMPERATURA: receptores de temperatura son terminales libres ubicadas en la piel, censan el
calor o frío no nocivo.
4- DOLOR: receptores del dolo son en su mayoría terminales libres ubicados en la piel, mucosa,
músculos y articulaciones y censan estímulos
nociceptivos que producen daño en el tejido.

Vías somatosensoriales
La información paralela procesada por fibras
aferentes de los receptores se transmite al SNC a
través de 2 cordones principales.
1- Información sobre DOLOR y TEMPERATURA viaja al SNC por el sistema anterolateral
2- Información sobre el TACTO y PROPIOCEPCIÓN viaja al SNC por la columna
dorsal/lemnisco medio.

Tipos de fibras: tanto diámetro del axón de la neurona aferente como si está o no mielinizado determina la
velocidad de conducción del PdA.

Tipos de receptores táctiles: generar una representación neural de alta definición de los objetos que
manipulamos. Hay 4 receptores táctiles encapsulados que contribuyen al tacto EPICRÍTICO, se
diferencian en el tamaño de sus campos receptivos y en el tipo de adaptación:
Discos de Merckel Corpúsculos de Corpúsculos de Corpúsculos de Ruffini
Meissner Paccini
Informació  Únicos ubicados en la  Se encuentran en la  Se encuentran en  Consisten en
n epidermis, abundantes dermis, formados por la dermis especialización
en la punta de los dedos una capsula de TC que profunda o en el capsulares alargadas
y 25% contiene un conjunto tejido celular en forma de huso
mecanorreceptores de de células aplanadas subcutáneo. ubicadas
la mano. derivadas de las Formado por profundamente en la
 Sensibles a puntos, células de Schwann. capas dermis. También se
bordes, curvaturas que Contribuyen al 40% de concéntricas que encuentran en
hacen a la forma y la inervación táctil de rodean la fibra ligamentos y tendones
textura de la superficie. la mano aferente. Son el participando de la
 Claves para  Son mas sensibles a la 10-15% de la propiocepción.
identificación de deformación de la piel inervación  Responden a
objetos a través del que los de Merckel mecanorreceptor estiramiento de la piel
tacto, capacidad  Poseen campos de la mano.  Eje mayor del
llamada esterognosi receptivos mas  Responden a corpúsculo se ubica
grandes que los de vibración y son paralelo a las líneas
Merckel lo que genera responsables del de estiramiento de la
una menor resolución tacto profundo piel detectando
espacial  Censan estímulos estiramientos
 Eficaces en censar de alta frecuencia cutáneos causado por
vibraciones de baja  Generan PdA en movimientos de los
frecuencia respuesta a dedos
desplazamientos  Información provista
pequeños por estos receptores
 Muy sensibles y contribuye con
eficaces para receptores musculares
detectar en la representación
vibración que de la posición de los
surgen del dedos en el espacio.
contacto con
objetos
Campos Pequeños y bien Pequeños Grandes con limites
receptivos definidos mal definidos
Adaptació Lenta Rápida Rápida Lenta
n
Dermatomas: territorio de la piel inervado por cada nervio espinal, varía entre
individuos y se superponen.
- La integridad de la función táctil puede evaluarse desde el punto de vista
clínico en base a los dermatomas
- De cada segmento de la ME surgen un par de raíces sensitivas y motoras que
se unen lateralmente para formar un nervio espinal

PROPIOCEPCIÓN: los propioceptores proporcionan información sobre las


fuerzas mecánicas que surgen desde el sistema esquelético. Su función es proveer
información detallada y continua de los miembros y otras partes del cuerpo en el espacio. Son
fundamentales para el control preciso orientado a metas.
Los principales mecanorreceptores involucrados en el cesado de la propiocepción son:

1) HUSO NEUROMUSCULAR: Se encuentra en el músculo esquelético y censa cambios en la


longitud del músculo. Consiste en fibras musculares intrafusales especializadas que se extienden
en paralelo a las fibras musculares. Las fibras aferentes del huso se envuelven alrededor de la parte
central de las fibras intrafusales, de modo que cuando el músculo se estira activa canales iónicos en
la membrana disparando PdA.
- Esta inervado por 2 tipos de fibras:
o Fibras IA: son axones mielínicos mas grandes de todos los receptores del SS. Son de
adaptación rápida y responden velozmente a cambios en la longitud del músculo. Se cree
que transmiten información sobre la dinámica de las extremidades
o Fibras II: también son fibras mielínicas aunque de menor diámetro y
producen respuestas sostenidas a longitudes musculares constantes.
Transmiten información sobre posición estática de las extremidades
- Los músculos que generan movimientos gruesos tienen menor densidad de
husos mientras que los músculos intrínsecos de la mano involucrados en
movimientos finos tienen una densidad mayor
2) ÓRGANO TENDINOSO DE GOLGI: mecanorreceptores en tendones que
informan al SN sobre cambios en la tensión muscular. Estos receptores están
dispuestos en serie entre el músculo y el tendón. Las fibras que los inervan
son de tipo IB, es decir que mielinicas y de gran tamaño.
3) RECEPTORES ARTICULARES (C de Paccini y Ruffini): se parecen a
los táctiles de tipo Ruffini y Paccini, aunque también hay terminales libres
que censan información mecánica. En conjunto estos receptores se ocupan de censar la posición y
movimiento de la articulación.
- En contraste con el huso y el órgano tendinoso de Golgi no parecen contribuir significativamente en
codificar la posición de los miembros en el espacio.
- Son importantes en codificar la configuración de los dedos de la mano

PROCESAMIENTO DEL TACTO Y PROPIOCEPCIÓN: las vías SS tienen 2


sinapsis desde el receptor hasta la corteza
1- A nivel del bulbo raquídeo donde decusan las fibras al lado contralateral
2- En el tálamo en el NVPL y proyectan por la capsula interna a la corteza
somatosensorial 3,1,2

Lesión de la vía de la columna dorsal/lemnisco medial o el daño a nivel de los


receptores pueden provocar ataxia sensorial: falta de coordinación de movimientos
debido al déficit espacial.

PROCESAMIENTO CORTICAL EN PARALELO: corteza sensitiva 1º ocupa


el giro poscentral de la corteza parietal. Los axones que asciende desde el tálamo no
solo proyecta hacia S1 y S2 sino que también en paralelo a la corteza de asociación
multimodal del lóbulo parietal posterior. La corteza S1 se divide en las áreas:
- 3ª  la parte mas anterior (3a) responde a estímulos propioceptivos
- 3b  responden a estímulos cutáneos
- 1  responden a estímulos cutáneos
- 2  presenta características multimodales ya que responde tanto a estímulos táctiles como
propioceptivos
El grueso de la información que ingresa a la corteza desde el tálamo es inicialmente procesado en el área 3b
que a su vez proyecta a las áreas 1 y 2. La lesión de 3b es mayor que en 1 y 2 donde
se genera déficit parcial.

La información sensorial está organizada topográficamente a nivel cortical.


Diferentes regiones del cuerpo están representadas topográficamente sobre la
superficie de la corteza, en algo que se denomina HOMÚNCULO SENSITIVO. En este el tamaño
relativo de cada parte del cuerpo representa la densidad de inervación de esa región.

VÍA DORSAL O LEMNISCAL (tacto fino y propiocepción)


1º neurona: en el GARD. Ingresa por raíz posterior y asciende de manera
homolateral
2º neurona: ubicada en el bulbo raquídeo en el núcleo Gol y Brudach.
Axones decusan y ascienden hasta el tálamo por el lemnisco medio
3º neurona: NVPL del tálamo (todo cuerpo) o NVPM (cara). Sus axones van
a la corteza 3,1,2 para percepción consciente

- Filogenéticamente mas nuevo


- Campos receptivos mas pequeños  > resolución espacial
- Velocidad >  + mielina
- Tacto fino o epicrítico y propiocepción

DOLOR Y TEMEPRATURA
Los somas de los receptores nociceptivos y de temperatura están también en el GARD. La información de
la termoalgesia se transmite a través del sistema anterolateral.

Tipos de receptores:
Los nociceptores son terminaciones periféricas de las fibras aferentes 1º (libres) que responden al daño
tisular producido por estímulos térmicos, químicos y mecánicos. Se ubican en la piel, mucosas,
articulaciones, músculos y vísceras. Dado que son terminaciones libres
Ambas fibras son masse clasifican
pequeñas que la desegún el tipo dey fibras:
los mecanorreceptores por lo
tanto mas lentas
1- A delta: son mielinicas y de mayor velocidad que las C
2- C: son de menor diámetro y amielinicas. Además de censar dolor median la sensación de picazón y
tacto protopático.

¿Cómo participan estos 2 tipos de receptores nociceptivos en la percepción del dolor? a partir de su
estimulación se ha visto que la percepción del dolor se puede descomponer en 2 fases:
 1º temprana caracterizada por dolor agudo donde participan las fibras A delta
 2º tardía mas duradera y de dolor difuso (menor) donde participan las fibras C
Ante un estímulo doloroso se reclutan inicialmente las fibras rápidas de tipo A delta y si la intensidad se
incrementa se reclutan las fibras lentas y amielinicas de tipo C.
DATO: Los opiáceos actúan eliminando la fase lenta

Nociceptores vs termorreceptores: los receptores de temperatura son diferentes de los receptores


nociceptivos que censan dolor. Hay receptores específicos para cada modalidad. Si se aumenta la
intensidad del estímulo térmico, aumenta la frecuencia de disparo de los termorreceptores pero no lo de los
nociceptores, a no se que se llegue a 45º donde la temperatura se considera nociva.

PROCESAMIENTO EN PARALELO: las respuestas del organismo a estímulos nocivos es


multidimensional involucrando componentes discriminativos, afectivos y motivacionales. El SN procesa
estas modalidades en forma paralela. La vía espinotalámica media los aspectos sensoriales discriminativos
del dolor, como su localización, intensidad y calidad. También media el componente inicial o 1º sensación
del dolor. Estos aspectos dependen de la información transmitida a través del NVPL del talamo hacia la
corteza S1 y S2. Las neuronas corticales poseen campos receptivos pequeños y localizados.
Otras vías del SAL procesan información sobre aspectos afectivos y cognitivos del dolor como el
sentimiento desagradable, miedo y la ansiedad que provocan. La vía espino reticular proyecta a regiones
de la formación reticular en el BR. La vía espino talámica mesencefálica proyecta al núcleo parabraquinal
en el puente y al colículo superior y SG periacueductal del mesencéfalo. Estas regiones proyectan a la vez a
la amígdala y al hipotálamo (sistema límbico)

Hiperalgesia PERIFÉRICA: los receptores táctiles se adaptan ante la


presencia de un estímulo continuo. No ocurre en el caso del dolor, la
sensación de dolor no se adapta sino que se intensifica. El cambio de
sensibilidad se conoce como HIPERALGESIA. En la hiperalgesia periférica
las propiedades funcionales de los nociceptores cambian como consecuencia
de una noxa. Ante un estímulo nocivo los nociceptores libera mediadores
como CGRP y Sustancia P (sopa inflamatoria) en la zona inflamada que van
a aumentar la vasodilatación y liberación de histamina. Otras células, como
macrófagos, basófilos, etc, liberan protones, serotonina, prostaglandinas y
citoquinas e interactúan directamente sobre los terminales nociceptivos
aumentando su respuesta a la noxa. Los antiinflamatorios de tipo AINES
actúan inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, disminuyendo la liberación
de sustancias inflamatorias.

Hiperalgesia CENTRAL: resulta del aumento de la excitabilidad de las neuronas de 2º orden del SAL
ubicadas en el asta posterior de la ME. La hiperexcitabilidad
de esta neurona desencadena por:
- Liberación masiva de glutamato por parte de los
nociceptores hiperactivos que va a activar receptores
NMDA y AMPA en la membrana postsináptica
- Reducción de la inhibición espinal mediada por
GABA
- Interacciones entre glia y neuronas que involucran
acción sensibilizante de citoquinas liberadas por
células gliales
En conjunto, estos fenómenos aumentan la conducción
glutamatérgica a nivel de la neurona de 2º mediada por receptor de tipo NMDA.
La hiperalgesia central se generaliza las señales de mecanorreceptores de menor umbral por lo tanto un
estímulo que en condiciones normales sería inocuo daría lugar una sensación del dolor. A esta inducción
del dolor por un estímulo normalmente inocuo se denomina ALODINIA y puede durar varias horas
después de la aparición de la noxa.

VÍA ANTEROLATERAL O EXTRALEMNISCAL:


1º neurona: ingresa por raíz dorsal al GARD
2º neurona: en la ME en el asta posterior. Su axón decusa en el mismo segmento medular y asciende por el
cordón anterolateral hasta el tálamo. Algunas fibras quedan en el mesencéfalo en la SG periacueductal
3º neurona: NVPL del tálamo (cuerpo) y NVPM (cara). Axón asciende hasta corteza sensitiva 3,1, 2
- Filogenéticamente mas antiguo
- Campos receptivos mas grandes
- Velocidad menor  menos mielina

Lesión de la médula espinal: las vías SAL y columna dorsal


viajan por diferentes regiones de la ME. El SAL cruza en el mismo
segmento medular y asciende por el lado contralateral de la ME
mientras que la columna dorsal asciende por el lado ipsilateral
Una lesión en la ME del lado izquierdo a nivel TORÁCICO
conlleva a pérdida del tacto y propiocepción de la extremidad
izquierda y la perdida de la termoalgesia del lado derecho
(analgesia). Los déficits ocurren por debajo de la lesión.

Dolor referido: como la información sobre dolor visceral y cutáneo convergen a nivel de la neurona de 2º
orden es común que la percepción del dolor visceral se refiera a nivel cutáneo.
ANALGESIA ENDÓGENA: el SN produce sustancias químicas
con propiedades opiáceas. La estimulación de ciertas regiones del
mesencéfalo, por ejemplo la SG periacueductal, induce la liberación
de opiáceos endógenos a través de la vía descendente inhibitoria.
Esta vía inhibitoria modula la actividad de las neuronas 2º ubicadas
en el asta posterior de la ME.
El mecanismos de la analgesia endógena está mediado por unas
interneuronas a nivel del asta posterior que liberan encefalinas que
actúan sobre receptores específicos que están en los terminales
presinápticos de la neurona de 1º orden como en los somas de las
neuronas de 2º orden. Las encefalinas tienen un efecto inhibitorio sobre la actividad de esas regiones
produciendo analgesia.
Efecto neto:
 Presináptico  inhibe la liberación de sustancia P por parte de la neurona primaria
 Post sináptico  inhibe la descara del haz espinotalámico

Visión
Ojo humano: funciona como una lente que colecta los rayos reflejados por objetos iluminados, estos
ingresan al ojo atravesando la córnea y pasa por la pupila. Las lentes oculares también incluyen a la
cámara anterior del ojo que contienen humor acuoso, una lente propiamente dicha que es el cristalino y el
interior del globo ocular que contiene al humor vítreo. Todas las estructuras poseen un índice de
refracción similar al del H2O, haces de luz que inciden sobre la cornea son desviados con determinado
ángulo. En su conjunto funcionan como una gran lente convergente y convexa que hace que los haces de
luz converjan y se enfoquen en la retina donde la información lumínica se traduce a señales eléctricas. De
esta retina, la zona de mayor agudeza visual es la fóvea que está únicamente formada por conos. Desde la
retina, la información es transportada en forma de PdAs por axones de las células ganglionares que
forman el nervio óptico. Este nervio lleva la información visual y lumínica a la corteza visual del lóbulo
occipital así como otras áreas control de los reflejos.
Formación de la imagen en la retina depende del poder de sus lentes y tamaño del ojo

Dioptría: unidad de medición del poder de una lente expresado en m-1.


A mayor esfericidad la potencia de la lente será mayor y mayor será el numero de dioptrías. A su vez
mayor será el ángulo de refracción de los rayos de luz y menor será la distancia recorrida por ellos.

A y B: rayos provienen de objetos lejanos por lo que solo


llegan a la lente los rayos que inciden de forma paralela al eje
óptico. Son refractados a diferentes distancias según el radio
de curvatura de cada lente.
C: rayos reflejados por objetos cercanos llegan al ojo desde
diferentes direcciones y con ángulos mas abiertos. Rayos
recorren mayor distancia antes de converger en un punto en el
espacio.
D: desvían trayectoria de los rayos alejándolos entre sí. Los
haces de luz divergen en vez de converger y no forman una
imagen real
Defectos de refracción:
 Emetropía: ojo con visión normal
 Hipermetropía: ojos que presentan una longitud mas corta que normal en el eje anteroposterior. La
imagen se forma por detrás de la retina provocando una visión borrosa o fuera de foco. Para
corregir necesitan lentes + que superpuestos a la parte anterior del ojo provocan que los rayos se
refracten con mayor ángulo y convergan sobre la retina.
 Miopía: el ojo crece en el eje anteroposterior mucho mas de lo normal. Los haces de luz convergen
en el interior del globo ocular antes de
alcanzar la retina, generando también una
visión borrosa. Se corrige usando lentes –
que aumentan el ángulo con el que divergen
los rayos haciendo que estos al pasar por los
lentes del ojo recorran una mayor distancia.
La lente negativa disminuye la potencia del
globo ocular, alargan la trayectoria de los
rayos y estos pueden enfocarse en la retina
 Astigmatismo: forma irregular de la curvatura de la superficie
de la cornea. También puede haber alteraciones en la curvatura
de la superficie del cristalino. Esto impide que los objetos
puedan enfocarse de manera nítida sobre la retina. Genera una
visión borrosa y distorsionada de los bordes de la imagen. Se
corrige con lentes tóricas que corrigen la superficie corneal, la
suaviza.
 Presbicia: perdida de elasticidad del cristalino, pierde
capacidad de hacerse esférico. Se corrige con lentes +

REFLEJO DE ACOMODACIÓN: inervación


PARASIMPÁTICA
Se debe a la elasticidad intrínseca del cristalino y su capacidad
de cambiar su radio de curvatura achatándose o volviéndose
mas esférico según la lejanía o cercanía de los objetos que
observamos.
 Al mirar a lo lejos el cristalino se encuentra tensionado y estirado, mientras que el músculo ciliar
esta relajado y los ligamentos suspensorios de cristalino están en tensión estirando al cristalino.
Además, los músculos del iris empujan al cristalino
hacia atrás y lo comprimen impidiendo que tome
forma esférica
 Cuando los objetos se acercan ocurre el reflejo de
acomodación donde el parasimpático libera Ach
provocando la contracción del músculo ciliar, relajando los ligamentos suspensorios del cristalino y
el iris se desplaza hacia la cámara anterior dejando mas espacio para que el cristalino tome una
forma esférica y aumente su radio de curvatura y por lo tanto la potencia del lente ocular. Esto
aumenta el ángulo de convergencia de los haces que llegan a la cornea y son refractados por el
cristalino haciendo que converjan a una menor distancia manteniendo la formación de la imagen
sobre la retina y la nitidez.
Es necesario una lente de mayor poder de convergencia para que los rayos que ingresan con mayor ángulo
porque el objeto es mas cercano converjan de todos modos a la misma distancia, ósea sobre la retina.
Poder de acomodación: forma que hay para calcular la potencia que tiene el cristalino en achatarse o
agrandarse. Para poder calcularlo se debe calcular la distancia focal, es decir la potencia que usa el
cristalino para ver algo que se encuentra cercano a nosotros vs lo que se encuentra lejos. Para calcular la
distancia focal:
1 1 1
= +
f X X´
- Donde X´ es la distancia entre la lente y la retina.
- Lo único que puede variar es el cristalino, mientras que
los humores y la cornea no
- X es la distanti entre el objeto y la lente
o Hay un Xmin y un Xmax en los cuales se ve
nítido
o Persona emétrope:
 Xmin: 25cm = 0,25m
 Xmax: 6m

Para calcular el poder de acomodación:


1 1 1 1
( +
Xmin X ´ )(
− +
Xmax X ´ )
Para una visión normal:
1 1 1 1
( +
0,25 m 0,02 m
−)( +
6 m 0,02 m )
( 4 +50 )− ( 0,16+50 )

50,17 dioptrías
La máxima variación de la potencia del ojo entre los puntos lejano y cercano en una persona emétrope es
de 4 dioptrías y se obtiene con la siguiente formula: PA=Pc−Pl. La potencia de 1 lente es la inversa a la
distancia focal y se mide en dioptrías.
- Punto próximo: punto mas cercano en el que el ojo puede enfocar confortablemente empleando su
capacidad de acomodación (0,25m en adulto), fisiológicamente 54 dioptrías
- Punto mínimo: punto mas remoto en el que el ojo puede confortablemente empleando su
capacidad de acomodación (el infinito en el adulto), fisiológicamente 50 dioptrías.

Vía visual: los fotorreceptores captan los fotones y


transforma su energía en señales eléctricas. Esta
información se transmite a las capas mas internas de
la retina por medio de sinapsis químicas con las
neuronas bipolares. Desde ellas la información se
transmite hacia las células ganglionares. El NT en
esta vía directa es el glutamato. Los axones de las
células ganglionares forman el nervio óptico que
lleva la información visual hacia las cortezas
visuales en el lóbulo occipital haciendo relevo
sináptico en el tálamo visual.
A su vez, en la retina hay interneuronas como las
células horizontales que modifican la actividad
sináptica y eléctrica de los fotorreceptores y las
células bipolares. También están las células amacrinas que regulan y modifican la actividad del terminal
de las células bipolares y las dendritas de las células ganglionares

FOTORRECEPTORES: hay 2 tipos: conos y bastones. Ambos


poseen segmentos externos formados por membrana plasmática
externa y gran cantidad de discos de membrana apilados en el
interior que contienen las proteínas integrales y periféricas
responsables de la fototransducción. La disposición de los discos
apilados permite a los fotorreceptores capturar fotones que
provienen de diferentes direcciones con alta eficiencia.
BASTONES: son células encargadas de la visión nocturna y de
baja intensidad de luz. Se pueden activar con pocos fotones
mientras que con muchos se saturan, y nos permiten ver en condiciones de muy escasa luz. Solo nos
permiten la visión en blanco y negro y sin nitidez.
CONOS: necesitan cientos de fotones para activarse y son los tipos de células encargados de la visión
diurna. Permiten el reconocimiento de los objetos y la visión de color (cromática), dando agudeza visual.

El pigmento visual, es decir el que responde a los fotones es la rodopsina en los bastones y la conopsina
en los conos (3 tipos: verdes, rojas y azules)
 Rodopsina: proteína integral de los discos en los segmentos externos de los bastones. Está formado
por 1 proteína opsina conjugada a 1 molécula de retinal (aldehído derivado de la vitamina A) en
estado 11cis.
 Conopsina: similar a la rodopsina aunque la secuencia de sus AAs varía y eso hace que puedan
capturar la luz en diferentes rangos de la zona visible para los humanos

El único evento que es estimulado por los fotones es la isomerización del retinal. En la oscuridad el
retinal está en estado 11cis o plegado. Por efecto de la luz toma una configuración TRANS. La molécula
gira en el carbono 11 y 12 y se vuelve lineal. Este cambio conformacional del retinal activa a la molécula
de opsina haciendo que cambie su conformación y pase a estados de mayor activación energético. Entonces
la molécula de rodopsina se activa e inicia una cascada de fototransducción.

FOTOTRANSDUCCIÓN
Ocurre cuando la rodpsina es activada por la luz al pasar el retinal a todo TRANS. Esto induce cambios de
conformación de la molécula de opsina que pasa a estados activado. El estado de met rodopsina 2 es el
estado activo de la rodopsina que a su vez activa a la proteína G llamada transducina. Esta ultima
hidroliza GTP y activa a una fosfodiesterasa especifica de GMPc, el GMPc se hidroliza formando 5´GMP
y disminuyen los niveles de GMP. Esto lleva a que en los segmentos externos el GMPc se despege de los
canales dependientes de GMPc que son de Na+ y Ca+2 generando que se cierren. Al cerrarse, los
cationes dejan de fluir al interior del segmento externo y se interrumpe una corriente entrante que mantenía
despolarizado en condiciones de oscuridad. Esto lleva a una hiperpolarización que disminuye la liberación
de glutamato en su terminal sináptico.

Corriente de oscuridad: mantiene despolarizado al fotorreceptor


en condiciones de ausencia de luz. El Vm en reposo de los
fotorreceptores es aproximadamente -40mV y la corriente es
llevada principalmente por el Na+ aunque también entra Ca+2 a
través de canales dependientes de GMPc. En la oscuridad la
[GMPc] es alta en el citoplasma del segmento externo de los
fotorreceptores. Este se une a los canales permitiendo el ingreso de
una corriente catiónica de oscuridad.
En el segmento INTERNO del fotorreceptor existen canales
pasivos de K+ por donde sale K+ de manera continua. Por
consiguiente, la corriente de oscuridad fluye desde el segmento externo hacia el interno y de allí hacia el
EC manteniendo despolarizado al fotorreceptor.
En oscuridad el fotorreceptor libera glutamato desde su terminal sináptico en forma tónica ya que los
canales de Ca+2 VD del termina se encuentran activos y provocan liberación de glutamato de manera
continua en condiciones de oscuridad.

Campos receptivos de la retina


La respuesta a la luz de las células de la retina se encuentra espacialmente
ordenada en forma de campos receptivos como ocurre en el sistema
somatosensorial. Estos campos receptivos en la retina se definen como zonas
circulares sobre la superficie de los fotorreceptores que al ser estimulado por
fotones generan cambios en la respuesta de las células ganglionares, que
responden cambiando su actividad eléctrica. Se inhibirán o estimularán según
a donde caiga el estímulo sobre los fotorreceptores de su campo receptivo.

Hay 2 tipos de campos receptivos en las células ganglionares:


1) CENTRO ON: las células ganglionares se estimulan con un haz de luz en el centro de su campo
receptivo.
2) CENTRO OFF: las células ganglionares se estimulan con un haz
de luz en la periferia de su campo receptivo

Procesado retiniano de la luz


Cada cono conecta con una bipolar ON y con una OFF y cada bipolar se
conecta con su tipo de célula ganglionar: ON-ON y OFF-OFF.
El fotorreceptor libera glutamato hacia las células bipolares que poseen 2
tipos de receptores:
1- mGLUR6 es las ON CENTRO  receptores de tipo
INHIBITORIO
2- AMPA kainato en las OFF CENTRO  receptores de tipo
EXCITATORIO
Entonces el glutamato inhibirá a las células bipolares ON centro mientras que estimula a las OFF centro.
Luego estas bipolares también liberan glutamato en su sinapsis con las células ganglionares. Este glutamato
liberado por la ON centro estimula a receptores AMPA kainato y NMDA y lo mismo pasa con el glutamato
liberado por las OFF centro. Es decir que ambas sinapsis entre célula ganglionar y bipolar son
estimulatorias.

ESTIMULACIÓN EN EL CENTRO: Cuando se estimula el


centro de campo receptivo con luz entonces los conos del centro
se hiperpolarizan, liberan menos glutamato y esta ausencia de
glutamato:
 Hará que la célula bipolar OFF centro se hiperpolarice
(responde con PIPS) y se refleja en una disminución o
inhibición de liberación de glutamato hacia la célula
ganglionar. Es decir que no se estimulan los receptores
excitatorios por lo tanto también se hiperpolariza,
responde con PIPS y disminuye la frecuencia de PdA.
 En la célula bipolar ON centro se estimule, se
despolarice y responda con PEPS ya que el glutamato
era inhibitorio. Aumenta la liberación de glutamato por
parte de las bipolares ON centro, hacia las células
ganglionares que estimula los receptores AMPA kainato y NMDA. Esto genera que la célula
bipolar se despolarice, responda con PEPS y aumente la descarga de PdA
Entonces, la luz en el centro inhibe a las células OFF centro y estimula a las ON centro.

ESTIMULACIÓN EN LA PERIFERIA: los conos en la periferia siempre están conectados por sinapsis
indirectamente a través de las células horizontales. Estas hacen sinapsis con fotorreceptores del centro y
modifican su actividad. La luz en la periferia provoca hiperpolarizacion de los conos periféricos de los
campos receptivos de las células ganglionares, disminuye la liberación de glutamato, la célula horizontal
también se hiperpolariza porque los receptores a glutamato en ellas son excitatorios de tipo AMPA kainato.
Al hiperpolarizarse la célula horizontal libera menos GABA sobre los terminales de los fotorreceptores del
centro del campo receptivo de la célula ganglionar.
 Célula bipolar centro ON: Al disminuir un estímulo inhibitorio
tónico que ocurría en oscuridad en la periferia entonces el
fotorreceptor del centro se despolariza ya que antes estaba
inhibido. Al despolarizarse aumenta la liberación de glutamato,
como el receptor de la célula bipolar es inhibitorio ocurre que esta
se hiperpolariza y deja de liberar glutamato hacia las células
ganglionares por lo tanto no se estimulas las células ganglionares
ON centro, se hiperpolarizan y disminuyen su descarga de PdA.
Por lo tanto la luz en la periferia a través del efecto de la célula
horizontal sobre los fotorreceptores del centro hace que la célula
ganglionar del centro ON se inhiba.
 Célula bipolar centro OFF: si en vez fuera una célula ganglionar
de centro OFF esta sinapsis en vez de ser inhibitoria sería
estimulatoria. Por lo tanto la despolarización del fotorreceptor del
centro por ausencia de GABA desde la célula horizontal hará que
la célula bipolar de tipo OFF centro se despolarice, aumente la
liberación de glutamato y estimule a la célula ganglionar de tipo
OFF centro. Esta ultima aumenta la frecuencia de descarga de
PdA.

SABER:
 Fotorreceptores liberan SIEMPRE glutamato
 Acción sobre los receptores bipolares:
- Centro ON  mGLUT 6  inhibición
- Centro OFF  AMPA kainato  estimulación
 Células bipolares libera glutamato
 Las células ganglionares poseen receptores AMPA kainato

Antagonismo centro periferia:


Saber:
 Células horizontales:  Células amacrinas:
o Entre fotorreceptor y bipolar o Entre bipolar y ganglionar
o Libera GABA o Libera GABA; glicina, Ach, 5HT,
DA y neuropeptidos
En la periferia también hay fotorreceptores que pueden ser el centro de otra célula ganglionar y están
también transduciendo el estímulo. La periferia se comunica con el centro a través de células que inhiben:
células horizontales y amacrinas. Inhiben ambos terminales sinápticos. La actividad del centro va a activar
o inhibir a la célula horizontal generando modulación del fotorreceptor de la periferia y el fotorreceptor de
la periferia activa mas o menos a la célula horizontal modulando la actividad del fotorreceptor del centro.
Si la periferia está en oscuridad, el fotorreceptor de la periferia va a estar “despolarizado” y por lo tanto
libera mucho glutamato. Este glutamato estimula a la célula horizontal, la cual libera GABA e inhibe al
fotorreceptor del centro generando que libere aun menos glutamato lo cual activa menos a los receptores
mGLUR6 de la bipolar y esta aumenta la liberación de glutamato hacia la ganglionar.
Adaptación a la luz: mecanismo fisiológico para que no se saturen los fotorreceptores cuando recibimos
un estímulo intenso.
 Ca+2 regula la función de varias proteínas, recuperación del Vm de los conos y la desensibilización
de la adaptación están mediados por una disminución del Ca+2
 El Ca+2 que entra es expulsado por un transportador de membrana manteniendo las
concentraciones IC
 Al inhibir canales GMPc dependeintes de genero:
o Activación de glutamato ciclasa  estaba inhibida por alta [Ca+2] y transforma GTP en
GMPc aumentando su concentración y abriendo canales
o Aumenta la afinidad del GMPc por el canal
o Acelera la inactivación del pigmento visual.
VÍAS VISUALES
Comienzan en la retina y están formadas por los axones de las células ganglionares que forman el nervio
óptico, este lleva la información visual bi y monocular proveniente de cada ojo. Es importante entender
que el campo visual corresponde a lo que observa 1 ojo y el binocular a lo que observan ambos ojos. Este
ultimo, a su vez, posee 2 hemicampos visuales simétricos, izquierdo y derecho.
También la retina está dividida en una retina NASAL y una TEMPORAL. Donde la nasal observa el
campo visual temporal y la retina temporal observa el campo visual nasal.
Las fibras nasales de cada nervio óptico decusan en el quiasma óptico y forman los tractos ópticos junto
con las fibras temporales contralaterales.
En la vía visual las terminaciones nerviosas de las células ganglionares hacen sinapsis en el cuerpo
geniculado lateral del tálamo. Estas neuronas talámicas visuales envían axones a través de vías mas
ramificadas denominadas radiaciones ópticas (geniculocalcarinas), las cuales entran en la corteza visual
1º ubicada en el lóbulo occipital y hacen sinapsis en la capa IV. Las neuronas de la CV1º envían axones
hacia las cortezas visuales 2º, 3º y 4º así como a cortezas de asociación y procesado visual.
A su vez, parte de esa vía desde el nervio óptico se dirigen hacia centro de control de reflejos pupilares
(mesencefálicos) en núcleos pretectales o a colículos superiores donde controlan el movimiento de los
ojos.
Otras fibras, llamadas retinohipotalámicas se dirigen hacia el hipotálamo y regulan al SNA simaptico y a
los ritmos circardianos.

El campo visual que observamos con ambos ojos fijando un punto en el espacio sin mover la cabeza o
mirada posee zonas binoculares y monoculares. La luz reflejada por objetos ubicados en las zonas
binoculares impacta en las retinas de ambos ojos mientras que la luz reflejada por objetos ubicados en las
zonas monoculares del campo visual alcanza solo al ojo ipsilateral en la región de la hemiretina ansal.
Las hemirretinas nasal y temporal se definen a ambos lados de la fóvea. Cerca de la fóvea está el disco
óptico donde nace el nervio óptico y salen los axones de las células ganglionares (punto ciego). Cualquier
haz de luz reflejado sobre esta zona no será captado ni transducido. Sin embargo, nuestro sistema visual
cerebral se encarga de rellenar esa zona ciega del campo visual con la escena visual circundante. Por lo
tanto, NO somos conscientes de la existencia del punto ciego.
Cada nervio óptico lleva la información completa percibida por cada ojo, es decir por ejemplo toda la zona
mono y binocular de un lado. En cambio, los tractos ópticos, luego de la decusación de las fibras nasales
en el quiasma, llevan información de cada hemicampo visual contralateral. Las fibras temporales no
decusan. Esto ocurre porque la luz proveniente de 1 objeto ubicado en la zona binocular se ve reflejada
sobre la hemiretina nasal del mismo lado y la temporal del ojo contralateral. Entonces toda la información
visual proveniente del hemicampo derecho viajará por el tracto óptico izquierdo.
Los objetos ubicados en las zonas monoculares reflejan haces de luz solo sobre retina nasal homolateral.
Así toda la información proveniente de un hemicampo visual (1/2 campo visual) llega al núcleo geniculado
lateral y a la corteza visual ubicados en el hemisferio contralateral.

Déficits en el campo visual

El nivel de una lesión por la vía visual puede determinarse por


un déficit especifico en el campo visual.
1) Lesión del N. óptico derecho causa perdida total de la
visión del ojo derecho (amaurosis)
2) Lesión del quiasma óptico causa ceguera de ambas
mitades temporales de ambos ojos (hemianopsia
bitemporal). Es la única lesión que causa un déficit
visual heterónimo, es decir en 2 zonas no
correspondientes del campo visual para cada ojo.
3) Lesión del tracto óptico que causa hemianopsia
contralateral. Si la lesión es en el lado derecho se
pierde la visión del hemicampo visual izquierdo.
4) Lesión en fibras que salen del núcleo geniculado lateral, fibras que forman el loop de Meyer en el
lóbulo temporal ventral. Causa ceguera en el cuadrante superior contralateral (cuadrantopsia
contralateral superior).
5) Y 6) lesiones parciales de la corteza visual 1º que provocan déficit parcial en el campo visual
contralateral.
a. Si la lesión es dorsal a la cisura calcarina la ceguera será en la parte inferior del campo
visual contralateral (5)
b. Si es ventral el déficit será en el cuadrante visual superior contralateral
- El área central pequeña del campo visual involucra gran
cantidad de neuronas corticales. El área proyectada sobre la
fóvea no se vera afectada por este tipo de lesiones.

Retinotopia: representación topográfica ordenada de las áreas del


campo visual en la corteza. Cada mitad del campo visual esta
representada en el hemisferio visual contralateral de manera invertida,
la parte superior del campo visual se proyecta sobre la corteza visual
1º ventral a la cisura calcarina y viceversa. La zona de la macula que
rodea a la fóvea y la fóvea misma poseen una alta representación
cortical. Gran área de corteza y enorme numero de neuronas van a
procesar la información de una parte muy pequeña del campo visual
que es la que proyecta cada vez sobre la fóvea.

Sistema auditivo y vestibular


El sistema auditivo se especializa en la detección de estímulos sonoros que son ondas de presión que se
propagan en un fluido y que se asocian a la vibración de objetos.

El sonido es una onda mecánica, dado que la fuente de sonido perturba las propiedades mecánicas del
aire, es decir la densidad de sus partículas. Se define como una perturbación que se propaga por el medio
elástico, es decir que se deforma reversiblemente, con transmisión de energía pero sin desplazamiento de
materia. Es una onda longitudinal, la dirección de vibración de sus partículas es paralela a la dirección de
propagación de la onda. Y su velocidad de propagación depende de la densidad del medio en el que se
propaga, en medios mas densos la velocidad es mayor.

Onda sonora: las ondas de sonido son ondas de presión que pueden representarse en función del espacio
y tiempo. La magnitud de la variación de presión se caracteriza por la amplitud de la onda y se relaciona
con la intensidad del sonido.
 Periodo de la onda: Tiempo que transcurre para completar un ciclo complejo de la oscilación de
presión.
Las ondas sonoras están compuestas por:
 Período/Frecuencia: inversa del periodo, es lo que se conoce como tono o altura del sonido y se
mide en Hz (1Hz  1 ciclo/seg)
 Amplitud: magnitud de la variación de presión. Se relaciona con la intensidad (“volumen”)
 Timbre: forma de la onda

Intensidad del sonido: es la cantidad de energía transmitida por la onda sonora en un tiempo dado y para
un área determinada. Es la potencia que la onda transporta a través de un área determinada.
 Se podría decir que es el volumen:
o A mayor intensidad del sonido, mayor amplitud de onda
o A menor intensidad, menor amplitud
 Se mide en decibeles
 El umbral de audición es lo mínimo audible al oído humano

Frecuencia de sonido: altura o tono del sonido, grave o agudo.


 A mayor frecuencia, mas agudo el sonido
 A menor frecuencia, mas grave
 Se mide en Hz

Timbre del sonido: depende de las características de la fuente que lo genera. Dos fuentes diferentes,
pueden producir sonidos de igual intensidad y misma frecuencia, pero sonar distintos. Esa diferencia se
conoce como timbre.

Rangos de audición: el oído humano puede detectar sonidos de frecuencias entre 20 y 20.000Hz
 Sonidos caracterizados por frecuencias inferiores a este rango audible se denominan infrasonidos
 Los que se componen de frecuencias mas altas que el rango audible se denominan ultrasonidos

Curva audiométrica del humano: es una manera grafica e


caracterizar la selectividad del oído humano para la detección de
sonidos. Muestra el rango audible para sonidos de diferentes
frecuencias (en X) y diferentes intensidades (en Y).
 El limite inferior de la curva es el umbral auditivo y se
construye a partir de valores de intensidad por debajo de
los cuales no se detecta sonido.
o Sonidos cercanos a 1000Hz son los que el
humano puede detectar a intensidades bajas. Para
detectar frecuencias mas bajas o altas hace falta
mayor intensidad (+ volumen)
 La composición de frecuencias de voz humana se encuentra cercana a 1000Hz por lo que el oído
humano está adaptado a la detección de sonidos de la propia especie
 El mínimo audible para el humano es 0dB y se define para frecuencia de 1000Hz
 El limite superior de la curva delimita el campo auditivo y corresponde a las intensidades que
resultan aversivas para cada frecuencia y alrededor de las cuales el riesgo de daño es alto
 Si hay daño del sistema auditivo  hay contracción del campo auditivo  se desplaza hacia arriba
el umbral auditivo  indica que intensidades bajas de sonido ya no se detectan  hay perdida
auditiva  hipoacusia

OÍDO HUMANO: se puede dividir en 3 partes anatomofuncionales

1) OÍDO EXTERNO: pabellón auricular + CAE


Los pabellones auriculares son estructuras que permiten captar y conducir el sonido hacia el CAE. El
CAE, por su parte, se amplifica la onda sonora 30 a 100 veces mas.
Entonces, funciones del oído externo son: CAPTACIÓN, CONDUCCIÓN y AMPLIFICACIÓN del sonido

2) OÍDO MEDIO: membrana timpánica + martillo + yunque + estribo


La membrana timpánica articula con el martillo, este con el yunque y el ultimo con el estribo que
contacta con la ventana oval y pasa el sonido hacia la cóclea. En el oído medio se conduce y amplifica
(200 veces) el sonido para poder transmitirá al oído interno sin grandes decrementos de energía.
¿Cómo se consigue la amplificación del sonido? La superficie de la membrana timpánica es 20 veces
mayor que la ventana oval. A su vez, la onda sonora es una onda de presión y la presión se puede calcular
como la fuerza de la onda sobre la superficie. Entonces:

Como la superficie de la membrana timpánica es > que la de la ventana oval, la presión que ejerce la onda
sonora sobre la membrana oval es mayor que la ejercida sobre la membrana timpánica. Y así se amplifica
el sonido.

Por otro lado, los huesecillos conforman un sistema de palanca. Cuando la onda sonora impacta sobre la
membrana timpánica genera que se mueva y produce movimiento del martillo y por ende también del
yunque y estribo. Pequeños movimientos del martillo producen grandes movimientos del estribo y así
también se amplifica el sonido.

Otra de las funciones del oído medio es proteger al oído interno frente a sonidos de alta intensidad
disminuyendo la amplitud de los mismos. En la audición normal, la eficiencia de la transmisión del sonido
al oído interno también está regulado por 2 músculos en el oído medio: tensor del timpano (nervio
trigémino) y estapedio (nervio facial). La contracción de estos músculos, que se activan por ruidos fuertes
o durante propia vocalización, endurecen los huesecillos y reducen la cantidad de energía sonora
transmitida hacia la cóclea. La respuesta principal es mediada por el reflejo estapedial que es la
contracción refleja del músculo estapedio en respuesta a sonido de alta intensidad.

Reflejo estapedial:
 Estímulo: sonido muy intenso (>85dB)
 Vía aferente: nervio acústico
 Centro integrador: núcleos cocleares
 Vía eferente: nervio facial
 Respuesta: tensión del músculo estapedio que disminuye la intensidad del estímulo del sonido para
proteger al oído interno.

3) OÍDO INTERNO: aparato vestibular + cóclea


Se encuentra el laberinto conformado por el aparato vestibular y por la cóclea. El aparato vestibular tiene
como función censar la propiocepción de la cabeza y si bien no se relaciona con la audición está
conectado anatómicamente con la cóclea y por fluidos (perilinfa y endolinfa) por lo que patologías que
comprendan al aparato vestibular pueden afectar a la cóclea y viceversa. Además tanto el nervio vestibular
como el coclear viajan juntos.
Por otro lado, la cóclea está relacionada a la audición y está formada por una porción ósea que rodea a la
porción membranosa. Esta ultima tiene dos orificios la ventana oval y redonda. Cuando la onda sonora
ingresa por el CAE, hace vibrar el tímpano y a los huesecillos y
finalmente el estribo presiona contra la ventana oval transmitiendo
esta onda mecánica.
A su vez, la cóclea esta formada por una rama vestibular por
donde ingresa el sonido a través de la ventana oval y una rampa
timpánica por donde egresa el sonido y esta onda se disipa a
través de la ventana redonda y la trompa de Eustaquio.
También tiene una rampa media que se mueve cuando ingresa el
sonido. En el piso de esta rampa está la membrana basilar y sobre ellas están las células ciliadas. En ella
se encuentra el órgano de Corti que es el receptor de la audición y es quien transforma el estímulo
mecánico de la onda sonora en una señal eléctrica.
Función: la cóclea transforma el estímulo acústico en una señal eléctrica y resuelve ese estímulo en sus
frecuencias componentes para transmitir la señal al SNC.

Órgano de Corti
Apoyado sobre el piso de la rampa media en la membrana basilar y está compuesto por 2 tipos de células:
1- Células ciliadas internas  CAPTAN el sonidoPor cada célula ciliada interna hay 3 células ciliadas externas
2- Células ciliadas externas  AMPLIFICAN el sonido
- Están apoyadas sobre una células de sostén
Ambos tipos poseen esterocilios en su porción apical y hacen
contacto con la membrana tectoria. También están intervadas por
el nervio auditivo.
Los cilios de las células están ordenados según su función: se
encuentran en hileras ordenadas de forma creciente. A su vez, los
cilios están conectados entre sí por proteínas elásticas tanto dentro
de la misma fila de cilios como entre las distintas filas, por lo que
si uno se mueve se mueven todos en su conjunto.

Stria Vascularis y potencial endococlear


Rampas vestibular y timpánica contienen PERILINFA, que tiene una composición electrolítica similar a la
mayoría del LEC del organismo. En cambio, la rama media contiene ENDOLINFA y solo contiene
perilinfa en el compartimiento que contacta con los somas de las células ciliadas.
La endolinfa tiene altas concentraciones de K+, que proviene de la stria vascularis que tapiza la cara
lateral de la rampa media. La secreción de K+ se da por participación de la bomba Na/K ATPasa, de un
cotransportador de K, Cl y Na y de unos canales
de K+. Debido a la alta [K+], el compartimiento
con endolinfa posee un potencial de +80mV
respecto de los compartimientos que tienen
perilinfa, a esto se lo conoce como potencial
endococlear.
Como las células ciliadas tienen una diferencia
de potencial de -70mV respecto de los
compartimientos con perilinfa, en los
esterocilios se genera una diferencia de potencial de +150mV respecto del compartimiento con endolinfa.
MECANO TRANSDUCCIÓN
Cuando la onda sonora ingresa al oído, mueve la membrana timpánica y a los huesecillos y se transmite de
la rampa vestibular a la rampa timpánica. En ese momento, la cóclea se moviliza por vibraciones que
produce la onda sonora, moviendo también la rampa media, que al moverse los cilios de las células ciliadas
chocan contra la membrana tectoria y este desplazamiento que produce la membrana tectoria sobre los
cilios de las células las despolariza.
El desplazamiento de los cilios hacia los cilios de mayor longitud produce tracción de las compuertas de
unos canales que se encuentran en los cilios y que corresponden a canales de K+. La apertura de estos es
una apertura mecánica y está dada por tracción de los puentes apicales que unen a los cilios con las
compuertas de dichos canales. Al abrirse, el K+ ingresa a los cilios por gradiente EQ y este ingreso
despolariza las células. A su vez, el K+ que ingresa abre canales de Ca+2 VD y el Ca+2 genera el cierre de
los canales de K+.

Por otro lado, el Ca+2 induce la liberación de glutamato y este actúa sobre receptores postsinápticos
induciendo la generación de PdA en el nervio acústico.
De esta manera un estímulo mecánico, la onda sonora, moviliza a los cilios de las células ciliadas del
órgano de Corti, las despolariza y finalmente despolariza al nervio auditivo. Cuanto mayor es la intensidad
del estímulo, mayor es el desplazamiento de los cilios, mayor la liberación de glutamato y en consecuencia
mayor la frecuencia de PdA en el nervio.

Condiciones basales: hay una baja probabilidad de apertura de los canales de K+ por lo que la descarga
basal en el nervio auditivo es baja. Cuando llega la onda sonora y los cilios se desplazan hacia el cilio mas
largo, aumenta la probabilidad de apertura de los canales de potasio permitiendo el ingreso del mismo y
despolarizando a las CC que liberaran glutamato aumentando la frecuencia de los PdA del nervio auditivo.
Finalmente, cuando la membrana tectorial y cilios se desplazan en sentido contrario la probabilidad de
apertura es menor que en situaciones basales por lo que disminuye aun mas el ingreso de potasio y la
neurona se hiperpolariza disminuyendo la frecuencia de descarga en el nervio.
Entonces, cuando llega la onda sonora, al movilizar la membrana basilar se van produciendo alternancia
entre despolarización e hiperpolarización.

Células ciliadas externas


Cuando llega la onda sonora y hace vibrar la rampa media y la membrana basilar, los cilios de las CCE, al
igual que los de la CCI, chocan contra la membrana tectoria y por la entrada de potasio las células se
despolarizan. Pero a diferencia de las CCI, las CCE al despolarizarse se contraen. Al contraerse, y por
estar en contacto con las células de sostén, traccionan de estas y amplifican la movilización de la
membrana basilar. Por esto funcionan como un amplificador coclear. Esta contracción de las CCE NO
ocurre como en las células musculares sino que se produce por presencia de una proteína de la membrana
que se conoce como prestina, que cuando la célula se despolariza esta proteína ocupa menos lugar en la
membrana y disminuye la superficie de las mismas acortándose su longitud.

Codificación de la frecuencia en la membrana basilar


Los sonidos graves (baja frecuencia) recorren gran longitud dentro de la cóclea a través de la rampa
vestibular y vuelven a la rampa timpánica mientras que los sonidos
agudos (alta frecuencia) recorren cortas distancias antes de disiparse.

Se puede definir una TONOTOPIA, que es la organización


topográfica de los tonos en la membrana basilar. En la base de la
misma están los sonidos de alta frecuencia (20kHz) mientras que en
el ápice están los de baja frecuencia (20Hz). Y en el medio está todo
el rango de frecuencias audible por el ser humano.

Bases fisiológicas de la tonotopía: esta tonotopía depende


de:
1- La forma trapezoidal de la membrana basilar, esta al
desplegarse presenta forma de trapecio con base menor
cerca de la base y su base mayor cerca del ápex. Existe
una relación inversa entre la longitud de cada uno de los
segmentos de la membrana basilar y la frecuencia. Por
lo que, en la base donde hay pequeñas longitudes se puede percibir
sonidos de alta frecuencia, mientras que en el ápex vibran los
sonidos de menor frecuencia.
2- La tonotopía también está determinada por la composición de la
membrana basilar, dado que en la región mas cercana a la base
existen fibras colágenas que otorgan rigidez y esta rigidez es directamente proporcional a la frecuencia
(> rigidez > frecuencia).
3- Otro de los componentes que determina la tonotopia de la membrana basilar tiene que ver con la forma
de las CC y con la longitud de sus cilios. A medida que nos alejamos de la base las CC son de mayor
longitud al igual que sus cilios. La altura de las CC y longitud de los cilios son inversamente
proporcional a la frecuencia.
4- Las características de las neuronas aferentes del nervio acústico también influyen sobre la tonotopia.
Las fibras que están mas cerca de la base son mas anchas y cortas lo que confiere menor constante de
tiempo y por tanto son mas rápidas y conducen sonidos de mayor frecuencia.

VÍA NERVIOSA AUDITIVA


1- Los estímulos son transmitidos por las prolongaciones periférica de
las neuronas del nervio auditivo, cuyo soma esta en el ganglio de
Corti. Las prolongaciones centrales se dirigen hacia los núcleos
cocleares en el tronco del encéfalo.
DATO: las fibras de este nervio mantienen la organización tonotopía de las
células ciliadas, es decir que sonidos graves están en el centro del nervio y
los agudos en la periferia.
2- Desde los núcleos cocleares se proyecta a:
a. Tubérculo cuadrigémino inferior: de acá al núcleo
geniculado medial del tálamo y luego a la corteza auditiva
b. Oliva superior medial (tiempo) y lateral (intensidad): se
realiza una comparación biauricular del estímulo, se integra el
mismo para saber de donde viene a partir de la diferencia
intensidad y tiempo entre ambas olivas.

Pruebas auditivas e hipoacusia


 Vía aérea: corresponde a oído externo, medio o interno
 Vía ósea: corresponde al oído interno
HIPOACUSIAS: perdida auditiva
 De conducción:
o Se produce en el oído externo o medio por lo que hay lesión en la vía aérea
o Oído externo  se asocia con taponamiento del canal auditivo (tapón de cera)
o Oído medio  restricción del movimiento de huesecillos (otitis, otoesclerosis (rigidez de
huesecillos) o tumor)
 De percepción – neurosensorial:
o El daño está en el oído interno por lo que hay lesión de vía aérea y ósea
o Se puede dar por daño de las CC por trauma acústico o daño el nervio auditivo (neurinoma
VIII)
Curvas audiométricas en la hipoacusia
 Hipoacusia de conducción: evalúa conducción aérea donde se observa perdida auditiva de
alrededor de 40dB en casi todo el rango de frecuencias. Es decir que el umbral auditivo corresponde
a intensidades mayores que para un individuo normal. Por otro lado, la conducción ósea muestra
umbrales cercanos a los normales
 Hipoacusia neurosensorial: perdida auditiva se da para altas frecuencias y se ve disminuida tanto
para vía aérea como vía ósea. Indica una disfunción del oído interno para reconocer altas
frecuencias.

TEST DE WEBBER: estimula SOLO la vía ósea comparando


ambos oídos. Consiste en apoyar el mango del diapasón sobre el
centro de la cabeza o en algún lugar de la línea media y preguntar en
que oído percibe con mayor intensidad, es decir si lateraliza o no.
Posibles respuestas:
 No lateraliza / Webber indiferente: escucha de ambos oídos por igual y puede ser:
o Paciente sano
o Misma patología en ambos oídos
 Lateraliza el sonido: escucha mas del:
o Oído con patología  hipoacusia de conducción  escucha mejor del oído tapado
o Oído sano  hipoacusia neurosensorial

TEST DE RINNE: evalúa vía ósea y aérea de cada oído por


separado. Se compara el tiempo e intensidad de percepción del tono.
Se hace vibrar el diapasón y se coloca sobre la mastoides, cuando el
paciente deja de oírlo se coloca delante del CAE para que lo perciba
por vía aérea.
Posibles respuestas:
 Rinne +: continúa escuchando el tono
o Puede tener hipoacusia neurosensorial dado que por
vía ósea escucha, pero determinadas secuencias, es
decir que hay determinados sonidos que no escucha y por vía aérea también escucha. Pero
lo que escuchan es con menor intensidad
 Rinne –: no lo escucha mas
o Paciente con hipoacusia de conducción  no amplifica con la vía aérea, pero si escucha vía
ósea
 Falso –: anacusia, no escucha nada ni por vía ósea ni vía aérea, pero si se siente la vibración del
diapasón por otro oído

AUDIOMETRÍA TONAL: estudio de la capacidad auditiva mediante un audiómetro cuyos resultados se


plasman en un audiograma. Evalúa ambos oídos y por las diferentes vías. Evalúa si el paciente tiene una
perdida auditiva fisiológica o patológica (<20dB)

SISTEMA VESTIBULAR
Forma parte del laberinto del oído y constituye un sistema de canales y
compartimentos llenos de líquidos que funcionan como sensores de
aceleración y posición de la cabeza. Es esencial para la estabilización de
la mirada cuando movemos la cabeza, para mantener la postura y la marcha
y para orientación espacial y el equilibrio.

Estructura: cada oído esta asociado a un laberinto, el ápex de la cóclea está


orientado hacia la parte anterolateral de la cabeza. Y está compuesto por conductos semicirculares y
sáculo y utrículo.
El laberinto óseo recubre al laberinto membranoso, está ocupado por perilinfa que suspende al laberinto
membranoso ocupado por endolinfa.

Canales semicirculares: son 3 y se disponen en tres planos perpendiculares


1- Anterior: ubicado en el plano vertical y su contenido liquido es el mas afectado por el movimiento
de la cabeza cuando decimos que sí
2- Posterior: orientado en plano vertical y mas sensible al movimiento de la cabeza cuando intentamos
tocar una oreja con el hombro
3- Horizontal: orientado con una inclinación de 30º respecto del plano horizontal y es el mas sensible
al movimiento cuando decimos que no.
Cada canal circular está asociado a un engrosamiento o ámpula donde se ubican las células censoras
especializadas, ciliadas muy parecidas a la cóclea
Células ciliadas: tienen arreglo geométrico de sus cilios que les da preferencia para responder cuando los
cilios se desplazan hacia el quinocilio (cilio mas largo).
- Los cilios se despolarizan cuando se inclinan hacia el quinocilio y se hiperpolarizan si lo hacen en
sentido opuesto.

Células ciliadas de la ámpula: orientadas de modo que su cilio mas largo se encuentra en todas orientado
hacia el mismo lado. Cuando se rota la cabeza, se mueve el laberinto y como el líquido dentro de cada
semicircular tiene inercia, se mueve con demora con respecto al movimiento de la cabeza y eso produce la
estimulación de las CC. El flujo de la endolinfa les imprime su inercia y les produce un desplazamiento
opuesto a la aceleración angular.
Detección de la rotación de la cabeza: cada canal semicircular tiene su ámpula y CC asociadas por lo que le
permite detectar aceleraciones angulares de la cabeza en
todos sus planos.
 Ejemplo: rotación de la cabeza hacia la izquierda
en el plano horizontal  se imprime una aceleración
angular hacia la izquierda principalmente a los
canales semicirculares horizontal. Tanto lado
izquierdo como derecho, la inercia de la endolinfa
imprime una deformación hacia la derecha de las CC
que por su orientación anatómica simétrica significa
un desplazamiento hacia el quinocilio del lado
izquierdo (despolarización) y un desplazamiento
hacia el lado contrario del quinocilio en el lado
derecho (hiperpolarización). Las fibras aferentes
censan estas señales y las que inervan el lado izquierdo aumentan su frecuencia de PdAs y las que
inervan el lado derecho la disminuyen. Esta información es integrada y usada por circuitos que
regulan los movimientos oculares y postura.

Reflejo vestíbulo-ocular: desencadena movimientos oculares compensatorios de los ojos por vía refleja
cuando la cabeza rota. La respuesta refleja ante la rotación de la cabeza hacia la izquierda es un
movimiento lento de los ojos hacia la derecha que garantiza fijación de los ojos en un punto del campo
visual (fase lenta). Si esta rotación de la cabeza hacia izquierda es de gran amplitud, el movimiento lento
de los ojos hacia la derecha se intercala con movimientos sacádicos hacia la izquierda que reposicionan la
fijación de un nuevo punto del campo visual (fase rápida).
Movimiento lento está regulado por circuitos que usan información colectada por aferentes de las células
ciliadas de los canales semicirculares. Tal que el aumento de la frecuencia de las fibras aferentes se
transmite y activa motoneuronas que contraen el músculo recto lateral del ojo derecho y el músculo
recto medial del ojo izquierdo generando el movimiento ocular hacia el lado derecho. Este movimiento es
contrario al lado donde las fibras fueron mas activas. Este circuito excitatorio se refuerza por un circuito
inhibitorio también reclutado por fibras vestibulares excitadas que inhibe a las motoneuronas que
producirían movimientos oculares contrarios.

Utrículo y sáculo: son otras dos especializaciones pobladas de CC de orientación ordenada del sistema
vestibular. Estas estructuras tienen en su conjunto la capacidad de detectar aceleración lineal y distintas
posiciones estáticas de la cabeza. Por sus planos de orientación, el utrículo permite detectar aceleraciones
sobre plano horizontal y el sáculo permite detectar aceleraciones en el plano vertical.

Células ciliadas del utrículo y sáculo: los cilios de las CC están inmersos en una capa viscosa sobre la cual
se depositan cristales de carbonato de calcio llamados otolitos que aportan masa a esa superficie
imponiéndole mayor inercia. Por lo que, una aceleración de la cabeza, ej hacia adelante, produce un
desplazamiento de la masa de otolitos hacia atrás, con el consiguiente desplazamiento de los cilios de las
CC y con una despolarización ya que el movimiento es hacia el quinocilio. Un desplazamiento opuesto
ocurre ante una desaceleración de la cabeza.
El utrículo y sáculo tienen eje de simetría con CC orientadas de manera opuesta en cada lado. La
aceleración en dirección perpendicular a este eje produce despolarización en las CC a un lado del eje e
hiperpolarización en las CC del otro lado del eje.

Sistema motor
La planificación y ejecución de movimientos voluntarios comienza en la corteza motora y a través de
proyecciones indirectas o directas a la red de motoneuronas alfa generan los comandos para la contracción
de los músculos esqueléticos encargados del movimiento de las diferentes partes del cuerpo.
 Corteza motora: movimientos voluntarios dirigidos a metas
 Ganglios de la base: iniciación y coordinación de movimientos voluntarios
 Cerebelo: integración sensorio motriz
 Centro del tronco del encéfalo: centros generadores de patrones motores rítmicos/control del tono
muscular a través de red premotora de interneuronas y red de motoneuronas alfa de la ME.

UNIDAD MOTORA: unidad básica de contracción del músculo esquelético. Conformada por grupo de
fibras musculares y la motoneurona que las inerva.
Las motoneuronas alfa que controlan los diferentes músculos están ubicadas con una topografía especifica
donde las que controlan la musculatura axial están mediales en el asta anterior de la ME mientras que las
que controlan la musculatura distal se ubican en regiones mas laterales.

La fuerza muscular esquelética depende de:


1) Frecuencia de descarga de PdAs: a mayor cantidad de PdAs mayor fuerza ejercida por el músculo
2) Cantidad de unidades motoras reclutadas: a > cantidad de unidades motoras activas, > fuerza
ejercida por el músculo
3) Tipo de unidades motoras reclutadas: si se reclutan motoneuronas de soma grande, se reclutan
mayor numero de fibras y por lo tanto se puede ejercer mas fuerza muscular

Sinapsis o unión neuromuscular: no es una sinpasis


convencional, se trata de una neurona con una fibra
muscular.
El axón ingresa a la proximidad de la fibra muscular y se
ramifica generando múltiples contactos sinápticos con la
fibra muscular en forma de varicosidades, estas se
distribuyen en una región determinada que se
denomina placa neuromuscular.
Neurotransmisor: El NT es la acetilcolina
Receptor: en el lado postsináptico hay receptores
colinérgicos de tipo nicotínico con canales
ionotropicos ligando dependientes.
Terminación: La acetilcolinesterasa es la enzima encargada de degradar a la Ach, finalizando la acción de
la misma degradándola en acetilcoA y colina.
- Colina es recaptada por terminal para ser reutilizado
- PERO! El mecanismo de finalización es la degradación enzimática NO la recaptación

1- Cuando la Ach se libera y se une a receptores nicotínicos post sinápticos, estos permiten el flujo de Na+ y
K+. Aún así, el Vm en reposo es muy próximo al Nerst del K+, por lo que la fuerza electromotriz para el
mismo es muy débil mientras que la fuerza electromotriz para el sodio es mucho mas grande. Esto genera
que haya principalmente una entrada de sodio a la fibra que lleva a la despolarización de la fibra
muscular.
2- Esta despolarización produce activación de canales de Na+ VD que permiten entrada de Na+
despolarizando mas la fibra muscular
3- Se desencadena un mecanismo de retroalimentación + rápido y explosivo que lleva a la despolarización
completa de la fibra muscular desencadenando un PdA

Potencial de placa motora: es el registro que muestra la despolarización que media la entrada de sodio
SOLO por los receptores nicotínicos. Este potencial de placa motora es equivalente a un PEPS (pocos mV
de amplitud y nunca por si solos pueden desencadenar un PdA, debían sumarse) de una sinapsis central. El
potencial de placa siempre supera el valor umbral desencadenando en todos los casos un PdA, esto se
denomina factor de seguridad.

Clínica:
CURARE: veneno usado en el Amazonas por los indios para cazar animales. Funciona como un
antagonista colinérgico bloqueando la acción de la Ach sobre receptores postsinápticos. Al bloquear los
receptores de manera parcial, la amplitud del potencial de placa disminuye produciéndose una falla en la
contracción (subumbral no hay PdA)

MIASTENIA GRAVIAS: enfermedad autoinmune donde se generan anticuerpos contra el receptor


nicotínico de Ach, se bloquean los receptores y luego se deteriora la sinapsis de la placa neuromuscular.
Es decir que esta sinapsis no es 100% efectiva.
Síntomas:
- Debilidad y fatiga muscular
- Caída de parpados
- Visión doble
Reversión de síntomas: inhibidores de acetilcolinesterasa.

Acoplamiento excito-contráctil
La despolarización de la fibra muscular viaja a través de la membrana adentrándose en los túbulos T
produciendo la activación del receptor DHP y la liberación de Ca+2 desde el REL para permitir
contracción.
1) Llegada del PDA por terminal axonico produce liberación de Ach desde la pre sinapsis
2) La Ach se une a receptores nicotínicos post sinápticos en la placa neuromuscular produciendo su
apertura e ingreso de Na+ que lleva a una despolarización de la fibra muscular (potencial de placa)
que supera el umbral produciendo apertura de canales de Na+VD aumentando aun mas la
despolarización
3) La despolarización viaja por la membrana, entrando en los túbulos T produciendo activación del
receptor DHP (dihidro piridinas) y la liberación del Ca+2 del REL
permitiendo contracción de filamentos de miosina y actina.

REFLEJOS MOTORES
Respuestas motoras involuntarias, innatas, estereotipadas, de corta latencia
y desencadenadas por estímulos sensoriales.

Reflejo miotático o de estiramiento (arco reflejo monosináptico)


 Estímulo: estiramiento
 Receptor: huso neuromuscular
 Aferencia: fibras Ia y II
o Además de enviar información al cordón posterior que finalmente alcanza la corteza
somatosensorial, también dejan axones que contactan con una motoneurona alfa que se
encuentra ubicada en el asta anterior de la ME.
 Centro integrador: ME
 Eferencia: motoneuronas alfa
o Activadas por aferencias excitatorias glutamatérigcas y generan un PdA
 Efector: músculo esquelético
 Efecto: contracción

Huso neuromuscular: la longitud del estiramiento del músculo es censado por este receptor. Es un
órgano que se encuentra dentro de los músculos esqueléticos, con forma de huso y cubierto por una
capsula. Son fibras modificadas que tienen una región central sensorial y extremos distales contráctiles.
- Los extremos contráctiles son controlados por motoneuronas gamma cuyo soma esta en la
ME.
- La región central envía información hacia la ME por las fibras aferentes IA y II

Existen 2 tipos de fibras sensoriales:


1- Fibras en bolsa (estática) censa la longitud y estiramiento del músculo. No responden a cambios
rápidos en la longitud del mismo.
2- Fibras en cadena (dinámica) no son sensibles a la longitud en la que está el músculo sino que
responden a cambios en longitud por lo que su respuesta
es dinámica.

Las fibras IA reciben información de todos los tipos de fibras del


huso neuromuscular mientras que las fibras II reciben
ifnormacion de las fibras estáticas de núcleos en bolsa y de las
fibras de núcleos en cadena pero siendo ambas respuestas
estáticas.
Por lo tanto, la información aferente de las fibras IA es la fuente
primaria de información dinámica mientras que las fibras aferentes de tipo II proveen información
estática respecto del huso neuromuscular.

Función del reflejo miotático: mantener al músculo en una longitud predeterminada independientemente de
los factores externos. Es responsable de mantener el tono muscular y la postura.

TONO MUSCULAR: contracción parcial y sostenida de los músculos


esqueléticos sanos en reposo. Es el grado de semicontracción que existe
en reposo. Se evalúa midiendo la resistencia que ofrece un músculo ante
el estiramiento por parte del evaluador.
“Es el componente activo de la resistencia que se encuentra al movilizar
en forma pasiva una articulación”
La resistencia que ejerce una articulación al ser movilizada pasivamente
depende de 2 factores: 1- pasivo puramente mecánico debido a la rigidez
estructural de la articulación y 2- activo determinado por el reflejo
miotático a que se llama tono msucular.

Evaluación: se percute un tendón, lo que lleva a la activación de la fibra aferente que activa a la
motoneurona alfa y la contracción del músculo homónimo. Esta fibra también deja colaterales sobre
motoneuronas que controlan a los músculos agonistas. Va a existir una colateral que va a activar a una
interneurona inhibitoria IA que libera GABA e inhibe a las motoneuronas alfa que controlan a los
antagonistas, produciendo relajación de los mismos.
La información aferente también va por el cordón posterior hacia al corteza somatosensorial donde se
produce la percepción consciente del estímulo sensorial.

¿Qué ocurre durante la realización de un movimiento voluntario?  si se


activa la corteza motora, se activan las motoneuronas alfa y se contrae el
músculo acortándose. El huso neuromuscular frente a la contracción queda
flácido y en esta nueva situación no puede ser activado por el estiramiento o
una contracción adicional. Si no exisiteran otros componentes regulatorios
de los reflejos, durante un movimiento voluntario, al contraerse el músculo
agonista se desencadenaría el reflejo miotático en los antagonistas impidiendo el movimiento de la
articulación.

Los extremos del huso son contráctiles y están inervados por gamma motoneuronas. Si se genera una
contracción de las fibras extrafusales mediante activación de las motoneuronas alfa pero al mismo tiempo
el axón de las gamma se genera una contracción de las fibras extrafusales y fibras del huso. Así, el sistema
se coactivan las fibras alfa y gamma, el músculo se acorta y el huso acompaña ese acortamiento
permitiendo siempre censar cambios en la longitud del músculo.
Por lo tanto, la co-activación alfa-gamma desde niveles superiores permite mantener la entrada
propioceptiva mientras se produce la contracción voluntaria de los músculos esqueléticos.

Circuito de la Célula de Renshaw:


 Interneurona inhibitoria de la ME que libera GABA y glicina
 Controla a la alfa motoneurona  evita que este todo el tiempo contraída
 Es activada por la propia alfa motoneurona
 Funciones:
o Produce inhibición recurrente de la neurona alfa que la activo  limita el tiempo de
activación de dicha neurona (enfocado temporal)
o Inhibición lateral de las alfa motoneuronas circundantes  contraste centro-periferia ya
que inhibe mas a las de alrededor que a la que la activo (enfocado espacial)
o Inhibición de la interneurona que inhibe a los antagonistas  activación del
anatagonista
o Haz espinocerebeloso ventral  proyecta al cerebelo para informar sobre actividad
medular

Reflejo miotático INVERSO


 Papel en regulación refleja de la actividad de las unidades
motoras
 Función protección del músculo para evitar lesión
1- Estímulo: tensión o fuerza muscular  contracción de forma
activa, la fuerza actúa directamente sobre el tendón y conduce a
aumento de la tensión de las fibrillas del receptor
2- Receptor: órgano tendinoso de Golgi  terminación nerviosa
aferente encapsulada localizada en la unión del músculo con el
tendón, asociado en serie con las fibras extrafusales
3- Aferente: fibra IB
4- Centro integrador: médula espinal  axones de fibras IB hacen
sinapsis con interneuronas inhibitorias en la ME que contactan
con alfa motoneuronas del mismo músculo inhibiendolas
5- Eferente: alfa motoneurona
6- Efector: fibras extrafusales
7- Respuesta: relajación del músculo
Reflejo de flexión y extensión cruzada
1- Estímulo: daño tisular
2- Receptor: nociceptor
3- Aferente: fibra C y A delta
4- Centro integrador: médula espinal
5- Eferente: alfa motoneurona
6- Efector: fibras extrafusales
7- Respuesta: flexión de pierna lesionada + extensión de la contraria para sostén
Genera:
- Inhibición de motoneurona alfa que inerva al extensor ipsilateral
- Activación de motoneurona que inerva al flexor ipsilateral
- Inhibición de motoneurona alfa que inerva al flexor contralateral
- Activación de motoneurona alfa que inerva al músculo extensor contralateral

Control superior de reflejos y tono muscular


Neuronas motoras superiores ubicadas en la corteza motora primaria proyectan a la ME donde hacen
sinapsis con las motoneuronas inferiores (alfa) que controlan la contracción muscular. Se conforma así el
haz corticoespinal o piramidal. A ese nivel 90% de las fibras decusa y forma el haz piramidal lateral
que inerva principalmente a las motoneuronas de los músculos distales de los miembros que ejecutan
movimientos finos y el otro 10% forma el sistema ventral que inerva motoneuronas de los músculos axiales
que controlan la postura.

El sistema motor tiene una organización topografica y la representación de cada aérea muscular del
cuerpo en las motoneuronas superiores permite definir el homúnculo motor.
Shock espinal
La sección medular completa implica que los circuitos medulares pierden influencia supraespinal.
Corresponde a una lesión desde C4 hacia abajo sin compromiso respiratorio
Shock espinal (agudo) Características Fase crónica
Atonía Tono Hipertonía
Hipotonía Espasticidad
Arreflexia Reflejos Hiperreflexia
Reflejo de navaja
Positivo Babinski Positivo
Ausencia (parálisis) Movimiento voluntario Ausencia (parálisis)
Anestesia Somato Anestesia
Falla autonómica SNA Falla autonómica
Globo vesical Vejiga hiperactiva

Causa de la espasticidad: SPROUTING


 Perdida de influencia facilitadora tónica de la corteza de manera repentina
 Hipersensibilidad por denervación
 Aumento del numero de receptores post sinápticos
 Formación de terminales diferentes
Estos signos se deben a la supersensibilidad por denervación, a la disminución de la actividad inhibitoria de
circuitos espinales y a la brotacion axonal de las aferencias sensitivas.

Síndrome piramidal – lesión de la motoneurona superior


La lesión no es exclusiva de la vía corticoespinal y compromete al resto de la vías
descendentes motoras que se originan en uno de los dos hemisferios cerebrales.
Inicialmente, el paciente tiene signos por ausencia del efecto facilitador tónico de las
vías descendentes sobre la médula

Postura típica: flexión del mmss y extensión del mmii contralaterales a la lesión
Hipertonía: consecuencia de aumento de la actividad estática y dinámica de los
reflejos miotáticos debido a la interrupción de las vías descendentes motoras.
Incremento de la actividad estática se manifiesta en aumento del tono muscular – hipertonía – en músculos
extensores de los mmii y en músculos flexores de los mmss.
Signo de navaja: se atribuye a aparición de una respuesta miotática inversa frente aumento de tensión en el
tendón generado por examinador al producir movimiento pasivo
Hiperreflexia y clonus: aumento de actividad dinámica del reflejo miotático en el sme piramidal se
manifiesta como respuesta excesiva. Es decir hiperreflexia evocada al golpear el tendón.
También se observa una respuesta repetitiva al estiramiento brusco y sostenido de un músculo fenómeno
que se denomina clonus.

Sme de la motoneurona inferior: ELA esclerosis lateral aniotrófica


 Tienen ausencia de movimiento voluntario  parálisis
 No tienen tono muscular  atonía/hipotonía
 No se activa el reflejo miotático  no se activa vía aferente
 Ausencia de reflejos  arreflexia
 Persona sigue sintiendo
Control supraespinal del tono muscular

Formación reticular: actúa regulando la


sensibilidad de los reflejos miotáticos a través de
acciones sobre motoneuronas gamma
 Pontina: actúa sobre motoneuronas
gamma de los músculos antigravitatorios.
Ejercen su efecto aumentando
sensibilidad de los reflejos de
estirmaiento y por tanto del tono de esos
músculos. También los extensores de los
miembros
 Bulbar: inhibe a las motoneuronas gamma de los extensores, y estimula a los flexores

Núcleo rojo: actúa sobre músculos flexores de los MMSS

Núcleos vestibulares: actúan sobre interneuronas excitatorias que estimulan motoneuronas alfa de músculos
extensores

Corteza cerebral: de manera tónica


 Inhibe: formación reticular pontina y núcleo rojo
 Estimula: formación reticular bulbar.

Descerebración: lesión cerebral a nivel del mesencéfalo, se produce postura de descerebración con
hiperextensión de piernas, tronco y cuello y extensión y pronación de MMSS.
Motivo de la extensión es la espasticidad aunque se conoce como rigidez por descerebración 
espasticidad es consecuencia de un aumento de la actividad estática y dinámica de los reflejos miotáticos.
- En una lesión mesencefálica se pierde el control inhibitorio cortical sobre la formación reticular
pontina favoreciendo su efecto excitatorio sobre las motoneuronas gamma extensoras. Se pierde el
control excitatorio cortical sobre formación reticular bulbar
desfavoreciendo su efecto inhibitorio sobre esas mismas
motoneuronas y se produce un desbalance a favor de la
función extensora.

El desbalance en favor de la actividad de motoneuronas gamma extensoras aumenta la sensibilidad de


reflejos miotáticos de los músculos que estas inervan ya que las motoneuronas gamma aumentan la
sensibilidad o ganancia de los reflejos al tensar el huso neuromuscular. Al hacerlo, la señal sensorial
aferente producirá una mayor activación de las motoneuronas alfa generando hipertonía e hiperreflexia.
La sección de las raíces dorsales reduce la rigidez gamma por descerebración ya que en este caso la
aferencia sensorial exsacerbada sobre motoneruonas alfa desaparece.
Decorticación: si la lesión es por arriba del mesencéfalo se produce decorticacion y producirá una postura
donde hay hipertonía extensoria con flexión de MMSS. En este caso la hipertonía extensora responde a las
mismas causas que en la descerebración, es decir falta de acción cortical sobre formación reticular que
favorece excitación y desfavorece inhibición de las motoneuronas gama extensoras.
La posición de flexión de MMSS se explica porque en contraste con las lesiones que producen
descerebración en esta lesión se mantiene la integridad del núcleo
rojo y su proyección rubroespinal tanto sobre motoneuronas
gamma y alfa de la porción dorsolateral de la ME. Esta proyección
tiene efecto facilitador sobre reflejo miotático de músculos
flexores de los MMSS produciendo hipertonía flexora de los mismos

Tipos de movimientos:
1- Reflejos: movimientos estereotipados, innatos e involuntarios que conectan específicamente a
receptores sensoriales con unidades motoras
2- Patrones rítmicos: movimientos controlados por centros generadores de patrones de actividad
rítmica. Son involuntarios pero el inicio y fin del movimiento dependen del control voluntario
3- Voluntarios: intencionales, tienen un propósito, son evocados interna o externamente y su
ejecución mejora con la práctica.
La mayoría de los movimientos voluntarios por mas que sean intencionales se llevan a cabo fuera del foco
de la conciencia.

Regiones corticales involucradas en la generación de movimientos voluntarios


Como primer instancia el sistema visual ventral permitirá el reconocimiento y localización del objeto
respecto de su entorno espacia (coordenadas alocéntricas). Para poder interactuar con el objeto, el sistema
motor, en particular la corteza parietal posterior debe representar el objeto respecto de las coordenadas
del propio cuerpo (egocéntricas). Conociendo el lugar de partida, posición del brazo en el espacio y de
llegada, el sistema motor podrá planificar la acción de tomar el objeto que será codificada como un vector
de movimiento. La información acerca de ese vector será utilizada por las cortezas premotoras para
seleccionar el plan motor adecuado. Por ultimo, la activación de la corteza motora primaria generara los
comandos motores necesarios para ejecución de la acción, es decir la fuerza y dirección del movimiento.
Entonces para la generación de un movimiento están involucradas las siguientes cortezas:

1- Corteza visual y temporal (coordenadas alocéntricas)


2- Corteza parietal posterior (coordenadas egocéntricas): recibe información de distintas
modalidades sensoriales e información motora desde la corteza premotora. Tiene un rol
fundamental en las acciones que involucran actuar sobre el entorno
Transformación sensorio-motora: rol de la corteza parietal posterior está ligado al procesamiento de las
transformaciones sensorio-motoras necesarias para convertir información sensorial acerca del blanco en los
comandos motores para actuar sobre ella. NO genera directamente los comandos motores sino que planifica
el vector de movimiento que será utilizado por la corteza premotora para seleccionar el plan motor o la
secuencia motora
3- Corteza premotora: su rol en ejecución de acción voluntaria es la selección previa del plan
motor adecuado. Se encuentra subdividida en 2:
a. Corteza premotora DORSAL: PREPARACION DEL MOVIMIENTO  está en relación
con la preparación del movimiento. Estas neuronas se activan durante el período previo a la
ejecución del movimiento.
b. Corteza premotora SUPLEMENTARIA: SELECCIÓN DEL MOVIMIENTO QUE
INTEGRAN UNA SECUENCIA  participa solo en la selección de movimientos que
integran una secuecna como la formada por alcanzar, tomar y traer la taza hacia la boca
4- Corteza motora: su activación es indispensable para la ejecución de movimientos voluntarios. Las
motoneuronas de nivel superior generan los comandos motores que especifican la activación
temporal de los músculos necesarios para cumplir una meta y estas envían proyecciones directas a
motoneuronas alfa de la ME por medio de la vía corticoespinal. A su vez, estas motoneuronas no
inervan una sola motoneurona alfa, sino que la proyección es divergente

Integración: rol de la corteza en una acción orientada a un objeto


La realización de una acción involucra una serie de pasos mediado por distintas regiones corticales que
permiten alcanzar la meta:
1- Reconocimiento y localización espacial del objeto
2- Transformación de la información sensorial en un vector de movimiento
3- Selección del plan motor necesario
4- Activación de patrones musculares específicos con la fuerza y dirección detrminada

IMPORTANTE  cerebelo y ganglios de la base actúan modulando la salida del sistema motor
descendente posibilitando la correcta ejecución de la acción

GANGLIOS DE LA BASE
Son fundamentales para la iniciación y terminación de los movimientos voluntarios. Y en conjunto con la
corteza motora suplementaria, participan en la generación de secuencia de movimientos.
Están integrados por:
 Cuerpo estriado (putamen + caudado)
 Globo pálido externo e interno
 Sustancia nigra
 Núcleos subtalámicos

Funciones:
 Motoras:
o Iniciación y terminación de movimientos
o Mantener postura
o Tener expresión facial basal
o Ajusta los movimientos finos junto con el cerebelo
 Límbico: motivación y emociones
 Cognición: memorias motoras

CUERPO ESTRIADO: contienen a las neuronas espinosas mediana que son neuronas que liberan
GABA hacia el globo pálido y sustancia negra pars reticularis.
- Reciben información del circuito local de ganglios de la base y del tálamo
- Puede modular eficacia de activación sináptica cortical que llega desde dendritas
- Aferencias desde sustancia nigra pars compacta dopaminérgica
- Poseen 2 receptores:
o Para glutamato desde la corteza primaria  aumenta liberación de GABA
o Para dopamina desde la sustancia nigra pars compacta  disminuye liberación de GABA

Conectividad de los ganglios de la base: VÍA DIRECTA


Núcleos caudado y putamen del cuerpo estriado constituyen los núcleos de entrada de información al
circuito de los ganglios de la base. La mayoría de las proyecciones que recibe el estriado son de múltiples
regiones de la corteza y forman sinapsis
glutamatérgicas sobre neuronas del estriado. Las
neuronas del estriado que participan en la vía directa
poseen receptores para dopamina de tipo D1 que media
la respuesta excitatoria a señales provenientes de la
sustancia nigra pars compacta que es esencial para el
funcionamiento de esta vía.
A su vez, el estriado envía proyecciones inhibitorias que
librean GABA hacia el globo pálido interno que forma
el principal núcleo de salida de los ganglios de la base.
Las neuronas eferentes del GPI dan origen a la vía
principal que conecta los ganglios basales con las motoneuronas superiores de la corteza y esta vía tiene
estación de relevo en núcleos ventrales del tálamo.

Mecanismo de desinhibición de la vía directa: las neuronas del estriado llamadas neuronas espinosas
medianas. Cada neurona cortical contacta con un gran numero de neuronas espinosas medianas cada una
de las cuales integra información proveniente de miles de neuronas corticales.
Estas neuronas se encuentran silentes y se activan cuando reciben señales excitatorias significativas de la
corteza y de la sustancia nigra. Mientras que las neuronas del GPI tienen actividad tónica y como estas son
inhibitorias sobre el tálamo contrarrestan posibles señales que podrían provocar excitación talamica. De
esta manera, las neuronas talámicas mantienen una actividad reducida y no ejercen una excitación
significativa sobre las neuronas de la corteza.
Este mecanismos contribuye a la prevención de movimientos no deseados.
Ante una activación transitoria de las neuronas del estriado por acción de la corteza, las neuronas del pálido
se silencian transitoriamente debido a la acción inhibitoria proveniente del estriado. Esta ventana temporal
de inhibición del pálido reduce su efecto inhibitorio tónico
sobre el tálamo permitiendo que otras señales excitatorias
puedan activarlo. Esta desinhibición transitoria del tálamo
permite que este envíe señales excitatorias a las motoneuronas
superiores y así la iniciación de movimientos. Es decir, que la
vía directa estimula los movimientos.

Conectividad de los ganglios de la base: VÍA INDIRECTA


Esta vía funciona aumentando el tono inhibitorio del circuito
de los ganglios de la base. Esta vía provee un camino adicional
por el cual el estriado se conecta con el GPI. Las
subpoblaciones del estriado que participa en esta vía proyecta al
globo pálido externo que proyecta al núcleo subtalámico. Este
ultimo proyecta al GPI que se conecta con la corteza vía tálamo.
Si esta vía se activa las neuronas del estriado inhiben la actividad tónica del pálido externo. Como las
eferencias del GPE son inhibitorias, la activación de la vía indirecta trae como consecuencia una activación
del núcleo subtalámico y este al ser excitatorio sobre el GPI, la activación de la vía indirecta aumenta el
tono inhibitorio sobre el tálamo y en consecuencia sobre motoneuronas superiores.
Las neuronas espinosas medianas que participan en esta vía expresan receptores para dopamina de tipo D2
que median una respuesta inhibitoria a las señales provenientes de la sustancia nigra pars compacta. Así la
sustancia nigra puede por un lado activar la vida directa responsable de reducir la inhibición sobre las
regiones motoras de la corteza y por el otro inhibir la vía indirecta responsable de aumenta la inhibición
sobre las regiones motoras.

PARKINSON: disfunción de los ganglios de la base donde el paciente


padece acinesia (menos movimiento), bradicinesia (movimiento lento) y
camina de manera rígida con pasos cortos.
Se produce una degeneración de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra pars compacta y se
debilita la modulación por dopamina de los circuitos de los ganglios de la base.
Al reducir las señales dopaminérgicas por un lado se reduce la estimulación de la vía directa y la inhibición
de la vía indirecta. Ambos efectos resultan en aumento tónico inhibitorio de los ganglios basales sobre el
tálamo reduciendo la posibilidad de activación de las motoneruonas corticales y por ende hipocinesia.

HUNTINGTON: se caracteriza por presentar hipercinesia que se


manifiesta en forma de movimientos abruptos involuntarios en la
musculatura proximal (corea) y de la musculatura distal (atetosis). Una
manifestación adicional es la demencia.
En esta enfermedad hay una degeneración del caudado putamente con
la consecuente expansión de lo ventrículos y además atrofia cortical.
La degeneración del estriado afecta a las neuronas que participan en la
vía indirecta y esto aumenta el tono inhibitorio del pálido externo
sobre el núcleo subtalamico y lo hace menos efectivo para contrarrestar
la acción de la vía directa sobre el GPI. El menor tono inhibitorio del
GPI sobre el tálamo resulta en hiperexcitación de las motoneuronas corticales produciendo movimientos
involuntarios e hipercinesia.

CEREBELO
 Modula las motoneuronas superiores
 Recibe información propioceptiva de los músculos y articulaciones desde la ME
 Recibe información sensorial y sobre el plan motor provenientes de la corteza cerebral
 Compara la acción planificada con la real y ajusta el plan motor vía proyecciones a las cortezas
motoras a través del tálamo y núcleos motores del tronco.

Coordinación motora: participa en ajustes posturales necesarios para realizar movimientos de los
miembros. No solo en la postura estática sino también durante la marcha. Corrige movimientos mientras
son ejecutados, ajustando el plan motor para sincronizar el movimiento del cuerpo con el mundo exterior.
En conjunto con el aparato vestibular participa en la
coordinación de los movimientos oculares con los movimientos
de la cabeza.

Somatotopia del cerebelo: está compuesto por lóbulos donde hay


una estructura central llamado vermis, dos hemisferios que
constan de una región intermedia el paravermis y otra lateral.
Por último, tiene un lóbulo formado por el floculo y nódulo.
En el cerebelo existe una representación topográfica del cuerpo,
pero esta representación esta duplicada. El tronco y cabeza están
en la región medial, vermis, y las extremidades en el paravermis y hemisferios laterales.

Vías de entrada:
 Fibras musgosas: desde núcleos de la ME y del tronco encefálico, traen información de la medula
y corteza que proveen información sensorial y acerca del plan motor. Hacen sinapsis con células en
grano por lo cual por medio de las fibras paralelas influyen de manera indirecta sobre miles de
células de Purkinje.
 Fibras trepadoras: desde el núcleo olivar inferior que trae información desde el núcleo rojo a la
corteza cerebral y la ME.

Núcleos cerebelosos reciben señales inhibitorias de las células de Purkinje y señales excitatorias de las
fibras musgosas y trepadoras e integran todas. Las células de Purkinje actúan comparando la información
acerca del movimiento deseado proveniente de las fibras musgosas con la información del movimiento
que esta siendo ejecutado proveniente de las fibras trepadoras. Si estas dos señales no coinciden el
cerebelo corrige la ejecución del movimiento mediante ajuste del grado de inhibición ejercido por las
células de Purkinje sobre los núcleos de salida.
Alteraciones clínicas por lesiones del cerebelo
NISTAGMO: oscilación ocular bifásica donde alternan una fase de movimiento lento en una dirección con
una fase de movimiento rápido en otra dirección. Es un movimiento involuntario. Puede haber nistagmo en
alteraciones del vestíbulo cerebelo y espino cerebelo

DISMETRÍA: Alteración en estimación de las distancias. Paciente detecta y corrige el error. Lesión en
espinocerebelo y cerebrocerebelo.

AUMENTO DE BASE DE SUSTENTACIÓN: lesión del vestíbulo cerebelo y espinocerebelo, genera


marcha tambaleante, aumento de base de sustentación y paciente es incapaz de marchar de forma estable
cuando camina sobre una línea.

DISARTIA: alteración del habla por una lesión en el espinocerebelo o cerebrocerebelo y se caracteriza
por un ritmo entrecortado, es como si el paciente arrastrara la lengua hasta encontrar le fonema adecuado

TEMBLOR DE INTENCIÓN: tipo de temblor en acción por lesión en espinocerebelo y se manifiesta


durante la acción

ADIADOCOCINESIA: dificultad para coordinar movimientos rápidos que requieran de la alternancia de


músculos agonistas y antagonistas. Característico de lesión del cerebrocerebelo.

DISINERGIA: descomposición de los movimientos, debido a que los músculos no se activan de forma
coordinada durante la realización de una acción. Lesión del espinocerebelo o cerebrocerebelo

Sistema nervioso autónomo


El conjunto de mecanismos que controlan una variable fisiológica manteniéndola dentro de un rango
compatible con la vida se conoce como HOMEOSTASIS. Son los mecanismos que mantienen estable la
composición del medio interno y se entiende que estos mecanismos consumen energía, por lo cual las
variables fisiológicas se encuentran en un estado estacionario.

Variables fisiológicas muy controladas: están fuertemente reguladas ya que variaciones pequeñas de sus
niveles ponen en riesgo la vida.
 Osmolaridad  Volumen circulante efectivo  Flujo sanguíneo cerebral, renal
 [H+] pH  Volumen minuto cardiaco y coronario
 [O2] y [CO2]  Presión arterial  [glucosa]
 [K+][Ca+2] [Na+] y otros  Oferta distal de O2  Temperatura corporal
iones
Los mecanismos de control homeostático son fundamentalmente bucles de retroalimentación negativa.
Ante la desviación de una variable, buscan restablecer el valor inicial de la variable. Cada variable
fisiológica critica esta bajo el control de múltiples bucles de control por retroalimentación negativa. Esta
redundancia de mecanismos hace que el control sea mas robusto, es decir que la falla de un mecanismo
puede ser compensada por otros mecanismos que se mantienen funcionando. Además, al depender la
regulación de varios bucles, se limitan las fluctuaciones de las variables y así se mantiene mas estable.

La regulación de 1 variable requiere una coordinación centralizada, esta establece jerarquías en la


regulación de las variables fisiológicas y la regulación del agua está en lo mas alto de estas jerarquías.

Hipotálamo: coordinador de la homeostasis


El HIPOTÁLAMO ejerce la coordinación centralizada de la homeostasis, cumple su rol utilizando 3
sistemas, cada uno con sus componentes aferentes y eferentes.
 Sistema endócrino  orientado al medio interno
 Sistema nervioso autónomo  orientado al medio interno
 Sistema nervioso somático  encargado de la interacción con el ambiente y la sociabilidad

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO


La actividad del SNA orientada hacia el medio interno transcurren
lejos de nuestra conciencia y voluntad, a pesar de que a veces
fenómenos que ocurren en el medio interno llegan a nuestra
conciencia (Ej: dolor de vísceras huecas cuando se distienden).

Vías autonómicas eferentes:


 SIMPÁTICO: situación de huida o lucha, aun así está activo
todo el tiempo cumpliendo funciones homeostática esenciales
como sostener la PA.
o Neuronas simpáticas PREGANGLIONARES están
en la parte lateral de la SG espinal en niveles T1 a L3
 axones se dirigen a ganglios paravertebrales,
prevertebrales y a la medula adrenal
o Neuronas simpáticas POSTGANGLIONARES y
células cromafines adrenales están en ganglios paravertebrales, prevertebrales y a la
medula adrenal  tienen axones largos que alcanzan las vísceras
o NT: noradrenalina (postganglionares) y adrenalina (cromafines)
o Efectos:
 Contracción del músculo radial del iris  midriasis
 Estimula producción de secreción de saliva espesa
 Sudoración y vasodilatación cutánea que forman parte de la respuesta de perdida
de calor
 En la mayor parte de los tejidos tiene efecto vasconstrictor que mantiene la presión
arterial
 Estimula secreción de renina por el riñón  SRAA  aumenta la PA
 Aumenta la frecuencia cardíaca y contractilidad del miocardio
 Relaja el músculo liso bronquial  broncodilatación
 PARASIMPÁTICO: está activo todo el tiempo
regulando variables fisiológicas esenciales, sus funciones
suelen describirse en el contexto de la incorporación y
conservación de la energía.
o Neuronas parasimpáticas
PREGANGLIONARES están en la parte lateral
de la SG espinal entre S2 y S4 y en algunos
núcleos del tronco encefálico  axones largos se
dirigen a los ganglios parasimpáticos que se
ubican cerca o en la pared de las vísceras
o Neuronas parasimpáticas
POSTGANGLIONARES tienen axones cortos
o NT: Acetilcolina
o Efectos:
 Contracción del esfínter del iris  miosis
 Estimula secreción de todas las glándulas exocrinas
 Promueve motilidad gastrointestinal
 Promueve evacuación de la vejiga y erección
 Potente efecto en el corazón reduciendo la frecuencia cardíaca

Sistema nervioso simpático y parasimpático difieren


en los NTs que utilizan en la sinapsis neuroefectoras.
Neurotransmisión en vías EFERENTES
PARASIMPÁTICAS: utilizan acetilcolina tanto las
pre como postganglionares.
- Sinapsis ganglionar: la Ach se une a
receptores nicotínicos de tipo N2
- Sinapsis neuroefectora: la Ach se une a
receptores muscarínicos
o M1: provocan contracción del músculo
liso en la pared vesical promoviendo la
micción
o M2: disminución de la frecuencia
cardiaca
o M3: estimulan la motilidad y secreción gástrica, también pueden relajar el músculo liso de
otros tejidos blancos

Neurotransmisión en vías EFERENTES


SIMPÁTICAS:
- Sinapsis ganglionar: también usan Ach se une a
receptores nicotínicos de tipo N2
- Sinapsis neuroefectora:
o Células cromafines liberan Adrenalina
o Neuronas postanglionares liberan
noradrenalina
o Tanto A como NA se unen a receptores alfa
y beta
 Alfa 1: vasoconstricción
 Beta 1: aumento de contractilidad y frecuencia cardíaca
 Beta 2: relajación del músculo liso bronquial y aumento de la generación y
liberación a la sangre de glucosa por el hígado
o EXCEPCIÓN: Existen neuronas en ganglios simpáticos, inervadas por neuronas
preganglionares simpáticas, que liberan acetilcolina sobre efectores, esta excepción se llama
simpático colinérgico (M2 y M3) e inerva a las glándulas sudoríparas ecrinas que
produce sudor con fines termorregulatorios, genera vasodilatación cutánea provocada por
mecanismos indirectos como liberación de calicreina por glándulas sudoríparas. La
calicreina promueve la formación local del péptido vasodilatador bradikinina

CONCLUSIONES:
 Sinapsis entre neurona pre y postganglionar tanto en simpático como parasimpático liberan
acetilcolina, son COLINÉRGICAS y sus receptores son nicotínicos N2
 Sinapsis neuroefectora parasimpática utiliza acetilcolina y receptores muscarínicos
 Sinapsis neuroefectora simpática utiliza noradrenalina y adrenalina y receptores alfa o beta
adrenérgicos
 Algunas sinapsis simpáticas usan acetilcolina y receptores muscarinicos y causan vasodilatación
cutánea y sudoración.

MAS PROFUNDO…
Sinapsis neuroefectora colinérgica: maquinaria de síntesis y almacenamiento de la sinapsis es similar a
cualquier otra colinérgica. La colina-acetil-transferasa (CAT) cataliza la síntesis de Ach, a partir de
AcetilCoA y colina, que es almacenada en vesículas sinápticas mediante transportador especifico vesicular.
Es común que la Ach se colibere con otros NTs, en general péptidos como el péptido intestinal vasoactivo
(VIP)
Los receptores muscarínicos se dividen en 2 familias:
1) M2 y M4 señalizan reduciendo los niveles de AMPc y suelen tener efectos inhibitorios  proteína
Gi
2) M1 y M3 activan cascada IP3 y DAG y aumentan la concentración de Ca+2  proteína Gq

Sinapsis neuroefectora noradrenérgica: suele coliberarse con otros péptidos NTs como el neuropéptido
Y
 Receptores alfa 1 usan la cascada IP3 y DAG y elevan el Ca+2 IC provocando la contracción del
músculo liso  proteína Gq
 Receptores alfa 2 disminuyen niveles de GMPc  proteína Gi
 Receptores beta señalizan aumentando la concentración de AMPc  proteína Gs
o B1 aumentan contractilidad del miocardio y FC
o B2 tienen efectos relajadores en músculo liso, uterino y vascular
GANGLIOS AUTONÓMICOS
La sinapsis principal entre neuronas pre y postganglionares libera acetilcolina y utiliza receptores
nicotínicos N2 que son ionotropico, permeable a cationes y produce una corriente que despolariza a la
neurona postganglionar haciendo que llegue al umbral y dispare PdAs.
En el ganglio también hay otros mecanismos que modulan la actividad de la neurona postganglionar. Por
ejemplo, la Ach también activa receptores metabotrópicos M2 en neurona postganglionar que tiene efecto
inhibitorio sobre neurona mediado por canales de K+.
También es frecuente en los ganglios autonómicos, la coliberación de péptidos como el péptido liberador
de hormona luteinizante que a través de receptores metabotrópicos cierra canales de K+ de tipo M y
genera una despolarización tardía en la neurona postganglionar pero no es suficiente para alcanzar el
umbral.
Por eso el recepto nicotínico N2 es el mas importante y es diferente al que expresa el músculo esquelético
que es N1.
Información visceral procesada por el SNA
El SNA posee también aferentes que traen información del medio interno y son indispensables para que el
SNA produzca respuestas adecuadas ante cambios en las variables fisiológicas.
Existen distintos receptores sensoriales viscerales:
 Nociceptores  relevan estímulos de mucha energía, potencialmente nocivos, como la distensión
visceral
 Mecanorreceptores  censan estiramiento de vísceras huecas
 Termorreceptores
 Quimiorreceptores  sensibles a cambios en ppO2, ppCO2 y [H+]
Estos receptores sensoriales transmiten información al SNC mediante neuronas cuyos somas se ubican en
el GARD o en ganglios sensoriales asociados a algunos nervios craneales. Estas aferencias sensoriales
pueden desencadenar respuestas reflejas llamadas reflejos viscerales que se integran en la ME o en TE.
Además originan proyecciones ascendentes hacia el hipotálamo y corteza insular.

¿Qué tipo de información del medio interno es censada directamente a nivel central?  en el hipotálamo
hay zonas sin BHE donde las neuronas centrales están en contacto directo con el LEC. En esas zonas se
censa la temperatura, osmolaridad, concentración de glucosa y variedad de hormonas. Esta
información se integra con la que proviene de los receptores viscerales periféricos.
REFLEJO DE LA MICCIÓN
 Vejiga se comporta de manera complaciente hasta los 300mL de orina
 Cuando contiene 400mL se produce sensación de plenitud y necesidad de evacuación
 Pared de la vejiga tiene mecanorreceptores sensibles al grado de distensión, que a nivel de la ME
sacra tiene efecto excitatorio sobre neuronas preganglionares parasimpáticas que inician la vía
eferente dirigida al músculo listo detrusor de la vejiga.
 Este arco reflejo parasimpático activa receptores muscarínicos que produce contracción del detrusor
promoviendo evacuación
 Circunstacias normales  inervación simpática de la vejiga, originada en neuronas
preganglionares de la ME lumbar con revelos ganglionares pre y paravertebrales contrabalancea
la acción del parasimpático y actúa sobre receptores beta, donde la noradrenalina relaja al
músculo detrusor y mantiene contraído el músculo liso del esfínter interno actuando sobre receptor
alfa  promueve retención de orina
 Balance entre simpático y parasimpático depende de conjunto de neuronas protuberanciales que
forman el centro de la micción  este centro tiene influencia INHIBITORIA sobre neuronas
preganglionares parasimpáticas sacras que favorecen retención de orina
o Mecanorreceptores  tienen proyecciones ascendentes que llegan al centro protuberancial
de la micción
 Micción voluntaria se inicia con relajación del esfínter externo  bajo control de motoneuronas
alfa de medula sacra  comandos que descienden de la corteza motora hasta interneuronas en la
medula sacra inhiben a las motoneuronas alfa que mantienen el tono sobre el músculo esquelético
que forma el esfínter
 De manera paralela  disminuye el control descendente protuberancial, liberando el reflejo
parasimpático que produce contracción del detrusor y a su vez libera al esfínter interno del efecto
simpático (lo mantenía contraído)
 Importancia de la regulación de la micción por mecanismos supraespinales queda en manifiesto
cuando segmentos lumbares y sacros que inervan la vejiga quedan separados del resto del SNC 
pacientes que sufren sección traumática aguda completa de la ME a nivel torácico
o Etapa de shock espinal  arcos reflejos visceral sufren cambios parecidos a los que afectan
los reflejos somáticos: hipoactividad refleja y vejiga complaciente
 Perdida de función del arco reflejo parasimpático que inerva al detrusor determinara
que la vejiga se comporte de manera mas complaciente, tolerando volúmenes
mayores.
 Eventualmente la presión dentro de la vejiga vence la resistencia del esfínter interno
 Tampoco habrá sensibilidad de la uretra ni posibilidad de contraer de manera
voluntaria al esfínter externo, generándose vaciamiento parcial e involuntario de la
vejiga
o Etapa crónica  se recobra su función e incluso se torna hiperactivos de manera similar a lo
que ocurre con reflejos somáticos: hiperactividad del componente parasimpático reflejo
 Perdida de influencia del centro protuberancial de la micción sobre circuitos
espinales mueve el balance entre el simpático y parasimpático a favor de este último
 resultado: se requiere menor volumen para desencadenar la contracción refleja del
detrusor y se producen micciones involuntarias frecuentes.

FUNCIONES HIPOTALÁMICAS
Equilibrio osmótico: regula el equilibrio osmótico cuando el LEC se torna hiperosmolar. Aumenta la
síntesis de ADH desde el núcleo supraóptico que se libera desde la neurohipófisis y aumenta la
reabsorción renal de agua. También se estimula el centro de la sed que se encuentra en el núcleo
hipotalámico lateral.

Frecuencia cardíaca y presión arterial: regula estas variables para adaptar al organismo a diferentes
situaciones y lo hace mediante la proyección a núcleos autonómicos del TE. La estimulación de núcleos
hipotalámicos posterior y lateral aumenta la PA y FC, la estimulación del área preóptica los disminuye

Reproducción, parto y lactancia: mediante coordinación del SNA y somatico, participa en la conducta de
apareamiento. Además le núcleo arcuato secreta GnRH mediante la cual estimula el eje hipotálamo
hipofiso gonadal. También el núcleo paraventricular produce oxitocina que genera contracciones uterinas
en el parto y eyección de leche en la lactancia.

Sueño-vigilia y ritmos circadianos: núcleo supraquiasmático es el reloj biológico ya que regula los
ritmos circardianos
Control de la temperatura: tiene un valor de referencia (set point) alrededor de los 37º y para mantener
la temperatura en valores normales coordina una serie de funciones fisiológicas aumentando la producción
o pérdida de calor según sea necesario.
Producción y pérdida de calor: tejidos producen continuamente calor como producto del metabolismo
basal. Esta producción puede aumenta con incremento de actividad muscular, aumento de hormonas
tiroideas, aumentando actividad simpática y con ingesta de alimentos. El principal mecanismo para regular
temperatura corporal es el control de la cantidad de sangre que fluye hacia la piel donde la energía
térmica se intercambia con la del medio ambiente. Este mecanismo sirve para el rango entre 25 y 30º, en
ese rango es suficiente el control de la vasoconstricción por el simpatico. La vasodilatación puede aumentar
hasta 8 veces la transferencia de calor con el medio.
Control hipotalámico de la temperatura: existen termorreceptores centrales ubicados en el área
preóptica y termorreceptores periféricos ubicados superficiales en la piel y profundos en la ME,
abdomen y grandes venas.
- Centrales  predominan los que censan altas temperaturas y tienen como función prevención del
sobrecalentamiento
- Periféricos  predominan los que censan el frio y previenen la hipotermia
Ambas señales proyectan hacia el área hipotalámica posterior, en la que se generan señales que favorecerán
la producción o perdida de calor.

Ejemplo 1: estímulo caliente en parte anterior de área preóptica induce reacción generalizada de
vasodilatación por inhibición simpática y de sudoración por estimulación simpática. Además se inhiben
los mecanismos de producción de calor como termogénesis química y por temblores musculares

Ejemplo 2: cuando temperatura desciende aumenta la retención de calor por vasoconstricción cutánea
inducida por estimulación simpática. También el simpático promueve la piloerección que permite atrapar
capa de aire aislante al lado de la piel de modo que la transferencia de calor al entorno disminuye.
Si la temperatura cae a menos de 25º la disminución del flujo sanguíneo cutáneo solo no puede evitar que
la temperatura corporal baje. En este caso, el hipotálamo posterior inhibe la producción de sudor y estimula
la termogénesis por temblores musculares, química y por tiorxina. El temblor es el mecanismo principal
para aumentar la producción de calor (termogénesis temblorosa). A medida que los músculos se contraen,
generan calor por aumento del metabolismo y por fricción. También se estimula la termogénesis química
por estímulo simpático y si las bajas temperaturas persisten por semanas también por aumento de la
secreción de hormonas tiroideas. Tanto A, como NA y tiroxina aumentan el metabolismo basal celular a la
vez que desacoplan la fosforilación oxidativa, lo que significa que el exceso de alimento se oxida pero no
forma ATP sino que se libera energía en forma de calor.

Fisiopatología de la FIEBRE
La fiebre es una respuesta adaptativa del organismo que cosnsite en aumento de la temperatura corporal por
encima del valor normal.
Los agentes infecciosos funcionan como pirógenos exógenos, es decir inductores de la fiebre. Estos
estimulan a los GB y macrófagos que entre otras respuestas libera citoquinas que funcionan como
pirógenos endógenos. Principalmente, secretan IL1 y 6 y TNF alfa. Las citoquinas inducen la actividad de
la ciclooxigenasa 2 (Cox2) que cataliza la conversión de ácido araquidónico en prostaglandinas,
principalmente PgE2 que es capaz de elevar el set point de la temperatura en los centros reguladores del
hipotálamo. Al aumentar el set point se favorecen mecanismos de termogénesis, lo que disminuye la
perdida de calor. Como resultado, el paciente tiende a parecer pálido por disminución del flujo sanguíneo
de la piel y experimentar temblores musculares, puede sufrir frio a pesar de estar caliente por señales
neurales contradictorias enviadas durante esta situación.
Cuando se resuelve la infección o se consumen fármacos antifebriles, disminuye el set point de la
temperatura corporal y se favorecen mecanismos de perdida de calor. El paciente experimenta calor,
sudoración y su piel se ruboriza por vasodilatación.
El mecanismo atipirético de la aspirina y otros antiinflamatorios no esteroides se debe a inhibición de
Cox 2 con consiguiente disminución del set point de la temperatura corporal.
Regulación de la ingesta: durante una comida, personas comen hasta sentirse satisfechos (saciedad
intracomida). Luego de una comida, hay poco impulso para comer y este va aumentnado con el tiempo.
La falta de apetito que ocurre está determinado por la saciedad entre comidas.
La saciendad intracomida depende de factores fisiológicos. Una de las variables internas fisiológicas es la
disponibilidad de nutrientes provenientes de la dieta, principalmente la glucosa pero también Aas y AG o
hormonas del estomago, páncreas, intestino delgado y tejido adiposo.
La sensación de plenitud está relacionada con medidas fisiológicas periféricas y que la contribución
relativa del placer y plenitud sobre la finalización de la comida depende del equilibrio entre estos dos
factores.
El ser humano es capaz de mantener un peso estable por largo periodos gracias a la regulación del
equilibrio a largo plazo. Si se restringe la ingesta durante un día se producirá hiperfagia durante los días
siguientes. Esto se logra gracias a la regulación de hormonas como Leptina, grelina e insulina.
- La Leptina es secretada por el tejido adiposo en forma proporcional a los depósitos de grasa y
produce sensación de saciedad
- La grelina es una hormona orexigénica que induce el apetitio y es secretado por el estomago
cuando este está vacio
- La insulina es secretada por el páncreas en forma proporcional a los niveles de glucosa y es una
señal de saciedad
La terminación de una comida depende de señales a corto plazo como la distención estomacal y
secreción de hormonas intestinales entre las que se encuentra la CCK y péptido relacionado con el
glucagón (GLP-1). Estas señales actúan sobre núcleos del TE principalmente el núcleo del tracto solitario
y directa o indirectamente sobre centro como el hipotálamo.

Homeostasis energética: en el núcleo arcuato hay 2 poblaciones de neuronas conocidas como neuronas
de 1er orden por ser las que reciben e integran estímulos periféricos. Estas dos poblaciones tienen
funciones antagónicas. Por un lado, las neuronas que secretan neuropeptido Y y la AgRP estimulan el
apetito e inhiben el gasto energético. Mientras que hay neuronas que producen péptidos POMC y CART
que tienen alto poder anorexigeno y promueven el gasto energético.
La homeostasis energética se alcanza gracias a la acción de señales periféricas sobre estas dos poblaciones
neuronales. Las hormonas que regulan la sensación de plenitud cuando el estomago está lleno que son
secretadas por el intestino delgado inhiben a las neuronas orexígenas y estimulan a las anorexigenicas
induciendo la terminación de la comida. También en situaciones donde aumentan los niveles de energía
almacenada, la Leptina e insulina tienen el mismo efecto que las anteriores sobre las neuronas de 1er
orden de modo que disminuyen la ingesta y promueven el gasto energético.

Sueño, vigilia y coma


 Tener un reloj interno permite anticipar los cambios en el ambiente y proporciona un marco
temporal de referencia para sincronizar los procesos fisiológicos.
 Los ritmos biológicos se clasifican según su frecuencia:
o Ultradianos: periodos cortos, <20hs- poseen frecuencia de ocurrencia alta. Ej: actividad
cardíaca, respiración, fases del sueño
o Circadianos: ritmos de periodos cercanos a 24hs. Ej: sueño-vigilia, procesos metabólicos,
temperatura corporal
o Infradianos: periodos largos de >28hs. Ej: ciclo menstrual.

Actograma: representación gráfica de actividad en función de horas del día. Está dividido en 2 partes:
presencia del día con luz y presencia del día sin luz. En ausencia de luz, se esta en ausencia de claves
externa, pero sin embargo el ritmo persiste con un
periodo de 24hs.
- Los relojes circardianos tienen habilidad
de sincronizarse con ritmos externos.
- La fase del ritmo está determinada por
agentes externos conocidos como
Zeitgebers (dadores de tiempo)  con presencia de un zeitgeber, el reloj biológico ajusta su
periodo al ciclo dado por el entorno
- El reloj tiene la capacidad de ajustar su ciclo a cambios en el entorno.

El NÚCLEO SUPRAQUIASMÁTICO es una región del hipotálamo ubicada sobre el quiasma óptico y es
fundamental para que exista un ritmo de actividad locomotora.
 Hay genes que regulan los ritmos circardianos
o Ej: TIM y PER
 Ciclo comienza con de las proteínas TIM y PER en el citoplasma celular.
 El dímero PER/TIM es estable y se traslada al núcleo celular para suprimir la
expresión de los genes PER y TIM
 La luz promueve la degradación de TIM
 Ante ausencia de TIM, PER también es degradado.
 Al no estar el dímero PER/TIM se pierde la represión de la expresión de los genes
TIM y PER y se renueva la transcripción

La influencia de la luz sobre el núcleo supraquiasmático está mediada por receptores NMDA a través de
la vía retino-hipotalámica (RHT). El origen de esta vía son células ganglionares en la retina
intrínsecamente fotosensible, estas neuronas expresan melanopsina (proteína fotosensible). La actividad
eléctrica de las neuronas del núcleo supraquiasmático aumenta en momentos de luz y estas neuronas
responden aumentando su frecuencia de disparo.

El núcleo supraquiasmático funciona como un reloj que controla la actividad de otros núcleos encargados
de la alimentación, control de la temperatura, liberación hormonal y ciclo sueño-vigilia.

El área preóptica ventrolateral participa como inductor del sueño mientras que el hipotálamo lateral
determina el estado de vigilia.

CICLO SUEÑO-VIGILIA
El sueño es un estado fisiológico de perdida de la conciencia durante un tiempo determinado y fácilmente
reversible. Se define electrofisiológicamente por una secuencia de estados cerebrales caracterizados por
patrones de ondas específicos, generados por el sistema activador reticular-tálamo-corteza.
 El control del ciclo sueño-vigilia se da por interacción entre el reloj circadiano y un proceso
homeostático que produce una señal que se acumula durante la vigilia. La adenosina ha sido
propuesta como el acumulador homeostático que marca la necesidad de dormir.
 Durante el sueño el flujo del fluido cerebroespinal es mayor que durante la vigilia  desechos
metabólicos producto de la actividad neuronal son eliminados del cerebro mas rápido durante el
sueño

¿Cómo se genera el cambio entre sueño y vigilia?  el sueño no es un estado uniforme sino que está
compuesto de diferentes estadios. La GRAN división es entre sueño REM y sueño NO REM.

ELECTROENCEFALOGRAMA: se colocan electrodos en la cabeza de una persona y estos registran la


actividad eléctrica que se genera en su cercanía. Esta actividad eléctrica es el resultado de la actividad de
neuronas en su conjunto. El tipo de señal que observamos depende de la actividad de miles de neuronas
actuando de manera simultánea.
Si las señales aferentes son irregulares o fuera de fase, la suma del EEG es desincronizada y de baja
amplitud = VIGILIA. Mientras que si están sincronizadas, la señal será de alta amplitud = SUEÑO
LENTO NO REM.

Sueño NO REM:  NO hay movimiento ocular


 EEG muestra gran sincronización de
actividad neuronal visto como ondas Sueño REM:
lentas.  EEG es activo y similar al de durante la
 Actividad muscular disminuida pero no vigilia
inhibida  puede ocurrir sonambulismo  Hay inhibición de la actividad muscular
 Actividad onírica carente de emoción y  Alta actividad onírica vivida
argumento  Funciones fisiológicas como respiración,
 Predominio del SN parasimpático con FC y PA son similares a la vigilia
disminución de la respiración, FC, PA,  Hay contracción pupilar, paralisis
tasa metabólica y temperatura corporal. muscular con excepciones (erección
 Presenta un umbral alto para despertar  peneana y clitorideana)
necesita de estímulos de alta intensidad  Despertar es mas fácil  menor umbral
 Se produce la consolidación de memorias para responder
 hay síntesis de proteínas involucradas  Consolidación de memorias  se
en procesos de LTP y LDP reactivan los mismos circuitos
 Disminución progresiva en niveles de involucrados en el aprendizaje durante la
serotonina, NA, histamina, orexina y Ach vigilia
 Representa el 75% del sueño  Movimiento balístico de los ojos
 Se mantiene a lo largo de la vida  Disminuye progresivamente con los años

Principales estructuras del sistema activador ascendente (SARA)


Estructuras del SARA:
 Neuronas histaminérgicas del núcleo tuberomamilar
 Neuronas orexinergicas del área perifornical e hipotálamo lateral
 Neuronas serotoninergicas del núcleo del rafe
 Neuronas noradrenergicas del locus coeruleus
Estas son neuronas que se activan durante la vigilia y se silencian durante el sueño lento.
 Neuronas coliérgicas del núcleo pedúnculo pontino y área tegmental dorsolateral

 área preóptica ventrolateral proyecta de manera inhibitoria sobre estructuras del sistema
activador
 Activación de los núcleos del tronco encefálico (núcleo colinérgico, locus coeruleus, núcleo del
rafe) junto con activación del hipotálamo lateral, liberan orexina que ejerce su excitación sobre el
núcleo tubérculomamilar liberador de histamina y promueve la vigilia
 En vigilia el área preóptica ventrolateral está inhibida
 Sueño se ve promovido por activación del VLPO que inhibe a los núcleos del tronco encefálico y
núcleos tuberomamilares

REM ON – REM OFF


El sueño no es homogéneo, se puede dividir en REM y NO REM. Para poder explicar las alternancias que
ocurren entre estos 2 estados se usa un modelo que establece una interacción reciproca entre el sistema
aminérgico y colinérgico. Durante la vigilia, el sistema aminérgico está activo inhibiendo al sistema
colinérgico. Al ingresar en sueño NO REM, el sistema aminérgico pierde intensidad permitiendo que se
active el sistema colinérgico. Al comienzo de la fase REM el sistema colinérgico se activa y el aminérgico
se silencia.
Los componentes colinérgicos del sistema, las neuronas REM ON de la formación reticular pontina ejercen
su acción sobre si misma autoregulandose y sobre el sistema promotor del sueño REM. Las neuronas
noradrenérgicas-serotoninergicas REM OFF ejercen su acción inhibiotira. Esta interacción reciproca entre
componentes colinérgicos y noradrenérgicos-serotoninergicos determina una sucesión cíclica entre estados
de sueño NO REM y REM.

Entonces:
 Vigilia: se incrementa el tono colinérgico, noradrenérgico, serotoninergico, como también niveles
de orexina e histamian
 Sueño NO REM: disminuyen niveles de todos estos neuromoduladores
 Sueño REM: se activa transmisión colinérgica

Estadios del sueño según el EEG:


1- Vigilia: ondas de alta frecuencia y baja amplitud. Hay ondas beta/gamma de 15-60Hz y ondas alfa
de 8-12Hz
2- Etapa I: ligero aumento en amplitud de ondas alfa y disminución en su frecuencia
3- Etapa II: aparecen husos de sueño = actividad oscilatoria de 12Hz de corta duración, aparecen los
complejos K = ondas bifásicas seguidas por husos de sueño
4- Etapa III/IV: frecuencia de husos de sueño disminuye, aumenta amplitud del EEG, esto se exacerba
hasta un punto donde solo se aprecian ondas lentas (sueño profundo)
5- REM: EEG de baja amplitud y alta frecuencia, similar a vigilia. Hay aparición de ondas tipo
serrucho y ondas ponto-geniculo-occipitales. En esta etapa hay intensa actividad onírica,
movimientos rápidos de los ojos e inhibición de actividad muscular.
Ontogenia del sueño: estructura del ciclo del sueño va cambiando a lo largo de la vida. En la vigilia se
acumula adenosina que funciona como factor promotor del sueño y la acumulación máxima de esta
sustancia va disminuyendo con la edad de manera que la presión para dormir cae. Los adultos mayores
presentan sueño mas fragmentado, con menor preponderancia del sueño profundo de onda lenta.

Estadio SOMNOLENCIA: FASE I  transición entre vigilia e inicio del sueño, dura varios minutos.
 EEG: enlentece el trazado, ritmo alfa
 Electrooculograma: Rolling/movimiento de ojos pero no sacádico
 Electromiograma: cierta actividad del músculo esquelético

Estadio II – fase II:


 EEG: posee husos de sueño (ondas alfa) y ondas bifásicas o de alto voltaje complejos K (ondas
delta)
 Electrooculograma: Rolling/movimiento de ojos pero no sacádico
 Electromiograma: hipotonía

Estadio III-IV – sueño profundo  nivel de mayor profundidad, difícil despertar y ocurre 1 o 2 veces
durante el ciclo de sueño. Se compensa el gasto metabólico de la vigilia
 EEG: caracterizado por ondas delta lentas de baja frecuencia y alta amplitud, se incrementa mas
sobre la 2º fase del sueño
 Electrooculograma: Rolling/movimiento de ojos pero no sacádico
 Electromiograma: hipotonía

Estadio REM
 EEG: ritmo rápido y de baja amplitud, desincronizado (alfa-beta), similar vigilia, se asocia a
puntas pedúnculo-geniculo-occipitales - serruchos
 Electrooculograma: movimiento ocular rápido
 Electromiograma: atonía

Clasificación de trastornos del sueño


 Disomnias: trastorno 1º que se caracteriza por dificultad para conciliar o mantener el sueño.
o Insomnio: dificultad para dormir. Problemas para inducción del sueño o por dificultades
para mantenerlo.
o Hipersomnia: somnolencia excesiva diurna a pesar de tener adecuada cantidad de horas de
sueño. Pocas alertas durante vigilia
o Narcolepsia: extrema somnolencia diurna y repentinos ataques de sueño. Deseo irresistible
de dormir en ocasiones puede estar acompañado por perdida repentina del tono muscular
 Parasomnias: trastornos de la conducta que pueden suceder durante cualquier estadio del sueño y
se subclasifican según si ocurren en REM o NO REM
o REM:
 Pesadillas que se presentan de manera muy frecuente y ocasionan alteraciones en el
sueño dado que despiertan.
 Parálisis al despertar: estado en el que la persona despierta pero esta imposibilitado
de moverse.
 REM sin atonía: persona actúa sus sueños, presentan bruscos movimientos de
extremidades.
o NO REM:
 Sonambulismo
 Terror nocturno  diferencia con pesadillas es que las personas no se despiertan y
no recuerdan la experiencia vivida
 Bruxismo
 Enuresis  micción involuntaria
 Movimiento anormal de piernas

Síndrome de apnea de sueño: en aquellos pacientes con sobrepeso ocurre este sme caracterizado por
presentar apneas durante fase REM por presentar atonía muscular que colapsa la vía aérea.
Puede ser:
 Central: frecuente en neonatos. Hay un problema en el centro respiratorio. No se mueven el tórax o
el abdomen
 Periférica: la vía aérea se ve obstruida, pero si hay movimiento de tórax o abdomen

COMA
 La conciencia es un estado que requiere:
o Estar despierto  habilidad de abrir los ojos y poseer reflejos básicos como toser, tragar o
succionar
o Estar alerta  asociado con la capacidad de realizar pensamientos complejos. Es la
capacidad de percibir, conocer un hecho o situación.
 En un estado de coma hay ausencia de conciencia, ausencia del ciclo sueño-vigilia. Puede deberse
a que esta afectado el sistema reticular y proyecciones talamicas
 Pacientes permanecen en comas desde hs hasta semanas
 Pueden recuperarse o cambiar a:
o Estado vegetativo: ausencia de conciencia, ciclo sueño-vigilia símil al normal. Hay daño en
el tálamo, corteza y/o vías tálamocorticales
o Estado de mínima conciencia: estado de conciencia intermitente con ciclo sueño-vigilia
 Paciente no puede abrir los ojos, ni fijar la vista ni realizar seguimiento con la mirada
 Ausencia de comportamiento voluntario, solo actividad refleja
 EEG muestra actividad de ritmos lentos con presencia de ondas lentas y teta
 Reducción entre 40-50% del metabolismo cerebral

Escala de Glasgow: nivel de conciencia se puede estimar por interpretación


de diversos signos clínicos. Esta escala es un test diseñado para evaluar el
nivel de conciencia de pacientes con traumatismo de cráneo agudo. Este
test evalúa 3 grandes aspectos: 1- respuesta motora del paciente, 2-
respuesta ocular y 3- respuesta verbal. Según la respuesta se asigna un
puntaje a cada ítem.
 Puntaje:
o >12: traumatismo leve
o Entre 9-12: traumatismo moderado con deterioro del estado
de alerta clínicamente relevante
o <9: señal de traumatismo severo y asociado a coma
profundo

Aprendizaje y memoria
Cortezas de asociación
 Áreas de integración de alto nivel de procesamiento
 Integran información de diferentes modalidades sensoriales y las relacionan con las áreas motoras
encargadas de la generación del comportamiento
 Realiza procesos mentales que intervienen entre inputs sensoriales y outputs motores: interpretar
información sensorial, relacionarla con experiencia previa, focalizar atención y explorar el medio
ambiente
 También son responsables de nuestros pensamientos, sentimientos y conductas de mas alto nivel de
procesamiento.

En la corteza cerebral hay 3 áreas de asociación multimodales:


1- Área de asociación psoterior: (limite de lobulos temporal, parietal y occipital) integra información
sensorial de diferentes modalidades sensitivas para percepción y lenguaje
2- Área de asociación límbica: (borde interno de hemisferios cerebrales) emociones y memoria
3- Área de asociación anterior (corteza prefrontal): planificación del movimiento, funciones
ejecutivas, control supramodal (asociación de todas las cortezas de asociación).

Bases del comportamiento: el mismo es resultado de interacción entre genes y ambiente. Los genes a
través de proteínas que codifican ejercen su influencia sobre el comportamiento mientras que el ambiente
modula la conducta de seres vivos. Los mecanismos claves por los cuales el ambiente influye sobre el
comportamiento son la memoria y aprendizaje.
APRENDIZAJE: Proceso por el cual adquirimos conocimiento de mundo. Manera del SN para adquirir
una nueva información que se observa como cambios en el comportamiento.
MEMORIA: proceso por el cual el aprendizaje es codificado, consolidado, almacenado y luego recobrado.
Nuestra memoria define quienes somos como individuos.

Tipos de memoria según duración y labilidad:


1) Memoria de trabajo: capacidad de retener en la mente la información durante segundos o pocos
minutos luego de la adquisición durante el aprendizaje. Es muy lábil y está relacionada con aspectos
atencionales entre otros.
2) Memoria de corto plazo: dura minutos o pocos días y puede ser alterada mediante eventos que
desorganizan la actividad cerebral como crisis epilépticas o fármacos. Funciona como la memoria
RAM de la computadora
3) Memoria de largo plazo: es muy estable, puede durar desde días, hasta años o toda la vida.
Requiere de síntesis de proteínas y permite una capacidad muy grande de almacenamiento. El
pasaje de memorias de corto plazo a largo plazo se llama CONSOLIDACIÓN.
Cualquiera de estas memorias puede ser evocada, es decir recuperada para su acceso o puede ser olvidada.
El olvido es la perdida de información previamente almacenada

Tipos de memoria según la información almacenada


Las memorias de largo plazo pueden clasificarse en 2 grandes tipos:
1) Memoria DECLARATIVA o EXPLICITA: requiere de una evocación consciente y deliberada
2) Memoria NO DECLARATIVA o IMPLÍCITA: no es evocada conscientemente
Memoria EXPLICITA o DECLARATIVA: Estas memorias engloban el conocimiento objetivo de las
personas, lugares y cosas. Son muy flexibles y abarcan múltiples fragmentos de información variada.
Se puede clasificar en:
a) Memoria semántica: comprende conceptos globales. (EJ: agua es húmeda). Describe la memoria
de los hechos objetivos: cosas que encontramos en una enciclopedia o aprendemos en la escuela.
HECHOS y CONCEPTOS
b) Memoria episódica: implica recuerdos asociados con un tiempo específico, lugar o personas.
Memoria de las experiencias autobiográficas. Ej: nos permite recordar que estábamos haciendo
cuando salió campeón nuestro equipo de futbol. EVENTOS

Amnesias y caso de HM: pierde memoria declarativa, posee amnesia anterógrada permanente y amnesia
retrograda de 2-3 años después de extirpación del lóbulo temporal medial bilateral. No puede consolidar
nuevos recuerdos. Se extirpó dicho lóbulo para mejorar su cuadro epiléptico pero presentó grave amnesia,
con memoria de trabajo intacta y recordaba eventos remotos de hace 2 o 3 años. También tenia preservada
el lenguaje, sensibilidad y coeficiente intelectual. Podía aprender nuevas capacidades motoras y con los
días el desempeño mejoraba
Amnesia: dificultad para recuperar los recuerdos establecidos antes de la lesión.
- Retrograda: dificultad para recuperar los recuerdos establecidos antes de la lesión
- Anterógrada: incapacidad para establecer nuevos recuerdos luego de una lesión.

Conclusiones:
 Hay áreas cerebrales que al ser dañadas dan origen a trastornos de memoria declarativa
 Hipocampo es una estación intermedia en la consolidación de memorias declarativas duraderas
 La codificación de la memoria requiere inicialmente del hipocampo pero a medida que pasa el
tiempo el proceso de consolidación redistribuye la información hacia otras estructuras como
cortezas de asociación unimodal o polimodal que procesan inicialmente la información sensorial.
Así las memorias declarativas no se almacenan de manera permanente en el lóbulo temporal medial.

Memoria NO DECLARATIVA o IMPLÍCITA: no requiere del procesamiento consciente. Se adquiere con


la práctica y se manifiesta por una mejora en el nivel de rendimiento. No se expresa verbalmente y es
independiente del hipocampo.
Hay diferentes tipos
a) Priming: en este tipo de memoria, el recuerdo de palabras u objetos mejora con la exposición
previa a dichas palabras u objetos y está asociado a funciones neocorticales. Es el fenómeno por el
cual la exposición a una clave facilita la recuperación de una memoria de la que no se tenia
conciencia.
- Existen 2 tipos:
o Conceptual: la actividad se asocia con la corteza frontal izquierda y está relacionada con el
significado del estímulo
o Perceptual: está relacionado con la forma del estímulo.
b) Procedural: involucra habilidades y hábitos y dependen de la función de diversas regiones
cerebrales como el cuerpo estriado, neocerebelo o la corteza motora. Son inconscientes y mejoran
con la práctica.
c) Aprendizaje no asociativo: sujeto aprende sobre las propiedades de un único estímulo. Es una
forma antigua de modioficar la conducta y a nivel de circuitos asociados a este tipo de memoria se
destacan las vías reflejas
 Habituación: disminución en la respuesta a un estímulo inocuo que se presenta repetids veces.
 Sensibilización: respuesta potenciada debido a una variedad de estímulo luego de la presentación
de un estímulo intenso o nocivo.
d) Aprendizaje asociativo: sujeto aprende sobre la relación entre 2 estímulos o entre un estímulo y
una conducta. Suele estar relacionado con la función de la amígdala y del hipocampo. Existen 2
tipos:
i. Condicionamiento clásico: implica aprender una relación entre 2 estímulo. Depende de la
contigüidad y contingencia entre ambos estímulos y permite la predicción de la ocurrencia de un
estímulo en base a información prevista por estímulos asociados. Requiere de múltiples repeticiones
de estas presentaciones al mismo tiempo para generar una asociación fuerte.
- Está compuesto por:
o Estímulo no condicionado  estímulo que en todos los sujetos genera la misma respuesta
o Estímulo condicionado  estímulo que según el sujeto la respuesta varia. Es la condición
que tiene que sucede para que se provoque la respuesta.
o Respuesta condicionada
ii. Condicionamiento operante: involucra aprender la relación entre la conducta de un organismo y la
consecuencia de dicha conducta. Las consecuencias de las conductas de un sujeto producen cambios
comportamentales favoreciendo a que se repitan sus actos o dejen de producirse. Implica un
episodio ambiental reforzador de la conducta. Importante contingencia y contigüidad.
- Está compuesto por:
o Conducta
o Refuerzo o castigo
o Conducta condicionada
- Implica la asociación de una conducta con un refuerzo que puede ser positivo (apetitivo) o negativo
(aversivo)
- Condicionan conductas
- Aprendizaje inconsciente

Plasticidad sináptica en la memoria:


 en la plasticidad sináptica y memoria de corta duración, los cambios involucran modificaciones
trnasitorias en canales de iones y en sistemas de mensajeros secundarios
 en la plasticidad sináptica y memoria de larga duración, se requiere síntesis de proteínas y cambios
estructurales en las conexiones sinápticas.

ALZHEIMER: enfermedad neurodegenerativa progresiva e incurable. Sus manifestaciones básicas son la


perdida de memoria, desorientación temporal y espacial y deterioro intelectual y personal.
 Una de las primeras estructuras en verse afectada es el hipocampo generando déficit en la memoria
declarativa
 Cerebros de pacientes con Alzheimer presentan:
o Atrofia y perdida de neuronas
o Disminución de sinapsis
o Placas señiles o amieloides  depósitos extracelulares de B-amiloide, ApoE, neuritas
degeneradas
o Ovillos neurofibrilares (intracelulares) filamentos helicoidales apareados, proteínas
asociadas a microtúbulos (Tau), ubicuitima
o Neuritas distroficas
o Degeneración vacuolar
o Reacción inflamatoria glial con astrocitosis reactiva
o Angiopatia mieloide

Funciones ejecutivas
Abarcan:
 Elaboración de plan que incluya estimación del punto de partida, punto de llegada y estrategias
intermedias para realizarlo
 Toma de decisiones que implica la capacidad de elegir la acción más apropiada para alcanzar el
objetivo trazado
 Juicio en el que interviene la evaluación de las opciones mas pertinentes y flexibilización de la
conducta
 Automonitoreo y corrección que aseguran el control y el mantenimiento del programa en curso
hasta completar la tarea.

Bases neurobiológicas: las funciones cognitivas se distribuyen en el cerebro como una extensa red neuronal
con componentes corticales y subcorticales incluyendo el cortex prefrontal y las conexiones con los
ganglios de la base, cerebelo, áreas límbicas y resto de las cortezas de asociación.

Funciones ejecutivas clásicas:


 Memoria de trabajo
 Atención ejecutiva  atención dirigida a un objetivo que se sostiene todo lo necesario y además se
puede alternar o dividir si fuera necesario
 Planificación
 Organización
 Flexibilidad
 Manejo del tiempo
 Metacognición conocimiento que tiene el individuo sobre sus propios recursos cognitivos y como
manejarlos eficientemente
 Control inhibitorio
 Estrategias dirigidas a metas

Las funciones ejecutivas realizan el control supramodal del resto de las funciones cognitivas, las
habilidades sensoriales y motoras, así como la conducta y emociones. Se asientan principalmente en la
corteza prefrontal pero forman diferentes circuitos funcionales con otras cortezas y estructuras
subcorticales. Su función es generar conductas y pensamientos que le permitan al individuo ser eficiente en
tiempo y forma de acuerdo a las demandas del ambiente en interacción con sus propias necesidades
generando así respuestas adaptativas.
Lateralización, lenguaje y motivación
 Los hemisferios cerebrales son asimétricos, con ligeras diferencias anatómicas pero gran diferencia
funcional.
 Se denomino hemisferio dominante al izquierdo y hemisferio no dominan o menor al derecho 
según cual domina el habla.
 Lateralización  proceso por el cual los 2 hemisferios cerebrales a pesar de ser anatómicamente
similares se especializan en distintas funciones
 Cada hemisferio está especializado para procesar determinado tipo de información de una manera
particular, lo que determina que cada función cognitiva se lateraliza de manera diferente entre los
hemisferios.
 Esta especialización es parcial  para mayoría de las funciones participan los 2 hemisferios
 Prosodia  acentuación, entonación y ritmo que le damos al habla, no es importante el contenido
sino la intención con la que se dijo

Test de Wada: consiste en inyección intracarotidea de un anestésico de acción ultrarápida para determinar
la localización de las funciones cognitiva, determinar en cual hemsiferio se localiza el lenguaje.

LENGUAJE
 Sistema complejo que permite a las personas comunicar una combinación ilimitada de ideas usando
un conjunto de sonidos altamente estructurados.
 Es universal y es un código con una estructura determinada
 Tiene 4 niveles:
o Fonológico: los sonidos que conforman una lengua
o Lexical (palabras que conforman la lengua) y semántico (significado)
o Morfosintáctico/gramatical: reglas que permiten combinación de palabras con sentido
o Pragmático: uso social del lenguaje

Modelo de Lichtheim-Wernicke: primer modelo cognitivo que trato de explicar la localización de las
diferentes afasias y por ende el procedimiento del lenguaje.
Consta de 3 centros:
1- Centro de comprensión  área de Wernicke
2- Centro de producción  área de Broca
3- Centro de los conceptos
Este modelo también presenta conexiones:
 Entre corteza auditiva y centro de  Entre centro de comprensión y centro de los
comprensión conceptos
 Entre centro de comprensión y centro de  Entre centro de conceptos y el de producción
producción  Entre centro de producción y área motora del
habla

Esto dio lugar a 2 afasias por lesiones en centro de Broca y Wernicke y 5 afasias por desconexión entre los
centros, 2 transcorticales sensorial y motora, 2 subcorticales, sensorial y motora y una de conducción por
desconexión de centro de Broca y Wernicke situado en el fascículo arcuato

Alteraciones del lenguaje: AFASIA  disminución en la compresión o producción del lenguaje


Producto del daño en las estructuras específicas que compromete las funciones esenciales del lenguaje sin
alteración de la infraestructura sensitivomotora de la comunicación verbal.

Definiciones:
 Hemiparesia: área de broca está cerca de la corteza motora 1º, si el hemisferio dominante es el
izquierdo, la corteza motora afectada seria la izquierda afectando al lado derecho del cuerpo
 Parafasias: reemplaza una palbra por otra
 Neologismo: inventan palabras

Alteraciones cognitivas: síndrome de Heminegligencia


Cada hemisferio tiene una representación del hemicuerpo y hemiespacio contralateral. Pero el derecho, es
dominante para este tipo de procesamiento y entonces tiene control atencional sobre ambos campos.
Cuando se produce una lesión de la corteza parietal izquierda no se produce déficit ya que el hemisferio
derecho tiene doble representación. Sin embargo, si la lesión es en la corteza parietal derecha aparece una
severa falta de atención a todo lo que ocurre en el lado izquierdo. A esto se denomina heminegligencia
contralateral.
Este síndrome corresponde a la dificultad para orientarse, actuar o responder a estímulos o acciones que
courren en el lado contralateral a la lesión

Agnosia: es la incapacidad de acceder al reconocimiento de un objeto u otro estímulo que no puede


atribuirse a:
• déficits sensoriales • alteraciones atencionales, • falta de familiaridad con
elementales, • trastornos del lenguaje el objeto
• deterioro cognitivo (afasia)
general,
Las mas frecuentes son las agnosias VISUALES donde el paciente no puede reconocer objetos
presentados visualmente que previamente conocía pero que puede reconocer por otra modalidad. Se
explican por lesiones en algún punto de la vía ventral (Que). Hay 2 tipos:
1- Agnosias aperceptivas: incapacidad de acceder a las propiedades estructurales o espaciales del
estímulo y formar una representación del mismo. Capacidad de copia ausente. Sabe que es el
objeto, pero no para que sirve
2- Agnosias asociativas: el procesamiento perceptual inicial esta preservado, pero no se puede
interpretar el estímulo, asignarle significado o atribuirle identidad. Capacidad de copia presente. No
puede asociar el objeto con el nombre

Motivación y adicciones
Cuando algo genera placer, el área tegmental ventral libera dopamina hacia el núcleo accumbens, esta
es un área relacionada con la percepción del placer, a la corteza prefrontal relacionada con la conducta de
búsqueda y toma de decisiones y en menor medida hacia el hipocampo que participa en la consolidación
de memoria y a la amígdala formando asociaciones entre el estímulo motivacional y estímulos neutros
asociados al evento. Estas áreas, a su vez, aumentan la actividad. Cuando el estímulo es novedoso, la
actividad es mayor pero a medida que el estímulo se repite, disminuye la liberación de dopamina.

Adicción: pasa por 3 fases


1era fase: drogas adictivas activan la liberación de DA desde el área tegmental ventral. La amígdala e
hipocampo son lugares claves para que se establezca asociación entre estímulos y sus consecuencias, dando
lugar a un aprendizaje condicionado. Frente a la exposición repetida de la misma droga, las neuronas van
dejando de disparar en respuesta a la propia recompensa y comienzan a hacerlo ante estímulos
condicionados asociados por ejemplo personas acompañantes. Estos empiezan a ser señales que predicen la
aparición de la sustancia o droga. Las oleadas de DA y activación del núcleo accumbens y sus
proyecciones hacia el área orbitofrontal generan la conducta de búsqueda de droga.
2da fase: las drogas adicitvias, impiden la saciedad que sentimos naturalmente luego de cierta cantidad de
estímulo y recompensa y entonces la conducta no disminuye. Con el tiempo el circuito se adapta y libera
menos DA, entonces se entra en abstinencia y tolerancia. Para sentir el mismo efecto habrá que aumentar
cada vez mas la dosis a medida que el circuito se vuelva a adaptar, esto se denomina tolerancia. También,
la remodelación del circuito rompe el equilibrio con el sistema antirecompensa que se da entre amígdala y
prosencéfalo basal siendo las dinorfinas los moduladores. Entonces el circuito se vuelve hiperactivo y
genera un estado negativo con sensaciones de inquietud y ansiedad llamado disforia que es la abstinencia.
Entonces adicto no solo necesita la droga para sentir placer sino también para evitar sensaciones negativas.
3era fase: es la preocupación y anticipación. La modulación alterada en las vías dopaminérgicas y
glutamatéricas de las regiones prefrontales generan cambios plásticos a nivel de las funciones ejecutivas.
Esto afecta la capacidad de autorregulación. También se modifica la atribución de relevancia. Se pierde la
flexibilidad en la selección de estímulos y se persiste en los errores. Todo esto, se pone en manifiesto en la
preocupación y anticipación casi constante por conseguir la droga.

UNA ALTERACION EN LA REGULACIÓN DEL CIRCUITO DE LA MOTIVACIÓN PUEDE


LLEVAR A LA ADICCIÓN

Accidente cerebro vascular


Los compartimientos están delimitados por barreras como la BHE que separa la sangre cerebral del LEC
cerebral y la BHCR que se encuentra en los plexos coroideos y actúa de limite entre la sangre y el LCR.
Ambas barreras cumple su función permitiendo que ciertos componentes de la sangre pasen al LCR y LEC
pero impiden el flujo contrario.

Barrera hematoencefálica
 Células endoteliales con uniones estrechas que impide difusión de ciertas sustancias entre sangre y
LIC
 Prolongación de astrocitos
 Excluye sustancias toxicas del cerebro y protege de NTs circulantes como adrenalina y glutamato
 Permite mantener estable el medio EC
 Selectividad de la barrera se debe a:
o Especializaciones entre células endoteliales que limitan difusión pasiva de sustancias
solubles en H2O desde la sangre al LEC
 Funciones:
o Homeostasis del liquido intersticial
o Proveer de nutrientes
o Extracción de desechos
o Modulación del contenido iónico  LEC cerebral es similar al plasma pero con menos
proteínas, K+ y Ca+2 y mas Mg+2

Barrera hematoencefálo raquídea


 Presente en plexos coroideos
 Se encuentra formada por capilares + TC de la piamadre + células del epéndimo
 Función principal es la producción de LCR y absorción de desechos
 Volumen LCR: 150ml
Formación del LCR:
1- Proceso de filtración a través del endotelio fenestrado de los capilares que forman el LEC de los
plexos coroideos
2- Por medio de bombas e intercambiadores se secretan iones, nutrientes y otras moléculas al LCR que
son acompañados por movimientos de H2O
Composición del LCR

Circulación del LCR

Funciones del LCR:


 Favorece homeostasis
 Excreción de metabolitos neuronales y gliales
 Aporte de Na+, nutrientes por transportadores
 Protección mecánica al cerebro del impacto contra el cráneo durante el movimiento, reduce el peso
efectivo
 Cambios en pH del LCR generan compensaciones homeostáticas a nivel de la ventilación como del
flujo sanguíneo general

Accidente cerebro vascular – ACV


Aparición súbita de un déficit neurológico por interrupción del flujo sanguíneo y su forma de presentación
es muy variada dado que depende del área afectada y el hemisferio cerebral irrigado por el vaso afectado.
Signos y síntomas:
 Debilidad o entumecimiento de cara o miembros
 Confusión, perdida de la conciencia
 Alteración del habla y visual
 Perdida del equilibrio, alteración de la marcha
 Mareo
 Dolor de cabeza intenso
Tipos:
1) ISQUÉMICO (80%): Se produce por interrupción del flujo sanguíneo. Se ve impedido el acceso de
sangre al tejido irrigado por el vaso obstruido. Pueden ser trombóticos (50%) o embólicos (30%)
2) HEMORRÁGICO (20%): Se prudce por ruptura de un vaso sanguíneo con consecuente
extravasación de sangre.
En ambos tipos la consecuencia es la falta de irrigación de un área del cerebro que conduce a falta de O2 y
a veces de infarto cerebral (muerte celular).

HEMOSTASIA: mecanismo por el cual se detiene


la hemorragia y se reparan los vasos sanguíneos
1- Vasoconstricción: disminuye el flujo
sanguíneo local y favorece la adhesión
plaquetaria
2- Adhesión y agregación: las plaquetas se
adhieren a proteínas de la matriz
subendotelial, se activan y forman un tapón
plaquetario que detiene la hemorragia
3- Formación de fibrina: ciertos componentes
de la pared vascular dañada y los fosfolípidos
de la membrana plaquetaria contribuyen a la
activación de la cascada de la coagulación.
Este sistema está formado por proteínas
plasmáticas que se activan secuencialmente y cuyo producto final es una enzima: trombina que
convierte el fibrinógeno  fibrina. Así se forma una malla de fibrina que envuelve el tapón
plaquetario y lo estabiliza.
4- Fibrinólisis: sistema fibrinolítico actúa a través de la plasmina para degradar la fibrina y así
recanalizar los vasos dañados una vez reconstituidos

ACLARACIÓN: cuando endotelio no está dañado la acción de factores antiagregantes y anticoagulantes


evita la formación del tapón plaquetario y de la malla de fibrina.

En condiciones normales el flujo sanguíneo es laminar pero en condiciones patológicas que obstruyen,
enlentecen o que convierten el flujo en turbulento pueden formarse coágulos. A los coágulos que se
forman en ausencia de ruptura vascular se los denomina trombos.

ACV isquémico por trombosis: caso particular de trombosis es la que se origina en una placa de ateroma
que se forma en arterias grandes y medianas. Se deposita gradualmente altas cantidades de colesterol
debajo del endotelio de diferentes arterias, estas áreas de deposito son invadidas por tejido fibroso y
frecuentemente se calcifican. El resultado es el desarrollo de placas ateroscleróticas que protruyen en luz
de los vasos.
ACV isquémico por embolia: La superficie de esta placa no es lisa por lo que las plaquetas se adhieren a
ella y se deposita fibrina y los GR pueden quedar atrapados para formar un coagulo que crece y ocluye el
vaso.
Ocasionalmente el trombo puede desprenderse de su unión a la placa de ateroma y fluir hacia una rama mas
chica y la obstruye. Este trombo que fluye por la arteria y la ocluye se denomina embolo.

ACV por fibrilación auricular: por una mala contracción auricular se puede formar un coagulo en la
horejuela izquierda. Este se puede desprender del corazón y viajar por las arterias hasta superar el calibre
del vaso por el cual viaja y taparlo. Cuando la obstrucción compromete la irrigación de una parte del
cerebro genera ACV.
Accidente isquémico transitorio: es de corta duración, se revierte espontáneamente y no deja secuelas.
Normalmente por obstrucción de vasos de menor calibre que son recanalizados por el sistema fibrinolítico.
Estos tipos de ataque suelen repetirse o anteceden a un ACV de mayor magnitud.

ACV hemorrágico por ruptura de aneurisma: una aneurisma es una dilatación de la pared de una
arteria en el cerebro que la vuelve débil y con tendencia a la ruptura. No suelen presentar síntomas y
pueden romperse y producir un ACV hemorrágico

Fisiopatología del ACV isquémico


¿Por qué hay síntomas neurológicos que desaparecen con el tiempo o tratamiento del ACV?
La zona del cerebro donde se produjo muerte cerebral por falta de irrigación se denomina core/centro y
con el correr de las horas aumenta de tamaño hasta estabilizarse. También hay un área perilesional, la zona
de penumbra, que se genera como reacción a la falta de irrigación que se produce en el core. En esta
región aun no hay muerte cerebral, existe alteración de la función neuronal cuyo correlato clínico es la
aparición de alteración neurológicas relacionadas con la función del área afectada. Con el tiempo el área de
penumbra disminuye a medida que el tejido mas periférico recupera su función.
Aunque la región más cercana al core puede presentar muerte neuronal y contribuye a aumentar el área con
lesión estructural definitiva.

Cambios inducidos por isquemia

 El tejido cerebral tiene alto del consumo de O2 y glucosa y depende casi exclusivamente de la
fosforilación oxidativa para la producción de energía.
 La disminución del flujo sanguíneo restringe la disponibilidad local de sustratos (O2 y glucosa)
perjudicando la síntesis de ATP requerida para mantener activa la bomba Na/K ATPasa que es
necesaria para mantener el gradiente iónico  en consecuencia el Vm se altera y las neuronas y glia
se despolarizan
 Por la despolarización se activan canales de Ca+2 VD en la presinapsis y aumenta el Ca+2 IC y se
produce liberación de glutamato.
 Paralelamente la recaptación de glutamato se ve afectada ya que su transporte depende de energía
 entonces el glutamato se acumula en la brecha
 En la post sinapsis el glutamato activa receptores NMDA que permite el ingreso de Ca+2 y Na+ EC
y receptores metabotrópicos que inducen la liberación de Ca+2 IC
 Además de la sobreactivacion mediada por glutamato aumenta el ingreso de Na+ (AMPA) e induce
entrada de Ca+2
Consecuencias en la post sinapsis
 Aumento IC de Na+ y Cl- es seguido por H2O generando edema celular  acumulación de H2O
IC
o Edema puede:
 Afectar localmente la perfusión de las regiones que rodean al core, afectando la
función normal en la zona de penumbra
 Inducir aumenta de la presión intracraneal con presión vascular y hernia cerebral
 Aumento Ca+2 IC activa enzimas que desencadenan serie de eventos que son dañinos para
neuronas:
o Aumenta actividad de proteasas y lipasas que promueven la degradación del
citoesqueleto
o Aumenta formación de radicales libres que promueven la degradación de la membrana
celular, también alteran el ADN y membrana mitocondrial.
o Aumenta de mediadores de la inflamación
o Apoptosis
o Aumento de oxido nítrico por activación de la enzima oxido nítrico sintetasa genera
sustancias reactivas que promueven el daño celular
 Glutamato despolariza a la post sinapsis generando la liberación de glutamato y la propagación
consiguiente de despolarizaciones intermitentes en áreas subyacentes a la zona de infarto

Excitotoxicidad: los cambios hemodinámicos, metabólicos e iónicos no afectan el territorio isquémico


homogéneamente. En el core afetado por el déficit de perfusión al cabo de pocos minutos se desencadena la
despolarización por anoxia en forma permanente generando excitotoxicidad. Las células mueren
rápidamente por lipolisis, proteolisis, edema y apoptosis.
El área de penumbra, área con flujo sanguíneo restringido con metabolismo energético parcialmente
conservado que sufre despolarizaciones intermitentes. Al cambo de un tiempo la zona de penumbra puede
recuperar su funcionamiento normal o progresar al infarto debido a excitotoxicidad continua. También
puede experimentar fenómenos nocivos secundarios como propagación de la despolarización, inflamación
post isquémica y apoptosis.

Flujo sanguíneo cerebral y presión intracraneal


Los síntomas de ACB hemorrágico no serán solo producto del área sin irrigación sino por el efecto de masa
y aumento de la presión intracraneal (PIC). Un aumento en la PIC también puede suceder en ACV
isquémico que cursen con un gran edema.

Teoría Monro-Kellie: se considera un continente rígido e inflexible, cráneo, y a su contenido, cerebro, que
es poco comprensible y lo llena por completo. Por lo tanto, se considera al contenido total de la cavidad
craneana con un volumen fijo. Así, los compartimentos intracraneanos, es decir el parénquima, LCR y
sangre deben mantenerse estables para que la presión dentro del cráneo se mantenga también estable. De lo
contrario, un aumento de uno de los componentes será compensado con una disminución de los demás o
generará un aumento de la presión que este volumen ejerce contra las paredes del cráneo, es decir aumento
de la PIC.
Contenido de la cavidad craneana:
 87% corresponde al parénquima encefálico, constituido por el compartimento intracelular
(neuronas y glia) y LEC. Ambos están comunicados a través de las membranas celulares
 LCR que forma el 9% del contenido encefálico, el cual intercambia con el LEC a través de
epéndimo
 Compartimento sanguíneo que forma el 4% del contenido y contacta con el LEC a través de la
BHE y con el LCR por la BHCR y vellosidades aracnoideas

EQUILIBRIO DE LOS COMPARTIMENTOS ES FUNDAMENTAL PARA MANTENER LA PIC


ESTABLE
Presión intracraneana
Es la presión medida dentro de la bóveda craneana y es el resultado de los efectos combinados de la presión
atmosférica, presión hidrostática y presión de llenado.
PIC=P atm+ P hidro+ P llenado
La Patm es el componente resultante del peso de la atmosfera que es transmitido al encéfalo. La P hidro se
encuentra en relación con el peso del contenido craneano que se encuentra bajo la influencia de la
gravedad. La presión de llenado es el resultante del volumen del contenido arterial en relación con el
volumen del contenido craneano y la elastancia del sistema

VALOR NORMAL: 5-15mmHg

Presión atmosférica: es uno de los determinantes de la PIC. Es la presión que ejerce el peso de la
atmosfera sobre el sistema. El valor de la misma y de la PIC varia en función de la altitud en la que se
mida, siendo menor si nos encontramos en la cima de una montaña.
Esta presión NO afecta directamente la PIC ya que el encéfalo se encuentra cubierto por el cráneo pero se
transmite principalmente a la cavidad craneana por la sangre de los vasos sanguíneos.
La PIC se informa en función de la Patm, por lo que este componente no es habitualmente considerado
asignándole un valor de cero.

Presión hidrostática: expresa el peso del contenido cráneoespinal que se encuentra por encima del nivel
donde es tomada la medida. La contribución de la presión hidrostática a la presión subaracnoidea lumbar es
mas alta cuando el paciente está sentado que en decúbito.

Presión de llenado: es el componente de la PIC determinado por el volumen del contenido craneano y la
elasticidad total del sistema. Es una medida del grado de llenado del continente dural. El volumen es la
suma de la sangre, tejido cerebral y LCR. También evalúa la presencia de alguna masa ocupante.

ELASTANCIA: es el cambio en la presión en función de un cambio en el volumen. Describe la capacidad


del contenido de expandirse y contraerse sin modificaciones sustanciales en la PIC
COMPLIANCE: inversa de la elastancia, es el cambio del volumen en función del cambio de presión.
Describe el efecto del cambio de la presión en el volumen craneoespinal

Consecuencias del aumento de la PIC:


 Disminución del flujo sanguíneo cerebral, con consiguiente isquemia producto de esta disminución
del flujo
 Hernias encefálicas  desplazamiento de un compartimiento a otro

Relación entre flujo sanguíneo cerebral y PIC


 El flujo de un liquido es directamente proporcional al gradiente de presión e inversamente
proporcional a la resistencia.
 El flujo sanguíneo cerebral (FSC) depende de la presión de perfusión cerebral (PPC) y de la
resistencia vascular cerebral (RVC)
PPC
FSC =
RVC
 La PPC es la fuerza generada por el gradiente de presión que moviliza la sangre a través del
sistema. Es igual a la presión en el sistema aferente menos la presión en el sistema eferente
PPC=PAF −PEF
 Como la presión de las arterias en el espacio subaracnoideo que irrigan al cerebro es similar a la
presión arterial sistémica se puede igualar la presión arterial aferente a la presión arterial media.
 Como las venas subaracnoidea son muy complacientes la PIC se transmite a la sangre venosa con
facilidad, por lo que la presión venosa cerebral se aproxima a la PIC
 Entonces:
PPC=PAM −PIC
 Se considera que la PAM como la presión promedio en las grandes arterias durante el ciclo cardíaco
y se calcula como:
1
PAM=PAD + ( PAS −PAD)
3

Flujo sanguíneo cerebral:


PAM −PIC
FSC =
RVC
Entonces ante un aumento de la RVC (vasoconstricción) hay disminución del FSC mientras que aumento
de la PIC genera disminución del FSC.

Respuestas homeostáticas para mantener estables la PIC y FSC ante aumento del volumen de algún
compartimento
 Amortiguamiento del volumen: los distintos compartimentos encefálicos que participan en el
amortiguamiento del volumen son el LCR, la sangre intravascular, el LEC del encéfalo y el espacio
intracelular. Ante aumento del volumen de algún compartimento existe una capacidad de
acomodamiento por volumen que reducirá el aumento de la PIC.
o Corto plazo: desplazamiento de líquidos. En 1º lugar habrá desplazamiento de LCR desde
el cráneo a la duramadre espinal que es muy complaciente (saco dural es muy distensible).
Por otro lado, habrá distribución del volumen sanguíneo hacia el resto del sistema.
 En la curva de elastancia craneana se observa que pequeños cambios del volumen
generan grandes cambios de presión  curva que tiene > elastancia
o Largo plazo: se produce disminución de síntesis del LCR y aumento de su reabsorción a
nivel de las vellosidades aracnoideas. También hay modificaciones a nivel del LEC, donde
por aumento de la presión este se reduce hasta un 50%. Por otro lado, el LIC solo se
modifica sutilmente
 Autorregulación: cerebro mantiene el flujo sanguíneo constante a pesar de cambios en la PPC y de
la PIC a través de un ajuste reflejo de la resistencia vascular cerebral. Esta autorregulación responde
con vasodilatación tanto a una caída de la PAM como aumento de la PIC, es decir que el reflejo
depende de la PPC total.
o Responde en > medida a cambios en la PIC que a fluctuaciones en la PAM
o Esta respuesta compensatoria se pone en marcha luego de que la capacidad de
amortiguamiento del volumen es superada y una vez que la PIC ha comenzado a aumentar
compromentiendo la PPC
o Mantiene el flujo a pesar de los cambios en la presión lo que se denomina autorregulación
por presión o miogénica
o Además adapta el FSC al metabolismo cerebral  autorregulación metabólica
o Tanto aumento de presión como de ciertos productos metabólicos producirán cambios en los
calibres de los vasos cerebrales, es decir en la RVC
o ÓSEA  autorregulación miogénica y metabólica modula el FSC variando la resistencia
vascular

Autorregulación NEUROGÉNICA: producirán modificaciones en el FSC en función de cambios en la


PAM. Estos serán percibidos por barorreceptores que según de la presión censada producirán
vasoconstricción o vasodilatación en el encéfalo.
- Aferencias: barorreceptores (seno carotideo, aorta y bulbo yugular) y quimiorreceptores (seno
carotideo)
- Eferencias: inervación adrenérgica y colinérgica de vasos cerebrales
- Este sistema es importante cuando PAM alcanza valores muy altos

Autorregulación METABÓLICA:
- La adenosina es un nucleosido que aumento cuando existe un aumento de la demanda metabólica y
produce vasodilatación.
- El O2 por su parte produce vasodilatación local cuando la presión parcial del mismo disminuye a
30mmHg.
- En cambio, disminución del K+ genera vasocontricción mientras que el aumento del mismo,
vasodilatación.
- Aumento de la ppCO2 incrementa el FSC  CO2 se combina con H2O y forma ácido carbónico
que se disocia en protones los cuales provocan vasodilatación

Entonces  a bajos valores de PAM, la relación PAM y FSC es lineal. Cuando se accede a valores
fisiológicos de PAM se observa una meseta en la cual actúan mecanismos compensatorios de
autorregulación vascular. Se observa que a medida que aumenta la PAM, el FSC se mantiene constante.
Esto se produce en 1º instancia por vasoconstricción arterial que limita el aumento en el FSC. Una vez que
se supera la capacidad vasoconstrictora de los vasos, es decir que se supera la capacidad homeostática del
sistema, se observa de nuevo la relación PAM/FSC lineal, produciéndose grandes aumentos en el FSC ante
cambios en la PAM.
En el caso de la ppO2, se ve como la disminución de la misma provoca aumento en el FSC, es decir
vasodilatación. Mientras que para la ppCO2, su aumento se acompaña de aumento en el FSC, también por
vasodilatación

Respuesta de Cushing: cuando capacidad amortiguadora del volumen y la autorregulación son superadas,
el FSC puede caer por aumento de la PIC. Si la PPC cae por debajo de 40mmHg resulta en isquemia
cerebral.
Para mantener la PPC adecuada, la presión arterial puede ser incrementada a través de una respuesta
vasopresora.
Cushing  noto que había aumento de la presión sanguínea cuando la PIC se aproximaba a la presión
arterial sistémica. Esto es cuando la PPC disminuía significativamente. En este punto, se produce una
liberación masiva de catecolaminas (medula adrenal) que se traduce como un aumento de la presión
arterial sistémica. A su vez, la estimulación simpática provoca vasoconstricción periférica y aumento del
gasto cardíaco. Esta respuesta que se pone en marcha cuando los mecanismos de amortiguamiento de
volumen y autorregulación no son suficientes para mantener la FSC adecuada, se denomina respuesta de
Cushing.
Una hipertensión sistémica severa en un paciente con PIC elevada indica un pobre pronostico porque da
cuenta que los mecanismos homeostáticos han sido superados.
Triada de Cushing: indicador clínico de mal pronostico porque da cuenta que todos los sistemas de
amortiguación fueron superados. Paciente puede presentar:
1- Hipertensión dada por liberación masiva de catecolaminas
2- Bradicardia que se produce de forma refleja ante estimulación de senos carotideos
3- Alteraciones respiratorias se producen por comprensión de tronco encefálico a consecuencia de la
PIC elevada.

Cascada de vasodilatación compleja


Ejemplifica los cambios que suceden en el sistema ante una caída de la PPC. La disminución de la PPC
puede darse por caídas en la tensión arterial por deshidratación, fármacos, hemorragia o aumento de la PIC.
Esto, por medio de mecanismos de autorregulación, llevara a la vasodilatación. Esta también puede darse
por otras causas como isquemia, aumento de CO2, fármacos, etc. La vasodilatación lleva a un aumento del
volumen sanguíneo cerebral que en consonancia con la ley de Monro-Kellie lleva a aumento de la PIC.
También llevará a mayor reducción de la PPC estableciéndose así un círculo vicioso.
El reflejo de Cushing, cuando paciente está descompensado, provoca aumento de la PAM y aumento de la
PPC impidiendo que el ciclo se perpetúe.

También podría gustarte