Está en la página 1de 1

Biomecánica de Meyerhold

Meyerhold introdujo este nuevo concepto de Biomecánica, experimentando con la


Comedia del Arte, con el Teatro Kabuki y con la pantomima. El objetivo principal
era crear una partitura en el cuerpo como base de la actuación.

En el video, Gennadi Bogdanov muestra el ciclo de “El Arquero” que ha sido


creado bajo los principios básicos de la Biomecánica; Etudes. Bogdanov explica
que se enfrentó a problemas con la coordinación del cuerpo, pero que poco a poco
y con práctica diaria se pudo acercar a los principios verdaderos.

Etudes, movimientos orgánicos que se entrenan por separado y después se unen


y están conformados por:

Otkas: que son los movimientos que se ejercen en la preparación para el siguiente
movimiento: Esto es lo que me parece nosotros estamos practicando como
impulso.

Posyl: es la ejecución del movimiento. La transición del movimiento para llegar a


la estatua.

Tormus: Es la detención del movimiento. Los cuatro segundos de pausa que hay
en cada estatua.

El movimiento y el gesto son principios que se deben interiorizar psicofísicamente,


para llegar a esa fluidez se necesitan realizar ejercicios previos y preparar el
trabajo por medio de ejercicios de tensión y relajación de los movimientos del
cuerpo.

También podría gustarte