Está en la página 1de 32

SISTEMA NERVIOSO

El SN recibe e interpreta senales tan diversos


El SN es el sistema de control mas como:
extenso y mas elaborado que ningun
computador puede igualar la 1. Ondas luminosas.
versatilidad del encefalo de los 2. Vibraciones sonoras
mamiferos, 1 cm de diametro aloja 3. Cambios de temperatura.
aproximadamente 50000 fibras 4. Cambios de gravitacion.
nerviosas individuales 5. Sensacion de presion
6. Alteraciones de orden quimico
SISTEMA NERVIOSO

Se divide

Sistema Nervioso Sistema Nervioso


Central Periférico

Encéfalo Medula Espinal N. Craneales N. Espinales Nervios


Autónomos

•Cerebro
•Cerebelo
•Tallo encefálico
Histología del Sistema Nervioso
El tejido nervioso tiene dos tipos de células:

 las nerviosas (neuronas) y


 las de la neuroglia.
Histología del Tejido Nervioso
• Las neuronas son las • La neuroglia
responsables de la proporciona sostén,
mayoría de las nutrición y protección
funciones propias del a las neuronas y
sistema nervioso, mantiene la
como la sensibilidad, homeostasis del
el pensamiento y el líquido intersticial que
control de la actividad las baña.
muscular.
Neurona
Unidad estructural y funcional
La Neurona
• La unidad histológica y funcional del
Sistema Nervioso es la neurona o célula
nerviosa. Es una célula muy diferenciada,
especializada en la conducción de impulsos
eléctricos; en el sistema nervioso del ser
humano hay del orden de 1011, que al ir
muriendo rara vez pueden ser remplazadas.
Por eso las lesiones nerviosas son de difícil
recuperación.
Neurona
• Neuronas de asociación, integradoras o
interneuronas, son las que reciben la
información de las neuronas sensitivas,
procesan la información y deciden si esa
información se envía a las neuronas motoras
o si solo se almacena.
Neurona
• La neurona consta de un cuerpo celular o
soma y unas prolongaciones o ramificaciones
de dos tipos, llamadas dendritas y axones.

Neurona. Ver 1.1


Glía
La Neuroglia
• El tejido nervioso consta también de otros
tipos de células, que acompañan a las
neuronas. Reciben el nombre genérico de
células gliales. Al conjunto de células
gliales se las denomina genéricamente glía
o neuroglía. Hay alrededor de 5 a 50 veces
más células gliales que neuronas.
La Neuroglia
• La glía cumple funciones de sostén y
nutrición. Esto es debido a que en el sistema
nervioso no existe tejido conectivo. Debido
a que son menos diferenciadas que las
neuronas, conservan la capacidad mitótica y
son las que se encargan de la reparación y
regeneración de las lesiones del sistema
nervioso
Astrocitos
• Los astrocitos son
de aspecto
estrellado, muy
ramificados, con
funciones de
soporte mecánico y
nutrición de las
neuronas.
Oligodendrocitos
• Los oligodendrocitos
son células con menos
ramificaciones. Son los
responsables de la
formación y
mantenimiento de la
vaina de mielina que se
ubica alrededor de los
axones del SNC.
Microglia y Ependimarias
• La microglía se ocupa • Las células
de fagocitar los ependimarias son las
materiales de desecho. células gliales que
Son células muy revisten los
ramificadas. ventrículos encefálicos
y el conducto central y
la médula espinal.
Estructura
neuronal
UNA NEURONA CONSTA:
• Cuerpo Celular (Citon o soma)
• Prolongaciones

• CUERPO CELULAR: Dendritas


1. Nucleo.
2. Uno o varios nucleolos.
3. Citoplasma.
4. Mitocondrias. Cuerpo
5. Fibrillas. celular
6. Red de golgi.
7. Centrosoma. Eje
8. Cuerpos tigroides

• PROLONGACIONES:
1. Dendritas.
2. Cilindroejes.
Funda de Terminación
LAS NEURONAS PUEDEN mielina nerviosa
CLASIFICARSE:
1. Bipolares ( 1 dendrita y 1
Cilindroeje).
2. Multipolares (Varias dendritas y
1 axon).
Neurona
• A pesar de tener una gran diversidad de
formas y tamaños, las neuronas se clasifican
según su función o según su forma:
1.- Según su forma se clasifican en
unipolares, bipolares o multipolares.
2.- Según su función se clasifican en
sensitivas, integradoras y motoras.
Neurona

monopolar bipolar multipolar


Neurona
• Neuronas aferentes o sensitivas, son
aquellas que llevan el impuso nervioso
hacia el S. N. C. generalmente son bipolares
• Neuronas eferentes o motoras, con las que
llevan la información del S. N. C. a órganos
efectores como son los músculos y
glándulas.
LAS NEURONAS POSEEN
CUATRO DIFERENTES
REGIONES ANATOMICAS.

• Dendritas.
• Cuerpo celular (Nucleo, Re, A
golgi). Dendritas
• Axon.
• Terminaciones presinapticas.

Cuerpo
LAS NEURONAS REALIZAN celular
CUATRO FUNCIONES:.
• Recepcion de senales de los Eje
axones circundantes (dendritas).
• Integracion de estas senales
(cuerpo).
• La transmision de impulsos
elctricos (axon).
• Envio de senales a una celula
adyacente (terminal Funda de Terminación
presinaptico). mielina nerviosa
• Red de golgi.
Axón
Células de Schwann
• Las células de Schwann se encargan de la
producción de la vaina de mielina en los
axones de los nervios periféricos.
Funcion global del SN
• La entrada infortiva del
Entrada Salida SNC se origina en el
ambiente externo y dentro
del propio organismo. Esta
informacion es recibida
por los organos
sensoriales tales como:
ojos, oidos, piel, que
Elaboracion dependen de la funcion
armonica de varios tejidos.

Memoria
• Otros receptores como los del: dolor, tacto, presion,
temperatura, olfato y otras sensaciones, son realmente
expansiones de celulas nerviosas, o bien terminaciones
desnudas o estructuras altamente especializadas

• Los cambios del ambiente fisico son “traducidos” o convertidos a


otra forma por los receptores. Esta traduccion debe ser
“codificada” para que no se pierda el contenido informativo del
ambiente.

• La codificacion lo realizan los


receptores sensoriales y se logra
mediante un cambio relativamente
constante en el voltaje que existe
a ambos lados de la membrana
del receptor.
• Seguidamente el receptor “dispara” la descarga de impulsos
que contienen codigos para la informacion de una variedad
de formas, estos alcanzan a otras neuronas.

• El mensaje se transfiere en una forma compleja: Quimica y


electrica, empezando por la liberacion de secreciones
quimicas que difunden a traves del espacio (SINAPSIS)
para reaccionar con la membrana de la neurona que
contacta con el receptor.

• Se requieren muchas celulas nerviosas para elaborar las


senales de entrada antes de que se generen senales de
salida
El cerebro compara la informacion que llega, con la
informacion almacenada a partir de experiencias previas
(memoria), antes de elaborar y generar senales de salida.

Se cree que los cambios en


la funcion del RNA sirven
para codificar la memoria,
produciendo proteinas
diferentes.

• Los tipos de actividad electrica en el SNC depende depende


de la que tengan las sustancias NEUROTRANSMISORAS,
producidas en la sinapsis.
COMPOSICION QUIMICA DEL
SISTEMA NERVIOSO
• Agua 70 – 85 % (15% intracelular y 85%
extracelular).
• Glucosa, electrolitos, aa (1% LRC y 2% componentes
intracelulares).
• Solidos Lipoproteinas y Nucleoproteinas.
Lipidos complejos (40 – 65%)

Esteroles
Fosfolipidos
Glicolipidos
DAMAS Y CABALLEROS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte