Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Santo Domingo

UASD

Nombre

Xavier Polanco Green

Matricula

100036924

Sección

14

Materia

Adm De Recursos Humanos I

Profesor

Erika Perez Perez 

Tema

1
La Administración de Recursos Humanos
Es el proceso administrativo aplicado al acercamiento y conservación del esfuerzo, las
experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la
organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general.

Objetivos de un Departamento de RRHH

Sabemos que el objetivo fundamental del Departamento de Recursos Humanos es


contribuir al éxito de la empresa y para esto tiene que proveer, mantener y
desarrollar un recurso humano altamente calificado y motivado para alcanzar los
objetivos de la Institución a través de la aplicación de programas eficientes de
administración de recursos humanos, así como velar por el cumplimiento de las
normas y procedimientos vigentes, en materia de competencia.

Por este motivo es de importancia rediseñar la función corporativa de Recursos


Humanos para convertirla en una consultoría de la dirección de la empresa sobre
contratación, formación, gestión, retribución, conservación y desarrollo de las
personas que forman parte de la organización.

Objetivos de un plan de recursos humanos

Por lo general podemos dividir los objetivos en tres niveles. El explícito, el


implícito y el a largo plazo.

Podemos definir los objetivos explícitos como aquellos que están bien
especificados y son:

1.- Dar con los aspirantes mejor calificados y que puedan desarrollar las
labores imprescindibles en la empresa.

2.- Conservar a los empleados mejor cualificados.

3.- Motivar a los empleados para que trabajen mejor y se involucren en la


empresa.

4.- Reforzar la actitud de los empleados para ayudarlos a que evolucionen


dentro de la misma.
Funciones de un Departamento de RRHH
Entre las funciones que tiene un departamento de RRHH están:

 Planifica, organiza, dirige y controla los Programas de Clasificación y


Remuneración de Cargos; Reclutamiento y Selección, Evaluación del
Desempeño, Acciones de Personal, Capacitación y Desarrollo; Planillas,
Bienestar Social y Relaciones Laborales en base a las Leyes y
Reglamentos Universitarios vigentes.

 Asesora a los directivos del más alto nivel de la Universidad en lo


relacionado a la elaboración y formulación de políticas en materia de
Administración de Recursos Humanos.

 Interpreta y aplica las políticas, normas y reglamentos en lo que respecta a


los diferentes programas de Administración de Recursos Humanos.

 Atiende las consultas y reclamos presentados por los funcionarios de la


Institución, relacionados con la interpretación y aplicación de reglamentos,
normas y procedimientos en materia de recursos humanos; a fin de
proponer soluciones adecuadas.

 Propicia la realización de estudios y programas que conlleven a establecer


el ambiente adecuado, con los implementos necesarios, para que el
personal de la Institución pueda desarrollar sus labores de una manera
eficaz y satisfactoria.

 Provee un ambiente organizacional de desarrollo y satisfacción del recurso


humano, de forma tal que le permita a los funcionarios progresar en base
al mérito, aptitudes y habilidades.

 Garantiza la coordinación de las acciones requeridas de manera oportuna


para dar cumplimiento a la remuneración de los colaboradores.
 Recibir y tramitar las solicitudes de sanciones disciplinarias que acojan
suspensiones y destituciones.

 Participar en los estudios para la creación o exclusión de cargos de Carrera


Administrativa Universitaria y de libre designación, así como emitir
opiniones técnicas sobre propuestas de reorganización administrativa en
relación con la estructura de cargos de las mismas.
DEFINICIÒN DE AMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR VARIOS AUTORES”

AUTOR SU DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECUSRSOS HUMANOS:

VICTOR MELITON RODRIGUEZ

Es a su vez un conjunto de principios, procedimientos e instituciones queprocuran la mejor


selección, educación, y armonización de los servidoresde una organización, Su satisfacción en
el trabajo y el mejor rendimientoa favor de unos y otra.

M.J. JICIUS

Es el campo de la dirección que se ocupa de planear, organizar ycontrolar las diversas


actividades operativas que consisten en obtener,desarrollar, mantener y utilizar la fuerza de
trabajo con la finalidad deque los objetivos e intereses a los cuales el organismo esta
establecido, seobtengan tan efectiva y económicamente como sea posibles y a ala vezlos
objetivos e intereses de la fuerza de trabajo sean servidos al mas altogrado.

PIGORS Y MYERS

La administración de personal es un código sobre formas de organizar ytratar los individuos en


el trabajo, de manera que cada uno de ellospueda llegar a la mayor realización posible de sus
habilidadesintrínsecas, alcanzando así una eficiencia máxima de ellos mismos y desu grupo, y
dando a la empresa de la que forman parte, una ventajacompetida determinante, y por ende
sus resultados óptimos.

DALE YODER

Es la designación de un extenso campo de relaciones entre los hombres,relaciones humanas


que existen por la necesaria colaboración
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONCEPTOS Y
CONTRIBUCIONES DE OTRAS DISCIPLINAS

Psicología

Utiliza métodos científicos para comprender las causas del comportamiento humano, para
medir las habilidades y las actitudes encontrar causas de motivación conflicto y frustración,
etc.

Sociología

Es la ciencia que estudia las relaciones recíprocas de grupos y de individuos. Cuando los
principios de esta ciencia son aplicados a hechos concretos de la organización, aparece la
sociología de la empresa, la sociología industrial o la sociología de la Administración.

La sociología industrial se forja en los llamados “Estudios de Hawthorne” que realizó Elton
Mayo quien consideró que la sociología mediante la experimentación debería convertirse en
una ciencia exacta ya que el control del grupo y sus reacciones darías las leyes del
comportamiento.

Antropología

La referencia a los conceptos de cultura y la subcultura para entender mejor alguna forma de
comportamiento.

Derecho:

Los principios que deben regir en las relaciones obrero-patronales

Economía:

Dentro de este marco, trabajo y salarios juegan un importante papel. La administración de


recursos humanos se ha enriquecido con términos tales como. Capital humano, escasez, oferta
y demanda, mercado de trabajo, etc., igualmente los estudios sobre demanda de mano de
obra, impacto de los salarios sobre procesos productivos, los costos y la inflación.

Matemáticas:

Los modelos de estadística inferencial han significado una gran aportación a la toma de
decisiones sobre los recursos humanos. Igualmente se han aplicado los modelos de regresión a
las curvas de salarios y a la valuación de puestos. Así como otros procedimientos estadísticos.
https://es.workmeter.com/blog/bid/232590/importancia-y-objetivos-en-un-plan-de-recursos-
humanos

http://panterasrmg.blogspot.com/2007/04/lo-importante-que-es-la-administracion.html

https://es.slideshare.net/search/slideshow?lang=%2A
%2A&page=2&q=que+es+rrhh&qid=339e136e-5abd-4d9a-90b0-
d17b478ea235&searchfrom=header&sort=relevance

También podría gustarte