Está en la página 1de 3

Res umen de 3 tipos de con creto

1. Con creto de alta res is ten cia


Son concretos de compresión mayor o igual a 490 kg/cm 2 o 7000 psi y tiene ventajas como:
> La resistencia final ofrece la posibilidad de menores secciones y por tanto un menor
pedo en la estructura
> Matriz densa y poco porosa
> Posee alta fluidez que hace posible su colocación en zonas con alta densidad de acero
de refuerzo permitiendo mayor rendimiento en obra
> Alta resistencia a la abrassion hidráulica y al impacto
Sus us os s on :

> Estructuras de gran altura o sometidos a esfuerzos importantes


> En estructuras donde se requiera obtener alta resistencia en 28 dias o disminuir la
sección
> En estructuras de amplia luz y donde requiera durabilidad
Tratam ien tos :

> Es un concreto con alto contenido de pasta por lo que para elementos muy esbeltos es
recomendable el uso de un aditivo reductor de contracción para disminuir la contracción
en estado endurecido
> Se puede bombear verticalmente solo hasta 25 metros de altura, para alturas mayores
se requiere aditivo ayudando de bombeo
> Son menos resistentes al fuego que otros concretos, por ello se recomienda el uso de
microfibras en caso de tener posible incendio
> Se debe cumplir con normas, practicas y recomendaciones existentes para los
procedimientos de colocación, vibrado, manejo, curado, protección y control del concreto
en obra.
2. Con creto f raguado
Presenta un proceso de fraguado más rápido y con la curva de evolución de resistencia similar
a la del concreto bombeable. En estado fresco presenta menores tiempos de manejabilidad, es
apto para sistemas constructivos que demanden acabados rápidos, pronto desencofrado y mayor
rotación de formaleta.
Ben ef icios :
> Es realizado bajo un proceso de producción monitoreado con la más moderna tecnología
> Es un concreto que permite un rápido acabado generando un mayor rendimiento de
obra
> Se puede bombear
Us os y aplicacion es :
> Los concretos de fraguado acelerado son usados en sistemas constructivos que
demandan acabado rápido y pronto desencofrado de formaleta
> En general son convenientes en la industria de los prefabricados
P recaucion es :
> Este concreto se especifica para obtener la resistencia de diseño a los 28 días
> El concreto que haya empezado el proceso de fraguado, no debe vibrarse, mezclarse, ni
utilizarse en caso de demoras en la obra
> Es un concreto con menor tiempo de manejabilidad que el convencional.
> Se deben cumplir estrictamente todas las normas referentes a manejo, protección,
curado y control del concreto
> No se debe adicionar agua, cemento o aditivos al concreto en la obra ya que esto
alterará su diseño
3. Con creto es pecial para pav imen tos
Es un concreto especialmente diseñado a flexión para soportar las cargas dinámicas a las que
se encuentra sometido un pavimento.
Ven tajas :
> La estructura de pavimento en concreto hidráulico que ha sido adecuadamente diseñada
y construida tiene una vida útil superior a una estructura de pavimento asfáltico.
> La superficie rígida de estos pavimentos contribuye a que haya un mejor rodamiento de
los neumáticos, lo que implica menos consumo de combustible y lubricante.
> Los costos de mantenimiento, a lo largo de su vida útil, son menores comparados con el
pavimento asfáltico.
> Posee una mayor resistencia a los derrames de gasolina y diesel.
> En las zonas de arranque y frenado de vehículos pesados, el concreto ofrece una menor
deformabilidad que un pavimento flexible.
Us os :
> Calles y avenidas.
> Carreteras y autopistas.
> Pistas de aeropuertos y plataformas para aeronaves.
> Zonas de cargue y áreas de tránsito de camiones. Vías internas en edificaciones
Tratamien to:
> Para asegurar la resistencia a la flexión de la mezcla de concreta puesta en el elemento,
éste debe ser protegido tan pronto como se dé el fraguado final de la mezcla.
> Se recomienda un curado intensivo y/o el uso de retardantes de evaporación. Para
fundidas hechas en horas de la noche, donde baja la temperatura ambiente, se
recomienda hacer un aislamiento del concreto para mantener la ganancia de calor de
hidratación del cemento, y por ende de la resistencia.
> Para asegurar la calidad de su concreto deben utilizarse, de acuerdo a las condiciones
climáticas barreras de viento, poli sombra, carpas; con el fin de proteger el concreto a
edades tempranas.
> El curado específicamente debe iniciarse antes de que transcurran 30 minutos después
de retirados los moldes y permanecer completamente sumergidas en agua hasta la edad
de falla.

También podría gustarte