Está en la página 1de 5

https://www.mayoclinic.

org/es-es/diseases-conditions/schizophrenia/symptoms-causes/syc-20354443
https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/trastornos-psiqui%C3%A1tricos/trastornos-de-la-personalidad/trastorno-de-personalidad-esquizoide
TRASTORNO ESQUIZOIDE
El trastorno de personalidad esquizoide se caracteriza por un patrón general de desapego y desinterés general en las relaciones sociales y una gama limitada de
emociones en sus relaciones interpersonales. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento se realiza con terapia cognitivo-conductual.

SIGNOS SINTOMAS
 No desea ni disfruta de las relaciones personales, incluido el  Evitación de actividades sociales.
formar parte de una familia.  Ausencia de relaciones sexuales.
 Escoge casi siempre actividades solitarias.  Aislamiento.
SEMIOLOGI  Tiene escaso o ningún interés en tener experiencias sexuales  Anhedonia.
A con otra persona.  Carencia aparente de motivación y objetivos.
 Disfruta con pocas o ninguna actividad.  Reacciones inadecuadas ante situaciones sociales.
 No tiene amigos íntimos o personas de confianza, aparte de los
familiares de primer grado.
 Se muestra indiferente a los halagos o las críticas de los demás.
 Muestra frialdad emocional, distanciamiento o aplanamiento de
la afectividad

COGNITIVO CONDUCTUAL EMOCIONAL


Pensamiento egocéntrico, apatía intelectual, Poca expresión facial, emotividad plana, Incapacidad para expresar sentimientos de
CANALES pensamientos distorsionados, irracionalidad del impulsividad. simpatía, reactividad pasiva.
DE pensamiento social, creencias irracionales
RESPUESTA (disonancia cognitiva).
PERSONAL FAMILIAR SOCIAL LABORAL

AREAS DE
AJUSTE
TRASTORNO ESQUIZOFRENIA
La esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal. La esquizofrenia puede provocar una combinación
de alucinaciones, delirios y trastornos graves en el pensamiento y el comportamiento, que afecta el funcionamiento diario y puede ser incapacitante.

SIGNOS SINTOMAS
 Incapacidad para concentrarse  Alteración de la sensación sobre sí mismo
 Conducta inusual o poca característica  Dormir y comer menos
 Ideas extrañas  Pérdida de la iniciativa para desarrollar propósitos y finalizarlos.
 Escasa higiene personal (Apatoabulia)
 Falta de interés y motivación hacia las actividades diarias  Pérdida de la capacidad de disfrutar con las cosas que habitualmente le
SEMIOLOGI  Alucinaciones gustaba hacer. (Anhedonia)
A  Ideas delirantes  Disminución del interés por las relaciones sociales, con tendencia a las
 Hablar con voz baja actividades solitarias.
 Retraimiento social  Lentitud o bloqueo en la conversación, dificultades para establecer
 Deterioro de las emociones relaciones con otras personas.

COGNITIVO CONDUCTUAL EMOCIONAL


Delirio, lentitud para realizar actividades, Aislamiento social, comportamiento Pérdida de interés o placer en hacer actividades,
amnesia, confusión, creencia de que los desorganizado, agitación, agresión, ansiedad, apatía, descontento general, enfado,
pensamientos no son propios, creencia de que automutilación, comportamiento compulsivo, estado de ánimo eufórico, respuesta emocional
CANALES un evento común tiene un significado especial y excitabilidad, falta de autocontrol, hostilidad inadecuada o sensación de desconexión con uno
DE personal, desorientación, falsa creencia de o movimientos repetitivos mismo.
RESPUESTA superioridad o pérdida de la memoria, paranoia,
alucinación.

PERSONAL FAMILIAR SOCIAL LABORAL

AREAS DE
AJUSTE
TRASTORNO ESQUIZOTIPICO
Se caracteriza por in patrón general de malestar intenso con las relaciones personales y una menor capacidad de mantenerlas, distorsiones cognitivas y
perceptivas y comportamientos excéntricos.

SIGNOS SINTOMAS
 Ideas de referencia (excluidas las ideas delirantes de  Falta de amigos íntimos o desconfianza aparte de los familiares de
referencia). primer grado.
 Creencias raras o pensamiento mágico que influye en el  Ansiedad social excesiva que no disminuye con la familiarización
comportamiento y no es consistente con las normas y que tiende a asociarse con los temores paranoides más que con
subculturales. juicios negativos sobre uno mismo.
 Experiencias perceptivas inhabituales, incluidas las
ilusiones corporales.
 Pensamiento y lenguaje raros (p. ej., vago, circunstancial,
metafórico, sobreelaborado o estereotipado).
 Suspicacia o ideación paranoide.
SEMIOLOGI  Afectividad inapropiada o restringida.
A  Comportamiento o apariencia raros, excéntricos o
peculiares.

COGNITIVO CONDUCTUAL EMOCIONAL

CANALES
DE
RESPUESTA
PERSONAL FAMILIAR SOCIAL LABORAL

AREAS DE
AJUSTE

CRITERIOS CLINICOS TRATAMIENTO

También podría gustarte