Está en la página 1de 7

EDITORIAL “ L u c h i t o” COCHABAMBA: 67414660- 72292198

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL PRIMARIO SEGUNDO AÑO

LENGUAJE DIMENCIONES

SER SABER HACER DECIDIR

➢ DISCIPLINA Y ➢ COMPRENSIÓN DEL ➢ DIÁLOGO EN LENGUA ➢ VALORACIÓN DE LA


CUMPLIMIENTO CON VALOR DE LA MATERNA CON SUS COMUNICACIÓN
LAS REGLAS DE LA COMUNICACIÓN COMPAÑEROS INTERPERSONAL EN LA
FAMILIA Y LA ORAL Y GESTUAL VIDA.
COMUNIDAD. ➢ APLICACIÓN DE
➢ COMPRENSIÓN DE CONVERSACIONES ➢ REFLEXIONA A CERCA DE
➢ SOLIDARIDAD, EQUIDAD, LOS MENSAJES COLECTIVAS, RELATA LOS VALORES QUE SE
COMPLEMENTARIEDAD ORALES Y ESCRITOS CUENTOS Y MITOS DE SU PRACTICA EN LA FAMILIA
Y RESPETO ENTRE PARES. EN LA L1 Y L2. COMUNIDAD. Y COMUNIDAD.

➢ RESPONSABILIDAD EN ➢ COMPRENSIÓN DE ➢ RECOPILACIÓN DE LA ➢ ACTITUD Y REFLEXIÓN


SUS ACTIVIDADES LA LECTURA Y INFORMACIÓN PRECISA CRÍTICA DE LOS RELATOS
ESCOLARES Y ESCUCHA ESCRITURA Y ESCRITURA DE TEXTOS DE LA VIDA.
ACTIVA. IDENTIFICANDO CORTOS.
SINÓNIMOS, ➢ RESPETO Y VALORACIÓN
➢ RESPETO A LAS ANTÓNIMOS, ➢ ESCRIBE UN CUENTO, DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENCIAS ADJETIVOS, ETC. UTILIZANDO PALABRAS INTERPERSONAL,
LINGUÍSTICAS Y PROMOVIENDO LA
SINÓNIMAS
CULTURALES. ➢ IDENTIFICACIÓN DE CONVIVENCIA
ANTÓNIMAS.
DIFERENTES TIPOS ARMÓNICA EN LA
➢ MANIFESTACIÓN DE DE TEXTOS, ➢ INTERPRETACIÓN DE COMUNIDAD..
DISCIPLINA EN EL MENCIONANDO EL ACCIONES DE LOS
CUMPLIMIENTO DE LAS TÍTULO Y AUTOR. ➢ CONSOLIDACIÓN Y
HECHOS
REGLAS DE LA ESCUELA. LIDERAZGO EN LAS
SOCIOCULTURALES.
➢ CONOCIMIENTO Y ACTIVIDADES
➢ CONCIENCIACIÓN DE SISTEMATIZACIÓN ➢ APLICACIÓN DE SABERES ESCOLARES EN ESPACIOS
TOLERANCIA Y DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS EN DE LECTURA Y
SOLIDARIDAD EN SUS DE SABERES DE LA LA PRODUCCIÓN ORAL Y PRODUCCIÓN DE
ACCIONES. COMUNIDAD. ESCRITA. TEXTOS.

➢ MANIFIESTA RESPETO Y ➢ IDENTIFICA: ➢ COMPARACIÓN DE LOS ➢ MANIFESTACIÓN DE


AFECTO A LOS SINÓNIMOS, TEXTOS NARRATIVOS, IDENTIDAD PERSONAL
MIEMBROS DE SU ANTÓNIMOS Y LOS CUENTOS, LEYENDAS, EN LA FAMILIA Y
FAMILIA. TIEMPOS AL MITOS, NOVELAS. COMUNIDAD.
CONJUGAR VERBOS.
➢ ORGANIZACIÓN ➢ COMPRENSIÓN DE LOS
RESPONSABLE DE LOS ➢ DIFERENCIACIÓN DEL TIPOS DE LECTURA EN
ESPACIOS DE TRABAJO NOMBRE Y VOZ ALTA Y LECTURA
EN SU APRENDIZAJE. PRONOMBRE SILENCIOSA.
PERSONAL.

EDITORIAL “L u c h i t o” ORURO: 72332779 - 71854936


EDITORIAL “ L u c h i t o” COCHABAMBA: 67414660- 72292198

CIENCIAS SOCIALES DIMENCIONES

SER SABER HACER DECIDIR

➢ RESPONSABILIDAD EN ➢ UBICACIÓN EN EL ➢ DESCRIPCIÓN DEL ➢ PRACTICA DE VALORES


SUS ACTIVIDADES ESPACIO ENTORNO EN EL QUE SE HUMANOS PARA UNA
ESCOLARES Y ESCUCHA GEOGRÁFICO DONDE ENCUENTRA LA CONVIVENCIA
ACTIVA. HABITA LA FAMILIA ESCUELA. ARMONIOSA.

➢ DEMOSTRACIÓN DE ➢ DETERMINA LA ➢ RECOPILACIÓN DE LA ➢ VALORACIÓN DE LOS


DISCIPLINA Y ORDEN EN IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN DE SABERES ANCESTRALES Y
EL CUMPLIMIENTOS DE HISTORIA Y EL HECHOS HISTÓRICOS Y CUIDADOS DE LA MADRE
SUS TAREAS. CIVISMO. CÍVICOS. TIERRA.

➢ RESPETO, ➢ INTERPRETA DATOS ➢ DESCRIPCIÓN DEL ➢ PROMOCIONA LA


DEMOSTRACIÓN DE SOBRE FENÓMENOS ENTORNO EN EL QUE HISTORIA DEL BARRIO O
ACTITUD PATRIÓTICA Y SOCIALES. HABITA. DE LA COMUNIDAD.
CIVISMO CON LOS
SÍMBOLOS PATRIOS. ➢ COMPRENSIÓN Y ➢ DEMUESTRA INTERÉS ➢ PARTICIPACIÓN ACTIVA
VALORACIÓN DE POR AVERIGUAR TEMAS EN CLASES POR LAS
➢ MANIFESTACIÓN DE IMPORTANCIA DE RELEVANTES. DISTINTAS
RECIPROCIDAD Y LOS SIMBOLOS MODALIDADES.
SOLIDARIDAD CON SUS ➢ DIAGRAMACIÓN DE
PATRIOS.
COMPAÑEROS DE LÁMINAS EDUCATIVAS Y
➢ ORGANIZACIÓN Y
CURSO. SOCIOCULTURALES.
➢ EXPLICACIÓN DE LOS LIMPIEZA DE SU
ORÍGENES ➢ DESCRIPCIÓN DE ENTORNO DE TRABAJO Y
➢ MANIFESTACIÓN DE
CULTURALES DE LOS HECHOS IMPORTANTES OTROS ESPACIOS.
IDENTIDAD PERSONAL
EN LA FAMILIA Y PRESIDENTES DE DE LOS GOBIERNOS DE
COMUNIDAD. BOLIVIA. TURNO. ➢ DIFUSIÓN DEL
DESARROLLO DE
➢ SOLIDARIDAD, ACTITUD ➢ COMPARACIÓN DE ➢ INVESTIGACIÓN SOBRE ACCIONES
Y COMPORTAMIENTO LAS LOS DIFERENTES EMPRENDEDORAS EN
ADECUADO EN LAS LUGARES ATRACTIVOS Y LAS ACTIVIDADES
CARACTERÍSTICAS
INTERACCIONES TURÍSTICOS DE LA PRODUCTIVAS.
SOCIOCULTURALES
SOCIALES. REGIÓN.
DE LAS REGIONES.
➢ CONSOLIDACIÓN DEL
➢ RESPETO Y ➢ COMPRENSIÓN Y ➢ ELABORACIÓN DE
CIVISMO Y
CUMPLIMIENTO DE CUMPLIMIENTO CON NORMAS DE
PATRIOTISMO,
NORMAS Y REGLAS SUS DERECHOS. COMPORTAMIENTO
MEDIANTE LA
ESTABLECIDAS PARA LA PARA LA VIDA SOCIAL Y
COMUNICACIÓN
CONVIVENCIA ➢ DESCRIPCIÓN DE LAS FAMILIAR.
DIALÓGICA Y ASERTIVA
ARMÓNICA ACTIVIDADES,
OCUPACIONES Y ➢ DEMOSTRACIÓN DE EN LAS DIVERSAS
PROFESIONES DE LAS CIVISMO Y RESPETO A ACTIVIDADES.
PERSONAS EN LA LOS SÍMBOLOS PATRIOS.
➢ INTERPRETACIÓN Y
COMUNIDAD. PRÁCTICA DE LOS
DERECHOS Y DEBERES DE
LAS PERSONAS.

EDITORIAL “L u c h i t o” ORURO: 72332779 - 71854936


EDITORIAL “ L u c h i t o” COCHABAMBA: 67414660- 72292198

ARTES PLÁSTICAS DIMENCIONES

SER SABER HACER DECIDIR

➢ MANIFESTACIÓN DE ➢ IDENTIFICACIÓN DEL ➢ REALIZA EL PINTADO DE ➢ OPTIMIZA EL TIEMPO


COLABORACIÓN A SUS ARTE, COLORES SUS DIBUJOS CON ASIGNADO PARA
COMPAÑEROS. PRIMARIOS Y COLORES APROPIADOS. REALIZAR SUS
SECUNDARIOS EN TRABAJOS.
➢ MANIFESTACIÓN DE LAS ➢ APLICA TÉCNICAS DE
CONVIVENCIA CONSTRUCCIONES DE DIBUJO Y PINTURA LIBRE. ➢ CONCIENTIZACIÓN
ARMÓNICA CON LA LA COMUNIDAD. APROPIADA PARA LA
NATURALEZA Y LA ➢ PRODUCCIÓN DE SUS PRESERVACIÓN DE LA
FAMILIA. ➢ IDENTIFICACIÓN DE DIBUJOS Y PINTURAS, NATURALEZA.
LAS FIGURAS UTILIZANDO LOS COLORES
➢ APROPIACIÓN DE LOS GEOMÉTRICAS EN LAS SECUNDARIOS. ➢ DISPOSICIÓN
COLORES PRIMARIOS Y CONSTRUCCIONES DE FAVORABLE PARA LA
SECUNDARIOS EN LA COMUNIDAD. PRESERVACIÓN DE LA
➢ ELABORACIÓN DE
OBJETOS DEL NATURALEZA.
PRODUCTOS CON
➢ DIFERENCIACIÓN DE
ENTORNO. MATERIALES EN DESUSO.
LAS HERRAMIENTAS Y ➢ COMPROMISO E
MATERIALES A INTEGRACIÓN
➢ RESPONSABILIDAD, ➢ REALIZACIÓN DE
UTILIZAR SEGÚN LOS ESPONTÁNEAS EN LAS
PUNTUALIDAD Y TRABAJOS TRABAJOS MEDIANTE ACTIVIDADES
RESPETO MUTUO EN REQUERIDOS. ACCIONES CREATIVAS SUS PRODUCTIVAS EN LA
LAS ACTIVIDADES TAREAS ESCOLARES. VIDA.
DIARIAS. ➢ COMPRENSIÓN DE
LOS ELEMENTOS DE ➢ UTILIZACIÓN DE ➢ EMPRENDIMIENTOS
➢ CONSENSO Y ESCUCHA LA NATURALEZA INSTRUMENTOS PARA LA PRODUCCIÓN
ACTIVA EN EL COMO FUENTE DE APROPIADOS PARA EL DE DIBUJOS DESDE LAS
INSPIRACIÓN PARA TRAZADO DE FIGURAS ACTIVIDADES
DESARROLLO DE LA
MANIFESTACIONES GEOMÉTRICAS. ESCOLARES.
ADQUISICIÓN DE
ARTÍSTICAS.
NUEVOS ➢ DEMOSTRACIÓN DE LA ➢ AFIRMACIÓN E
CONOCIMIENTOS.. ➢ CLASIFICACIÓN DEL ORIGINALIDAD EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS
MATERIAL EN ELABORACIÓN DE SUS
COLORES GENERADOS
➢ SOLIDARIDAD Y DESHECHO Y TRABAJOS.
EN LA NATURALEZA.
COMPAÑERISMO CON HERRAMIENTAS A
SUS SEMEJANTES, EN UTILIZAR PARA LA ➢ RECOLECCIÓN DE ➢ FORTALECIMIENTO DE
UNA AMBIENTE DE ELABORACIÓN DE HERRAMIENTAS Y SUS APTITUDES
BUENA CONVIVENCIA DETERMINADOS MATERIALES PARA
ARTÍSTICAS MEDIANTE
TRABAJOS. REALIZAR SUS
LA PRÁCTICA
DETTERMINADOS
TRABAJOS. CONSTANTE.

EDITORIAL “L u c h i t o” ORURO: 72332779 - 71854936


EDITORIAL “ L u c h i t o” COCHABAMBA: 67414660- 72292198

MATEMÁTICAS DIMENCIONES

SER SABER HACER DECIDIR

➢ ASUME ➢ IDENTIFICA EN ➢ DESCOMPONE EN ➢ CONCIENCIACIÓN Y


RESPONSABILIDAD EN CANTIDADES DE TRES UNIDADES DECENAS Y ACTITUD DE
LAS ACTIVIDADES CIFRAS ( UNIDAD, CENTENAS DIFERENTES COMPRENSIÓN DE LA
PRODUCTIVAS DE LA DECENA , CENTENA) CANTIDADES. SECUENCIA LÓGICA DE
ESCUELA. NÚMEROS NATURALES.
➢ IDENTIFICA LOS ➢ RESUELVE PROBLEMAS DE
➢ VALORACIÓN DE LA TÉRMINOS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN. ➢ APLICA EL
PRÁCTICA DE LA ADICIÓN Y CONOCIMIENTO
SOLIDARIDAD. SUSTRACCIÓN. ➢ UTILIZA LA DOCENA, LA APRENDIDO EN LA
MEDIA DOCENA Y CUARTA RESOLUCIÓN DE
➢ RESPONSABILIDAD ➢ COMPRENSIÓN DEL EN LA COMPRA DE PROBLEMAS
COMPARTIDA EN LOS TIEMPO Y PRODUCTOS. MATEMÁTICOS.
TRABAJOS PLANIFICACIÓN DE
REALIZADOS. ACTIVIDADES. ➢ OBSERVACIÓN E ➢ PERTINENCIA AL
DENTIFICACIÓN FORMAS
MOMENTO DE
➢ ASUME ➢ COMPRENSIÓN DEL GEOMÉTRICAS EN EL
ORGANIZAR SU TIEMPO
RESPONSABILIDAD EN VALOR POSICIONAL PATIO DE LA ESCUELA.
PARA REALIZAR
LAS ACTIVIDADES DE LAS CANTIDADES
➢ RESOLUCIÓN DE ACTIVIDADES DIARIAS.
PRODUCTIVAS DE LA NUMÉRICAS.
ESCUELA. PROBLEMAS
➢ COMPROMISO E
MATEMÁTICAS
➢ COMPRENSIÓN DE INTERÉS POR LA
➢ MANIFESTACIÓN DE RELACIONADOS A LA VIDA
ACCIONES DE RESOLUCIÓN DE
PREDISPOSICIÓN E REAL.
CONTEO Y EJERCICIOS DE ADICIÓN
INTERÉS POR Y SUSTRACCIÓN.
ADQUIRIR NUEVOS DESCONTEO DE ➢ APLICACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS OBJETOS. NÚMEROS NATURALES
➢ AFIANZAMIENTO Y
RELACIONADOS AL APRENDIDO EN CADA
SEGURIDAD AL
ÁREA. ➢ IDENTIFICACIÓN DE SESIÓN.
MOMENTO DE REALIZAR
LOS INSTRUMENTOS EL CÁLCULO MENTAL.
➢ CORRESPONSABILIDAD DE MEDIDA DE ➢ MEMORIZACIÓN DE LA
EN LAS ACTIVIDADES TABLA DE VALORES EN LA
SUPERFICIES PLANAS. ➢ COMPROMISO DE
QUE INVOLUCRAN LA MULTIPLICACIÓN DE CUMPLIMIENTO CON
PREVENCIÓN DE TODO ➢ CLASIFICACIÓN LAS NÚMEROS. LAS ACTIVIDADES
TIPO DE VIOLENCIAS. FIGURAS PRODUCTIVAS.
➢ APLICACIÓN DE LA
GEOMÉTRICAS EN LAS
➢ RESPONSABILIDAD EN MULTIPLICACIÓN EN LA
➢ ASUME ACCIONES
CONSTRUCCIONES DE VIDA COTIDIANA EN EL
LA RESOLUCIÓN DE PRODUCTIVAS DE
LA ZONA. MERCADO Y OTROS
PROBLEMAS REALES ACUERDO A SU
DE LA VIDA. LUGARES DE VENTA.
POSIBILIDAD.
➢ CONCEPTUALIZACIÓN
➢ VALORACIÓN DE LA DE LAS OPERACIONES ➢ APLICACIÓN DE LA
➢ ORGASNIZACIÓN PARA
IMPORTANCIA DE LA DE ADICIÓN, DIVISIÓN DE NÚMEROS LA VINCULACIÓN DE LAS
MATEMÁTICA PARA EL SUSTRACCIÓN, NATURALES EN LA VIDA OPERACIONES
DESARROLLO MULTIPLICACIÓN Y COTIDIANA. ARITMÉTICAS A LA
ECONÓMICO. DIVISIÓN. PRODUCCIÓN.

EDITORIAL “L u c h i t o” ORURO: 72332779 - 71854936


EDITORIAL “ L u c h i t o” COCHABAMBA: 67414660- 72292198

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA DIMENCIONES

SER SABER HACER DECIDIR

➢ PRÁCTICA DE ➢ IDENTIFICA ➢ APLICA TÉCNICAS DE ➢ POSICIÓN CRÍTICA DEL


CONVIVENCIA INSTRUMENTOS QUE MANIPULACIÓN DE LAS USO APROPIADO DE LAS
RECÍPROCA EN EL SON DAÑINOS AL HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS
CONTEXTO DE LA MEDIO AMBIENTE. MATERIALES TECNOLÓGICAS.
COMUNIDAD.
➢ COMPRENSIÓN DE ➢ USO APROPIADO DE LOS ➢ OPTIMIZA TIEMPO
➢ VALORACIÓN DE LA CONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS Y ASIGNADO EN LA
UTILIDAD DE LAS LOS MEDIOS HERRAMIENTAS REALIZACIÓN DE
DIFERENTES TECNOLÓGICOS DE TECNOLÓGICAS. TRABAJOS.
HERRAMIENTAS UTILIDAD PARA LA
BÁSICAS DE LA VIDA. ➢ REALIZACIÓN DE ➢ ASUME PRINCIPIOS DE
DIBUJOS DE COMPLEMENTARIEDAD
FAMILIA.
➢ DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE CON LA NATURALEZA Y
➢ MANIFESTACIÓN, PARTES BÁSICAS DE LA ACUERDO A LOS OFICIOS SU PRESERVACIÓN
REFLEXIÓN COMPUTADORA. Y USO. MEDIANTE EL
PERTINENTE Y RECICLAJE.
APROPIADA EN LA ➢ CONOCIMIENTO DE ➢ USO APROPIADO DE LOS
PRÁCTICA DE ➢ CONSOLIDACIÓN Y
PROGRAMAS MATERIALES
VALORES. SENSIBILIZACIÓN PARA
DIDÁCTICOS DE PIPO Y RECICLABLES PARA LA LA PRESERVACIÓN DE
OTROS MEDIOS. REUTILIZACIÓN Y TECNOLOGÍAS PROPIAS.
➢ ACTITUDES DE AYUDA
CREACIÓN DE NUEVOS
MUTUA Y AMISTOSA
ÉNTRE LAS Y LOS ➢ CONOCIMIENTO Y OBJETOS. ➢ ASUME CON
COMPAÑEROS. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDAD
MATERIALES ➢ MANEJO ADECUADO EN ACTIVIDADES
➢ CORRESPONSABILIDAD NATURALES Y EL ENCENDIDO Y PRODUCTIVAS DE NO
EN EL MANEJO ARTIFICIALES. APAGADO DE LA CONTAMINACIÓN DE
COMPUTADORA. NUESTRO AMBIENTE.
ADECUADO DE
HERRAMIENTAS Y ➢ CONOCIMIENTO DE
➢ ORGANIZACIÓN
MEDIOS TECNOLOGÍAS ➢ ELABORACIÓN DE
RESPONSABLE EN
TECNOLÓGICOS. PROPIAS Y MATERIALES
ACTIVIDADES DE
APROPIADAS. EDUCATIVOS CON EL CUIDADO Y
➢ RESPETO, USOS DE MEDIOS
➢ DESARROLLO DE PRESERVACIÓN DEL
SOLIDARIDAD Y TECNOLÓGICOS.
HABILIDADES Y ECOSISTEMA.
ARMONÍA CON LA
MADRE TIERRA Y EL DESTREZAS EN EL ➢ CONSTRUCCIÓN DE
➢ APLICACIÓN DE
COSMOS MANEJO DE OBJETOS DE SU INTERÉS, PROCESOS DE
HERRAMIENTAS UTILIZANDO MATERIAL TRANSFORMACIÓN EN
DE DESHECHO. LA VIDA NATURAL.

EDITORIAL “L u c h i t o” ORURO: 72332779 - 71854936


EDITORIAL “ L u c h i t o” COCHABAMBA: 67414660- 72292198

CIENCIAS NATURALES DIMENCIONES

SER SABER HACER DECIDIR

➢ PRÁCTICA DE VALORES ➢ CONOCIMIENTO DEL ➢ INVESTIGA LAS ➢ PROMOCIÓN PARA EL


DE CONVIVENCIA EN LA VALOR NUTRITIVO DE PROPIEDADES CONSUMO DE
VIDA SOCIAL Y LAS PLANTAS NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOS NUTRITIVOS
FAMILIAR. ALIMENTICIAS, EN EL ALIMENTOS DEL CONTEXTO.
CRECIMIENTO Y LA PRODUCIDOS EN LA
➢ VALORA LA BUENA SALUD. COMUNIDAD. ➢ DIFUSIÓN DE
ALIMENTACIÓN Y LA CONOCIMIENTOS PARA
PRÁCTICA DE HIGIENE ➢ EXPLICACIÓN SOBRE ➢ UTILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE
PERSONAL. LA IMPORTANCIA DEL PLANTAS MEDICINALES ENFERMEDADES.
CUIDADO DEL CUERPO EN LA PREVENSIÓN DE
➢ COOPERACIÓN EN EL HUMANO. ENFERMEDADES. ➢ CONTRIBUCIÓN DE
CUIDADO DE LOS CONOCIMIENTOS AL
RECURSOS NATURALES ➢ CLASIFICACIÓN DE LAS ➢ INTERPRETACIÓN DEL MOMENTO DE
DE LA COMUNIDAD. PLANTAS CUIDADO DE LOS PREVENIR
ALIMENTICIAS Y DIFERENTES ÓRGANOS Y ENFERMEDADES.
➢ DIÁLOGOS CON MEDICINALES. SENTIDOS DEL CUERPO
VALORES PROPIOS EN HUMANO. ➢ AFIRMACIÓN Y
LA PRESERVACIÓN DE ➢ EXPLICACIÓN SOBRE RELACIONAMIENTO DEL
LA VIDA. LA IMPORTANCIA DEL ➢ PRÁCTICA DEL CUIDADO HUMANO COMO PARTE
CUIDADO DEL CUERPO DE LOS SERES VIVOS EN DE LA MADRE TIERRA.
➢ CONVIVENCIA HUMANO. LA NATURALEZA.
ARMÓNICA Y ➢ ASUME CON CRITERIO
RECÍPROCA EN LA VIDA ➢ IDENTIFICACIÓN DE ➢ INTERPRETACIÓN DEL REFLEXIVO EL CUIDADO
COMUNITARIA DE LA LOS SENTIDOS QUE CICLO VITAL DE LOS DE LA VIDA DE LOS SERES
ESCUELA. POSEE EL SER SERES VIVOS EN LA VIVOS.
HUMANO. NATURALEZA.
➢ DESARROLLA VALORES ➢ CONTRIBUCIÓN EN LA
DE RESPETO ➢ COMPRENSIÓN DEL ➢ PREPARACIÓN DEL CREACIÓN DE
RECÍPROCO EN LA VIDA CICLO VITAL Y DEL TERRENO Y SELECCIÓN INSTRUMENTOS Y
COTIDIANA. CUIDADO DE LA VIDA DE SEMILLA Y HERRAMIENTAS PARA LA
DE LOS SERES VIVOS SEMBRADO DE SIEMBRA.
➢ MANIFESTACIÓN DE EN LA NATURALEZA. PRODUCTOS.
COMPAÑERISMO CON ➢ FUNDAMENTACIÓN EN
SOLIDARIDAD EN LAS ➢ IDENTIFICACIÓN DE ➢ USO RACIONAL DEL LA EXPERIMENTACIÓN
TAREAS ESCOLARES. LAS PARTES DE UNA AGUA EN LA VIDA DE LA
PLANTA (FLOR, FRUTO, COTIDIANA DE LA TRANSFORMACIÓN DE
➢ ACTITUDES SOLIDARIAS TALLO, HOJA, RAÍZ). FAMILIA Y LA LOS ESTADOS DEL AGUA.
DE COMUNIDAD.
COMPLEMENTARIEDAD ➢ RESPONSABILIDAD EN EL
PARA DESARROLLAR ➢ IDENTIFICACIÓN DE ➢ INTERPRETACIÓN DE LA CUMPLIMIENTO DE SUS
TAREAS PESADAS LOS PASOS SUCESIVOS INFORMACIÓN DEBERES ESCOLARES.
ENTRE VARÓN Y DEL PROCESO DE LA REFERENTE AL CUIDADO
MUJER. SIEMBRA. ➢ COMPROMISO PARA LA
DE LA SALUD, MEDIANTE
LA PREVENSIÓN DE PROTECCIÓN DEL MEDIO
➢ ACEPTACIÓN DE LA ➢ DESCRIPCIÓN DE LOS AMBIENTE, MEDIANTE
ENFERFMEDADES.
IMPORTANCIA DE LA ELEMENTOS LA PARTICIPACIÓN
PRÁCTICA DE VALORES NATURALES EN EL ➢ APLICACIÓN DEL USO DE ACTIVA DE PREVENSIÓN
FAVORABLES A LA COSMOS (SOL, AGUA, LAS MEDIDAS DE DE LA CONTAMINACIÓN
VIDA. AIRE). BIOSEGURIDAD PARA DEL MEDIO
EVITAR CONTAGIOS DE AMBIENTE.gg
LA COVID 19.

EDITORIAL “L u c h i t o” ORURO: 72332779 - 71854936


EDITORIAL “ L u c h i t o” COCHABAMBA: 67414660- 72292198

EDITORIAL “L u c h i t o” ORURO: 72332779 - 71854936

También podría gustarte