Está en la página 1de 2

CAPÍTULO III: INTOXICACIÓN POR ESCOPOLAMINA

CAPÍTULO III

Intoxicación por escopolamina

Jorge Salcedo, MD
Jefe Departamento de Urgencias
Fundación Santa Fe de Bogotá

Iván Martínez, MD
Oficina de Recursos Educacionales
Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades (Escuelas) de Medicina

INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGÍA

L a escopolamina es un alcaloide cua-


ternario que actúa como antagonista com-
petitivo de la acetilcolina en los receptores
La intoxicación en Colombia es frecuente con
fines delictivos. Se utiliza mezclada con depre-
sores del sistema nervioso central en una
muscarínicos. Es soluble en agua. mezcla conocida como “burundanga”.

Se encuentra en algunas especies de plantas


de la familia de las solanáceas. Entra al orga- MANIFESTACIONES CLÍNICAS
nismo por vía oral con rápida absorción.
Es necesario conocer la dosis aproximada
consumida por el paciente, así como la ruta
FARMACODINAMIA de administración y la ingesta de otras sus-
tancias que puedan aumentar la toxicidad de
La escopolamina es un antagonista competi- la escopolamina.
do de la acetilcolina en la terminal posganglio-
nar del sistema nervioso parasimpático. No Los síntomas y signos encontrados en la eva-
tiene ningún efecto sobre los receptores nico- luación inicial incluyen:
tínicos. Cruza la barrera hematoencefálica por
lo cual puede producir manifestaciones del • Mucosas y piel secas.
sistema nervioso central. • Disfagia.
• Fotofobia.
El efecto de esta sustancia es bastante marca- • Visión borrosa.
do en el músculo liso del sistema gastroin- • Taquicardia.
testinal. • Retención urinaria.

Los síntomas ocurren 30-60 minutos después También puede encontrarse hipertermia, con-
de la ingesta y pueden continuar por 24-48 fusión, agitación, convulsiones y coma. Es
horas debido a que la escopolamina retarda común la amnesia de los eventos sucedidos
el vaciamiento gástrico. después de la ingesta de la escopolamina.

1255
GUÍAS PARA MANEJO DE URGENCIAS

En el examen físico se puede encontrar: peso. También puede administrarse catártico


• Signos vitales: taquicardia, hiperpirexia, salino como sulfato de magnesio 40 mg VO.
hipertensión o hipotensión.
• Ojo, nariz y garganta: midriasis, mucosas ANTÍDOTO
secas.
• Abdomen: ruidos intestinales disminuidos, El antídoto es la fisostigmina, un medicamen-
globo vesical. to inhibidor de la acetilcolinesterasa. Puede
revertir todos los síntomas anticolinérgicos
asociados con esta intoxicación. La dosis de
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS fisostigmina es de 0,5-2 mg IV. Cuando el diag-
nóstico es correcto se observa una rápida res-
La escopolamina puede encontrarse en orina puesta. La dosis puede repetirse cada 15 mi-
o sangre. Es necesario recoger la sangre en nutos si no hay disminución marcada de los
tubo sin anticoagulante. La muestra de orina síntomas.
debe ser de mínimo 50 mL.
La fisostigmina es capaz de producir una cri-
La prueba mas importante es la de orina debi- sis colinérgica (convulsiones, depresión res-
do a que la escopolamina se puede detectar piratoria, asistolia) con la posibilidad de llevar
hasta seis horas después de la intoxicación. al paciente a la muerte.

Debido a que la mayoría de los individuos res-


TRATAMIENTO ponden al manejo básico con medidas de so-
PREHOSPITALARIO porte, solo se indica el uso de fisostigmina en
los siguientes casos:
El paciente debe ser llevado de forma rápida
a un centro asistencial. Durante el transporte • Ausencia de mejoría con el tratamiento ini-
se realiza la evaluación y manejo del ABC. cial.
No se recomienda el uso de fisostigimina como • Taquiarritmias con inestabilidad hemodiná-
parte del manejo prehospitalario. mica.
• Convulsiones.
• Agitación extrema.
TRATAMIENTO
El manejo inicial debe estar orientado a esta- LECTURAS RECOMENDADAS
bilizar la condición clínica del enfermo. Es muy
importante colocar sonda nasogástrica y son- 1. Gutiérrez M. Intoxicación por burundanga. En:
da vesical para aliviar la incomodidad que pro- Guías para manejo de urgencias. Ministerio de Sa-
duce la distensión gástrica y la distensión vesi- lud, Federación Panamericana de Asociaciones
de Facultades (Escuelas) de Medicina. Bogotá,
cal respectivamente. Las sondas también son
1996.
útiles para tomar muestras de toxicología. 2. Hamilton RJ, Perrone J, Hoffman R, et al. A
descriptive study of an epidemic of poisoning
INHIBICIÓN DE LA ABSORCIÓN caused by heroin adulterated with scopolamine. J
Toxicol Clin Toxicol 2000; 38:597-608.
Se utiliza carbón activado y lavado gástrico. 3. Ziskind AA. Transdermal scopolamine-induced
La dosis de carbón activado es de 1 g/kg de psychosis. Postgrad Med 1988; 84:73-6.

1256

También podría gustarte