Está en la página 1de 17

LICENCIADA POR

3ra. y 4ta. Clase Importancia,


tipo funciones gerenciales
Situación de salud en el Perú

Seminario de Practica Basado


en Enfermería Mg. ANA MARÍA AMANCIO CASTRO
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
Importancia del Los sistemas de salud pueden
cumplir múltiples propósitos
Sistema de salud
secundarios, como generar empleos
o ganancias económicas.

Más allá de tales propósitos, todo


mundo parece coincidir en que los
servicios deben ser, ante todo un
medio para alcanzar el fin de una
mejor salud.
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
3
1) DIAGNOSTICO
A) Desafíos del Sistema de Salud Peruano
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
B) Desarticulación de las intervenciones en un territorio

En un ámbito

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


territorialmente Adicionalmente en
definido, existen un ámbito territorial
diversas entidades existen factores que
que prestan servicios de manera directa o
de salud básicamente indirecta afectan la
recuperativos, de salud de la
manera independiente población son los
desarticuladas; DETERMINANTES
coexisten actores SOCIALES DE LA
sociales, SALUD
gubernamentales y
sectoriales con
intervenciones no
articuladas.
4
C) Línea de tiempo: Redes de Salud en el Perú

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS


• Ley N° 30545 , Ley que deroga el D.L. N° 1305 y restituye el D.L. N° 1166 LEY N° 30885
LEY QUE ESTABLECE LA
• “Lineamientos para la prestación de servicios de salud en las Redes de Servicios CONFORMACION Y EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


de Salud (RIAPS)” aprobada con R.M. N° 167-2017/MINSA, con el que además se
deroga la R.M. N° 122-2001/MINSA INTEGRADAS DE SALUD (RIS)

DECRETO LEGISLATIVO QUE OPTIMIZA EL


FUNCIONAMIENTO Y LOS SERVICIOS DE SALUD 2018
Decreto Legislativo N° 1305 2017
Deroga el Decreto Legislativo N° 1166

2016
POLÍTICA GENERAL DEL GOBIERNO AL 2021
4. Brindar servicios de salud de calidad, oportunos, con
capacidad resolutiva y con enfoque territorial
2013 Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM

DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LA CONFORMACIÓN Y


2001 FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES INTEGRADAS DE
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Decreto Legislativo N° 1166

“Lineamientos para la conformación de Redes de


Salud”
Resolución Ministerial N°122-2001/MINSA
2) RESPUESTA

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS


A) Ley N° 30885 – Establece la conformación y funcionamiento de las Redes Integradas de Salud

SECTOR
SECTOR SECTOR ENERGIA Y
EDUCACIÒN INTERIOR

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


MINAS

Conjunto de organizaciones MINSA


que presta, o hace los
arreglos institucionales para Gob. regional
prestar una cartera de
atención La RIS en su ámbito
de salud equitativa e MUNICIPIO territorial se articula con
integral a una población los diferentes actores
definida, a través de la sociales, sectores,
articulación, coordinación y órganos de gobierno
complementación, y que nacional, regional y
rinde cuentas por los EsSalud local, para tomar
resultados sanitarios y acuerdos, mancomunar
administrativos y por el esfuerzos y recursos
estado de salud de la para el abordaje de los
población a la que sirve.*. determinantes sociales
de la salud.
PRIVADOS
DESARROLLO E
SECTOR INCLUSION
SECTOR MEDIO
TRANSPORTE SOCIAL
AMBIENTE
• Ley N° 30885 BASADA EN LOS ATRIBUTOS DE LA ESTRATEGIA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
(19-12-18)
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
Conformación de los Sistemas de Salud

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


Los sistemas de salud incluyen todas
aquellas organizaciones, instituciones y
recursos encaminadas a promover,
restablecer o mantener la salud,

7
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
La importancia de los servicios de salud va mas allá de la asistencia
sanitaria propiamente dicha
Primaria Hospitalaria, especializada

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


Incluye elementos menos visibles para la ciudadanía pero no menos importantes
para la salud
Vigilancia epidemiológica Salud ambiental

Otros ámbitos

Innovación sanitaria Investigación


8
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
9
Reforma del sistema de salud para alcanzar la universalidad.
La experiencia peruana
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
Matemáticas del gasto público en salud

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


Porción de
Tamaño de la torta
la torta
Proporción Proporción PBI Gasto
de Salud en X de gasto X per = público en
el gasto público capita Salud per
público respecto del cápita
PBI

Política Contexto Contexto


pública fiscal económico
Adaptado de Tandon, Ajay. UHC2030 Working Group on Sustainability, Transition from Aid, and Health System Strengthening. Abril, 2017
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
Matemáticas del gasto público en salud

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


Proporción Proporción PBI Gasto Resultados
de Salud en X de gasto X per = público en e impactos
el gasto público capita Salud per sobre la
público respecto del cápita salud
PBI

Política Contexto Contexto Eficiencia y


pública fiscal económico equidad
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
Reformas del sistema de salud

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


Funciones del sistema
Resultados Resultados
Goberna y rectoría intermedios finales
Gobernanza y rectoría
nza
Acceso equitativo
Mejora del estado
de servicios según
Informa y la equidad en
necesidades
Financiamiento ción salud
Equipos
Financiamiento Cobertu
Aseguramiento ra
Cobertura Infraestr Eficiencia Protección financiera y
poblacio
uctura equidad en el
Aseguramiento
Organizac
poblacional
nal
Recur
ión del
Prestación de financiamiento
sos servicios de
Organización
sistema del Plan de huma salud
Plan de Calidad
sistema beneficios nos colectivos i
Regulació beneficios duales Capacidad de
Regulación
ny y
responder a
fiscalizaci Productos
fiscalización
ón farmacéutic Transparencia y necesidades y
os y
Determinantes sociales, económicos y ambientales rendición de proteger derechos
dispositivos de la salud
médicos cuentas
Presupuesto por resultados (PpR)

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS


INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
https://www.mef.gob.pe/es/presupuesto-por-resultados/documentos-ppr/211-presupuesto-publico/presupuesto-por-
resultados/2139-programa-articulado-nutricional
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
Evolución de los modelos de pago a prestadores
de atención de salud

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


Pago por Capitación/GRD Población sana
Partidas Pago por
servicios Pacientes
presupuestales (fee-for-service) desempeño controlados, etc
(P4P)

Por insumos Por productos Por desempeño Por resultados

Traslado de riesgo financiero al prestador ,Fleibilidad


y capacidad de gestión
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
Gerencia en salud

INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA


• La gerencia en salud puede ser entendida como una profesión
mediante la que se lideran y dirigen organizaciones que prestan
servicios de salud.

15
Funciones son inherentes a la gerencia en salud

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS


INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
1. Planificación
Funciones 2. Organización
Inherentes a la 3. Atracción de
recursos humanos
Gerencia en
4. Control
Salud 5. Dirigir
6. Toma de decisiones

16
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS
INTENSIVOS UMA/SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

También podría gustarte