Está en la página 1de 2

PRÁCTICO Nº 19 - ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

1. Una empresa está contemplando hacer ciclos más largos de producción para reducir los altos costos
de iniciación relacionados con la producción de único artículo.
La reducción total anual en costos de iniciación que podría obtenerse se ha calculado en $15.000.
Actualmente los inventarios de la empresa rotan 6 veces al año, con los ciclos de producción más
altos que se proponen, se espera que la frecuencia de la rotación del inventario rebaje a 4. No se
espera que los ciclos de producción más largos tengan efectos sobre los ingresos por venta. Se
espera que el costo de ventas permanezca en el nivel de $1.200.000. La empresa tiene un rendimiento
necesario del 205 ¿Debería la empresa poner en ejecución el sistema propuesto?

2. En cada uno de los casos calcular la inversión promedio en inventario de la empresa.

a. La empresa hace ventas por $2.000.000, tiene un margen bruto de utilidades del 20% y un plazo
promedio de inventario de 60 días
b. El costo de venta de la empresa es de $230.000, tiene un margen bruto de utilidades del 20% y un
plazo promedio de inventario de 60 días
c. Las ventas de la empresa son por $ 790.000, su margen bruto de utilidades es del 12% y la velocidad
de rotación de inventario es de 5
d. El costo de ventas de la empresa es de $5.480.000 y la velocidad de rotación del inventario es de 6

3. La Cía de zapatos Ortopédicos, tiene 19 modelos diferentes en su inventario. A continuación se hace


una relación del número promedio de cada uno de estos artículos en existencia junto con sus costos
unitarios. La empresa desea establecer un sistema ABC de inventarios. Sugerir un análisis por
grupos de los modelos de las clasificaciones A, B, Y C, Justificar la selección e indicar los artículos
que pudieran considerarse como casos dudosos.

PROM.ART. % TOTAL $ %
2,000 11.59 960.00 2.32
100 0.58 500.00 1.21
220 1.27 264.00 0.64
1,000 5.80 8,400.00 20.29
10 0.06 825.00 1.99
400 2.32 1,200.00 2.90
80 0.46 3,040.00 7.34
1,500 8.69 2,250.00 5.44
600 3.48 570.00 1.38
3,000 17.39 750.00 1.81
65 0.38 87.75 0.21
2,200 12.75 10,450.00 25.24
1,600 9.27 2,080.00 5.02
960 5.56 960.00 2.32
400 2.32 240.00 0.58
1,700 9.85 1,870.00 4.52
1,200 6.95 6,000.00 14.49
60 0.35 630.00 1.52
160 0.93 320.00 0.77
17,255 100 41,396.75 100

4. FILTER COMPANY, es un distribuidor de filtros de aire a tiendas minoristas. Le compra los filtros a
diversos fabricantes. Los filtros se piden en lotes de 1.000 y colocar cada pedido cuesta $ 40. La
demanda de las tiendas minoristas es de 20.000 filtros mensuales y el costo de mantener existencias es de
$ 0,10 por filtro por mes.
a) Cual es la cantidad óptima a pedir con relación a tantos tamaños de lotes?
b) Cuál sería la cantidad óptima a pedir si el costo de pedir fuera $ 10?
5. Para reducir los costos de inicio de producción La Cía Truck, puede fabricar mayores corridas
del mismo camión. Los ahorros estimados del aumento en eficiencia son $260.000 anuales. Sin
embargo, la rotación de inventarios disminuirá de 8 veces al año a 6 veces. El costo de las
mercancías vendidas es de $48 millones sobre una base anual. Si la tasa de rendimiento requerida
sobre la inversión en inventarios es del 15% ¿Debe poner en práctica la compañía el nuevo plan de
producción?

6. La Cía de relojes de precisión tuvo utilidades netas después de impuestos de $100.000 en el año
anterior. El margen neto de utilidades fue del 4,3% y el margen de utilidad bruta fue de 22,4%. Si
emplazo promedio del inventario de la empresa es de 54 días, de cuánto es su inversión promedio en
inventario?

7. La Cía del problema anterior encuentra que estableciendo un nuevo sistema de control de
inventario con un costo de $25.000 por año se reduce a 36 días el plazo promedio de inventario. Si
la empresa tiene el rendimiento necesario del 18% en la inversión, se recomendaría establecer el
sistema propuesto?

8. La Cía de Alarmas MASTER contempla un programa de turnos de producción a gran escala para
reducir los costos de iniciación. La empresa calcula que el ahorro anual en costos de iniciación es
de $50.000. También cree que como resultado de turnos más largos y de menor producción emplazo
promedio de inventario aumente de 45 a 72 días. El costo de ventas de la empresa es de $3.500.000.
su rendimiento necesario en la inversión es del 20%. ¿Podría recomendarse este programa?

9. La Cía de Botes de Aluminio utiliza 40.000 unidades anuales de una materia prima básica.
Suponiendo que los costos de pedido de la empresa son de $250 por pedido y que el costo de
mantener en inventario una unidad es de $1,50 por año, calcular los valores de las siguientes
variables para montos de pedidos de 40.000, 20000, 8000, 4000, 2000 y 1000 unidades.

a) Número de pedidos por año


b) Costo anual de pedidos
c) Inventario promedio
d) Costo anual de mantenimiento de inventario
e) Costo total

10. La Cía CORAL S.A. utiliza 60.000 galones de pigmento por año. El costo de mantener el
pigmento en inventario es de $1 por galón por año, en tanto que el costo fijo para pedir el pigmento
es de $200. La empresa utiliza el pigmento a un ritmo constante durante todo el año.

a) Calcular la CEP
b) Calcular el costo total del programa que sugiere la CEP
c) Determinar el número de pedidos que se sugieren en este programa. Si el número es fraccional,
determinar el mejor plan de pedidos utilizando pedidos totales.
d) Suponiendo que tome 20 días recibir un pedido una vez que éste ha sido colocado, determinar el
punto de reorden de pedido en términos de galones de pigmento.

También podría gustarte