Está en la página 1de 5

Identidad Nacional

Indicador de logro

Demuestra una actitud de respeto a la cultura nacional relacionada con la


gastronomía, música y la arquitectura.

Contenido: Valores de nicaragüense


 Gastronomía.
 Música.
 Arquitectura
Desarrollo metodológico

Converse con los estudiantes acerca de:

la importancia y respeto a la cultura nacional, en relación a la gastronomía, que


tipos de platos son más representativos de nuestro país, de todos cuales son los
favoritos en nuestros hogares y por qué,

Elabore una lista de los platos típicos de su comunidad,


municipio, departamento o región.

,
,
,
,
Luego escriba sus puntos de vista sobre la importancia de preservar la
gastronomía original de cada localidad, ¿que valores evidenciamos al conservar
nuestras costumbres culinarias?

Fortalezca los aprendizajes, explique en


Nicaragua la gastronomía es muy variada,
tenemos el gallo pinto, nacatamal, vigorón,
baho, sopa de queso y rondón, gallo pinto
con coco, sopa de mariscos, wabul, queque
de quequisque, pan de coco entre otros, sin
embargo con la globalización, interacción
con el mundo a través del internet y la
televisión
se han venido modificando las recetas originales de algunos platos típicos de
nuestro país, por ejemplo: el nacatamal, le agregan aceitunas, pasas, ciruelas, son
elaborados con Maseca, en vez manteca de cerdo es aceite, envueltos en papel
de aluminio, plástico y amarrados con mecate de nylon, originalmente la
elaboración de este platillo, era con masa de maíz, envuelto en hoja de chagüite y
los amarros eran del mismo tallo de chaquite con la este platillo su elaboración era
sencilla, de igual manera el gallo pinto le agregan salsa inglesa, el baho
inicialmente se preparaba con carne seca. Por consiguiente, es necesario que
conservemos nuestros orígenes gastronómicos porque nos identidad
culturalmente, si la modificamos pierde las costumbres u tradiciones de nuestros
ancestros.

Evalúe la participación activa, el respeto a nuestras costumbres y tradiciones,


Indicador de logro

Demuestra una actitud de respeto a la cultura nacional relacionada con la


gastronomía, música y la arquitectura.

Contenido: Valores de nicaragüense


 Música.
Desarrollo metodológico

Converse con los estudiantes acerca de la importancia y respeto a la cultura


nacional, en relación a la música, nuestro folklor, los diferentes instrumentos
musicales, autores y compositores representativos de nuestro país, que
sentimiento despierta la nuestra música nacional, promueva la participación activa
con ayuda de un estudiante anote los aportes en la pizarra para formular un
resumen de manera conjunta.

analice la letra de:

Caballito Chontaleño de Camilo Zapata, los


aportes de don Felipe Urrutia en el rescate
de la música del norte (Estelí), Rondón de
Dimensión Costeña y una pieza
representativa de la costa caribe norte, que
valores manifiestan en las piezas
musicales,

¿ de qué habla la canción,?

¿Nos identificamos culturalmente al escucharlas o bailarlas?

Importancia del rescate y preservación de nuestra música,

¿Qué legado nos deja Camilo Zapata y Felipe Urrutia?


Fortalezca los aprendizajes, explique que la música nicaragüense es una mezcla
de influencia indígena, pueblos africanos, europea especialmente de España, sus
instrumentos son: marimba guitarras, entre otros.

Por lo anterior, la música de las diferentes regiones del país y aunque todavía
suele considerarse representativa de su tierra de origen, ya los nicaragüenses a
nivel nacional la consideramos parte de nuestra propia identidad cultural.
Ejemplo: la música del caribe africanizada se baila en el pacífico y los bailes
norteños son interpretados en el sur, de igual manera el folklor nacional.

Evalúe la participación activa, el respeto a la música nacional, y el cambio de


actitudes y comportamientos.

Indicador de logro

Demuestra una actitud de respeto a la cultura nacional relacionada con la


gastronomía, música y la arquitectura.

Contenido: Valores de nicaragüense


 Arquitectura
Desarrollo metodológico

Converse con los estudiantes acerca de la importancia de conservar nuestra


arquitectura, acerca de las construcciones más antiguas, iglesias, mercados,
paradas de buses, edificios representativos de su comunidad, municipio,
departamento o región, después recrear a través de dibujos.

Feria con los dibujos


realizados

Recrea mediante el dibujo las


construcciones más
representativas de tu
preferencia

Fortalezca los aprendizajes,


explique que Nicaragua
conserva edificios emblemáticos como: teatro Rubén Darío, las distintas iglesias
del país que guardan el estilo colonial, así como el estilo de las casas en Granada,
León y otros departamentos.

Evalúe la participación activa, el respeto a las ideas y el cambio de actitudes y


comportamientos.

También podría gustarte