Está en la página 1de 2

Nombre: Jessie Jaramillo Fecha: 02-08-2017

Tema: Actividad 12 Materia: Integración Financiera

1. Resuma mediante un cuadro las tres estrategias que las empresas han
utilizado para reducir las posibilidades de que se presenten adquisiciones
hostiles.

Protección de la píldora de Protección de tablero Defensa del Caballero


veneno escalonado Blanco

Estas salvaguardas Una empresa puede Si una junta siente que no


generalmente se dividir su junta directiva puede evitar
denominan planes de en varios grupos y solo razonablemente
derechos de los presentar unos pocos adquisiciones hostiles,
accionistas. Esta para la reelección en puede buscar una empresa
protección es una reunión. Esta junta más amigable para
controvertida y su escalonada cambia con comprar y comprar una
aplicación está limitada el tiempo, por lo que la participación controlada
por muchos países. Para votación de la junta frente al postor hostil.
ejecutar una plataforma de completa lleva mucho
El caballero blanco
veneno, la empresa tiempo.
generalmente acepta pagar
objetivo diluye sus
una prima sobre la oferta
acciones de tal manera que
del destinatario para
el postor hostil no puede
comprar las acciones de la
obtener una participación
empresa objetivo, o el
de control sin incurrir en
caballero blanco acepta
enormes costos. permite
reestructurar la empresa
así que la empresa emita
objetivo después de que se
acciones seleccionadas que
complete la adquisición de
solo puedan comprar los
una manera que sea
accionistas existentes, lo
respaldada por la
que reduce la compra
administración de la
potencial del postor hostil.
empresa objetivo.
2. Explique en sus propias palabras y mediante ejemplos: ¿qué es el derecho de
suscripción preferente y cuáles son las dos razones principales de su
existencia?
El derecho de suscripción preferente se produce cuando una sociedad decide realizar
una ampliación de capital. En esta, la ley (Ley de Sociedades de Capital) obliga a
ofrecer primeramente a los actuales socios y accionistas la parte proporcional de la
cuota de participación que ya posean sobre la cuantía de capital que se va a ampliar.
Por esta razón se denomina suscripción preferente. Ya que son los actuales socios,
los prioritarios para poder hacerse con el capital. Todo ello, frente a la entrada de
nuevos socios.

Estas medidas se toman por dos razones fundamentales:

control y correlación de las cuotas constante: La primera es que, aun habiendo


una ampliación, el control y la correlación de cuotas de participación se mantengan
igual. De esta forma, permaneciendo el control entre los actuales accionistas e
impidiendo, así, que accionistas externos puedan hacerse con el control de una
sociedad. Por ello, esta, así como otras medidas, se considera una de las medidas
conservadoras en el ámbito mercantil.

‘Premiar’ a los accionistas que estaban antes: Otra razón es que, cuando se
produzca una ampliación, los accionistas actuales no queden relegados a un segundo
plano y puedan perder margen de maniobra.

También podría gustarte