Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESAN

PADE INTERNACIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: Administración Gerencial

PROFESOR: Enrique Louffat

TÍTULO TRABAJO: Trabajo Individual

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de ESAN por:

Vega Montero, Alfredo Ignacio _________________________

Surco, 20 de Junio del 2016


Información de la empresa:

Razón Social: General Motors Perú S.A

Antecedentes:

General Motors Perú S.A es una sucursal de GM Holdings LLC, el mayor fabricante de
automóviles del mundo con marcas como Chevrolet, Opel, Buick y Cadillac. Desde su
constitución en el Perú en el año 94, se dedicó únicamente a comercializar vehículos
livianos marca Chevrolet y camiones ISUZU (esta última a través de un acuerdo
comercial con la fuente). No obstante su participación en el mercado fue muy pobre (o
casi nula) en el parque automotor local. Fue recién a partir del año 2010 en adelante a
los que logró repuntar su venta mínima a una venta sustantiva que llego a sumar
22,000 unidades anuales, lo cual representó un market share de 10% (con una
industria de 220,000 unidades).

Actualmente la empresa se encuentra en expansión constante de la red de


concesionarios a nivel provincia y con campañas agresivas para lograr compensar la
contracción de mercado que atraviesa el rubro (hablamos de un mercado que apunta a
una industria de 170,000 unidades anuales)

En términos de organización, GM Perú está compuesto en dos departamentos (ventas


y posventa) soportadas por 6 áreas funcionales dentro de las cuales encontramos:
Comercial (Chevrolet e ISUZU), Marketing, Administración y Finanzas, Logística,
Garantías, RRHH (el soporte de TI se ve remotamente desde GM Chile). Todas estas
áreas en conjunto son manejadas por 50 personas entre headcounts, practicantes y
personal tercerizado.

Objetivo del trabajo: El presente trabajo tiene como principal objetivo (tomando como
referencia la empresa anteriormente señalada) identificar lo siguiente:

1. Medidas administrativas racionales (2) que actualmente se vienen aplicando


2. Medidas administrativas irracionales (2) que actualmente se viene aplicando
3. Medidas administrativas de solución (2) que Ud. Propondría para resolver cada
una de las medidas irracionales anotadas en el ítem anterior.

Entendemos por racional al buen uso de los recursos que tenemos a nuestra
disposición y al irracional al mal uso de los mismos.

Le evaluación será hecha a los recursos administrativos de la empresa, dentro de los


cuales identificamos: personal, dinero, materiales, espacio, tiempo, movimientos y
materiales.
Racionalización Organizacional

Elemento Medidas Organizacionales Racionales Medidas Organizacionales No Racionales Propuestas a No Racionales

Reducción de personas (o despidos por Workshops para redistribuir la carga y llegar a


Capacitaciones constantes a nivel local y a nivel
1. Personas performance) incrementa carga laboral entre acuerdos entre los miembros del equipo para
regional con operaciones vecinas.
los otros miembros del área. evitar fatiga.
Los jefes deben ser conscientes de las
Al ser una empresa pequeña, las personas Las metas personales son colocadas en base a
externalidades y establecer metas
realizan funciones muchas veces fuera de lo una realidad y muchas veces no son sensibles a
2. Personas congruentes. Las metas deben ser altas pero
cotidiano, lo que permite adquirir más externalidades (como la sobrecarga por
alcanzables y acondicionadas a las realidades
conocimiento y ser más empleables. redistribución de funciones).
del momento.
Horarios flexibles permiten en cierta manera Acumulación de venta en la última semana del Mejora del proceso e incentivos
3. Tiempo disponer libremente del tiempo en caso tengamos mes (70% en la última semana. Sobretiempo de (bonos/descuentos) a clientes para nivelar la
actividades luego del trabajo (como estudios). todo el equipo involucrado. venta a lo largo del mes.
Durante el mes la compañía crea espacios donde La gerencia debe ser cociente que detrás de
Las decisiones de proyectos muchas veces son
se comparten resultados, actividades extra proyectos ambiciosos hay recursos que
4. Tiempo tomadas de manera repentina y no consideran
laborales y reconocimiento. Es un concepto muy además de lo cotidiano debe hacer un
el trabajo de fondo que conlleva.
apreciado por las personas. sobreesfuerzo para estos extras.
Optimo espacio para los empleados lo cual Espacios saturados de cajas y documentos que Solicitar almacenamiento de archivos externo
5. Espacio permite a las personas tener un lugar ideal para genera desorden básicamente en área de ya que la oficina no cuenta con mayores
trabajar y “personalizable”. importaciones por facturas, DUA’s, etc. espacios para dichos documentos.
La oficina está a tope en espacios. General Al término del contrato, buscar una oficina
Almacén de vehículos con suficiente espacio para
Motors espera a futuro un crecimiento luego de más amplia que considere el crecimiento
6. Espacio picos de stock por campañas agresivas
la contracción actual. No espacio para nuevos futuro de las personas en las estaciones de
planificadas (no sobrestock).
recursos a menos que se ajusten los actuales. trabajo.
Elemento Medidas Organizacionales Racionales Medidas Organizacionales No Racionales Propuestas a No Racionales
Excelentes herramientas de comunicación (IT)
Por crecimiento de la compañía, se alquiló otra Al vencimiento del contrato, buscar una
que permiten interactuar de manera óptima
7. Movimiento oficina en el mismo edificio pero en otro piso. oficina que pueda albergar a 50 personas en
desde cualquier lugar, evitando muchas veces
Esto dificulta el tránsito de información. el mismo piso.
movimientos innecesarios.
8. Movimiento Cada área cuenta con una impresora operativa El flujo de documentos (factura) tiene muchos Los procesos deberían ser hechos por las
movimientos físicos ya que pasar por mismas personas pero evaluar la posibilidad
y un stock de papel propio. Con esto se evita la
transacciones en el SAP realizada por varios de un proceso que evite el movimiento de
espera por imprimir y el tiempo de ir a una
usuarios. Esto muchas veces ocasiona la itinerante de documentos por la oficina y
impresora lejana por el documento impreso.
pérdida del documento. evitar extravíos.
Si bien es una medida corporativa, se podría
Los cromos de los vehículos almacenados son
Los repuestos dañados de fuente pasan por rematar e intentar recuperar algún valor
aplicados con compuesto (a manera preventiva)
9. Material proceso de Scrap (destrucción). Es una medida marginal. La política debería evaluar esta
s que evitan la corrosión y el reemplazo de los
corporativa. posibilidad y cubrirse legalmente ante
mismos.
cualquier consecuencia.
Las baterías que se descargan por antigüedad
no son desechadas la basura, por el contrario Es probable que se pueda hacer un
Plásticos y papeles protectores de los vehículos
son entregadas a los proveedores de batería tratamiento especial a estos insumos para
10. Material importados son desechados de manera regular
como parte de pago para su correcto evitar contaminación y obtener un posible
por los operarios.
tratamiento y se obtiene un descuento en las beneficio económico.
nuevas baterías.
Disminución de costos fijos mediante la Altos stocks por pronósticos errados o por falta Mejorar los pronósticos de pedido e
renegociación de todos los contratos de bienes de comunicación entre las áreas involucradas incrementar la comunicación con el área de
11. Dinero
y servicios en aras de lograr ahorros que permitan hacer ajustes de pedidos antes marketing y ventas para tener mayor
sustanciales. que sean inmodificables. visibilidad del forecast de ventas.

Elementos Medidas Organizacionales No Racionales Propuestas a No Racionales Propuestas a No Racionales


Negociación de fletes (entre otros servicios) a Algunos procesos de compra por emergencia no Evitar procesos de emergencia a través de
nivel regional (leverage). Esto permite precios siguen el proceso regular de compra (proceso una correcta planificación. Se debe tener en
12. Dinero
muy por debajo del mercado en base al competitivo) y son adjudicados de manera cuenta que los procesos pueden demorar
volumen y al poder de negociación de GM. directa. pero son beneficiosos para la compañía.

También podría gustarte