Está en la página 1de 2

ANIMAL

Membrana plasmática
La función principal de la membrana plasmática es mantener el medio interno
separado de la capa fosfolipídica y a las funciones de transporte que desempeñan
las proteínas. La combinación de transporte activo y transporte pasivo hacen de la
membrana endoplásmica una barrera selectiva que permite a la célula
diferenciarse del medio.

Mitocondrias
La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de
Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP mediante
la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de
electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del
ATP sintetizado por la célula. También sirve de almacén de sustancias como
iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas.

CENTRIOLOS
La funciónprincipal de los centríolos es la formación y organización de los
filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo
celular.

APARATO DE GOLGI
Dentro de las funciones que posee el aparato de Golgi se encuentran la
glicosilación de proteínas, selección, destinación, glicosilación de lípidos,
almacenamiento y distribución de lisosomas, al igual que los peroxisomas, que
son vesículas de secreción de sustancias. 

LISOSOMAS
función de los lisosomas es la digestión de detritus extracelulares en heridas y
quemaduras, preparando y limpiando el terreno para la reparación del tejido.

RIBOSOMAS
Los ribosomas son responsables por la síntesis de proteínas, en un proceso
conocido como traducción. La información necesaria para esa síntesis se
encuentra en el ARN mensajero (ARNm), cuya secuencia
de nucleótidos determina la secuencia de aminoácidos de la proteína. A su vez, la
secuencia del ARNm proviene de la transcripción de un gen del ADN. El ARN de
transferencia lleva los aminoácidos a los ribosomas donde se incorporan
al polipéptido en crecimiento.

RETICULO ENDOPLASMÁTICO
Su función primordial es la síntesis de proteínas, la síntesis de lípidos
constituyentes de membrana y la participación en procesos de detoxificación de la
célula.

PEROXISOMAS
Los peroxisomas son esenciales en el metabolismo lipídico, en especial en el
acortamiento de los ácidos grasos de cadena muy larga, para su
completa oxidaciónen las mitocondrias, y en la oxidación de la cadena lateral
del colesterol, necesaria para la síntesis de ácidos biliares; también interviene en
la síntesis de éstereslipídicos del glicerol (fosfolípidos y triglicéridos)
e isoprenoides; también contienen enzimas que oxidan aminoácidos, ácido úrico y
otros sustratos utilizando oxígeno molecular con formación de agua oxigenada.
VEGETAL

VACUOLA
Es la de la desintegración de macromoléculas y el reciclaje de sus componentes
dentro de la célula. Todos los orgánulos celulares, ribosomas, mitocondrias y
plastidios pueden ser depositados y degradados en las vacuolas.

CLOROPLASTOS
en ellos ocurre la fotosíntesis; esta función consiste en utilizar la energía de la luz
solar para activar la síntesis de moléculas de carbono pequeñas y ricas en
energía, y va acompañado de liberación de oxígeno. Los cloroplastos producen
tanto las moléculas nutritivas como el oxígeno que utilizan las mitocondrias.

PARED CELULAR
Su función principal es actuar como mediador de las actividades celulares,
regulando el paso de sustancias y brinda rigidez a la propia célula. En hongos y
plantas la función de la pared celular es ofrecer soporte a los tejidos.

También podría gustarte