Está en la página 1de 2

1.

¿Cuál es la finalidad que la ruta de la pentosa fosfato proporcione NADPH en


los eritrocitos?

a. Para mantener el glutatión en estado oxidado


b. Para metabolizar la glucosa
c. Para metabolizar el ácido láctico
d. Para mantener el glutatión en estado reducido
e. Para los procesos de óxido-reducción.

2. En las células de tejido cardiaco y muscular ¿Cómo es el transporte del acido


láctico y que sistema de transporte utiliza?

a. Al exterior de la celula, sistema de transporte antiporte con Na +


b. Al exterior de la celula, sistema de transporte canal acuoso
c. Al interior de la celula, sistema de transporte antiporte con K +
d. Al exterior de la celula, sistema de transporte simporte con H +
e. Al exterior de la celula, sistema de transporte antiporte con H +

3. La reducción de piruvato por el NADH para formar lactato esta catalizada por:

a. Lactato reductasa
b. Lactato oxidasa
c. Lactato deshidrogenasa
d. Lactato descarboxilasa
e. Cofactores alostéricos

4. La alcohol deshidrogenasa cataliza de reducción del:

a. Piruvato
b. Gliceraldehido 3_P
c. NADH
d. Acetaldehído
e. NADPH

5. ¿Qué producto y a la vez sustrato se encuentra en la vía directa de la


glucolisis?

a. Fructosa 1,6 bifosfato


b. Gliceraldehido, 3_fosfato
c. Dihidroxiacetona fosfato
d. Gliceraldehido fosfato
e. 1,3 bisfosfoglicerato

6. El control de la fase no oxidativa de la ruta Pentosa Fosfato depende de la:

a. Disponibilidad de NAD
b. Disponibilidad de NADP
c. Disponibilidad de los profuctos
d. Disponibilidad de los sustratos
e. Disponibilidad de NADH
7. Impide el daño oxidativo

a. NADH
b. NADPH
c. 2G-SH
d. GS-SG
e. GS-HG

8. La UDP Gal_4 epimerasa cataliza la conversión de:

a. UDPH Gluc
b. UDP Glc
c. UDP Gal
d. UDP
e. UDPH4

9. ¿Cuál es la estrategia de la glucolisis?

a. Formar intermediarios de 4 carbonos


b. Formar intermediarios de 3,4,7 carbonos
c. Formar intermediarios de 3.4.5.6 carbonos
d. Formar intermediarios de 3 carbonos
e. Formar intermediarios de 4,3,6 carbonos

10. La Acetil CoA es inhibidor de:

a. LDH
b. La Trancetilasa
c. Citrato
d. Piruvato quinasa
e. F 2,6 BP

11. Los pasos iniciales a la síntesis de glucógeno involucran:

a. A la glucosa 1_P
b. A la uridina (UTP)
c. A la glucosa
d. A la glucogenina
e. A la glucosa 6_P

12. ¿Qué enzima de la glucolisis también se desactiva cuando la glucosa es


requerida con mayor urgencia por el cerebro y el músculo?

a. Hexocinasa
b. Fosfoenol PyR quinasa
c. Gliceraldehiso 3_P
d. Enolasa
e. Piruvato quinasa

También podría gustarte