Está en la página 1de 6

ANALISIS NIKE

SEGMENTACIÓN DE MERCADO. (CALZADO NIKE).

Observamos como NIKE ha ido practicando una política de


marketing segmentado, es decir, se adapta a las necesidades y deseos de los individuos
pertenecientes a un grupo concreto. NIKE, basó su política de segmentación en ofrecer zapatillas
orientadas a la práctica del deporte, ofreciendo un tipo de calzado para cada deporte,
segmentando así el mercado.

Por ejemplo: Las Zapatillas Nike Blazer, nacieron en 1973 y fueron mayormente usadas y
representadas por la leyenda del basket George Gervin alias “Iceman”. Las Nike Blazer son muy
fáciles de identificar gracias a su gigante Nike Swoosh (el logo de la Pipa de Nike)

Actualmente podemos encontrar en NIKE un amplio abanico de variedades de zapatillas de


deporte y además zapatillas de paseo, que se ajustan a las necesidades de los clientes.

PRECIOS

Básicas: (PRECIO 50€=$900)

Con las zapatillas de running Nike Xccelerate para hombre, no tienes por qué arruinarte para
conseguir lo mejor en durabilidad y comodidad. Diseñadas para que puedas seguir disfrutando de
lo mejor. Parte superior de malla con revestimientos de TPU en la parte media del pie para aportar
sujeción. Entre suela de Phylon en todo su largo con cambrillón de caucho para ofrecer una buena
base de apoyo. Suela exterior de caucho de carbono BRS1000 en el talón para proporcionar mayor
durabilidad

Alta: (PRECIO 235€=$4,230)

- Columnas Nike shox para una amortiguación eficaz.

- Ligera pala sintética.

-Un índice más bajo de carga de impacto (reduce el riesgo de lesiones).

MEZCLA DE PRODUCTOS

Este ejemplo ilustra la segmentación que realiza para la práctica del atletismo. Para el caso de
otros deportes como: baloncesto, futbol, tenis, etc. También está presente este tipo de
segmentación con multitud de variedades de productos.

Otra práctica desarrollada por NIKE es el Micromarketing “Desarrollado de productos y programas


de marketing personalizados por individuos y/o lugares”.

1
En el caso de deportistas de élite, se encuentra muy presente ya que estos tienen su calzado
personalizado para ellos mismos. Incluso pueden llegar a tener una submarca, por ejemplo: CR7,
R10 etc.

Para el resto de individuos, también podemos disponer de un calzado personalizado a través de la


pagina web de NIKE. (Partiendo de un diseño establecido, podemos personalizar el color y añadir
identificación personal). Esto sería marketing individual.

BASE PARA SEGMENTAR LOS MERCADOS

Puesto que no existe un único camino para segmentar el mercado, el especialista en marketing de
la empresa deberá escoger entre diferentes variables de forma individual o combinado, para
encontrar la forma más útil de segmentar su mercado.

Las variables se dividen en cuatro grupos:

Variables geográficas

Aunque NIKE Está presente en 160 países del mundo, no ofrece los mismos productos o gamas en
todos los países. Podemos observar grandes zonas de venta como pueden ser Europa, Estados
Unidos, Asia… por dentro de estas zonas no se encuentran las mismas variables de productos,
basándose en la cultura deportiva de cada país.

POSICIONAMIENTO

Segmentación de beneficios:

Segmentación demográfica:

Se basa en las necesidades o problemas de los consumidores. La idea es que la gente compra
productos porque espera que de ello se deriven beneficios diferentes.

Seguridad Fiabilidad
Rendimiento de combustible Desempeño
Durabilidad Estatus
Dividir el mercado usando características como:
Edad Estado civil Nacionalidad
Género Religión
Talla Ingresos
Segmentación del comportamiento
Segmentación geográfica:
Segmentación psicográfica:
La ubicación como una variable característica porque las necesidades de los consumidores a veces
varían dependiendo de en dónde viven: urbano, rural, suburbano

2
Divide a los individuos en grupos con base en la categoría del producto y el uso

Los beneficios deseados de un producto

La tasa a la que el consumidor utiliza el producto.

Se basa en cómo las personas gastan su dinero, sus patrones de trabajo, placer, sus intereses y
opiniones, y sus opiniones sobre ellas mismas.

Región Clima

Tamaño de municipio Densidad

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Es un conjunto de individuos o empresas que poseen características homogéneas y distintas, que


permiten diferenciarlo claramente de los otros grupos, y que además, pueden responder a un
programa de actividades de marketing específicamente diseñado para ellos, con rentabilidad para
la empresa que lo practica"

MERCADO META
SELECCIÓN DE MERCADO META

1.Segmentación del mercado.

Se puede posicionar un producto con base en:

2. Evaluación del interés de cada segmento

Corresponde a la decisión de identificar a los diferentes grupos que constituyen un mercado y


desarrollar productos y mezclas de mercadotecnia para los mercados meta.

La selección del mercado meta corresponde un paso de la planeación de marketing y no es más


que dividir el mercado en grupos de consumidores que merecen productos o mezcla de
mercadotecnia independiente.

3.Selección de un segmento (o varios) objetivo.

Identificamos el mercado total que existe para nuestro producto y lo dividimos en diferentes
mercados homogéneos.

Para hacer esta segmentación podemos usar variables como:

*La ubicación (de dónde son)

*Rango de edad (niños, adolescentes, adultos)

*Género (si son hombres o mujeres)

*Nivel socioeconómico

*Estilo de vida

*Comportamientos de compra

3
El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en la que los
consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que
ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia.

4.-El posicionamiento se puede definir como la imagen de un producto en relación con


productos que compiten directamente con él y con respecto a otros productos vendidos por la
misma compañía.

1.Los atributos específicos del producto 4. Las clases de usuarios

2. Las necesidades que satisfacen o los 5. Comparándolo con uno de la competencia,


beneficios que ofrecen
6.Separándolo de los de la competencia
3. Las ocasiones de uso,
7. Diferentes clases de productos:

5. Selección y desarrollo de un concepto de posicionamiento.

Seleccionamos un mercado que sea el más atractivo, basándonos en nuestra capacidad, nuestros
conocimientos y en nuestra experiencia; teniendo en cuenta, que sea lo suficientemente amplio y
cuente con suficiente capacidad económica.

Este mercado seleccionado pasa a convertirse en nuestro mercado objetivo, mercado meta, nicho
de mercado o público objetivo

Segmentación del comportamiento.

Jóvenes que salgan, y estén en constante actividad en pavimento, que patinen, caminen largas
distancias.

ETAPAS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO

 Definir el perfil del consumidor de  Cuáles son sus gustos


nuestro mercado objetivo  Cuáles son sus preferencias
 Definimos el perfil del consumidor  Cuáles son sus hábitos de consumo
que lo conforma, por ejemplo,  Cuáles son sus comportamientos de
 Señalamos dónde se ubica compra.
 Cuál es su rango de edad

 Diseñar las estrategias de marketing  Diseñamos productos que busquen


 Buscar nuevos mercados satisfacer sus gustos o necesidades
 Diseñamos nuestras estrategias de  Establecemos precios de acuerdo a
marketing de acuerdo a dicho perfil, su capacidad económica
por ejemplo:  Establecemos canales de venta
 Establecemos mensajes publicitarios

Es recomendable buscar pequeños pero atractivos mercados, pero a medida que aumentan
nuestras ventas y experiencia, podemos optar por hacer nuevas segmentaciones y seleccionar
nuevos mercados a los cuales incursionar y, de ese modo, poder lanzar nuevos productos, crear

4
nuevas marcas, establecer nuevos canales de ventas, diseñar nuevos medios publicitarios, abrir
nuevos locales, y demás cosas que nos permitan hacer crecer nuestro negocio.

MERCADO OBJETIVO NIKE

El segmento de Nike se encuentra divido en tres importantes partes del mercado:

1)Deportistas que se preocupan por un mejor rendimiento, comodidad, productos de calidad que
les brinde beneficios al momento de una competencia.

2)Adolescentes que buscan una identificación de personalidad, un estilo cómodo y vanguardista,


status social, diseños innovadores y calidad en el producto aun cuando los precios sean elevados.

3)Adultos buscan comodidad, calidad y status social.

PERFIL DEL CONSUMIDOR DEL MERCADO META (Para Nike Blazer)

SEGMENTACIÓN NIKE

Los consumidores que quiere abarcar Nike (Blazer) es un mercado joven de 12 años a 18 años de
edad, con hijos, sin hijos, estudiantes o trabajadores, hombres y mujeres jóvenes que se sientan
atraídos por productos de calidad, con diseños innovadores, que les guste vestir de forma casual y
busquen comodidad en su vida diaria, status social.

Aproximadamente el 95% de la población utiliza calzado deportivo ésta es su característica


homogénea pero no toda la población utiliza un mismo tipo de tenis, esta segmentación la
dividimos en diferentes mercados de acuerdo a diferentes variables de la población que utiliza
este calzado:

•Analizar su ubicación: México •Estilo de Vida: Deportistas, estudiantes

•Rango de edad: Jóvenes y adultos •Comportamiento de compra: Moda,


Estatus, comodidad
•Género: hombres y mujeres

•Nivel socioeconómico: A/B, C+ y C

Segmentación geográfica Ocupación: estudiantes, trabajadores.

País: México. Ingresos: aun dependen de los padres.

Región: norte, centro y sur de la República Nivel socioeconómico: AB, C+, C, D+, D.
Mexicana.
Segmentación psicografica.
Clima: Húmedo, Cálido
Estilo de vida:
Segmentación demográfica
Personalidad: adolescentes extrovertidos,
Género: masculino, femenino. que gusten de innovación y vanguardia de
diseños, no les importa el valor monetario de
Edad: 12 a 18 años.
los productos.
Estado civil: solteros, casados, con hijos, sin
Segmentación de beneficios
hijos.

5
A los adolescentes y jóvenes les gusta
sentirse cómodos y vestir con mucho estilo

También podría gustarte