Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Lengua Materna
Código: 518003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2


Indagando conceptos y explorando herramientas.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: martes 2 de La actividad finaliza el: lunes, 29 de
noviembre de 2021 noviembre 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje:

Reconocer la historia de la lingüística, sus ramas y su correcto uso como eje fundamental
en el manejo de la lengua materna.

La actividad consiste en:


Trabajo Individual

1.En el entorno de aprendizaje consultar en la unidad 1 el siguiente documento:

Lenguaje y oración “la lingüística y sus ramas” (s.f) (pág. 2 -27) Universidad Autónoma de
Hidalgo. Recuperado de:
https://www.academia.edu/33086711/UNIDAD_1_LENGUAJE_Y_ORACI%C3%93N_La_Lin
g%C3%BC%C3%ADstica_y_sus_ramas_

2.Realizar la lectura de la página 2 a la 10 y con la información recolectada crear una línea


del tiempo acerca de la historia de la lingüística.

1
3.Consultar el siguiente link con el fin de conocer diferentes herramientas para la
elaboración de la línea del tiempo.
https://noticias.universia.net.mx/educacion/noticia/2015/05/27/1125886/6-aplicaciones-armar-mejores-lineas-
tiempo.html

4. Publicar la línea del tiempo en el foro de discusión Unidad 1: paso- 2 que se encuentra
en el entorno de aprendizaje.
5. Consultar nuevamente el documento
Lenguaje y oración “la lingüística y sus ramas” (s.f) (pág. 2 -27) Universidad Autónoma de
Hidalgo. Recuperado de:
https://www.academia.edu/33086711/UNIDAD_1_LENGUAJE_Y_ORACI%C3%93N_La_Lin
g%C3%BC%C3%ADstica_y_sus_ramas_
y realizar la lectura de la página 13 a la 26.

6. Escoger una de las siguientes herramientas para explicar las ramas de la lingüística y la
gramática (dar ejemplos de cada rama).
● Prezi
● Canva
● Genially
● Otra (Libre elección del estudiante)

Nota:
● Se puede repetir la herramienta
● Consultar los siguientes links con el fin de conocer información relacionada
con cada una de ellas.

Herramienta Digital PREZI https://prezi.com/hvoj0zf5hxna/prezi-y-sus-herramientas/


Recurso para crear presentaciones en Canva
https://www.youtube.com/watch?v=TI2gRbfrLeM
Recurso para crear presentaciones en Genially

2
https://www.youtube.com/watch?v=xduPwwgx5Ls
7. Publicar la herramienta escogida en el foro de discusión Unidad 1: paso- 2 que se
encuentra en el entorno de aprendizaje.
8. Publicar el trabajo elaborado en la herramienta seleccionada en el foro de discusión
Unidad 1: paso- 2. (cada herramienta debe llevar el nombre del estudiante que la
elaboro).
9. Realizar las correcciones a los productos elaborados de acuerdo con las sugerencias
dadas en el foro de discusión Unidad 1: paso- 2, encontrado en el entorno de aprendizaje.
10.Redactar la introducción y conclusiones del trabajo teniendo en cuenta que cada aparte
ocupe una cuartilla.
11. Se debe hacer entrega de un documento de word que contenga.
● Portada
● Introducción (una cuartilla).
● Link o imagen de la línea del tiempo.
● Link o imagen de la presentación en la herramienta escogida. (Prezi, canva, genially
otra).
● Pantallazos de mínimo dos realimentaciones hechas a los trabajos de los
compañeros.
● Conclusiones (una cuartilla).
● Referencias.

Los links deben abrir automáticamente, que no requiera usuario y contraseña.

Trabajo Colaborativo

Realimentar mínimo dos trabajos presentados por dos integrantes del grupo de manera
significativa. (línea del tiempo y presentación de la herramienta elegida). Cada aporte
debe tener como mínimo 100 palabras y tener en cuenta las respuestas a las siguientes
preguntas.
¿La línea del tiempo abarca todas las etapas y explica claramente cada una de ellas? si, no
/ ¿por qué?

3
¿La herramienta tecnológica elegida explica las ramas de la lingüística y la gramática de
manera clara y concisa, dando a conocer ejemplos de cada una? si, no / ¿por qué?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar la agenda del curso y planificar el desarrollo de la tarea y la entrega de la misma
en los tiempos solicitados.
Revisar con frecuencia la información presentada en el foro noticias del curso.
Informarse de los horarios de atención sincrónica que le ofrece el curso (web conferencias
y asesoría Skype), para participar activamente en ellos.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Leer con detenimiento la guía de actividades del Paso 2 Indagando conceptos y
explorando herramientas.

Publicar en el foro de discusión Paso -2 Indagando conceptos y explorando herramientas,


la línea del tiempo y la herramienta tecnológica escogida con la explicación de las ramas
de la lingüística y gramática.

Publicar en el foro de discusión Paso -2 Indagando conceptos y explorando herramientas,


los aportes realizados a los trabajos de los compañeros (mínimo 100 palabras).

En el entorno de Evaluación debe:


Entregar de manera individual un documento Word donde aplique las normas APA, que
contenga:
● Portada
● Introducción (una cuartilla).
● Link o imagen de la línea del tiempo.
● Link o imagen de la presentación en la herramienta escogida. (Prezi, canva, genially
otra).
● Pantallazos de mínimo dos realimentaciones hechas a los trabajos de los
compañeros.

4
● Conclusiones (una cuartilla).
● Referencias.
Cada link debe abrir automáticamente sin que requiera usuario y contraseña.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:


1.Línea del tiempo en una de las herramientas tecnológicas sugeridas que explica la
historia de la lingüística.
2 presentación de las ramas de la lingüística y la gramática en la herramienta tecnológica
escogida. (Prezi, canva, genially u otra).

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Pantallazos de las realimentaciones hechas a los trabajos de los compañeros haciendo uso
como mínimo 100 palabras y teniendo en cuenta las respuestas a las siguientes
preguntas.
¿La línea del tiempo abarca todas las etapas y explica claramente cada una de ellas? si, no
/ ¿por qué?
¿La herramienta tecnológica elegida explica las ramas de la lingüística y la gramática de
manera clara y concisa, dando a conocer ejemplos de cada una? si, no / ¿por qué?

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:
1.Lea detenidamente la guía de actividades cuantas veces sea
necesario para llevar a cabo las acciones solicitadas.
2.Revise que los productos elaborados cumplan con los requisitos
solicitados.
3.Verifique que los links entregados abran automáticamente sin
solicitar usuario y contraseña.
4. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades y rúbrica de evaluación.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
a los trabajos desarrollados por los compañeros.
2. Revisar muy bien los trabajos de los compañeros en busca de dar
apreciaciones objetivas.
3. Hacer uso de las normas de netiqueta al momento de realizar los
comentarios en el foro.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos

6
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: Presenta una línea del tiempo que explica de manera
específica la historia de la lingüística haciendo uso de una herramienta
apropiada.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Primer criterio de
entre 21 puntos y 30 puntos
evaluación:
Evidencia la
información completa
Nivel Medio:
acerca de la historia Presenta una línea del tiempo que explica algunos aspectos de la
de la lingüística en historia de la lingüística y la elabora haciendo uso de herramientas no
una línea del tiempo. muy apropiadas.
Este criterio
representa 30
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 6 puntos y 20 puntos
de 100 puntos de
la actividad.
Nivel bajo
Presenta una línea del tiempo que explica muy poco o nada la historia
de la lingüística haciendo uso de herramientas no apropiadas.
.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 5 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Desarrolla conceptos relacionados con las ramas de la
de evaluación: lingüística y la gramática, representándolos claramente a través de un
recurso tecnológico solicitado.
Explica de manera Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
detallada las ramas de entre 21 puntos y 30 puntos
la lingüística y la
gramática a través del Nivel Medio:
recurso tecnológico Reconoce alguno de los conceptos relacionados con las ramas de la
propuesto. lingüística y la gramática, haciendo la representación a través de un
recurso tecnológico.

8
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 6 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo:
la actividad Evidencia poco o ningún manejo en los conceptos relacionadas
con las ramas de la lingüística y la gramática.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 1 puntos y 5 puntos
Nivel alto: Realiza comentarios y apreciaciones significativas al
trabajo entregado por sus compañeros, respondiendo a los
interrogantes planteados y cumpliendo el número de palabras
solicitadas.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 15 puntos y 20 puntos

Escribe aportes Nivel Medio:


Realiza comentarios y apreciaciones a algunos de los trabajos
significativos acerca
entregados por sus compañeros, respondiendo poco de los
de los trabajos
interrogantes planteados y el número de palabras solicitadas.
presentados por sus
compañeros
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 6 puntos y 14 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo:
de 100 puntos de Realiza pocos comentarios a los trabajos entregados por sus
la actividad compañeros y no tiene en cuenta los interrogantes planteados ni el
número de palabras solicitadas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

Cuarto criterio de Nivel alto:


evaluación: El documento de word entregado incluye todos los elementos
El producto final solicitados en la guía de actividades haciendo correcto uso de las
cumple con los normas APA.
elementos solicitados

9
haciendo uso de las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
normas APA. entre 15 puntos y 20 puntos

Este criterio Nivel Medio


representa 20 El documento de word entregado incluye algunos de los elementos
puntos del total solicitados en la guía de actividades y hace poco uso de las normas
de 100 puntos de APA.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 14 puntos

Nivel bajo:
El documento de word entregado evidencia pocos o ninguno de
los elementos solicitados en la guía de actividades.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 5 puntos

10

También podría gustarte