Está en la página 1de 5

Los juegos del “trio exitoso” para colaboradores en la empresa de

Bpo y contac center

Alisson Ximena Ortiz Rodríguez, Alvaro Javier Garcia Aldana, Danyarly Ivonne Naranjo Parra

09 de noviembre de 2021

_____________________________________________________________________________________
Resumen

El objetivo de esta gamificacion es estimular las relaciones intergrupales y el trabajo en equipo en los colaboradores
de la empresa de Bpo y contac center, al identificar la importancia de trabajar de manera complementaria en una
organización para el cumplimiento de las metas; por lo tanto se diseñó la gamificación de los juegos el “trio exitoso”
que consiste en la aplicación de tres juegos de manera presencial, y se realizará a una población de 100
colaboradores de diferentes áreas a los cuales se realizó una encuesta, donde permite determinar el tipo de jugador y
características demográficas, debido a que así, se podrá obtener los resultados idóneos al poder precisar y apreciar el
desempeño en las diferentes actividades y roles que desempeña cada uno de los integrantes; los resultados nos
permitirán aumentar la motivación de los colaboradores y resaltar la importancia del trabajo en equipo.

Palabras clave: trabajo en equipo, contac center, comunicación, colaborador, unión.


______________________________________________________________________________________________
Introducción A continuación, se describe en la figura 1, las bases del
trabajo en equipo
Para todas las empresas es importante que los
colaboradores trabajen en equipo incluso para muchas Figura 1
de ellas es la clave del éxito sin importar si la empresa Cinco cs
es de carácter público o privado, pues la base de toda
empresa son sus colaboradores.
“El trabajo en equipo es una labor que se lleva a cabo a
través de un conjunto de integrantes que tienen un
objetivo común, aunque cada uno desarrolle sus tareas
de forma individual para conseguirlo” (Rosario Peiró,
2020)
Cada uno de los colaboradores de acuerdo a sus tareas
va adquiriendo más habilidades en un tema en
específico pero para la empresa cada una de esas
habilidades y tareas hacen parte de un macro proceso Nota: bases de trabajo en equipo.

En este caso la empresa a la cual se le realizara la Como base de lo anterior esta gamificacion tiene como
actividad es una empresa de contact center y bpo; es de objetivo principal promover el trabajo de equipo en la
gran importancia el servicio al cliente y la comunicación organización mediante las gamificaciones, y objetivos
ya que esta última es la base de la compañía. específicos 1. Aumentar la motivación de trabajo en
equipo, 2. Mejorar las estrategias para la resolución de
En esta actividad es de gran importancia el uso de las problemas y 3. Estimular las relaciones intergrupales,
cinco cs ya que enfatizando en el trabajo en equipo dentro de un equipo de colaboradores de call center y
lograremos la meta de alcanzar la unión de los bpo, y sus líderes ubicados en la sede el dorado
colaboradores, también quitar un poco la tensión de la ubicados en Bogotá.
vida laboral y tengan un tiempo de esparcimiento.
La gamificación se desarrollara en diciembre, dando a 25 años , seguido por el rango 18-21 y el rango de 26
conocer los equipos y los tres juegos bases que -29 años ; en mediana proporción se encuentran entre
desarrollaremos y donde al final de dichas actividades 38-42 años, de 34-37 años y menor proporción entre
daremos a conocer los ganadores y se les realizara una 30-33 años y mayores a 43 años.
encuesta donde sabremos si el objetivo de la
gamificacion se desarrolló como se quería.
Figura 4
Metodología Grupos de acuerdo al cargo
Participantes
La población está compuesta por cien (100)
colaboradores de una compañía de contac center Cargo
ubicada en Bogotá, a continuación, se describirá
gráficamente las características sociodemográficas de la CX grupo 1 CX grupo 2 CX grupo 3 Lideres
población participante: 10%
31%
30%
Figura 2
29%
Género de la población

Genero Nota: discriminación de acuerdo al cargo.


Hombre
En la figura 4, se evidencia el porcentaje de acuerdo al
10% Mujer cargo, estando en el grupo 1 el mayor porcentaje casi
15%
25% igualado al grupo 3, seguido por el grupo 2 y en menor
De otro modo porcentaje líderes de los grupos.
Prefiero no Materiales e instrumentos
50% responder
La gamificacion de los juegos…. se realizara con los
Colaboradores y sus respectivos líderes de cada grupo,
Nota: discriminación de los participantes por género. ubicados en Bogotá, se utilizó como herramienta una
En la figura 2, se evidencia que la población está encuesta de caracterización de jugador y una encuesta
compuesta mayormente por mujeres con un porcentaje de la respuesta posterior a la caracterización.
de 50%, la siguiente población son hombres con el 25%,
seguido de otro modo con el 15% y prefiero no Encuesta
responder el 10%.
decidimos identificar qué tipo de jugador era cada
colaborador a través de una encuesta , haciendo la
Figura 3 pregunta ¿Qué tipo de jugador eres? la cual es de acceso
Edad población gratuito y se envió con el link:
https://pandemicquiz.com/es/q/answer/que-tipo-de-
gamer-eres#.YYX27YbMLIU, de manera que cada
Rango etario colaborador sepa qué tipo de jugador es; y también
30
30 25 20 realizamos una encuesta a través de la herramienta
15 5 9 10 survey monkey de carácter gratuito donde cada
1
0 colaborador indica el tipo de jugador que es , de manera
1 5 9 3 7 2 43 anónima este a través del link:
-2 -2 -2 -3 -3 -4 e
18 22 26 30 34 38 sd
e https://es.surveymonkey.com/r/9MJFVNJ.
or
ay
M
Las dos encuestas fueron enviadas a través de los
Rango etario grupos de trabajo vía WhatsApp, indicando que la
Nota: Discriminación de los participantes por rango de edad. primera consta de 10 preguntas donde de acuerdo a la
respuesta de ellas les indicaría que tipo de jugador son
En la figura 3, se evidencia que la población cada uno y en la segunda encuesta colocarían el tipo de
participante se encuentra mayormente en el rango de 22-
jugador que según la descripción se identificara y al ser 1 grupo: ¿Qué es trabajo en equipo y como se
de manera anónima se sintieran más seguros. desarrolla?
2 grupo: ¿considera que en la empresa se trabaja en
La primera encuesta identifica el tipo de jugador que es, equipo?
estando dentro de las siguientes opciones:
3 grupo: ¿Qué pasa cuando cada persona trabaja por
Killer (asesino): persiguen la confrontación y derrota a separado?
sus oponentes.
Socializer (socializador): prefieren jugar en grupo y
comparten sus logros.
Explorer (explorador): disfrutan recorriéndolo todo.
Achiever (ambicioso): tiene como objetivo resolver
retos con éxito superando objetivos.
Otro: jugador que no se encuentra dentro de los
anteriormente mencionados.
De acuerdo a los resultados de la segunda encuesta
donde cada colaborador nos indica el tipo de gamer o
jugador que es, se reflejó de la siguiente manera:
De acuerdo a cada uno de estos temas, se les dará una
Figura 5 hoja en blanco, dispondrá de 5 min para desarrollar la
Población identificada como tipo de jugador o gamer respuesta a la temática, pasado el tiempo se rotara la
hoja hacia la derecha, creando un circulo de ideas; se les
indicara que no se podrán repetir ideas, cuando llegue la
Tipo de jugador hoja a cada persona con la que inicio se tendrá 10 ideas
de cada temática, se les dará 5 min más para que entre
Asesino Socializador todos le den la solución a la temática.
Explorador Ambicioso
De acuerdo al menor tiempo y las soluciones que diga
10 18
% % cada grupo se dará una puntuación.
12
% La segunda gamificacion se denomina “rompe hielos “el
60 grupo de 30 personas se dividirá en parejas o tríos y
%
serán libres de realizar las preguntas que consideren
sean necesarias en un tiempo de 15 min para conocer a
Nota: discriminación por tipo de jugador. su compañero o compañeros.

En la figura 5 , se evidencio que el 60% de la población


es de tipo explorador haciendo esto el mayor porcentaje,
seguido del 18% de tipo asesino , y el 12% de tipo
socializador, y finalmente con menor porcentaje el 10%
ambicioso, ningún jugador se vio reflejado como otro
tipo de jugador.

Procedimiento
Las gamificaciones que escogimos para los juegos del
“trio exitoso”, fueron tres ya que como se realizara de
manera presencial se rotaran por cada una de las
gamificaciones: Una vez pase el tiempo cada uno de los integrantes
contara con 2 minutos para nombrarse como su
La primera es una actividad dinámica y grupal que se compañero y describirá todo lo que aprendió de la otra
denomina “técnica 6.3.5” se formaran 3 grupos de 10 a persona; de acuerdo a la información que diga si el
11 personas, a cada grupo se le dará una temática de la compañero dice si es así, van acumulando puntos, y
empresa en este caso será: gana el equipo que más se halla aprendido a conocer.
La tercera gamificacion se denomina “dibujo a ciegas” tiene cada líder y se indicara como va cada grupo a
el grupo de 30 o más personas se dividirá en 3 través de un altavoz.
subgrupos de 10 a 11 personas , los cuales se sentaran
espalda con espalda; a el integrante de la parte Cuando ya todos los grupos lleguen a su gamificacion
izquierda se le dará una foto la cual tendrá que describir inicial se les dará una encuesta en la cual se verificara si
a su compañero sin decirle lo que realmente es , tendrá les gusto las gamificaciones a los colaboradores y se
que darle pistas y el compañero del lado derecho tendrá cumplió con el objetivo de dichas gamificaciones para
una hoja en blanco y un lápiz y dibujara lo que crea hacer la retroalimentación, mientras tanto un juez
representa la imagen de acuerdo a las indicaciones de su sumara todos los puntos para indicar quien será el
compañero . ganador.
Se procederá a poner un pódium del tercer al primer
equipo, indicándoles el premio que cada grupo gano en
este caso el tiempo de más en el break y se les dará las
gracias por participar junto con un dulce.
Conclusiones y/o recomendaciones
De acuerdo a las gamificaciones que se tienen
planteadas observamos claramente nuestro objetivo
principal del trabajo en equipo, pero también en el
proceso de cómo se desarrollaran las actividades
Ganará el subgrupo que a la hora de descubrir el dibujo identificamos que también ayudan las actividades a
concuerde con la foto que se le dio a cada uno. reforzar relaciones interpersonales.
Al finalizar cada una de las 3 gamificaciones se También se identifican aspectos claves para la compañía
realizara contabilidad de los puntos de cada grupo, el como quien es un líder, que tipo de personas y
grupo que tenga más puntos, tendrá como premio 15 caracteres tenemos en la compañía.
min más de break, el segundo grupo tendrá 10 min más Al realizar esta gamificacion, también estaremos
de break y el tercero 5 min más de break. pendientes de que los equipos no se destruyan es decir
sigan hasta el final.
Se recomienda que una o dos personas observen como
Resultados
se desarrollan las gamificaciones para validar
Se tomara un día de diciembre preferiblemente un posteriormente las apreciaciones de lo que se encontró
viernes, donde de la población de 100 colaboradores se en cada gamificacion.
dividirán de acuerdo a sus grupos y sus líderes, sacando
tres grandes grupos.
Referencias
Lo primero que realizaremos será indicarles que cada
grupo se coloque un nombre, después de esto le 9 dinámicas de trabajo en equipo altamente efectivas.
daremos a cada líder una hoja indicando la rotación por (2019, Octubre 4). Bizneo.com.
las gamificaciones y como se sumaran los puntos. https://www.bizneo.com/blog/dinamicas-de-trabajo-en-
equipo/
El cx grupo 1 iniciara en la gamificacion “técnica 6.3.5”
después pasara a la “rompe hielos” y terminara en la Negotiantis.com. Recuperado el 3 de noviembre de
“dibujo a ciegas” 2021, de https://negotiantis.com/asistentes-de-direccion-
y-trabajo-en-equipo/las-5-cs-del-trabajo-en-equipo/
El cx grupo 2 iniciara en la gamificacion “rompe hielos”
después pasara a la “dibujo a ciegas” y terminara en la Redalyc.org. Recuperado el 6 de noviembre de 2021, de
gamificacion “técnica 6.3.5” https://www.redalyc.org/pdf/434/43448497001.pdf
El cx grupo 3 iniciara en la gamificacion “dibujo a Rosario Peiró 07 de mayo, 2020
ciegas” después pasara a la gamificacion “técnica 6.3.5” Trabajo en equipo. Economipedia.com
y terminara en la gamificacion “rompe hielos”
Wrike.com. Recuperado el 5 de noviembre de 2021, de
En cada una de las gamificaciones al finalizar se les https://www.wrike.com/es/blog/12-estupendos-juegos-
dará un puntaje el cual se irá sumando en la hoja que para-fomentar-el-espiritu-de-equipo-que-nadie-od

También podría gustarte