Está en la página 1de 3

Factoring en función del riesgo comercial

Factoring con recurso. El riesgo de insolvencia de los créditos, es decir, el riesgo por el impago de
las facturas por parte de los clientes, lo asume la empresa cedente.

Factoring sin recurso. Es la empresa de factoring quien asume el riesgo de insolvencia de las
facturas.

Factoring según las condiciones de pago

Pago al cobro. El factor paga a la empresa cedente una vez haya cobrado las facturas por parte de
los deudores.

Pago al vencimiento. La empresa factor paga a la cedente en una fecha determinada, coincidiendo
generalmente con la fecha de vencimiento de las facturas.

Factoring por localización

Factoring nacional. Las tres partes que intervienen en el proceso residen en España.

Factoring de importación. La empresa cedente no reside en España. Las otras dos partes, sí.

Factoring de exportación. La empresa cedente reside en España, pero el cliente que tiene que
pagar las facturas reside en el exterior.

Factoring según la forma de pago

Factoring con notificación. La empresa de factoring notifica a los deudores que a partir de ese
momento se hace cargo del derecho de crédito. El deudor está obligado a pagar a la empresa de
factoring.

Factoring sin notificación. La empresa de factoring no notifica a los deudores de esa cesión de
derecho de crédito. El deudor pagará a la empresa cedente.

Factoring de agencia. El factor nombra al cedente como “agente de cobro”, siendo éste quien
realice las gestiones de cobro.

Modelo de contrato de factoring

El contrato de factoring determina las características pactadas entre el cedente y la empresa


factor, con todas las clásulas que determinan las condiciones. También se incluye el coste del
servicio con los intereses y los gastos de gestión.

Aquí puedes encontrar una plantilla de contrato de factoring en la que tan solo deberás introducir
los datos necesarios para que sea correcta.

¿Te ha servido de ayuda?


SíNo

Contabilidad, Financiación empresas

Ser emprendedor

Autónomos

Franquicias

Ayudas y subvenciones

Recursos para Pymes

Actas

Estatutos

Facturas

Glosario de contabilidad

Formación para empresas Intefi

Calculadoras

Calcular Jubilación

Calcular Finiquito

Calcular ROI

Calculadora Retrocesiones

Calcular Retorno (TIR)

Calculadora VAN

Calculadora IVA

Otras herramientas

Plantillas de Facturas
Plantillas de Presentaciones

Cursos para empresas

Artículos relacionados

Modalidades de financiación por deuda

El confirming

¿Qué es el leasing o arrendamiento financiero?

Diferencia entre cheque, pagaré y letra de cambio

También podría gustarte