Está en la página 1de 66

Universidad Nacional del Altiplano

Facultad de Ingeniería Económica

Reglas de oro del Gerente de


Proyectos

Fuente. Obtenido de Ilpes - CEPAL


12 Reglas de Oro del Gerente de proyectos
Héctor Sanín – Consultor de la CEPAL

1. Tenga claros los objetivos


2. Relaciónese con los involucrados
3. Organice la Unidad Ejecutora y sus relaciones
4. Programe las actividades
5. Presupueste las actividades
6. Forme el equipo gerencial
7. Lidere el equipo y gestione las relaciones externas
8. Gestione los recursos
9. Controle la ejecución
10. Controle los costos
11. Entregue productos y cierre el proyecto
12. Aprenda de la experiencia.
1. Tenga claros los objetivos

Todo gerente de proyecto debe tener claro:


1. Para qué es el proyecto
2. Qué debe entregar
2. Relaciónese con los involucrados

Involucrados:
Personas, instituciones o grupos sociales:
• afectados por el problema
• o que se mueven en el entorno del problema
• o que pueden participar en la solución.
2. Relaciónese con los involucrados

..El cliente se ha convertido en una molestia


cuyo comportamiento impredecible estropea
los planes estratégicos cuidadosamente
elaborados, cuyas actividades desarreglan
las operaciones del computador, y que
obstinadamente insiste en que los productos
que compra funcionen”.

Lew Young, director de Business Week


Regla 3: Organice la Unidad Ejecutora
y sus relaciones

Pasos para el diseño de la Organización del


Proyecto:

1. Identificar el trabajo a realizar (Componentes y


Actividades del ML)
2. Ajustar la Estructura Analítica del Proyecto
3. Definir responsabilidades, delegaciones y
autorizaciones (“empowerment”)
4. Establecer relaciones entre grupos de trabajo
5. Definir inserción institucional
Regla 3: Organice la Unidad Ejecutora
y sus relaciones
Paso 1: Identificar el trabajo a realizar

= Ámbito de responsabilidad directa = Elementos referenciales bajo observación


Regla 3: Organice la Unidad Ejecutora
y sus relaciones
Paso 3: Asignar responsabilidades
(Caso: Construcción Parque Comunal)

Combinación de 2 criterios de organización:


* Por producto (por componentes)
+ Funcional (por actividades afines)
Regla 3: Organice la Unidad Ejecutora
y sus relaciones
Paso 4: Establecer relaciones entre grupos de trabajo

Relaciones internas
• Interdependencia de las actividades
• Funciones de apoyo
• Coordinación
Relaciones externas
• Grupos de apoyo
• Contrataciones
• Supervisión
Regla 3: Organice la Unidad Ejecutora
y sus relaciones
Paso 5: Inserción institucional: Las modalidades son:
• Organización por Proyecto
• Organización Matricial
• Organización Combinada Estructura clásica del Programa
Regla 4: Programe las actividades

La programación se centra en las Actividades:


Regla 4: Programe las actividades

La programación de actividades comprende :

1. Definir EAP y actividades


2. Definir interdependencias entre actividades
3. Elaborar la red de actividades
4. Determinar tiempos de las actividades
(función de recursos asignados)
5. Calcular tiempos en la red
6. Determinar Ruta Crítica
7. Optimizar programación
Regla 4: Programe las actividades

“El tiempo es la manera como la naturaleza evita que todo


ocurra al mismo tiempo” Héctor Sanín
Regla 4: Programe las actividades

La programación se centra en las Actividades:


Regla 4: Programe las actividades
Regla 4: Programe las actividades
Regla 4: Programe las actividades
Regla 4: Programe las actividades
Tipos de
• procedencia:
Fin a Comienzo
• Fin a Fin
• Comienzo a Comienzo
• Comienzo a Fin

19
20
La Ruta Crítica

Determina la duración del proyecto


Es la cadena de mayor duración
Las actividades que conforman la ruta crítica no
tienen holgura.
Cualquier retraso o demora de una actividad
critica ocasiona ese mismo retraso en el
proyecto

21
Cómo se encuentra actividades con
holgura y la Ruta Crítica?

Para cada actividad de la red encontramos:

B E
A G H I J K L S
C D

Tiempo de
F
Tiempo de inicio terminación más
más temprano temprano
=
Tiempo de Tiempo de inicio
terminación más más lejano
lejano

El ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha

El
22 LF y LS se calculan recorriendo la red de derecha a izquierda
Cómo se encuentra actividades con
holgura y la Ruta Crítica?

B E
A G H I J K L S
C D

Tiempo de
F
Tiempo de inicio terminación más
más temprano temprano
=
Tiempo de Tiempo de inicio
terminación más más lejano
lejano

Holgura = LF - EF

23
Red de actividades

B E
A G H I J K
C D

F Letra Actividad
Planificación del Viaje
A Evaluar los mejores lugares para visitar
B Costear los pasajes via terrestres
C Evaluar y separar el hospedaje para los viajes
D Seleccionar las mejores opciones
E Realizar la compra del viaje
Ejecución del Viaje
F Alistar el equipaje necesario para el viaje
G Realizar el viaje al Lugar 01
H Visitar los mayores atractivos del Lugar 01
I Realizar el viaje al Lugar 02
J Visitar los mayores atractivos del lugar 02
24 K Realizar el viaje de regreso a la ciudad natal
Diagrama de Gantt y ruta crítica

25
Diagrama de Gantt y ruta crítica

Ejercicio:
Un proyecto «construcción de una casita» tiene las siguientes actividades»

Actividad Descripción Predecesor Duración


(semanas
A Cimientos y - 4
paredes
B Plomería y A 2
electricidad
C Techos A 3
D Pintura exterior A 1
E Pintura interior B,C 5

a. Elabore la red de actividades


b. Qué actividades tienen holgura
c. Qué actividades no tienen holgura
d. Identifique la ruta crítica
26 e. Determine la duración del proyecto
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)

Pasos para la programación de recursos y


costos
1. Asignación de recursos
2. Costo de los recursos
3. Otros Costos (Fijos)
4. Costo total del proyecto
5. Nivelación de recursos
6. Optimización del proyecto
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)

Recurso: (concepto según el MS Project).


• Es un factor productivo necesario para realizar una
actividad
• No se consume con su uso, ni se incorpora al
producto resultante de la actividad
• Al término de la actividad, queda disponible para ser
asignado a otra actividad o proyecto

Son recursos:
•Mano de obra
•Equipos y herramientas
No son recursos:
•Materiales, combustibles, servicios
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 5: Presupueste las actividades (Recursos y
costos)
Regla 6: Forme el Equipo Gerencial
Regla 6: Forme el Equipo Gerencial
Regla 7: Lidere el Proyecto
Liderazgo es la habilidad de influenciar a las personas para trabajar con
entusiasmo y compromiso para el logro de unos objetivos compartidos

Las 10 calidades del líder


1. Honestidad, confiabilidad
2. Buen ejemplo
3. Compromiso
4. Buen oyente
5. Formador
6. Conquista la confianza de las personas
7. Trata las personas con respeto
8. Estimula a las personas
9. Actitud positiva y entusiasta
10. Ama a la gente y tiene sensibilidad social

Varios otros autores indicar que un líder debe ser visionario,


íntegro y debe dar ejemplo.
Regla 7: Lidere el Proyecto
Regla 7: Lidere el Proyecto
Regla 7: Lidere el Proyecto

¡Somos líderes de nuestro propio tiempo !


Regla 7: Lidere el Proyecto

¡Somos líderes de nuestro propio tiempo !


Regla 7: Lidere el Proyecto
Regla 7: Lidere el Proyecto
Regla 8: Gestione los recursos
Regla 9: Controle la ejecución
Regla 9: Controle la ejecución
Regla 9: Controle la ejecución
Regla 9: Controle la ejecución
Regla 9: Controle la ejecución
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 10: Controle los costos
Regla 11: Entregue el Producto y Cierre el Proyecto
Regla 11: Entregue el Producto y Cierre el Proyecto

Término del Proyecto


Regla 12: Aprenda de la Experiencia

“La experiencia no consiste en lo


que le ocurre a un hombre, sino en
lo que hace con lo que le ocurre”
Aldous Huxley
Regla 12: Aprenda de la Experiencia

También podría gustarte