Está en la página 1de 7

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias Biológicas

Químico Bacteriólogo Parasitólogo

Microbiología Sanitaria

“Cuadro Comparativo Agentes Causales de ETA’s.”

Profesor: Dr. Arturo Espinoza Mata

Equipo # 3
Grupo: 272

Altamirano Toledo Elvin Eliezer 1798353


De Luna Castillo Dafne Yaressi 1800914
Gutiérrez Rodríguez Pilar Alejandra 1800203
Sánchez Nájera Vania Isell 1804259
Vargas Martínez Anakarely 1805748

San Nicolás de los Garza, Nuevo León 30 de Septiembre del 2021.


Otros Agentes Causales de ETAS
Agente Causal Vehículo Reservorio o Fuente Enfermedad
Transmisor de Contaminación
Virus de la polio Aguas y alimentos Humano Poliomielitis causada por
contaminadas por la infección del sistema
materia fecal, leche nervioso provoca fiebre,
no pasteurizada o cansancio, cefalea,
mal pasteurizada y vómitos, destruye las
contaminada por neuronas motoras y
manipulación puede causar debilidad
humana muscular y parálisis
aguada.
Virus echo Agua de consumo Humano Múltiples enfermedades
humano y alimentos como meningitis aséptica,
contaminados con Crup, encefalitis, ulceras
heces contaminad bucales, miocarditis,
as por el virus pericarditis, neumonía,
erupciones cutáneas
infección de las vías
respiratorias, faringitis
viral.
Virus de la Agua potable Los seres humanos y Hepatitis agudas
hepatitis contaminada, carne animales (virus de la autolimitadas que es una
cruda de venado, hepatitis E) inflamación del hígado
hígado de cerdo que puede evolucionar a
semicrudo ,carne de una fibrosis, cirrosis o
jabalí, alimentos cáncer de hígado.
prepara dos (listos
para el consumo) y
moluscos bivalvos.
Rotavirus Agua y alimentos Los humanos ( en Gastroenteritis con
contaminados (por especial los niños diarrea severa, vómitos,
personas infectadas pequeños) fiebre y deshidratación.
que manipulan los
alimentos) como
mariscos,
ensaladas o hielo.
Virus Norwalk Se contagia a Humano, agua o Causan gastroenteritis,
través de la alimento. infección alimentaria,
exposición a intoxicación alimentaria y
personas infectadas gastroenteritis aguda no
o a agua y bacteriana. Los síntomas
alimentos de la gastroenteritis
contaminados. Se causada por los norovirus
han asociado brotes incluyen náuseas, vómito,
con manipuladores diarrea y dolor abdominal.
de alimentos que
estuvieran
enfermos, con
mariscos
contaminados o
agua contaminada
con aguas
residuales.
Aspergillus flavus El moho a menudo Cualquier tipo de Puede causar
se encuentra al aire sustrato, aspergilosis en ciertas
libre en plantas, la especialmente en personas cuando inhalan
tierra, o en materia suelos y materiales en o aspiran (lo respiran) sus
vegetal en proceso descomposición. Es un esporas. El aspergiloma
de descomposición, contaminante habitual es un tumor (bola fúngica)
también puede de los conductos de que se desarrolla en una
crecer dentro de climatización y zona de enfermedad
casa en el polvo de ventilación. pulmonar o cicatrización
los hogares, en los pulmonar previas, como
alimentos como las una tuberculosis o un
especias molidas, y absceso pulmonar. La
en los materiales de aspergilosis pulmonar de
construcción. tipo invasivo es una
infección grave con
neumonía. Se puede
diseminar a otras partes
del cuerpo.
Penicillium La ingestión o Alimentos o aire. Micosis profunda o
inhalación de sistémica que se
conidios del hongo caracteriza por afectar
puede ser el modo pulmones, piel, médula
de transmisión. ósea, y en particular el
sistema reticuloendotelial.

Fusarium Se transmite a los Humanos Puede causar


humanos marchitamiento vascular,
principalmente decadencia radicular,
mediante putrefacción del pie y del
inoculación tallo, lesiones de las
traumática. hojas, podredumbre del
fruto, fusariosis de la
espiga en cereales y
descomposición
postcosecha.
Giardia lamblia Agua de lagos o Suelo, los alimentos y Giardiasis.
arroyos el agua. alternancia entre diarrea
contaminados por líquida y heces grasas.
materia fecal, También pueden
alimentos como aparecer fatiga, cólicos y
frutas con una mala eructos. Algunas
higiene, alimentos personas no presentan
mal cocinados síntomas.
como carne de res.
Entamoeba La transmisión se Humano, agua y Amebiasis.
histolytica produce alimentos Pueden ser
principalmente por asintomáticos, náuseas,
la ingesta accidental diarrea, pérdida de peso,
de los quistes dolor abdominal y fiebre
maduros presentes ocasional. Rara vez, el
en el agua y los parásito invade el cuerpo
alimentos más allá de los intestinos
contaminados y causa una infección
(ingesta de más grave, como un
verduras o frutas absceso hepático.
crudas y mal
lavadas).
Toxoplasma Carne de res cruda Alimentos, agua, suelo Toxoplasmosis.
gondii y que no está bien la mayoría de las
cocida, frutas y personas infectadas no
verduras sin lavar, presentan signos ni
agua contaminada, síntomas. Dolores del
polvo y tierra; cuerpo, Ganglios
incluso en el linfáticos, inflamados,
embarazo de madre Dolor de cabeza
a hijo. Fiebre, Fatiga

Trichinella spiralis La transmisión se Cerdo y a otros Triquinosis o triquinelosis:


debe animales como pueden Las alteraciones
fundamentalmente ser la rata, el perro, el sintomatológicas se
a la ingesta de caballo, el jabalí y en dividen en tres etapas
carne cruda o mal cualquier otro sucesivas cuya severidad
cocida contaminada mamífero depredador o dependerá del número de
con los quistes, carroñero; riesgo parásitos ingeridos: fase
principalmente sanitario asociado al intestinal, de migración y
carne de cerdo o de consumo de su carne o de estado.
jabalí (zoonosis), de los productos
así como es la elaborados a partir de
inoculación ella, como pueden ser
accidental de la chorizos, salchichas,
larva infectante en etc.
trabajo de
laboratorio.
Ascaris Alimentos o agua Humano, suelo y agua, Ascariasis: es una
lumbricoides contaminados con por un saneamiento enfermedad rara y
los huevos deficiente. normalmente
embrionados con asintomática. En caso de
larva, en contacto desarrollo de la
directo con las enfermedad, los
mucosas con síntomas, que en parte
huevos dependen de la carga
embrionados, con parasitaria.
penetración a través
de la piel,
raramente de
persona a persona,
oral-fecal.
Anisakis simplex Por consumo de Mamíferos marinos, Anisakiasis, produce
alimentos peces y cefalópodos, reacción inflamatoria del
parasitados con infestando tracto digestivo humano
larvas vivas de accidentalmente al por larvas vivas.
Anisakis en humano por su ingesta
pescados y en alimentos.
cefalópodos crudos
o mal cocidos.
Taenia solium Los seres humanos Habita en humanos La cisticercosis suele ser
ingieren carne de que sirven como asintomática, salvo que
cerdo con hospedero las larvas invadan el
cisticercos (larvas) intermediario y así sistema nervioso central,
cruda o poco pasar a su hospedero lo que genera una
cocinada. definitivo que es el neurocisticercosis,
cerdo. responsable de
convulsiones y de varios
otros signos neurológicos.
Taenia saginata Transmisión oral a Habita en el ganado La teniasis es
partir del consumo vacuno como una enfermedad
de carne cruda (o hospedero parasitaria intestinal
poco cocida) de intermediario, para causada por las formas
ganado vacuno después desarrollarse adultas de cestodos,
contaminada. en humanos como reside en el intestino
hospedero definitivo delgado del huésped.

Priones Los seres humanos Humanos y el ganado Enfermedad de las vacas


pueden adquirir la vacuno locas es
enfermedad al una enfermedad mortal
consumir productos que destruye lentamente
con carne infectada. el cerebro y la médula
espinal (sistema nervioso
central) en el ganado.

Referencias:
Carrillo, M; (2017) Peniciliosis cervicofacial. Reporte de dos casos y revisión de
literatura. Recuperando el 30 de septiembre de 2021, de:
https://dentistaypaciente.com/enciclopedia-odontologica-
111.html#:~:text=Dentro%20de%20este%20g%C3%A9nero%20de,en%20particular%2
0el%20sistema%20reticuloendotelial.
Department of Health of New York State. (2003). Amebiasis (disentería amebiana).
THE OFFICIAL WEBSITE OF NEW YORK STATE.
https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/amebiasis/fact_sheet.htm
BDATABiO. (2013). Trichinella spp. Recuperado el 30 de septiembre de 2021, de:
https://www.insst.es/documents/94886/354041/TrichinellaSpp.pdf/51a5f880-f5cd-4617-
adc1-84574d68eb78?version=1.0&t=1528734471418
Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). (2020). Infección por
giardia (giardiosis) - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/giardia-infection/symptoms-
causes/syc-20372786
Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). (2020).
Toxoplasmosis - Síntomas y causas - Mayo Clinic. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/toxoplasmosis/symptoms-
causes/syc-20356249
Monzón, A; (2018) INFECCIONES CAUSADAS POR EL GÉNERO Fusarium. P. 1.
Recuperado el 30 de septiembre de 2021, de:
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://seimc.org/contenidos/c
cs/revisionestematicas/micologia/fusarium.pdf&ved=2ahUKEwiPz_DxvqfzAhWFnGoFH
RQmBcwQFnoECFsQAQ&usg=AOvVaw1kRlzeI_oRPgLkk4Usa4x0&cshid=163303227
2354
Pereira, A & Pérez, M. (2001). Triquinosis. Ámbito Farmacéutico. Universidad de
Santiago. 20 (9): 112-119. Recuperado el 30 de septiembre de 2021, de:
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-triquinosis-13019954
BDATABiO. (2013). Ascaris lumbricoides. Recuperado el 30 de septiembre de 2021,
de: https://www.insst.es/documents/94886/354041/Ascaris+lumbricoides.pdf/9c0631c3-
62c2-4701-a73a-a73f1db65123?version=1.0&t=1528734462912
Elika. (2021). Anisakis. Seguridad Alimentaria. Recuperado el 30 de septiembre de
2021, de: https://seguridadalimentaria.elika.eus/fichas-de-peligros/anisakis/
Crespo, L., & Rivero, M.(2008). Hepatitis E. Revista Española de Enfermedades
Digestivas, 100(8), 514
Ferrari, C y Torres, E. (1999).Contaminación de los alimentos por virus: un problema de
salud pública poco comprendido. Revista panamericana de salud pública, 3(6),359-366.
Mbayed, V; Mozgovoj, M; Oteiza, J y Stupka, J. (2015)Informe del grupo AD HOC:
OMS Organización Mundial de la Salud (2020) Obtenido de:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/taeniasis-cysticercosis

Tay, J. (2000). Parasitología y microbiología médica. Ciudad de México Mendez


editores

E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina


familiar & Leslie Tengelsen PhD, DVM - Enfermedad zoonótica

Virus transmitidos por alimentos. Red de seguridad alimentaria. CONICET.


Recuperando el 30 de septiembre de 2021 del sitio:
https://rsa.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2016/09/Informe-virus-transmitidospor-
alimentos.pdf

También podría gustarte