Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DOCENTE:
Dra. Alejandra Vasquez Luizaga
CARACTERISTICAS
Pocos agentes como el virus del herpes simple, virus de Epstein Barr y el coxsackievirus
pueden infectar las células de la boca
Los virus que ingresan al tubo digestivo están expuestos a agentes agresivos:
Ácidos
Sales biliares
Enzimas proteolíticas
PICORNAVIRIDAE
Coxsackievirus Coxsackievirus
Virus ECHO Enterovirus
grupo A grupo B
Rotavirus
Afectan a lactantes
Virus Norwalk y niños
Calicivirus
Enterovirus
Tb afectan sistema
Coronavirus gastrointestinal pero casi
siempre son asintomáticas
Adenovirus
Poliovirus
Causantes de enfermedades
Virus de la hepatitis A sistémicas sin producir
síntomas intestinales
ROTAVIRUS
Se encuentran clasificados en la
familia Reoviridae
La gastroenteritis aguda es una enfermedad muy común con impacto significativo sobre la
salud pública
Ocupa el segundo lugar como causa de enfermedad en las familias solo precedida por
infecciones respiratorias
PATOGENIA
Se multiplican en el citoplasma de
enterocitos y lesionan sus mecanismos de
trasporte
Las células lesionadas pueden desprenderse en la luz del intestino y liberan grandes
cantidades de virus que aparecen en las heces
Y esta eliminación puede durar de 2 a 12 días en pacientes sanos, pero puede prolongarse
en paciente desnutridos
La diarrea que producen se debe a la absorción defectuosa de sodio y glucosa por las
células dañadas
Los rotavirus causan la mayor parte de las enfermedades diarreicas en los lactantes y niños
pequeños en todo el mundo pero no en adultos
Los virus se demuestran en las heces por microscopia inmunoelectrónica (IEM), pruebas de aglutinación de
látex o por ELISA. El método más sensibles es PCR
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
EPIDEMIOLOGIA
Los rotavirus son la causa más importante en todo el mundo de gastroenteritis en niños pequeños
Es característico que hasta 50% de los casos de gastroenteritis aguda en niños hospitalizados en todo
el mundo se debe a rotavirus
Son frecuentes las infecciones hospitalarias, los niños pequeños pueden sufrir varias reinfecciones
EPIDEMIOLOGIA
TRATAMIENTO
Reposición de líquidos y el
restablecimiento del equilibrio
electrolítico por vía intravenosa u oral
(según grado de deshidratación)
PREVENCION Y CONTROL
ARN de cadena
simple
VIRUS DE NORWALK
MANIFESTACIONES CLINICAS
TRATAMIENTO
El tratamiento es sintomático
Aparte de los cambios patológicos del SNC se pueden presentar miocarditis, hiperplasia linfática y
ulceración en las Placas de Peyer
PATOGENIA
La mayor parte de las infecciones son leves,
solo el 1% de las infecciones producen
Cuando una persona que es enfermedad clínica
susceptible a la infección se
expone al virus, la respuesta Periodo de incubación generalmente es de 7 a
varía desde la infección 14 días pero puede variar de 5 a 35 días
asintomática hasta una
enfermedad febril leve y
parálisis grave y permanente
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Atrofia muscular
Enfermedad Poliomielitis Poliomielitis progresiva luego
leve no paralitica paralitica de la poliomielitis
ENFERMEDAD LEVE
Se ha observado la reactivación
de la parálisis y la atrofia
muscular en los pacientes
decenios después de haber
sufrido la poliomielitis paralítica
El virus puede obtenerse exudados faríngeos, poco después del inicio de la enfermedad y
de frotis rectal o muestras de heces recolectadas durante periodos prolongados
Cultivo viral en heces, los virus aislados se tipifican por neutralización con antisuero
especifico
También se puede identificar al virus mediante análisis de PCR
La OMS en 1988 lanzó una campaña para erradicar el poliovirus del mundo
Se presenta en todo el mundo todo el año en los trópicos, durante el verano y otoño
en zonas templadas
Ataca a cualquier edad, pero el grupo mas afectado son los menores de 5 años
debido a la inmunidad que presentan los adultos
Hay vacuna de virus vivos atenuados (Sabin) que estimula la producción de anticuerpos
IgM, IgG, IgA específicos
Se aplica 2 gotas por vía oral a los 2, 4, 6 meses de vida completando con los refuerzos
a los 18 meses y a los 4 años
PREVENCION Y CONTROL
CARACTERISITICAS
Meningoencefalitis
Enfermedad grave
generalizada del lactante
PATOGENIA
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Exantema
Meningitis viral de Pleurodinia
Herpangina manos, pies y Miocarditis
aséptica
boca
Meningitis aséptica
Es causa por todos los tipos de Coxsackie B y
algunos del grupo A (los más frecuentes A7 y A9)
Se hizo aislamientos
principalmente de heces
humanas, exudados faríngeos y
aguas residuales
RESFRIADO COMUN
ENFERMEDAD
FEBRIL CON
EXANTEMA