Está en la página 1de 100

K rrO

Onorte mitu
nortellmi mirr
Httmi
tuCCH

""L.
L.tu
tuXX aD
D IIlllltu
tumetro
metroIInorte
nortea
anorteDa
norteDass GRAMO
GRAMOmi
minorte miss"",,
nortettmi

S. tuD
S.tttuDIImi tu S.
norte zztu
minorte Ha
S.CCH krrO
aFFttk Onorte mitu
nortellmi Httmi
tuCCH mirrnorte
norte

a tu
tuss METRO.
METRO.mi
missssIInorte Dmi
norteGRAMO
GRAMO miss
D 1Sexto..BIIss
1Sexto B 1Octavo..aH
1Octavo JJaHrrH
Htu Dmi
tunorte
norteDmirrttss

IInorte OrrD
DD
nortenorteO
norteDmi
mitu Hlla
tuttssCCH anorteD
norteD

Cinta de texto

Disertación inaugural

en el

Facultad Filosófica

la Universidad Christian Albrechts

a Kiel

presentado por

Erdmute Beate Mascher, MA

Preetz / Holstein

2004
Primer revisor: Prof. Dr. U. Albrecht Prof.
Segundo revisor: Dr. A. von Buttlar
Día del examen oral: Aprobado 07/07/2004
para imprimir en: Dean: 23/07/2004
Prof. Dr. S. Oechsle
Reservados todos los derechos

- II -
I.I.norte
norteGRAMO
GRAMOR. † 22000 0 )) tu
D. ((†
R.I.I.D. D F.
tunorte
norteD F.R. D.R.
MI.D.
R.I.I.MI. C.H
R.I.I.C.H METRO. S.C.
UN.S.
METRO.UN. C.H
HMI.R.,, pag.
MI.R. mimi
pag.rrmi mittzz

D.a kB
IInorte Barrk
kmi D L.
miIItt tunorte
norte D. anorte
nortek tunorteD miB
Bmi
L.IImi miw
mi GRAMO wIID
GRAMOmi Dmetro mitt
metromi

- III -
I.
I.norteHa
norteH alltt

V.
V.O
Orrw
wO
Orrtt

D.
D.a kanorte
nortek

1. Introducción................................................. ................................................ 1

1.1 Tema y metodología .............................................. ........................ 1

1.2 Historia de la investigación .............................................. .. ......................... 5

1.2.1 Araña - rueda de metal ........................................... . ............ 5

1.2.2 Material y tecnología: para la distribución de candelabros ... 28

1.3 Fuentes ................................................ .......................................... 33

1.3.1 Fuentes escritas ............................................. . ........................... 33

1.3.2 Fuentes de imagen ............................................. . ............................... 36

2. Araña de luces de latón o bronce de los siglos XVI al XVIII


en el norte de Alemania ............................................... . .................................. 41

2.1 Bronce y latón como material para candelabros ............... 41

2.1.1 Teorías para la fabricación de candelabros de eje - molduras y / o cera perdida con
un modelo perdido ... 44

2.2 Morfología, construcción y ornamentación del candelabro de eje: las


características especiales del candelabro de brazo angular del Renacimiento
así como el candelabro de bolas del barroco ......................................... ... 49

2.2.1 Los candelabros de eje de latón del Renacimiento ... 53

2.2.2 Candelabros barrocos de latón ... 54

2.3 La extensión de los candelabros de eje ............................................ ..56

2.4 La suspensión de candelabros ............................................. ............ sesenta y cinco

Tercero Figuras de coronación de los candelabros de brazo en ángulo y otros candelabros de eje
de los siglos XVI al XVIII: requisitos y tipos de uno
programa iconográfico ................................................ ..................... 84

3.1 titular del escudo de armas, representaciones de la virtud Criterios artísticos, religioso-
políticos, teológicos .......................................... .. ........................... 84

3.2 La figura superior "Soldado / legionario romano, infantería" en candelabros de


eje ................................... .. .................................. 104

3.2.1 La distribución y el significado de la figura del candelabro


"Soldado romano" .............................................. ................. 107

- IV -
3.2.2 Excursus .............................................. .................................. 124

3.3 La figura superior "Soldado romano, caballería" en candelabros ............. 126

3.4 El alguacil o alguacil ............................................. ............ 128

3.5 Candelabros Landsknecht: ¿evidencia de eventos históricos o talleres


específicos? ...................................... .......................... 131

3.6 ¿"Gente salvaje"? ............................................ ................................... 139

3.7 Una breve descripción de coronas potenciales en candelabros esféricos del


Barroco ..................................... .... ........................................... 147

4. Soportes sobre candelabros de metal de los siglos XVI y XVII ......... 160

5. Candelabros como cimientos ............................................. ........................ 182

6. Fundiciones y talleres de metales ............................................ . ..................... 189

7. Resumen ............................................... ............................................... 192

Lista de abreviaciones ............................................... .. ............................... 195

Bibliografía (selección) .............................................. ........................ 197

reanudar

-V-
V.
V.O
Orrw
wOOrrtt

El presente estudio sobre candelabros de metal (latón y bronce) de los siglos XVI al XVIII
El siglo XVIII en el norte de Alemania se basa en los siguientes requisitos previos, entre otras cosas:

Los cursos de historia de la arquitectura impartidos por el profesor Dr. phil. Uwe Albrecht y el
profesor Dr. phil. Adrian von Buttlar en el Instituto de Historia del Arte de la Universidad Christian
Albrechts en Kiel. Los seminarios sobre iconografía de monumentos medievales (sepulcros)
impartidos por el profesor Dr. phil. Wolfgang

J. Müller († 1992) y sobre la iconografía de los techos barrocos con el profesor Dr. phil. Frank Buettner.

Después de examinar la forma y el significado de la arquitectura sagrada medieval, la ocupación con


la obra de arquitectos universales despertó no solo el interés existente por la arquitectura sino
también por los interiores, el mobiliario y la estética de los materiales, sino también por la luz y la
iluminación.

La experiencia práctica de un, como en muchos lugares, solo proyecto temporal de inventario
(complementario) de obras de arte de la iglesia fortaleció la actitud personal de aceptar tareas en
lugar de renunciar y condujo a la siguiente declaración: La existencia y condición de los candelabros,
pero Asimismo, la conciencia y la responsabilidad de este patrimonio cultural (predominantemente
en las iglesias protestantes) son muy diferentes tanto a nivel regional como suprarregional.

Ambas áreas, la documentación de las obras de arte en sí y la de los elementos y conceptos de


iluminación en particular, a menudo se subestiman en términos de su importancia; a menudo se
encuentran solo en la parte inferior de varios planes.

Sin embargo, al igual que la arquitectura y su diseño artístico, la luz y la sombra contribuyen
significativamente a la estética, al carácter de la atmósfera de la sala y, por lo tanto, al uso, la
identidad y la conservación de estos documentos contemporáneos.

Desde finales del siglo pasado, ha habido una integración más fuerte de la tecnología de iluminación.
El inventario sistemático de dispositivos de iluminación y candelabros de metal por medio de
fotografías significativas ha formado hasta ahora una brecha relativamente grande en las oficinas
estatales para la preservación de monumentos que deben cerrarse.

De hecho, los productos de fundición aparentemente robustos que cuelgan a una altura segura no
están tan a salvo de los efectos del clima de la habitación y de las medidas de manipulación y
mantenimiento bien intencionadas pero no siempre adecuadas, o de contratiempos, robos,
destrucción intencionada o venta ignorante. (en el pasado) inventario a veces diferente.

- VI -
Las siguientes publicaciones, entre otras, ofrecen sugerencias para una ocupación más intensiva con
candelabros de metal históricos en el norte de Alemania. La Embajada de Holstein ante el Shah
1633-1639 ”por Adam Olearius1 y también "Las puertas de bronce de la Edad Media" y "Los tiradores
de puertas de la Edad Media" de Mende como continuación del trabajo de corpus de los dispositivos
de bronce medievales, que fue fundado en 1935 por von Falke y E. Meyer con un volumen en
aquamaniles y candelabros.2 Allí se presentan máscaras de cabeza de león como tiradores de puertas
en su forma-desarrollo histórico. La máscara de cabeza de león viene en varias variantes como un
sub-colgante en candelabros de brazos en ángulo más antiguos y como un mascaron colocado de
manera diferente en candelabros barrocos. Este aspecto no se ha tenido en cuenta en la
investigación sobre candelabros. En este sentido, estos estudios se centran menos en la tipología del
candelabro en sí, que ya se describe claramente en otro lugar.Tercero

Más bien, el programa iconográfico, las figuras de coronación y los salientes de los candelabros de
metal son de interés por su significado (potencial religioso-político y legal-histórico). Y esto es causal
en la experiencia y el campo de tensión que ocupa repetidamente entre un (material-

) el arte de inspiración estética e idealista y el entorno de vida configurado como portador de


significado.

El segundo aspecto es la fascinación por la luz y la sombra como base esencial para la vida en general
y como fenómeno que se ha instrumentalizado de muchas formas, especialmente artísticamente.

En vista de la experiencia y los conocimientos adquiridos en los estudios y la práctica profesional,


según Laotse, no para quejarse de la oscuridad, sino para encender una luz, se crearon estos
estudios.

1
Adam Olearius, moscovita y viaje persa. La embajada de Holstein ante el Shah 1633-1639, Ed. D. Haberlandt, 1986, p. 251

2
U. Mende, Die Türzieher des Mittelalters, Berlín 1981 (Dispositivos de bronce de la Edad Media, vol. 2). - O.
v. Halcón / E. Meyer, candeleros y vasijas románicas, vasijas de fundición del gótico, Berlín 1935 (dispositivos de bronce de
la Edad Media. Vol. 1)
S. Erixon, Mässing. Svenska Manufakturer och Konsthantverksprodukter under 400 år, Estocolmo / Malmö 1943.
Tercero

- VII -
D.
D.a
anorte k
nortek

Mi especial agradecimiento a todos los que han apoyado la implementación de este proyecto de
investigación con interés y apoyo diverso.

Debo agradecer al profesor Dr. phil. Uwe Albrecht, Instituto de Historia del Arte de la Universidad
Christian Albrechts de Kiel y el profesor Dr. Phil. Adrian von Buttlar, Instituto de Historia e Historia del
Arte de la Universidad Técnica de Berlín por su apoyo técnico.

Estoy muy agradecido con Benedikt, Lübeck; Taller de diseño de metales y


U.-V. Bläse / K.-U. Laas, Plön; Sr. Wolfgang Hofmann, taller de diseño y restauración de metales,
Wolgast; Sr. Laabs, taller de restauración, Greifswald; Paul Oehlmann († 1999/2003) y Sohn, Bielefeld;
Taller de restauración de metales Sra. Betina Ross, Hamburgo. La concesión de información sobre los
procesos de fabricación y las medidas de restauración, así como las fotografías y la documentación
de los hallazgos disponibles como material de trabajo, fueron, además de las discusiones en
profundidad y los informes de experiencia, extremadamente beneficiosos para comprender el tema.

También quisiera agradecer al Sr. T. Theise, Regensburg, por sus recomendaciones sobre la edición,
a las damas y caballeros de la Biblioteca Universitaria de la Universidad Técnica de Hannover; Sra.
Renate Oldermann-Meier, Archivo de la Abadía de Fischbeck / Hessisch Oldendorf; La Sra. Kiesendahl,
biblioteca especializada del Instituto de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Greifswald; las
damas y caballeros de la Biblioteca Estatal de Schleswig-Holstein en Kiel, así como las damas y
caballeros de los archivos de la ciudad de Kiel, Lübeck, Mölln y Stralsund, así como el archivo del
distrito de Frisia del Norte en Husum; Sr. Robert Gahde MA y
B. Utermöhlen, Buxtehude - archivo de la parroquia evangélica de San Petri y archivo de la ciudad; La
Sra. Büttner, Archivos del Estado de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo; Señorita Dr. S. Graf,
Archivos del Estado de Baja Sajonia en Stade; las damas y caballeros de los Archivos Estatales de
Schleswig-Holstein en Schleswig; Dr. phil. Bernhard Heitmann, Museo de Artes y Oficios de
Hamburgo; Dr. phil. Franz Leitgeb, Museo de la ciudad de Graz; las señoras y señores de las oficinas
estatales para la conservación de monumentos en Brandeburgo, Mecklemburgo, Baja Sajonia,
Renania del Norte-Westfalia, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Schleswig-Holstein.

Me gustaría agradecer a la Sra. I. Condesa Brockdorff-Ahlefeldt, así como al Sr. H. Joswig, Adeliges
Kloster Preetz y al Sr. Jochen Storjohann († 2003), Archivos del Monasterio Aristocrático de Preetz; las
parroquias de la Iglesia Evangélica en Berlín-Brandenburgo - aquí en particular: Alt Placht,
Rheinsberg, Gransee / Sonnenberg, Wittstock a. D .; las parroquias - en particular el pastor P. Röthke,
Salzgitter-Ringelheim - y la oficina de relaciones públicas de la Iglesia Evangélica Luterana en
Braunschweig; las parroquias de la Iglesia Evangélica Luterana en Hannover - aquí en particular:
Berdum, Buxtehude, Otterndorf, Stade, Werdum y Sr. Jörg Giermann, Landeskirchliches Archiv der

- VIII -
Iglesia Evangélica Luterana Regional de Hannover; la Iglesia Evangélica Luterana Regional de
Mecklenburg; las parroquias de la Iglesia Evangélica Luterana del Norte de Elba - aquí en particular:
Bredstedt, Eckernförde, Hattstedt, Keitum / Sylt, Lauenburg, Meldorf, Mölln, Plön, Preetz, Rendsburg
así como el Sr. Grützner, archivo parroquial de Rendsburg; Schleswig; Archivo del distrito de la iglesia
de Eiderstedt; la administración del distrito de la iglesia Husum-Bredstedt; las parroquias de la Iglesia
Evangélica de Pomerania - aquí en particular: Barth, Bergen / Rügen, Richtenberg así como el Pastor
Christian Tiede, la Iglesia Evangélica St. Jacobi Stralsund y las damas y caballeros de la Iglesia
Evangélica St. Nikolai Stralsund; la Iglesia Evangélica Luterana de Sajonia - aquí en particular la Sra.
Dietlinde Tesp, Schmiedeberg / Sajonia; la oficina de registro de la iglesia del distrito eclesiástico de
Plön; la Iglesia Evangélica de Dinamarca; Sr. Juhan Kilumets, Tallin / Estonia; Sr. Andreas G. Kamm,
Bielefeld; Sr. Wolfgang Gross, Sr. Dr.-Ing. Wilhelm Poser, Sra. Ingrid Wenk, Oficina de la Iglesia North
Elbish en Kiel, Sra. Dr. phil. Annette Göhres, Sra. Prang y Sr. Ulrich Stenzel, Archivos de la Iglesia del
Norte del Elba, Kiel; Dr. phil. Hasso von Poser y Groß Naedlitz, Oficina de Mantenimiento de Arte de la
Iglesia Regional Oficina de la Iglesia Evangélica Luterana Regional de Hannover.

Mi agradecimiento también va dirigido al Dr. phil. Anne Heinig, Kiel por su crítica constructiva y la Sra.
Dagmar Rösner MA, Eckernförde; Frauke Dreyer, Kiel.

Estoy muy agradecido a la Sra. Helga Weinhold y la Sra. Ute Weinhold, Uslar-Ahlbershausen; Sra. Käte
Bohrdt, Kiel; mis hermanas con sus familias. Agradezco sinceramente a mis padres Ingrid († 2000) y
Friedrich Mascher, Preetz.

- IX -
Introducción Página 1

1 .. MI.
MI.IInortemiIItttu
nortellmi tunorte
norteGRAMO
GRAMO

1 ..1
1 T Hmimetro
mi k tu
attIIk
metroa tunorte
norteD
D METRO. HO
mittH
METRO.mi ODIIk
Dk

Araña - "Lux ad illuminandas gentes"4, Araña de eje de latón des


Siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania.

El estudio presentado bajo este título trata sobre el programa de imágenes resp. Coronas y
pendientes más bajas de candelabros de eje modernos (tempranos) en iglesias protestantes. Se
conocen significativamente menos candelabros de este tipo en edificios sagrados de otras
comunidades religiosas o como inventario de ciertas corporaciones, así como de edificios seculares
como ayuntamientos y castillos.5 Este fenómeno está muy extendido y aún no se ha explorado en
todas sus facetas.Sexto

Los numerosos candelabros de eje hechos de latón se perciben principalmente como un objeto
cotidiano hecho a mano y se juzgan de acuerdo con los siguientes criterios: tamaño, función y forma.
Su procesamiento material, técnico y estético solo puede estimarse vagamente en vista del estado de
conservación y de la mera observación. Rara vez se menciona el tesoro de los motivos de estos
dispositivos de iluminación o el hecho de que los candelabros tienen cimientos con motivos
diferentes y originalmente soportes para donaciones de cera, respectivamente. -Las luces son.

En términos de historia cultural, los candelabros ocupan un lugar especial entre las fuentes de luz
artificial.

El término candelabro se deriva de las palabras "corona", que significa corona, así como de "luz / luz",
que significa llenar una habitación con luz. Esto es efectivamente posible por medio de un portador
de luz de brazos múltiples que cuelga libremente del techo de una habitación.

La disposición concéntrica de las fuentes de luz indicada en el término “candelabro” es y sigue siendo
fundamental para la morfología de estos candelabros. Originariamente creados en la Edad Media
para uso eclesiástico, surgen diferentes tipos de candelabros basados en el lenguaje del diseño
arquitectónico que es típico de la época, y posiblemente también del país.

La tipología y designación de los candelabros se basó en el hecho de que se reciben elementos


arquitectónicos y se cambian los puntos de referencia compositivos, por ejemplo, morfológicamente
en candelabros de ruedas / coronas de luz, candelabros de tabernáculo o eje y en detalle en el caso
de candelabros de brazo angular del Renacimiento o candelabros esféricos del barroco.

J. Sauer, Symbolics of the Church Building in the Conception of the Middle Ages, 1928, p. 186. Cita basada en el libro del
Cuarto

profeta Zacarías en el Antiguo Testamento, ver New Jerusalem Bible,


1985, pág.1347 y sigs.
5
Ver inventarios nacionales oficiales de monumentos arquitectónicos y artísticos, e. B. Los monumentos artísticos de la
provincia de Hannover, ciudad de Emden, VI. Distrito de Aurich, 1927, pág.124.
S. Erixon, Mässing, Svenska Manufakturer och Konsthantversprodukter under 400 år, 1943.
Sexto
Introducción Página 2

Este diseño cambiante refleja una idea cambiante de orden.

Los candelabros Shaft constan de la estructura de un husillo de soporte central y módulos


suspendidos reversiblemente en forma de brazos de lámpara y elementos decorativos dispuestos de
forma concéntrica. Esta composición puede terminar en la parte superior y / o inferior con una
representación figurativa y / o representativa.

Tanto las figuras de coronación como los salientes de los candelabros modernos hechos de metales
no ferrosos no son nada nuevo, porque ya aparecen en los candelabros medievales tardíos.Séptimo Hay
una necesidad de aclaración con respecto al tesoro oculto ampliado de motivos, que no solo incluye
temas cristianos, sino aparentemente también representaciones profanas, como candelabros de
coronación y, a veces, también como subfiguras: soldado romano, alguacil, mercenarios, gente
salvaje. . Aparecen en candelabros de eje modernos (tempranos) en iglesias. Más allá de este aspecto
del contexto en el que se utilizan ciertos motivos, hay que explorar las causas de su difusión artístico-
geográfica. Es interesante saber si existe una asociación indispensable entre el tipo de lámpara de
araña y la figura, así como entre estos y su destino, y en la medida en que un criterio adicional para la
evaluación de las lámparas de araña de fuste de latón de los siglos XVI al XVIII debería ser funcionó.
Octavo El espectro de figuras de coronación tradicionales en candelabros de eje hechos de latón desde
el siglo XVI al

El siglo XVIII (en el norte de Alemania) se expresa desde la perspectiva actual en la yuxtaposición de
representaciones de la justicia y motivos de agentes del orden pacíficos y guerreros. Este hecho, así
como la percepción de que sólo algunas de estas figuras de candelabros parecen corresponder al
simbolismo de la luz, motivó el presente estudio de candelabros bajo el lema "Lux ad illuminandas
gentes".9 ¿El diseño y las propiedades de dichos portadores de luz sirven exclusivamente para la
iluminación y la luminosidad o también para la iluminación?10

Ver, entre otros: Los monumentos de Renania, distrito de Kleve, 1: Altkalkar-Huisberden, 1964, p. 72 y Fig. 179. Cf .: Die
Séptimo

Kunstdenkmäler der Rheinprovinz, Vol. 8, II: Die Kreise Erkelenz y Geilenkirchen, 1904 , pág. 45 y sig. (pág. 288 y sig.). - K.
Jarmuth, 1967, p. 107 y sig. Con los males 91 y 92.
RA Peltzer, The History of the Brass Industry, 1909, págs. 69, 137 y sigs.
Octavo

9
J. Sauer, 1928, p. 186. - R. Wittkower, Allegorie y el cambio de símbolos en la antigüedad y el renacimiento, Colonia 1983, p.
56 y sigs.
10
J. Brinckmann, Das Hamburgisches Museum für Kunst und Gewerbe, 1894, p. 761. - J. Brüning, Der Kronleuchter, en:
Kunstgewerbeblatt, nF 7, 1897, p. 53. Brüning señala que el cambio de una central - y una figura coronada en candelabros
puede transmitir el carácter de lo puramente atributivo.
Introducción Página 3

La revisión sistemática de los inventarios nacionales oficiales de monumentos arquitectónicos y


artísticos muestra que el programa iconográfico de candelabros de fuste de los siglos XVI al XVIII con
39 figuras de coronación diferentes se define de manera más amplia donde se practica la doctrina
luterana que en áreas calvinistas, como la Ejemplo en Holanda.11

La inclusión de los estados federales del sur de Alemania en esta investigación no parece ser posible
debido a la falta de entradas sobre candelabros con eje de latón en los inventarios estatales oficiales
pertinentes de monumentos arquitectónicos y artísticos. A mediados del siglo XX se dice que, por
ejemplo, el inventario original de candelabros Landsknecht en el sur de Alemania tuvo una influencia
decisiva en la distribución de candelabros comparables en el norte de Alemania, pero como resultado
de la Contrarreforma y la iconoclasia, ya no se conservaron como fuente material.12 No se discute la
influencia del grabado, aunque tanto la elección de los motivos como el diseño de la coronación de
los candelabros de fuste de latón de los siglos XVI al XVIII muestran paralelismos con los temas y el
estilo de los maestros menores alemanes.13 Hasta donde sabemos, no se conocen fuentes que
apoyen esta consideración de una conexión entre pequeños maestros, artesanos y candelabros de
eje, respectivamente. Las coronaciones lo confirmarían. Pero la investigación sobre el estudio del
candelabro en cuestión lleva a la comprensión de que las fuentes escritas individuales de los siglos
XVI al XVIII sobre artistas, artesanos y los objetos en cuestión pueden leerse como un
posicionamiento sobre la nueva doctrina de la fe, es decir, sobre el protestantismo.14

Además del uso generalizado de candelabros de eje de latón, que a menudo se observa, la movilidad
de artistas, artesanos y clientes que se extiende más allá de las fronteras de la ciudad, el estado y el
estado es notable.15

La gran cantidad de candelabros de eje modernos (tempranos) hechos de latón - y hasta donde están
inventariados - con 39 figuras de coronación diferentes en iglesias protestantes en el norte de
Alemania, Escandinavia y partes de los Estados bálticos parecen estar causalmente en las ideas
humanistas y de la Reforma, es decir, en el desarrollo de los derechos básicos y la introducción de la
doctrina luterana de la fe: en el transcurso del conocimiento científico y el interés por la crianza y la
educación, el individuo es reconocido como hacedor de ideas y toma de decisiones para vivir nuevos
órdenes sociales en comunidades religiosas y políticas o para contrarrestarlas.dieciséis El aspecto de
"gratis

11
Ver, entre otros: De Nederlandsche Monuments van geschiedenis en kunst, T. IV, 1971, pp. 20, 39. - Para más inventarios
de monumentos de arte, ver bibliografía.
12
H. Spielmann, La corona de velas del Renacimiento y el Barroco en la región del Mar Báltico, Greifswald 1956 (Tesis de
diploma Greifswald 1956, mecanografiada).
13
HW Singer, Die Kleinmeister, 1908.
14
Ver: inscripción en un candelabro de eje de la iglesia protestante en Esens, Baja Sajonia.
15
K. Jarmuth, 1967. - Para: Movilidad, ver más abajo Documentación de inscripciones de candelabros en inventarios
nacionales oficiales de monumentos arquitectónicos y artísticos.
N. Mont (ed.), La cultura del humanismo: discursos, cartas, tratados, conversaciones de Petrarca a Kepler, Munich 1998, p.
dieciséis

25.
Introducción página 4

heit ”, que se distribuye ampliamente con la doctrina teológica de la justificación“ simul iustus et
peccator ”, es decir, la“ justicia ”del pueblo (pecador) por Dios, que fue significativamente influenciado
por Martín Lutero (1483-1546) y Johannes Calvino ( 1509-1564) y en el norte de Alemania tiene en
cuenta la doctrina luterana de los dos reinos, que poco a poco se está afianzando. Toma forma con la
formación de estados territoriales en reemplazo del Sacro Imperio Romano Centralizado y
universalista de la Nación Alemana y con la introducción gradual de la Orden de la Iglesia Evangélica
en el norte de Alemania.

La coronación: el soldado romano, el alguacil, Landsknecht y la gente salvaje en los candelabros de


latón modernos (tempranos) en las iglesias protestantes en el norte de Alemania y los estados
vecinos parecen documentar las disputas políticas religiosas y los desarrollos resultantes más allá de
la Guerra de los Treinta Años (1618- 1648) y lenguaje de señas para ser.

Con un total de más de 700 candelabros de eje oficialmente inventariados de los siglos XVI al XVIII en
el norte de Alemania, y mapeados dentro del alcance del presente estudio de candelabros17 - estos
representan las poblaciones cuantitativa y cualitativamente muy diferentes (mínimo aprox.30,
máximo aprox.300) de los estados federales del norte de Alemania: Renania del Norte-Westfalia, las
ciudades hanseáticas de Bremen y Hamburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Baja Sajonia,
Sajonia-Anhalt, Schleswig-Holstein y el norte de Brandeburgo, y como fundaciones en iglesias
protestantes a este respecto en un orden de magnitud similar al de Dinamarca o Suecia.

Dado que hasta ahora no se ha realizado una investigación sistemática sobre el tema en Alemania
para poder basarse en resultados generalmente válidos, el objetivo del presente estudio de araña es
estructurar el material de trabajo heterogéneo a este respecto y aproximar el significado de la
Programa iconográfico de candelabros de fuste fabricados en latón de los siglos XVI al XVIII para
aventurarse en el norte de Alemania. Y se abordan las conexiones que deberían conducir a una
mayor investigación y preservación de las existencias de candelabros tradicionales. Las inscripciones
y la procedencia de los candelabros, así como el valor de inventario y testimonio del material de
archivo correspondiente, están en gran parte inexplorados.

Hay solo unos pocos ejemplos de candelabros con eje de latón inventariados que se identifican por
una marca, sello o el nombre del artesano. Y a partir de la gran cantidad de especímenes sin firmar,
es casi imposible identificar trabajos congruentes, por lo que las atribuciones de los talleres siguen
representando un desiderátum de investigación.

Sería deseable poder probar más allá de la designación de tipo más conocida y la localización "araña
flamenca", por ejemplo, si el

17
Este mapa de distribución (escala 1: 750.000) solo está disponible como apéndice del libro ilustrado del presente estudio
sobre lámparas de araña en la Christian-Albrechts-Universität Kiel y constituye la base del mapa general digitalizado.
Introducción página 5

Los llamados candelabros de brazo angular del Renacimiento en realidad se crearon en Lübeck o se
vendieron desde allí y se nombraron talleres.18

1 ..2
2 F.
F.O Htu
OrrssCCHtunorte
norteGRAMO
GRAMOssGRAMO
GRAMOmi HIICCH
missCCH mi
Httmi

1 ..2
2..1
1 KKrrO mitu
tuCCH mirr- -
Httmi
Onorte
nortellmi mitta
METRO.
METRO.miallllGRAMOmiß
ßmi
mirr
GRAMOIImi

La investigación científico-artística de los candelabros de eje hechos de metal no es un proceso


continuo de conocimiento. Las fuentes fácticas y escritas sobre este tema forman un material de
trabajo muy heterogéneo que solo se examina de manera ejemplar a intervalos prolongados. Desde
la segunda mitad del siglo XIX, diversas cuestiones se han condensado en su diferente ponderación e
influencia mutua en este tema de investigación: el establecimiento de la autoría intelectual de los
candelabros de fuste y la determinación de su programa iconográfico así como las posibles
atribuciones de los talleres.19

Una ilustración temprana sobre el tema de los candelabros colgantes apareció en 1864: "El
candelabro del emperador Friedrich Barbarossas en la catedral de Aquisgrán y las coronas de luz
relacionadas".Vigésimo Con los términos “candelabro” y “corona de luces”, el título de la obra anticipa los
inicios de una tipología que marca tendencia para la comprensión de los candelabros colgantes
históricos y su posterior documentación e investigación. Casi 150 años antes, una definición del
término "candelabro" transmitía que era un candelabro con varios brazos y fuentes de luz que
colgaban libremente del techo de una habitación.21

Además de esta y otra documentación más reciente del país y del extranjero, así como los manuales
correspondientes sobre artes aplicadas y arte de la iglesia, que contienen ejemplos de candelabros,
los primeros tres cuartos de
Artículos o monografías del siglo XX sobre la historia de la industria del latón, así como sobre la
historia cultural y la tipología de los equipos de iluminación. Además, se publican materiales y
estudios iconográficos, de orientación teológica o sociohistóricos materiales que son útiles para
investigar los candelabros de fuste hechos de metal (latón). Por último, pero no menos importante,
estos últimos, como colecciones de materiales, ayudan a mostrar los requisitos especiales y las
formas organizativas del comercio de fundición de metales. Puede obtener valiosa información de
antecedentes sobre la metalurgia histórica, si es necesario, también sobre el origen de

18
K. Jarmuth, 1967, pág.160 y sigs.
19
Los títulos y temas individuales se presentan en detalle después de esta descripción general.
F. Bock, El candelabro del emperador Friedrich Barbarroja en la catedral carolingia en Aquisgrán y las coronas de luz
Vigésimo

relacionadas en Hildesheim y Comburg, junto con veinte grabados en madera explicativos y dieciséis de las placas de cobre
originales del candelabro de Aquisgrán., Leipzig 1864.
21
Gran enciclopedia universal de todas las ciencias y artes. Vol. VI, Halle / Leipzig 1733, Sp. 1722.
Introducción página 6

Ofrecer candelabros. Donde las descripciones de estos dispositivos de iluminación transmiten


principalmente la imagen de un arte y artesanía con una motivación funcional y decorativa, el
enfoque de investigación cada vez más interdisciplinario muestra, entre otras cosas, las interacciones
existentes entre el objeto y el material, así como la red en la industria del metal, es decir, la
dependencias del monopolio y del impuesto al cobre, desarrollos político-religiosos, estructuras
tradicionales, la delimitación de áreas individuales de actividad, estatus y reputación del oficio.22

Esto crea la base para futuras investigaciones con el fin de explorar las posibles causas de una
distribución específica de ciertos motivos profanos en candelabros de eje en el norte de Alemania.
Por ejemplo, los modelos para la representación del Landsknecht como uno de los tipos de figuras
armadas en candelabros están localizados en Nuremberg.23 A este respecto, hallazgos anteriores
parecen confirmar que el comercio de metales se extendió desde Nuremberg a toda Alemania. No
hay información precisa sobre el fabricante y que las figuras de Landsknecht en candelabros en el
norte de Alemania están vestidas de manera diferente y, por lo tanto, se pueden dividir en grupos.
Queda por ver si la distribución de estas cifras tiene una base temática.

Un estudio de 1874 sobre el papel del gremio más antiguo de Hamburgo, que representa una
sección de la historia industrial de Hamburgo desde el siglo XIII hasta 1603 y se considera el foco de
los roles del bajo alemán, aborda el papel del gremio de Lübeck como modelo. La consideración de
esto, así como la conexión de las oficinas de los fabricantes de armas y los fundadores de latas con la
Hermandad de St. Marien en Hamburgo, parece más allá del hecho del lenguaje matutino común, es
decir, la asamblea del gremio, como una indicación útil del conocimiento sobre el carácter de los
talleres metalúrgicos históricos. El sentido de comunidad allí cultivado incluye, entre otras cosas, una
dotación digna de la iglesia, ya que la hermandad veía como principal preocupación asegurar un
entierro apropiado de sus miembros. Con respecto al tema de los candelabros, esto es de interés en
la medida en que los candelabros de María medievales se nombran como muebles o cimientos de
hermandades de calendario y los candelabros de eje modernos a menudo se identifican en las
inscripciones como cimientos de varias oficinas de artesanía. Este último proviene en parte de las
inscripciones, en parte de las representaciones correspondientes o de los inventarios nacionales
oficiales más antiguos de monumentos arquitectónicos y artísticos.24

22
H. Pohl, extracción de cobre, procesamiento de cobre y comercialización de cobre en el área de Aachen-Stolberg desde
1500 a 1650, en: Foco principal de la producción y comercio de cobre en Europa 1500-1650. Editado por Hermann
Kellenbenz (1977), Coloquios de Colonia sobre Historia Social y Económica Internacional, vol. 3.

23
H. Spielmann, La corona de velas del Renacimiento y el Barroco en la región del Mar Báltico, 1956.
24
O. Rüdiger, Los roles de gremio y estatutos de hermandad más antiguos de Hamburgo. Recopilado y provisto de un
glosario. Ed. Fundación Mayor Kellinghusens, Hamburgo 1874. S. VII.- Cf. K. Hüseler, Das Amt der Rotgießer. Hamburgo
1922. p. 12. - Véase, por ejemplo, B., Die Kunstdenkmäler des Kreis Rügen / District Rostock, vol. 1, Leipzig 1963, págs. 85 y
sigs. - M. Berwing, Preetzer Schuhmacher y sus jornaleros 1750-1900, información de archivos, Neumünster 1983, pág. 67 y
sigs. , Figura 3-5.
Introducción Página 7

Los candelabros se mencionan en el "Manual de arte y arqueología eclesiástica de la Edad Media


alemana" en 1883, algunos de los cuales se representan fotográficamente o como un dibujo.25 y en
1888 en la "Historia de las artes aplicadas alemanas"26 Estas publicaciones brindan una visión menos
general del espectro de figuras de coronación en candelabros de eje de metal históricos, como lo
sugiere Brüning.27

Esto cambia con el creciente inventario de monumentos arquitectónicos y artísticos en las ciudades,
así como en las provincias y ducados de la época, donde los inventarios estatales oficiales que se
estaban creando a principios de siglo ya dan una cierta visión general de las respectivas existencias.
de candelabros de latón.

Ya en 1889 apareció un ensayo "Sobre la historia de los orfebres rojos de Nuremberg".28


En relación con el hallazgo de que los redsmiths solo comenzaron en
El siglo XV aparece como un comercio independiente en Nuremberg, se describen ciertos derechos y
una posición especial de la fundición roja. Éstas consistían, entre otras cosas, en la libre elección de
las obras maestras y, al mismo tiempo, en la obligación de realizarlas en los talleres de los maestros
jurados, así como en la regulación de los vecinos o contactos externos.

Es probable que este último se caracterice por el secreto de las relaciones metalúrgicas y las
consiguientes perspectivas de prosperidad.

Se dice que los armeros de Nuremberg fueron influenciados en gran medida por las piezas de bronce
de la familia de fundidores de mineral Vischer (1450-1550). Al mismo tiempo, se señalan disputas
sobre delimitaciones con respecto a las áreas de responsabilidad de otros fundadores del metal.

Una tumba de bronce (1495) en la catedral de Magdeburgo, placas funerarias de bronce (siglo XVI) en
la catedral de Halberstadt o un epitafio de la duquesa Elena (1525-1527) en la catedral de Schwerin
documentan que existen conexiones entre el taller de Vischer y el norte de Alemania. Y queda claro
en relación con otros objetos, como el ejemplo del bautismo (1520/22) en Salzwedel, MarienKirche29
que se considera un bronce fundido por Hans von Cöln / Colonia de Nuremberg. Mithoff y Gebhardi
III lo mencionan entre 1515 y 1520 para Lüneburg y Nuremberg. Pero los maestros de Westfalia
también están representados en el norte con luchas de bronce u otras obras de arte.30

25
H. Otte, Handbook of Church Art Archaeology of the German Middle Ages, 2 vols., 5th ed. Leipzig 1883, ver en particular
vol. 1, p. 156.
26
J. v. Falke, Historia de las artes aplicadas alemanas, Berlín 1888, p. 142 f.
27
A. Brüning, Der Kronleuchter, en: Kunstgewerbeblatt, NF 8, Ed. K. Hoffacker, 1897, p. 55.
28
Sobre la historia de los redsmiths de Nuremberg, en: Mus.-Kat. Germanisches Nationalmuseum Nürnberg, 1889, págs. 6–
15.
29
G. Dehio, Handbook of German Art Monuments, Sajonia-Anhalt, Vol. I: District Magdeburg, 2ª edición, 1990, págs. 146, 178,
350. - G. Dehio, Handbook of German Art Monuments, Mecklenburg, Neubrandenburg, Rostock , Schwerin, 1980, pág.358.

30
G. Dehio, Manual de monumentos artísticos alemanes, Mecklenburg, Unveränd. Reimpresión del volumen "Die Bezirke
Neubrandenburg, Rostock, Schwerin", Munich / Berlín 1980, p. 358.
Introducción página 8

En 1890, los nombres de los fundadores del metal aparecen en "Bremische Werkmeister de una
época anterior".31 Al igual que en publicaciones más recientes, los nombres personales están menos
relacionados con investigaciones críticas de estilo sobre candelabros, sino que son el resultado del
estudio de archivos, que generalmente apenas proporciona información sobre la autoría del tesoro
de formas y motivos de candelabros. Sin embargo, con la ayuda de este directorio se aclaran las
áreas de responsabilidad de la industria del metal y las posibles referencias locales, pues en
ocasiones hay indicios de qué armero fabricó y / o reparó candelabros en qué período de tiempo. En
relación con otros estudios históricos locales comparables sobre la oficina de la fundición roja, esto
podría dar una idea del papel de la fundición de metales en el desarrollo, difusión y cambio de
candelabros, especialmente en los siglos XVI y XVII.

Los candelabros de metal están documentados de manera muy diferente en los inventarios
nacionales oficiales individuales de monumentos arquitectónicos y artísticos desde la segunda mitad
del siglo XIX hasta la actualidad. Además de la documentación detallada y diferenciadora, existen
estas descripciones: "en lysekroner med ... plader og anden zirat"32 - "Dos candelabros de latón en el
barco, con águilas bicéfalas, muestran las formas habituales del Renacimiento".33 - “una elegante
lámpara de araña de latón con una inscripción de finales del siglo XVI. Siglo "34.

El hecho de formas recurrentes y la repetición de algunos motivos no excluye la variedad. Los


candelabros de metal pueden ser muy diferentes y tener un efecto en función de la selección y
composición de los motivos, incluso teniendo en cuenta la construcción y la morfología tradicionales.
También es de interés qué figuras encarnan realmente los tipos de figuras, algunas de las cuales se
designan como femeninas o masculinas.

En cuanto a las cuestiones de la iconografía de las figurillas cristianas sobre candelabros de fuste de
metal de los siglos XVI al XVIII, se abordan los criterios utilizados para describir e identificar la figura.

31
J. Focke, capataz de Bremen de antaño. Como contribución a la Exposición de Industria y Comercio del Noroeste de
Alemania en Bremen, Bremen 1890. - H. Fatthauer, Die Bremischen Metallgewerbe vom
Siglos XVI al XIX, en: Publicaciones de los Archivos del Estado de la Ciudad Libre Hanseática de Bremen (1936).

32
Danmarks Kirker, København, vol. 1. Ed. National Museum Copenhagen 1945-1958, p. 698. En general, sin embargo, el tipo
de coronación y pendientes más bajas, así como las inscripciones, están bien documentados.

33
Die Kunstdenkmäler der Provinz Brandenburg, Vol. 6, Teil 1. Kreis Lebus, Berlín 1909, S. 84. - La cita muestra que esta
información no indica si el eje del candelabro tiene forma de balaustre o columnatas esféricas, si el Los extremos de los
brazos del candelabro están en ángulo y con rosetas engastadas o flores lanceoladas o, en cambio, están dobladas y
decoradas con máscaras. Como este estudio encontró que el stock de documentación fotográfica oficial de candelabros
tiende a ser inadecuado, sobre todo como resultado de la Primera y Segunda Guerra Mundial, y que el inventario de arte
eclesiástico de algunas iglesias regionales no ha comenzado, continuado o completado, esto requiere un esfuerzo personal
adicional.

34
Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Prusia Oriental, volumen 1, Das Samland, Königsberg 1891, p. 70.
Introducción Página 9

En vista de una estatuilla candelabro de hombre barbudo con una túnica similar a una túnica, debido
a la curva atributiva y en vista del patrocinio de su ubicación, la Iglesia Evangélica de San Nicolás en
Kiel, se representa a San Nicolás aquí, aunque el característico obispo falta la tapa? Una comparación
con una figura superior de una lámpara de araña (siglo XVII) en la iglesia inferior de San Nicolás en
Burg / Sajonia-Anhalt sería instructiva. Es el ejemplo en Kiel a la vista de figuras de coronación
comparables en túnicas y con gestos de bendición en candelabros de eje de la misma época
(alrededor de 1661) en el estado - en particular Schleswig, Dom y, en cierta medida, Glückstadt -, ¿En
vista del adecuado gesto de bendición de la derecha y la falta de tocado, originalmente concebible
como una imagen de Cristo y una adición libre a su izquierda, incluyendo un atributo? Después de
todo, otras iglesias como Eckernförde con un patrocinio correspondiente no tienen inevitablemente
una figura de araña adecuada. La descripción de los motivos mundanos, aquí los hombres armados
en candelabros de latón de los siglos XVI al XVIII, a veces ofrece pocas pistas sobre a quién pertenece
el término "hombre a caballo".35 se aplica ya sean caballeros, soldados o similares

Además, la investigación sistemática sobre la base de los inventarios de estos países muestra que
algunos candelabros, aunque disponibles, no han sido inventariados. Otros aparecen en el registro
de palabras clave sin que se describan en el texto.36 Algunos inventarios de monumentos de arte no
se han actualizado (todavía), por lo que la separación de las existencias de candelabros y las pérdidas
es más difícil y requiere una revisión sistemática, como puede verse en un catálogo de inventario del
Museo Grassi en Leipzig.37

Es notable que los candelabros como ejemplos individuales de trabajo por encargo independiente o
en el contexto de tareas institucionales son ocasionalmente significativos, pero en el

35
G. Dehio, Handbook of German Art Monuments, Hamburgo, Schleswig-Holstein, 1994, p. 378,
783, 293, 217. - G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler, Sachsen-Anhalt, Vol. I, Der Bezirk Magdeburg, 2ª
edición, 1990, pág. 57. - Representación descriptiva de los monumentos arquitectónicos y artísticos más antiguos de la
provincia Sajonia XXIII. Computadora portátil. Distritos País y ciudad de Halberstadt. Hall / S. 1902,
Pág. 374: “De dos candelabros de bronce, uno de los cuales data de 1692, el otro del mismo período, el primero tiene ocho
brazos alrededor de la esfera; los otros catorce de ellos en dos plantas. El primer mango es un hombre a caballo, el
segundo un hombre desnudo con una espada montada en un águila ”. La espada es inusual para la representación de
Júpiter en un águila y debe ser una adición gratuita. La otra descripción asume cierto conocimiento del monumento para
asumir un diseño como un soldado romano enojado basado en otros candelabros del siglo XVII, por ejemplo, Estebrugge /
Baja Sajonia.

36
H. Saebens / C. Matthias-Schröder, Los monumentos arquitectónicos y artísticos del Ducado de Oldenburg, Volumen V, Las
oficinas Brake, Butjadingen, Varel, Jever y Rüstringen, Oldenburg 1909. - Véase H. Saebens / C. Matthias-Schröder, Die
Kirchen des Jeverlandes, Jever 1956, Fig. La electrificación en bruto de los candelabros sugiere un cambio posterior a estos
dispositivos de iluminación, que originalmente estaban configurados para luces de cera. Se requeriría más investigación
aquí. - Respecto a la cuestión de la autenticidad de las figuras del candelabro “St. Nikolaus ”o“ Imagen de Cristo ”, véase
Georg Dehio, Handbook of German Art Monuments, Hamburgo, Schleswig-Holstein 1994, págs. 292, 378 y 783. Cf. Die
Kunstdenkmäler des Landes Schleswig-Holstein, Stadt Schleswig, Vol. 2, Der Cathedral y el antiguo distrito de la catedral,
1963, p. 494 y siguientes, en particular p. 495.

37
Artes y oficios europeos de bronce, latón, cobre y hierro de los siglos XII al XIX, catálogo de inventario del Museum für
Kunsthandwerk / Grassimuseum Leipzig (1996).
Introducción Página 10

Con respecto a la cantidad no menos informativa de estos dispositivos de iluminación, están


insuficientemente documentados, tanto fotográfica como descriptivamente.38 En este sentido, la
variedad de formas de los candelabros y sus figuras superiores debe determinarse sistemáticamente
y estructurarse formal y estilísticamente para identificar los objetos raramente firmados y
parcialmente inscritos con información disponible de documentación o colecciones de fuentes, sobre
fundiciones de metales o información sobre fundición de metales hallada en colecciones de origen.
Establecimiento de relación y verificación de posibles conexiones. Porque los grupos formados sobre
la base de los tipos de figuras y máscaras de cabeza de león de los candelabros a veces pueden
mostrar diferencias estilísticas. Es necesario investigar aquí. Porque los registros de las fundiciones
de metales también nombran muchas más fundiciones de campana que de corona. Aunque estos y
otros campos de actividad, como la fabricación de armas de fuego, pilas bautismales, Sistemas de
pozos o sistemas de riego: a veces pueden superponerse, también hay ejemplos de clara
diferenciación. Así lo demuestran, entre otros, las investigaciones de Philippsen que se presentan a
continuación.

Entre los inventarios estatales oficiales antes mencionados, los que se crearon como inventarios
completos de monumentos arquitectónicos y artísticos hasta mediados del siglo pasado
proporcionan una base de trabajo sumamente útil. Como regla, contienen descripciones de objetos
detalladas, a veces métricas, con la reproducción de inscripciones existentes y referencias a literatura
adicional. Además, ocasionalmente se sugieren analogías. Las tomas completas o detalladas de
candelabros son en su mayoría significativas, pero claramente subrepresentadas en proporción al
número total de candelabros inventariados y su repertorio de formas y motivos.

El inventario de arte eclesiástico desde la segunda mitad del siglo XX incluye, además del registro
descriptivo y métrico, como actualización y complemento de los mencionados inventarios nacionales
oficiales, en particular documentación fotográfica sistemática. A esto se suma la regrabación de
obras de arte previamente no inventariadas y / o recién agregadas, con el fin de continuar con la
indispensable tarea de documentación.39

Los primeros intentos de percibir los dispositivos de iluminación históricos más allá de la referencia
arquitectónica y el simbolismo cristiano con respecto a los elementos figurativos y su iconografía
están contenidos en la ilustración “Histoire du luminaire” (1891) de

38
Este es el resultado de una revisión personal de los archivos fotográficos alfabéticos locales de las oficinas estatales para la
preservación de monumentos en Brandeburgo (1999) y Schleswig-Holstein (1990). Los resultados de las consultas escritas
relacionadas (2002) a las instituciones relevantes en Dresde, Hamburgo, Münster y Schwerin también permiten esta
conclusión. - Ver los inventarios oficiales de cada país en la bibliografía. - Se puede obtener un conocimiento valioso de la
documentación sobre medidas de restauración individuales en candelabros en los talleres de diseño de metal W. Hofmann
en Wolgast y B. Ross en Hamburgo, así como de algunas grabaciones de trabajo de P. Oehlmann & Sohn en Bielefeld.

39
Los departamentos de planificación de edificios y / o arte eclesiástico de las autoridades eclesiásticas supervisoras suelen
proporcionar información más detallada sobre esto.
Introducción Página 11

d'Allemagne.40 Las líneas de conexión que se remontan a Longperrier entre los candelabros descritos
“Pueblo Wilde” y las representaciones y la cultura de la caballería en la Edad Media se retoman cada
vez más en las correspondientes publicaciones científico-artísticas a mediados del siglo XX. Esto
también se aplica a las reservas expresadas en contra de la sobrevaloración de estas estatuillas, que
solo podrían ser reflectores potenciales, dadas las diferencias de calidad. Investigaciones más
recientes en historia del arte han puesto esto en perspectiva sobre la base de la función y
ambigüedad del motivo en otros contextos de uso.

En la “Historia de las artes técnicas” de 1893, el foco está en varias vasijas y equipos de bronce, cobre
o estaño de la Edad Media y la época moderna. El resumen condensado de fundiciones de metales,
objetos y datos proporciona información importante.41

En 1894, Justus Brinckmann, como muchos después de él, abordó el significado cultural e histórico de
los candelabros, sin entrar en más detalles además de los aspectos tipológicos del tronco y los brazos
del candelabro. Pero señala los logros especiales de la fundición de latón en Hamburgo.42

Se pueden encontrar enfoques similares a los de d'Allemagne en el artículo de Brüning “The


Chandelier” para el Kunstgewerbeblatt en 1897.43 La tipología de candelabros que se describe allí
contiene interpretaciones que parecen ser formativas para futuras investigaciones científicas sobre el
arte de estos dispositivos de iluminación.

Además de la composición de los candelabros colgantes medievales derivados de inspiraciones


arquitectónicas y literarias en un contexto ritual de uso, coloca el origen del candelabro de eje como
una pieza de equipo favorecida en las casas nobles en el contexto de una mayor calidad de vida.
Menciona la máscara de cabeza de león con un anillo en el hocico como un saliente en los
candelabros de eje del Renacimiento solo como un dispositivo de tracción. Al mismo tiempo, Brüning
diferencia entre cualquier forma de araña y una preparada para la iglesia, que, debido al tesoro de
motivos resultante, especialmente diferentes figuras de coronación, conduce a un diseño variado.

40
HR d'Allemagne, Histoire du luminaire, París 1891, p. 141. - “Los candelabros Le plus souvent ces (siglos XIV-XVI)
representan los hommes sauvages ... M. de Longperrier a fait à ce sujet une très interesante étude et il est le premier qui
ait véritablement résolu cette question. Le sauvage velu, dit-il, est une création contemporaine de la chevaliers une fois les
paladins errants inventés, il leur a fallu des adversaires en dehors des données communes de l'humanité. Cette villosité,
symbole de force ... »- Cf. A. Spamer, Die wilden people in Sage und Bild (informe sobre la conferencia del 18 de abril de
1911), en: Volkskunde und Volkskunst, noveno vol. No. 11/12 , Munich 1911. - R. Bernheimer, Salvajes en la Edad Media.
Cambridge / Mass. 1952 - ver plantilla en la página 34. - L. Möller, Die wild people of the Middle Ages, exhib.-cat. Museo de
Artes y Oficios de Hamburgo (1963). - Dies., Dos comentarios sobre el tema de la gente salvaje en el arte holandés, en:
Nordelbingen 34 (1965), pp. 56-66. -

J. Schewe, Wilde Menschen, en: LCI, Vol. 4, edición especial, Freiburg / Br. 1994, Col. 531. - D. Kremers, Der "Rasende
Roland" de Ludovico Ariosto, Estructura y cosmovisión, Mainz 1973. - N. Schindler, Gente rebelde, Estudios sobre la cultura
popular en la Edad Moderna, Frankfurt / M. sin año
41
B. Bucher (ed.), Historia de las artes técnicas, Stuttgart / Berlín / Leipzig 1893, p. 93.
42
J. Brinckmann, guía a través del Museo de Arte y Artesanía de Hamburgo al mismo tiempo un manual de historia de las
artes y la artesanía, Hamburgo 1894, p. 760 f.
43
A. Brüning, Der Kronleuchter, en: Kunstgewerbeblatt, NF 8, Leipzig 1897, p. 55.
Introducción pagina 12

Los dispositivos de iluminación conducen. Aquí puede encontrar el ejemplo del candelabro del tabernáculo
(1425) von Herzogenbusch también prestó cierta atención a las subfiguras armadas en la correlación
con los acontecimientos históricos.

Tanto la percepción de la referencia arquitectónica de las coronas de luz medievales y los


candelabros de metal como la diferenciación normativa de sus estatuillas según la figura central
importante y la figura superior atributiva apuntan indirectamente a la comprensión del arte de los
antiguos, es decir, católicos romanos y nueva, es decir, Iglesia Evangélica Luterana. Expressis verbis y
en relación con el trabajo de los metales, este aspecto se encuentra, por ejemplo, también en una
fuente escrita de la
Documentado en el siglo XVIII en Pomerania Oriental.44 Unos años más tarde, Peltzer formuló una
clara correlación entre los desarrollos en la política religiosa y la historia de la industria del bronce en
Aquisgrán.45

En particular, los anuarios y catálogos de los museos de artes y oficios contienen información sobre
candelabros o sus fragmentos con mayor frecuencia alrededor del cambio de siglo y en la primera
mitad del siglo XX. Por regla general, la procedencia de los objetos conservados en los museos no
puede delimitarse claramente.

En el primer volumen, “Historia del arte de los metales base” de su obra en dos volúmenes “Historia
del arte del metal” (1904), Lüer y Creutz registran candelabros especiales en Europa como logros
ejemplares en el procesamiento de metales no ferrosos. La presentación, desglosada por épocas y
países, da una impresión de la distribución de los candelabros y es decisiva para algunas de las
publicaciones especializadas más recientes en este sector.46 Los nombres de las fundiciones de
metales allí mencionados podrían resultar una base valiosa para futuras investigaciones. El desarrollo
del estilo y el material, esbozado en líneas generales, con referencias al desarrollo contrastante de la
fundición de bronce y latón en el norte de Alemania en comparación con el del sur de Alemania,
contiene solo una pequeña información detallada sobre el diseño de candelabros individuales.47 La
observación de que bajo el brazo candelabros del siglo XV en

44
HSTA Rep.16, 263, J. Mitzken, protocolo 1720.
45
RA Peltzer, Historia de la industria del latón y el trabajo artístico en latón (Dinanderies) en Aquisgrán y los países entre el
Mosa y el Rin desde la época romana hasta la actualidad, 1909

46
H. Lüer / M. Creutz, Art History of Base Metals, Vol. 1, en: History of Metal Art, 2 Vols., Stuttgart 1905. - Véase también H.
Lüer, Technik der Bronzeplastik, Leipzig 1902, así como Ders., Chandeliers & Lanterns, muestra libros del Museo Real de
Artes Aplicadas, H. 31, Ed. J. Lessing, Berlín 1903.

47
H. Lüer / M. Creutz, Historia del arte de los metales base, Vol. 1, Stuttgart 1904, págs. 399 y 494: “16. Siglo. En el siglo XV, el
norte de Alemania, incluidos los Países Bajos, había superado infinitamente al sur de Alemania en términos de número de
obras creadas, y no se había quedado atrás con sus mejores logros artísticos, el declive en la fundición de minerales en el
norte es inconfundible desde hace siglos. ... ”Con respecto a los pequeños electrodomésticos de latón (pág. 492), dice en la
pág. 494:“ Quizás se pueda decir que los ejemplos más hermosos se hicieron en los países costeros alemanes ”. - Cf.
Waase / Ummanz, lámpara de araña, siglo XV: Los monumentos arquitectónicos del distrito gubernamental de Stralsund,
H. IV, El distrito de Rügen, Stettin 1897, p. 362, así como: Los monumentos artísticos del distrito de Rügen, Distrito de
Rostock, vol.

1963, p. 617 y lámina 129. - Cf. Danmarks Kirker, Aarhus Amt, Vol. 3, Copenhague 1976, p. 1178 y 1180: Aarhus,
Frauenkirche, candelabro del tabernáculo con San Jorge, siglo XV. - S. Erixon, Lysekroner av mässing, oO 1965, p. 11.
Sireköpings kyrka, Skane, candelabro del tabernáculo, siglo XV.
Introducción Página 13

El norte de Alemania sólo tiene cierta importancia en el ayuntamiento de Goslar, lo confirma la


ilustración de esta copia en la “Illustrierte Geschichte des Kunstgewerbes” (1909)48, pero hay que
ponerlo en perspectiva. El inventario de monumentos arquitectónicos y artísticos realizado desde la
segunda mitad del siglo XIX resultó en una ampliación del conocimiento de los monumentos.

Esta declaración de Lüer y Creutz en 1904 llevó a Griep a asumir una posición especial para la
lámpara de araña Goslar a principios de la década de 1960.49 Con respecto a la contraparte en
Münnerstadt, el espécimen de Goslar también fue examinado metalúrgicamente. Tanto la estructura
de este candelabro, en particular el uso de dos estatuillas: una Madre de Dios dentro de la capilla
central y la figura de un obispo encima de ella, así como las posibles conexiones con la minería
Rammelsberg en la región de Harz apoyan esta evaluación de una posición especial. en una
extensión limitada. Por el contrario, “no se sabe” de un candelabro de tabernáculo gótico tardío en
Waase / Ummanz (isla de Rügen), que no se mencionó en este contexto, que su estatua de María fue
renovada, en contraste, por ejemplo, en Goslar. Allí dice que en 1871 se agregó la figura central que
faltaba desde 1819.

Como ejemplo fechado más recientemente, donde una figura central y una figura de corona adornan
un candelabro, debe mencionarse el llamado candelabro Charles (antes / alrededor de 1628) de y en
Aquisgrán.50 En lugar de una Madre de Dios en el centro del candelabro, aparece aquí un guerrero
con armadura y equipo de carreras. La estatuilla de Salvator mundi corona la estructura del
candelabro, donde los apóstoles median entre estas dos figuras en una corona. La importancia del
candelabro, cuyo peso se estima en 500 libras y cuyo valor en ese momento se estimaba en 350
táleros, es instructiva, ya que representa un medio para lidiar con un conflicto de intereses entre
emperadores, jesuitas y protestantes con respecto a la tierra. reclamaciones y gestión. Un
enfrentamiento que también parece ser decisivo para los candelabros más antiguos de otro nivel.

La declaración de Lüer y Creutz, "que no se creó nada extraordinario en el norte de Alemania en el


siglo XVI"51, se debe a la falta de pruebas

48
O. v. Falke, Las artes y oficios del gótico tardío en el siglo XV, E. Eisen, Erz, Zinn, en: Illustrierte Geschichte des
Kunstgewerbes, 2 vols., Ed. G. Lehnert, Berlín 1909, vol. 1, p. 405 y sigs. - esp.
P. 410 f.
49
H.-G. Griep, A Goslarer chandelier in Münnerstadt, en: Harz-Zeitschrift, vol. 13, ed. KW Sanders, Bad Harzburg 1961, pp.
103-117 con placas, ver especialmente p. 106 (suplemento de figura central) y
Pág. 110 y siguientes (Fundición y procesamiento de minerales). - Según el autor de este artículo, esta es una nueva versión
del artículo del mismo nombre de VC Habicht, Hanover.

50
RA Peltzer, Historia de la industria del latón y el trabajo artístico en latón (Dinanderies) en Aquisgrán y los países entre el
Mosa y el Rin desde la época romana hasta el presente (con 13 ilustraciones), Aquisgrán 1909, págs. 28, 128, 130 y 8. -
Sobre la importancia de la fundición de bronce de Nuremberg, véase H. Stafski, Der Künstlerische Messingguss, en:
Nuremberg - History of a European City, Ed. G. Pfeiffer, Munich 1971, págs. 229-235.

51
H. Lüer / M. Creutz (1904), vol. 1, p. 455. Esta afirmación, que se basa sobre todo en la fundición de bronce del
Siglo XVI, una comparación con productos regionales, como en Mölln / Schleswig-Holstein, Ev. San Nikolaikirche, bautismo
de bronce (1509) de Peter Wulf, Lübeck o en Plau / Mecklenburg, Ev. Stadtkirche, Bronzefünte (1570), atribuida al armero
Evert Wichtendahl de Plau - miss. Véase G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler, Ham-
Introducción Página 14

ses y los objetos metálicos mencionados como ejemplos en este estudio de lámparas de araña en el
norte de Alemania no son sostenibles por el momento. Con respecto a los llamados pequeños
electrodomésticos hermosos hechos de latón, sería necesaria una aclaración. Los apliques de pared
deben examinarse desde este punto de vista, entre otros, los de Hans Meißner de Braunschweig en
la Stephanikirche evangélica en Osterwiek / Sajonia-Anhalt de 1567 o los de Dominicus Slodt en las
iglesias evangélicas de Santa María en Barth / Mecklemburgo-Pomerania Occidental. de 1588 Otros
ejemplos son: Stralsund, Iglesia Evangélica St. Marien, “Salvator mundi”, 1557; Otterndorf / Baja
Sajonia, Iglesia Evangélica St. Severi, "Büttel", 1572; Buxtehude / Baja Sajonia, Iglesia Evangélica de
San Petri, "águila bicéfala heráldica coronada", 1589 de Hans Bars; Barth, evangélico St.52

Sin embargo, hasta el momento no se han determinado ni los datos personales ni el ámbito de
actividad de estos fundadores del metal. De hecho, las figuras de coronación a menudo
estereotipadas de varios otros candelabros de eje de esta época parecen inicialmente productos de
serie insignificantes. Aparte de la pertenencia a un grupo formal, que debe definirse, a menudo solo
se pueden diferenciar sobre la base de pequeñas diferencias en el modelado o el procesamiento
posterior por medio del grabado. Y en su diseño en parte minimalista, en parte dominante, estos no
revelan inicialmente mayores exigencias en la artesanía artesanal. Lüer y Creuz hablan de esto en su
referencia a la contribución de Nuremberg a la creación de candelabros de latón.

Siglo XVII en Reval y Rostock indirectamente.

En 1905, Benesch publicó aspectos especiales de la iluminación en el Reallexikon sobre la historia del
arte alemán.53; En el mismo año, aparece el "Manual de antigüedades de la Iglesia" de Bergner54. Von
Falke también concentró sus comentarios en las artes y oficios del metal del gótico tardío en la
"Illustrierte Geschichte des Kunstgewerbes" (1909), y allí con respecto a las lámparas de araña.

- a ejemplos con uso cultual. Él ejemplifica esto en la corona de la capilla.


candelabro en Goslar, basado en el candelabro candelabro (1424) de Kolberg o con referencias a las
coronas de luz en Einbeck (Iglesia Evangélica de San Alexandri, candelabro de ruedas, fechado en
1429, latón), Halberstadt (catedral, candelabro de ruedas, antes de 1516, hierro, originalmente
dorado) y Münster (catedral, candelabro, probablemente 1536, bronce). Sobre el brazo y

burg, Schleswig-Holstein (1994), página 630. - El arte y los monumentos históricos del Gran Ducado de Mecklenburg-
Schwerin, Volumen IV, 2ª edición, Schwerin i. M. 1901. - G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler, Mecklenburg
(1980), pág.274.
52
G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler, Sachsen-Anhalt, Kunstdenkmäler, Der Bezirk Magdeburg (1974), p.
323. - Con excepción de una factura, registro fechado el 20 de julio de 1602 en el archivo de Ev. Iglesia de St. Marien en
Barth, véase el apéndice 1-3 y como co-sellador de un documento de 1594 conservado en el archivo municipal de la ciudad
hanseática de Stralsund, no se pudo determinar más información sobre Dominicus Slodt, ni siquiera teniendo en cuenta
una ortografía diferente del nombre, ver HSTA St. Marien 157, certificado.

53
HE Benesch, Iluminación desde la Edad Media hasta el siglo XIX, en: RDK, Vol. 2, Wiesbaden 1905.

54
H. Bergner, Handbuch der ecclesiastical art antigüedades en Alemania, Leipzig 1905, págs. 338 y siguientes - Ders.,
Equipment, ecclesiastical, en: RGG I (1909), págs. 811–813.
Introducción Página 15

Además de una breve descripción de su morfología, como la de los candelabros en Seckau o


Herzogenbusch (1424), se puede aprender poco más que la ocurrencia de candelabros extendidos a
los ayuntamientos y museos.55

En 1909 RA Peltzer describe la "historia de la industria del latón y el trabajo artístico en latón
(Dinanderies) en Aquisgrán y los países entre el Mosa y el Rin desde los romanos hasta la actualidad".
Aquí se puede encontrar información útil sobre las propiedades de los materiales, con la nota
expresa de que "Dinanderies" se refiere al latón y, como técnica de procesamiento, no se refiere a la
fundición de latón, sino a trabajos de conducción. Además, puede aprender los conceptos básicos
sobre la importancia de este material para los negocios y la política. Varios textos fuente en el
apéndice apoyan la descripción detallada de Peltzer. De acuerdo con la intención de esta publicación,
una selección de candelabros ilustrados complementa los ejemplos que se dan en otros lugares.

Es importante conocer el tema para entender la siguiente oración como un límite a la investigación y
no como un límite a la distribución de candelabros de metal: "Un adorno especial de la mayoría de las
iglesias en Alemania Occidental, Bélgica y los Países Bajos son esos llamativos candelabros de
bronce, que se originaron en el siglo XV ".56 Esto se debe a las conexiones entre la emigración de los
maestros del cobre protestantes y los efectos de la Contrarreforma - ilustrados diecisiete páginas
más en el Capítulo VI de la obra - usando el ejemplo del declive de los Aachener y el florecimiento de
la industria del bronce de Stolberg. También encontrar una cierta correspondencia más adelante en
Stralsund.

En el contexto del presente estudio, se puede presentar un protocolo inédito del año 1720, que
brinda información sobre los esfuerzos del campanario y armero Jochim Nitzken de Nuremberg para
convertirse en maestro en Stralsund. En el transcurso del interrogatorio del Senado y la policía de la
ciudad hanseática, describe las etapas de su caminata de 11 años entre Italia y Dinamarca, y se nota:
“... en Viena también había trabajado 6 semanas, pero porque la religión católica está floreciendo ya
no quería quedarse allí, desde allí habría viajado a Breslau ... "57

Esta correlación entre aspectos religioso-políticos y socioeconómicos parece ser significativa no solo
para la propia industria del metal, sino también para la aparición y difusión de ciertos tipos de figuras
en candelabros de fuste de metal.

55
J. v. Falke (1888), p. 142 y siguientes - RA Peltzer (1909), p. 130. - Radleuchter, véase G. Dehio, Handbuch der deutschen
Kunstdenkmäler, Bremen, Baja Sajonia, Munich 1992, p. 430. - Ders., Handbook of the German Art Monuments Saxony-
Anhalt, Vol. I, The District of Magdeburg, reimpresión sin cambios del volumen "The District of Magdeburg" Munich / Berlín
1974, p. 145. - Ders.: Handbook of the German Art Monuments Westfalia , Nueva edición sin cambios. y reimpresión,
Munich 1986, p. 363.
56
RA Peltzer (1909), página 127.
57
HSTA Rep. 16, 263.
Introducción Página 16

Después de la destrucción de Dinants como un lugar importante para el procesamiento del latón y la
migración de los fundadores de metales, inicialmente a Stolberg / Aachen, Peltzer asignó a
Nuremberg en particular la participación decisiva en el refinamiento de metales basado en
innovaciones técnicas como la quema de metales. Pero como no había nadie en el campo de la
alquimia que no se preocupara por el secreto de los descubrimientos rentables, que en las bellas
artes caracteriza de manera demostrable a los arcanistas en la fabricación de porcelana, otros sitios
de metalurgia además de los mencionados también reclaman una participación especial en estos. o
Tener innovaciones comparables, como la minería de Rammelsberg en las montañas de Harz. Allí se
dice que la adición de calamina pulverizada a la producción de latón, que se mezcla con carbón fino y
se funde con cobre, trae consigo un desarrollo de calor especial. Y esto a su vez permite alcanzar los
diferentes puntos de fusión de calamina y cobre para producir latón.58

Las explicaciones de esta oferta incluyen la demarcación de los minerales de Mansfeld, que se
clasifican como de mayor calidad, la tradición de la minería de Rammelsberg y la proximidad a los
centros medievales de fundición de bronce, Hildesheim y Magdeburg.59

En Nuremberg, la fundición de bronce con la familia de fundidores de minerales Vischer tiene una tradición de cien años a partir

de 1453, es un líder mucho más allá de Alemania e influye en los fundidores rojos en el sitio. Algunos de sus nombres aparecen

esporádicamente en otros lugares, como Hans von Cöln / Cologne zu Nürnberg (Lüneburg, Iglesia Evangélica St. Johannes,

lámpara de araña, latón, 1515; Salzwedel, Iglesia Evangélica Marien, bautismo de bronce, 1520) o Johann Müller de Nuremberg

asociado con el norte de Alemania. El nombre de este maestro de cobre del siglo XVII está inscrito en un candelabro de la Iglesia

Evangélica en Klüss / Mecklemburgo-Pomerania Occidental (posiblemente con residencia en Kiel / Schleswig-Holstein). Siguiendo

a Schlie, Lüer y Creutz mencionan los candelabros de la Iglesia Evangélica St. JacobiKirche en Rostock (1602 y 1603), así como

cinco candelabros de la Iglesia Evangélica de San Nicolás en Reval como obras verificables de Nuremberg, pero sin proporcionar

esta evidencia. También es necesario investigar en este contexto con respecto a la vaga asignación de un candelabro de eje

(fundación de 1704) a Alemania u Holanda. Entre las marcas publicadas por los redsmiths de Nuremberg en 1915 para las firmas

de artículos de latón fundido de los siglos XVI al XIX, algunas se refieren a fabricantes de iluminación. También es necesario

investigar en este contexto con respecto a la vaga asignación de un candelabro de eje (fundación de 1704) a Alemania u

Holanda. Entre las marcas publicadas por los redsmiths de Nuremberg en 1915 para las firmas de artículos de latón fundido de

los siglos XVI al XIX, algunas se refieren a fabricantes de iluminación. También es necesario investigar en este contexto con

respecto a la vaga asignación de un candelabro de eje (fundación de 1704) a Alemania u Holanda. Entre las marcas publicadas

por los redsmiths de Nuremberg en 1915 para las firmas de artículos de latón fundido de los siglos XVI al XIX, algunas se

refieren a fabricantes de iluminación.

58
H.-G. Griep (1956), p. 111. - En la fundición estatal francesa, su director, un tal Keller de Zurich (1683-1702), está asociado
con la invención de una nueva aleación de cobre y zinc con un bajo contenido de estaño y plomo. , entonces V. Falke
(1935/1989), pág.107.
59
U. Mende, Die Türzieher des Mittelalter (1981). - H. Asmus, 1200 años Magdeburg, vol. 1, años 805 a 1631, en: H. Asmus /
M. Wille, 1200 años de Magdeburgo, Del Palatinado Imperial a la Capital del Estado, 2 vol., Magdeburgo 2000, p. 186 y
siguientes.
Introducción Página 17

cher que se enumeran allí. Los nombres mencionados anteriormente no están representados allí.60

El trabajo de 1922 de Hüseler en la oficina del Hamburg Rotgießer es muy informativo en la medida
en que las artesanías en Hamburgo de los siglos XVI al XVIII son el tema de consideración. Es, como
en 1767 en la obra de Sprengel "Crafts and Arts"61 - Se hace una distinción entre las ruedas rojas y de
latón en función de las técnicas de artesanía, es decir, en función de la forma relacionada con la
fundición. Posteriormente, trabajar en un molde de arcilla, que es más resistente pero que siempre
hay que renovar en cada fundición, identifica al armero como artesano. Hüseler llega a la conclusión
de que, por tanto, los armeros trabajaban por encargo y rara vez para la venta directa en el mercado.
Esto último, sin embargo, fue posible para las ruedas de latón. De esta forma, Hüseler respalda la
valoración de Brinckmann sobre la importancia de estas fundiciones de metales en Hamburgo.
Señala que la oficina de los armeros mucho antes de 1573 estaba vinculada a instituciones
comparables en las ciudades eslavas y, dentro del Círculo Imperial de Baja Sajonia, asumió el papel
de una autoridad superior dentro de la industria del metal.62 Al presentar la historia de la oficina de la
fundición de latón a partir de documentos y archivos, existe una buena base para comprender los
orígenes de la oficina de la fundición de latón durante el siglo XVII en el norte de Alemania y para
estudios adicionales utilizando el registro estructurado cronológica y alfabéticamente. de la fundición
de metales. Pero sus vitae están en gran parte inexploradas.

60
Historia de las artes técnicas, vol. 3, editado por B. Bucher, Stuttgart / Berlín / Leipzig 1893, p. 93. - El arte y los
monumentos históricos del Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin, vol. III, segunda edición, Schwerin 1900, p. 219 y ss .:
“Araña de latón coronada con un águila bicéfala. En la corona el mismo escudo del año 1658 que en los candelabros, con la
inscripción: CHRISTOF NASAV RITMEISTER / JOHAN MVLLER VON NIRNBERG SOMBRERO (según inventario de 1811 ESTA
CORONA FABRICADA EN KIEL). Falta el final, pero se lee: F. PAEPKE REPARA ESTA CORONA EN GRABOW 1823. “- El arte y los
monumentos históricos del Gran Ducado de MecklenburgSchwerin, vol. I., 2º verbo. y ed. verm., Schwerin 1898, p. 98. -
Ibid., p. 127, muestra a F. Schlie en relación con los candelabros del Ev. S t. Petri Church en Rostock señala que los
candelabros de bronce se han agravado con el dorado y menciona las iglesias protestantes de St. Jacobi, St. Marien y St.
Nikolai en Rostock. - H. Lüer / M. Creutz (1904), página 494. - Las fechas de los candelabros conservados en la Nikolaikirche
in Reval: 1615, 1645, 1648, 1651, 1692. - Danmarks Kirker. Sonderjylland. Kunsthistorisk Oversigt og Registre, Copenhagen
oJ, p. 316. - R. Vollbrecht, Los dos grandes candelabros de la iglesia parroquial de Bolzano, en: Der Schlern 20, 1946 (7), p.
220 y s.: “Uno de estos candelabros es firmado por Sebastian Denner, Nuremberg 1675. "- R. Scheller, Die Brauerkrone der
Marienkirche zu Köslin, en: Pommern 23, 1985 (2), p. 2906. Un candelabro de bronce, que se ha perdido desde entonces, se
encuentra en Nuremberg, alrededor de 1606. - W. Stengel,

Pp. 107-155. - E. Egg, Nürnberger Messingwaren in Tirol, en: Anzeiger des Germanisches Nationalmuseums Nürnberg
(1965), págs. 52–59.
61
PN Sprengel, Crafts and Arts in Tables, Berlín 1769-1778, exposición cat. Munich 1989, modelo y ejecución en el arte del
metal, publicado por Bayerisches Nationalmuseum Munich (guía de imágenes
15).
62
K. Hüseler, The Office of Hamburger Rotgießer, Hamburgo 1922, p. 16 y siguientes - S. Erixon, Mässing, 1943,
P. 19.
Introducción Página 18

Otros nombres de fundiciones de metales y especialmente los de la fundición de latón en Lübeck se


pueden encontrar en el Ed. Hach incluido.63 Esto se puede asignar a las fuentes no impresas, pero en
este punto adquiere un significado adicional en vista de los estudios de Hüseler sobre la oficina de
armeros y la diferenciación de las fundiciones de latón en Hamburgo y de Philippsen a Schleswig.64,
donde se establece el desarrollo del fundador de la corona como una profesión especial para la
ciudad de Schlei.sesenta y cinco

Con la ilustración "Simbolismo del edificio de la iglesia y su mobiliario en la concepción de la Edad


Media"66 A partir del año 1924, Sauer aborda el desarrollo del término "simbolismo" desde un punto
de vista teológico, entre otras cosas utilizando los escritos de Wilhelm Durandus (m. 1332) y Sicardus
de Cremona (1158-1215). El simbolismo de la luz cristocéntrica, basado en el Antiguo Testamento, es
indiscutible. Sin embargo, se cuestiona como la razón original de la creación del candelabro. Sauer no
descarta la ambigüedad en vista de la variedad de formas de los candelabros, pero esto contrasta
con una separación entre una iconografía de elementos de soporte, es decir, bola, eje, brazos de
lámpara y suspensión, y morfológicamente subordinados, es decir, elementos decorativos
aparentemente sin sentido. La luz mejora la percepción y, como iluminación, también puede ser útil
para la iluminación.

En 1927, Schmid publicó un estilo de artefacto de iluminación.67

Desde una perspectiva sueca, Erixon señala en su libro “Mässing. Svenska Manufakturer och
Konsthantverksprodukter under 400 år. ”Se refiere a la falta de investigación sobre productos de
latón existentes y / o fabricados en Alemania, en particular candelabros.68 Y enfatiza expresamente la
relevancia del estudio de origen y los estudios a mayor escala sobre esta área temática para poder
además señalar y probar los estudios de estilo crítico sobre candelabros de latón y la cooperación en
parte emergente entre Suecia y Alemania, en particular con Aquisgrán y Lübeck, en Hamburgo.
Porque, como afirma Erixon, no había sido posible asignar productos de latón a talleres específicos o
ubicar un sitio de producción principal en el continente, es decir, hasta que se publicó el libro en
1943, aunque Aquisgrán y Nuremberg han sido sinónimos de Dinant desde 1466.

63
St.A. HL, Col. Ed. Hach 98, artesano. A continuación se muestra una lista de las principales fundiciones de latón de Lübeck
entre los años 1647 y 1833. La lista no está completa con intervalos de uno a cinco años. Los años 1674, 1686, 1752 y 1759
se enumeran dos veces, cada uno con un nombre para primavera y otoño; el intervalo más grande es entre 1791 y 1814.

64
H. Philippsen, Schleswiger Zinn- und Rotgießer, en: Nordelbingen 4 (1935), págs. 626-635. Ibíd., P. 632.
sesenta y cinco

66
J. Sauer, simbolismo del edificio de la iglesia y su mobiliario en la concepción de la Edad Media, con consideración de
Honorio Augustodunensis, Sicardus y Durandus, 2ª edición probable, Friburgo / Br. 1924. - Véase J. Brinckmann, Hamburgo
1894, p. 761.
67
G. Schmid, op. Cit
68
S. Erixon, Mässing. Svenska Manufakturer och Kosthantverksprodukter under 400 ar, Estocolmo / Malmö 1943, págs. 187,
19, 32.
Introducción Página 19

y no hay pruebas de Lübeck. Erixon propone, por tanto, un estudio sistemático de los llamados
candelabros de las iglesias.

Aunque Braun en "The Christian Altar Device" bajo "vasa non sacra" en la segunda sección de
acuerdo con el título del capítulo de candelabros solo trata candelabros de altar y candelabros de
acólito relacionados, sus comentarios también brindan pistas para la comprensión de motivos
figurativos o Coronas colocadas en candelabros de eje.69

Braun considera que solo algunos elementos figurativos y ornamentales en las lámparas (de pie) son
simbólicos. En cambio, ve el diseño de estos dispositivos principalmente basado en la alegría de la
joyería de la época respectiva. Los motivos que se repiten con frecuencia de las esculturas de
edificios medievales sirven como explicación adicional. Aquí, como allá, descarta en gran medida
cualquier intento de interpretar lo que se representa como una lucha entre “el bien y el mal”, ya que
esta no es la intención del objeto, sino del espectador.

También se puede encontrar una acumulación de ciertas formas, figuras y motivos en una gran
cantidad de candelabros de eje de latón de la época moderna, tanto en el norte de Alemania como en
los países vecinos. Aunque varios cientos de candelabros incluyen estatuillas de bendición y de
guerra en este tesoro de motivos, solo unos pocos motivos se conocen como el epítome de este
pensamiento en blanco y negro:
z. B. Stade, Iglesia Evangélica St. Cosmae et Damiani, candelabro "Arcángel Miguel", 1660 y
Stadthagen, Iglesia Evangélica, candelabro "San Jorge", probablemente de finales del siglo XVI. Allí la
lucha entre el bien y el mal es narrativa -en la superación del dragón- representada como un grupo
de figuras. En este sentido, si los soldados, que están más fuertemente representados en los
candelabros de eje de la modernidad temprana, también deben considerarse bajo el aspecto de
virtud en el verdadero sentido y en el contexto de la distinción entre el bien y el mal.

Desde 1953, Jarmuth ha contribuido a la inclusión de temas de historia del arte en la revista
"Lichttechnik" con artículos sobre equipos de iluminación.70

Su interpretación del rescate de esos candelabros de brazos angulares del final de la es emocionante,
pero obviamente solo en la conciencia pública durante un corto tiempo en Alemania.

69
J. Braun, Das christliche Altargerät, Munich 1950, p. 492 y siguientes - Cf. P. Bloch, Siebenarmige Leuchter in Christian
Kirchen, en: Wallraf-Richartz-JB. 23/1961, págs. 55-190. - Representar a St. Georg sobre candelabros, véase G. Dehio,
Handbook of German Art Monuments, Bremen, Baja Sajonia
(1992), p. 1232: candelabro, probablemente finales del siglo XVI e ibid., P. 1222: candelabro “hl. Michael ”, alrededor de
1660, cf. Danmarks Kirker, Arhus Amt, 3er vol., Copenhague 1976. pp. 1177 f y 1180 con ilustración: candelabro del
tabernáculo gótico tardío con figura central“ St. Jürgen ”y Vogel como figura principal. - Los monumentos artísticos y
culturales de la provincia de Pomerania, condado de Kammin (Land), Szczecin
1939, p. 139 y 170 con ilustración 1061: lámpara de araña “St. Georg ”, finales del siglo XVII; se considera la fundación del
calderero desde 1704.
70
K. Jarmuth, Lübeck se ilumina desde el fondo del mar, en: Tecnología de iluminación. Volumen 21, volumen 1. Berlín 1969, p. 72–
74. - Ders., Lübecker luces desde el fondo del mar, en: Lichttechnik, año 22, nº 5, Berlín 1970, p. 250
f.- Ders., Lübeck se ilumina desde el fondo del mar, en: Lichttechnik, año 23, nº 10, Berlín 1971,
Pág. 342.- Esfuerzos o cartas en relación con un contacto (1999/2000) con el museo de Zadar, que, según Jarmuth, lideró la
recuperación del naufragio y los paquetes con 350 partes individuales de candelabros, así como investigaciones sobre
temas relacionados. documentación de Sofija Petricioli, Zadar sin respuesta.
Introducción Página 20

Se hundió en un accidente en el mar Adriático en el siglo XVI. Jarmuth asigna estos candelabros con
una doble águila heráldica como corona y una máscara de cabeza de león como colgante inferior
debido al tipo de candelabro de procedencia de Luebian. También destaca las relaciones comerciales
y, por tanto, la importancia de Lübeck. Al mismo tiempo, señala que aún debe investigarse la
producción real de ciertos tipos de candelabros en Lübeck.

En vista del título, cabe mencionar aquí la tesis de diploma "Coronas de velas del Renacimiento y el
Barroco en la región del Mar Báltico" de Spielmann. Este resumen de candelabros seleccionados
ejemplarmente concentrados en la región costera del norte de Alemania era nuevo en ese momento
71 pero no se retomará más tarde. Se basa en los inventarios nacionales oficiales de los monumentos
y monumentos artísticos publicados hasta 1956 y en las publicaciones especializadas
correspondientes y traza la tipología de los candelabros, algunos de los cuales contienen. Las
principales negociaciones son los candelabros de bronce de las ciudades hanseáticas en
Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la ciudad hanseática de Lübeck y algunos otros lugares en el
norte de Alemania. Por primera vez después de Stengel, se honra la aparición de los candelabros
Landsknecht del siglo XVI. Una copia en la Schabbelhaus en Lübeck se menciona como una réplica,
los posibles modelos se encuentran en Nuremberg.72 Los diferentes grupos de candelabros
Landsknecht que forman parte del presente estudio de candelabros y los criterios para su
distribución no son considerados por Spielmann.

Basado en su investigación sobre bronces medievales, Meyer promueve el interés y el conocimiento


de las artesanías y artesanías hechas de metal común. En relación con los dispositivos de iluminación,
los especímenes del gótico tardío, que se pueden interpretar cristianamente bajo los candelabros,
son objeto de consideración. Meyer ya asume la producción en serie de candelabros góticos de latón
y, dada la amplia distribución, no existe una relación individual entre las figuras del candelabro y el
destino respectivo. Por otro lado, aborda la cuestión de la dependencia e influencia entre el
candelabro Marianum y Madre de Dios, por un lado, y los candelabros de fuste del gótico tardío
(altura entre 70 y 110 cm), por el otro.73

Lutze interpreta la estatuilla central, generalmente diseñada como una figura doble, del candelabro
de María, que estaba muy extendida en el período gótico, como una combinación de arte visible con
actos rituales. Aproximadamente treinta años después, Hilger retoma la cuestión del origen de la
lámpara de araña de eje en su ensayo sobre el Marienleuchter (altura 403 cm, obra encargada de
1508) de la Iglesia de San Nicolás en Kalkar y confirma la necesidad de investigación al respecto. .
Medidas de restauración

71
H. Spielmann, La corona de velas del Renacimiento y el Barroco en la región del Mar Báltico, Dipl. Greifswald
1956.
72
W. Stengel, Nürnberger Messinggerät, en: Kunst und Handwerk, 21. Jg., H. 5-7, oO 1918.
73
E. Meyer, Mittelalterliche Bronzen, folletos ilustrados del Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg, H. III, Nr. 38,
Hamburgo 1960. - Ders., La lámpara de araña gótica en Stans, Una contribución a la historia de Dinanderie, Festschrift
Hans R Hahnloser al 60º cumpleaños 1959, Ed. E. Beer. Basilea / Stuttgart
1961. - Ver exposición cat. Munich 1989, Museo Nacional de Baviera, modelo y ejecución en el arte del metal, págs. 7-34.
Introducción Página 21

Los hombres habían dado lugar a nuevos conocimientos y a la datación diferenciada del candelabro.
74

Durante estas tres décadas se realizaron diversos estudios sobre candelabros. Esto muestra la
complejidad del tema y el interés constante en explorar los candelabros como un fenómeno histórico-
cultural, determinando la autoría de ciertos tipos de candelabros y arrojando luz sobre otros
antecedentes de su distribución, incluidas las influencias regionales y estilísticas.

En 1961, bajo el título “Art du cuivre”, se celebró una exposición en el Musée de la Byloke de Gante,
dedicada a la artesanía realizada con metales comunes. Aquí, los candelabros y candelabros de
tabernáculo, es decir, candelabros colgantes con una figura central, se describen como más
ricamente diseñados que otros candelabros, sin que estos últimos se presenten en detalle.75

A diferencia de las representaciones anteriores, en el contexto de una presentación posterior con un


catálogo adjunto, la atención no se centra en la lámpara de araña en sí, sino en un motivo potencial
de la misma: "La gente salvaje de la Edad Media".76 Dibujar una contraimagen del jardín en el arte con
motivo de la Exposición Internacional de Horticultura del año 1963 en sus diversos contextos de uso
en el Museum für Kunst und Gewerbe de Hamburgo.

Möller llama a las figurillas de bronce presentadas aquí como dinanderies. Los textos del catálogo de
la exposición no revelan a qué se refiere en detalle el nombre “Dinanderie”. Tanto las exposiciones
como las copias en revista de esta casa, que se muestran en el catálogo de la exposición, muestran
diferencias de calidad. Como regla general, la palabra clave "Dinanderie" no solo transmite un enlace
al antiguo centro de procesamiento de latón, sino también requisitos técnicos y cualitativos. Peltzer
señala esto en 1909 en sus comentarios sobre la historia de la industria del bronce; y esto también se
puede ver en los textos de Bouchard o Weihrauch sobre las palabras clave "Dinanderie" o "Adler /
Doppel-Adler" en el "Reallexikon zur deutschen Kunstgeschichte".77

Hay diferentes interpretaciones del motivo "Gente salvaje". Puede asumir funciones heráldicas,
símbolo de libertad o símbolo de fertilidad.

74
E. Lutze, Veit Stoss, oO 1968. - HP Hilger, Stadtpfarrkirche S (ank) t Nicolai en Kalkar, Kleve 1990,
Pág. 293.
75
Art du cuivre, exhib.-cat. Musée de la Byloke Gent, 1961, pág.51.
76
L. Möller, La gente salvaje de la Edad Media, exhib.-cat. Museo de Artes y Oficios de Hamburgo
1961, págs. 8-12. - Véase W. Bernheimer, Wild men in the Middle Ages, 1952. - T. Husband, The Wild Men, Medieval Myth
and Symbolism, exhib.-cat. Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (1980).
77
PE Bouchard, La dinanderie d'art, en: RDK, vol. 4, Bruselas 1952. - HR Weihrauch, bronce, bronce fundido, escultura de
bronce, en: RDK, vol. 2, Stuttgart 1948, col. 1182–1216. - Ders., Las esculturas en bronce y en otros metales, Mus.-Kat.
Museo Nacional de Baviera, Vol. XIII 5, Munich 1956.
- Ders., Estatuillas de bronce europeas, 15. - 18. Century, Braunschweig 1967. - Ver luces,
Luces en Occidente, dos mil años de accesorios de iluminación, Braunschweig (1967), p. 172
Introducción Página 22

ser. A menudo se aceptan inspiraciones literarias. Por regla general, hay una falta de información e
investigaciones sobre la representación del “hombre salvaje” como figura de candelabro, por lo que
algunas de estas estatuillas se reconocen como un detalle de candelabro, pero no se clasifican más.78
En el curso de su investigación sistemática, se nota que algunas de estas cifras muestran claras
diferencias de calidad. Esto también se puede ver en otros tipos de figuras en candelabros de eje.79

En la segunda mitad del siglo XX aparecieron varios estudios sobre equipos de iluminación. Se
relacionan con la historia cultural de las lámparas, luces y linternas en general o son topográficas,
por ejemplo, en Italia (14 a
Siglo XVIII) o Gran Bretaña (1550-1990). A veces se hace una distinción según su propósito profano.80

En 1967 Jarmuth publicó una amplia historia cultural de los artefactos de iluminación.81 Divide el
estudio en épocas y, por lo demás, parece estar basado en el trabajo de Erixon. Ambas
presentaciones no se basan en estudios de archivo. Mientras que las investigaciones de Peltzer en
190982 Utilizando solo algunos ejemplos de candelabros para centrarse en la historia de la minería, la
producción y el procesamiento de latón, así como los desarrollos técnicos de materiales, Jarmuth
plantea la cuestión del diseño y la autoría intelectual.

es decir, desarrollo y diseño, así como influencias de estilo de los candelabros en primer plano. Es
necesario investigar el candelabro de brazo en ángulo, que ha sido popular desde el Renacimiento.
Jarmuth conecta esta lámpara de araña con la ciudad hanseática de Lübeck. Teniendo en cuenta
otros ejemplos de Europa, las exigencias en el diseño de los candelabros se encuentran fuera del
oficio general. En este sentido, enfatiza, especialmente en comparación con los exuberantes
candelabros en Italia y el sur de Alemania, la corona del brazo en ángulo como una forma de
candelabro característica de la ciudad hanseática de Lübeck. La interpretación de Jarmuth de las
figuras principales "águila bicéfala heráldica", "ángel" y la asignación formal de "Júpiter" fomenta una
mirada más cercana al programa iconográfico y las inscripciones en candelabros de eje.

78
L. Möller (1963), pág.6 y siguientes - Cf. K. Jarmuth, 1967, pág.172.
79
Ibíd., Pág. 6 f. Y cat. Núm. 13, pág.11, núm. De cat. 22 y 23 (visitadas el 27 de noviembre de 2002 por acuerdo con el Dr. B.
Heitmann, Museum für Kunst und Gewerbe Hamburg). Véase la figura 12 del presente estudio.

80
K. Slyterman, Huisrad en Binnerhuis in Nederland, oO 1918, Fig. 231. M. Krüger, Luminarias sagradas y profanas en nuevas
formas, folleto que acompaña a la exposición en el Museo Thaulow (1926).
- G. Janneau, Le luminaire de l'antiquité au XIXe siècle (1934). - G. Mariache, Illuminazione en Italia
del quattrocento all'ottocento, Milán 1965. - Lámparas, candelabros, linternas. Frankfurt / M. 1975. - H.
P. Lockner, Luz para iglesia y casa, Candelabros de bronce de Europa central del siglo XVI, en: Arte y antigüedades, H. 2 y H.
5 (1977), H. 1 (1978), H. 5 (1979). - Lámparas / candelabros, publicación conmemorativa del 75 aniversario de Trilux-Lenze,
Arnsberg 1987. - J. Bourne / V. Brett, El arte de la iluminación en el interior doméstico 1550-1990, Londres 1991, p. 30, no.
78.
81
K. Jarmuth, 1967.
82
RA Peltzer, 1909.
Introducción Página 23

El simbolismo de los árboles no se puede discutir con más detalle en el contexto de este estudio.83

En 1980, la exposición “Mito y simbolismo en la Edad Media” aportó nuevas ideas para el motivo
“Wilder Mann” en varios contextos de uso y, por tanto, también para la decoración de figuras de
candelabros de fuste de metal históricos. Basado en la investigación del historiador cultural Johan
Huizinga (1872-1945) y en el sentido de una interpretación religiosa de todas las áreas de la vida, esto
da como resultado una percepción del mito del "hombre salvaje" como un fenómeno que difícilmente
puede demostrar mejor el entretejido de pensamiento religioso y secular.84

En 1984, Ende finalmente declaró: “Muchas iglesias tienen coronas de velas, que casi siempre
terminan en lugares de culto como donaciones de ciudadanos adinerados. (...) Las coronas de velas
solo parecen haber sido realizadas por encargo directo en casos excepcionales, los interesados
probablemente eligieron entre piezas ya disponibles en los talleres, esta es la única forma de explicar
el reducido número de coronas con motivos claramente religiosos. representaciones ". Y menciona
de paso que además del" águila imperial alemana ... también se pueden encontrar motivos más raros
como ángeles, artesanos, pelícanos o Dios Padre "85 son.

A medida que la influencia de las ciudades de Aquisgrán, Hamburgo, Lübeck y Nuremberg, además
de la de otros países, en la creación de candelabros modernos de metal fundido se ejemplifica en
objetos individuales dentro de la investigación presentada anteriormente, surgen nuevas tareas de
investigación. Esto significa que los nombres personales de los maestros del cobre y los fundadores
de latón en el norte de Alemania deben estar relacionados con grupos de candelabros examinados
sistemáticamente allí, como los años errantes vinculados a los gremios en la industria del metal, y
otros criterios para retomar el interés existente en atribuciones del taller y hacerlas fructíferas

- como Jarmuth ejemplifica con objetos en Lübeck.86

Aproximadamente al mismo tiempo que las representaciones histórico-culturales de candelabros, a


menudo ejemplificadas por objetos destacados de calidad obvia en Europa, se han publicado algunos
estudios regionales u obras más pequeñas sobre candelabros individuales y candelabros de asta
desde el siglo XIX. Sobre la base de estas contribuciones, las conexiones entre los objetos
seleccionados, los artistas

83
K. Jarmuth, Lichter, Leuchter im Abendland, 1967, págs. 226 y 229. La afirmación hecha en relación con los candelabros con
eje de latón del siglo XVII en el norte de Alemania de que los ángeles como motivo religioso rara vez aparecen en los
candelabros no es sostenible. Porque proporcionalmente al número total de candelabros de un estado federal respectivo
en las tierras bajas del norte de Alemania, los grupos de los tipos individuales de figuras están representados casi por igual
y son superados únicamente por el número de águilas dobles heráldicas. Y con respecto a la lámpara de araña (1665) de
Lübeck presentada allí como un ejemplo (Ev. St. Marien-Kirche, originalmente en Ev. St. KatharinenKirche), debe tenerse en
cuenta que su coronación, dada la rama de palma de un atributo, podría representar un ángel de la paz, pero la posición
del brazo de esta figura superior corresponde a la del Arcángel Miguel como pesador de almas. - Ibíd., Pág. 289 y sigs.

84
El hombre salvaje, mito y simbolismo medieval, T. Marido. Exposición cat. Museo Metropolitano de Arte de Nueva York
(1980).
85
H. Ende, Las iglesias de la ciudad de Mecklenburg. Berlín 1984, pág.45.
86
K. Jarmuth, 1967, págs. 164, 170.
Introducción Página 24

el aprendizaje y su procedencia pueden entenderse rudimentariamente. En parte, de esta manera se


elaboran nuevos conocimientos sobre las relaciones comerciales locales, pero en algunos casos
también se enfocan los lazos profesionales y familiares de los artesanos. Sin embargo, los resultados
de los estudios de historia local, algunos de los cuales son valiosos para futuras investigaciones, a
menudo se olvidan con demasiada rapidez sin un contexto temático más amplio.

Ya en 1831, Seestern-Pauly habló de las pensiones de los legados en relación con la gran corona de la
iglesia en Bad Oldesloe para cubrir los costos de iluminación.87

Este aspecto, así como los que se mencionan a continuación, no son insignificantes para la
importancia de los candelabros. Sin embargo, hasta ahora han recibido poca atención.

En 1881, algunos candelabros, incluidos dos candelabros (1667) de la iglesia de Heide, se presentan
en un artículo sobre el arte de la iglesia en Schleswig-Holstein. La valoración posterior: "En lo que
respecta a nuestra experiencia, excepto en Tondern y Ratzeburg, en ningún otro lugar de este país
hay candelabros tan excelentes". Cantidades y calidades en esta área.88 Ya en 1886, T. Hach amplió
considerablemente sus conocimientos sobre equipos de iluminación con su texto sobre arqueología
del arte de la iglesia en el Ducado de Lauenburg.89

Los mensajes de la revista de Schleswig-Holstein “Die Heimat” alrededor de 1903 conducen a una
percepción diferente. La creación de la lámpara de araña que se describe allí (1592) hecha de puntas
de hierro forjado más allá de su uso práctico para la Iglesia Evangélica en Heiligenhafen. Este
candelabro colgante, cuyo origen se basa en una condena penal y el cumplimiento general de
deberes, contrasta con otros cimientos de candelabros de fuste de latón de diferente motivación. Por
lo que se puede ver, tanto las inscripciones de estos candelabros de latón como, en su caso, las notas
de archivo indican que se trata de donaciones voluntarias.90 Con mucha más frecuencia, se inscribe el
mantenimiento de una lámpara de araña por medio de intereses o ciertas cantidades de cera, a veces
en el registro. Pero bajo la perspectiva de "donaciones de cera, cantidades de cera, extractores de
cera", que suelen estar estrechamente vinculadas a cuestiones de la carga de construcción de la
iglesia, así como a los ingresos y gastos de la parroquia, la importancia de la araña resp. sus
inscripciones aún no se han examinado sistemáticamente.

87
F. Seestern-Pauly, informe basado en archivos sobre los fundamentos suaves en el Ducado de Holstein, Schleswig 1831, p.
139.
88
F. Posselt, El arte de la iglesia en Schleswig-Holstein, en: Ztschr. F. S.-H.-Lauenbg. Historia, vol.
1, Kiel 1881, pág. 251 y sigs.
89
T. Hach, Arqueología del arte de la iglesia del distrito del Ducado de Lauenburg, en: Ztschr. F. S.-H.Lauenbg. History, Vol. 16,
Kiel 1886, págs. 1-194.
90
Anuncios: Fundación de un candelabro en la iglesia de Heiligenhafen, en: Die Heimat, año 13, No. 2, Kiel 1903, p. 47.
Introducción Página 25

Para consideraciones de estilo crítico y material-estético, son de interés las observaciones de Pelka de
1916, relacionadas con extractos de los archivos relacionados con la lámpara de araña de ámbar
(siglo XVII) de Michel Redlin en Danzig.91 El ámbar como resina fósil es, según su estructura química,
un poliéster inflamable y, en su color marrón rojizo a amarillento, no solo recuerda a los candelabros
de fuste de bronce y latón, sino que también se corresponde con ellos en estructura y forma. .

Un memorando de 1918, que honra el antiguo monopolio de la ciudad de Dinant para el


procesamiento de latón, enfatiza la organización del trabajo editorial como una forma probada y
comprobada también para las artesanías con fines eclesiásticos. Aunque el águila bicéfala se
presenta allí como un motivo generalizado, se diferencia de la figura en los candelabros de eje
conocida como el águila imperial en que ambas cabezas están coronadas juntas y no individualmente.
92 mientras aquí y allá no se prescindiera por completo de la corona de estribo como símbolo de
rango y símbolo de soberanía. Las investigaciones de Korn sobre el águila bicéfala apenas llevan más
lejos en este contexto debido al factor anterior y geográficamente extendido.93

Como se mencionó al principio y como se explicará más adelante, la existencia y el estado de


conservación de las fuentes escritas en los candelabros de fuste de metal son muy diferentes. Según
el estado actual del conocimiento, los documentos para estos primeros objetos modernos en el norte
de Alemania son raros. Además del que está en el diplomatarium impreso de Jessien sobre el
mantenimiento del más antiguo de los cuatro candelabros con cera (1594)94 En Preetz, solo Seeler en
su descripción de los candelabros barrocos y todo el inventario de la Iglesia Maria Magdalenen en
Lauenburg / Elbe de 1938 se refiere a un documento.95 Estos dos documentos apenas están en la
conciencia; no contienen explicaciones sobre la creación y el diseño del candelabro respectivo.

Feigel explica en un artículo de 1952 que un candelabro debe ser re-fechado al año 1740 debido a su
inscripción.96 En los inventarios de monumentos de arte daneses, sin embargo, se señala varias veces
que los candelabros y sus inscripciones no pertenecen necesariamente al mismo período.97

Bouchard esboza el terminus technicus dinanderie en el diccionario real de historia del arte.98 Esto
originalmente se refería a los productos de latón de la región del Mosa; más tarde también se aplica
a productos creados en el exterior y a menudo se sin-

91
O. Pelka, Die Meister der Bernsteinkunst, en: Mitteilungen aus dem Germanisches Nationalmuseum Nürnberg (1916), p.
113 para las láminas XVIII y XIX.
92
R. Graul, Die Dinanderie in Dinant, memorandum, Munich 1918, págs. 155-175. - Cfr. C. Göttler, El arte del purgatorio
después de la Reforma, 1996, p. 24, nota 6
93
HE Korn, Adler und Doppeladler, Diss., Göttingen 1969.
94
A. Jessien, Diplomatarium des Preetz Monastery, Kiel-Elmschenhagen 1838, p. 187.
95
S. Seeler, Die Maria-Magdalenen-Kirche Lauenburg (Elbe), Lauenburg 1938, p. 25 y sigs.
96
E. Feigel, Una araña de bronce de Bingen, obra de un fontanero de Mainz, en: Mainzer Ztschr. 46/47 (1951/52), p. 100 f.

97
Danmarks Kirker, Sonderjylland. Kunsthistorisk oversigt, Copenhague sin año, p. 316.
98
PE Bouchard, La dinanderie d'art, en: RDK, vol. 4, Bruselas 1952, p. 1.
Introducción Página 26

onym reemplazado por la palabra "cuivre poli" como una especie de procesamiento de material
especial y fundición artística de latón.99

Con respecto al trabajo artístico realizado en metal, es decir, como un ejemplo de atribuciones y
tradiciones de taller, es interesante el trabajo sobre el campanario de Flensburg Michel Dibler.
Aunque se encuentran principalmente en las campanas y las pilas bautismales del "armero
designado por la realeza"100 y casi ninguno de los candeleros que se le atribuyen101, algunas piezas
sugieren correlaciones estilísticas. Por ejemplo, el bautismo de bronce en Esgrus (1619),
probablemente como una continuación de la tradición del taller del hijo Marcus Dibler, muestra
características en los detalles que también se pueden encontrar en parte en las máscaras de cabeza
de león de los candelabros discutidos en el presente. estudiar.102 Es necesario investigar con respecto
a otras fundiciones de metales y sus trabajos para identificar posibles conexiones en el diseño de
metales, como Jochim Schmidt (Eckernförde, Evangelical St. Nikolai Church, Löwenkopf-Türzieher,
1621), Laurenz Karsten (Husum, Iglesia Evangélica del Mercado, bautismo, 1643 - según modelos de
madera de B. Cornelissen y segundo elenco en Hattstedt, Iglesia Evangélica St. Marien Hattstedt,
bautismo, 1647) o en relación con aquellos que se puede demostrar que hicieron candelabros - como
Borchart Gelgießer (1585-1613 / Dinamarca), Johann Nikolaus Bieber (1725-1808), Hans / Johann
Müller (aprox. 1635-1674) en el norte de Alemania. Es notable

En 1960, el diseño de los candelabros (1638 y 1661) y el aplique de pared “Heiliger Georg” (1655) de la
Iglesia Evangélica St. Nikolai en Kiel se describen e ilustran en detalle en su diseño y según su
colgante original. En este contexto, no se menciona el candelabro Marien, que colgaba en medio de
la iglesia en 1495.103

99
Art du cuivre, exhib.-cat. Musée de la Byloke, Gante 1961.
100 R. Haupt, Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Schleswig-Holstein, Vol. III, Kiel 1887, p. 33. -

HJ Kuhlmann, Michel Dibler, Vida y obra del fundador de Flensburg Bell, en: Nordelbingen 21 (1953), págs. 58–83. - WJ
Müller, comentarios sobre la posición histórico-artística de los dos bautismos de Michel Dibler, en: ibid., Págs. 84-87. - Cf.
LDSH Kiel, copia: “Inventario de las casas principescas, 1587 / Mich. Dibler. El Ambt Lügumkloster, en F. Cammer. Una
nueva corona perdida de alrededor de 60 libras (?), Como lo fue con el maestro artesano en Flensburg, y Missinges
extremadamente antiguas relacionadas con ella, como antes con el Closter Cammer ".

101 R. Haupt, Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Schleswig-Holstein, Vol. III, Kiel 1887. - Los
monumentos arquitectónicos y artísticos del estado de Schleswig-Holstein, la ciudad de Flensburg, Ed. P. Hirschfeld,
Munich 1954, pág.127.
102 Véanse las figuras 38 y 41 del presente estudio. - Georg Dehio, Manual de pensamiento artístico alemán
pintor Hamburgo, Schleswig-Holstein, segundo, muy adulto. y cambio Ed., Munich 1994, págs. 215, 320 u.
347.
103 K. Thiede, St. Nikolai in Kiel, Contribución a la historia de la iglesia de la ciudad, Kiel 1960, págs. 50–79. - Cf. Denkelbok de la
Iglesia St. Nicolai en Kiel desde 1487-1601, en: Ztschr. D. Compañero f. S.-H.-Lauenbg. Gesch., Vol. 10, Kiel 1881, pág.226.
Introducción Página 27

En 1961, una contribución de Meyer sobre el candelabro gótico en Stans aparece en el Festschrift
para Hans R. Hahnloser.104 Este y el siguiente ensayo utilizan el ejemplo de los candelabros locales
para señalar más allá de la referencia local. Sin embargo, las atribuciones de los talleres parecen casi
imposibles.

Ese mismo año, Griep publicó nuevos hallazgos sobre la lámpara de araña Goslar en Münnerstadt.105
Afirma que "los candelabros nunca han sido objeto de una investigación especial", por lo que justifica
"considerables dificultades" en el análisis de análisis críticos de estilo. En este contexto, propone una
tipología de candelabros que incorpora cuestiones de artesanía-requisitos técnicos y de enseñanza
tradicional.

Una de las pocas asignaciones más detalladas de candelabros y fundiciones de metales se produce
en el ensayo de 1965 de Michaelsen sobre los candelabros de Glückstadt. Se habla de artesanos
locales, incluido un fundidor Johann Lehmeyer que vino de Stralsund.106

Otro texto de 1965 se refiere a "Artículos de latón de Nuremberg en el Tirol". En él, Egg atribuye una
lámpara de araña (1675) en la iglesia parroquial de Bozen a un Sebastian Denner en Nuremberg.107
En 1965/66, la revista Mainz incluía un artículo sobre la lámpara de araña de Mainz de 1748.108 Al año
siguiente, Conrad Müller (fallecido en 1762), de Mainz, dio una descripción de la lámpara de araña de
latón para la iglesia de Camberg.109 En 1969, Waagepetersen presentó una pequeña selección de
candelabros con fotografías significativas en "Lysekroner i Scandinavia fra Gotik til Klunketig".110

En 1977, como parte de una contribución sobre el escultor Hans Ochs, una escultura de ciervo para
una lámpara de araña hecha de metal no ferroso (1625) de Lorenz Carstensen para la sala de ciervos
en el castillo de Gottorf / Schleswig se menciona como una obra separada.111

104 E. Meyer, El candelabro gótico en Stans, Una contribución a la historia de Dinanderie, en: Festschrift Hans R. Hahnloser, Zum

60th Birthday 1959, Ed. E. Beer, Stuttgart 1961.


105 HG Griep, loc. Cit
106 F. Michaelsen, Fortaleza Glückstadt, en: Glückstadt im Wandel der Zeiten, Vol. 1, Ed. Stadt Glückstadt, Glückstadt 1963, p. 83.
En particular. - Ders., Die Glückstädter Lichterkronen, en: Steinburger Jahrbuch, noveno año Itzehoe 1965, págs. 91–99. El
seguimiento de este punto no tuvo éxito en el contexto del presente estudio: según Respuesta (24 de febrero de 2000) del
director de archivo Hans-Joachim Hacker, Archivos de la ciudad de la ciudad hanseática de Stralsund, el nombre de Johann
Lehmeyer no aparece en las ayudas para la búsqueda de archivos.

107 E. Egg, Nürnberger Messingwaren in Tirol, en: Anzeiger des Germanisches Nationalmuseums Nürnberg (1965), págs. 52–59.

108 L. v. Döry, A Mainzer chandelier from 1748, its development position and its plastic jewelry, in: Mainzer Ztschr. 60/61
(1965/66), pp. 145-150, 7 figs.
109 Ders., 1966, Camberg, Iglesia parroquial - Una lámpara de araña de latón de Conrad Müller († 1762 en Mainz) con
Figura de madera dorada de San Sebastián de Johann Caspar Hiernle (1710-1755). Apéndice: Extractos de facturas.

110 C. Waagepetersen, Lysekroner i Scandinavia fra Gotik til Klunketig, Gyldendal 1969.
111 E. Schlee, el escultor Hans Ochs, en: Nordelbingen 46 (1977), págs. 36-48, especialmente pág.37 - U. Kuhl, escultor y tallador al
servicio de los duques de Gottorf, en: Gottorf en el esplendor de el barroco. Arte y cultura en Schleswiger Hof 1544-1713,
vol. 1, Los duques y sus colecciones, exhib.-cat. Museo Estatal de Schleswig-Holstein Schloss Gottorf, Ed. H. Spielmann / J.
Drees, Schleswig
1997, págs. 192-209, pág. 195 esp.
Introducción Página 28

Durante las décadas siguientes, los candelabros aparecieron de forma puramente descriptiva y
bastante casual en varias publicaciones. Como antes, solo hay unos pocos enfoques para una
cuestión iconográfica. Un ejemplo sería un ensayo de 1981 en el que la doble águila como figura
superior del candelabro en relación con el vínculo genealógico y oralmente transmitido de la
fundación de Federico el Grande de Prusia para el entonces gobernador de Holstein, Margrave
Friedrich Ernst von Brandenburg -Kulmbach (hacia 1745/85), se establece.112 El candelabro de la
iglesia Hohenaspe se encuentra originalmente en la finca señorial Drage / Friedrichsruh.

En 1985, la llamada corona cervecera de la Marienkirche en Köslin / Pomerania, que ya no se


conserva, se describe como una obra de Nuremberg de 1606.113

En sus comentarios sobre el taller de Peter Vischer el Viejo UN. - teniendo en cuenta el candelabro de
la iglesia de Lorenz en Nuremberg - Wixom describió en 1986, entre otras cosas, las conexiones entre
las áreas de producción de latón, artesanía y
- productos.114 Las conexiones con Nuremberg también se confirman repetidamente en otros
lugares, en parte a través de inscripciones y documentación. En 1988 se publicó una documentación
de los candelabros de la iglesia de Westerbur115 1989 el artículo “Lysekroner i Rømø Sct.
Clemenskirke / Dinamarca "116.

1 ..2
2..2
2 W.
W.mi kssttO
mirrk miCCH k -- zztu
OFFFF tu D T mi
tunorte
norteD turr V.mi
Hnorte V.mirrB
norteIIk Brrmi
miIItttu tunorte Dmi
mirrKrrO
norteGRAMO
GRAMO D K mitu
tuCCH
Onorte mirr
Httmi
nortellmi

La bibliografía cronológica sobre el arte y la historia cultural de los equipos de iluminación, es decir,
en particular la lámpara de araña de metal, así como las contribuciones regionales individuales sobre
este tema, transmiten la necesidad de realizar más investigaciones. Entre otras cosas, esto consiste
en una especificación más precisa de las únicas correlaciones rudimentarias en la industria del metal,
es decir, en qué medida la nueva fundición de candelabros representa un campo de actividad
independiente o un área de actividad adicional para el ayuntamiento o la fundición de campanas. y
qué proporción del norte de Alemania realmente hizo en los siglos XVI al XVIII que tiene
procesamiento de latón y diseño de productos o es un país de tránsito en este sentido.

Los candelabros de eje de los siglos XVI al XVIII están hechos predominantemente de latón y se
clasifican como latón.

112 B. Langmaack, pensamientos sobre el candelabro de la iglesia en Hohenaspe, en: Steinburger Jahrbuch, 25. Jg., Itzehoe 1980,

págs. 277-280.
113 R. Scheller, The Brewer's Crown of the Marienkirche zu Köslin, en: Pommern 23 (1985).

114 WD Wixom, Nürnberger Messingarbeiten, en: Nürnberg 1300-1550: Arte del gótico y el Renacimiento, cat. Germanisches
Nationalmuseum Nürnberg (1986), págs. 75–79. Ver p. 392 y p. 332: Drachenleuchter (1522) de A. Dürer. - Véase también:
H. Stafski, La fundición de latón artístico, en: Nuremberg - Historia de una ciudad europea, Ed. G. Pfeiffer, Munich 1971,

Pp. 229-235.
115 Ibídem.
116 FJ Falk, Lysekroner i Rømøs Sct., Clemenskirke (Föhr 1989).
Introducción Página 29

A principios del siglo XX, Brinckmann localizó la procedencia de productos de latón de alta calidad en
Hamburgo.

Unos años más tarde, basándose en el procesamiento de metales, Hüseler diferencia el hecho de que los
fundadores de campanas, a diferencia de las fundiciones de latón, no se ocupaban de la producción a
pequeña escala. Este último es el punto de partida de las lámparas de techo compuestas por módulos
individuales.

Algunos inventarios nacionales oficiales de los monumentos arquitectónicos y artísticos, así como el
procesamiento de fondos de archivo o entradas en libros ciudadanos y enciclopedias de artistas muestran
que los fundadores de campanas ciertamente fabricaron candelabros o realizaron trabajos de
mantenimiento en ellos.

Por el contrario, se conocen bastantes nombres de fundiciones sin que las obras artesanales que se
les asignan en los archivos estén representadas con precisión o incluso conservadas de manera
reconocible.117

El hecho de que sólo se firmen unos pocos ejemplares en el inventario de candelabros y que apenas
haya contrapartes por determinar hace que una asignación general a las fundiciones y talleres de
metales parezca imposible. Las irregularidades en los modelos de lámparas de araña provocadas por
el posprocesamiento manual también dificultan las cosas, por lo que a menudo parece imposible el
divorcio de las manos. La movilidad previamente descuidada de los artesanos y clientes a través de
las fronteras nacionales, así como los orígenes de diferentes motivos de los candelabros de tallo,
requieren un marco de investigación más amplio.

Dado que los candelabros de eje de bronce forman un inventario sorprendentemente grande en las
iglesias protestantes y están documentados en pequeñas cantidades para edificios sagrados de otras
denominaciones, así como para ayuntamientos, surge la pregunta de si la propagación del fenómeno
de los candelabros se debe principalmente a la tradición de las fundaciones: incluyendo la donación
de cera o las de estética material y alegoría. El hecho de que el valor material y la depreciación juegan
un papel, al menos en el caso de algunos candelabros de eje, se puede ver en las inscripciones o en
los detalles de peso documentados de archivo de los candelabros.118

El stock de candelabros de eje de latón de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania es
intrínsecamente heterogéneo y puede divergir proporcional y cualitativamente significativamente
dentro de un destino, como en edificios sagrados, y también revelar tendencias hacia la convergencia.

117 S. Erixon, 1943, p. 32. - R. Haupt, Vol. 3 (registro, aquí: Gießer), 1889. - J. Brinckmann, 1894, p.
761. - J. Faulwasser, 1894. - Thieme-Becker, Vol. 8, 1918, pág. 328 y Vol. 27, 1933, pág. 265. - K. Hüseler, 1922, págs. 2 y
siguientes, 8, 14 ss. - H. Philippsen, 1928, pág. 633. - F. Michaelsen, 1963. - Ders., 1965,
Pp. 91-99. - KD Niedersachsen, Landkreis Stade, (Textbd.), 1965, p. 591. - CA Meier, 1984, p. 165 y siguientes (= Fuentes
18-22). - KD Hamburgo, 1968 (iglesias protestantes St. Katharinen, St. Jacobi), p. 267 y sig. -
K. Jarmuth, 1967, p. 126, 160 y siguientes, 173. - Ders., Lübecker Leuchten vom Meeresgrund, en: Lichttechnik, Jge. 21-23,
1969-1971, págs. 72 y sigs. (1969), 250 y sigs. (1970), 342 y sigs. (1971).
118 KD Lübeck, Vol. IV, 1928, págs. 359, 554, 596. - Cf. K. Hüseler, 1922, pág.15 - T. Raff, 1994, pág. 46 y sigs.
Introducción Página 30

En muchos casos, debido al estado de conservación de los candelabros, los cambios estructurales
apenas dejan claro si una o más de estas fuentes de luz artificial se crearon originalmente en relación
con la arquitectura, es decir, teniendo en cuenta la luz natural prescrita arquitectónicamente y la
creatividad. efecto, por un lado, y la estética del material, por otro.

Los estudios sobre candelabros apenas tienen en cuenta este aspecto, en contraste con la influencia
del lenguaje del diseño arquitectónico en la morfología de los candelabros.

Los resultados de investigaciones más recientes en historia legal, historia económica y social, así
como estudios de arte, refuerzan la opinión de que los candelabros de eje resp. no poder presentar
sus motivos de coronación solos como ejemplos como resultados diferentes de las artes y oficios.
Más bien, parece necesario examinar su difusión arte-geográfica como fuente material y documento
contemporáneo de procesos históricos y en un contexto interdisciplinario. Descubrimientos e
invenciones en el campo de la luz y la óptica119 probablemente haya tenido un impacto en el
fenómeno del candelabro.

En particular, el conocimiento sobre la relación entre el ángulo de incidencia y la reflexión en la luz y


la tecnología de la iluminación de Leonardo da Vinci (1452–
1515), la introducción del término electricidad a cuerpos frotados como el ámbar por William Gilbert
(1544-1603) y, en particular, la formulación y publicación de las leyes de refracción de la luz por
Thomas Harriot (1560-1621), Willebrordus Snellius (Snell van Rojen, 1580-1626), René Descartes
(1596-1650).

El estudio "El lenguaje de los materiales" de Raff contiene aspectos interesantes120


y estudios de las primeras décadas del siglo XX, por ejemplo: el surgimiento y difusión de la alquimia
121 y la fabricación de latón122, que, sin embargo, no se desarrollaron en relación con los candelabros,
pero deben tenerse en cuenta.

Que "la formación del mineral es uno de los métodos artísticos de trabajo más difíciles de la historia",
ya que el color intrínseco del metal relevante para el producto final se resalta sin que los procesos de
trabajo individuales se realicen de manera visible para el espectador.

119 Luces y candelabros, historia del desarrollo y tecnología de un antiguo bien cultural, Arnsberg 1987, -
H. Holländer, 2000.
120 T. Raff, Munich 1994, págs. 38, 61 y ss. - N. Gramaccini, Sobre la iconología del bronce en la Edad Media, en: Städel-Jb., NF 11
(1987), págs. 147-170. - Véase también: G. Bandmann, Comentarios sobre una Ikonologie des Material, en: Städel-Jb., NF,
Vol. 2 (1969), págs. 75 y sigs.
121 S. Krifka, Das Labor - Ort des Experiments, en: Knowledge, Invention, Construction, Ed. H. Holländer, 2000, págs. 755-771,
especialmente pág. 757.
122 Vannoccio Biringuccio, De la pirotechnia, Libri X, Venecia 1540, Dt.: Biringuccios Pirotechnia, Ein

Libro de texto de tecnología químico-metalúrgica y artillería del siglo XVI, trad. v. O. Johannsen, Braunschweig 1925, p. 79
(ver la referencia allí: E. v. Lippmann, emergencia y difusión de la alquimia, Berlín 1919 (contribuciones a la historia de las
ciencias naturales y la tecnología. Berlín 1923), p. 570) y Ver Harburger Jahrbuch 1996, página 48. - Ver Krifka, Sobre la
construcción de la naturaleza en experimentos científicos, en: Conocimiento, Invención, Construcción. Ed.

H. Hollander, 2000, págs. 725-753.


Introducción Página 31

Esto es lo que llamó la atención en la publicación de 1928 “Diseño del mineral y sus cimientos”.123
Para la percepción de los candelabros de metal de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania, ha
ganado un nuevo estatus en vista de investigaciones más recientes sobre conexiones comerciales y
en el foco de la producción y el comercio de cobre en Europa entre 1500 y 1650.124

Aleaciones de cobre con zinc, es decir, latón, o con estaño, es decir, bronce: el procesamiento de
ambos materiales se caracteriza por una larga tradición de fabricación y uso.125

El historiógrafo de arte, pintor y arquitecto Giorgio Vasari (1511-1574) considera que el interés
especial en el procesamiento artístico de metales básicos se basa en el avance social y la competencia
entre las artes.126

Los estudios históricos y artísticos de principios del siglo XX parecen estar vinculados a esto en la
medida en que se refieren a las conexiones entre el secreto de las innovaciones técnicas en el
procesamiento de metales y el desarrollo de instalaciones de producción líderes en la industria del
metal.127

Investigaciones recientes han demostrado que a mediados del siglo XVI, la extracción de zinc como
espato o mezcla de zinc, en lugar de mineral de zinc, representó una innovación en la minería y los
cambios resultantes en el refinamiento de las materias primas llevaron al apogeo del latón.128 Los
análisis de pequeños bronces en Europa también son útiles129 y algunos artículos y monografías
sobre la industria del metal.130

Dado que existen diferentes grados de dificultad en el procesamiento de los metales base bronce y
latón por un lado y en relación con el de los metales preciosos por otro lado, se deben enfatizar en
particular las siguientes representaciones: "El metal en las artes y Artesanía de la post-Edad Media
"como introducción a la exposición" Modelo y ejecución en el arte del metal "y los estudios de
Historia visual de las ciencias naturales y la tecnología de los siglos XVI al XVIII" Conocimiento,
invención,

123 El diseño del mineral y su base técnica, Colección Kluge, Berlín / Leipzig 1928,
Pág. 6 y sigs.
124 H. Kellenbenz (ed.), Centrarse en la producción de cobre y el comercio del cobre en Europa: 1500–

1650, Colonia / Viena 1977.


125 RA Peltzer, 1909, pág.16 y sigs.
126 W. Paatz, 1930, pág.67.
127 RA Peltzer, 1909, p. 138. - HG Griep, 1961, p. 110.
128 Z. Lovag, 1979, p. 51 y sigs. - L. Jardine, Der Glanz der Renaissance, 1999, p. 45. - H. Holländer, comentarios y notas sobre la
historia visual de la minería, en: Knowledge, Invention, Construction,
2000, págs.643-671, especialmente pág.646.
129 HR Weihrauch, Arte, bronce, bronce fundido, escultura de bronce, en: RDK, Vol. 2, 1948, Col. 1182-1216. - Ders., Las esculturas
en bronce y otros metales, Munich 1956.
130 W. Paatz, Lübeckische Bronzeproduktion, 1930, p. 67. - J. Warncke, fundidor de hojalata en Lübeck, Lübeck
1922.- U. Mende, Minden o Helmarshausen, candelabros de bronce del taller de Rogers von Helmarshausen, en: Jb. D.
Museos de Berlín, Vol. 31, Berlín 1989, págs. 61–85. - Igualmente bellos por todos lados, bronces del Renacimiento y del
Barroco, catálogo de la exposición, Berlín 1996. - J. Stüben, un candelabro perdido del taller de la fundición de metales de
Hamburgo Hermann Bonstede en la antigua iglesia de Uetersen, en: Nordelbingen 68 ( 1999), págs. 11-27.
Introducción Página 32

Construcción"131; allí, entre otras cosas, se resumen las importantes representaciones tempranas de
la técnica de fundición de bronce, en particular el “Codex Atlanticus” de Leonardo da Vinci
(1452-1519), “De la pirotechnia” de Vannocio Biringuccio (1480-1538) y “De re metallica” des Georg
Agricola (1494-1555).132 Estas obras son documentos históricos relevantes sobre el trabajo de los
metales y también juegan un papel clave en la apreciación de los metales básicos.

En este contexto, dado el uso generalizado de candelabros de metal en las iglesias protestantes, la
relación de Martín Lutero con el papel económico, social y artístico-histórico de la minería es
interesante.133

En cuanto a la creación y distribución de candelabros metálicos, se han mantenido diferentes visiones


en las distintas publicaciones desde mediados del siglo XX. En primer lugar, los factores económicos,
es decir, en particular las relaciones comerciales ampliables, se consideran fundamentales. Esto
plantea la pregunta de si los fundadores del metal, después de sus años de viaje relacionados con la
formación como arcanistas, y al mismo tiempo en interés de la economía, se fueron de viaje junto
con los correspondientes productos de exportación.

Asimismo, desde esta perspectiva conviene examinar la difusión de determinados motivos a través
del grabado. En relación con los candelabros góticos de metal, Erixon comenta: "Det stora hela rader
en marklig överensstämmelse i type och detaljer mellan de gotiska ljuskronorna inom hela deras
utbredningsomrade i Tyskland, Bélgica, Holanda, Inglaterra o Escandinavia, incluida Finlandia".134

Por lo tanto, las opiniones sobre la difusión artístico-geográfica de los candelabros parecen
indiscutibles. Esencialmente, se supone que provienen de áreas de la región del Bajo Rin.135 y la
región de Maas, en particular desde Dinant como centro original de la metalurgia hasta 1466. La
influencia mutua con otros países, incluida Alemania, no está excluida, sino que solo se ejemplifica
sobre la base de algunos objetos de diferentes épocas. Esto no cubre el espectro de candelabros y
debería especificarse sobre la base de las descripciones de los talleres.

La medida en que los emplazamientos mineros tradicionales están estrechamente vinculados a la formación de
monopolios y, aún más, hasta qué punto los de fundición de metales tienen una participación en la configuración
y distribución de candelabros de metal en el norte de Alemania se encuentran entre las cuestiones que no han
sido concluidas de manera concluyente. respondió para esta región.

131 Modelo y ejecución en metal art, exposición cat., Museo Nacional de Baviera, Múnich

(1989), - Ed. H. Holländer, 2000.


132 C. Schneider, Die Gusstechnik, en: Conocimiento, invención, construcción. Ed. H. Holländer, loc. Cit.,

Págs. 573-678.
133 "... por eso soy ...", Martin Luther y la industria minera en la región de Mansfeld, exhib.-cat. 7 y 7
Luther Memorial Sajonia-Anhalt Foundation / Martin Luther Death House Eisleben, Ed. R. Knape, Eisleben 2000.

134 S. Erixon, 1943, p. 32. - K. Jarmuth, 1967, p. 187. - Cfr. J. v. Bonsdorff, Producción y distribución de arte en la región del mar
Báltico de la Baja Edad Media, Helsinki-Helsingfors 1993.
135 S. Erixon, op. Cit., P. 54 (la fundición de metales Skultuna / Dalarne fue fundada en 1607).
Introducción Página 33

1
1..Tercero
Tercero Q tu
tumi
millllmi
minorte
norte

1
1..Tercero 1 S.S.CCH
Tercero..1 qtu
HrrIIFFttq tumi
millllmi
minorte
norte

El stock disponible de fuentes escritas, así como los requisitos de acceso y, como resultado, los
resultados de una búsqueda sistemática pueden ser muy diferentes. Aunque las inscripciones de
algunos candelabros de eje del Renacimiento y algunos del período barroco pueden dar indicaciones
auténticas de sus orígenes, se requieren más investigaciones tanto del equipo de iluminación como
de los archivos para llegar a un gran número de resultados individuales en orden para aproximar
declaraciones generalmente válidas sobre la distribución de los motivos en los candelabros.

Esto se aplica a las representaciones figurativas en los apliques de pared en comparación con las de
los candelabros colgantes, por ejemplo, un aplique de pared (alrededor de 1600) con figuras de
Landsknecht (con una baqueta y una boina emplumada) en la Iglesia Evangélica de Santa María en
Flensburg junto con piezas comparables en otros lugares frente a los candelabros de Landsknecht de
esa época, y esto tanto en el área regional (Kosel / Eckernförde, Kronleuchter, siglo XVI) como en el
área suprarregional (por ejemplo: Rømø / Dinamarca) bajo la cuestión de cuál de las teorías sobre su
origen , la distribución y distribución resulta viable, aun con la salvedad de que las fuentes sin
información sobre la procedencia de los candelabros no son un caso aislado.136

En este contexto, también deben explorarse los grupos de águilas dobles heráldicas coronadas y sin
corona sobre candelabros de fuste modernos hechos de metal. Porque sorprendentemente se trata
de fundaciones de concejales, oficinas / gremios u otros similares. Si esto pudiera corroborarse con
más ejemplos y fuentes escritas, entonces el águila bicéfala heráldica continuaría siendo considerado
como un animal heráldico y símbolo de poder, pero podría al mismo tiempo indicar el estado de
reestructuración social y administrativa.137 El previamente comprendido

136 Los monumentos artísticos del estado de Schleswig-Holstein, ciudad de Flensburg, Ed. P. Hirschfeld, Munich

1954, página 127. - FJ Falk, Lysekroner i Rømø Sct. Clemenskirke, Wyk / Föhr (1989), texto nº 3, figura 12 y siguientes - G.
Dehio, Handbook of German Art Monuments, Hamburgo, Schleswig-Holstein, 2., muy exp. y cambio Aufl., Munich 1994, p.
404. - Ver LKA EKvW 4, 46 No. 5, 1 pag. 67 Andreas Kamm, Bielefeld envió al autor algunos extractos de documentos de
archivo como parte de sus estudios sobre candelabros de bronce en Westfalia al final de 2003.

137 Araña de eje con doble águila heráldica como cimientos de alcaldes y concejales

girado antes en Bernau, Ev. Iglesia, candelabro 1599, véase Los monumentos artísticos de la provincia de Mark
Brandenburg, distrito de Niederbarnim, Berlín 1939, página 86. - Eberswalde, Ev. La iglesia, el llamado candelabro del
consejo y el candelabro Schumacher, solo sobrevivieron en fragmentos. Se desconoce su diseño original. Las cabezas
masculinas como elemento decorativo de corte plano de los brazos de la lámpara podrían indicar la coronación de "águila
bicéfala heráldica", porque solo en esta combinación se pueden encontrar perfiles comparables en candelabros, ver
Inventario de monumentos arquitectónicos y artísticos en la provincia de Brandenburgo, Berlín 1885, pág. 330. - Flensburg,
Ev. Iglesia de Santa María, candelabro (W) 1687 - yNo Siglo XVIII, véase G. Dehio, Handbook of German Art Monuments
Hamburg, Schleswig-Holstein, 1994, página 250. - Lauenburg, Ev. Iglesia de Santa Maria Magdalenen, candelabro

1658, véase G. Dehio, Handbook of German Art Monuments Schleswig-Holstein, Hamburgo, Schleswig-Holstein, loc. Cit., P.
420. - Lütjenburg, Ev. Iglesia de St. Michaelis, lámpara de araña 1674, véase G. Dehio, Handbook of German Art Monuments
Schleswig-Holstein. Hamburgo, Schleswig-Holstein, loc. Cit.,
Introducción Página 34

Los archivos buscados no contienen información al respecto. En vista de la presencia pronunciada de


candelabros en los edificios sagrados, los estudios de fuentes en los archivos de las parroquias
protestantes y las oficinas de los distritos eclesiásticos inicialmente parecían obvios. Aquí los libros de
contabilidad y los inventarios, así como la matrícula, pueden contener información sobre candelabros
o permitir conclusiones, siempre que estos documentos se conserven en su totalidad. A menudo hay
lagunas para esos períodos de tiempo que parecen relevantes para la creación y datación de estos
dispositivos de iluminación. Por otro lado, las notas recibidas a menudo se refieren solo a los gastos
de las medidas de mantenimiento, por ejemplo, reparaciones: soldadura de un brazo de lámpara,
adición de pequeñas áreas dañadas y limpieza, así como ingresos por alquiler y cera para el
mantenimiento de la lámpara en cuestión. . Según el estado actual del conocimiento, las
descripciones detalladas o incluso sus propios documentos, como los certificados de los candelabros
y su conversación con luces de cera, son una excepción. En el contexto del presente estudio, se
encuentran los documentos (1594) de los candelabros “Águila bicéfala heráldica coronada / máscara
de cabeza de león” (hacia 1594) del noble monasterio de Preetz.138 y “Águila bicéfala heráldica
coronada / bola” (1651/58) “Fundación Danzigmann” de la Iglesia Evangélica Maria Magdalenen en
Lauenburg / Elbe139 Se puede asignar otro documento, que da información sobre la procedencia del
candelabro (1771 y sin corona) en Berdum / East Friesland.140

Si se conocen los nombres de los donantes y / o fundadores de metal, la ubicación original de los
candelabros en una iglesia y las fechas se pueden verificar utilizando registros de defunción o libros
de tumbas. En otros lugares, crónicas, libros hereditarios, libros de pensamiento, facturas de regazo
o descripciones de puestos, así como declaraciones de cuentas del llamado servicio sacristán, así
como archivos sobre la liturgia y el uso posterior de las salas de la iglesia, donde se encuentran
candelabros y sus colgantes. mencionado de pasada, permite sacar conclusiones.

P. 614. Información precisa sobre el diseño de esta lámpara de araña en Schleswig-Holstein, incluidas inscripciones,
véase R. Haupt, Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Schleswig-Holstein, incluido el Ducado de
Lauenburg, 6 vols., Kiel 1887 y siguientes. - Y a finales del siglo XIX, un total de 16 candelabros de eje del siglo XVII. , 15 de
ellos con el "Águila imperial" y 1 con "Júpiter en el águila" como inventario de la sinagoga judía en Worms. - Véase
Monumentos artísticos del Gran Ducado de Hesse, provincia de Rheinhessen, distrito de Worms, Darmstadt 1887, página
263. - Cf. G. Dehio, Manual de monumentos artísticos alemanes, Renania-Palatinado, Sarre, 2º, edit. y exp. Aufl., Munich
1984, p. 1177 ss. Como resultado de las dos guerras mundiales (1914/18 y 1939/45), ya no será posible aclarar si estos
candelabros son originales o réplicas que pueden haber sido adquiridos en el siglo 18,

138 A. Jessien, Diplomatarium del Monasterio de Preetz, Kiel-Elmschenhagen 1838, p. 187 f.


139 Notificaciones d. Social f. Historia de la ciudad de Kiel, Kiel 1908. - Lauenburg / Elbe, archivo del Ev. St. Ma-

ria-Magdalenen-Kirchengemeinde, 5133, iluminación, No. 959/768: Certificado de la Fundación Jürgen D Jungsmann, ver
Fig.47.
140 Berdum / Ostfriesland, archivo de la parroquia ev., KR I a 3, libro de contabilidad de la iglesia de Berdum

1762–1868: Candelabro 1771. Parte de la documentación fotográfica sobre trabajos de restauración de candelabros; 1998
proporcionado por Paul Oelmann & Sohn, Bielefeld, después de consultar con el consejo eclesiástico de Ev. Iglesia en
Berdum.
Introducción Página 35

Ocasionalmente, la correspondencia entre los miembros del jurado de la iglesia y los feligreses que
encargaron candelabros arrojó luz sobre la motivación para su creación o preservación.

Si los archivos de la iglesia no son reconocibles como depósitos en los archivos municipales, los
documentos investigados allí hasta ahora solo brindan información aislada sobre los talleres, que
probablemente sean esquivos como pequeños negocios. Por otra parte, los testimonios personales
supervivientes y el paradero de los fundadores del metal mencionados allí hablan a favor de una
continuación de la investigación.

La correspondencia almacenada en los archivos estatales, distritales y municipales con solicitudes de


los artesanos a las autoridades para la protección y el reconocimiento de su persona y profesión a
menudo se extiende a lo largo de varias páginas. Si bien, por un lado, el desarrollo del lanzador de
coronas podría establecerse como una profesión separada, esta especialización no parece
completarse en otro lugar o no es urgente. Como resultado, se requieren varios criterios de
búsqueda al mismo tiempo, como “fundición de campanas”, para poder confirmar o refutar
declaraciones anteriores sobre la distribución, iconografía o procedencia de candelabros utilizando
otras fuentes. La investigación aún no se ha completado con respecto a los candelabros con motivos
profanos que aquí se presentan con más detalle.

Surgen más preguntas, por ejemplo, de la descripción del viaje "Viajes moscovitas y persas", que
también está disponible como fuente impresa. La embajada de Holstein ante el Sha, 1633-1639 ”por
Adam Olearius (1599-1671). Un candelabro con treinta brazos y un reloj incorporado (!) Se menciona
como uno de los varios obsequios de los embajadores.141 Tal composición no ha sido inventariada
como obra de arte para el norte de Alemania; Un candelabro (1610; donado en 1750) en la Iglesia del
Espíritu Santo en Copenhague debería dar una cierta idea de esto (Fig. 119). Partes del movimiento
confirman la datación temprana de esta lámpara de araña. Se asignan más ejemplos de este tipo a
varias salas del castillo de Frederiksborg / Dinamarca sobre la base de listas de inventario, y

141 Adam Olearius: Nueva descripción aumentada de Moscowitischen y Persianischen Reyse Zum
Otra vez publicado por AO (Schleswig) 1656, p. 508: “Los regalos del enviado del señor Brügman. ... 2. Una gran corona de
Liecht de latón completamente dorada con 30 brazos, triples uno encima del otro con imágenes y hojas de plata y
bellamente adornado. En el botón había un reloj que marcaba las horas y los cuartos. ”- Cf. Adam Olearius, Moscovite and
Persian Journey, The Holstein Legation at the Shah, 1633-1639, Ed. D. Haberland. Stuttgart / Viena

1986, p. 251, 22. Además de la descripción de un candelabro como regalo, la conexión entre Olearius y Kielmann también
es interesante. Johann Adolph Kielmann von Kielmannsegg (1612-1676) donó candelabros (1661) a la catedral de Schleswig.
- Vea detalles de candelabros con especímenes en Kiel, protestante St. Nikolaikirche y Rendsburg, iglesia protestante
cristiana. - D. Haberland señala que estos relatos de viaje reflejan una cantidad considerable de literatura barroca. Véase F.
Kochwasser, Die Holsteinische Gesandrachtsreise 1633/1639. - Adam Olearius, Nueva descripción aumentada de la Reyse
moscovita y persa, Schleswig

1656. - O. Brandt, Geschichte Schleswig-Holstein, Kiel 1981, págs. 184 y sig. Y 189. - D. Lohmeier, Adam Olearius, en: Gottorf
im Glanz des Barock, arte y cultura en el Schleswiger Hof 1544-1713, vol 1, Los duques y sus colecciones, exposición cat.
Museo Estatal de Schleswig-Holstein
(199), págs. 348-353. Estos estudios también son útiles para evaluar las relaciones diplomáticas modernas: G. Mattingly,
Renaissance Diplomacy, Londres (1954). - Véase L. Gielhammer, embajadores alemanes en Irán, Sobre la historia de las
relaciones diplomáticas entre Alemania e Irán, Munich 1960, págs. 273-275, especialmente pág. 274. Ed. D. Lohmeier.
Tubinga 1971.
Introducción Página 36

Allí también se encuentra el contexto original en el que se utilizó el candelabro de la Iglesia


HeiligGeist.142

1
1..Tercero 2 B.B.IIllD
Tercero..2 Dqqtu
tumi
millllmi
minorte
norte

Junto al cuenco de vertido de mineral143, en las que se muestran claramente los procesos de la
complicada fundición de bronce, y aquellas ilustraciones que describen los procesos de trabajo
individuales del procesamiento de metales, especialmente la producción de latón, en los escritos de
autores conocidos del Renacimiento.144, Las fuentes de imágenes pueden transmitir la fabricación o el
contexto de uso de candelabros de metal.

Los gráficos en el Libro de Stands de Jost Amman (1539–


1591, Zúrich) y el cuadro "Las bodas de Giovanni Arnolfini y Giovanna Cenami" (1434) de Jan van Eyck
(1390-1441) se presentan como ejemplos precisos de candelabros de pie y casi ninguna
representación de interiores de iglesias de Emanuel de Witte (1607 –1692) con sus arañas esféricas
reproducidas fugazmente.145 Los dispositivos de iluminación en los edificios sagrados se muestran
con más frecuencia que los de las salas de estar y de representación profanas.

El origen de los candelabros de fuste y sus coronas seculares no se ha establecido claramente.


Durante mucho tiempo, la pintura de van Eyck fue considerada como un documento contemporáneo
de la cultura viva en el siglo XV y el primer candelabro de fuste en un entorno profano. En contraste,
la investigación reciente en historia del arte enfatiza el componente legal sobre la base de detalles de
representación conspicuos. En este sentido, las obras mencionadas deberían incluirse nuevamente
aquí con el fin de ilustrar el contenido ambiguo de tales fuentes de imágenes sobre artesanías.

Otros ejemplos se recopilaron de pasada durante la preparación de este estudio y se mencionan a


continuación. Estos no solo tendrían que complementarse con más representaciones, sino que
también deberían describirse y analizarse con mayor precisión. Además de su carácter decorativo y
valor de testimonio, los candelabros (hechos de metal) reproducidos en el arte visual tienden a estar
relacionados con acciones importantes y cuestiones legales relacionadas, indirectamente también
con el desarrollo de dispositivos de iluminación.146 Esta correlación también podría ser la

142 Danmarks Kirker, København, Vol. 1, Copenhague 1945–58, págs. 694 y siguientes. Y la figura 119 del presente
el estudio de la araña.
143 C. Schneider, Die Gusstechnik, en: Conocimiento, invención, construcción, Ed. H. Holländer, loc. Cit.
Pp. 673-687, aquí p. 673.
144 Dies., Loc. Cit., Pág. 675 y sigs.
145 Descripción detallada de todos los estados en la tierra, Nuremberg 1568, reimpresión Munich 1923 (madera
cortes de Jost Amman). - Modelo y ejecución en metal art, exposición cat. Museo Nacional Bávaro de Múnich (1989). ver fig.
frontispicio.
146 En una descripción de la boda Hohenzollern (1598) en Hechingen dice: "Desde el techo

colgar dos candelabros de latón con catorce velas ... ", véase I. Loesch, Así era costumbre en el Renacimiento, Leipzig 1965,
p. 109.
Introducción Página 37

Explique la distribución de ciertos personajes principales en candelabros de metal en el norte de Alemania.

Los gráficos de Jost Amman o Christoph Weigel (1654-1725, Nuremberg) ilustran en trabajos
impresos que describen los stands, entre otras cosas, las actividades de los fabricantes de lámparas y
torneros redsmith o raspadores de latón en el campo del procesamiento de latón. También dan una
idea de la producción de módulos de araña individuales, en los que el grabado en cobre de Weigel
"Der Leuchtenmacher" representa coronas de fuste incompletas que terminan con una gran bola en
el extremo inferior y pueden asignarse a la época barroca. Si esto está documentado por la
organización editorial de las profesiones metalúrgicas mencionadas varias veces, la forma básica
típica de una lámpara de araña parece estar determinada y disponible por el fabricante sin que haya
modelos más antiguos disponibles. Porque las coronas de brazos angulares del Renacimiento no se
muestran allí, por ejemplo. A menos que la procedencia de los gráficos antes mencionados no solo
permita sacar conclusiones sobre el área de responsabilidad del propio lanzador de la corona, sino
también sobre el sitio de producción, la distribución artístico-geográfica o la conservación de un
cierto tipo de candelabro.

Los gráficos no proporcionan ninguna información sobre el tesoro de un candelabro. Pero los
candelabros reproducidos de manera incompleta podrían indicar que su diseño posterior se llevó a
cabo en otro lugar y a discreción del cliente.

Los aforismos asignados a las representaciones proporcionan información sobre los requisitos de los
productos de latón de alta calidad que dan crédito a la profesión.

Si bien estas ilustraciones ilustran las diversas áreas especializadas y profesiones y, en esa medida, la
historia social, en el norte de Alemania algunas fuentes escritas demuestran la práctica que
obviamente es común allí. Los fundadores de metales reconocidos se caracterizan por el hecho de
que (por necesidad) combinan las facetas de este campo de actividad ilustrado por Amman en su
persona y taller. Al mismo tiempo, Philippsen en Schleswig señaló el desarrollo del fundador de la
corona como una profesión especial.147

En diferentes temas y soportes aparecen representaciones de candelabros individuales y completos


propios de la época. Sin embargo, rara vez se reproducen de manera tan realista como en las
pinturas "La boda de Giovanni Arnolfini y Giovanna Cenami" (1434) de Jan van Eyck y "La última
cena" (1464/67) de Dirk Bouts.148 Como resultado, estas representaciones se utilizan principalmente
en una serie de estudios sobre el tema de los candelabros con el fin de determinar las fechas o el
origen de los candelabros de eje hechos de metal como una expresión de estado específico (vivo)

147 H. Phillipsen, op. Cit. Cf. K. Hüseler, 1922.


148 F. Büttner, Tesoros del arte, Pintura europea de los siete siglos, Künzelsau-Gaisbach
1988, pág.22 y siguientes - E. Grimme, Bélgica, Spiegelbild Europäische, 4a edición, Colonia 1980, pág.56.
Introducción Página 38

Para probar la cultura.149 Porque estos difieren morfológicamente y, en cierta medida,


iconográficamente de los inequívocos candelabros de las iglesias del período gótico. Estos
candelabros de origen culto incluyen el Marienleuchter como forma especial, y en Europa occidental
se utilizan principalmente como candelabro del tabernáculo para representar un edificio sagrado. de
una casa sacramental. En Europa del Este, los candelabros de mimbre, alusivos a la raíz de Jesse y la
Madonna Rosenhag, son más comunes. Ya en el gótico tardío se encontraron candelabros de fuste
de metal con la corona de la Madre de Dios o un león sentado.

En la discusión sobre la autoría intelectual y la difusión de los candelabros de eje gótico tardío y
moderno temprano, las llamadas alternativas deben incluirse en la interpretación: gráficos más
recientes del sur de Alemania muestran en lugar de un candelabro de metal una cornamenta o un
candelabro femenino como posible Inventario de salas del consejo o viviendas representativas. Son
bien conocidos los diseños de Alberto Durero (1471-1528) para un candelabro de asta que adornarían
el domicilio de un ciudadano adinerado.

En el norte de Alemania, los candelabros de asta se mencionan en relación con el inventario de la


iglesia en las fuentes escritas del siglo XVII o aún podrían inventariarse en el presente como un
inventario tradicional.150

El uso de las pinturas y los gráficos mencionados anteriormente como una declaración sobre las
etapas de desarrollo del procesamiento del latón y la difusión de sus productos es útil en vista de los
resultados de la investigación conocidos hasta ahora sobre la producción del latón. El valor
probatorio atribuido a las imágenes seculares del siglo XV con respecto al origen del candelabro de
vástago de la cultura doméstica debe examinarse con más detalle.

Büttner transmite una visión más diferenciada de la imagen, y esto contribuye a una nueva
percepción de los candelabros.151 Analiza la citada fotografía de la boda de Arnolfini de los hermanos
van Eyck más allá de la documentación de propiedad civil adscrita a este cuadro a partir del
testimonio registrado en la imagen especular y el rotulado como representación de un acto jurídico.
Al referirse a la vela individual del candelabro como vela nupcial, articula un fenómeno en la
correlación entre el candelabro y la cera que también se puede demostrar claramente en el norte de
Alemania a través de otros contextos legales.152 Con respecto a la técnica de pintura casi fotorrealista

149 A. Brüning, loc. Cit. - K. Jarmuth, loc. Cit.


150 1542-1992. 450 años de la Iglesia Evangélica de Ratisbona, exposición cat. Museo de la Ciudad de la Lluvia
burg (1993), p. 300. - Mensajes del Germanisches Nationalmuseum Nürnberg (1897), lámina.
III, p. 22. - Nuremberg 1300-1550: Arte del gótico y del Renacimiento, exposición cat. Germanisches Nationalmuseum
Nürnberg (1986), pág.332.
151 F. Büttner, op. Cit

152 Denkelbok de la Iglesia St. Nicolai en Kiel desde 1487-1601, en: Ztschr. D. Compañero f. S.-H.-Lauenbg.

Gesch., Vol. 10, Kiel 1881, p. 226: "Item N der borth vnszes Heren Dusent verhundred vnde jn the vyff vnde Negentichsten
Wy Hans Schele Radtman Hans Louwe y Hans grauwetopp Sunte Nicolai swaren Tugeden vnser leuen vrouwen Cronen
midden jn der kerken midden jn der kerken midden vnde steyth ciento y medio
Introducción Página 39

En la época de Arnolfini, surge la pregunta de si esta composición del espacio interior y la imagen del
hombre -que se consideran sujetos y características individuales en la obra de los hermanos van
Eyck- no cumple, además de su tarea de documentación de imágenes del interior. , también
representan el aspecto de capacidad jurídica que se deriva de ella. Precisamente estas conexiones
parecen indicar el camino para la clasificación de ciertas figuras de coronación en candelabros de
fuste modernos tempranos hechos de metal o. Examinar el tesoro de motivos más allá de las
cualidades artesanales para su contexto de uso.

Los candelabros de metal se muestran menos diferenciados, por ejemplo, en los siguientes
contextos: en el cuadro “Anunciación” (hacia 1500) de un maestro westfaliano para el exterior de un
altar alado153 en Lucas Cranachs el Viejo UN. "Tema del martirio del apóstol" (xilografía, alrededor de
1512)154 en “Pasión por el pequeño grabado en madera” (1509/11), “El lavado de los pies” de Alberto
Durero y su traslado por Hans Brüggemann al Altar de Bordesholmer (1521) en la Catedral de
Schleswig155 o, por ejemplo, en una miniatura del libro del consejo de la ciudad de Augsburgo (1545)
de Jörg Breu el Viejo. J. Bajo el título "De fem sanser" (Los cinco sentidos), Bassen (1590-

1652) muestra, entre otras cosas, una lámpara de araña de metal con un puño como suspensión y un
brasero como parte de un interior holandés.También se ha conservado un inventario similar en
algunas iglesias protestantes en Dinamarca y en el norte de Alemania.

El cuadro “En Drengeskole” de Frantz Clein (1582-1658) muestra una lámpara de araña esférica sin
corona.

El candelabro que se puede ver en el cuadro “La fiesta de Herodes” de Jacques Bellange (1594-1638)
podría, en contraste con las armas e instrumentos musicales que se muestran allí, también estar
hecho de metal. Estatuillas femeninas parecen rodear el eje de este candelero.156

marck Dar to gaff Hans Schimmelpennyngk vefftich marck. “- Anuncios, fundación de un candelabro en la iglesia de
Heiligenhafen, en: Die Heimat, año 13, No. 2 (1903), p. 47.
153 Dortmunder Kunstbesitz II, adquisiciones 1958–1963, exposición cat. Museo de Arte y Cultura

schichte, Dortmund 1963, núm. de cat. 21.


154 H. Appuhn, Introducción a la iconografía del arte medieval en Alemania, Darmstadt
1979, pág.37.
155 J. Rosenfeld, El retablo de Bordesholmer: Hans Brüggemann, Alberto Durero y el arte de la arquitectura de retablos en los
Países Bajos y en el Bajo Rin, en: El Altar de Bordesholmer de Hans Brüggemann, volumen que acompaña a la exposición
“El Altar de Bordesholmer de Hans Brüggemann, obra y efecto, ed. U Albrecht, Kiel 1996, págs. 71-86, aquí: 75, fig. 6. - U.
Wolff-Thomsen, La recepción visual del retablo de Bordesholmer en el siglo XIX: una obra de arte en la edad de su
reproducibilidad técnica, en: Der Bordesholmer Altar por Hans Brüggemann, 1996, pp. 241-283, aquí p. 256.

156 Artes y oficios, obras maestras en el Museo Nacional de Baviera, Mus.-Kat. bávaro
Museo Nacional de Múnich (1955), figura 88 y página 59. - Fredensborg / Dinamarca, Rittersaal, véase la comparación con
los elementos del inventario del cuadro: brasero, bronce, 1491 con inscripción en Ev. Iglesia de San Petrus en Landkirchen /
Fehmarn y lámpara de araña con el puño cerrado, como por ejemplo en la Iglesia de San Olai, Helsingør / Dinamarca. -
Enciclopedia de Arte Mundial, Renacimiento y Barroco, Vol. 6., Weinheim / Austria sin fecha, p. 2750.
Introducción Página 40

Los candelabros barrocos se pueden encontrar en particular en representaciones pictóricas de actos


eclesiásticos oficiales: bautismos, matrimonios, la celebración de la Sagrada Comunión o la
circuncisión de Jesús, por ejemplo, como un grabado en cobre para "De la vida de María" (1594) de
Hendrik Goltzius (1558-1616), principalmente, pero en las pinturas interiores de Anthonie de Lorme
(1605-1673), Gerard Dou (1613-1675) y Emmanuel de Witte (alrededor de 1617-1692).157 También hay
candelabros en la obra "Madonna" (Gnadenthal / Kleve) de Joan Gossaert Mabuse (1478-1532),
"Interieur" (1672, Catedral de Utrecht) de Hendrik Cornelis van Vliet, "Fischerhochzeit" (1898) de
Ludwig Dettmann o como Relieve de una placa de estufa (1643) en Merseberg.158

El cuadro "El Rostro" (1617) de Jan Brueghel el Viejo da una impresión más precisa del diseño de una
araña esférica. UN. (1568-1625) y Peter Paul Rubens (1577-1640).159

Pero incluso en representaciones de fantasía, como el "Interieur van de Grote Kerk te Alkmaar" (1635)
de Pieter Saenredam (1597-1665), los candelabros pueden representar un inventario que define y
define el espacio.160

Aunque en estos contextos se puede suponer principalmente que los candelabros allí mostrados
pueden representar uno de varios elementos de diseño, los candelabros, como documentos
familiares de la época, dan a ciertos contenidos de imagen una referencia a la realidad. Los
candelabros no solo se representan en el contexto de espacios interiores que están animados por
género en el sentido moralizador de la pintura fina, a menudo aparecen en relación con eventos
solemnes o actos (oficiales) de especial importancia, como el nacimiento, el bautismo, la boda,
muerte o funeral. En este sentido, surge la pregunta de si los candelabros aquí indican espacios
legales y capacidad legal, si deben cumplir la tarea de dispositivos de iluminación decorativos y
funcionales.

157 Obras maestras de la gráfica europea de los siglos XV al XVIII Siglo de la propiedad del Kupferstichkabinett
Coburg, 200 años de Coburg Kupferstichkabinett 1775–1975, cat. De exposición. Veste Coburg 1975, nº de cat. 174. -
Anthonie de Lorme (1605-1673) "Interior de una iglesia", 1643, óleo sobre roble, 41,5 x
50,5 cm, Landesmuseum Oldenburg 15.686; Gerard Dou (1613-1675) "El adicto al agua", Louvre París; Emanuel de Witte
(1617-1692) "La Oude Kerk en Amsterdam", 1659, pintura sobre lienzo
60,5 X 75,5 cm; Hamburger Kunsthalle; Ders., “Sermón en una iglesia reformada”, 1670, pintura sobre lienzo, 120,5 x 103,8
cm; Hamburger Kunsthalle; Ders., "Una iglesia reformada", roble 42 x 32,5 cm, Hamburger Kunsthalle; Gerrit Berckheyde
(1638–1698), “Die Bavokerk in Haarlem”, pintura sobre roble 51,5 x 39,8 cm, Hamburger Kunsthalle; Adolf Friedrich Teichs,
"Emperador Carlos V en la tumba de Lutero", Lutherhalle Wittenburg; Iglesia de la ciudad de Glückstadt, pintura de la
galería, "Circuncisión", detalle del ciclo de imágenes basado en el grabado en cobre de Hendrik Goltzius -

asi que
158 Los monumentos artísticos de la provincia del Rin, vol. 1, distrito de Kempen, Geldern, Moers, Kleve, Düsseldorf
1892, p. 448, fig.10 - De Nederlandse Monumenten van geschiedenis en kunst, Deel II, De Province Utrecht, Eerste Stuk, De
Gemeente Utrecht, De Dom van Utrecht, Gravenhage 1965, p. 228 y siguientes,
352. - H. Schmidt, Ludwig Dettmann, en: Nordelbingen 19 (1950), págs. 53, 120. - Los monumentos arquitectónicos y
artísticos de la RDA, distrito de Potsdam, op. Cit., P. 113. - Danmarks Kirker, Ribe Amt, 2. Vol. Copenhague 1974, p. 1087.

159 HH Mann, Instrumentos ópticos, en: Conocimiento, Invención, Construcción. Ed. H. Holländer, loc. Cit.,
Pp. 357-407, p. 381, fig.19.
160 Nuezmoscada. Rijksmuseum het Catharijneconvent, Utrecht 1983, pág.78 y sig.
Araña con eje de latón o bronce Página 41

2 .. S. Ha
S.CCH aFFttkkrrO Onorte mitu
tuCCH
nortellmi mirratu
Httmi atuss METRO.
METRO.mi
missssIInorte OD
norteGRAMO
GRAMO Dmi
O mirr B.rrO
B. Onorte miDmi
nortezzmi D 1Sexto..BIIss
miss1Sexto B 1Octavo..aH
1Octavo JJaHrr--

Htunorte
tunorteD
Dmimirrttss IInorte OrrD
nortenorteO
norte DDDmitu
mi
tuttssCCHHllaanorte D
norteD

2 ..1
1 B.
B.rrO
Onorte mi tu
nortezzmi tunorte
norteD
D METRO.
METRO.mi
missssIInorte allss
norteGRAMO
GRAMO a W.mi
W.mirrk
kssttO ürr KrrO
OFFFF FFü K Onorte mitu
tuCCH
nortellmi mirr
Httmi

Los candelabros de eje del norte de Alemania y los países que bordean el mar Báltico considerados
aquí están hechos predominantemente de latón, con algunos posiblemente de bronce (modificado).
Los materiales latón y bronce son metales no ferrosos. Se trata esencialmente de aleaciones de cobre
(55-90%) y zinc (45-10%) para latón o estaño para bronce. La proporción de mezcla de estas materias
primas y el proceso de su refinamiento determinan el color y las propiedades de los materiales antes
mencionados. Biringuccio describe su producción, en la que el cobre rojo se transforma
reversiblemente en latón de color amarillo.

El siglo XVI como una "hazaña alquímica".161

A menudo, estos dispositivos de iluminación, que se ensamblan a partir de pequeños módulos


contados y especialmente marcados utilizando el principio modular, al igual que algunos candelabros
independientes y de Pascua o prácticos candelabros de pared y mesa, se denominan trabajos de
latón y, por lo tanto, se diferencian de los siete monumentales. -Lámparas autoportantes armadas
debido a su composición de materiales y tecnología de fabricación. Estos últimos suelen atribuirse a
la fundición de bronce, pero también pueden estar hechos de latón.162

Los candelabros colgantes o de eje y los apliques de pie o de pared más pequeños hechos de latón
varían en color, dependiendo de la aleación del metal no ferroso, desde rojo cobre, rojo amarillo,
amarillo puro y claro, dorado hasta blanquecino o plateado. gris.

El procesamiento de latón y bronce no está ligado a la ubicación de la minería.163

161 Vannoccio Biringuccio, De la pirotechnia, Libri X, Venecia 1540, traducción alemana Braunschweig 1925, p. 79

ss. - Z. Lovag, 1979, p. 51 y ss. - WD Wixom, 1986, p. 75. - Maqueta y ejecución en metal art, exposición cat. Museo Nacional
Bávaro de Múnich (1989), p. 8 y s. - W. Hofmann, Los candelabros de la iglesia del monasterio de la Santa Cruz de la ciudad
hanseática de Rostock, documentación de los hallazgos, plan de restauración, Wolgast 1997. - RA Peltzer, 1909 , p. 12. - Z.
Lovag, Arte medieval en bronce, Budapest 1979, p. 51 y siguientes - Maqueta y ejecución en metal art, exposición cat.
Museo Nacional Bávaro de Múnich 1989, p. 8. - T. Raff, 1994, p. 15 y nota 25.

162 RA Peltzer, 1909, p. 21. - WD Wixom, Nürnberger Messingarbeiten, 1986, p. 75.


163 H. Schmidt / H. Dickmann, bronce y hierro fundido. Imágenes del desarrollo de la tecnología de fundición, un informe sobre la
"Exposición especial histórica de la Feria Internacional de Fundición de 1956", Düsseldorf
1958. - Bronces medievales, libros ilustrados del Museo de Arte e Industria de Hamburgo (1960),
P. 4. - H.-G. Griep, 1961, página 110. Contrariamente a la frecuente representación de que el cobre extranjero se
comercializa principalmente para la producción de latón, Griep describe el uso de cobre y zinc autóctonos para el
procesamiento de metales en las montañas de Harz. Y continúa diciendo que inicialmente hubo dificultades con la
fundición y que Galmeierz fue importado, aunque las cabañas de Galmei se han detectado en las montañas de Harz desde
la Edad Media. - O. Werner, Análisis de bronces y latón medievales, 1977. - A. Timm, La importancia del cobre Mansfeld
entre 1500 y 1630, en: Foco principal de la producción y el comercio del cobre en Europa: 1500-1650. Ed. H. Kellenbenz,
1977, págs. 184-189. - WD Wixom, 1986, pág.76.
Araña con eje de latón o bronce Página 42

El color rojizo del cobre se conserva tanto con una aleación de zinc (1-7%) como con estaño (ver
lámpara de araña con águila bicéfala heráldica coronada, subfiguras armadas en el disco de ranura
inferior y máscara de cabeza de león / brazo de lámpara en el crucero sur de la Iglesia Evangélica St.
Severin en Hamburgo Kirchwerder). La adición de zinc, con una proporción entre el dos y el cuatro
por ciento, confiere al bronce propiedades físicas similares al latón y la posibilidad de crear una
pátina expresiva. Se considera que el latón es resistente a la corrosión: si se agregan partes de
estaño, se crean transiciones al bronce.

En la aleación con cobre, un porcentaje creciente de zinc hace que este cambie de color de rojo a
amarillo y se diferencie entre los tonos amarillos, por lo que exceder o caer por debajo de las
proporciones agregadas puede convertirse en tonos blanquecinos o rojizos. Con un contenido de
zinc del 50 por ciento, el latón se corresponde ópticamente con el metal precioso oro. Sin embargo, el
latón es mucho más barato porque, entre otras cosas, está disponible en mayores cantidades;
porque algunos componentes del metal no ferroso se producen como desechos en la extracción de
mineral de plata.164

Además de estos aspectos económicos, se valoran las propiedades físicas del cobre como
componente principal del latón y bronce, es decir, la dureza y la ductilidad. Las aleaciones de cobre
tienen una naturaleza definible y, por lo tanto, son adecuadas como metal de uso general. La
capacidad de trabajar con herramientas de corte (archivos, etc.) se puede mejorar agregando plomo.

El latón es fácil de fundir y no contiene burbujas porque fluye finamente. Por lo tanto, es adecuado
para trabajar según un modelo en la caja de moldeo y, por lo tanto, debe considerarse como el
material principal para los candelabros de eje modernos diseñados en el sistema modular. De los tres
tipos habituales de latón fundido producidos de esta manera, la aleación conocida como "cuivre poli"
con un contenido de zinc de al menos treinta a un buen cincuenta por ciento para candelabros de eje
de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania podría haberse considerado . Esta proporción de
mezcla se caracteriza por moldes particularmente nítidos, hermosos colores y pulibles

164 La "disponibilidad del latón" no está aquí en el sentido de fuentes constantes de suministro de cobre como
para comprender parte del material "latón". Al mismo tiempo, la oferta y la demanda parecen mantenerse elevadas, pero
están significativamente influenciadas por factores de política económica. Además de los cambios en el sector financiero,
es decir, las transacciones de pago y la evolución de los precios, así como las tareas logísticas, existen varios grados de
agotamiento de los depósitos de mineral conocidos. Además, K. Glamann, Cobre japonés en el mercado europeo en el siglo
XVII, en: Enfoque de la producción y el comercio de cobre en Europa: 1500–1650, 1977, págs. 280–289, esp.

P. 286. Aquí se aborda la influencia de Amsterdam en el comercio sueco del cobre. Debe recordarse que el comercio en
Amberes se paralizó entre 1649-1792 cuando los Países Bajos suprimieron el transporte marítimo en el Escalda. - R.
Hildebrandt, Augsburger y Nürnberger Kupferhandel 1500-1619, Producción, cuotas de mercado y financiación en una
comparación de dos ciudades y su clase económica dominante, en: Enfoque de la producción y el comercio del cobre en
Europa: 1500-1650, 1977, págs. 190–224. - H. Pohl, extracción de cobre, procesamiento de cobre y comercio de cobre en el
área de Aachen-Stolberger desde 1500–1650, en: Focus on cobre producción y comercio de cobre en Europa: 1500–1650,
1977, págs. 225–240. - K. Kumlien, Estado, producción y exportación de cobre en Suecia 1500–1650, en:

245, 248 y sigs.


Araña con eje de latón o bronce Página 43

y así tiene en cuenta la plasticidad de los motivos modelados.165 Las desviaciones de esto, además de
las características estilísticas, pueden indicar diferentes procedencias y adiciones o réplicas.166

Por el contrario, en el siglo XIX, los candelabros de fuste hechos de chapa de latón tenían un color
amarillo uniforme.

El latón fundido permite cualquier repetición de formas y motivos y, por lo tanto, aumenta la
producción, lo que reduce significativamente la autenticidad de la artesanía. Por otro lado, el stock de
candelabros de eje muestra que una repetición de formas y motivos no excluye la diversidad. Solo
han sobrevivido unos pocos candelabros de eje que son aproximadamente iguales. Varias muestras
parecen congruentes y, en una inspección más cercana, muestran claras diferencias.167

A diferencia del latón, que puede procesarse tanto en estado frío como líquido caliente, la producción
y el procesamiento del bronce es más complejo. Es difícil de fundir y, al solidificarse, las aleaciones de
diferentes composiciones se separan fácilmente entre sí. Si la fundición de bronce no se domina
adecuadamente, la calidad del producto final puede reducirse significativamente.

Algunos de los materiales, latón o bronce, pueden reemplazarse o complementarse con otros
materiales. Entre ellos se encuentran algunos candelabros de eje hechos de latón, que están dorados
al fuego o cubiertos con láminas de plata.168 Hay sólo un pequeño número de dispositivos de
iluminación conocidos de este tipo hechos de estaño. Otros ejemplos, que pueden tener una forma
muy similar a los candelabros fundidos y forjados, consisten en hierro, torneado, tallado y engastado
en madera o ámbar.169 Esta resina fósil es una estructura química.

165 L'art du cuivre, exhib.-cat. Musée de la Byloke Gent (1961), pág.54 y sig.
166 O. Volbehr (ed.), La Iglesia de Cristo en Rendsburg = Neuwerk. Festschrift para celebrar el 200 aniversario de la iglesia el 15 de julio de 1900, Kiel 1900, p. 14: “Los tres

candelabros de bronce que cuelgan en el pasillo desde la torre hasta el altar tienen formas particularmente hermosas y probablemente sean más antiguos que la iglesia

misma , sobre cuyo origen nada se puede determinar. "Estos ahora se incrementan con dos nuevos fabricados de la misma manera por la empresa Riedinger en

Augsburg ..." - Los tres candelabros y motivos originales en la Iglesia de Cristo (de oeste a este, finales de la década de 1990): Júpiter / águila , doble heráldico Adler y

Caritas. Los archivos hablan de candelabros de latón y no de bronce - Carpetas de diseño de Charles Coleman 1963. - Cfr. También fondo e historia de la empresa de

fundiciones de metales individuales. - El candelabro Landsknecht, probablemente en el siglo XVI, la parroquia protestante de Oederquart fue revisada en 2002/03 y se

agregó la máscara de cabeza de león desaparecida. La calidad de fundición del candelabro y la pendiente inferior, así como la forma de la cabeza alargada y la

plasticidad del hocico de esta máscara, difieren de los de candelabros comparables en las iglesias protestantes en Steinkirchen / Elbe (inscritas en 1654) y Bad Bevensen.

En el último cuarto del siglo XX se hicieron réplicas del último candelabro Landsknecht y del candelabro “Büttel” (inscrito en 1572) en Otterndorf / Cuxhaven. La calidad

de fundición del candelabro y la pendiente inferior, así como la forma de la cabeza alargada y la plasticidad del hocico de esta máscara, difieren de los de candelabros

comparables en las iglesias protestantes en Steinkirchen / Elbe (inscritas en 1654) y Bad Bevensen. En el último cuarto del siglo XX se hicieron réplicas del último

candelabro Landsknecht y del candelabro “Büttel” (inscrito en 1572) en Otterndorf / Cuxhaven. La calidad de fundición del candelabro y la pendiente inferior, así como la

forma de la cabeza alargada y la plasticidad del hocico de esta máscara, difieren de los de candelabros comparables en las iglesias protestantes en Steinkirchen / Elbe

(inscritas en 1654) y Bad Bevensen. En el último cuarto del siglo XX se hicieron réplicas del último candelabro Landsknecht y del candelabro “Büttel” (inscrito en 1572) en

Otterndorf / Cuxhaven.
167 Modelo y ejecución en metal art, exposición cat. Museo Nacional de Baviera Múnich

(1989), pág.7.
168 El arte y los monumentos históricos del Gran Ducado de Schwerin, Volumen I, Rostock, Ribnitz, Sülze-

Marlow, Ticino, Laage, Gnoien, Dargun, Neukalen, segundo verbo. y probablemente ed., Schwerin 1898, p. 127.
- Danmarks Kirker, Kobenhavn, 1er vol., Copenhague 1954-1958, págs. 693 y sigs.
169 O. Pelka, Die Meister der Bernsteinkunst, en: Mitteilungen aus dem Germanisches Nationalmuseum Nürnberg (1916), p. 113 y

siguientes, y láminas XVIII y XIX. - T. Raff, 1994, pág.137 (nota 167).


Araña con eje de latón o bronce Página 44

poliéster inflamable. En su color amarillento a marrón rojizo, no solo recuerda a los candelabros de
latón o bronce que se presentarán, sino que también corresponde a su estructura y forma con
técnicas de procesamiento adecuadas. También es posible una combinación de varios materiales
(Fig. 51, 52).

El hecho de que los candelabros de latón estén todavía mucho más extendidos y en existencia se
puede atribuir, por un lado, a las propiedades de los materiales y a los cambios en los procesos de
producción en el siglo XVI, por otro lado y no menos importante a los valores asociados al oro y el
bronce . También se llamó bronce por su durabilidad.aes aeternum conocido como oro - desde Plinio
el Viejo. UN. (alrededor del 23 / 24-79 d. C.) - significaba luz, estabilidad y eternidad al mismo tiempo.
170

2 ..1
1..1
1 T TH
HmiO
mi turrHmi
OrrIImi norte zztu
minorte Hmirrssttmi
milllltu tunorte vO
norteGRAMO
GRAMO vOnorte Ha
S.CCH
norte S. krrO
aFFttk Onorte mitu
tuCCH
nortellmi Httmi norte- -
mirrnorte F.
F.O
Orrmetro tussss tunorte
metroGRAMO
GRAMOtu D//O
tunorteD OD
Dmi
mirrW.a
W.aCCH
Hss--
a tu metromi vmi
Hmetro millzzv
tussssCCH aH
mirrFFa HrrminortemetroIItt
minorte metro vmi Orrmi
v mirrllO minorte
nortemi
mimetro OD
Dmi
millll
metro METRO.
METRO.O

Según Hüseler, no es el material o el área de responsabilidad, sino más bien las técnicas manuales las
que conducen a una diferenciación entre las profesiones metalúrgicas y los títulos de trabajo, como
armero o fundador de latón. Hüseler describe esto en su estudio de la oficina del Rotgießer en
Hamburgo durante los siglos XVI y XVII. Su institución fue considerada por los fundadores del metal
como la máxima autoridad en el Reichskreis de Baja Sajonia. Desde la perspectiva actual, esta área de
la división de distrito de Alemania alrededor de 1500/1512 se refiere a los estados federales de
Bremen, Hamburgo, Mecklenburg, Baja Sajonia y partes de Sajonia-Anhalt y Schleswig-Holstein.

El término "bronce de cañón" se refiere al trabajo de bronce y latón en los imperios de finales de la
Edad Media y el Renacimiento.171 Es posible que los fundidores de latón trabajen orientados a la
demanda para las ventas del mercado al producir sus artículos utilizando el proceso de fundición en
arena utilizando moldes de caja.172 Aunque esto solo permite piezas pequeñas, también tiene un
efecto positivo en la textura de los productos.

Esto también debería haber sido fundamental para la producción y el uso generalizado de los
candelabros de eje modulares hechos de metal de los siglos XVI al XVIII. Se pueden considerar otros
procesos de fundición para la producción de las figuras de araña.

170 T. Raff, 1994, págs.15, 22 y siguientes (nota 53), 66 (nota 267). - Las consideraciones financieras pueden haber influido. - Cf.
sobre fundición: D. Diederichs-Gottschalk, Los altares escritos protestantes de los siglos XVI y XVII en el norte de Alemania,
2004, p. 309.
171 RA Peltzer, 1909, pág.22 (nota 4). - K. Hüseler, 1922, p. 17. - Cf. Großer Atlas zur Weltgeschichte, 1997, p. 97, mapa 2.

172 K. Hüseler, 1922, p. 2. - Maqueta y ejecución en metal art, exposición cat. Museo Nacional Bávaro de Múnich (1989), p. 11. -
Para diferenciar la termini technici, véase H. Drescher, Sobre la técnica de investigar las esculturas de bronce, en:
Restauración de monumentos culturales, informes sobre la preservación de monumentos en Baja Sajonia, suplemento 2,
ed. H. -H. Möller, Hameln 1989, pág.370.
Araña con eje de latón o bronce Página 45

En un proceso de colado basado en un modelo en un molde de dos partes, la mitad del modelo a
moldear se incrusta en la arena de moldeo preparada y se retira nuevamente después de la
impresión. Por lo tanto, se conserva para la repetición múltiple del proceso de fundición.

Al colocar las cajas de molduras, preparadas como modelo, de manera congruente una encima de la
otra, se crea una cavidad. Este se llena parcialmente con un núcleo antes del proceso de fundición y
se vierte con metal líquido a través de pequeños canales. Estos bebederos se limpian luego con
raspadores, limas y abrasivos.173

El eje de una lámpara de araña de eje también se crea según los modelos, generalmente se moldea
de forma sólida y finalmente se vuelve a trabajar en un torno. Este es el procedimiento para todas las
partes simétricas axialmente de esta lámpara de araña para lograr un efecto de superficie uniforme.
Las ranuras de giro resultantes permanecen más o menos visibles. El procesamiento posterior
mediante agentes de limado, esmerilado y pulido aumenta la impresión de una superficie uniforme.
Los elementos decorativos en forma de plantilla se perforan en chapa y luego se procesan con
cinceles de grabado y punzones.

Otro proceso de fundición que se está considerando para la producción de candelabros de eje, es
decir, especialmente por sus decoraciones de figuras totalmente plásticas y modeladas de manera
diferente, es el proceso de cera perdida. El "proceso de cera perdida en forma perdida" (à cire perdu)
para obras de arte monumentales se conoce como una técnica de fundición de imágenes de mayor
calidad. Para estas estatuillas de fabricación única se asume el “proceso de cera perdida directa con
modelo perdido” y para figuras que se utilizan repetidamente, la reproducción de modelos de cera
mediante una forma intermedia resistente a los materiales es evidente.174

Como muestra el término “modelo perdido”, con este proceso las esculturas modeladas a partir de
cera en aras de un diseño artísticamente delicado no se conservan durante el proceso de fundición.

La falta de formas y modelos históricos por un lado175 así como los solapamientos ocupacionales
entre los fundadores de Bell y Crown, por otro lado, apuntan a este tipo de producción. Para la
mayoría de las figuras de candelabros estereotipadas en candelabros de eje hechos de latón de los
siglos XVI al XVIII, la rentable

173 Modelo y ejecución en metal art, exposición cat. Museo Nacional de Baviera Múnich

(1989), p. 12 y siguientes, después de: Denis Diderot / Jean le Rond d'Alembert, Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des
siences, des arts et des métiers, 17 ° vol., París 1751-1765. Recueil de planches, 11 vols., París 1762-1765. - W. Hofmann, Los
candelabros de la iglesia del monasterio de la Santa Cruz de la Ciudad Hanseática de Rostock, documentación de hallazgos,
plan de restauración, Wolgast 1997.
174 U. Mathies, 1998, p. 21 y siguientes - C. Schneider, Die Gusstechnik, en: Knowledge, Invention, Construction,

2000, págs.673-687, especialmente pág.682.


175 Durante las visitas en 1996 y 1997 a las restauraciones de Betina Roß GmbH en Hamburgo
En relación con la reparación de una lámpara de araña de bronce de 1633, la falta de formas históricas se aborda como un
defecto general.
Araña con eje de latón o bronce Página 46

Se puede asumir una variante del proceso de cera perdida basada en una forma intermedia
resistente al material.

La figura superior “soldado romano” (Fig. 56), que se examinará con más detalle en el capítulo
siguiente, es formalmente una de las coronaciones estereotipadas, que se caracteriza por un
modelado sutil y pocos grabados. Las desviaciones estilísticas pueden ocurrir de manera
proporcional y detallada, por ejemplo, en el modelado de la coraza. El diseño fundamentalmente
diferente de este tipo de figura en dos candelabros en la iglesia de la ciudad evangélica de Santa
María en Bergen / Rügen (Fig.63) sugiere conexiones estilísticas entre la coronación del candelabro
oriental y la mayoría de los especímenes comparables en Baja Sajonia y Schleswig-Holstein, es decir
con el Imperio de Baja Sajonia en ese momento.

¿En qué medida otro de los otros motivos discutidos aquí sobre candelabros, es decir, los tres grupos
diferentes de figuras de Landsknecht (Fig.68-
79) - una producción artesanal o la intención de significados diferenciados se discutirá en el siguiente
capítulo.

La cuestión de la tecnología de producción también surge con otros módulos: se muestra si la técnica
del proceso de cera perdida se utilizó después de una forma intermedia resistente al material en la
producción de máscaras de cabeza de animal / león, es decir, para los voladizos en candelabros de
eje del Renacimiento. a continuación en función de la cantidad mostrada, se debe diferenciar la
calidad y distribución de estas máscaras. Debido a que el espectro de máscaras de cabeza de león
que se presentan allí varía desde unos pocos modelos escultóricos pictóricos hasta copias
extremadamente estilizadas y, a veces, muy cinceladas. Existe una correlación estilística con los
respectivos personajes principales.

En relación con la gran cantidad de módulos estereotipados y figuras superiores de candelabros de


fuste, la corona finamente modelada "Salvator mundi" del candelabro de fuste (1557) de la Iglesia
Evangélica de Santa María en Stralsund (Fig. 88), que se ha conservado como un busto y se ha
modelado sobre un yeso con un modelo perdido, es decir, un proceso de enmascaramiento de
forma, sugieren. Sobre la base de las dos mitades del busto con su "unión soldada blanda en la parte
inferior y en la parte superior", Hofmann descubrió durante la restauración de esta lámpara, "que las
dos mitades de la figura ya estaban procesadas como un modelo de cera después de la cera en bruto
se hizo en un molde. El halo de dos partes se integra en la costura y se suelda junto con las dos
mitades de la figura ".176

176 Descripción según W. Hofmann, taller de diseño y restauración de metales en Wolgast.


Araña con eje de latón o bronce Página 47

La historia local sugiere una conexión entre este candelabro de eje, que data al principio de la
inscripción, y la fundición de metales Frantz Bolte en Stralsund, mencionada en los registros en 1560.
En 1576 también vendió una lámpara de araña a Wismar.177 Lo que no se incluyó en esta vinculación
de hechos, que se hizo y publicó alrededor del cambio de siglo, es una mirada más cercana a los
primeros candelabros modernos hechos de metal en Wismar. Una foto de antes de la guerra del
interior de la Iglesia Evangélica de St. Georgen muestra una lámpara de medio cuerpo como
coronación de un candelabro en el coro, como la del candelabro "Salvator mundi" (1557) en la Iglesia
Evangélica de Santa María. en Stralsund.

En el norte de Alemania, por ejemplo, no se ha investigado hasta qué punto los talladores adoptaron
los modelos necesarios para la producción de una lámpara de araña de eje, o posiblemente se
crearon parcialmente directamente por la fundición de metales a partir de reproducciones de
gráficos de los pequeños maestros. Hay ejemplos individuales que muestran una cooperación entre
esculturas y fundiciones de metales.178

Para los objetos hechos de metal base, Seelig advierte que las propiedades físicas de los metales
base no permiten procesos de fundición espontáneos, pero que los objetos y motivos producidos de
esta manera son el resultado de una división del trabajo.179

En vista del conocimiento actual sobre la fabricación de candelabros de eje hechos de metal, debe
tenerse en cuenta que el proceso de fabricación podría ser diferente. En el curso de la
documentación de los hallazgos y restauración de los candelabros en la iglesia “Zum Heiligen Kreuz”
en Rostock, Hofmann afirma: “En la fabricación de los candelabros, se utilizaron varios procesos de
tecnología de fundición y forja, que aún pueden ser leer hoy de las diversas huellas del trabajo ... ".
En muchos casos, los detalles solo se reconocen después de que se haya desmontado el candelabro.
180

En la actualidad, no se puede decir que ciertos patrones de daño puedan indicar puntos débiles en la
composición del material de los candelabros o en la técnica de fundición. Porque, por regla general,
las deficiencias del

177 Los monumentos arquitectónicos del distrito gubernamental de Stralsund, Volumen IV, Der Kreis Rügen, Stettin 1897, p.
450 .: "Como un matador" en Stralsund, se menciona a Frantz Bolte en 1560; Vendió un candelabro a Wismar en 1576 y
quizás podría haber realizado este trabajo a partir de 1557 (es decir, el candelabro Salvator mundi ”), Str. Chr. III, p. 102,
Schlie, Kunstdenkm. v. Meckl.
II. P. 60). ”- Otro puede ser uno de ellos: De este candelabro de bronce de finales del siglo XVI en la iglesia protestante en
Kühlungsborn (antes Brunshaupten) solo se sabe que este“ es digno de mención ... con uno larga serie de nombres de
fundadores desde 1597 ”. Dada la evaluación y la datación, esta evaluación de calificación también debería ser objeto de
seguimiento sobre una posible procedencia del taller de Frantz Bolte. Ver Monumentos de arte e historia del Gran Ducado
de Mecklenburg-Schwerin, III vol., 2a edición 1900, p. 5.

178 "Los 6 Octobris Jost Roggen betaltt antes de S: Catharines forman tan arriba las coronas steitt tho snidende,

dar nha ggaten Iß 2 mk ”, véase Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de
Hamburgo. Hamburgo (1956), pág.132.
179 Modelo y ejecución en metal art, exposición cat. Museo Nacional de Baviera Múnich

(1989), págs. 7-39.


180 W. Hofmann, Los candelabros de la iglesia del monasterio de la Santa Cruz de la Ciudad Hanseática de Rostock,
documentación de hallazgos, plan de restauración, Wolgast 1997.
Araña con eje de latón o bronce Página 48

El estado de conservación de los candelabros de eje se remonta a factores externos. Los efectos
perjudiciales pueden resultar de una suspensión, uso, cuidado o reparación inadecuados. Sin
embargo, también se deben tener en cuenta los errores en el proceso de fundición, el desgaste de
materiales que se han fundido varias veces o los cambios en el clima de la habitación.

Por el contrario, los defectos en los candelabros de eje de latón del siglo XIX se atribuyen a la tensión
extrema del material causada por el proceso de fabricación industrial.

Hasta donde sabemos, la posibilidad de investigaciones metalúrgicas solo se utilizó a mediados del
siglo XX para los candelabros de capilla casi idénticos en Goslar y Münnerstadt / Franconia. En ese
momento, el proyecto permitió una limitación a las áreas involucradas en la extracción de minerales
y el procesamiento de metales. Los análisis de esa época no permitieron una declaración precisa
sobre su respectiva participación e influencia con respecto al diseño y la procedencia de estos
candelabros.

“Algunas de las virutas extraídas del Goslarer Krone mostraron que el mineral de Rammelsberg era la
materia prima para esta fundición de latón. Esto significa que no hay razón para aceptar Goslar como
el lugar de origen de las velas enumeradas anteriormente. Somos conscientes de que aún no ha sido
posible obtener un resultado final con las declaraciones anteriores. El inventario de documentos del
siglo XV es todavía demasiado pobre. La investigación metalúrgica está plagada del factor de
incertidumbre de que en el área de Maas, el cobre de Rammelsberg se procesó de la misma manera
que la calamina del Mosa en las montañas de Harz ".181

La designación del material "latón" y las especificaciones de peso en plomada solo se pueden encontrar en
unos pocos candelabros.182

181 H.-G. Griep, 1961, págs. 103-117.


182 Ejemplos del peso de los candelabros: los monumentos arquitectónicos y artísticos de la ciudad hanseática de Lübeck,

Vol. IV, Los monasterios, Las casas de Dios más pequeñas de la ciudad, Las iglesias y capillas en las afueras ..., Lübeck 1928,
p. 554: “Las luminarias de la iglesia son todas de bronce. - Araña: La más grande de las tres coronas de luz existentes
consiste en un eje multisegmentado coronado por un águila bicéfala y que termina en una cabeza de león doble en la parte
inferior "... Los anillos del eje que sostienen los brazos inferiores están grabados: A0 1587 HEFFT // HER IOHAN //
SPANGENBERC // H: DISSE KRON // DER KERCKEN // TO SLVCKUP VOREHRET // WICHT 9 LISPV. “- 1 libra = carga, libra de
envío = 14 libras (6.766 kg) en el comercio marítimo, 16 libras (7.735 kg) en flete terrestre. Esta clasificación varía según el
uso local. Ver: K.-J. LorenzenSchmidt, Small Lexicon of old Schleswig-Holstein pesos, medidas y unidades monetarias.
Neumünster 1990, p. 35. - Parroquia evangélica luterana de St. Marien en Rendsburg, inscripción en candelabro (2a desde
el oeste): 1647 WEILANDT EL HONRADO Y WOLL WEISER JACOB LENSCHE CONSEJO FAMILIARES DE ESTA CIUDAD
RENDSBURG Y SU AMADA ESPOSA EL HONOR TUGENT TOBEA LENSCHEN ESTA CORONA PARA DAR EL HONOR DE DIOS Y
LAS IGLESIAS PARA ADORNAR Y QUIER PRESENTAR - PESO 343 LIBRAS. - Ev. St. Nikolaikirche en Kiel, candelabro; No se da
peso para la muestra de 1638, para el más joven de 1661: “El candelabro más pequeño fue comprado en 1661 por el jurado
de la iglesia en ese momento; su peso es de 495 libras. No hay evidencia del paradero de un tercero, que pesaba 112 libras,
que fue comprado en 1577 y colgado frente al coro ". Ver F. Volbehr, Contribuciones a la topografía de la ciudad de Kiel en
los últimos tres siglos, T. 1, Castillo y Ciudad Vieja, en: Mitteilungen d. Compañero f. Kieler Stadtgesch., H.3, Kiel 1881. -
Ejemplos de información material: Ev. Evensen Church, candelabro con inscripción: HONRAR A DIOS Y AL CRISTIANO
DESPUÉS-
Araña con eje de latón o bronce Página 49

2 ..2
2 pagH
Orrpag
METRO.
METRO.O HO OllO
OGRAMO mi,,KO
GRAMOIImi KOnorte tuk
nortessttrrtukttIIO norte tunorte
Onorte D ZZIImi
tu norteD mirrrra Dmi
att D S. Ha
miss S.CCH krrO
aFFttk Onorte mitu
tuCCH
nortellmi Httmimirrss- - D mi
DIImi

B.
B.mi
missOOnorteDmi
norteD Hmi
mirrH miIIttmi norteDmi
minorte D missW.IInorte kmi
W. nortek milla
arrmetro
metrokkrrO
Onorte mitu
nortellmi mirrssDmi
Httmi
tuCCH DmirrR.mi
R.minorte
aIIssssa
nortea anorte Ow
mi ssO
norteCCmi miDmi
wIImi Dmiss
K tu krrO
millk
tuGRAMO
GRAMOmi Onorte mitu
tuCCH
nortellmi Httmi mirrssDmiDmiss B.a
B.arrO OCCk k

Una caracterización principalmente morfológica de los candelabros parece estar enraizada en el


inventario que tuvo lugar en el curso de la Reforma, con la secularización de los monasterios y
finalmente el surgimiento de las iglesias regionales protestantes con visitas regulares y la creación de
inventarios eclesiásticos. Los candelabros se clasifican principalmente según su tamaño estimado en
“grandes” o “pequeños”, según su material “latón” y el número de boquillas o luces de velas. No se
describen la construcción ni los detalles figurativos y ornamentales.183

Ya sea en 1733 o unos buenos 250 años después, la definición de candelabros como "candelabros
colgantes con brazos de lámpara" y su localización en "iglesias, ayuntamientos, salas de estar y
salones de baile" sugieren que su morfología es esencialmente importante para el conocimiento y la
evaluación de estos dispositivos de iluminación sean. Los estudios tipológicos se basan en esto al
relacionar el diseño de los candelabros como un inventario de artesanías con estilos arquitectónicos
utilizando nombres de lámparas y picos de velas. Aunque las características formales y estéticas de
una época rara vez se mencionan específicamente, el paralelismo que se muestra entre la
arquitectura y la artesanía ofrece criterios fundamentales para identificar cambios en las
características de calidad funcional y diferencias en estos portadores de luz.184

Sin embargo, es inevitable que los candelabros de eje a veces delicados hechos de metal se llamen
coronas de luz, aunque este término describe el candelabro de rueda románica como una de varias
formas especiales de candelabro.185

PENSANDO ESTA CORONA DE LATÓN SE PREGUNTÓ EN ESTA IGLESIA CATHARINA AWEN CHRISTOFFER HOHMEISTERS SEHL
(IG) SIDO Viuda residente después de la Pascua de 1667.
- Ev.-luth. Iglesia de Santa María Magdalenen, archivo, No. 963/878, 5.1.5, inventario de mobiliario de iglesia
ar 1700: "Un Crohn de bronce con nueve brazos colgando cerca del Cantzel, que ha sido predicado a Hermann Weltsien ...",
ver también KR 1623/24 Iglesia protestante de San Petri, Buxtehude.
183 Posiblemente Iglesia de St. Marien en Barth / Stralsund, archivo 1156, inventario 1658–1673. En 1671 leer

las entradas: “3. Cosas de latón. 3 coronas no están disponibles, y a la más pequeña le falta solo 1 pobre ”. - KKrs. A. Husum-
Bredstedt, Husum St. Marien, Varia, 232: (1763) “Entre esos p: t: Jefe de las Iglesias como Inger Nilsen, Jacob Friedrich
Hansen, ... junto con el sacristán Johann Georg Lützen, y el asumió Bälgetretter Peter Bennig ha redactado y cerrado el
siguiente contrato, cuando (menos de 23 puntos debe leerse en la posición 12) Al abrir y cerrar las puertas de la iglesia con
diligencia para ver y visitar las coronas y ..., y tan pronto como falta algo, así que como el jefe de la iglesia = edificio =
registro, notifícalo ”.

184 Gran enciclopedia universal de todas las ciencias y artes, que hasta ahora por humanos

La mente y el ingenio se han inventado y mejorado (...). Vol. VI. Halle / Leipzig 1733, Sp. 1722. - Exposición estatal de Baja
Sajonia 1985, Ciudad en transición, arte y cultura de la burguesía en el norte de Alemania 1150–1650, Vol. 1, exhib.-cat.
Braunschweigisches Landesmuseum, 1985, p. 264, cat. No. 202

185 D. Diederichs-Gottschalk, 2004, pág.309.


Araña con eje de latón o bronce Página 50

Después de luces de rueda monumentales (Fig. O) o coronas de luz románicas186 que consta de varias
bandas de luz colocadas una encima de la otra como una tiara187 especímenes con formas y formas
especiales de candelabros góticos (Figs.7, 12, 13), que generalmente se componen de una figura
central y un marco arquitectónico, todos tienen soportes cortos e irreversibles para luces de cera y
generalmente se definen principalmente a través de un contexto de culto de uso Los candelabros de
eje con figuras de coronación ya aparecieron durante el período gótico tardío. Los candelabros de
brazos angulares del Renacimiento y los candelabros esféricos del Barroco que se desarrollaron a
partir de esto, entre otras cosas, forman la base de una amplia gama de imágenes.

Las características morfológicas y constructivas de los candelabros de fuste proporcionan las


primeras pistas sobre la aparición de ciertas figuras destacadas.188

La designación de tipo "candelabro de eje" se refiere a la pieza intermedia, es decir, el eje o el eje (Fig.
15-17, 26) como una característica esencial de su morfología, que se tira hacia arriba sobre una barra
de hierro y se asegura hacia arriba con una cuña. (Fig. 38) es. La articulación central también se
puede formar a partir de material estirado, donde una rosca cortada y el ojal de suspensión se
atornillan directamente entre sí en el extremo superior. Esto, a su vez, se puede convertir en una
barra de hierro más grande, posiblemente forjada de forma ornamental.189 o enganchado a una
cuerda con bolas de madera.190

De la gran cantidad de diferentes lazos para colgar (Fig.39 y siguientes) - anillos, tres pasadas, formas
de herradura y otros motivos - algunos llevan un año y el nombre de

186 T. Raff, 1994, página 61 y sigs.


187 Los monumentos artísticos de Schleswig-Holstein. Topografía artística Schleswig-Holstein, Ed. H.
Beseler, Neumünster 1979, p. 310, fig. 755 (Rüllschau, ev. Iglesia, corona de luces). - E. Schlee, antigua herrería en
Schleswig-Holstein, Heide 1979, Fig.27 (Taarstedt, iglesia protestante, corona de luces, siglo XV - Museo Estatal de
Schleswig-Holstein, Schleswig, Castillo de Gottorf).
188 B. Bucher, 1893. - H. Lüer / M. Creutz, 1909. - S. Erixon, 1943. - K. Jarmuth (1967).

189 LAS Sección 7, núm. 6091, núm. 53 "Inventario del pulgar principesco = iglesias (Catedral de Schleswig)

Además de otros edificios relacionados, puentes y barreras. A (nn) o 1706. "p. 4:" Las 3 grandes brujas de bronce, que
cuelgan en el medio del gran pasillo, son el medio con brazos doblados, junto con los adornos sobre el barril y los adornos
del arco ... "Esta entrada se complementaría con otra, véase el archivo de la comunidad catedralicia de Schleswig, archivo
nº 86, inventario de la catedral 1763-1880: (3 candelabros)" sobre postes retorcidos de hierro ". - O como por ejemplo:
Danmarks Kirker, Frederiksborg Amt, 2º vol. (1967), págs. 954,956, fig. 35, pág. 1226, fig. 13 y

P. 1228. Danmarks Kirker. H. 16-17, Kobenhavn. Garrisons Kirke (1994), p. 276, fig.74 f. - Véanse, por ejemplo, los
candelabros de las iglesias protestantes en Grimmen / Mecklemburgo-Pomerania Occidental (siglo XVII) y Grundhof /
Schleswig-Holstein (1772). - La llamada corona de luces (1663) - que no hace justicia a este terminus technicus - en la iglesia
protestante de Uetersen / Schleswig-Holstein corresponde en el diseño ornamental y en el material a la barra de hierro
forjado, que en sí mismo se utiliza la suspensión de candelabros de latón o bronce. Es probable que los modelos y las
influencias mutuas hayan proporcionado soportes para sombreros, puertas de celosía o celosías de altar y coro y otra
herrería. véase E. Schlee, Altes Schmiedewerk en Schleswig-Holstein, Heide 1979, Fig.28.

190 Por ejemplo: Evangelical St. Marien-Kirche zu Barth, archivo, no 161, recibos de la factura del
Año 1860: "La cadena del candelabro, los botones dorados, las varillas pintadas de verde oscuro con aceite".
Araña con eje de latón o bronce Página 51

Fundición.191 Además, se conocen poco más de cuatro ejemplos de candelabros de latón que llevan
una marca o sello en otro lugar.192 Pueden aparecer letreros de casas, pero aún no se han
decodificado ni asignado. Los bucles colgantes de los candelabros barrocos no tienen nombre,
porque la bola de estos candelabros ofrece espacio para inscripciones. Sin embargo, dos tipos de
ojales colgantes en los candelabros esféricos barrocos llevan un mascaron de cabeza de león en
ambos lados. Las máscaras de cabeza de león en los dispositivos de iluminación son comunes como
una base completamente de plástico en los candelabros renacentistas.

Dependiendo del tamaño193 y la estructura del eje de formas alternativamente abultadas o bulbosa,
empotradas, cilíndricas o en forma de balaustre puede ser de al menos cuatro o un total de hasta
treinta brazos de candelabro o treinta y seis luces en las arandelas ranuradas estructuralmente
necesarias entre194 así como una serie de elementos decorativos pueden disponerse axialmente
simétricamente como módulos individuales (Fig.22,
23). El diámetro del candelabro del eje, que resulta del tramo de los brazos de la lámpara del anillo de
luz inferior, corresponde aproximadamente a la altura del eje. Los brazos del candelabro ya no tienen
forma de zarcillo ni de plantilla, sino que tienen forma de cuerpo. Un soporte de forma figurativa o
geométrica cierra el eje en la parte inferior (Fig. 16, 17, 21).

Otra característica es el principio de la tecnología de fijación reversible para todos los módulos de
araña. Se ha conservado durante siglos desde el gótico tardío. Solo las formas de las ranuras
cambian de acuerdo con la morfología del candelabro del eje y la distribución de peso resultante. La
conexión

191 Es notable que entre los pocos nombres mencionados en las inscripciones, la rueda de metal en la lámpara de araña

en el siglo XVI, las fechas están grabadas en los ojales colgantes, Ev. Iglesia de San Petri en Buxtehude, lámpara de araña
“Águila bicéfala heráldica coronada y máscara de cabeza de león”: DORCH DAT FVR BIN ICK FLATEN HANS BARS EDICIÓN
MI GATEN ANO 1589. - Iglesia Evangélica de Santa María en Barth, lámpara de araña “Grifo y cabeza de león -Máscara “:
DOMINICUS SLODT 1590. - En contraste, el
Siglos XVII y XVIII los nombres de los fabricantes están grabados en la bola, Ev. Iglesia HolzmindenAltendorf, lámpara de
araña 1704 "MBJ HELMAN"; Posiblemente Kreuzkirche / Marktkirche Hannover (anteriormente en Aegidienkirche), lámpara
de araña 1720, 1747 y 1753 con la etiqueta "Meister HINRICH MEIER". - Iglesia Evangélica Lotte / Tecklenburg, lámpara de
araña: "Hermanns Sternemann MEVESIT 1777 Rotterdam", consulte la empresa de documentación fotográfica Paul
Oelmann & Sohn, Bielefeld.
192 La documentación fotográfica (1977) de Paul Oehlmann & Sohn, Bielefeld contiene, entre otras cosas:

Una imagen de un candelabro esférico (alrededor de 1732) de la Iglesia Protestante en Horsten / East Friesland, cuyo lazo
colgante lleva el letrero “EE” sobre “V”; también una fotografía de otro anillo simple como suspensión con el sello de una
lámpara de araña en Groningen "WED (superíndice) w (y como la segunda línea de abajo) GV DELDE (R?)". Aún no se ha
comprobado si la procedencia de esos candelabros sin firmar con dispositivos colgantes comparables también se puede
determinar sobre la base de los ojales colgantes marcados, como suponen algunos talleres de diseño de metal.

193 La altura, desde la pendiente inferior hasta el vértice del bucle colgante, se conserva por completo.

El candelabro de eje de metal de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania generalmente asciende a un mínimo de
aproximadamente 0,70, generalmente de 0,90 a un máximo de aproximadamente 1,10 / 1,20 metros para los ejemplos
correspondientes del Renacimiento. Los candelabros de bolas barrocas suelen estar entre 1,20 y
1,70 metros de altura.
194 Los candelabros renacentistas con vástago de latón con una altura de hasta 1 metro generalmente tienen
un anillo de luz de 6 u 8 brazos de candelabro. En proporción a la altura de un candelabro, puede aumentar el número de
brazos del candelabro y los de las boquillas de las velas unidas a ellos, así como el número de coronas de luz. Vea Los
monumentos arquitectónicos y artísticos del Ducado de Braunschweig. Ciudad de Wolfenbüttel, 1904, p. 66.
Araña con eje de latón o bronce Página 52

Las aplicaciones van desde rieles de guía abiertos en el borde superior del eje, que todavía termina
como una consola, durante el gótico tardío y principios de la época moderna, hasta conexiones en
cola de milano en los discos de ranura más planos de los candelabros renacentistas, hasta la
construcción de espiga en candelabros esféricos barrocos. . La forma negativa requerida para colgar
y sujetar ya no se asienta en el borde de las arandelas de ranura como antes, sino que está perforada
en el medio como un anillo concéntrico.

La tecnología de fijación reversible al enchufar y atornillar módulos adicionales en estos


monumentos de arte permite un montaje completo en el destino, pero también ha llevado al hecho
de que en el curso de la historia, en particular, el stock original de soportes de guardia, candelabros y
adornos se ha ha sido objeto de cambios significativos y en algunos casos todavía lo está. Por
ejemplo, los detalles de la coronación o las pendientes inferiores de plástico se pueden remachar
como soportes.

Hacia finales del siglo XX, un candelabro de fuste de latón de 1639 con una altura de
aproximadamente 1,43 cm y dos coronas de luz compuestas por ocho brazos de lámpara cada una
tiene ahora tres grupos diferentes de boquillas de vela (Fig. 37). De estos dieciséis en total, siete son
de forma cilíndrica. Se diferencian entre sí no solo en términos de tamaño y estilo, sino también en
los cinco hilos en total, que se diferencian entre sí en cuanto a sus características: diámetro del
núcleo, altura de la rosca, paso y ángulo de flanco. Lo mismo ocurre con los otros nueve picos
barrocos, que se componen de cuatro bulbosos y cinco en forma de jarrón. Debe admitirse que la
diferencia de tamaño entre los mismos tipos de ojales puede indicar su ubicación en el halo de luz
inferior o superior.

En una serie de candelabros de eje de metal de los siglos XVI al XVIII, las marcas y las muescas
sistemáticas en orden ascendente marcan la asignación axialmente simétrica de todos los módulos
de acuerdo con las instrucciones de construcción.

Si los candelabros se revisaron en el siglo XIX y principios del XX, los números arábigos, que se
colocaron con un mazo, cubren el recuento más antiguo. Las conexiones irreversibles, que en caso
de desmantelamiento suponen una intervención en la sustancia, no parecen originalmente
intencionadas.

Además, los candelabros de eje modernos, ya sean sagrados o conservados en habitaciones


seculares, están compuestos por elementos de un gran repertorio de formas. Los motivos vegetales
y / o figurativos representativos, estilizados se utilizan a menudo uno al lado del otro.

Además de las rosetas de pétalos planos extendidos, con hojas separadas y redondas o botones
florales lanceolados planos individuales, así como flores en forma de campana, hojas de vid y brotes
de plantas indicados, así como composiciones de frutas, estos candelabros pueden ser simétricos
axialmente -Adornos geométricos, así como máscaras, criaturas míticas, elementos arquitectónicos o
con forma de vasija. Decorar brazos de candelabros o formar módulos decorativos individuales. El
conjunto
Araña con eje de latón o bronce Página 53

coronas de figuras femeninas y masculinas, o representaciones plásticas de animales; pequeños


relieves pueden ocasionalmente ocupar este lugar.

A veces, además de la coronación de un candelabro de eje, aparecen subfiguras en el disco de la


ranura inferior o en los brazos de la lámpara (Fig. 17-19).

A este respecto, por ejemplo, aparecen los motivos Heráldica Doble Águila y Soldado Romano o
Landsknecht, Caritas y Putti, Justitia y figuras de virtud o representaciones de Salvator mundi con los
apóstoles o las vírgenes prudentes y necias. Casi todos muestran los mismos gestos de mano
derecha levantada y mano izquierda doblada o brazos extendidos.

A menudo existen paralelismos estilísticos entre los candelabros de eje y los apliques de pared de
latón no menos extendidos. La medida en que la decoración de la figura adicional cumple los
requisitos decorativos aquí o allá, representa un procesamiento de motivos redundantes o es de
importancia iconográfica, difícilmente puede aclararse sin un examen sistemático de los candelabros
de fuste y los apliques de pared hechos de latón o bronce también. como sin atribuciones de taller.

2 ..2
2..1
1 D.D.IImi S. Ha
mi S.CCH krrO mitu
aFFttk tuCCH mirratu
Httmi
Onorte a
nortellmi tuss METRO.
METRO.mi
missssIInorte Dmi
mirr R.mi
norteGRAMO
GRAMO D R. aIIssssa
minorte
nortea anorte mi
norteCCmi

Básicamente, los motivos, uniformemente lineales y planos y que acentúan la construcción del
candelabro en vertical, pero sobre todo en horizontal, pertenecen a los candelabros del
Renacimiento. Entre estos, el candelabro angular lleva el nombre de la forma en S de los brazos del
candelabro, cuyos extremos casi describen un ángulo recto. Placas de cera pequeñas y planas y
candelabros cilíndricos descansan en los brazos exteriores del candelabro. Este último todavía puede
perforarse de manera gótica y diseñarse con una base en forma de anillo, pero cada vez tiene una
pared cerrada, ligeramente cónica, cuyo borde superior tiene forma de hombro a fines del siglo XVI.
Los extremos internos de los brazos del candelabro se pueden cerrar o doblar ligeramente hacia
arriba según la ornamentación de volutas. Como regla general, seis u ocho brazos de velas forman el
anillo de luz inferior y, si es necesario, el mismo número o menos de dos el anillo de luz superior. Allí
los brazos de la lámpara se pueden cambiar con elementos decorativos. O estos últimos decoran solo
la arandela de la ranura superior y en los primeros tiempos modernos a menudo eran bandas cortas
en forma de S en forma de plantilla. Su forma traza grabados casi radiales en la superficie.

Los brazos del candelabro ya no están dibujados como zarcillos o cortados como plantillas, como en
las capillas góticas o los candelabros de eje gótico tardío, sino que están diseñados como piezas
fundidas. Discos ornamentales colocados en el centro y engrosamientos esféricos pueden acentuar
los brazos de la lámpara y cubrir las costuras fundidas.

Los extremos de los brazos del candelabro cerca del eje contienen motivos florales en forma de
volutas o, a veces, máscaras barbudas.
Araña con eje de latón o bronce Página 54

Los elementos cilíndricos a balaustres o columnatas esféricas uniformes forman un eje de araña
tubular.

En el huso así formado, entre otras cosas, aparecen como coronas águilas dobles heráldicas y
animales, que pueden clasificarse como animales heráldicos y símbolos de fuerza. En general,
predominan los motivos profanos. Y con tres grupos de guerreros y el grupo "Büttel", se representan
más figuras masculinas que femeninas. Con el máximo actualmente conocido de tres
representaciones del Salvator mundi (Fig.88), siete del Propiciatorio y tres de la Madre de Dios (Fig.89,

90) representan relativamente pocas figuras en los candelabros de fuste de metal del siglo XVI en
iglesias del norte de Alemania en un contexto cristiano.195

El polo opuesto a estas coronas y el extremo inferior del eje del candelabro son máscaras de cabeza
de león o animal de una o dos caras con un anillo (Fig. 55) en el hocico. Tales sub-pendientes cierran
ópticamente toda la composición y construcción en la parte inferior junto con la arandela de ranura
inferior y, si es necesario, con un módulo esférico en el medio como soporte. Hasta ahora, se han
clasificado como dispositivo de tracción, aunque algunos de ellos no muestran signos de uso.196 Sin
embargo, en aras de la proporcionalidad, hay que admitir que algunos de estos anillos pueden haber
sido renovados mientras tanto y otros no se han conservado. Se desconoce el uso y significado del
motivo.

2 ..2
2..2
2 B.B.a
arrO
OCCk
kmi
miKtu
K krrO
millk
tuGRAMO
GRAMOmi Onorte mitu
tuCCH
nortellmi mirratu
Httmi atuss METRO.
METRO.mi
missssIInorte
norteGRAMO
GRAMO

En comparación con los candelabros de fuste del Renacimiento, la proporción de temas sagrados y
profanos parece más equilibrada en los candelabros esféricos de la época barroca. Pero como las
personificaciones y las alegorías forman parte de las figuras del candelabro y muchos ángeles de la
paz apenas se diseñan de manera neutral, ahora lo femenino domina. En las coronas masculinas de
la iconografía cristiana hay algunas representaciones de Salvator mundi o de los apóstoles. El
número del motivo mitológico "Júpiter montando un águila" es significativamente mayor. (Fig. 120)
En general, las figuras superiores muestran un diseño más expresivo. Y esto corresponde a la
morfología del candelabro esférico. Esto se puede derivar esencialmente de la esfera como forma
básica espacial y aparece muy claramente en la gran esfera que cierra la construcción en la parte
inferior.

195 Los monumentos artísticos de Baja Sajonia, distrito de Stade, volumen de texto, 1965, p. 84 - G. Dehio,

Handbook of German Art Monuments, Mecklenburg, 1980, p. 392. - G. Dehio, Handbook of German Art Monuments,
Bremen, Baja Sajonia, 1992, p. 1081, 1222. - U. Mathies, 1998,
Pág. 129-130, fig. 1 (p. 161), 32 (p. 182), 34 (p. 183), 37 (p. 184) y 39 (p. 185). No está claro si los dos primeros ejemplos
tenían brazos de candelabro en sus astas además de las figuras del dragón, pero no parece absurdo a la vista de los otros
ejemplos.
196 Teniente Información del Sr. U.-V. Bläse, taller de diseño de metales en Plön (segunda mitad de la década de 1990)

además del Sr. W. Hofmann, taller de diseño y restauración de metales en Wolgast (2001), los anillos en la boca de las
máscaras de cabeza de león de los candelabros de latón renacentistas tienden a no mostrar signos de uso.
Araña con eje de latón o bronce Página 55

Detalles, como en forma de rosetas aplicadas o grabados concéntricos en los vértices de la esfera. En
este sentido, los brazos del candelabro en forma de U, que a menudo se ramifican en los extremos
exteriores, los cuencos de cera en forma de artesa o concha (Fig.34) y los picos de velas en forma de
jarrón también describen segmentos de un círculo o formas esféricas. . Y de la misma forma, todos
los elementos decorativos -por ejemplo frutas o vasijas- que enfatizan lo físico, es decir, son
tridimensionales y tridimensionales, se asignan principalmente a los candelabros de esta época. En
general, las dimensiones son mayores, pero siempre basadas en la interacción de centrado y
expansión y la distancia entre las fuentes de luz y la construcción. El ápice inferior de los grandes,

Asimismo, las composiciones frutales o representaciones ornamentales de perfiles femeninos y


masculinos con sus tocados típicos de la época pueden asociar el éxito en el trabajo y la sociedad y al
mismo tiempo ser una ayuda para las citas (Fig. 29-32).

La mayoría de los motivos ilustran así, entre otras cosas, la riqueza y la abundancia. El aumento hacia
lo inconmensurable e incomprensible se logra fusionando la construcción utilizando formas o
contornos extremos y líneas dinámicas, así como el resultante acortamiento o superposición de
perspectiva, como es característico del Barroco y conocido por la arquitectura, la pintura y la
escultura de esa época. . Además, el nivel de luz y sombra logrado de esta manera y mediante la
estética del material del latón pulido por ondas hace una contribución significativa a la plasticidad del
objeto y el entorno. Porque este efecto depende en particular de la trayectoria del haz de las fuentes
de luz puntuales para el diseño y la inclinación de las superficies.197

Si esta conexión entre las leyes de la óptica y la ubicación del observador y, por lo tanto, en particular,
la gran bola de cierre de la araña barroca, también debe verse en el sentido de una ilusión óptica o
simplemente como un detalle constructivo y reflectante que también ofrece espacio para
inscripciones. queda por investigar más de cerca.

Si los candelabros barrocos no tienen o apenas tienen inscripciones, pueden jugar con la percepción
del espectador en condiciones cualitativa y localmente favorables. Al mirar un candelabro
correspondiente, esta persona puede tener la impresión de que, mediante la bola reflectante del
candelabro, es capaz de captar gran parte de su entorno en un ángulo de visión fugaz pero amplio. Y,
sin embargo, esta percepción conduce al resultado de que la imagen del espejo en la esfera no solo
captura la inmensidad de la habitación, sino que también la agrupa en el vértice.

197 U. Sareik, Luz solar guiada en culto, Diss., Erfurt 1985. - Luces y candelabros, historia del desarrollo y tecnología de un antiguo
bien cultural, 1987. - A. Fölsing, Galileo Galilei. Proceso sin fin, 1996, p. 300 f.- HH Mann, Optical Instruments, en:
Conocimiento, Invención, Construcción.
2000, págs. 357-407.
Araña con eje de latón o bronce Página 56

Pocos otros ejemplos sobrevivientes de los siglos XVII y XVIII muestran que se puede construir un
mecanismo de relojería en la bola final. El cronómetro habla por el espíritu de invención,
especialmente transmite la idea vanitas de esa época. Adam Olearius describe tal candelabro con
treinta brazos en
“Viaje moscovita y persa. La embajada de Holstein ante el Shah 1633-1639 ”.198

Un candelabro de la Iglesia del Espíritu Santo en Copenhague podría dar cierta idea de tal
composición.199 Este equipo de bronce dorado con herrajes de plata, donado en 1750, está fechado
alrededor de 1610 debido a sus marcas y en comparación con algunas de las exhibiciones en el
museo nacional allí. Sin embargo, se supone que el espécimen fue adquirido en una subasta y, por lo
tanto, llegó a la iglesia relativamente tarde. Tales composiciones parecen poco conocidas, porque no
se tienen en cuenta en las correspondientes representaciones histórico-culturales.

En resumen, se puede decir que los candelabros de fuste y las coronas de metal también desarrollan
su efecto de forma independiente entre sí. Pero solo en la cooperación estética coordinada revelan el
significado más profundo de su ambigüedad de iluminar y portadores de luz iluminadores, es decir,
la tarea potencial de un programa de imágenes que puede utilizarse con fines rituales, siempre que
se conserven en su destino y en su espacio. contexto de uso. En la medida en que figuras destacadas
comparables pueden aparecer en candelabros de eje en diferentes partes del norte de Alemania y
países vecinos y, por lo tanto, revelar paralelos histórico-políticos, estos estereotipos a menudo
seriales pueden llevar de la impresión de arbitrariedad a un significado.

2
2..Tercero
Tercero D.
D.IImi V.mi
mi V. mirrB
Brrmi
miIItttu
tunorte Dmi
norteGRAMO
GRAMO D S. Ha
mirrS.CCH krrO
aFFttk Onorte mitu
nortellmi mirr
Httmi
tuCCH

La difusión artístico-geográfica de los candelabros de eje de latón presentados anteriormente de los


siglos XVI al XVIII en gran parte de Europa lidera la investigación de estudios culturales y de arte más
antiguos utilizando ejemplos de Finlandia y

198 Adam Olearius, Nueva descripción aumentada de la Reyse moscovita y persa. Al


Otra vez cedida por Adam Olearius, (Schleswig) 1656, p. 508: “Los regalos del embajador de caballeros Brügman. "2. Una
gran corona de Liecht de latón completamente dorada con 30 brazos, triples uno encima del otro con imágenes y follaje
plateado engastado y bellamente adornado. En el botón había un reloj que marcaba las horas y cuarto ”. El candelabro
descrito de esta manera es uno de los obsequios de invitados destinados a Shah Sefi de Isfahan (1637) por la embajada de
Holstein, pero debería estar en el caso de un accidente en el Mar Báltico entre Reval y Nawar, es decir, antes de que se
perdieran Highlands. Véase A. Olearius, Moskowitische und Persische Reise, la embajada de Holstein ante el Shah
1633-1639, Ed. D. Haberland, 1986, págs. 40 y sig., 86 y sig. Y 251. - F. Pohle, Universalwissenschaft, en: Knowledge ,
Invention, Construction, 2000, págs. 73-119, especialmente pág. 77.

199 Danmarks Kirker, København, 1945-1958, págs. 693 y sigs.


Araña con eje de latón o bronce Página 57

Escandinavia a Italia, de las Islas Británicas a los Países Bajos, Francia y Alemania a Polonia. Más
ejemplos en los países bálticos
y en Rusia debe tenerse en cuenta.200

Hay bastantes candelabros de eje en los Estados bálticos el fin Latón de dieciséis. hasta

Conservado del siglo XVIII; sus coronas - como por ejemplo "Hombre salvaje",
Los “guerreros” o las “águilas dobles heráldicas”, como las propiedades conservadas en Dinamarca y
Suecia, podrían proporcionar más información sobre el programa de imágenes de estos dispositivos
de iluminación. El apogeo de su creación cae en tiempos de la disputa por la supremacía sobre las
costas del Mar Báltico. Y para Moscú, en relación con los candelabros, se conocen las relaciones
comerciales de un fundidor de metal del imperio, que con la Paz de Westfalia (1648) ya no existía
como el Sacro Imperio Romano Germánico de la Nación Alemana, sino de una gran cantidad de
territorios territoriales. estados. Este uso generalizado de candelabros es una expresión visible de las
relaciones comerciales animadas.

Según el estudio de arañas de Erixon, además de la exportación e importación de materias primas y


Los minerales también incluyen la impartición de técnicas de procesamiento, como explica utilizando
el ejemplo de contactos sueco-alemanes para Skultuna / Dalarne.201 Peltzer describe algo similar para
el procesamiento cooperativo de latón entre el Mosa y el Rin a principios del siglo XX.202 Para esta
área, los conflictos armados en Borgoña, así como los conflictos político-religiosos en el Bajo Rin,
tienen asignada una parte significativa de la reubicación y la emigración de trabajadores calificados.
Desde entonces, se ha dado el caso de que la inmensa producción de candelabros de latón y por lo
tanto su uso generalizado se ha visto favorecida por el procesamiento de materiales que no está
ligado al sitio de la minería.

Esto debe ponerse en perspectiva porque la formación de monopolios característica del período
objeto de investigación podría tener consecuencias duraderas para la producción y venta de artículos
de latón.203 En este contexto, continúa la investigación previa sobre la historia de la industria del latón
y la producción de cobre: el cobre es el componente esencial del bronce y el latón.204

Desde principios del siglo XX, la investigación ha otorgado gran importancia a la organización del
trabajo editorial, como se describe para los Dinanderies, y también lo ha convertido en un requisito
previo para los productos de latón producidos en otros lugares.205 Con el fin de abrir nuevos
mercados de venta y talleres, Dinants / Maas asumió la posición de liderazgo en la industria del metal
y, tras la destrucción de esta ciudad hanseática (1466), la

200 Esta impresión proviene de una carta de respuesta (finales de la década de 1990) que incluía fotocopias como mano de obra.

material del Sr. J. Kilumets, Tallin. - Todo lo que se sabe sobre una lámpara de araña (1653) en Moscú es que la creó Johann
Wurzelbauer (* 1595) de Nuremberg.
201 S. Erixon, Mässing, 1943, pág.57.

202 RA Peltzer, Geschichte der Messingindustrie (...), 1909, p. 144 y sigs., En particular p. 155 y ss.
203 Véase H. Holländer (ed.), Knowledge, Invention, Construction, 2000.
204 RA Peltzer, History of the Brass Industry, 1909, págs. 109, 137. - S. Erixon, Mässing, 1943. - H. Kellenbenz (ed.), Focus on

Copper production and Copper Trade in Europe: 1500–


1650, (1977).
205 RA Peltzer, 1909, pág. 80 y sig.
Araña con eje de latón o bronce Página 58

Se asignan más participaciones en el procesamiento del latón a los centros tradicionales de diseño de
metales que están emergiendo en parte o se están fortaleciendo, como Aquisgrán, Núremberg,
Augsburgo y la región de Harz. La calidad del cobre de Rammelsberg en las montañas de Harz se
degrada en comparación con la de los minerales en la región de Mansfeld.206 También se mencionan
Silesia, Bohemia, los Montes Metálicos y los Países Bajos. Es de notar que el término “candelabro
flamenco” está firmemente establecido en el uso del idioma y que aún existen incertidumbres en la
descripción geográfica exacta y morfológicamente correcta de estos candelabros de fuste de la era
moderna. La estructura piramidal es un criterio, la ocurrencia en áreas calvinistas es otro.207

Si uno de los sitios antes mencionados ahora se acepta como el lugar de fabricación para ciertos
tipos o la mayoría de los candelabros de eje tradicionales hechos de latón, es plausible que la
disponibilidad, calidad y procesamiento del latón material, así como la pregunta de posiciones de
liderazgo localizables en el desarrollo de nuevas tecnologías juegan un papel decisivo para el
surgimiento y distribución, pero también para la evaluación de candelabros. Estos criterios también
se aplican a la fundición de bronce. Y, hasta cierto punto, la expansión cuantitativa de los candelabros
de eje de latón se ha relacionado con la de los bautismos arquetípicos, aguamaniles y otros
productos de bronce y latón, como candelabros o tiradores de puertas con cabeza de león, en el
norte de Alemania desde el siglo XIII.208 Aunque Erixon de Estocolmo y Jarmuth de Berlín señalan la
importancia de la ciudad hanseática de Lübeck para el procesamiento de latón y el comercio
extensivo a mediados del siglo XX, los estudios sistemáticos sobre la autoría y producción de la
lámpara de araña renacentista, que se localizó en Lübeck: faltan el llamado candelabro de brazo
angular. Suponiendo que los candelabros de eje de latón resp. Las coronas se produjeron en gran
parte en serie, lo que sorprende su distribución desigual en el norte de Alemania, incluso teniendo en
cuenta las diversas pérdidas y deslocalizaciones, siempre que estén documentadas y sean conocidas.
209

206 Ibíd., Pág. 106. - H.-G. Griep, una lámpara de araña de Goslar en Münnerstadt, en: Harz-Zeitschrift. 13o año
Ed. KW Sanders, 1961, págs. 111, 117. - R. Slotta / S. Müller, Sobre la minería en pizarra de cobre en la tierra de Mansfelder,
en: Martín Lutero y la minería en la tierra de Mansfelder: (ensayos sobre la exposición "... por eso soy - Martín Lutero y la
minería en la tierra de Mansfelder"), exhib.-cat. Casa de la muerte de Martin Luther en Eisleben / Luther Memorial
Foundation en Sajonia-Anhalt. Ed. R. Knape, 2000,
P. 9-27, Ibid., P. 104-120: C. Bartels, Sauerländisches Blei für die Mansfelder Hütten - plomo para desilvering Mansfeld cobre.

207 S. Erixon, 1943, página 44. Aquí Erixon ya señala los posibles lugares de producción y relaciones comerciales. Cf. K. Jarmuth,
Lichter, Leuchten im Abendland, (1967), págs. 160 y siguientes - Sobre la “Corona flamenca”, véase S. Erixon, 1943, pág. 47.
- K. Jarmuth. (1967), págs. 120, 187, 224 esp.
208 H. Lüer / M. Creutz, Historia del Arte del Metal, Vol. 1, Historia del Arte de los Metales Base, 1904/1909. - A. Mundt, Los
bautismos de mineral del norte de Alemania desde mediados del siglo XIII. hasta la mitad de la
Siglo XIV ... 1908. - W. Paatz, Die Lübeckische Bronzeproduktion des 15. und 16. Siglo, en: Repertorium für
Kunstwissenschaft, vol. 51, 1930. págs. 67–92. - O. v. Halcón / E. Meyer, candelabros y vasijas romanas, vasijas de vertido
del gótico, 1935. - U. Mende, Die Türzieher des Mittelalter, 1981 (Monumentos de arte alemán, artefactos de bronce de la
Edad Media; Vol. 2).
209 Libro ilustrado, apéndice (tipo de distribución del candelabro de eje) solo junto con una corona impresa

estudio de araña - digitalizado como un mapa general.


Araña con eje de latón o bronce Página 59

Con la localización a menudo vaga de los candelabros de eje dentro de Alemania o desde
Escandinavia a Hamburgo, Lübeck, Nuremberg o Aachen, las conexiones con Nuremberg aparecen
con más frecuencia que otras, incluso fuera de la conexión directa con candelabros. El fundador de la
campana y la corona Johann Gottfried Woseck en Stralsund en 1740/53 justificó su selección de
modelos a seguir relevantes en su "demanda contra la oficina de Gürtler por intrusión" con el hecho
de que él mismo estaba en Nuremberg y allí, en contraste con Lübeck. , que en sí mismo estaría
espacialmente más cerca y en este sentido ejemplarmente, no habría ruedas de latón.210

Para justificar la procedencia de algunos candelabros en el norte de Alemania de Nuremberg, estos


tres están disponibles:

1. La inscripción de un candelabro en la iglesia de la ciudad "Nuestras queridas mujeres" en


Sorau dice: Elisabeth Koberin bendecida tiene modestos cincuenta florines para lanzar estos
candelabros, que su secretaria de Waltn Ludewich anna había traído de Nurrenberg anhero
en 1590. Renoviret 1774 / GF211

2. Para la Iglesia de San Jacobi en Rostock fueron 1603 con motivo de la muerte de
Henricus von Bergen Rigensis y el fiscal principesco de Mecklenburg adquirió dos
candelabros en Nuremberg.212

Tercero Johann Müller von Nirnberg (hizo esta corona en Kiel) es la inscripción en el candelabro
de Klüss, donde un edificio sencillo y funcional ahora sirve como lugar de culto.213

Los tres candelabros tienen en común la coronación de un águila bicéfala heráldica. También es
notable que este trabajo verificable de Nuremberg se limita a la región oriental del imperio hasta
donde sabemos.

Otra acentuación se muestra en el mapa de distribución de los candelabros de fuste con sus coronas
de latón de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania, que fue creado especialmente en el
contexto del presente estudio.214

Los candelabros de eje hechos de latón con la corona de una doble águila heráldica se encuentran,
entre otros, en el sur de Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia y allí de manera intensiva en un
área entre Hannover, Goslar, Alfeld / Leine, Holzminden y

210 HSTA Rep. 16, No. 312 (Amt der Gürtler / Klage JG Woseck, 1740/53).
211 Los monumentos artísticos de la provincia de Brandeburgo, distrito de Sorau y la ciudad de Forst, 1939, p. 213.
212 El arte y los monumentos históricos del Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin, vol. 1: El oficial
distritos judiciales Rostock, Ribnitz, Sülze-Marlow, Ticino y otros, 2do verbo. y verm. ed., 1898, p. 98.
213 El arte y los monumentos históricos del Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin, Vol. III: El
Distritos judiciales de distrito de Hagenow, Wittenburg, Boizenburg, Lübenheen, Dömitz, Grabow y otros, 2ª ed.
1900, pág.220.
214 Libro ilustrado del presente estudio de candelabros impresos; Apéndice: Mapa de distribución del pozo

Araña de latón de los siglos XVI al XVIII, digitalizada solo como un mapa general, sobre la base de los inventarios oficiales
del país desde mediados del siglo XIX para monumentos arquitectónicos, artísticos e históricos. Además de la región de
Harz, las Montañas Metálicas, que no figuran aquí, también representan un enfoque claro en la distribución de dichos
candelabros como un sitio minero tradicional.
Araña con eje de latón o bronce Página 60

Minden. Con la excepción de la diócesis de Minden, esta área corresponde a la parte sur del Imperio
de Baja Sajonia (alrededor de 1500/1512); y allí domina el águila bicéfala heráldica como una figura
de araña, especialmente en Alfeld y sus alrededores, e incluso más pronunciada que en la isla de
Rügen.215 Si también se consideran como ejemplos más antiguos los candelabros de brazos
angulares con águilas dobles heráldicas, cuya autoría asigna a Jarmuth a Lübeck y con una
distribución principal en el norte de Europa, surgen dos direcciones:

Si bien las existencias inventariadas de este último tipo de lámpara de araña, así como las fuentes de
imágenes o descripciones parecen confirmar esta clasificación, esta declaración sobre la distribución
geográfica del arte debe ser más precisa. Después de todo, se recuperaron candelabros adecuados
en partes individuales como envíos naufragados del siglo XVI en el mar Adriático a mediados del siglo
XX.216

Este ejemplo de candelabros renacentistas se debe sobre todo a la cuestión de la relación entre la
distribución y el motivo tesoro resp. Programas de imágenes de candelabros interesantes.

Si la representación de la doble águila heráldica en estos candelabros dañados con brazos angulares
parece apoyar el posible origen de Lübeck, entonces este motivo también podría representar la
ciudad imperial libre de Nuremberg. Erixon ve la representación de la doble águila heráldica como
una especie de marca registrada o sello de calidad para los productos de latón o dinanderies.217

¿La ambigüedad de la coronación de los candelabros de fuste permite "percibir en dicha águila
bicéfala heráldica una expresión de simpatía de la ciudad de Amsterdam al emperador Carlos V"?218

En vista de las numerosas águilas dobles heráldicas coronadas y sin corona en candelabros de eje,
que también ocurren fuera del imperio y dominio del emperador Carlos V, por ejemplo en Dinamarca
y Suecia, estas parecen cuestionables a pesar de los enfoques interpretativos de la idea imperial
universalista y la dinástica. conexiones exhaustivas investigaciones en cada caso. Las águilas dobles
en los candelabros de eje pueden ser como las máscaras de cabeza de león

215 No obstante, la procedencia de una serie de candelabros de eje de metal en el sur y el oeste de Alemania

además de estar localizada en los Países Bajos, la distribución y relación del tesoro de motivos para candelabros en las
tierras bajas del norte de Alemania apenas se conoce hasta ahora, véase también Die Kunstdenkmale der Provinz
Hannover, T. II: Reg.-Bezirk Hildesheim, vol. 10., Kreis Alfeld, 1939 - Los monumentos artísticos del distrito de Rügen, 1963.

216 F. Bruns, The Lübecker Bergenfahrer y su cronología, 1900 (Hansische Geschichtsquellen, NF, Vol. II), 5. CXXII. Sin embargo,
no está claro si se trata de una lámpara de araña de brazo en ángulo. - K. Jarmuth, Lübecker Leuchten van Meeresgrund,
en: tecnología de iluminación, iluminación, electrodomésticos, instalación,
21st vol., H. 1, 1969, págs. 72-74. Ders., Loc. Cit., 22º vol., H. 5, 1970, págs. 250-251. Ders., Loc. Cit., Año 23,
H. 10, 1971, págs. 342-343. - Los esfuerzos para ponerse en contacto con el museo en Zadar / Croacia en este asunto no
tuvieron éxito a fines de la década de 1990, probablemente debido a la guerra civil en Yugoslavia en ese momento. En la
bibliografía internacional se encuentra la valoración del hallazgo en el mar Adriático por Sofija Petricioli, directora del
museo de Zadar - a lo que apunta K. Jarmuth
- no registrado.
217 S. Erixon, 1943, página 43. - K. Jarmuth, (1967), página 172 y sig.

218 K. Jarmuth, (1967), pág.172.


Araña con eje de latón o bronce Página 61

ya que los salientes de los candelabros renacentistas muestran diferencias tanto formales como
estilísticas en la persecución, de modo que se puede leer una especie de estilo personal.

Además de esta colección de candelabros de metal en el sur de Baja Sajonia, la expansión de


candelabros de eje de latón de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania se concentra, como era
de esperar, particularmente en las conexiones y centros comerciales tradicionales, es decir,
principalmente en los puntos de importancia económica y estratégica. Ciudades hanseáticas y a lo
largo de los ríos.219

En la distribución posterior a ubicaciones individuales en las costas del Mar del Norte y Báltico, Frisia
Oriental y la isla de Rügen forman las piedras angulares del área de investigación negociada aquí con
respecto a la acumulación de candelabros de eje modernos. Porque aquí, como en el Bajo Elba,
hombres profanos armados aparecen tanto como figuras de coronación como subfiguras de la doble
águila heráldica.

La distribución de las figuras del candelabro entre estos puntos de las esquinas parece inicialmente
difusa. Pero adquiere contornos donde, entre los motivos mundanos discutidos aquí, el tipo de figura
"hombre salvaje" aparentemente se limita exclusivamente a candelabros de eje en la tierra de nadie
entre las fronteras nacionales. Esto puede referirse tanto a los mapas que muestran el imperio en los
siglos XVI al XVIII, como a la orientación en los mapas generales de la República Federal de Alemania
y los estados vecinos.

Otras conexiones surgen cuando las tres variantes de los candelabros Landsknecht son otro grupo
de motivos renacentistas profanos en su distribución respectiva entre las Tierras Altas del Weser y
Pomerania Occidental, así como entre el Gran Hannover y Tondern / Dinamarca o debido a su
existencia en el Bajo Elba, es decir, entre Altes Land y Vierlanden, relacionado con la distribución
selectiva aparentemente arbitraria de las otras figuras de candelabros bélicos "soldado romano" y,
en una medida limitada, Büttel. Sólo la estrecha sucesión entre Hannover y Goslar hace que la
distribución de la estatuilla candelabro “Soldado romano” aparezca como una ruta similar a la de los
candelabros Landsknecht. De lo contrario, se nota que los motivos estereotipados dentro de sus
grupos son muy diferentes, aparentemente difusos, de difusión.

Como en el caso de los hombres profanos armados, sigue siendo necesaria una investigación
sistemática sobre hasta qué punto debe hacerse una distinción entre la paz y los arcángeles o entre
estos últimos y la Justicia como personificación de la ley divina.

Aunque los candelabros de fuste hechos de latón de los siglos XVI al XVIII suelen ser cimientos y a
menudo están motivados individualmente, tanto la interpretación específica resultante como la
disponibilidad que se puede ver en ellos requieren

219 Libro ilustrado para el presente estudio impreso sobre candelabros: Apéndice: Mapa de distribución del eje
Candelabros de latón de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania.
Araña con eje de latón o bronce Página 62

del motivo tesoro puntos de referencia más ampliamente definidos. Estos son la importancia del
candelabro como inventario en el edificio sagrado o profano y las ubicaciones del mismo.

Un ejemplo:

Jarmuth coloca al Ángel de la Paz como coronación de un candelabro (1676, Iglesia Evangélica de
Santa María en Lübeck) en relación con la inscripción de su fundador.

Esto está relacionado con la muerte del donante, lo que hace que Jarmuth interprete al Ángel de la
Paz como un deseo personal de paz eterna en el más allá.220 La falta de evidencia diferenciadora
permite la conclusión inversa: ¿Significa esto que todos los cimientos conmemorativos que no tienen
un ángel de la paz o una corona comparable como candelabro no pretenden una paz eterna del
difunto, a menos que se presenten mejores alternativas y perspectivas adicionales? ?

En vista de esto, el estado actual del conocimiento en el contexto del presente estudio requiere
investigaciones dedicadas.

La existencia y distribución de los candelabros de eje modernos, incluidas sus coronas, muestra que
los treinta y nueve tipos de figuras hasta ahora se pueden dividir en grupos y aparentemente se
distribuyen según las necesidades:

Los gestos de la figura superior de dicho candelabro en Lübeck, descrito por Jarmuth como un ángel
de la paz, muestran claros paralelos con la representación de San Miguel como una figura de
candelabro en forma de pesador del alma en comparación con ejemplos comparables en el norte de
Alemania. Y apenas existen puntos de contacto formales con esos mensajeros de Dios que ofrecen
palmas y coronas de laurel con los brazos extendidos simétricamente axialmente. Son estas figuras
de luz las que realmente representan a los ángeles de la paz. Y corresponden cuantitativamente a
varios otros tipos de figuras en candelabros.

La afirmación de Jarmuth de que los ángeles con ramas de palmera rara vez aparecen como motivo
religioso en candelabros parece correcta en vista de las numerosas águilas dobles heráldicas y
representaciones de "Júpiter en águila", pero no es sostenible en relación con los otros motivos.221

La comparación del mapa de distribución de los candelabros de eje y el mapa de Alemania en el siglo
XVI muestra que los arcángeles en dichos dispositivos de iluminación en el norte de Alemania se
encuentran principalmente donde su ubicación está dentro de la esfera de influencia de las diócesis.
Diferentes representaciones de los arcángeles se encuentran en candelabros en Stade y Oberndorf
(anteriormente la Arquidiócesis de Bremen), Bardowick (originalmente destinado como obispado en
el siglo X / XI, luego la Diócesis de Verden) y Hessisch Oldendorf (Diócesis de Minden / Diócesis de
Paderborn / Diócesis

220 K. Jarmuth, Lichter, Leuchten im Abendland, (1967), pág.226 y sigs.


221 Ibíd., P. 226.
Araña con eje de latón o bronce Página 63

Queso Muenster).222 Una gran cantidad de estos candelabros pertenecen a los siglos XVII y XVIII. Su
diseño documenta la impresión de eventos actuales en lugar de experiencias formativas del pasado.

Otras dos áreas de distribución para candelabros de eje de latón son el oeste y sur de Renania del
Norte-Westfalia y en Brandeburgo el área metropolitana de Berlín. Si bien hay candelabros Marien y
candelabros de eje gótico tardío o moderno temprano con la coronación de una madre de Dios entre
Düsseldorf y la frontera germano-holandesa, no se pueden nombrar figuras específicas de
candelabros para la parte este de Brandeburgo. Como resultado de las dos guerras mundiales en
particular, varios candelabros se perdieron irremediablemente aquí y en otros lugares sin haber sido
adecuadamente documentados tipológica e iconográficamente.

Siempre debe recordarse que una determinación realista de los orígenes y la distribución de
candelabros, figuras de candelabros y otros detalles ya está sujeta a ciertas restricciones en vista de
esta situación inicial. Porque a veces se han conservado fuentes escritas para candelabros, pero no
los objetos en sí.

En los inventarios nacionales oficiales más antiguos, la procedencia de los candelabros como botín de
guerra se indica ocasionalmente de manera nebulosa. O se menciona la venta de candelabros, por
ejemplo a comunidades judías, que se extinguieron en la Segunda Guerra Mundial. Varios
candelabros fueron confiscados durante las guerras mundiales para fundirlos con fines
armamentísticos.223 Otros candelabros se conservaron solo parcialmente como resultado de estos
conflictos militares u otras influencias. Puede completar varios candelabros del stock restante,
agregar otros nuevos o agregarlos

222 Ver, entre otros: Los monumentos artísticos de Baja Sajonia, el distrito de Hadeln y la ciudad de Cuxhaven, 1956,
P. 239. - Los monumentos artísticos de Baja Sajonia, Landkreis Stade, 1965, p. 103, 115. -
G. Dehio, Handbook of German Art Monuments, Bremen, Baja Sajonia, nueva edición, muy exp. Ed., 1992, págs. 184, 186, 1217 y siguientes, 1222 y siguientes, 1224. - G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler,

Brandenburg, Neubearb. 2000, página 55 y siguientes No se menciona un candelabro de bronce allí, pero está documentado fotográficamente en la Oficina Estatal de Brandeburgo para la Preservación de Monumentos. - Además,

los candelabros adecuados se pueden nombrar cronológicamente en iglesias ev.: 1633, Weener; 1650, Buttforde / Baja Sajonia (originalmente Diócesis de Bremen); 1656, Borstel; 1660, Zeven; 1667, Jork / Baja Sajonia (originalmente

Diócesis de Bremen); 1668, Hemme / Schleswig-Holstein (ver Schwabstedt, originalmente diócesis de Schleswig); 1674, Beeskow / Brandeburgo. (originalmente la Diócesis de Lebus); 1700, Esens / Baja Sajonia (originalmente Diócesis

de Bremen); 1709, Reetz / Brandenburg (originalmente diócesis de Magdeburg); 1736, Gödens / Baja Sajonia; 1738, Monasterio aristocrático de Preetz (originalmente Diócesis de Eutin-Lübeck); 1739, Hemme (supra); además:

Brockhagen / Baja Sajonia y Hamburgo-Harburg 1645, así como Haseldorf y Seester; Véase Kunst-Topographie Schleswig-Holstein, 1970, página 547. Ibíd., Página 555 y siguientes, no se documenta ningún candelabro con una figura

femenina alada para la iglesia evangélica Seester-Kurzenmoor, pero existe. - J. v. Schröder / H. Biernatzki, Topographie, Vol. 1, 2. revisado. y verm. ed., 1855, p. 4 y s., 16 y s., 490, 513. Dies., loc. cit., vol. 2, 1856, p. 439 f. Bremen y

Magdeburg eran arzobispados. East Friesland pertenecía a la Arquidiócesis de Bremen en el noreste y a la Diócesis de Münster en el suroeste - Great Atlas World History, 1997, p. 96. Brockhagen / Baja Sajonia y Hamburgo-Harburg

1645, así como Haseldorf y Seester; Véase Kunst-Topographie Schleswig-Holstein, 1970, página 547. Ibíd., Página 555 y siguientes, no se documenta ningún candelabro con una figura femenina alada para la iglesia evangélica

Seester-Kurzenmoor, pero existe. - J. v. Schröder / H. Biernatzki, Topographie, Vol. 1, 2. revisado. y Verm. ed., 1855, p. 4 y s., 16 y s., 490, 513. Dies., loc. cit., vol. 2, 1856, p. 439 f. Bremen y Magdeburg eran arzobispados. East Friesland

pertenecía a la Arquidiócesis de Bremen en el noreste y a la Diócesis de Münster en el suroeste - Great Atlas World History, 1997, p. 96. Brockhagen / Baja Sajonia y Hamburgo-Harburg 1645, así como Haseldorf y Seester; Véase

Kunst-Topographie Schleswig-Holstein, 1970, página 547. Ibíd., Página 555 y siguientes, no se documenta ningún candelabro con una figura femenina alada para la iglesia evangélica Seester-Kurzenmoor, pero existe. - J. v. Schröder /

H. Biernatzki, Topographie, Vol. 1, 2. revisado. y verm. ed., 1855, págs. 4 y sigs., 16 y sigs., 490, 513. Dies., loc. cit., vol. 2, 1856, pág. 439 y sigs. Bremen y Magdeburg eran arzobispados. East Friesland pertenecía a la Arquidiócesis de

Bremen en el noreste y a la Diócesis de Münster en el suroeste - Great Atlas World History, 1997, p. 96. Biernatzki, Topographie, Vol. 1, segunda revisión. y Verm. ed., 1855, p. 4 y s., 16 y s., 490, 513. Dies., loc. cit., vol. 2, 1856, p. 439 f.

Bremen y Magdeburg eran arzobispados. East Friesland pertenecía a la Arquidiócesis de Bremen en el noreste y a la Diócesis de Münster en el suroeste - Great Atlas World History, 1997, p. 96. Biernatzki, Topographie, Vol. 1, 2.

revisado. y verm. ed., 1855, p. 4 y s., 16 y s., 490, 513. Dies., loc. cit., vol. 2, 1856, p. 439 f. Bremen y Magdeburg eran arzobispados. East Friesland pertenecía a la Arquidiócesis de Bremen en el noreste y a la Diócesis de Münster en el

suroeste - Great Atlas World History, 1997, p. 96.

223 La información relevante se puede encontrar, entre otras cosas, en los inventarios estatales oficiales de las empresas edificadoras y constructoras.

Monumentos de arte para Berlín y el estado de Brandeburgo.


Araña con eje de latón o bronce Página 64

Adquisiciones en el comercio de arte o sustituidas por réplicas.224 Por lo tanto, los candelabros
tradicionales no siempre son auténticos y se conservan en su destino o en su contexto de uso.

En ocasiones se pudo establecer que los candelabros ya se consideraban inútiles en el siglo XVIII en
vista de los defectos o las medidas de reparación que se percibían como antiestéticas. Podían
fundirse o venderse y así proporcionar la materia prima para nuevos candelabros.225

En otros lugares, los candelabros de metal ya no correspondían a los gustos contemporáneos y


fueron retirados del interior renovado o modernizado como accesorios de iluminación molestos e
inadecuados.226 A veces se considera que las velas han desaparecido sin dejar rastro. Si surge aquí
una cierta arbitrariedad, la gran cantidad de candelabros y el hecho de que fueran fundados hablan
de la popularidad de estos objetos y de su idoneidad como documentos y medios de comunicación
contemporáneos.

224 Teniente información oral (E. 1990) del párroco del Ev. Iglesia de St. Johannis en Hamburgo

Curslack adquirió un candelabro de bronce con una doble águila heráldica coronada (iglesia, lado sur) en el comercio de
arte a mediados del siglo XX. - Se instaló una réplica de un candelabro esférico barroco en la antigua iglesia de Pellworm a
mediados de la década de 1990. - En el verano de 1996, el Periódico de la Iglesia del Norte de Elba (Gaceta Semanal
Evangélica Luterana, No. 34, Kiel
1996, p. 6) presentó una lámpara de techo (altura: aprox. 3 m) de la catedral de Hadersleben / Dinamarca y en relación con la
empresa Scan Metal en Sölstedt / Jutland. El candelabro en cuestión muestra un claro paralelismo con el candelabro de latón (1638)
del Ev. San Nikolaikirche en Kiel. Teniente La Catedral de Hadersleben tiene 18 (!) Candelabros en inventario y tres de ellos datan de
antes de 1605, dos de 1605, el tercero de 1655 y el resto como réplicas. Véase Danmarks Kirker, Sonderjylland, Haderslev Amt, 1954,
p. 156. - Documentación fotográfica (segunda mitad del siglo XX) de la empresa Paul Oehlmann, Bielefeld muestra, entre otras
cosas, una réplica del candelabro campesino de la iglesia protestante en Bad Bevensen y una réplica del candelabro esférico (1717)
de la iglesia protestante en Mittelkirchen / Elbe basada en fotografías históricas. El candelabro original fue confiscado durante la
Primera Guerra Mundial; ver Los monumentos artísticos de Baja Sajonia. Landkreis Stade, 1965, página 502. La réplica de una
lámpara de araña de brazo angular "Büttel" se pudo ver a finales de la década de 1990 durante una visita in situ a la empresa
Oehlmann en Bielefeld. Se sabe que otra copia llegó a la Iglesia Evangélica en Müden / Aller antes de 1996. Landkreis Stade, 1965,
página 502. La réplica de una lámpara de araña de brazo angular "Büttel" se exhibió en la empresa Oehlmann en Bielefeld a finales
de los años noventa. Se sabe que otra copia llegó a la Iglesia Evangélica en Müden / Aller antes de 1996. Landkreis Stade, 1965,
página 502. La réplica de una lámpara de araña de brazo angular "Büttel" se pudo ver a finales de la década de 1990 durante una
visita in situ a la empresa Oehlmann en Bielefeld. Se sabe que otra copia llegó a la Iglesia Evangélica en Müden / Aller antes de 1996.

225 St. A. Kiel, "Archivos del consistorio de la ciudad de Kiel sobre la venta de las dos coronas de bronce antiguas
nen en la iglesia del monasterio 1784 ”(núm. 9). Durante una visita a la iglesia del monasterio en Kiel con motivo de la
construcción de un nuevo coro, el abogado de la iglesia Friedrich Tamsen descubrió ... que tales (los dos candelabros) están
muy dañados y requieren una reparación muy grande. Para ponerlos en condiciones de uso, se exige 16 M (arca) y luego
son y siguen siendo coronas anticuadas, lo que creo que no impide que se les gaste tanto dinero ”; "Por lo tanto, sería
mejor convertir los dos viejos pequeños en uno nuevo un poco más grande, por lo que cobra una W (libra) buenos 20 ß
(chelines) en Lübeck". F. Tamsen luego esboza cómo el latón de los candelabros fundidos puede compensarse con la
producción de otros nuevos.

226 Cuando se demolió la iglesia de Santa María de estilo gótico tardío en Husum, se encontraron los candelabros asociados
del siglo XVII en el Ev. Marktkirche ya no se usa. Teniente R. Haupt, Die Bau- und Kunstdenkmäler der Provinz Schleswig-
Holstein, Vol. III, Register, 1889, p. 109 y ver P. Hirschfeld (ed.), Die Kunstdenkmäler des Landes Schleswig-Holstein, Kreis
Husum, 1939, p. 112 Tres candelabros de bronce de 1630, 1650/55 (Santa Isabel) y 1643 (águila bicéfala heráldica)
pertenecieron a la iglesia en cuestión. El candelabro de 1643 fue reparado en Flensburg en 1716 y por el lanzador amarillo
Johann Christoph Wiedecke en 1773; ver KKrs.AH-B., 232, St. Marien Husum file 1605-1852, Notificación.
Araña con eje de latón o bronce Página 65

2
2..Cuarto
Cuarto D. miHA
D.IImi HAnorte
norteGRAMO
GRAMOtu
tunorte vO
norteGRAMO
GRAMO norteKrrO
vOnorte K Onorte mitu
nortellmi Httmi
tuCCH mirrnorte
norte

La colocación de un candelabro se basa evidentemente en la situación estructural del destino


respectivo y, por definición, está morfológica y funcionalmente justificada dentro de estas salas
representativas predominantemente sagradas y profanas, como en las iglesias protestantes y los
ayuntamientos.227: El libre colgado de la lámpara de araña en cuerdas, cadenas o varillas en el medio
de una habitación tiene en cuenta tanto un uso efectivo, luminoso y festivo de las fuentes de luz
dispuestas en una corona como la estética del dispositivo de iluminación y el interior. No se respeta
necesariamente una proporcionalidad entre los dos, como por ejemplo en Otterndorf / Baja Sajonia,
Iglesia Evangélica St. Severi, lámpara de araña de brazo en ángulo (aprox.80 m de altura) del gótico
tardío y principios de la Edad Moderna o Rheinsberg / Brandenburg, Evangélica Iglesia de San
Lorenzo, candelabro (principios del siglo XVIII). Porque los edificios y el mobiliario a menudo reflejan
procesos históricos.228

227 Gran enciclopedia universal de todas las ciencias y las artes, (...), vol. 6, Halle / Leipzig 1733, col. 1722.
228 Otterndorf / Baja Sajonia, la Iglesia Evangélica de San Severi es una gran iglesia de salón alto con sonido
bóveda interior. - A. Kamphausen, La catedral de Dithmarsch, la iglesia en Meldorf, Düsseldorf 1931,
S. 155 f.- Denkelbok de la Iglesia St. Nicolai en Kiel desde 1487-1601, en: Ztschr. D. Compañero f. S.-H. Lauenbg. Gesch., Vol.
10, 1881, página 226. - J. Kinder, Plön. Contribuciones a la historia de la ciudad, 1904, p. 31 y s. - Los monumentos
arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. II, 1920. pp. 267, 269,
271, 302. - A. v. Marca, espíritu y política en la historia de Lübeck, Lübeck 1954, p. 88 y siguientes -
J. Heers, From Mummery to Power Theatre, Festival europeo de cultura en la Edad Media, 1986. -
H. Ewe, Das alten Stralsund, Kulturgeschichte einer Ostseestadt, 1995, p. 61. - G. Kießling, Der Herrschaftsstand, Aspects of
Representative Design in Protestant Church Buildings, 1995. - Actualmente hay tres candelabros de eje de
aproximadamente el mismo tamaño, es decir, dos candelabros renacentistas de 1589 y en 1590 uno en el este y otro en el
oeste, un candelabro de bolas barroco en medio del Ev. Iglesia de St. Marien en Barth / Pomerania Occidental. En el
inventario del 20 de octubre de 1673 de esta parroquia dice: “4. Messingszeugk: Hay tres cánticos que cuelgan sobre el
gran salón de la iglesia y hay un brazo en el (principal) contra el marco: todavía hay un pedazo de él en el altar de Schapff,
pero roto detrás del altar. “Un cuarto candelabro en el coro de la iglesia muestra paralelos formales con los especímenes
de Dominicus Slodt en la iglesia protestante de Santa María en Barth. - Y la colocación de candelabros en medio de la
respectiva iglesia también se describe en otros archivos, pero no en el orden: A) Dpto. LAS 7 No.

6091, nº 53, página 4. Catedral de Schleswig: “Inventario del Pulgar del Alto Príncipe = iglesias junto a otros edificios,
puentes y barreras que les pertenecen. Anno 1706. Las 3 grandes brujas de latón, que cuelgan en el pasillo mediano ...
tiene también el siguiente octavo Sr. Venerado Presidente de las Iglesias. ”- B) En el libro eclesiástico de Ev. Christ Church
Rendsburg es la entrada para el 29 de julio de 1721: "Capture Caput 111. Frente a los cadáveres en descomposición, tanto
en la iglesia, como en 1.) En la iglesia el 29 de julio, el alma (ige) Jungfer Möllerinn en el medio de las escaleras debajo de la
corona en la iglesia en el suelo antes de que el pastor Müller pagara. 42 M. “(Ki A RD Christkirche No. 391 Asuntos de la
Iglesia).
- C) Mölln, Ev. Iglesia de San Nicolás, inventario de la iglesia 1758: “10. Una bruja de bronce con 16 brazos en
Casa de cadáveres, donde los herederos Hölticht sostienen las luces ”. La inscripción de un candelabro de 1689 en la iglesia
menciona al donante Jochim Werner Höltig. - D) Y en el directorio 1763 de Ev. Parroquia en Hattstedt / Schleswig-Holstein
sobre candelabros de 1644 y 1654; ver KKrs. H.-B., Hattstedt No. 240. - Por el contrario, y de acuerdo con estudios de
fuentes en el LAS, la información sobre el diseño y la colocación de candelabros de fuste modernos hechos de metal en
edificios seculares parece más pobre; NS. Seebach, el castillo de Kiel. Neumünster 1965, p. 19 y s. - Ver LAS Sección 7 Cop.
No. 1044/166. Exposición estatal Baja Sajonia 1985, Estado en transición, arte y cultura de la burguesía en el norte de
Alemania 1150-1650, Vol. 1, (1985), p. 264, cat.-no. 202. - D. Lafrenz, Das Kieler Schloss, Hamburgo 1987, p. 33: "Coronas de
latón con velas que estaban unidas a los pilares abovedados (!) O simples varillas de fuego en las paredes se usaron para la
iluminación, lo que en parte significaba antorchas, pero también candelabros de metal". Este apego de coronas de latón les
parece a estos a pesar de los escasos fuentes Artículos de inventario bastante improbables, consulte la nota anterior. Rara
vez van los detalles comparables, por ejemplo
Araña con eje de latón o bronce Página 66

Los candelabros de eje hechos de latón de los siglos XVI al XVIII en el norte de Alemania son a menudo
cimientos y, en esa medida, vinculados a un propósito y ubicación específicos.

Un único candelabro de eje moderno se coloca principalmente en el centro, como por ejemplo en
Zirkow / Rügen, Iglesia Evangélica St. Johannes, candelabro "Double Eagle" con subfiguras
"Landsknechte", alrededor de 1630 (Fig. 77) o en Pellworm / Schleswig-Holstein, Iglesia nueva,
candelabro de "águila doble", 1704 (antes del daño por incendio, segunda mitad de la década de
1990).

Varios candelabros de eje de latón de los siglos XVI al XVIII en un destino se pueden colocar
axialmente simétricamente (Güstrow / Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Iglesia Evangélica
Parroquial, candelabro "Engel", 1696 y candelabro "Doppel-Adler", siglos XVII / XVIII; Rössing / Baja
Sajonia, Iglesia Evangélica, 1 candelabro "León Sentado", siglo XVI / XVII evangélico y una réplica con
motivo de una celebración familiar en el siglo XIX; Lüneburg / Baja Sajonia, Iglesia Evangélica de San
Juan, candelabro, siglo XVII como así como el ayuntamiento, Fürstensaal, un candelabro de cada
"Sitzlöwe", siglos XVI / XVII y "Doppel-Adler", siglo XVII; Odense / Dinamarca, Frauenkirche, un
candelabro, siglos XVI / XVII, segunda copia probablemente una réplica).229

La mayoría de estos candelabros de eje cuelgan en fila en edificios longitudinales, por ejemplo en
Flensburg, Hattstedt y Preetz / Schleswig-Holstein, Evangeli-

de los diversos libros de documentos, donde en relación con testamentos u otros asuntos legales, que pueden incluir tanto
la propiedad privada como los asuntos eclesiásticos, en ocasiones solo se menciona la presencia de una lámpara eterna o
un candelabro o se regula el uso del alumbrado. Véase, inter alia, Hamburgisches Urkundenbuch 1337-1350, vol. 4, Hg.
Archivos del Estado de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo, 1967 (U 234/235 Hamburgo, 21 de marzo de 1345,
Ewige Lampe y U 413 Hamburgo, 20 de enero , 1350 y U 270, Schwerin, 7 de diciembre de 1345), véase también E. Götz, Die
Stadtkirche Unser Lieben Frauen zu Friedberg. Berlín 1984 (grandes monumentos H. 203). Encima cuelga una lámpara de
araña de latón que, como su contraparte del mismo tipo, fue encargada y comprada a un comerciante de Nuremberg en
1752 para colgarla en la nave central ... “- Una idea de la colocación de un candelabro de metal en edificios seculares es, por
ejemplo, el cuadro“ Judgment Session ”(1625) de Hans van Hemßen, donde se indica un candelabro con una pequeña bola
y varias coronas de luz entre dos ejes de ventana en la pared frontal de la sala de audiencias mostrada; ver A. Graßmann,
Lübeck en el siglo XVII: Manteniendo lo que se ha logrado. Conflictos europeos y disturbios de Lübeck, en: Lübeckische
Geschichte, 2ª revisada. 1989, pág.435 y sigs., Esp. Conflictos europeos y disturbios de Lübeck, en: Lübeckische Geschichte,
2ª revisada. 1989, pág.435 y sigs., Esp. Conflictos europeos y disturbios de Lübeck, en: Lübeckische Geschichte, 2ª revisada.
1989, pág.435 y sigs., Esp.
P. 442, fig. 145. - A. Wendt, Das Schloss Reinbek, investigaciones y mobiliario, diseño y arquitectura de un castillo soberano,
Kiel 1991, p. 65: “Aquí se encontró una gran lámpara de araña (en la sala del castillo) como un equipo especial ... “- H. Ewe,
Das alte Stralsund. Kulturgeschichte einer Ostseestadt, 2ª edición 1995, página 156. Allí, en relación con la contabilidad de
1499 para el mobiliario de la Corte Artus de Stralsund, se menciona "..., de una lámpara de araña y una imagen de María".

229 Una reunión y una conversación in situ a finales de la década de 1990 en la Iglesia Evangélica de Hamburgo.
Curslack reveló que, además de un candelabro de eje existente, se adquirió otro candelabro de bola barroco en el comercio
de arte a mediados del siglo XX. Por tanto, es posible la iluminación axialmente simétrica de ambos brazos del crucero de la
iglesia. - Los monumentos artísticos e históricos del Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin, Volumen IV, 2ª edición,
Schwerin 1901, página 247. - Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover. I: Región de Hannover, 3: Kreis
Springe, 1941, p. 177. - Según el inventario estatal de 1906, la suspensión axialmente simétrica de los candelabros de eje en
el Fürstensaal del ayuntamiento de Lüneburg no existe en relación con el coronando “león sentado” y “águila bicéfala
heráldica”. Con la destrucción de la Iglesia Evangélica de San Lamberti en Lüneburg, el candelabro de eje "Ritter" (correcto:
Soldado romano) la ubicación actual del candelabro con leones coronados por el asiento, ver los monumentos artísticos de
la provincia de Hannover. III: Distrito de Lüneburg, 2 y 3: Ciudad de Lüneburg, 1906, p. 255 y véanse las p. 130, 241.
Araña con eje de latón o bronce Página 67

iglesias cal, Bernau y Wittstock aD / Brandenburg, Iglesia Evangélica; Lübeck / Schleswig-Holstein,


Iglesia Evangélica de St. Jakobi; Plau, Stralsund (iglesias protestantes St. Marien, St. Nikolai y
Heiliggeistkirche, así como originalmente St. Jakobi) y Wismar / Mecklemburgo-Pomerania
Occidental; Copenhague / Dinamarca, Iglesia del Espíritu Santo; Tønder / Dinamarca, Kristkirche.230

Si el destino de los candelabros se establece sobre un plano de planta en forma de cruz griega, la
suspensión de dichos candelabros puede basarse en esto, como por ejemplo en Rostock /
Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Marienkirche (Fig.126), seis candelabros de los siglos XVI, XVII
y XVIII o se adaptarán a él mediante nuevas adquisiciones (Rendsburg / Schleswig-Holstein, Iglesia
Cristiana Evangélica, el stock de tres candelabros barrocos "Caritas", "Doble Águila" y "Júpiter en
Águila" se ampliará y permitirá dos candelabros de eje del siglo XIX (un colgante en forma de cruz en
la habitación).231

La colocación de candelabros (de eje) a intervalos regulares en las iglesias también está determinada
por el número de yugos de bóveda disponibles a este respecto o se basa en las vigas de los techos de
las habitaciones con vigas o rectos.

Las existencias cuantitativa y / o cualitativamente desiguales de candelabros en destinos individuales


pueden llevar a una colocación asimétrica de los candelabros, como se ve, por ejemplo, a mediados o
finales del siglo XX en las iglesias protestantes en Bad Freienwalde / Brandenburg y Esens / Lower.
Sajonia o en la catedral de Schleswig / Schleswig- Holstein.

Candelabros de eje similares y / o figuras de coronación permiten simetrías (Preetz / Schleswig-


Holstein, Stadtkirche, candelabro de eje "Double Eagle", 1641; "Angel", 1696; "Double Eagle", 1649),
proporcionaron la base y el colgante de estos.

230 Originalmente tres candelabros de eje (1684, 1709 y 1745) de la Iglesia Evangélica en Ha-
genow / Mecklemburgo-Pomerania Occidental solo la copia de 1745 sobrevivió a fines de la década de 1990 y ya no cuelga
en el medio como en el interior neogótico, sino sobre el bautismo y en diagonal al altar en el interior de la iglesia
significativamente reducido y modernizado , cf. Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin, III. Vol., 2a edición, Schwerin 1900,

Pág. 6. - Además, en otoño de 2000 se encontró un colgante lateral de un candelabro de eje (siglos XVII / XVIII) cerca de la
entrada lateral en la Iglesia Evangélica de Santa María en Salzwedel / Sajonia-Anhalt. - Asunto Goslar / Baja Sajonia, el
candelabro de eje moderno temprano "soldado romano" se encuentra hoy en una habitación contigua al vestíbulo del
ayuntamiento y ya no está en una fila con los candelabros de asta de estilo gótico tardío y un candelabro de capilla fundido,
ver Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover. II. Distrito administrativo de Hildesheim, 1 y 2: Stadt Goslar,
1901, p. 302.

231 El orden mencionado de los candelabros de eje en la Iglesia Cristiana Evangélica en Rendsburg es
basado en la corriente que cuelga de este a oeste. La coronación del candelabro "Caritas" que cuelga hacia el este
claramente no es una figura de Cristo; Véase Die Kunstdenkmäler des Landes Schleswig-Holstein, ed. H. Beseler, 1979, p.
642 y véase G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler, Hamburg, Schleswig-Holstein, 2., fuertemente exp. y
cambio Ed., 1994, p. 743 y cf. ibid.
P. 342 y G. Dehio, Handbook of German Art Monuments, Bremen, Baja Sajonia, 1992,
Pág. 1344 (Werdum). El candelabro del medio "Double Eagle" en la Iglesia Cristiana Evangélica en Rendsburg muestra
paralelos estilísticos al candelabro (1661) en la Nikolaikirche Evangélica en Kiel, ver el libro ilustrado del presente estudio de
candelabros, Fig. 13.
Araña con eje de latón o bronce Página 68

El equipo de iluminación tampoco tiene que documentar los derechos de uso de los puestos de la iglesia, los
lugares de enterramiento o cualquier otra cosa.232

Independientemente de si los candelabros se fabrican después de las luces de cera o si se han


electrificado posteriormente debido a diferentes consideraciones (mantenimiento, uso,
modernización), se pueden instalar apliques de pared, de techo y de pared modernos, además de los
apliques de pared existentes estilísticamente comparables en la habitación.

Ya sean históricos o modernos, los dispositivos de iluminación son artesanías siempre que cumplan
con criterios estilísticos, estéticos materiales y funcionales en el procesamiento manual en un
número limitado.

Los límites de las artes y la artesanía son fluidos. Tan pronto como la producción en serie parece
obvia en vista del diseño simple y elegante, las propiedades del material y los altos números de
circulación.

El hecho de que los candelabros a menudo se juzguen de acuerdo con el tamaño y el valor material
determinado de acuerdo con él no es tan sorprendente como su aparentemente libre colgante, en un
sentido figurado. Los candelabros de eje de latón de los siglos XVI al XVIII, como los primeros
candelabros modernos de brazo en ángulo de entre 0,70 y 1,20 metros de altura con sus figuras de
coronación específicas, se pueden colocar de manera diferente: una de estas formas de corona
características, junto con motivos como el romano soldado, Büttel, gente salvaje y águilas dobles
heráldicas: las representaciones de mercenarios.233

Los llamados candelabros Landsknecht se pueden colocar en medio de una pequeña iglesia (Kosel /
Schleswig-Holstein, Fig.74; Oederquart / Baja Sajonia) o como ejemplo debajo de varios candelabros
frente a la galería del órgano (Steinkirchen, Elbe / Baja Sajonia, Iglesia Evangélica) o en el lateral, es
decir, encima de Fives y soportes bautismales (Holzminden / Baja Sajonia, Iglesia Evangélica) deben
colocarse (Fig.
73). A menos que estos últimos ya estén diseñados con una corona bautismal, posiblemente una
cubierta en forma de candelabro, y aquí y allá se aclara la referencia a la casualia.

Otros ejemplos de este tipo de araña renacentista, que también tienen una máscara de cabeza de
león como pendiente inferior y una parte superior con un águila bicéfala heráldica coronada,
también se colocan de manera diferente: en la catedral de San Petri de Lübeck cuelgan
simétricamente axialmente, para el lado del coro (Fig.102) en la Iglesia Evangélica de St. Johannis en
Hamburg-Neuengamme frente al tempo del órgano

232 Véase, inter alia, HSTA 148 St. Marien, Stralsund, “Todten Register”. - Araña del eje de la Evangeli-
s iglesia en Hamburgo-Ochsenwerder, ver archivo HHStA Ochsenwerder IA) a 1, extracto del libro de la iglesia 1619. - Cf.
Munkbrarup / Schleswig-Holstein, J. Stüdtje, Die Chronik des Kirchspiels Munkbrarup, Vol. 1, Schleswig 1975, p. 45. - La
tecnología de fijación y el dispositivo para colgar el candelabro es muy diferente, ver Los edificios y monumentos artísticos
de la ciudad libre y hanseática de Lübeck, Vol. III, T. 2, 1920, p. 281. - Cf., Fig. .39,

48.
233 Vea el Capítulo 3 de este estudio sobre candelabros, así como el libro ilustrado, Figs. 68-79 y distribución
mapa y / o mapa general digitalizado.
Araña con eje de latón o bronce Página 69

derecha (Fig. 75). Una fotografía de 1897234 muestra un ejemplo correspondiente (um
1594), que cuelga en el coro de la iglesia del monasterio aristocrático de Preetz / Schleswig-Holstein
cerca del altar. 1845 dice en el "Directorio de deberes e ingresos de los organistas Precentors y
Küsters en el monasterio de Preetz" entre otras cosas

“En el caso de fallecimientos con funerales solemnes (...) se baja el candelabro más pequeño que
inicialmente cuelga de la gran puerta de celosía (para que no se toque con el ataúd)”.235

Y en el libro de cuentas se anota: “1756, 20 de Seb. (Septiembre) el funeral en el Kohr bajo el Crohn
está abierto y cerrado ".236

El mencionado "candelabro más pequeño" o el "Crohn" no se describen con más detalle allí. Se
refería al candelabro moderno temprano con brazos en ángulo (alrededor de 1595) con una doble
águila y una máscara de cabeza de león. A diferencia de los otros tres (Figs. 98, 120, 121, 139)
candelabros esféricos (siglos XVII / XVIII), este candelero solo tiene un diámetro de unos 60 cm.

Según una entrada de archivo, en 1711 “la Sra. Ide Schakken de (...) orghoff de Kloster Kirchen adora
una corona de candelabro de latón. Y si Fraulein Anna Margareta Sehestedten se ofreció a comprar
las luces necesarias en cualquier momento, es popular que la corona imaginaria se cuelgue detrás de
la ventosa ".237

Un tercer candelabro de latón en la iglesia del monasterio de Preetz se puede leer en 1845:

“Los domingos ordinarios. Alrededor de las 3 de la mañana en verano y alrededor de las 2 de la


mañana en invierno (...) se abren la puerta del examen y la gran puerta norte de la iglesia; (...) el
escritorio en el llamado pasaje (= silla confesional vieja), para uso del predicador en los exámenes; en
la nave de la iglesia y debajo del candelabro que cuelga frente a la puerta del examen ".238

No hay indicación alguna en cuanto a cuál de los dos candelabros restantes podría estar relacionada
con esta entrada de archivo (Figs. 98, 120, 121, 139). Pasaron 43 años cuando el curador estatal
Richard Haupt hizo un inventario a principios del siglo XX: “4 hermosos candelabros, el del coro con
un águila (Fig. 98). La más occidental, de 1738 (Fig. 139), es particularmente buena y viva, con 2 por 6
brazos. En la parte inferior hay pequeñas figuras de las virtudes, en la parte superior está la Justitia ".
239

La colocación de una lámpara colgante en el coro de la iglesia del monasterio de Preetz y la otra en
un yugo abovedado de la basílica construida en esta basílica de apoyo.

234 Oficina Estatal para la Preservación de Monumentos Schleswig-Holstein en Kiel, fototeca, ver LDSH IV B (1897), LDSH S
832 (1905) y LDSH L 839 (1917).
235 KAP VB a 1 yb 1-9. - Puerta de celosía denota la mampara del coro de hierro forjado (1738 de M.

Dahl) en dicha iglesia del aristocrático monasterio de Preetz.


236 Cuentas de la iglesia del monasterio KAP, 1 de marzo de 1756, Pascua de 1757.
237 Expediente KAP 1705/1711 “Todo tipo de noticias y documentos interesantes del monasterio de Preetz”, p. 25

F.
238 KAP VB a 1 yb 1-9 (1845).
239 R. Haupt, Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Schleswig-Holstein, Vol. II, Kiel 1888, p. 171.
Araña con eje de latón o bronce Página 70

El coro de monjas sigue siendo decisivo para el reposicionamiento que se llevó a cabo a finales del
siglo XIX y mediados del XX, y que se documentó al paso. Estos tienen lugar de oeste a este, de modo
que el "candelabro de la virtud" antes mencionado (Fig. 13) (es decir, el candelabro de Anna Hedwig
von Offenburg y Dorothea Catrina Pogrell,
1738) cuelga en el segundo yugo abovedado occidental del coro de monjas.240 Como resultado, el
gran candelabro esférico con el escudo de armas de los de Qualen y la coronación “Jupiter auf
Adler” (Fig. 121) se coloca delante de la reja del coro y detrás de él en la sala del coro el más pequeño
con un correspondiente grupo de figuras (Fig. 120). Esto conduce a la suspensión del candelabro
donado por Anna Brocktroff (alrededor de 1594) del coro al yugo más occidental del coro de las
monjas, por lo tanto, directamente frente al asiento de la ex priora.241 La fundación y uso de esta
lámpara colgante está vinculada a la existencia continuada de la iglesia del monasterio.242

Asimismo, la inscripción del próximo, es decir, el "candelabro de la virtud"


(1738) con un escudo de armas de la alianza grabado de las familias von Offenberg y Pogrell que
indica que la fundación estaba destinada a su destino:

"Esta vieja
Que se dedicó al templo del Señor
de los honrados y bien nacidos
La señorita Anna Hedwig von Offenberg Conventualien de este noble monasterio es después de Dero
Seel. Die Anno MCCCXXXVIII 24 de diciembre.
En memoria de
un amigo de este Closter Preetz "

A medida que cambia el orden de los candelabros del segundo y tercer eje (desde el oeste) en el coro
de las monjas en los primeros tres años del siglo XXI, el candelabro grande "Júpiter en el águila" con
el escudo de armas de la noble familia von Qualen se encuentra ahora en el eje espacial transversal
como la losa sepulcral (1779) de esta familia en la nave norte de la iglesia abacial de Preetz.243

Otros ejemplos del hecho de que los más pequeños, según su lenguaje de datación y / o diseño,
estaban colgados en fila en el coro o en las inmediaciones del altar y los candelabros de fuste
barrocos más grandes en la nave de las iglesias pueden ser encontrado en las iglesias protestantes
de Lübeck y Kiel / Silesian

240 Véase Wappen-Buch de J. Siebmacher (1701/1772). Reimpresión facsímil, Munich 1975, No. 50, 139,
Inscripción a continuación

241 Hasta ahora se desconoce la motivación que llevó a la reasignación. Del 19 y hasta mediados del 20
Cien es el lugar de la sede del priorato, la ubicación del altar del santuario de estilo gótico tardío “St. Clan ". Después de su
reposicionamiento, la representación gótica del propiciatorio es visible allí, ver R. Paczkowski, Die Altär der Preetzer
Klosterkirche, en: Jb. Für Heimatkunde im Kreis Plön, año 17,
1987, págs. 37-53.
242 A. Jessien, Diplomatarium des Preetz Monastery, 1838, p. 187 f.

243 Véase Wappen-Buch de Johann Siebmacher (1701/1772), reimpresión facsímil 1975, núm. 3, 154. -
HH Qualen, Die von Qualen, Historia de una familia noble de Schleswig-Holstein, Kiel 1987. - No hay indicios conocidos que
confirmen estas supuestas relaciones.
Araña con eje de latón o bronce Página 71

wig-Holstein así como para Hagenow / Mecklemburgo-Pomerania Occidental y debe


complementarse con un gran número de otros lugares y países.244

Según fuentes históricas escritas de Lübeck, la colocación de dispositivos de iluminación en la nave


de la iglesia aparentemente se basa en tradiciones (tardías) medievales.245

Las causas que pueden llevar al abandono de los candelabros existentes, es decir, a su modificación o
venta, se motivan de manera diferente.246 La toma de decisiones correspondiente a menudo se basa
en análisis de costo-beneficio, hasta qué punto las reparaciones y adiciones a candelabros o
remodelados desgastados, estrellados y nuevos moldes de especímenes comparables, que se
consideran necesarios, pueden justificarse no exclusivamente económicamente, sino también con
respecto a tanto al propósito litúrgico como al valor material y las exigencias estéticas.247 Finalmente,
varias inscripciones de candelabros, especialmente las de los siglos XVII y XVIII, comienzan con el
hecho de que el candelero debe servir a Dios como un honor y a la iglesia como un adorno.248

En este contexto, según los conocimientos actuales, no se puede confirmar ni refutar que los
candelabros de fuste se conserven generalmente como cimientos en contraste con los que se
adquieren en el comercio sin esta obligación legal y moral y posiblemente se entreguen a una
comprensión cambiante del arte.249

Si bien se puede nombrar el destino y la ubicación de un candelabro, el diseño artesanal de


candelabros de eje se lleva a cabo, como un todo o

244 F. Volbehr, Contribuciones a la topografía de la ciudad de Kiel en los últimos tres siglos, T. 1: Castillo y casco antiguo, en:
Mitteilungen d. Compañero für Kieler Stadtgesch., n. ° 3, Kiel 1881, p. 109. La restauración de los candelabros de fuste de
1638 y 1661 de la Iglesia Evangélica de San Nicolás en Kiel tuvo lugar a mediados del siglo XX y en el cambio de milenio. - El
arte y los monumentos históricos del Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin, 1900, p. 6. Hacia finales de la década de
1990, la parroquia protestante de Hagenow presentó fotografías históricas de finales del siglo XIX como parte de una
documentación fotográfica de Trabajos de construcción y nuevos conceptos de uso para la iglesia con unidades
residenciales separadas. / Interior neogótico de principios del siglo XX con candelabros de eje más antiguos.

1577, en Hagenow de 1684) se desconoce. - Para colgar candelabros de eje adicionales, consulte, entre otros
H. Ewe, Das alten Stralsund, 2ª ed., 1995, p. 47 (Fig. 47), 49 (Fig. 49), 75 (Fig. 75).
245 Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. III (1920), p. 275.
246 Ibíd., Vol. II, T. 2 (1906), p. 404. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos, distrito administrativo Stettin, Vol. 1,
Stettin 1900, pág.129 (Anklam, Marienkirche). - Los monumentos arquitectónicos y artísticos del Este alemán, RA, Vol. 5,
Ciudad de Danzig, Stuttgart 1972, p. 60 (Iglesia de Santa Trinidad).
247 Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. II (1906), p. 420 (casting). -

St. A Kiel No. 789, llamado Braunes Kirchenbuch, p. 173 (1748 se relaciona con el candelabro de la iglesia del monasterio en
Kiel). - KKrs. AH-B., 232, archivo 1605-1852, St. Marien Husum, "Notificación de la corona caída".

248 Inscrito, por ejemplo, en candelabros de eje con "ángeles" coronados o figuras femeninas:
1646 Rotenburg cerca de Stade y 1650 Buttforde / Baja Sajonia, 1650 Tondern / Dinamarca, Kristkirche, 1653 Helsingør /
Dinamarca, St. Olaf, 1660 Zeven / Baja Sajonia, 1667 y 1672 Heide / Schleswig-Holstein, 1678 Bielefeld / North Rein-
Westphalia, St. Nikolai, 1709 Reetz / Brandenburg.
249 Las existencias de candelabros tendrían que verificarse para cimientos reales. - Venta de medición anticipada

Candelabros cantores o de cobre ver A. Hagedorn, Ein Bild des Heiligen Olaf, oA, p. 152 (candelabro de Bergenfahrer-
Schütting alrededor de 1472). - Los monumentos arquitectónicos y artísticos del Este alemán, R. A, Vol. 5, Ciudad de Danzig,
Stuttgart 1972, p. 60 (lámpara de araña, 1580).
Araña con eje de latón o bronce Página 72

en detalle resp. Coronas y subapéndices, así como su orientación espacial, no se mencionan en


documentos escritos, posiblemente como una entrada de archivo en vista de reparaciones
importantes. Ya sea el candelabro colgante de latón (1581-1766) llamado así por la capilla Bergenfahr
de la iglesia de Santa María en Lübeck, considerando el número impar, es decir, cinco brazos de
lámpara y un candelabro de eje incompleto con la estatuilla de San Olaf, o una forma especial de
iluminación equipo, como el que representa la llamada corona de Müller en la catedral de Lübeck, no
se puede responder aquí.250 Con respecto a la suspensión de candelabros de fuste de latón de los
siglos XVI al XVIII, los valores ideales sobre los valores materiales aparentemente solo juegan un
papel en casos individuales.251

En este sentido, las dudas parecen justificadas de que las figuras coronadas y los bajos de los
candelabros de fuste de latón (tempranos) modernos que se presentan como objetos de
investigación en el capítulo siguiente se diferencian como portadores de significado más allá de su
parte decorativa en el programa iconográfico de estos dispositivos de iluminación. Sobre todo
porque la mayoría de estas estatuillas son simplemente contorneadas y están muy extendidas en su
diseño específico de grupo. El gran stock de candelabros de eje de latón en el norte de Alemania y los
países vecinos, las conexiones comerciales y el procesamiento de latón, así como la repetición de
motivos y formas, sugieren una producción en serie.

La morfología modular de los candelabros de fuste y la distribución desigual de grupos de ciertas


figuras de coronación de tamaño casi igual hablan de una variedad orientada a las necesidades y un
interés especial en ella, además de copias posteriores o incorrectamente completadas o réplicas más
recientes. Los ejemplos mencionados anteriormente de Preetz (1595), Kiel (1638 y 1661) y Hagenow
(1745), así como varios otros candelabros con eje de latón de los siglos XVI al XVIII en iglesias
protestantes en el norte de Alemania tienen paralelos en que la fundación de In Además de los
candelabros, se utilizan pensiones y legados destinados a garantizar que los candelabros estén
continuamente equipados con luces de cera y, en consecuencia, para el uso y mantenimiento de
estos dispositivos de iluminación.252

250 KKrs. AH-B., 232, archivo 1605-1852, St. Marien Husum, "Notificación de los caídos en cuclillas
No ". - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. II, T.2 (1906), p. 405,
423. Ibíd., Vol. III (1920), pág. 273.
251 Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. III (1920), p. 236 y sigs .; Vol. IV

(1928), págs. 421, 554, 596. - KiA Barth, Facturas de la Iglesia 1602. - Cf. HSTA Rep. 16, núm. 312. -
E. Meyer, El candelabro gótico en Stans, en: FS Hans R. Hahnloser (1961), págs. 151-184.
252 KAP VB a 1 yb 1-9 (1845), lista de deberes e ingresos del organista y sacristán

En el monasterio de Preetz. "Allí dice que una vez al año, alrededor de Pentecostés, se limpian los" candelabros de la
corona y el escudo y con ellos al mismo tiempo el totalizador de la iglesia con la lechuza de palo grande "- si es necesario
con la ayuda de escaleras y sillas de escalera Para atornillar los candelabros pieza por pieza y llevar cada uno
especialmente al apartamento del sacristán. “Aquí, sin embargo, el sacristán no debe fallar en su presencia y supervisión
para evitar el manejo descuidado y la rotura de esta propiedad de la iglesia en la medida de lo posible y para protegerse a
sí mismo ya la iglesia de cualquier daño. La limpieza de los candelabros no debe hacerse con ácidos ni (...) hirviendo, sino
que se utiliza Rothstein muy finamente rallado, aceites y uno blando
Araña con eje de latón o bronce Página 73

Los siguientes ejemplos son fundaciones de particulares a una iglesia / parroquia: 1634 en Bad
Oldesloe, Iglesia Evangélica de San Pedro y San Pablo, inscripción de candelabro:

"ANNO · 1634 · NÚMERO · EL · HONORABLE · DANIEL · FISCHER · BORGER · EN · LÜBECK · DISSE ·


CORONAS: VORED · LOS · HONRANDO A DIOS · CON · ETERNO · ALQUILER · THO · SOSTENIENDO · LA ·
LUZ“

Otros candelabros de eje de diferentes tamaños y diseños, que fueron donados por particulares a
iglesias protestantes y mantenidos temporalmente por herederos o la iglesia protestante local por
medio de fondos especiales, se pueden encontrar en Stralsund, St. Marien, candelabro "Pelikan",
1649 , Matrimonio M. Rateke253 y en el mismo año en Preetz / Schleswig-Holstein, iglesia de la ciudad,
candelabro “águila doble” - regalado por Dorothea Wensin, conventuales del monasterio aristocrático
de Preetz254; también en Lauenburg / Elbe, la iglesia Maria Magdalenen, los candelabros de eje con
"águila" (1651) y "Júpiter en águila" (1644) de las familias Jürgen y Hans Dochermann255 o en la
Catedral de Lübeck, el candelabro del eje "(Peace) Angel" del Höker Arendt Sigellow.256

Además de esta selección de un inventario muy grande de cimientos de candelabros de donantes


individuales, hay ejemplos correspondientes para grupos de personas: miembros del jurado de la
iglesia y consejeros.257 así como las de las hermandades, oficinas de artesanía y empresas - como
1611 el zapatero en Bergen / Rügen, Iglesia Evangélica258; 1623 el zapatero en Eberswalde /
Brandenburg, Iglesia Evangélica

“El zapatero Crone (...) consta de 12 candelabros, y también se compra en la iglesia en 1623 con sus
fondos, se equipa con luces de cera en Navidad a expensas del oficio, por lo tanto no dan cera en la
iglesia de Maestros y aprendices aceptados El dinero, al igual que otros oficios, pesa
aproximadamente un centésimo. Tiene este oficio, justificado por la edad, antes que el suyo.

trapo de lana. ”(Elección de tiza o tierra inglesa, alimento para pollos y cepillo para pulir). - KiA Plön, libro de cuentas
1696/97. - Ver también las inscripciones de candelabros en el sitio.
253 Los monumentos arquitectónicos del distrito administrativo de Stralsund, H. V, Der Stadtkreis Stralsund, Stettin 1902,

Pág. 451.
254 KiA Preetz, KR 1636-1740 / 83.
255 S. Seeler, The Maria Magdalenen Church Lauenburg (Elbe), loc. Cit. Y JS 29.
256 Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. III, T. 1 (1919), p. 281. - Cf.
ibíd., Vol. II, T. 2 (1906), pág.405.
257 F. Vollbehr, contribuciones a la topografía de la ciudad de Kiel en los últimos tres siglos, T. 1: Castillo y casco antiguo, en:
Mitteilungen der Gesell. f. Kieler Stadtgesch., H. 3 (1881), p. 109. - Krs. Eberswalde-Barnim, Historisches Stadtarchiv No.
5733, “Mensaje histórico de Kurtz del imediat Stadt Neustadt ubicado en Chus y Mittel-Mittel-Marck Brandenburg
-Eberswalde… Escrito por Johann Albrecht Beling, Küster en la Iglesia Evangélica Luterana (…) ”, 1769, § 7 (p. 87).

258 Los monumentos artísticos del distrito de Rügen / distrito de Rostock, Vol. 1, Leipzig 1963, págs. 85 y siguientes - Véase S. Seeler,

loc
Araña con eje de latón o bronce Página 74

Viajero, cerca del órgano, su propio coro, pero los asientos de la 1ª fila tienen que ser pagados en
efectivo a la iglesia por los maestros (...) ".259

La llamada corona de sastre ("águila bicéfala"), 1641, Preetz / Schleswig-Holstein, iglesia de la ciudad,
ofrecen más ejemplos260; 1652 a 1655 el candelabro de fuste de la Hermandad Unida (con "Salvator
mundi", 1655) y una copia comparable (1652) de la oficina del artesano, así como el candelabro (1652,
coronación) de la compañía islandesa en la iglesia de la ciudad de Glückstadt261; 1691 el candelabro
"soldado romano" de los tejedores de hilo en Bergen / Rügen262 o la llamada corona de zapatero de
1696 en Preetz con una estatuilla de ángel coronando y una miniatura adjunta de una bota de eje.263

Los candelabros de eje son menos comunes como proyecto conjunto, como se documenta a
continuación:

"Lista de latón, lo que hay en la iglesia con coronas, brazos y candeleros (Heilig-Geist-Kirche,
Stralsund).

En primer lugar, una gran corona en medio de la iglesia, los dos tiempos del Sr. El predicador
Matthäus Kalander se ha hecho, y con el dinero así recibido por la congregación y los ciudadanos,
adhiriéndose a la iglesia, ha pagado la coligación ".264

Un momento imprescindible para colgar el candelabro con vástago de latón


En los siglos XVI al XVIII en las iglesias protestantes del norte de Alemania, según documentos e
inscripciones de candelabros, el hecho de la fundación. Esto básicamente significa dedicar activos a
un propósito permanente y utilizar los ingresos generados por ellos para cumplir la voluntad del
fundador.265

La dotación de dichos dispositivos de iluminación es una contribución visible a la Fabrica ecclesia y,


además, se crea la comunicación o se configuran las comunidades existentes.266

259 Krs. A. Eberswalde-Barnim, Archivo Histórico de la Ciudad No. 5733, “Mensaje histórico de Kurtz en el
Coira y Mittel-Mittel-Marck Brandenburg ocupan imediat Stadt Neustadt Eberswalde (...) Escrito por Johan Albrecht Beling,
sacristán de la Iglesia Evangélica Luterana (...) ”, 1769, § 8 (p. 87).

260 J. y H. Engling, Old Crafts in the Plön District, Desde la primera tradición escrita hasta el año 1867, Neumünster 1990, p. 24 y
siguientes.
261 F. Michaelsen, Die Glückstädter Lichterkronen, en: Steinburger Jb., Noveno año (1965), págs. 91-99. - Ver Fig. LDSH PK III 1594.

- Vlg. Candelabro de eje (1654) de la “Oficina del conductor de Stekenitz” que representa a la patrona María Magdalena
como coronación del candelabro en la catedral de Lübeck, ver Los monumentos arquitectónicos y artísticos de los pueblos
libres y Ciudad hanseática de Lübeck, Vol. III, T.2 (1920), p. 279.
262 Los monumentos artísticos del distrito de Rügen / distrito de Rostock, vol. 1 (1963), p. 85 y sigs.
263 M. Berwing, zapatero de Preetz y sus jornaleros 1750-1900, información de materiales de archivo

(1982), figuras 3 a 5.
264 HSTA Rep. 9 No. 186 (1644) "Acta Coenobie Spirit Scti. bt. los utensilios de la iglesia en la salvación. Fantasma,"
XVII directorio, véase Los monumentos arquitectónicos y artísticos del distrito de Stralsund, H. V, Stadtkreis Stralsund,
Stettin 1902, p. 382 y s. - Cf. H. Ewe, Das alten Stralsund, 2ª edición 1995, p. 79 y s.
265 M. Borgolte, Fundamentos de la Edad Media en el campo de la tensión entre gobierno y cooperativo, ed.

D. Geuenich, OG Oexle, Göttingen 1994 (publicaciones del Instituto Max Planck de Historia de Göttingen), p. 268 y
siguientes, en particular p. 270, 276, 280.
266 KiA Lauenburg, 5133 alumbrado nº 959/768, certificado btr. Donación de la lámpara de araña de Danzigmann

1651. - SA Möller / Lbg. - H. Ewe, Das alten Stralsund, 2a edición 1995, p. 42.
Araña con eje de latón o bronce Página 75

Si su dotación de una propiedad de fundación tiene como objetivo, por un lado, la independencia del
dominio extranjero, por otro lado obliga a sus beneficiarios a través de condiciones de fundación,
como la memoria al donante y la tutela antes mencionada.

Este describe un sistema social que sobrevive a la muerte, pero, en vista de la secuencia de eventos
que hacen historia, requiere anclaje en el entorno y regulaciones de las relaciones externas.267 La
fundación y el uso de los activos de iluminación también ocuparon un lugar firme en los siglos XVI al
XVIII.268, Los candelabros de eje (tempranos) modernos hechos de latón junto con el programa
iconográfico transmiten que el simbolismo de la luz transferido al candelabro y la cera no es
obsoleto, sino que se ha colocado en un nivel diferente como resultado de la reestructuración.269

Un simbolismo de luz de los dispositivos de iluminación en uso de culto se refiere expresamente a las
monumentales coronas de luz del románico para colgar candelabros, después de la lámpara de
aceite y / o además de la Luz eterna.270 Porque aquí las luces de cera se colocan en una sucesión
cercana sobre o en el exterior de estos aros de metal arquitectónicos y, a veces, de filigrana. Y esta
composición puede basarse en un simbolismo numérico o en conexión con representaciones
figurativas. (Fig. O, 4) Como símbolo de la Jerusalén celestial con sus puertas de la ciudad y como una
ciudad nueva y resplandeciente, esto configura una cierta idea de la ciudad de Dios, del orden que la
gobierna y de la eternidad. Y esta afirmación sugiere que estas coronas de luz se colocan en el
crucero, en el coro alto o en el santuario, es decir, en una clara relación con el altar mayor y su
significado.

267 M. Borgolte (1994), págs. 269, 276.


268 Véanse, entre otros, los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. II, T. 2 (1906), pág.

405. - Registro de luz KiA Eckernförde KR 1659-1680. - KiA Plön St. Nikolai KR 1693. - KKrs. A H.-B., 98 Varia (1696) St. Marien
Husum. - KiA Barth Kirchen-Register 620, 1734. - KAP VB c + d (um
1749) "Las luces de las cuatro coronas deben tener cada una de medio codo de largo y nueve de peso pesado". - Libro de
documentos para la crónica de la ciudad de Plön. Documentos y archivos, recopilados y proporcionados con explicaciones
por J. Kinder, Plön 1890, págs. 355 y sigs., 478.
269 Sobre la luz en la liturgia en general, véase J. Sauer, 1924, p. 181 y sigs. - J. Braun, Das christliche Altar-

gerät, 1950, pág.492 y siguientes - J. Ritter, Mystik und Liturgie als Lichttechnische Größe, en: Zeitschr. Licht & Architektur,
1. Jg., No. 4, Gütersloh 1993, p. 1. Cuando la luz se convierte en una cuestión de fe. - B. Kahle, Sobre el tratamiento de la luz
en el espacio de la iglesia, en: Licht & Architektur, 1. Jg., No. 4, Gütersloh 1993, p. 8. Cuando la luz se convierte en una
cuestión de fe.
270 H: d'Allemagne, 1891, p. 124. - A. Brüning, 1897, p. 49 y siguientes - H. Lüer, 1903. - H. Lüer / M. Creutz,

1904, pág.361 y siguientes - G. Henriot, Encyclopédie du luminaire, 2 vol., 1933. - S. Erixon, 1943. - K. Jarmuth (1967). - El
diccionario de arte, 34 vol., Ed. J. Turner, 1996, p. 351 y ss. - Enciclopedia dell'arte medievale, vol. VII, DO, p. 588 y ss. tipos
de candelabros en los estados federales individuales de Alemania reciben las introducciones histórico-artísticas a los
inventarios estatales oficiales de monumentos arquitectónicos y artísticos, especialmente entre el siglo XIX y hasta
mediados del siglo XX; ver por ejemplo: Inventario de monumentos arquitectónicos y artísticos en la provincia de
Brandenburgo, Berlín 1885, p. 96.
Araña con eje de latón o bronce Página 76

Con la distribución de estos candelabros de ruedas de metal271 (Bronce, latón o hierro) a centros que
asocian reclamos de poder espiritual y secular, como Hildesheim (catedral, corona de luz, 1044/79
donada por el obispo Hezilo), Comburg (Komburg, abadía / palacio benedictino, corona de luz, 1120),
Aquisgrán (Münster, Lichtkrone, 1168, regalo del emperador Friedrich I) o Reims, este simbolismo
parece tener una referencia directa al estado papal medieval y mantener una validez indiscutible. El
motivo y el material tratan de documentar a partir de esta correlación el reclamo terrenal y la
continuidad eterna de una regla legitimada por la gracia de Dios. Estas coronas de luz, que se forman
a partir de la suma de subespacios de una muralla implícita, representan claramente un resumen y
afirmación del principio aditivo de la arquitectura románica circundante y al mismo tiempo transmitir
las visiones mencionadas anteriormente. Sin embargo, se desconoce si esta interpretación es
retrospectiva u original y, hasta ahora, podría considerarse como una referencia lejana al dualismo
de iglesia y reino. Aquí, sin embargo, se nota que estas coronas de luz surgen en un momento que se
caracteriza por la controversia de la investidura y que el teólogo Ivo von Chartres (1040-1116)
distingue entre oficio espiritual y secular.

En este sentido, los paralelismos político-religiosos entre esa época y el período moderno temprano,
así como sus respectivas conexiones potenciales con el surgimiento de ciertos tipos de candelabros,
son notables desde la perspectiva actual. Después de todo, los candelabros de fuste de latón del
Renacimiento en particular, con sus motivos específicos, experimentaron la mayor expansión en ese
momento, que fue tanto bajo la influencia de la doctrina de los dos reinos de Martín Lutero
(1483-1546) como de su concepción de un “sacerdocio de los creyentes” (1. Pedro 2; Éxodo 19: 5). Sin
embargo, estos candelabros renacentistas no tienen morfología arquitectónica y, por lo tanto, no
tienen un propósito espacial claro. Sin embargo, la cantidad de estos dispositivos de iluminación en
las iglesias protestantes significa que ahora también se les llama coronas de iglesias.

Después de las coronas de luz del período románico, una clara referencia a la arquitectura como portadora
de significado se puede ver más a menudo en las formas especiales de los candelabros góticos.
Ciertamente difícilmente en la forma en que la atrevida y diáfana construcción del gótico sagrado

271 Coronas ligeras conservadas, en: Hildesheim, siglo XI, Aquisgrán 1165. - Siebe B. Erenz, Alles Gold, fue
brilla. La vieja, la nueva, la eterna Aquisgrán. Un viaje de descubrimiento por las casas del tesoro de la ciudad imperial, que
este año celebra a Carlomagno, en: semanario DIE ZEIT No. 25 del 15 de junio
2000, pág.83 (viajes). Rolf Dieter Düppe del Instituto de Fotogrametría y Cartografía de TU Darmstadt ha calculado una
fotografía del octágono y la corona de luz de la Catedral de Aquisgrán a partir de 25 imágenes de ojo de pez como una
nueva perspectiva. La secuencia concéntrica de elementos estructurantes arquitectónicos así lograda, que aparecen
además liados por el rosetón de la corona de luz, llama la atención sobre la pintura de la cúpula con la imagen de Cristo
"Miestas Domini"; Komburg, siglo XII; Einbeck. 1420; Halberstadt, siglo XV; Reepsholt, siglo XV - ya no se conserva en
Speyer, 1038; Colonia, siglo XII - Cf. sobre “Símbolo de la Ciudad Celestial / Jerusalén Celestial”: G. Bandmann, 8ª edición
1985, p. 62. - LCI. Vol. 2ª edición especial 1994, Col.394 y sigs.
Araña con eje de latón o bronce Página 77

Se pueden tener en cuenta los edificios. Pero en la medida en que la omnipresencia de la jerarquía e
influencia de la iglesia sea visible.272

Entre estas formas especiales de candelabros góticos, varios candelabros de Nuestra Señora tienen
su origen en las hermandades y casas de Kaland y su lugar en parte en la atmósfera más íntima de
una sala de oración, pero en parte también en el centro de la iglesia.273

272 J. Sauer, 1924. - LC Morsak, 1984, p. 63. - G. Bandmann, 8a ed. 1985, p. 247. - Cf. ibid.,

P. 61 y J. Sauer, 1924, p. 80 y 290. - W. Schöller, La organización legal de la construcción de iglesias en la Edad Media -
principalmente construcción de catedrales: carga de construcción - cliente - financiamiento de la construcción,
1989, págs. 124 y sigs. En particular - Sobre las relaciones político-religiosas / constitucionales; sua
U. Lange, Landtag y Comité. Sobre el problema de la capacidad de las asambleas rurales para actuar en la época del
surgimiento del estado moderno temprano. Los territorios de Guelph como ejemplo (1500-1629), Hildesheim 1986. - Ders.,
Alemania en la era de la reforma imperial, renovación de la iglesia y luchas religiosas (1495-1648), en: P. Rassow, Deutsche
Geschichte, ed.
M. Vogt, Stuttgart 1987, págs. 144-217 e ibid., Págs. 218-297: H. Schmidt, Zerfall und Untergang des alten Reich 1648-1806.
- A. Molnar, Los valdenses. Historia y alcance de un movimiento hereje europeo, Friburgo / Br. 1993, pág. 5 y sigs.

273 Además de las hermandades del calendario, las empresas comerciales también poseían candelabros desde el siglo XV.
como inventario de sus oficinas. En contraste con el candelabro más joven en Glückstadt como base de la empresa de
Islandia, no se sabe cómo eran los candelabros de estas empresas en ese momento, ver p.
F. Michaelsen, Die Glückstädter Lichterkronen, en: Steinburger Jb. 1965, p. 91-99, especialmente p. 92 f.–
G. Dehio, Manual de monumentos artísticos alemanes. Hamburgo, Schleswig-Holstein, segundo, muy adulto. y cambio
Edición 1994, página 293. - A continuación se nombra una selección de ubicaciones para Marienleuchter. Los monumentos
arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. III, Iglesia de AltLübeck, Dom, Jakobikirche,
Agidienkirche, 1920, p. 275. - S. Seeler, 1938. - Marien-Leuchter por ejemplo en Doberan, 1290/1425; ver G. Dehio,
Handbook of German Art Monuments. Mecklenburg, 2ª edición 1980, página 68. - Dortmund, véase Los monumentos
arquitectónicos y artísticos de Westfalia. Distrito de Dortmund-Stadt, 1894, lámina 38, Eutin, 1322/1760; ver G. Dehio,
Handbook of German Art Monuments. Hamburgo, Schleswig-Holstein. Segundo, adulto fuerte y cambio Ed. 1994, página
232. - Gettorf; véase W. Vollertsen, 1989, págs. 43-49. - Heiligenstedten, A. siglo XVI / 1913-19; ver G. Dehio, Manual de
monumentos artísticos alemanes. Hamburgo, Schleswig-Holstein. Segundo, adulto fuerte y cambio Edición 1994, p. 327,

véase ibíd., p. 414 (Landkirchen / Fehmarn, Marienleuchter, siglo XV), p. 420 (Lauenburg / E., MarienLeuchter der
Schiffergilde, E. siglo XV y Marien-Leuchter del Schusteramt, A. 16. Siglo), pág.632 (Mölln, 1506). Además en Lüneburg,
alrededor de 1490; véase Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover, T.
III, distrito administrativo de Lüneburg, vol. 2 y 3: Ciudad de Lüneburg, 1906, págs. 117 y siguientes - G. Dehio, Handbook
of German Art Monuments. Bremen, Baja Sajonia. Retrabajo., Muy ext. Ed. 1992, página 877. - Kalkar, 1510; ver HP Hilger,
1990; véase también la Fig. 139 (Vreden), véase también Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la región
administrativa de Wiesbaden, Volumen I: Der Rheingau, 1902, Fig. 198. - Kiel; ver Denkelbok de la Iglesia de San Nicolai en
Kiel de 1487-1601 (1881), p. 226. - Ver también Die Architectural Monuments of the Province of Pomerania, T. 3: The
Government District of Köslin, 1892, p. 37 ( llamado Schlieffenkrone en la catedral de Colberg). Monumentos
arquitectónicos y artísticos de Westfalia, vol. 41, T. 6.: La ciudad de Münster, 1941, p.
353, fig. 524, 364 (candelabro con Madre de Dios 1577/1636, hierro forjado en el ayuntamiento de Münster y comparación con el candelabro de rueda en el ayuntamiento de Osnabrück). - F. Bruns, Die Lübecker Bergenfahrer und su Chronistik, 1900, p. 136, nº 209: “Gosschalk Stynt, borger a Lubeke. ... Artículo

en Our Leven Frouwen kerken to Bergen geve ik ... up Our Leven Frouwen bome eyn halff lispunt wasses, .. "Por el contrario, lo siguiente se puede encontrar en un artículo sobre el" Schonenfahrergelag en Rostock ":" El El registro de posesión de la Compañía de equipamiento eclesiástico en Falsterbo y el

inventario en Schütting de 1440-46 (Wehrmann, Lüb. UB 8, no. 95, 192,394) no indican gran riqueza. Pero la empresa tenía su propia casa. Se utilizó un cuadro y una lámpara de araña para sus joyas ... "ver W. Stieda, El Schonenfahrergelag en Rostock, en: Hansische Geschichtsblätter, Vol. 7, 1892, pp. 115-144,

especialmente p. 139. El diseño de esta lámpara colgante no se conoce más. E incluso a partir de las descripciones de los dispositivos de iluminación en otros contextos de uso, no está claro si son árboles de luz, candelabros de pie o colgantes, como por ejemplo, de la iglesia del castillo de Todos los Santos en

Wittenberg: "..1517 un candelabro grande, nuestro querido cuadro de Frawn está en él en el Khor "; vea los monumentos en el distrito de Halle. Los monumentos de Lutherstadt Halle, 1979, página 253. - Literatura general sobre la veneración de María; véase R. Schimmelpfennig, La historia de la veneración

de María en el protestantismo alemán. 1952. - RW Scribner, Religion and Culture in Germany 1400-1800, Göttingen 2002 (publicaciones de especialmente en la página 139. El diseño de esta lámpara colgante no se conoce más. E incluso a partir de las descripciones de los dispositivos de iluminación en otros

contextos de uso, no está claro si son árboles de luz, candelabros de pie o colgantes, como por ejemplo, de la iglesia del castillo de Todos los Santos en Wittenberg: "..1517 un candelabro grande, nuestro querido cuadro de Frawn está en él en el Khor "; vea los monumentos en el distrito de Halle. Los

monumentos de Lutherstadt Halle, 1979, página 253. - Literatura general sobre la veneración de María; véase R. Schimmelpfennig, La historia de la veneración de María en el protestantismo alemán. 1952. - RW Scribner, Religion and Culture in Germany 1400-1800, Göttingen 2002 (publicaciones de

especialmente en la página 139. El diseño de esta lámpara colgante no se conoce más. E incluso a partir de las descripciones de los dispositivos de iluminación en otros contextos de uso, no está claro si son árboles de luz, candelabros de pie o colgantes, como por ejemplo de la iglesia del castillo de Todos los

Santos en Wittenberg: "..1517 un candelabro grande, nuestro querido cuadro de Frawn está en él en el Khor "; vea los monumentos en el distrito de Halle. Los monumentos de Lutherstadt Halle, 1979, página 253. - Literatura general sobre la veneración de María; véase R. Schimmelpfennig, La historia de la

veneración de María en el protestantismo alemán. 1952. - RW Scribner, Religion and Culture in Germany 1400-1800, Göttingen 2002 (publicaciones de E incluso a partir de las descripciones de los dispositivos de iluminación en otros contextos de uso, no está claro si son árboles de luces, candelabros de pie o

colgantes, como por ejemplo en la iglesia del castillo de Todos los Santos en Wittenberg: "..1517 un candelabro grande , nuestro querido cuadro Frawn está en él en el Khor "; vea los monumentos en el distrito de Halle. Los monumentos de Lutherstadt Halle, 1979, página 253. - Literatura general sobre la

veneración de María; ver R. Schimmelpfennig, La historia de la veneración de María en el protestantismo alemán. 1952. - RW Scribner, Religion and Culture in Germany 1400-1800, Göttingen 2002 (publicaciones de E incluso a partir de las descripciones de los dispositivos de iluminación en otros contextos de

uso, no está claro si son árboles de luz, candelabros de pie o colgantes, como por ejemplo, de la iglesia del castillo de Todos los Santos en Wittenberg: "..1517 un candelabro grande, nuestro querido cuadro de Frawn está en él en el Khor "; vea los monumentos en el distrito de Halle. Los monumentos de

Lutherstadt Halle, 1979, página 253. - Literatura general sobre la veneración de María; véase R. Schimmelpfennig, La historia de la veneración de María en el protestantismo alemán. 1952. - RW Scribner, Religion and Culture in Germany 1400-1800, Göttingen 2002 (publicaciones de Los monumentos del

distrito de Halle. Los monumentos de Lutherstadt Halle, 1979, página 253. - Literatura general sobre la veneración de María; véase R. Schimmelpfennig, La historia de la veneración de María en el protestantismo alemán. 1952. - RW Scribner, Religion and Culture in Germany 1400-1800, Göttingen 2002

(publicaciones de Los monumentos del distrito de Halle. Los monumentos de Lutherstadt Halle, 1979, página 253. - Literatura general sobre la veneración de María; véase R. Schimmelpfennig, La historia de la veneración de María en el protestantismo alemán. 1952. - RW Scribner, Religion and Culture in Germany 1400-1800, Göttingen 2002
Araña con eje de latón o bronce Página 78

La morfología de estos candelabros de capilla o tabernáculo y en su mayoría figuras centrales de


doble cara, como la Madre de Dios o los santos, se determina en una vivienda. (Fig. 7, 11-13) Este
acomoda elementos de la arquitectura gótica sagrada y generalmente descansa sobre una consola
que termina con una cabeza de león en forma de protoma. Algunos porta velas están adheridos de
forma irreversible a esta casita. Y su pequeña distancia a esto lleva a la conclusión de que la
iluminación de la imagen a la manera de un “rapto celestial” es la preocupación central de estos
dispositivos de iluminación y solo ilumina parcialmente la sala de oración.274 Porque los paralelos
formales entre los candelabros del tabernáculo y los detalles arquitectónicos de las catedrales góticas
en Europa occidental, así como entre los candelabros de candelabros hechos de zarcillos (en parte
que recuerdan una arquitectura sacra bizantina con forma de cúpula) en Europa del Este, indican
lugares sagrados, como los sacramentos. para la primera hostia consagrada y la segunda la rosa
bruja o hortus conclusus.275

De los dispositivos de iluminación de este tipo que han sobrevivido en el norte de Alemania, destaca
la llamada corona de Müller (hacia 1425) de la catedral de Lübeck.276 Debido a su carcasa
arquitectónica, es de forma gótica tardía -

Instituto Max Planck para la Historia, vol. 175), página 82 f. Para señalar que las calandras eran a menudo responsables de
amueblar las iglesias; Ver también arte e monumentos históricos del Estado Libre de Mecklenburg-Strelitz, vol. I: Das Land
Stargard, T. II: Der Blumenhäger silver discovery, los distritos de los tribunales de distrito de Fürstenberg, Feldberg,
Woldegk y Friedland, 1925, p. 327 .- V. Plagemann, Historia del arte de la ciudad de Hamburgo, 1995, pp. 55, 100 y sig.

274 H. d'Allemagne, 1891, página 124. - HP Hilger, 1990, página 283. - S. Seeler, Die Maria-Magdalenen-Kirche Lauenburg (Elbe)

menciona una conexión entre candeleros y hermandades. oJ,


P. 29. - En otros lugares, el equipamiento de iglesias se menciona en general como tarea de las cofradías, gremios y
gremios, véase H. Bergner, Handbuch der ecclesiastical art antiquities in Germany, 1905, p. 27. - K. Hüseler, 1922 , P. 12. -
Monumentos arquitectónicos y artísticos de Westfalia, 49. Bd./T. I: Stadt Lemgo, 1983, p. 57: "Los Kramer tenían su hogar
espiritual en la Nikolaikirche, para lo cual donaron un nuevo candelabro en 1606." - Se conocen cosas similares en otros
lugares; cf. por ejemplo Bergen / Rügen: Los monumentos artísticos del distrito de Rügen, distrito de Rostock, vol. 1, 1963,
p. 85 y ss. o la iglesia evangélica de la ciudad St. Lotharii en Preetz, la llamada corona del sastre

(1641) y el llamado Schusterkrone (1696); Ilustración significativa en M. Berwing, Preetzer Schuhmacher y sus jornaleros
1750-1900. Explicaciones de documentos de archivo, 1983, fig. 3 a 5. - I. y H. Engling, Altes Handwerk im Kreis Plön Desde
los primeros registros escritos hasta 1867, 1990,
Pág. 25 y siguientes - véase también E. Hoffmann, Lübeck en la alta y tardía Edad Media: La gran época de Lübeck, en:
Lübeckische Geschichte, 1988, p. 293 y siguientes Chronicle. Hansische Geschichtsquellen, NF, Vol. II, 1900, S. CXXII, CXXXV.
No está claro si la "lámpara de bronce adornada con el retrato del rey Olaf" todavía correspondía a la tradición gótica o
moderna. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. II: Petrikirche.
Marienkirche. Heilig-Geist-Hospital, Lübeck 1906,

Páginas 143, 406. - W. Jensen / H. Kochendörffer, El antiguo libro del consejo de la ciudad de Wilster, Wilster 1925,
Pág. 51.
275 Candelabros de candelabro se encuentran en Colberg, Holkenkrone de 1424, vea los monumentos arquitectónicos
ler der Provinz Pommern, T. 3: El distrito gubernamental de Köslin, 1892, p. 39 con ill., ver también K. Jarmuth (1967), p. 86.
- Braunsberg (copia en Marienburg), ver Die Bau - y monumentos artísticos de la provincia de Prusia Oriental, H. IV: Das
Ermland, 1894, p. 54. - Danzig, St. Marien, por el maestro Andreas alrededor
1490, véase K. Gruber / E. Keyser, Die Marienkirche in Danzig, 1929, p. 47 f. - Monumentos arquitectónicos y artísticos del
este alemán, serie A: Monumentos artísticos de la ciudad de Danzig, vol. 4: La Marienkirche en Danzig y sus tesoros
artísticos, 1963, Fig. 157. - Ver sobre “hortus conclusus”: LCI, Vol. 2, edición especial
1994, col. 77 y sigs. - LCI, vol. 3, edición especial 1994, col. 375 y ss.
276 Historia detallada de la Reforma de la Iglesia de Lübeck en los años 1529-1531, ed.

F. Petersen, Lübeck 1830, p. 133. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck,
Vol. III: Iglesia de Alt-Lübeck, Catedral, Jakobikirche, Agidienkirche, 1920, p. 273 y siguientes - W. Grus -
Araña con eje de latón o bronce Página 79

lenguaje que se asignará a las formas especiales antes mencionadas de candelabros góticos. Al
mismo tiempo, se diferencia de estos en que no está hecho de madera tallada y policromada, sino
que, como otros ejemplos en Goslar y Waase / Ummanz, está fundido en metal (Figs. 7, 12, 13). Y
también se diferencia en que su marco arquitectónico alberga varias estatuillas descentralizadas,
como Juan el Bautista y los obispos. Pero debido a que estas figuras de candelabro (altura aprox. 43
cm) están colocadas de frente por todas partes, cumplen con la propia "interacción del arte visible y
el equipo litúrgico" del candelabro gótico.277 Además de los diáconos (altura aprox. 25 cm) que
sostienen las barras de luz en sus rincones, una gran vela única corona toda la composición.
Utilizando los detalles descritos anteriormente, se pueden realizar conexiones a postes de luz, los
llamados árboles de luz o luces de procesión. La caja y la estatuilla dominan proporcionalmente en
comparación con el tamaño y la cantidad de luces de cera.

A la corona del molinero en cuestión se le asignó presumiblemente su lugar como iluminación para
los bancos de la iglesia de esta oficina sobre la base de los contratos de compra y uso existentes
entre la oficina de molineros y la iglesia.278 En este contexto, este candelabro no representa una
forma inusual, sino que corresponde precisamente a los árboles de luz que podrían adherirse a los
palcos.279

El cirio de coronación también sugiere pensamientos sobre el cirio de Pascua como símbolo de la
resurrección de Cristo, ya que el programa pictórico del candelero apunta al bautismo y al portador de la
luz formando la congregación entre la conmemoración de los muertos y la creencia en la resurrección.

Esta cuestión de la colocación y el colgado de candelabros como una pieza de equipo en el sentido de
un programa de imágenes dentro de todo un interior apenas jugó un papel en estudios previos
sobre dispositivos de iluminación. Porque la iconografía de las monumentales coronas de luz del
románico, así como las numerosas

nick / F. Zimmermann, 1989, p. 25. - Castillo de Gottorf y sus colecciones. Edad Media, 1994 (volumen especial de la serie
"Arte en Schleswig-Holstein"), p. 74 y sig.
277 E. Lutze, 1968.

278 W. Grusnick / F. Zimmermann, 1989, p. 25. - También se conocen relaciones comparables para los candelabros más jóvenes,
como en la catedral de Verden, véanse los inventarios oficiales de monumentos de arte de Baja Sajonia, reimpresión de la
obra completa 1889-1976, vol. 42. Los monumentos de arte de los distritos de Verden, Rotenburg y Zeven, 1980, página 40:
“Se proporcionaron asientos e iluminación en el barco; En 1663, por ejemplo, el ciudadano y hombre de negocios Stephan
Ganz adquirió "coronas de cobre" en la parte norte de la ciudad. Las otras partes de la iglesia, especialmente el
deambulatorio, se vendieron repetidamente como lugares de enterramiento ... "- Cf. E. Sehling (ed.), Regulaciones de la
Iglesia Evangélica del siglo XVI, Departamento 1: Sajonia y Turingia y áreas adyacentes, 1904, p. 488: "Ítem que le da
respeto en la iglesia, que nadie construye un gestuel a su discreción ni coge un stuel que se ha construido ... y les da a las
iglesias su cuota, como dos o tres libras de cera. De acuerdo con esto, la gente debe poder y dejar que la luz brote en el
altar de ellos, y que aquellos que de otra manera sean necesarios se hagan de él ".

279 Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. III: Iglesia de Old Lübeck,
Catedral, Jakobikirche, Aegidienkirche, 1920, p. 283, 424 m. Fig. Y ver p. 274 m. Fig. - Ibid., Vol. II,
T. 2: La Marienkirche (1906), página 420. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la RDA. Región costera de
Mecklemburgo. Con las ciudades de Rostock y Wismar, 1990, página 218. - Para una evaluación de la llamada corona
Müller / Lübeck, consulte el castillo de Gottorf y sus colecciones. Edades medias. Nuez moscada. Schloss Gottorf Schleswig
(1994), p. 149, núm. De cat. 83-85.
Araña con eje de latón o bronce Página 80

Los retratos dobles de candelabros góticos que se utilizan a menudo definen y limitan su contexto
espacial de uso.

El gótico tardío y los ejemplos aparentemente más tempranos de los candelabros de tallo con sus brazos de candelabro que recuerdan

las raíces de Jesse o el Rosenhag parecen, por un lado, todavía comprometidos con la tradición medieval de una referencia local inviolable

y de culto. Por otro lado, la coronación de este tipo de candelabros ya no es el tema de la iluminación, sino que contribuye a ella como

reflector en sí mismo. Esto también se puede ver claramente en la lámpara de araña de mimbre (1580) en la iglesia de St. Johann en

Thorn / Polonia, que en realidad es más antigua. En lugar de la figura central que es habitual en este tipo de lámpara gótica (ver

Obernkirchen / Baja Sajonia, Stiftskirche, lámpara de la Madre de Dios), tiene un eje cilíndrico corto con una inscripción. Una estatuilla de

Nuestra Señora corona esto, que termina en la parte inferior con una consola igualmente cilíndrica debajo del anillo de luz. La corona de

luz está formada por ocho brazos de candelabro, que consisten en zarcillos pares que se elevan ligeramente en diagonal hacia afuera.

Llevan las pequeñas placas de guarda con puño de tracería y espina alta, habitual en el período gótico. Los dieciséis zarcillos que se

elevan como una canasta en el medio también están tachonados con remates a intervalos regulares y dibujados con más fuerza debajo

de la base de la estatuilla. Forman una forma de S muy alargada, cuyos extremos desembocan en flores. Llevan las pequeñas placas de

guarda con puño de tracería y espina alta, habitual en el período gótico. Los dieciséis zarcillos que se elevan como una canasta en el

medio también están tachonados con remates a intervalos regulares y dibujados con más fuerza debajo de la base de la estatuilla.

Forman una forma de S muy alargada, cuyos extremos desembocan en flores. Llevan las pequeñas placas de guarda con puño de tracería

y espina alta, habitual en el período gótico. Los dieciséis zarcillos que se elevan como una canasta en el medio también están tachonados

con remates a intervalos regulares y dibujados con más fuerza debajo de la base de la estatuilla. Forman una forma de S muy alargada,

cuyos extremos desembocan en flores.280

De una forma similar, pero basada en la forma adulta, es probable que los candelabros de asta hayan
estado alguna vez tan extendidos, como por ejemplo en Tangermünde, la Iglesia Evangélica de St.
Lorenz. Allí, el cráneo animal forma la base de la figura central.281 Como regla general, la Madre de
Dios u otras figuras de santos forman el

280 Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Prusia Occidental, segundo vol., Kulmerland y Löbau, 1887-95,

P. 265 y anexo 18. - Cf. Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Prusia Oriental, H. IV: Das Ermland,
1894, p. 54. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de Westfalia. Distrito de Dortmund-Stadt, 1894, láminas 30 y 39.
- Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover, Vol. IV: Distrito Osnabrück, T. 4.: Los distritos de Lingen y
Grafschaft Bentheim, 1919 (No. 14 de la obra completa), p. 76. - Los monumentos de Renania, distrito de Kleve, volumen 2:
Kalkar (1967), fig.179.
281 Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Brandeburgo, 1885, p. 96 f. - La arquitectura y el arte

Monumentos de la provincia de Prusia Oriental, H. III: Das Oberland, 1893, página 105. - Los monumentos arquitectónicos
y artísticos de la provincia de Prusia Occidental, H. X: Distrito de Löbau, 1895, Apéndice 1a (Grabau). Die Kunstdenkmäler
der Rheinprovinz, T. I, Vol. 5: Düsseldorf, 1900, p. 21 (Gimborn, Kreis Gummersbach, candelabro de astas, A. Siglo XVI de la
Antoniuskapelle cerca de Waldbruch “es un poco primero en su desarrollo artístico y rangos de conservación "). - Los
monumentos artísticos de la provincia de Hannover, T. III, distrito administrativo de Lüneburg, vol. 2 y 3: Ciudad de
Lüneburg, 1906 (vol. 5 y 6 de las obras completas), p. 255
f.- Los monumentos arquitectónicos y artísticos en el distrito administrativo de Kassel, Bd. III, Grafschaft Schaumburg,
1907, p. 88 m. Los monumentos arquitectónicos y artísticos de Westfalia, distrito de Herford, 1908,
Pág. 48. - Se desconoce el diseño de un candelabro de asta en la iglesia de la ciudad de Preetz / Holstein. Allí dice en el libro
de cuentas (vol. 49): “1731, ingresos del dinero de la iglesia. El cuerno de ciervo se utilizó en el Kirchen zu Lichter Krone,
vendido por ... Meyer ... 1 M (arca) 6 ß (Schilling). ”- Los monumentos arquitectónicos y artísticos del Ducado de
Braunschweig, 3er volumen. Distrito de Wolfenbüttel , 1906,
Pág. 195 y siguientes - Germanisches Nationalmuseum Nürnberg, 84.º Informe Anual (1938), página 4. - Los monumentos
artísticos de la provincia de Mark Brandenburg. Kreis Niederbarnim, 1939, p. 35, Fig.17 (Bernau) y
P. 251, fig.208 (Basdorf) - R. Kahsnitz, Albrecht Dürer, 1521-22 diseño para una araña de dragón, en: Nürnberg 1300-1550.
Arte gótico y renacentista. Exposición cat. Germanisches Nationalmuseum Nürnberg (1986), página 352. - L. Telsnig, Zu
Lüchten a Hirtzhorn. Coronas medievales de astas como candelabros colgantes, en: Weltkunst 66, H. 14, (1996), p. 1614 f.
Araña con eje de latón o bronce Página 81

sen center. Y las varillas cubiertas con algunas luces parecen una mandorla, lo que todavía parece
sugerir una cierta visión espacial y un reflejo del cielo (Fig. 8-11). Aún no se ha investigado hasta qué
punto el cráneo de animal en forma de consola podría haber servido como modelo para el diseño de
las pendientes inferiores de los candelabros de metal del Renacimiento. Además, también se conocen
los candelabros de asta alineados horizontalmente, los llamados candelabros mujeres.

Frente a estos candeleros, se describe la composición del menor de los dos candelabros de asta
(1480/90) en el ayuntamiento de Goslar -además de una iluminación de su obra pictórica- a partir de
la correlación de una figura sentada policromada tallada del Emperador con la insignia imperial y
junto con la inscripción una Relación histórica local profana. Y tanto esta conexión como la
yuxtaposición de los diferentes tipos de candelabros en el ayuntamiento de Goslar provocan una
nueva percepción de los candelabros de fuste modernos y sus motivos profanos. El candelabro
gótico del tabernáculo de Herzogenbusch (s'-Hertogenbosch / Holanda) con una estatuilla central de
santos y subfiguras guerreras parece indicar que su distribución no se basa exclusivamente en
motivos decorativos.282

282 El candelabro hecho con las astas de un guardabarros de doce es un modelo para los candelabros correspondientes en
rienburg / West Prussia, así como en Estocolmo (museo), vea los monumentos de arte de la provincia de Hannover,
T. II: Distrito de Hildesheim, Vol. 1 y 2: Ciudad de Goslar, 1901, p. 301f. - Goslar. Una guía por la ciudad milenaria, 1949,
página 61. - El ayuntamiento de Goslar, editado por la ciudad de Goslar, 1959. - K. Jarmuth. (1967), págs. 88f y 92. - Sobre el
candelabro de s'-Hertogenbosch (Herzogenbusch), al suroeste de Nijmegen / Países Bajos, véase: A. Brüning, Der
Kronleuchter, en: Kunstgewerbeblatt, NF
8, 1897, pág.58. - O. v. Falke, Las artes y oficios del gótico tardío en el siglo XV, en: Illustrierte Geschichte des
Kunstgewerbes, Vol. 1, Ed. W. Behncke, O. v. Falke, G. Lehnert y otros, Berlín, DO,
P. 410. Este candelabro de tabernáculo (1424) en s'-Hertogenbosch, que tipológicamente se asigna a candelabros del gótico
tardío, ya tiene subfiguras en los brazos de la lámpara. Véase otro ejemplo sobre esto: O. ter Kuile, Onderdelen van een
kerkkroon en van twee kandelaars uit de St. Jacobskerk te Den Haag, en: Bulletin van het Rijksmuseum, Vol. 28, No. 3, 1980,
p. 125-133 , esp.
Pág. 128, Fig. 6. - Subfiguras de diferentes tipos, especialmente en los brazos de lámparas de candelabros de fuste de los siglos XVII / XVIII. Siglo y posiblemente temáticamente relacionado con la respectiva coronación figura entre otros en: Aquisgrán, Michaelskirche, Karls-chandelier 1630: Salvator mundi /

Apostel / Zentralfigur / Kugel; ver RA Peltzer, Historia de la Industria del Latón, 1909, lámina 8. - Kiel, San Evangélica Nikolaikirche, candelabro 1638: pelícano / apóstol / bola; ver Georg Dehio, Handbook of German Art Monuments. Hamburgo, Schleswig-Holstein, segundo, muy adulto. y cambio Ed., 1994, p.

378. - Erfurt, Evangelische Predigerkirche, llamado Gustav-AdolfLeuchter 1647, latón "con ocho estatuillas de apóstoles, un tabernáculo con estatuilla ecuestre e inscripción de la dedicación en honor del rey sueco Gustav Adolf"; ver G. Dehio, Manual de monumentos artísticos alemanes, Turingia, Berlín 1998,

pág. 340, figura y tema. Para obtener información sobre la restauración, consulte Actividades de construcción en la provincia de la Iglesia de Sajonia, Vol. 2, Ed. Gehrig Verlagsgesellschaft mbH Merseburg. (2000/2001), p. 55 y cf. Descripción de los monumentos arquitectónicos y artísticos más antiguos del

Reino de Sajonia, 33, H.: Bautzen (Stadt), 1909, p. 43 f. El candelabro de la catedral, inventariado con la Fig. 51 St. Peter zu Bautzen tiene una morfología piramidal similar a la de Gustav-Adolf-Chandelier en Erfurt con una caja de coronación y brazos de candelabro que se balancean hacia afuera en formas de C

alternas. Sin embargo, estos no están ocupados con subfiguras, sino con obeliscos. - Schleswig, catedral, candelabro 1661: Salvator mundi / apóstol / bola; Para obtener información sobre la restauración, consulte Actividades de construcción en la provincia de la Iglesia de Sajonia, Vol. 2, Ed. Gehrig

Verlagsgesellschaft mbH Merseburg. (2000/2001), p. 55 y cf. Descripción de los monumentos arquitectónicos y artísticos más antiguos del Reino de Sajonia, 33, H.: Bautzen (Stadt), 1909, p. 43 f. Fig. 51 St. Peter zu Bautzen tiene una morfología piramidal comparable a la del candelabro Gustav Adolf en Erfurt,

con una caja de coronación y brazos del candelabro que se balancean en forma de C alternante. Sin embargo, estos no están ocupados con subfiguras, sino con obeliscos. - Schleswig, catedral, candelabro 1661: Salvator mundi / apóstol / bola; Para obtener información sobre la restauración, consulte

Actividades de construcción en la provincia de la Iglesia de Sajonia, Vol. 2, Ed. Gehrig Verlagsgesellschaft mbH Merseburg. (2000/2001), p. 55 y cf. Descripción de los monumentos arquitectónicos y artísticos más antiguos del Reino de Sajonia, 33, H.: Bautzen (Stadt), 1909, p. 43 f. El candelabro de la catedral,

inventariado con la Fig. 51 St. Peter zu Bautzen tiene una morfología piramidal similar a la de Gustav-Adolf-Chandelier en Erfurt con una caja de coronación y brazos de candelabro que se balancean hacia afuera en formas de C alternas. Sin embargo, estos no están ocupados con subfiguras, sino con

obeliscos. - Schleswig, catedral, candelabro 1661: Salvator mundi / apóstol / bola; Representación descriptiva de los monumentos arquitectónicos y artísticos más antiguos del Reino de Sajonia, 33, H.: Bautzen (Stadt), 1909, p. 43 f. El candelabro inventariado con la Fig.51 en la Catedral de San Pedro en Bautzen

apunta a el candelabro Gustav Adolf en Erfurt, una morfología piramidal comparable con una caja de coronación y brazos de candelabro que se balancean en forma de C alternante. Sin embargo, estos no están ocupados con subfiguras, sino con obeliscos. - Schleswig, catedral, candelabro 1661: Salvator

mundi / apóstol / bola; Representación descriptiva de los monumentos arquitectónicos y artísticos más antiguos del Reino de Sajonia, 33, H.: Bautzen (Stadt), 1909, p. 43 f. El candelabro inventariado con la Fig.51 en la Catedral de San Pedro en Bautzen apunta a el candelabro de Gustav Adolf en Erfurt una

morfología piramidal comparable con una caja de coronación y en forma de C alternante que se balancea hacia afuera de los brazos del candelabro. Sin embargo, estos no están ocupados con subfiguras, sino con obeliscos. - Schleswig, catedral, candelabro 1661: Salvator mundi / apóstol / bola; Peter zu

Bautzen tiene una morfología piramidal similar a la del candelabro Gustav-Adolf-Chandelier en Erfurt con una caja de coronación y brazos de candelabro que se balancean en forma de C alternante. Sin embargo, estos no están ocupados con subfiguras, sino con obeliscos. - Schleswig, catedral, candelabro

1661: Salvator mundi / apóstol / bola; Peter zu Bautzen tiene una morfología piramidal similar a la del candelabro Gustav-Adolf-Chandelier en Erfurt con una caja de coronación y brazos de candelabro que se balancean en forma de C alternante. Sin embargo, estos no están ocupados con subfiguras, sino con

obeliscos. - Schleswig, catedral, candelabro 1661: Salvator mundi / apóstol / bola;

ver: G. Dehio, Handbook of German Art Monuments. Hamburgo, Schleswig-Holstein, segundo, muy adulto. y cambio Ed.,
1994, página 783. - Keitum / Sylt, Rendsburg y Werdum / Ostfriesland, iglesias protestantes, candelabros del siglo XVII:
Caritas / Putti / Kugel; véase el Manual de monumentos artísticos alemanes. Hamburgo, Schleswig-Holstein, segundo, muy
adulto. y cambio Ed., 1994, págs. 372,742 y G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler. Bremen, Baja Sajonia,
nuevo procesamiento, muy exp. Ed.
1992, p. 1344. Está la coronación del candelabro (1692) como "María con niño y Johannes-
Araña con eje de latón o bronce Página 82

Con respecto a dicho candelabro en Goslar, a menudo se cita en esta versión abreviada:

"Oh Goslar, estás togeda / dem hillege romeske rike / suder middel un wae / not macstu darvan
wike." (Oh Goslar, perteneces al Sacro Imperio Romano, directamente, no puedes dejarlo).283

No se han elaborado puntos de referencia comparables para los candelabros de eje más jóvenes y,
por lo tanto, se desconocen.

Los diversos candelabros de eje de los tiempos modernos (aquí: candelabros de brazo angular del
Renacimiento y candelabros esféricos del Barroco) reflejan claramente los dispositivos estilísticos
artísticos de su época de origen. Sin embargo, ya difieren de los candelabros más antiguos en que
predominantemente no contienen ningún vínculo con jerarquías definidas arquitectónica e
iconográficamente, así como visiones de tiempos escatológicos e ideales poco realistas de mundos
sagrados. Más bien, los candelabros de brazo en ángulo de principios de la era moderna crean
referencias tangibles a la realidad. Y esto porque los elementos de estructuración arquitectónica de
los candelabros de eje modernos se abstraen hasta tal punto que permiten una asignación espacial
temporal, pero sin especificar o incluso reflejan la arquitectura construida.284

Niños ". El diseño formal de la estatuilla corresponde casi al de las figuras de Caritas en dichos candelabros en Schleswig-
Holstein, ver motivo Cesare Ripa, Ikonologia, Roma
1593, reimpresión. - LCI, Vol. 1, Edición especial 1994, Col. 349 y siguientes - E. Wind, Charity. (Revista del Instituto Warburg
1, 1937/38), págs. 322-340. - Preetz, noble monasterio (monasterio de mujeres evangélicas, antiguo monasterio
benedictino "Campus Beatae Mariae"), colegiata, candelabro, inscrito. 1738, Justitia / Virtues / Ball; ver G. Dehio, Handbook
of German Art Monuments, Hamburgo, Schleswig-Holstein, 2º, muy exp. y cambio Ed., 1994, p. 699. - Ringelheim /
Salzgitter, Iglesia Evangélica de San Juan, candelabro, probablemente 1768, Júpiter en un águila / cuatro "pequeñas figuras
desnudas con un bolso en la mano derecha / bola"; Véase Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover, Vol. II:
Región administrativa Hildesheim, T. 7: Landkreis Goslar, 1937 (Vol. 22 de las obras completas), p. 202. G. Dehio, Handbook
of German Art Monuments. Bremen, Baja Sajonia, Neubearb ,, adulto fuerte Ed.

1992, p. 1132. - En comparación con estos candelabros barrocos con subfiguras en los brazos del candelabro, en los
candelabros de fuste de metal del Renacimiento, estas estatuillas adicionales para coronar aparecen predominantemente
en el disco de ranura inferior y como guerreros o forman parte de los brazos del candelabro como en el candelabro (1557)
“Salvator mundi” en la Iglesia Evangélica de Santa María en Stralsund; s. Los monumentos arquitectónicos del distrito
administrativo de Stralsund, H. V: Der Stadtkreis Stralsund,
1902, pág.449 y sig.
283 Véase el comienzo de la nota anterior, así como: Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover, vol.

II: Región administrativa Hildesheim, T. 1 y 2: Ciudad de Goslar, 1901 (Vol. 2 y 3 de las obras completas),
P. 269. - Esta inscripción se cita a menudo sin discutir más enfoques interpretativos.

284 Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover, T. VI: Distrito Aurich, Vol. 1 y 2: Ciudad de Em-
den, 1927 (Vol. 15 y 16 de la obra completa), p. 124: “En la sala de magistrados hay un candelabro de la época de la
construcción del (nuevo) ayuntamiento (1576) con dos ocho brazos en forma de S y adornos en forma de caballitos de mar
y escudos de armas Soldados; en el huso sobre un águila bicéfala, debajo de una cabeza de león con un anillo en la boca ...
"- Los monumentos artísticos de la provincia de Hannover, T. II: Región administrativa de Hildesheim, Vol. 2 y 3: Ciudad de
Goslar,
1901, p. 302: “El cuarto candelabro de bronce que cuelga de la entrada muestra las formas recurrentes de las coronas de
las iglesias de finales del siglo XVII. Siglo, tiene seis brazos en forma de voluta dos veces y como coronación del retorcido
cuerpo central la figura de un blindado
Araña con eje de latón o bronce Página 83

A principios del siglo XX, P. Graff describe en su descripción de la disolución de las antiguas formas
de culto que cada uno traía su propia luz a la misa de Navidad y que la iluminación era bastante
pobre, ya que en Lübeck se quejaba de la débil luz en música nocturna y, por lo tanto, se aumentó el
número de luces.285 Algo similar se conoce de Karsta / Suecia. Allí, se encargaron dos nuevos
candelabros al fundidor de bronce Lindström en 1799, porque muchos se habían quejado de la
oscuridad en la iglesia.286 En otros casos, el uso del candelabro donado está ligado a la existencia de
la iglesia o a las fiestas altas del año eclesiástico, por ejemplo.287

hombre con un hacha levantada en la mano derecha. En la parte inferior, el candelabro termina en una cabeza de león
orientada hacia abajo con un asa ”. Contrariamente a esta descripción, este candelabro ya no se encuentra (ya) en el
vestíbulo del ayuntamiento a fines de la década de 1990, sino en una habitación el noroeste de la misma. Estos candelabros
de fuste con motivos bélicos se describen con más detalle en el curso posterior de este capítulo. - Una lámpara de araña
inventariada, apenas descrita como "hecha de latón" y "digna de mención", "con una larga serie de nombres de donantes
de 1597" de la Iglesia Evangélica en Kühlungsborn (Brunshaupten) / Mecklemburgo-Pomerania Occidental deja sin
respuesta preguntas sobre el diseño y la procedencia . Cf. El arte y los monumentos históricos del Gran Ducado de
Mecklenburg-Schwerin, III. Bd.: Los distritos de los tribunales de distrito de Hagenow,

1888, p. 260. - La lista de candelabros de eje (alrededor de 1600) con 6 brazos de lámpara en las iglesias protestantes en
Braunschweig (St. Martini) y Hörste tendría que aclarar una serie de cosas para poder obtener conocimiento de ellos para
más investigación; véase Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la ciudad de Braunschweig, 1926, página 23. - Los
monumentos arquitectónicos y artísticos de Westfalia. Distrito de Halle, 1908, pág.23.

285 P. Graff, Historia de la disolución de las antiguas formas de culto en la Iglesia Protestante en Alemania hasta la Ilustración y el
Racionalismo, 1921, p. 140. - Compárese con las descripciones de la iluminación de la propiedad Porfan: JB v. Rohr,
Introducción a la ciencia ceremonial de las personas privadas (...), Berlín 1728, p. 838 y sigs.

286 Sveriges Kyrkor. Uppland, Vol. III, 1921-53, pág.209.


287 E. Sehling (ed.), Orden de la Iglesia Evangélica del siglo XVI, Vol. 3: Mark Brandenburg, Markgrafenthümer Oberlausitz,
Niederlausitz, Silesia, 1909, p. 32: “Neumärkische Kastenordnung
1540. Después de que todos los domingos y festivos, grandes y pequeños, hubieran quemado previamente las velas, las filas también
deberían dar algún número de cera cada año con los oficios, para que el invierno cuando el día sea corto, luz a la emergencia de las iglesias.
tenía y necesitaba. ”- Ibid., p. 71:“ Regulaciones de la Iglesia Joachim's II., 1540: Las luces usuales en el horis, medida y emptern también deben
marcarse de otra manera en invierno para propósitos de emergencia; Pero cualquier otra cosa que haya luces especiales de las hermandades,
Gülden o gente enzeler, debe ser eliminada y lo que hay en ellas, según befelch, debe mapearse para un mejor uso por parte de los visitantes.
”- KKrs. AH-B., Hattstedt 245 “Registro de Kercken Renthe tho Hatsted nar der grothen Waterflod Anno 1634”, p. 99: “Anno 1644 ... Dios tho
honra y el Kerken thom Zierath vorehret una corona en el Kerken, y Darby decretó que la corona con 16 luces de agua ... será subestimada, y
las luces de los 3 hoge festdags arderán anualmente como Pasches, Pinxten y Christdach bajo el Sermones de Vormiddag, bith el servicio se
realiza. ”De manera similar, dice con respecto al“ sermón temprano ”en el libro de contabilidad de la iglesia (1709) de Ev. Iglesia de San Nicolás
en Eckernförde y 1749 con respecto a las fiestas mayores en el KAP VB cd - A. Jessien, Diplomatarium des Klosters Preetz (1838), p. 187 f. “De
manera similar dice con respecto al“ sermón temprano ”en el libro de contabilidad de la iglesia (1709) del Ev. Iglesia de San Nicolás en
Eckernförde y 1749 con respecto a las fiestas mayores en el KAP VB cd - A. Jessien, Diplomatarium des Klosters Preetz (1838), p. 187 f. “De
manera similar dice con respecto al“ sermón temprano ”en el libro de contabilidad de la iglesia (1709) del Ev. Iglesia de San Nicolás en
Eckernförde y 1749 con respecto a las fiestas mayores en el KAP VB cd - A. Jessien, Diplomatarium des Klosters Preetz (1838), p. 187 f.
Figuras de coronación Página 84

Tercero
Tercero.. B.
B.mi
mik
krrö önorte
nortetu
tunorte
norteGRAMO turrmi
GRAMOssFFIIGRAMO
GRAMOtu norteDmi
minorte D mirrW.IInorte kmi
W. nortek milla
arrmetro krrO
metrok Onorte mitu Httmi
tuCCH
nortellmi D aanorte
mirr tunorte
tunorteD Dmi
norteDmirrmi S. Ha
mirrS.CCH aFFtt--
k rrO
Onorte mitutuCCH
nortellmi HttmimirrDmi
Dmiss1Sexto1Sexto..BIIss
B 1Octavo.. aH
1Octavo JJaHrrHHtu Dmi
tunorte
norteDmirrttss- - V.V.O
Orra atutussssmi
mittzztu
tunorte nortetunorte
norteGRAMO
GRAMOmi
minorte D
tu norteD

T y pag
pagmi
minorte
nortemiIInorte
mi nortemi kO
miss IIk Onorte
norteO
OGRAMO apag
pagH
GRAMOrra Hmi
HIIssCCH nortepag.rrO
minorte pag.OGRAMO ametro
GRAMOrrametrometro
metross

1
Tercero
Tercero..1 W.
W.a
apag
pagpag
pagmi
minorteHa
norteH mirr,,Ttu
allttmi TtuGRAMO
GRAMOmi DD
minorte
norteDDaarrssttmi milllltu
tunorte
norteGRAMO
GRAMOmi ?
minorte
norte?


ünorte Hmi
mirrIIssCCH
nortessttllmi mi,, rrmi
millIIGRAMO
GRAMOIIO
Onorte pagO Hmi
OllIIttIIssCCH
nortesspag mi,, ttHHmimiO OllO
OGRAMO HmimiKrrIIttmi
GRAMOIIssCCH K mirrIImi
minorte
norte

Aproximadamente dos tercios de los candelabros de eje de latón oficialmente inventariados de los
siglos XVI al XVIII pertenecen a obras de arte eclesiásticas, principalmente de iglesias protestantes.

Hay hasta 40 cifras de coronación diferentes entre unos buenos 700 especímenes en el norte de
Alemania y las poblaciones correspondientes en los países vecinos.288 Entre ellos se encuentran
cuatro grupos de estatuillas armadas que, debido a su apariencia estereotipada específica de grupo y
al contexto en el que se utilizan, tanto en edificios sagrados como seculares, suscitan preguntas. Ni
una composición narrativa de varios grupos de figuras ni el hecho de la fundación del candelabro -
mencionado en el Capítulo 2 - o las inscripciones y archivos explican directamente la selección y
ocurrencia de motivos bélicos (alrededor de 15 copias por unidad) en candelabros de eje.

En contraste con esto, las escenas de lucha activa de las figuras de candelabros monstruosamente
conquistadoras del Arcángel Miguel (1665) (Fig. 140) o San Jorge (finales del siglo XVI) (Fig. 64) son
temas tradicionales de la iconografía cristiana.289

En la literatura artística hasta ahora, las figuras principales (masculinas) en candelabros de fuste del
Renacimiento se consideran motivos bélicos y profanos.
- especialmente en candelabros con brazos en ángulo - que se caracterizan por el uso de escudos de armas -
Los escudos y las armas emergen y, debido a su aspecto característico, pueden asignarse a ciertas
clases sociales o grupos ocupacionales, como "soldado romano", "Büttel" y "Landsknecht", o que
parecen asumir una posición ajena debido a su vellosidad excesiva (posiblemente desnudez), como
"gente salvaje". En ponderación y por medio de armas y escudos, los tres primeros tipos de figuras
señalan tanto la preparación para el combate como la defensa, protección, firmeza y determinación.
En contraposto, el motivo "Wild Man" transmite flexibilidad al cuarto grupo de figuras

288 Las existencias de candelabros individuales se enumeran en el curso posterior de este capítulo. Corona del eje
Se excluyen de este recuento los candelabros de latón en hoja del siglo XIX; están sujetos a un proceso de producción
diferente y no tienen motivos figurativos.
289 Los monumentos artísticos de Baja Sajonia. Ciudad de Stade, volumen de texto. (1960), pág.112 y siguientes - G. Dehio,

Manual de monumentos artísticos alemanes. Bremen, Baja Sajonia (1992), p. 1232. - General, ver Lexicon of Christian
Iconography, Vol. 1, Ed. E. Kirschbaum SJ (1968), edición especial, Freiburg
1994, Col. 674 y siguientes - Ibíd., Vol. 6, Justified v. E. Kirschbaum SJ, editor W. Braunfels (1974), edición especial 1994,
columna 365 y sigs.
Figuras de coronación Página 85

y disposición para actuar, a menos que muestren humildad y deferencia de rodillas.

Los temas claramente cristianos entre las figuras de candelabros de esa época forman las
representaciones del propiciatorio, así como el Salvator mundi o ángel, que obviamente son menos
comunes en proporción a las figuras de guerreros inventariadas.290 Y los pocos candelabros de eje
con la estatuilla de la Madre de Dios todavía muestran ecos del gótico tardío a través de esta
coronación, mientras que los candelabros mismos pueden tener formas mixtas (ver Thorn / Polonia,
St. Johann, candelabro 1580) o como candelabros de eje. ya tienen formas modernas.291 Estos cuatro
grupos de figuras bélicas (figs. 55-86) forman, además de representaciones heráldicas de animales
(figs. 93, 102) y motivos claramente cristianos (figs. 88, 89), el coronamiento característico de los
candelabros de tallo principalmente modernos tempranos. o candelabros. Lámpara de araña de
brazo en ángulo fabricada en latón.

Las especificaciones especificadas, es decir, la asignación de tipos de candelabros y figuras, a veces


se describen; las posibles similitudes o diferencias entre estas formas, incluso con respecto a su
presencia en diferentes candelabros, aún no se han analizado.292

290 Ver entre otros: R. Schimmelpfennig, La historia de la veneración de María en el protestantismo alemán,
1952. - M. Hasse, María y los santos en la Lübeck protestante, en: Nordelbingen 34 (1965),
Págs. 72-81. - A. Krücke, El protestantismo y la representación pictórica de Dios, en: Ztschr. F. Kunstwissenschaft 13, (1959).
Pp. 59-90. - E. Hoffmann, Lübeck en la Alta y Baja Edad Media: La gran época de Lübeck, en: Lübeckische Geschichte, 1988,
p. 292 f.- A. Morath-Fromm, Teología y piedad en las artes visuales religiosas alrededor de 1600. A Taller de pintor holandés
en Schleswig-Holstein, 1991 - Mercy Seat / Trinity, ver LCI general, Vol. 1, Edición especial 1994, Col. 525 y siguientes
(Trinity). - Véanse ejemplos individuales: U. Mathies, 1998, págs. 18 y sigs., 129 y sigs. Y fig. Págs. 161, 169, 174, 182 y sigs.,
190. -
G. Dehio, Manual de monumentos artísticos alemanes. Westfalia, unchang. Nueva edición con anexo 1986,
Pág. 342 f .: Salvator mundi / Cristo; szB Los monumentos del distrito gubernamental de Stralsund. H. V: Der Stadtkreis
Stralsund, 1902, p. 449 y siguientes - F. Michaelsen, Die Glückstädter Lichterkronen, en: Steinburger Jb. (1965), p. 91-99. -
Los monumentos artísticos de Schleswig-Holstein. Ciudad de Schleswig, 2º vol.: La catedral y el antiguo barrio de la
catedral, 1966, pág. 494 y siguientes - Engel; véase el general A. Rosenberg, Engel und Demonen, 1969. - LCI, Vol. 1, Edición
especial 1994, Col. 626 y siguientes (Engel) y Col. 674 y siguientes (Arcángel).

291 Aquí los especímenes descritos como candelabros del Renacimiento temprano tendrían una corona
examinar la estatuilla de la Madre de Dios, candelabros comparables y máscaras de cabezas de animales en Lübeck,
Evangélica St. Jakobikirche y Plau am See, Evangelical City Church; ver Los monumentos arquitectónicos y artísticos de la
Ciudad Libre y Hanseática de Lübeck, Vol. III: Iglesia de Old Lübeck. Dom. Jakobikirche. Aegidienkirche, 1920, p. 430 s. Y S.
Bock / T. Helms, Iglesias en ciudades de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Una caminata cultural e histórica del siglo
XIII al XX. DO, pág.50
f.- Los monumentos artísticos de Baja Sajonia. El barrio de Stade, libro ilustrado, 1961, Fig. 42: Balje, antigua iglesia,
candelabro de 1562; Destruido en 1936. Los monumentos artísticos de Baja Sajonia. El distrito de Stade, tomo de texto,
1965, página 84. - Los monumentos artísticos del estado de Baja Sajonia. Región administrativa de Stade. Los monumentos
artísticos del distrito de Hadeln y la ciudad de Cuxhaven, volumen de texto, 1956, véase R. Schimmelpfennig, La historia de
la veneración de María en el protestantismo alemán, 1952. - A. Ehrhardt / H. Wenzel, Madonnas de la Baja Alemania, 1940. -
Los monumentos de Renania. Rheinisch-Bergischer Kreis, Vol. 2, Klüppelberg-Odenthal 1972, S: 22 f.: Thier, Iglesia católica,
candelabro, A. Siglo XVII - Cf .: Contra la corriente. Obras maestras de la escultura del Bajo Rin durante la Reforma
1500-1550. Exposición cat. Museo Suermondt Ludwig Aquisgrán

(1996).
292 H. Ende, 1984, página 45. - Ver documentación de los candelabros en los inventarios oficiales estatales de monumentos
arquitectónicos y artísticos. - A continuación se ofrece una caracterización de grupos individuales de figuras.
Figuras de coronación Página 86

Sin investigaciones fundamentales sobre la iconografía potencial de estas figuras, en contraste con
los contextos más comunes de uso de los motivos, como ángeles y Caritas, en candelabros esféricos
barrocos, estas representaciones bélicas aún no han aparecido en la del obispo Sicardus de Cremona
(1185 -1215) y se puede integrar el simbolismo de la luz derivado del Antiguo Testamento de la Biblia.
293

Si los candelabros y las luces, como cimientos de la capacidad de luz en las iglesias, al mismo tiempo
contribuyen al simbolismo de la luz y hacen referencia a este entorno, el aspecto del cimiento
también debe tenerse en cuenta en la elección de los motivos. para las figuras de coronación. Es
interesante si estas estatuillas, especialmente las aparentemente profanas, encarnan la regulación de
las relaciones exteriores, el cumplimiento de la voluntad del fundador y el anclaje de la realidad de la
fundación.294

Las posesiones aproximadamente iguales de estas figuras de candelabros seculares: soldado


romano / antiguo, mercenario y gente salvaje, con la excepción del motivo "Büttel", difieren
geográfica y temporalmente dentro de estos grupos y los especímenes individuales de estas
diferentes unidades a veces se distribuyen en paralelo.295 Y esto se aplica no solo a las figuras de
coronación (aprox. 20-30 cm de alto), sino también a las subfiguras significativamente más pequeñas
relacionadas iconográficamente (11 cm). Como "soldado romano" o "Landsknecht" se colocan en uno
de los discos ranurados del candelabro del eje y subordinados a la coronación "Águila doble
heráldica".

Entre otras cosas, en uno de los cuatro candelabros de eje (inscrito 1604, crucero sur) de la Iglesia
Evangélica de San Severi en Hamburgo-Kirchwerder, sólo aparecen subfiguras débilmente
elaboradas "soldado romano", mientras que un candelabro comparable (inscrito 1607 ) con heráldica
- sin corona - doble - Águila como coronación y máscara de cabeza de león como una pendiente
inferior en la iglesia evangélica neosajona de Uelzen de St. Marien Landsknechte en el disco surco. Lo
mismo se puede encontrar en candelabros esféricos con una doble águila heráldica (inscrita en 1630)
en la Iglesia Evangélica en Zirkow / Rügen y en 1620/25 en Hittfeld / Lüneburg y Valløby / Dinamarca.
296

Se utilizará la investigación interdisciplinaria para poder clasificar la creación de candelabros de eje


metálico del siglo XVI al XVIII en el desarrollo histórico y la visión moderna de una cosmovisión
cambiante.

293 J. Sauer, 1924, pág.22 y sigs.


294 Consulte el Capítulo 2, 2.4 La suspensión de candelabros. - En general, ver M. Borgolte (1994). - C. Göttler,
El arte del purgatorio después de la Reforma. Donaciones, indulgencias y limosnas de la Iglesia en Amberes y Bolonia
alrededor de 1600, Mainz 1996, p. 24 y sig., Nota especial 6.
295 Ver libro de fotos, apéndice: Mapa de distribución. - Las réplicas de los fabricantes de luminarias serían

solteros para investigar.


296 Danmarks Kirker, Praesto Amt, T. 1, 1933-1935, p. 309. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de los
y la Ciudad Hanseática de Hamburgo. Bergedorf, Vierlande, Marschlande, ed. G. Grundmann, Hamburgo 1953, p. 112 y Fig.
138. - Die Kunstdenkmale des Kreis Rügen, Vol. 1 (1963), p. 652.
Figuras de coronación Página 87

Habiendo dado de antemano los fundamentos religiosos, políticos, teológicos y artísticos, es


comprensible la descripción de los portadores de armas antes mencionados en los candelabros
renacentistas con sus características y su distribución. Porque estos y la presencia predominante de
estos cuatro grupos de hombres armados: "soldado romano", "Büttel", "Landsknecht" y "Wilder
Mann" (Fig. 55-86) en candelabros renacentistas en iglesias y bajo el aspecto de la candelabros El
habitual simbolismo de la luz los hace aparecer, en el contexto de las controversias políticas
religiosas y de la reestructuración social, como potenciales mensajeros de la idea de los derechos
fundamentales en el siglo XVI. Porque los lugares de culto no solo se usaban para predicar el
evangelio.297

Las figuras de araña visualmente memorables muestran paralelismos formales y, por lo tanto,
funcionales con los pictogramas como lenguaje de signos de origen culto hasta medios de
comunicación cambiados y actualizados que se utilizan donde las explicaciones parecen necesarias
pero no son posibles en determinados momentos ni de forma permanente. Por otro lado, son
portadores de luz y cuerpos de reflexión y están relacionados con el uso de luces de cera. La cera
todavía se usaba como medio de pago y castigo en los primeros tiempos modernos.298 Aún no se
sabe hasta qué punto las velas hechas con ellos para candelabros con su llama abierta pueden
conectarse con el significado legal del fuego como símbolo de una reunión, así como la estructura de
propiedad más allá de su función como fuente de luz.299

Posiblemente documente las figuras de candelabros antes mencionadas del siglo XVI al
El siglo XVIII impugnó ejemplarmente las estructuras político-religiosas y las libertades resultantes,
por lo que la representación especificada de estas coronas beligerantes parece indicar que la libertad
de religión y conciencia como parte de los derechos básicos no eran evidentes ni estaban disponibles
hasta entonces. Y también que ciertos deberes y reglas forman parte de la salvaguarda de estos
derechos, que forman la base de la ética que se aplica en el sentido de simbolismo de la luz a gran
parte de la coronación de candelabros esféricos barrocos. Porque solo las inscripciones de los
candelabros esféricos de los siglos XVII y XVIII contenidas en el sentido de

297 H. Ewe, Das alten Stralsund, Kulturgeschichte einer Ostseestadt, Weimar 1995, pág.61.
298 W. Petke, Oblationen, Stolfeinen and Parish Income desde la Edad Media hasta la Edad de la Reforma, en: Iglesia y Sociedad
en el Sacro Imperio Romano Germánico de los siglos XV y XVI, ed.
H. Boockmann, Göttingen 1994, p. 26 y siguientes, especialmente p. 39.
299 A. Brüning, 1897, p. 49 y ss. - Sobre el uso de las luces de cera per se, véase P. Graff, History of the Dissolution of the Old
Forms of Worship in the Protestant Church in Germany until the Enlightenment and Rationalism, 1921 , p. 101:
Básicamente, escribe que las luces se mantuvieron en gran medida, pero también en parte porque se abolieron los
"elementos intermedios gratuitos por razones de costo". "Ellos (las luces) nos recordaron que Cristo es la luz del mundo y
que dejamos que nuestra luz brille y que las vírgenes prudentes deben estar siempre listas en la fe". J. Sauer,

1924, p. 182. - M. Lurker, Símbolo, mito y leyenda en el arte. La declaración simbólica en la pintura, la escultura y la
arquitectura, 1958 (Estudios sobre la historia del arte alemán, Vol. 314), p. 11. - Sobre el papel de la cera; véase J. Grimm /
W. Grimm, Diccionario Alemán, Vol. 13, Leipzig 1922, Reimpresión, Sp. 63 y sigs., 134. - Sobre el significado legal del fuego;
véase J. Grimm, Deutsche Rechtsaltertümer, vol. I, 4ª, edición ampliada, Leipzig 1922, reimpresión, p. 268 y sig.
Figuras de coronación Página 88

Las palabras de libertad mencionadas anteriormente como "voluntariamente" (Schleswig) o "sin Ketzerey" (Esens).

Tratar este tema es aún más interesante ya que estos tipos belicosos experimentan una aceptación
social diferente a lo largo del tiempo y, sin embargo, coronan los candelabros de eje modernos como
motivos comunes. Las representaciones históricas del movimiento anterior a la Reforma en
Schleswig-Holstein, así como las descripciones más recientes y drásticas de la vida monástica en
documentos de archivo, crean la impresión de que la organización y las costumbres de las
comunidades humanas en el curso de la individualización tenían que ser puestas a prueba. probar
más que las preocupaciones teológicas reales de la nueva doctrina de la fe. Sin embargo, esto apunta
a la predicación de la pura palabra de Dios y, por tanto, al sacerdocio general, es decir, a una vida
que cree en Dios en este sentido.

Dado que los tipos de figuras bélicas, que caracterizan esencialmente a los candelabros de fuste del
Renacimiento, todavía aparecen ocasionalmente en estos dispositivos de iluminación de metal en los
siglos XVII y XVIII o pueden declararse por escrito como cimientos de esa época, se explica la
limitación temporal del tema. los siglos XVI al XVIII, es decir, entre la Reforma y las formas del
absolutismo en Alemania, así como la posición especial de estos motivos profanos frente a las
estatuillas de iconografía claramente cristiana sobre candelabros de fuste (tempranos) modernos de
metal.

Si bien la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) marcó un hondo punto de inflexión en la historia
europea y finalmente la Paz de Westfalia (1648) un punto de inflexión religioso-político, esta cesura
parece tener menos consideración para la valoración de los diversos las cifras de coronación de
dichos dispositivos de iluminación se obtienen. Más bien, es el arco de tensión que se extiende más
allá de este tiempo desde las diferentes visiones existentes del sacerdotium, así como la importancia
de la libertad de creencia, conciencia y libertad de creencia, que junto con otros factores, como la
formación de los estados territoriales. y administración por oficinas seculares: la distribución y
probablemente haya favorecido el tesoro de motivos de este candelabro con eje de latón.300

Porque en esta época también existían candelabros de fuste sin decoración figurativa y estos
aparentemente principalmente en zonas calvinistas.

Además de su morfología, los candelabros de eje modernos tempranos descritos en el Capítulo 2


transmiten interrelaciones complejas, ya que su profano

300 Esta delimitación geográfica mencionada en último lugar también debería examinarse en detalle, cf.

además, entre otras cosas, los monumentos arquitectónicos y artísticos de Westfalia, vol. 49, T. 1: Stadt Lemgo, Münster 1983,
Pág. 71. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de Westfalia. Distrito de Bochum-Stadt, 1906, p. 14. - Los efectos de
las reformas administrativas y territoriales en el pasado reciente se pueden ver, entre otras cosas, en los títulos de los
inventarios estatales oficiales de monumentos arquitectónicos y artísticos y su continuación desde el siglo XIX. siglo. Esto
significa que la ubicación original de los candelabros a veces no se puede rastrear directamente sobre la base de las áreas
y lugares mencionados, pero las incorporaciones deben tenerse en cuenta, así como el hecho de que las existencias de
candelabros están sujetas a cambios. Por lo tanto, se utilizó deliberadamente la abreviatura general KDinv. renunciado.
Figuras de coronación Página 89

Estas figuras de coronación, comprimidas en lo esencial, representan tipos de la población que


pueden representar así lo general, pero también la característica de una comunidad y, en este
sentido, las estructuras de su organización en el sentido de la doctrina de los dos reinos de Martín.
Lutero.

"Soldado romano", "Büttel", "Landsknecht" y "Wilder Mann", generalmente descritos como


poseedores del escudo de armas, se notan de manera diferente en su contexto de culto como
representaciones seculares y bélicas.301 Ni los temas mundanos ni la reproducción de instrumentos
que amenazan la vida son ajenos a los edificios sagrados, pero obviamente en relación con los
candelabros.302

Un nuevo enfoque de investigación, que inicialmente pone todas las diferentes coronaciones en
candelabros de eje de bronce de los siglos XVI al XVIII sobre una base común, es el mapa de
distribución creado en el contexto del presente estudio.

Desde el punto de vista actual, debido a este resumen de los candelabros de eje modernos, los tres
siglos antes mencionados son, en cierta medida, puntos focales para

301 En contraste con varias figuras de coronación de candelabros de eje modernos, que suelen ser toscos
se caracterizan, la descripción de las subfiguras como figuras de guerreros o caballeros es muy vaga. No solo las figuras,
sino también los dos candelabros del Ev. Church en Langenhessen / NiederPlanitz debe investigarse con más detalle en su
conjunto y con respecto a la fecha "1592" de una copia; Véase la representación descriptiva de los monumentos
arquitectónicos y artísticos más antiguos del Reino de Sajonia, 12th H.: Amtshauptmannschaft Zwickau, 1889, p. 48. - La
figura superior del candelabro en Oldisleben es y puede describirse de manera demasiado imprecisa con "guerrero" o
"caballero" no se considerará más debido a la falta de información. Porque geográficamente estos lugares se encuentran
en áreas que pertenecen a los siglos XVI y XVII. Los "territorios menores irrepresentables" del siglo pertenecen, tanto en el
borde como dentro de la antigua Sajonia electoral, hoy en los estados federales de Turingia y Sajonia, véase W. Putzger,
1970, p. 82 f. también se muestra en Luckau / Brandenburg, City Church of St. Maria y St. Nikolai. Descrito en el inventario
de monumentos arquitectónicos y artísticos de la provincia de Brandeburgo desde 1885, página 504 como “araña de
bronce, renacentista, muy rica”, una fotografía del interior hacia el oeste sólo da la impresión de una araña esférica
barroca; ver monumentos de arte alemanes. Un manual de imágenes. Distritos Cottbus, Frankfurt / Oder, Potsdam y Berlín,
Leipzig 1971, página 132. Una consulta telefónica (09/1999) en la oficina de la parroquia de St. Nikolai, Luckau muestra que
hay dos candelabros. Ver G. Dehio, Manual de monumentos artísticos alemanes. Brandenburg, 2000, págs. 606 y 610 y ss. -
También para la iglesia parroquial de St. Marien en Angermünde aún no se sabe si o con qué estaban coronados los tres
candelabros de bronce del Renacimiento. La ilustración y descripción, en: Los monumentos arquitectónicos y artísticos de
la RDA. Distrito de Frankfurt / Oder, 1980,

La página 18 se refiere a tres candelabros del siglo XIX, véase G. Dehio, Handbuch der deutschen Kunstdenkmäler,
Brandenburg 2000, página 22. Representación descriptiva de los monumentos arquitectónicos y artísticos más antiguos del
Reino de Sajonia, 1889, página 48. - Monumentos arquitectónicos y artísticos de Turingia,
1. Departamento: Gran Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach, Vol. 2: Distrito Administrativo de Apolda, Volumen 2: Tribunal de
Distrito, Distrito de Allstedt, 1891 (Volumen 13 de toda la obra), pág. 295, Fin del Volumen, 1984. P 45.
302 G. Dehio, Manual de monumentos artísticos alemanes. Mecklenburg, unchang. Reimpresión del volumen: Los distritos de
Neubrandenburg, Rostock, Schwerin, 1980, p. 384. - Los monumentos arquitectónicos y artísticos de Mecklemburgo-
Pomerania Occidental. Región costera de Pomerania occidental. Con Stralsund, Greifswald, Rügen y Usedom, 1995, p. 136. -
V. Friedrich, Stralsund - Rats- und Pfarrkirche St. Nikolai, 1999 (guía de arte), p. 26 con illus. P. 33. - G. Dehio , Manual de
monumentos artísticos alemanes. Sajonia-Anhalt, vol. II: Distrito de Halle, sin cambios. Reimpresión de 1976, p. 328: “En las
escaleras del púlpito, representación en relieve de un evento local, la llamada guerra de llaves y badajos” - ver en general:
LCI, vol. 1, edición especial 1994, col. 150 y sigs. - El conjuro del cosmos. Bronces del Renacimiento europeo. Exposición cat.
Wilhelm Lehmbruck, Duisburg (1994/95), p. 10. - W. Paatz había señalado que

- Surge la pregunta de si esta idea se aplica a ciertos tipos de figuras como motivos más modernos
El candelabro de eje de metal sería transferible.
Figuras de coronación Página 90

se puede leer la aparición de los dispositivos de iluminación y sus coronas. Hasta donde se sabe, los
caracteres principales se dan allí, pero una gran cantidad de estos objetos aún no se han examinado
y presentado de una manera más diferenciada.

Esto también se aplica a los candelabros presentados aquí, que no se pudieron desmontar en partes
individuales con el propósito de un análisis más detallado como parte del estudio. Sin embargo, los
detalles de su morfología y construcción se tienen en cuenta bajo la pregunta de si las entradas
sobre el tiempo potencial de origen y la iconografía de estos candelabros de eje modernos
(tempranos) en comparación con los mapas históricos de Europa Central, además de una descripción
general de existencias de candelabros, también se hace visible una línea de desarrollo artístico-
geográfico.303

A pesar de que los estudios históricos sobre el comercio del cobre pudieron resolver las relaciones
comerciales suprarregionales e internacionales, el hecho de que el cobre sea parte de los
candelabros de eje antes mencionados aún no explica la distribución específica de ciertas
representaciones figurativas en los candelabros.

Como se muestra sobre la base de la historia de la investigación en el Capítulo 1, las


representaciones históricas del arte anteriores difícilmente transmiten el espectro de motivos en los
candelabros de eje y tampoco si estos productos en serie potenciales se vendieron como
contingentes o se vendieron a pedido. Y también se desconoce hasta qué punto el vagabundeo de la
fundición de metales o la movilidad de los posibles compradores o donantes contribuyeron a la
distribución de los candelabros y ciertos motivos.

Sobre la base de las fuentes que se examinaron en el contexto de este estudio, los aspectos
mencionados en último lugar no pueden descartarse, pero requieren una mayor investigación para
dar lugar a afirmaciones generalmente válidas.

La visualización de estructuras históricas por medio de mapas correspondientes es aún más


interesante: estos muestran el Sacro Imperio Romano Germánico en la época de la Reforma -
alrededor de 1547 - y, entre otras cosas, después de la Guerra de los Treinta Años.
(1648) como un mosaico de dominios diferentes y cambiantes, donde como resultado la nueva
doctrina de la fe no pudo ser introducida de manera uniforme. Orientado a esto y especialmente a
los enclaves existentes en el norte de Alemania, las entradas que todavía aparecen difusas en el
mapa de distribución de los candelabros van ganando forma.

Los siglos XVI y XVIII, especialmente en lo que respecta a los efectos de la Guerra de los Treinta Años
en el siglo XVII, son tiempos de crecimiento económico, pero también de crecimiento demográfico y
están marcados no solo por políticas de poder sino también por conflictos sociales.304

303 FW Putzger, Historischer Weltatlas, 92a edición 1970, p. 78 y s., 82 y s., P. 90 y s. - Großer Atlas zur Weltgeschichte, 1997, p. 90
y s., 96 y s., 102 y s., 104, 106 f.- Ver también Handbuch der Kirchengeschichte, Vol. IV, 1985 y Vol. V, 1986.

304 W. Stieda, Acuerdo hanseático sobre comercio urbano, en: Hansische Geschichtsbl., Jg. 1886

(1888), págs.101 y siguientes. - RA Peltzer, 1909. - E. George, Las relaciones económicas y culturales de la costa oeste de
Schleswig-Holstein con los Países Bajos, en: Nordelbingen 1 (1923), págs. 220-289 .
- Foco principal de la producción de cobre en Europa: 1500-1650, Ed. H. Kellenbenz, 1977. - O. Brandt,
Figuras de coronación Página 91

Las disputas por los recursos y los monopolios, el comercio y la revolución de los precios,
especialmente en el siglo XVI, requieren una acción rápida del emperador y del imperio en términos
“administrativos” y militares.305

Los conflictos sociales se expresan de manera demostrable en la competencia entre las oficinas /
gremios municipales y las empresas rurales por una división del trabajo y por la protección de las
autoridades para asegurar privilegios, lo que también se puede probar para la fundición de metales
mediante una extensa correspondencia.306 Otras razones incluyen rivalidades entre la burguesía
como la nueva clase alta rica urbana y la nobleza rural por influencia y prestigio.

Las regulaciones oficiales por un lado y, por otro lado, por ejemplo, la crítica de los humanistas en el
clero y de Martín Lutero en las quejas eclesiásticas desencadenan resistencias y una reorientación
hasta la Reforma inclusive. Porque a través de los enfoques de una reforma imperial y una división
mejorada, es decir, más diferenciada de los distritos imperiales (1500/12), como el distrito imperial
sajón en un distrito imperial de Baja Sajonia y un distrito imperial de Alta Sajonia, que hoy resultan
esencialmente en el norte de Alemania. , la jurisdicción parece ser responsabilidades regionales para
el mantenimiento de la paz perpetua, así como

Historia de Schleswig-Holstein, octava edición, Kiel 1981, págs. 154, 175. - U. Lange, Alemania en la era de la reforma
imperial, la renovación de la iglesia y las luchas religiosas (1495-1648), en: P. Rassow, Historia alemana , 1987, págs.
144-217. - Véase ibíd., Págs. 218-197. H. Schmidt, Decay and Fall of the Old Kingdom 1648-1806 - G. Mann, Wallenstein,
1997, esp. Pp. 355 ff. - L. Jardine, Der Glanz der Renaissance, 1999, I. Origo, “In the name de Dios y de los negocios ”.
Imagen de la vida de un comerciante toscano de principios del Renacimiento, tercera edición 2000.

305 Desde los siglos XV y XVI han ido surgiendo nuevas formas de "administración", por ejemplo en
Holstein y Schleswig son diferentes. - Los monumentos artísticos de la provincia de Brandeburgo. Distrito Angermünde,
Vol. III, T. 3, 1934, págs. XXXIX y siguientes - U. Lange, Los privilegios políticos de las fincas de Schleswig-Holstein
1588-1675, 1980. - Paz a través de la ley. La Corte Imperial de Justicia desde 1495-1806. Exposición cat. Centro de Ciencias
de Bonn y Museo Histórico de Frankfurt / M. 1994/1995. - B. Distelkamp, Casos legales del Reino Antiguo. Juicios
memorables ante la Cámara de Comercio del Reich, 1995, especialmente págs. 39-56 y págs. 62-75.

306 Ver, entre otros: HHStA. 612-1 / 45, Partidas extrajudiciales de los fundadores rojo, pieza y campana contra el
Eisenkrämer. - HSTA Rep. 16, No. 312: Oficina de Gürtler / queja de JG Wosaeck 1740/53 contra la Oficina de Gürtler debido
a la intrusión: "Tengo que referirme al ejemplo de otras ciudades aquí, Lübeck probablemente pertenece aquí más cerca,
porque ¿Hay ruedas de latón, por lo que uno tiene que recurrir a una ciudad así donde no hay ruedas de latón: encontrará
menos de ellas, pero conozco Nuremberg allí, los Gürtler no deberían verter lo más mínimo, ni siquiera una vez con mucha
cantidad? .. y tiene que verter todo lo que necesita para su trabajo tiene que ser vertido por su fundición roja. Lo sé porque
he estado en Nuremberg yo mismo ... "- HSTA Rep. 16 No. 316:" Desde hoy en termino hasta ahora, el lanzador rojo y
campana Woseck y su partidario el Adv (ocatus) Köppen, Cuando aparecieron Gürtler Hopp y Weylen, H (erren) Camerarii
hizo un esfuerzo por cumplir con la unión puntual que estaba en disputa entre ellos, ante lo cual Gürtler finalmente declaró
que ibas a hacer el siguiente trabajo en su totalidad, y al Roth- y bell -fundador como resultado Queriendo dar a su
profesión la debida privativa - 1) todos lanzados ... cantos y brazos de mesa (además morteros, campanas, etc.) ... por otro
lado, le gusta el Roth y el lanzador de campanas Woseck que el Gürtler local y él como la siguiente oferta en cualquier
momento y pueden fabricar como 1) las aldabas y escudos en las puertas, 2) palas y alicates de latón grandes y
pequeños ..., 4) así como candelabros ... Saturno 3 jun. 1747 “- LAS Dpto. 210, No. 2353: pieza y campana extractora.
Privilegio para Anthon Wiese zu Lübeck para el área de Lauenburg en 1649. - Sección 210 de LAS, núm. 2369: Acta se refiere
a los privilegios del comercio de cobre y latón concedidos a Hans Hüttmann zu Ratzeburg y las ordenanzas emitidas contra
los transportistas y manipuladores de cobre gobernantes ( 1665) 1680/81. - LAS Dept. 65.1, No. 1769: archivos de la
Cancillería alemana relacionados con la especificación Bad Oldesloe. la fábrica de cobre y el comercio de artículos de cobre
y latón (1515) 1632/1668.

También podría gustarte