Está en la página 1de 2

PAUTA DE DERIVACIÓN PARA PROFESORES INDICADORES DE TEL

Nombre del Alumno: ______________________________________________________________.


Fecha de Nacimiento: _____________________. Edad: ____________________. Curso:
____________________. Establecimiento: ______________________________________. Nombre
del Profesor: ________________________________________________.

ITEM EXPRESIVO SI NO
1 Presenta errores en la producción oral de palabras de
distinta metría y estructura (Por ejemplo: /kótero/,
/ato/, /pueba/, entre otras).
2 Presenta un vocabulario limitado
3 En tareas de fluidez léxica (dime la mayor cantidad
de animales que conozcas), nombra menos de 6
elementos.
4 Presenta dificultades en la definición de elementos
por uso (Por ejemplo: el lápiz sirve o se usa para…)
5 Presenta dificultades en la definición de elementos
por características (Por ejemplo: el martillo tiene un
mango de madera, una base de metal, es duro ,entre
otras características)
6 Emite frases cortas (2 a 3 elementos).
7 Emite frases con ausencia de elementos funcionales
(artículos, preposiciones, conjunciones, entre otras).
8 Comete errores en la conjugación de verbos (pasado -
presente - futuro).
9 Presenta un habla ininteligible (no se entiende lo que
quiere expresar)
1O Las dificultades del lenguaje expresivo interfieren
significativamente en su rendimiento escolar o social.

ITEM COMPRENSIVO SI NO
Presenta dificultad en la memorización de palabras.
Presenta dificultades en el reconocimiento de
palabras que difieren en sólo un fonema. (Por
ejemplo: casa-caja, ola-hoja, bata-pata, entre otras).
Presenta dificultades en el reconocimiento de
Onomatopeyas (sonidos). (Animales, instrumentos
musicales, medios de transporte, entre otros).
Refiere dificultades para realizar tareas de
segmentación silábica de palabras. (Por ejemplo: ba-
na-na, me-sa, su-ma, entre otras. (desde los 4 años en
adelante)
Presenta dificultades en la categorización de
elementos (por ejemplo: el perro es un… animal, la
camisa es una… prenda de vestir).
No comprende relaciones de sinonimia (Por ejemplo:
grande-gigante)
No comprende relaciones de antonimia (Por ejemplo:
grandepequeño)
Presenta dificultades en la ejecución de órdenes
simples (Por ejemplo: párate, siéntate, cierra los
ojos).
Presenta dificultades en la ejecución de órdenes
medianamente complejas (Por ejemplo: tócate la
nariz con la punta del dedo, abre la boca y saca la
lengua)
No ordena correctamente secuencias (scripts) de 3
elementos.
Presenta dificultades para mantener una conversación
o un tema en particular, mantener contacto ocular o
respetar turnos de habla.
Las dificultades del lenguaje comprensivo interfieren
significativamente en su rendimiento escolar o social.
Observaciones: (incluir información de la conducta, rendimiento escolar, si presenta o no un trastorno
generalizado del desarrollo, discapacidad intelectual, déficit sensorial o trastorno motor, sospecha de
problemas auditivos, entre otros)

También podría gustarte