Está en la página 1de 1

Unidad 1.

Componentes de la inteligencia de negocios


Actividad 2. Caso Spider.

Caso Spider S.A. de C.V.

1. Lee con atención la situación de la empresa Spider

Spider S.A. de C.V., es una empresa que cuenta con 65 empleados, incluyendo a varios
miembros de la familia del Ingeniero Villanueva, que es su fundador, está ubicada en la ciudad
de Celaya, Guanajuato y su mayor parte de la producción la dedica a juntas automotrices e
inició operaciones en el año 2000.

En algún momento fue proveedora de segunda línea de la armadora Toyota, a través de una
empresa de autopartes más grande que integraba las juntas a otros sistemas de autopartes,
pero en diversas ocasiones no cumplió las especificaciones precisas de los pedidos y los
contratos, ya que no verificó de forma continua su calidad y tuvo un elevado rechazo de piezas,
desgraciadamente también tuvo retrasos en sus tiempos de entrega y calculó mal sus
márgenes de utilidad y precios.

Simultáneamente produjo insumos para empresas del ramo de electrodomésticos y decidió


incursionar en el mercado de repuesto surtiendo a refaccionarias y pequeños talleres
mecánicos, segmento en el cual mantiene buenas ventas, pero con dinamismo cada vez
menor, debido a la mayor competencia tanto local como de productos importados, aunque en
este caso no tengan su mismo nivel de calidad.

2. Dada esta situación, el grupo A propondrá una estructura de clasificación de


necesidades en materia de inteligencia de negocios, en el escenario de que la empresa
tuviera la intención de volver a incursionar como proveedora de las armadoras. Por su
parte, el grupo B hará lo mismo, pero para el escenario de que la empresa quiera
explorar la posibilidad de seguir en su mercado actual.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Gestión y Administración de PyME

También podría gustarte