Está en la página 1de 1

Leonard D. White “Introducción al Estudio de la Administración Pública”.

“Los clásicos de la administración


pública”. Fondo de Cultura Económica. México. 1999. 

Presupone que la administración es un solo proceso, sustancialmente uniforme en sus características esenciales
desde cualquier punto que se le observe y, por tanto, evita el estudio de la administración municipal, la
administración estatal o la administración federal como tales. Además, supone que el estudio de la administración
debe partir de la base administrativa y no de los fundamentos del derecho, y por ello se interesa más en los asuntos
de la Asociación Estadunidense de Administración que en las decisiones de los tribunales. Además, tendencia
presupone que la administración sigue siendo básicamente un arte, pero atribuye importancia a la considerable que
hay de transformarla en una ciencia.

Capitulo uno, la administración y el estado moderno; Alcance y naturaleza de la administración pública; El


surgimiento de la administración.

El poder del servicio civil va en aumento escribe un estudioso inglés, pues el Estado ha abandonado su antigua
función de actuar, según la frase de Lassalle, como vigilante nocturno, como simple dispensador de la justicia, en
el sentido más estricto de la palabra. Hoy actúa siguiendo la teoría de que el bien del individuo y de la sociedad
puede descubrirse por los procesos de la razón y de la acción social, y aplicarse por medio de estatutos. El interés
del siglo xx en la administración pública tiene su origen en toda una variedad de causas. Una de las más
importantes es el rápido aumento del costo del gobierno, "el cataclismo sin precedentes del gasto público” . Se ha
declarado que el total de ingresos recabados para los municipios, condados, estados y la nación aumentó de
2.131.402.000 dólares en 1912 a 6.346.332.000 en 1922: un aumento de 198%; y los ingresos per cápita de 1912
pasaron de 21.96 dólares a 58.37 en 1922 . El total del gasto neto del gobierno federal llegó a su cúspide en el año
fiscal de 1920, con 5.687.712.849, Y desde entonces ha habido una progresiva regresión a un gasto anual de cerca
de tres mil millones de dólares. En contraste, los gastos de los gobiernos estatales muestran un rápido aumento
desde la guerra. En 1913 fueron de 3.95 dólares per cápita, y en 1922, de 11.82 dólares. La Cámara de Comercio
de Nueva York también ha tenido un papel activo, proponiendo una mejor administración tanto estatal como
federal. La reorganización de los servicios consulares y diplomáticos lograda por la Ley Rogers se debió al
apremio de intereses particulares. Las recientes revelaciones del secretario Hoover acerca de monopolios de hule,
café, henequén y otros artículos controlados por gobiernos extranjeros señalan una nueva fase de la competencia
comercial internacional que bien podría causar reacciones importantes a los problemas de nuestra organización
administrativa. El hecho es que la empresa estadunidense ha llegado al punto en que no puede seguir obteniendo
ganancias con sólo aumentar su productividad para abastecer a todo un mercado nacional protegido por un alto
muro arancelario. Hoy compite en el mercado mundial y se encuentra en la necesidad de mantener sus ganancias,
en gran parte mediante reducciones del costo de producción gracias a una mejor administración y un uso más
eficiente de sus recursos; es decir, se ha visto obligada a considerar en gran escala la reducción de gastos y la
utilización más eficiente de su equipo. En esto, ha precedido al gobierno.

Las enormes mejoras logradas por la administración científica en algunas industrias han planteado la pregunta de si
serán posibles en el gobierno mejoras igualmente notables. Cualquiera que sea la respuesta a esta pregunta, no cabe
duda de que los logros de la administración científica han causado una gran insatisfacción contra los métodos
anticuados que han caracterizado a muchos cargos públicos. Cada vez con mayor claridad se está comprendiendo
que no se cumplirá jamás la promesa de alcanzar una vida mejor para los estadunidenses, sino hasta que la
administración de los Estados Unidos haya abandonado los surcos en donde fue dejada durante un siglo de
abandono.

También podría gustarte