Está en la página 1de 48

Disposición de Planta

Localización de Planta
Semana 3
¿Por qué el Grupo Gloria invertirá
US$ 40 millones en la mudanza de
su planta lechera de Arequipa?

https://gestion.pe/economia/empresas/grupo-gloria-invertira-us-40-
millones-mudanza-planta-lechera-arequipa-146526
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión, el estudiante conocerá sobre los criterios y
métodos para la localización de una planta.
Temas a tratar
• Definición
• Factores de Localización
• Niveles de Localización
• Métodos de Evaluación y Selección de Localización
• Método de los Factores Ponderados
• Método Sinérgico
Etapas de decisión para la
instalación de una Planta
Existencias de necesidades. Demanda.

Especificaciones

Tecnología
Definición
Se refiere a la ubicación
de una nueva unidad
productora de tal forma
que se logre la máxima
rentabilidad del
proyecto.

Localización
de Planta
Definición

Los elementos más importantes a considerar son:

La suma de los costos Acceso a la


de transporte de las infraestructura Servicios de Estímulos fiscales,
La disponibilidad de
materias primas hacia industrial (vías, transporte (buses, leyes, reglamentos,
los costos relativos a
la planta, y de los energía, agua, gas, trenes, puertos, condiciones generales
los insumos.
productos acabados comunicaciones, aeropuertos, otros) de vida.
hacia el mercado. desperdicios, otros)
Definición Un mercado en
expansión Causas de los problemas
relacionados con la
localización

El agotamiento La introducción
de las fuentes Algunas de nuevos
de Causas productos o
abastecimiento servicios

Una
contracción de
la demanda
Factores de Localización

Proximidad a las Cercanía al Disponibilidad de Abastecimiento de


materias primas. mercado. la mano de obra. energía.

Abastecimiento de Servicio de
Terrenos. Clima.
agua. transporte.

Servicios de
Eliminación de Regulación fiscal y construcción,
desechos. legal. montaje y
mantenimiento.
Niveles de Localización

Macro localización Micro localización

Selección de la región Selección específica del


o zona más adecuada, sitio o terreno que se
evaluando las regiones encuentra en la región
que preliminarmente que ha sido evaluada
presenten ciertos como la más
atractivos para la conveniente.
industria que se trate.
Niveles de Localización
Macro Departamento de
localización Lima

Micro Cercado de Lima


localización

Localización
Av. Arequipa
propiamente 286
dicha
Fases de la Localización

Búsqueda de
Análisis Evaluación de Selección de la
alternativas de
preliminar alternativas localización
localización
Métodos de Evaluación y
Selección de Localización

Métodos Cualitativos

Métodos Semicuantitativos

Métodos Cuantitativos
Métodos de Evaluación y
Selección de Localización

1.Antecedentes
Métodos industriales.
Cualitativos 2.Factor preferencial.
3.Factor dominante
Métodos de Evaluación y
Selección de Localización

1.Factores
Métodos Ponderados.
Semicuantitativos 2.Brown - Gibson.
3.Análisis dimensional
Métodos de Evaluación y
Selección de Localización

1.Centro de Gravedad.
Métodos 2.Evaluación del transporte.
3.Ponderación de costos.
Cuantitativos
4.Usando el concepto de
punto de equilibrio.
Método de los Factores
Ponderados
Análisis cuantitativo en el que se comparan entre
sí las diferentes alternativas para conseguir
determinar una o varias localizaciones válidas.

El objetivo del estudio no es buscar una


localización óptima sino una o varias localizaciones
aceptables. Nota: Pueden existir otros factores más subjetivos como
las propias preferencias de la empresa respecto a instalar
en una localización definitiva.
Método de los Factores
Ponderados
1. Determinar una relación de los factores relevantes.

2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia relativa.

3. Fijar una escala a cada factor. Ejemplo: 1-10 ó 1-100 puntos.

4. Hacer que los directivos evalúen cada localización para cada factor.

5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y obtener el total para cada localización.

6. Hacer una recomendación basada en la localización que haya obtenido la mayor puntuación, sin dejar de tener en cuenta
los resultados obtenidos a través de métodos cuantitativos.
Método de los Factores
Ponderados
Ejemplo:
Para la ubicación de su nueva planta de fabricación de resortes,
la Dirección de la empresa RELANSA quiere evaluar 3
alternativas.
Método de los Factores
Ponderados
Solución:
1. Determinar una relación de los factores relevantes.

Proximidad a
Costos laborales Transportes
Proveedores

Costos
Impuestos
instalación
Método de los Factores
Ponderados
Solución:
2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia
relativa.
Factores Peso Relativo (%)
Proximidad a Proveedores 30
Costos laborales 30
Transportes 20
Impuestos 15
Costos instalación 5
Método de los Factores
Ponderados
Solución:
3. Fijar una escala a cada factor. Ejemplo: 1-10 puntos.
4. Hacer que los directivos evalúen cada localización para cada
factor. Alternativas
Peso
Factores
Relativo (%) A B C

Proximidad a Proveedores 30 7 7 10
Costos laborales 30 5 9 7
Transportes 20 9 6 6
Impuestos 15 6 6 7
Costos instalación 5 7 8 2
Método de los Factores
Ponderados
Solución:
5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y
obtener el total para cada localización.
Peso Alternativas
Factores Relativo
(%) A B C
Proximidad a Proveedores 30 7 7 10
Costos laborales 30 5 9 7
Transportes 20 9 6 6
Impuestos 15 6 6 7
Costos instalación 5 7 8 2
Puntuación Total 6.65 7.30 7.45
Método de los Factores
Ponderados
Solución:
6. Hacer una recomendación basada en la localización que
haya obtenido la mayor puntuación.
• Las alternativas B y C son mejores que la A, por lo que la rechazamos.
• Entre las dos restantes, hay una pequeña diferencia a favor de C,
aunque quizás no definitiva.
• C tiene la ventaja principal de estar muy próxima a la fuente de
abastecimiento de materia prima, lo cual es un factor importante,
mientras que su punto débil es el costo de instalación, que es bastante
elevado.
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Método
de Gibson Es un algoritmo cuantitativo de
y Brown localización de plantas que tiene
como objetivo evaluar entre
diversas opciones, que sitio
ofrece las mejores condiciones
para instalar una planta,
basándose en tres tipos de
factores: críticos, objetivos y
subjetivos.
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
• Son factores claves para el funcionamiento de
organización. Su calificación es binaria, es decir, 1

Factores o 0.
• Se clasifican en:
• Energía eléctrica
Críticos • Mano de obra
• Materia prima
• Seguridad
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
• El Factor crítico de una zona se determina como el producto
de las calificaciones de los subfactores.

𝑭𝑪 = 𝑬𝒏𝒆𝒓𝒈í𝒂 ∗ 𝑴𝑶 ∗ 𝑴𝑷 ∗ 𝑺𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅
• En caso de que uno de los subfactores sea calificado como 0
el resultado del factor crítico total de la zona será igual a 0
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
• Son los costos mensuales o anuales más
importantes ocasionados al establecerse una
industria.
Factores • Se clasifican en:
• Costo del lote
Objetivos • Costo de mantenimiento
• Costo de construcción
• Costo de materia prima
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
• Son los factores de tipo cualitativo, pero que afectan
significativamente el funcionamiento de la empresa. Su
calificación se da en porcentaje (%).
• Se clasifican en:
• Impacto ambiental
• Clima social
Factores • Servicios comunitarios
• Hospitales

Subjetivos • Bomberos
• Policía
• Zonas de recreación
• Instituciones educativas
• Transporte
• Competencia
• Actitud de la comunidad
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Asignar el valor binario a los factores críticos.

Asignar un valor relativo a cada factor objetivo (FO) para cada


localización alternativa.

Estimar un valor relativo de cada factor subjetivo (FS) para cada


localización alternativa.

Combinar los factores objetivos, subjetivos y críticos mediante la


fórmula del algoritmo sinérgico.

Seleccionar la ubicación que tenga la máxima medida de


preferencia de localización (MPL o IL).
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Ejemplo:
Para la nueva planta de RELANSA se han identificado 4
localizaciones tentativas, en todas ellas los costos del lote,
mantenimiento, materia prima y construcción son diferentes.
Además se han identificado como factores críticos para la
continuidad de los procesos la disponibilidad de Energía
eléctrica y la Materia prima.
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Ejemplo:
En la siguiente tabla se presenta los costos asociados y la
calificación de los factores críticos según un estudio previo:
Factores Críticos Factores Objetivos (Miles US$)

Ciudad Costo de Costo de


Energía Materia Costo del Costo de
Materia construcció Total
Eléctrica Prima lote Mtto.
Prima n
A 1 1 241 40 73 728 1082

B 1 1 289 25 83 641 1038

C 1 0 216 23 67 719 1025

D 1 1 324 26 74 612 1036


Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
1. Calcular el valor relativo a cada factor objetivo mediante la
siguiente formula:
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
Para calcular el Factor Objetivo de la ciudad A, deberá
calcularse de la siguiente manera:
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
En la siguiente tabla se presenta los costos asociados y la
calificación de los factores críticos según un estudio previo:
Factores Objetivos (Miles US$)
Costo de Costo de Factor
Ciudad Costo del Costo de
Materia construcció Total Objetivo
lote Mtto.
Prima n
A 241 40 73 728 1082 0.2414

B 289 25 83 641 1038 0.2516

C 216 23 67 719 1025 0.2548

D 324 26 74 612 1036 0.2521

Nota: La suma de los FO igual a 1.


Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
2. Determinación de los Factores subjetivos.
El carácter subjetivo de los factores de orden cualitativo hace
necesario asignar una medida de comparación que valore los
distintos factores:
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
Si la disponibilidad de la mano de obra de la ciudad “A” es
"buena" su ponderación será del 15%, en el caso de que sea
"excelente" será del 30% y de ésta manera se determinan el
resto de factores según su ponderación y para las ciudades
restantes.
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
3. Combinación de los factores críticos, objetivos y subjetivos
mediante la fórmula del algoritmo sinérgico:

Donde:
IL: Índice de Localización
FC: Factor Crítico
FO: Factor Objetivo
FS: Factor Subjetivo
α = Nivel de confiabilidad
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
Para el ejemplo se usará será α = 80% (equivale a 0.8).
El índice de localización para la ciudad A se calculará entonces
así:
Método Sinérgico de
Localización de Plantas (Brown
y Gibson)
Solución:
La siguiente tabla muestra los índices de localización de todas
las ciudades:

Se observa que la ciudad C tiene un índice de localización equivalente a CERO esto


motivado por el factor crítico Materia Prima.
La ciudad D tiene el mayor índice de localización y sería la mejor opción.
Centro de Gravedad

Empleado para ubicar planta entre centros de venta o centros de


materias primas, en función de distancias y volúmenes de cada
punto.

Cx,Cy: Centro de Gravedad


dix, diy: Coordenadas de ubicación i
Vi: Volumen de productos
transportados de / hacia i
Centro de Gravedad
La empresa GASOIL desea ubicar una estación de servicios para
abastecer a sus clientes industriales ubicados en la zona de Lima
Centro.
En el siguiente cuadro se presenta la información acerca de las
coordinadas y el consumo en galones de combustible de cada cliente.
Coordinadas Consumo (en
Ubicación
X Y galones/mes)
A 25 25 3800
B 50 75 2700
C 25 50 310
D 100 50 420
E 75 75 250
Centro de Gravedad

La formulación requiere de la sumatoria de los productos entre


las distancias en términos de cada coordenada y el consumo de
combustible:
Coordinadas Consumo (en
Ubicación dix*Vi diy*Vi
X Y galones/mes)
A 25 25 3800 95000 95000
B 50 75 2700 135000 202500
C 25 50 310 7750 15500
D 100 50 420 42000 21000
E 75 75 250 18750 18750
Sumatoria 7480 298500 352750
Centro de Gravedad
100
Y
Aplicando las siguientes relaciones,
se obtiene las coordenadas:
75 B E
𝟐𝟗𝟖𝟓𝟎𝟎
𝐂𝐗 = = 𝟑𝟗. 𝟗𝟏
𝟕𝟒𝟖𝟎
50 C D
𝟑𝟓𝟐𝟕𝟓𝟎
𝐂𝐘 = = 𝟒𝟕. 𝟏𝟔
𝟕𝟒𝟖𝟎
25 A
x
25 50 75 100
Resumen
• Localización de Planta ➔ Se refiere a la ubicación de una
nueva unidad productora de tal forma que se logre la máxima
rentabilidad del proyecto.
• Niveles de localización ➔ Macro localización, Micro
localización, y Localización propiamente dicha.
• Métodos de evaluación ➔ Cualitativos, Semicuantitativos y
Cuantitativos.

También podría gustarte