Está en la página 1de 2

 Actividades de Financiación:  Método Indirecto:

Son aquellas determinadas por la obtención


de recursos de los propietarios y el reembolso de Bajo este método se prepara una conciliación
rendimientos. Se consideran todos los cambios entre la utilidad neta y el flujo de efectivo neto de
en los pasivos y patrimonio diferentes a las parti- las actividades de operación, la cual debe infor-
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
das operacionales. mar por separado de todas las partidas concilia- FACES—NÚCLEO EL PARAÍSO
torias. GERENCIA FINANCIERA II
Los efectos de actividades de inversión y fi- PROF.: OMAR BETANCOURT
nanciación que cambien o modifiquen la situación La utilización de este método, lleva a la utiliza-
financiera de la empresa, pero que no afecten los ción del flujo de efectivo generado por las opera-
flujos de efectivo durante el periodo deben reve- ciones normales, se determina tomando como
larse en el momento. Adicionalmente se debe punto de partida la utilidad neta del periodo, valor
presentar una conciliación entre la utilidad neta y al cual se adicionan o deducen las partidas inclui-
el flujo de efectivo. das en el estado de resultados que no implican
un cobro o un pago de efectivo. Entre las partidas
mencionadas se encuentran:

1. Depreciación, amortización y agotamiento.


2. Provisiones para protección de activos.
3. Diferencias por fluctuaciones cambiarias. FLUJO DE
4. Utilidades o pérdidas en venta de propiedad, EFECTIVO
planta y equipo, inversiones u otros activos ope-
racionales.
MÉTODOS PARA ELABORAR EL FLUJO DE 5. Corrección monetaria del periodo de las
EFECTIVO cuentas del balance.

Existen dos formas o métodos para presentar


las actividades de operación en el estado de flu-
jos de efectivo:

 Método Directo:

En este método las actividades se presentan


como si se tratara de un estado de resultados por
el sistema de caja. Las empresas que utilicen REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
este método deben informar los movimientos re-
lacionados con: Norma Internacional de Contabilidad N° 7 (NIC 7), Estado de Flujos
de Efectivo, revisada en 1992.

1. Efectivo cobrado a los clientes Giovanny G. (2017). “El Estado de Flujo de Efectivo”. Disponible en:
https://www.gestiopolis.com/estado-flujos-efectivo/. [Consulta: 2021,
2. Efectivo recibido por intereses, dividendos y abril 21]
INTEGRANTES:
otros rendimientos sobre inversiones. Pestana, Elia C.I.: 18.270.425
3. Otros cobros de operación. Villamizar, Alexander C.I.: 17.857.236
Julio C. (2015). “Qué es un estado de Flujo de Efectivo y cuáles son
sus objetivos”. Disponible en: https://blog.corponet.com.mx/que-es-un
4. Efectivo pagado a los empleados y proveedo- -estado-de-flujo-de-efectivo-y-cuales-son-sus-objetivos. [Consulta:
res. 2021, abril 21]
5. Efectivo pagado por intereses.
Roberto V. (2015). “Flujo de Efectivo. Principios Fundamentales”.
6. Pagos por impuestos. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/flujo-de-
efectivo.html. [Consulta: 2021, abril 21] Caracas, abril de 2021.
FLUJO DE EFECTIVO mación sobre el manejo de efectivo que tiene la
empresa; es decir, su obtención y utilización por
parte de la administración en un periodo determi-
nado y de esta manera tener un informe de la
EL EFECTIVO situación financiera para conocer y evaluar la
ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO
liquidez o solvencia de la empresa. Este estado
El efectivo es el recurso más habitual y financiero en conjunto con el balance general y el
común en las empresas. Este concepto en- El estado de flujo de efectivo es uno de los
estado de resultados nos ofrecen una panorámi-
globa todo el dinero (en caja o en cuenta estados financieros básicos que informa sobre
ca muy completa de lo que está ocurriendo en el
bancaria) que posee la organización y que las variaciones y los movimientos de efectivo y
negocio.
puede utilizarse por parte de la empresa para sus equivalentes en un periodo dado. Muestra el
operaciones de carácter corporativo. efectivo que ha sido generado y aprovechado en
las actividades operativas, de inversión y finan-
De acuerdo con las Normas Internaciona- ciamiento de la empresa.
les de Contabilidad (NIC 7), el efectivo com-
prende tanto la caja como los depósitos ban- Las empresas deben realizar un estado de
carios a la vista y sus equivalentes son inver- flujos de efectivo, de acuerdo con los requisitos
siones a corto plazo de gran liquidez, que son establecidos en la NIC 7, y deben presentarlo
fácilmente convertibles en importes determi- como parte integrante de sus estados financie-
nados de efectivo, estando sujetos a un ries- ros, para cada ejercicio en que sea obligatoria la
go poco significativo de cambios en su valor. presentación de éstos.
Los flujos de efectivo son las entradas y sali- FUENTES DE L FLUJO DE EFECTIVO
das de efectivo y equivalentes al efectivo. No OBJETIVOS DE L FLUJO DE EFECTIVO
obstante, la gestión del efectivo comprende La presentación del Estado de flujo de efecti-
también la inversión de los sobrantes de Entre los objetivos fundamentales del estado
de flujo de efectivo se encuentran los siguientes: vo informa sobre los cambios históricos en el
efectivo y equivalentes al efectivo. efectivo y equivalentes del efectivo durante un
• Proporcionar información oportuna a la geren- ejercicio, clasificándolos según actividades de
FLUJO DE EFECTIVO operación, de inversión y de financiación. Cada
cia para la toma de decisiones que ayuden a las
operaciones de la empresa. empresa presenta sus flujos de efectivo de la
El flujo de efectivo o cash flow en inglés, manera que resulte más apropiada según la na-
se define como la variación de las entradas y turaleza de sus actividades antes mencionadas.
salidas de dinero en un período determinado, • Brindar información acerca de los rubros y/o
y su información mide la salud financiera de actividades en que se ha gastado el efectivo dis-
ponible.  Actividades de Operación:
una empresa. El flujo de efectivo permite rea- Son aquellas que afectan los resultados de la
lizar previsiones, posibilita una buena gestión
• Reportar flujos de efectivo pasados para gene- empresa, están relacionadas con la producción y
en las finanzas, en la toma de decisiones y
en el control de los ingresos, con la finalidad rar pronósticos. generación de bienes y con la prestación de ser-
de mejorar la rentabilidad de una empresa. vicios. Los flujos de efectivo son generalmente
• Determinar la capacidad de la empresa para consecuencia de las transacciones de efectivo y
Con este término podemos relacionar el hacer frente a sus obligaciones con terceros y
otros eventos que entran en la determinación de
estado de flujos de efectivo, que muestra el con los accionistas.
la utilidad neta.
efectivo utilizado en las actividades de opera-
ción, inversión y financiación, con el objetivo • Ayudar a tomar decisiones acerca de inversio-
nes a corto plazo cuando exista un excedente de  Actividades de Inversión:
de conciliar los saldos iniciales y finales de Incluyen el otorgamiento y cobro de présta-
ese período. El conocimiento de los flujos de efectivo disponible.
mos, la adquisición y venta de inversiones y to-
efectivo permite ofrecer información muy va- das las operaciones consideradas como no ope-
La finalidad del estado de flujo de efectivo es
liosa de la empresa, por ello una de las cuen- racionales.
presentar en forma comprensible y clara la infor-
tas anuales más importantes los controla, el
estado de flujos de efectivo.

También podría gustarte