Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

AUXILIAR: ENCINAS MEDRANO MAIKOl


MATERIA: INGENIERIA DE SEGURIDAD
1. DEFINICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD EN TERMINOS DE GENERALES:
ausencia de peligro , sensación de confianza
total que se tiene en algo o alguien
SEGURIDAD COMO CIENCIA: ciencia
interdisciplinaria que esta encargada de
evaluar, estudiar y gestionar los riegos a los
cuales se encuentra sometida una persona,
bien o el ambiente.
2. ¿Cómo nace la Seguridad Industrial?
No fue de una Organización que descubriera la importancia de esto de un día para otro, nació del
esfuerzo individual.

EDAD MEDIA
 En la Edad Media, todo el trabajo que involucraba
esfuerzo físico estaba a cargo de los esclavos, son
ellos quienes comenzaron con el trabajo riesgoso.

La Revolución Industrial
 Con la invención de la máquina a vapor comienza la
Revolución Industrial, con ello incrementa el desarrollo
industrial, que trajo consigo el incremento de
accidentes.
ACTUALIDAD
 En todo el mundo tenemos la OIT, que es el principal
organismo encargado de cualquier asunto referente al
trabajo. Por país, tenemos leyes del trabajo que
señalan los derechos y responsabilidades del
trabajador.
 Sabemos que la Seguridad Industrial va más allá de la
prevención de accidentes laborales, es un conjunto
que engloba la calidad de los productos o servicios, el
ambiente laboral y la máxima productividad.
Definiciones
Peligro
Fuente, situación, o
acto con un
potencial de daño en
términos de lesión o
enfermedad o una
combinación de
estas
IDENTIFICACION DE PELIGROS
Paso 1 Identificar los peligros
Paso 2 determinar quien podría resultar
perjudicado y como
Paso 3 Evaluar los riegos y determinar las
precauciones
Paso 4 Registrar sus conclusiones y ponerlas en
practica
Paso 5 Examinar su evaluación y actualizar si es
necesario
Ejemplo # 2
observa atentamente la obra y identifica
los peligros
Incidente
 un incidente es un suceso que
ocurre en el trabajo que puede, o
no, ocasionar algún daño
 Es un suceso no deseado en el
trabajo o en relación con el
trabajo, en el que la persona
afectada no sufre lesiones
corporales, o en el que estos solo
requieren cuidados de primeros
auxilios, que luego de una jornada
laboral de reposo permitan
continuar con la actividad laboral
Accidente
Es un suceso improvisto
que altera una actividad
de trabajo ocasionando
lesión (es) al trabajador
y/o alteraciones en la
maquinaria, equipos,
materiales y
productividad
Es un incidente que ha
dado lugar a un daño,
deterioro de la salud o a
una fatalidad
Actos inseguros
 Es la acción y/o exposición innecesario del trabajador al riesgo
susceptible de causar accidente
 Acto inseguro o práctica insegura es la acción u omisión del
trabajador que crea un riesgo contra su seguridad y/o la de sus
compañeros.
Condiciones inseguras
 Es toda condición física o ausencia de norma, susceptible de causar
accidente
 Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinarias y herramientas que
NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual
fueron diseñadas o creadas y que ponen en de sufrir un accidente a las
personas que las ocupan.

También podría gustarte