Está en la página 1de 14

MARCO JURÍDICO NAI Y NIAS Y CUADRO COMPARATIVO NAGA Y NIAS

YESICA PAOLA MERCADO GARCIA

DOCENTE

RAFAEL HUMBERTO PINZON ALFONSO

UNIVERSIDAD MINNUTO DE DIOS

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

2018
CUADRO EXPLICATIVO MARCO JURÍDICO NAI Y NIAS
Norma Síntesis de la norma Aplicabilidad

Por la cual se regulan los principios y normas de Esta ley se aplica a todas las
contabilidad e información financiera y de personas naturales y jurídicas
aseguramiento de información aceptados en Colombia. que, de acuerdo con la
Esta ley consiste en unificar el sistema informativo normatividad vigente, estén
financiero de la economía de las empresas, dando un obligadas a llevar contabilidad,
fácil acceso para aquellos que pretendan obtener así como a los contadores
información sobre los estados financieros de la públicos, funcionarios y demás
empresa. Con el fin de brindar información clara, útil, personas encargadas de la
comprensible, transparente, confiable y fidedigna que preparación de estados
Ley 1314 sea útil para la toma de decisiones de los propietarios, financieros y otra información
accionistas o el estado sobre todas las empresas, se financiera, de su promulgación y
busca unificar e igualar sobre los estándares aseguramiento.
internacionales estas leyes para tener un mejor modelo
de información financiera que sea rápido y práctico
contando con la aceptación mundial, también se busca
que los comerciantes los cuales llevan contabilidad
simplificada realicen el registro y control de los hechos
económicos mediante este sistema electrónico de
información.
La ley cuenta con unos criterios los cuales deben ser
tenidos en cuenta a la hora de expedir la ley contable,
deben ser observados por los órganos de control,
también se mirara que los proyectos que presente el
consejo técnico de la contabilidad sean elaborados de
forma transparente y de divulgación al público.
CUADRO EXPLICATIVO MARCO JURÍDICO NAI Y NIAS
Norma Síntesis de la norma Aplicabilidad

El gobierno nacional expidió el Decreto 0302 del Este decreto será de aplicación
20 de febrero de 2015, por el cual se reglamenta obligatoria por los revisores fiscales
la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico que presten sus servicios. a
normativo para las normas de aseguramiento de entidades del Grupo 1, y a las
la información. En este Decreto se introduce a entidades del Grupo 2 que tengan
los nuevos referentes técnicos para el ejercicio más de 30.000 salarios mínimos
de la profesión del Contador Público en general, mensuales legales vigentes
y de manera particular para el ejercicio de la (SMMLV) de activos o, más de 200
Revisoría Fiscal. trabajadores, en los términos
Que en dicho Direccionamiento Estratégico el establecidos para tales efectos en
Decreto030 Consejo Técnico de la Contaduría Pública le los decretos 2784 de 2012 y 3022
2 recomendó al Gobierno Nacional que el proceso de 2013 y normas posteriores que
de convergencia hacia estándares los modifiquen, adicionen o
internacionales de aseguramiento de la sustituyan, así como a los revisores
información que ordena la Ley 1314, se llevará a fiscales que dictaminen estados
cabo tomando como referente a los estándares financieros consolidados de estas
de auditoria y aseguramiento de la información entidades. Las entidades que no
que emite el Consejo de Normas Internacionales pertenezcan al Grupo 1 y que
de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus voluntariamente se acogieron a
siglas en inglés) y el Código de Ética para emplear al marco técnico normativo
Profesionales de la Contabilidad emitido por el de dicho Grupo, les será aplicable
Consejo de Normas Internacionales de Ética lo dispuesto en el presente artículo.
para Contadores (IESBA, por sus siglas en
inglés), ambos organismos pertenecientes a la
Federación Internacional de Contadores (IFAC,
por sus siglas en inglés).

Que mediante comunicaciones de fechas 17 de


octubre de 2014 y del 14 de octubre de 2014, el
Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en
cumplimiento del procedimiento establecido en la
Ley 1314 de 2009, remitió a los Ministros de
Hacienda y Crédito Público y de Comercio,
Industria y Turismo, respectivamente, la
propuesta normativa de las Normas de Auditoria
y Aseguramiento de la información (NAI) que
contiene el Código de Ética para Profesionales
de la Contabilidad emitido por el IESBA; las
Normas Internacionales de Auditoría (NlA), las
Normas Internacionales de Control de Calidad
(NlCC); las Normas Internacionales de Trabajos
de Revisión (NITR); las Normas internacionales
de Trabajos para Atestiguar (ISAE por sus siglas
en inglés) y las Normas Internacionales de
Servicios Relacionados (NISR), todas estas
emitidas por el IAASB y señaló igualmente, que
tras la puesta en discusión pública, en la
recepción y análisis de los comentarios recibidos
sobre ellas, no se identificaron aspectos de
fondo que pudieran implicar la inconveniencia en
su aplicación en Colombia, recomendando
finalmente, la expedición de un decreto
reglamentario que las ponga en vigencia.
CUADRO EXPLICATIVO MARCO JURÍDICO NAI Y NIAS
Norma Síntesis de la norma Aplicabilidad

La Federación Internacional de Contadores La misión de la Federación Internacional


(IFAC por sus siglas en inglés que significa deContadores1 (International 
International Federation of Accountants) es Federation of Accountants/IFAC) de
una organización creada el 7 de octubre de acuerdo con lo establecido en su 
1977 en Münich – Alemania, en el desarrollo Constitución es “servir al interés público,
de la versión 11° del Congreso Mundial de fortalecer la profesión 
Contadores. La IFAC inició con 63 miembros contable en todo el mundo y contribuir al
fundadores provenientes de 51 países, número desarrollo de economías 
que ha ido en aumento, contando a la fecha internacionales, estableciendo normas
con 179 miembros y asociados en 130 países profesionales de alta calidad, 
y jurisdicciones en todo el mundo que fomentando su cumplimiento,
Normas representan a aproximadamente 2.500.000 favoreciendo su convergencia
IFAC millones de profesionales en contaduría a nivel internacional, 
mundial. y manifestándose sobre aquellos temas
de interés público para los que la 
La IFAC nace como una respuesta a la experiencia de la profesión sea más
necesidad de fortalecer la profesión contable relevante.” 2. Con el objetivo de 
en todo el mundo, en relación con el interés cumplir esta misión el Consejo de IFAC
público. Para lograr lo anterior, la Federación ha establecido el Consejo de 
ha trabajado en el desarrollo de estándares Normas Internacionales de Formación en
internacionales de alta calidad para mejorar Contaduría (IAESB) para ejercer 
principalmente las prácticas de la auditoría, el el papel de organismo emisor de normas
aseguramiento de la información, la bajo el auspicio de IFAC y sujeto 
contabilidad del sector público, la ética a la supervisión del Consejo de
profesional  y la educación impartida a los Supervisión del Interés Público.
contadores en formación
CUADRO COMPARATIVO
  NIAS NAGA
1  Deben ser aplicadas, en forma obligatoria, en  Son requisitos de calidad que deben
la auditoria de estados financieros y deben implementarse para el desempeño del trabajo de
aplicarse también, con la adaptación auditoria profesional y es un soporte obligatorio en
necesaria, a la auditoria de otra información y la realización de las diversas actividades
de servicios relacionados. En circunstancias realizadas por los Contadores Públicos, lo que
excepcionales, un auditor puede juzgar constituye un requisito formal su observancia en
necesario apartarse de una NIA para lograr en todo trabajo profesional de auditoría independiente
forma más efectiva el objetivo de una auditoria.
Cuando tal situación surge, el auditor deberá
estar preparado para justificar la desviación.

2  Norma 100. “requerimientos éticos"  Normas personales: las normas personales tienen
contratos de alto nivel de aseguramiento. como características tres cualidades y son;
Esta norma específica que: el contador público independencia, integridad y objetividad. La norma
debe tener independencia mental en todo lo personal hace énfasis en estas tres características
relacionado con su trabajo, para garantizar la mencionando: que el contador público debe tener
imparcialidad y objetividad de sus juicios” independencia mental en todo lo relacionado con
su trabajo, para garantizar la imparcialidad y
objetividad de sus juicios. Art.7
3  Control de calidad norma 100: el contador  Diligencia profesional: el contador público realizará
público deberá implementar políticas y las tareas precisas para mantener la calidad de su
procedimientos de control de calidad para trabajo. Los controles de calidad son entre otros, la
asegurar que todos los contratos de estructura de la organización y los procedimientos
aseguramiento se conducen de acuerdo con establecidos por el contador público con el fin de
las normas aplicables emitidas por la asegurarse de forma razonable de que los
federación internacional de contadores servicios profesionales que proporciona a sus
(ifac).los objetivos de las políticas de control de clientes cumplan las normas establecidas. El
calidad que adopte una firma de auditoria control de calidad debe cubrir los siguientes:
deben incorporar lo siguiente: requisitos objetivos, independencia, integridad y objetividad,
profesionales, competencia y habilidad, formación y capacidad profesional, aceptación y
asignación delegación, consultas, aceptación continuidad de clientes, consultas, supervisión y
retención de clientes, monitoreo control de trabajos, inspección

4  Planeación y conducción 300. Planeación: el  Normas relativas a la ejecución del trabajo: las
contador público deberá planear y conducir el normas de auditoria relativas a la ejecución del
contrato de aseguramiento de una manera trabajo determinan los procedimientos de auditoria
efectiva para satisfacer el objetivo del contrato. que han de ser considerados por los contadores
La planeación consiste en el desarrollo de una públicos en el momento de realizar una auditoría o
estrategia general y un enfoque detallado para revisión fiscal. Al planear su trabajó, el contador
el contrato de aseguramiento, y ayuda a la público debe considerar entre otros asuntos los
asignación y supervisión adecuadas del siguientes: una adecuada comprensión de la
trabajo. Lo que sigue son ejemplos de las actividad del ente, procedimientos y normas
materias principales que requieren ser contables que sigue la entidad y la uniformidad con
consideradas. El objetivo del contrato, los que han sido aplicados, así como el contable
criterios que se usarán, el proceso del contrato utilizado para realizar las transacciones, sistemas
y las posibles fuentes de evidencia, juicios operativos de información y de gestión, el grado de
preliminares sobre la importancia relativa y el eficacia, efectividad, eficiencia y confianza
riesgo del contrato, requerimientos de personal esperado de los sistemas de control interno.
y sus capacidades, incluyendo la naturaleza y
la extensión de la participación de los expertos.
5  550. Partes relacionadas. El auditor necesita  Consideraciones sobre la actividad del ente. El
tener un nivel de conocimiento del negocio e contador público debe llegar a un nivel de
industria de la entidad que permita la conocimiento de la actividad del enteque le permita
identificación de eventos, transacciones y planificar y llevar a cabo su examen siguiendo las
prácticas que puedan tener un efecto normas de auditoria establecidas. Ese nivel de
importante sobre los estados financieros. Si conocimiento debe permitirle tener una opinión de
bien la existencia departes relacionadas y las los acontecimientos, transacciones y prácticas que
transacciones entre dichas partes son pueda tener a su juicio un efecto importante en las
consideradas características ordinarias de un cuentas. El conocimiento de la actividad del ente
negocio, el auditor necesita ser consciente de ayuda al contador público, entre otras cosas a:
ellas porque el marco de referencia para identificar aquellas áreas que podrían requerir
informes financieros puede requerir, revelación consideración especial, identificar el tipo de bajo
en los estados financieros de ciertas relaciones las cuales la información contable se produce,
y transacciones de partes relacionadas, como procesa, se revisa y se compila dentro de la
las requeridas por la NIC 24, la existencia de organización identificar la existencia de manuales
partes relacionadas o transacciones de partes de control interno evaluar la razonabilidad de las
relacionadas puede afectar a los estados estimaciones en áreas tales como la valorización
financieros. por ejemplo los impuestos por de inventarios, criterios de amortización,
pagar y los gasto de la entidad pueden ser provisiones para insolvencias porcentaje
afectados por las leyes de impuestos en varias terminación de proyectos en contratos a largo
jurisdicciones que requieren consideración plazo provisiones extraordinarias, evaluar la
especial cuando existen partes relacionadas, la confiabilidad delos comentarios y manifestaciones
fuente de evidencia del auditoria afecta la hechas por la gerencia, evaluar si las normas de
evaluación del auditor de su confiabilidad. un contabilidad utilizadas son apropiadas y si se
mayor grado de confianza puede ponerse en la aplican de manera uniforme
evidencia de auditoria que se obtiene de, o es
creada por terceras partes no relacionadas; y
una transacción de parte relacionada puede
ser motivada a consideraciones distintas que la
ordinarias de negocios, por ejemplo, reparto de
utilidades o fraude.
6  300. Planeación el plan global de auditoría. El  Desarrollo de un plan global relativo al ámbito y
auditor deberá desarrollar y documentar un realización de la auditoria. El contador público
plan global de auditoria describiendo el alcance desarrollará un plan global que documentar y que
y conducción esperados de la auditoria. Los debe comprender, entre otros aspectos, los
asuntos que tendrá que considerar el auditor al siguientes: los términos del acuerdo de la revisoría
desarrollar el plan global de auditoria incluyen: fiscal o de auditoria responsabilidades
conocimiento del negocio, comprensión de los correspondientes, principios y criterios contables,
sistemas de contabilidad y de control interno, normas de auditoria, leyes y aplicables, la
riesgos e importancia relativa, naturaleza, identificación de las transacciones o áreas
oportunidad y alcance de los procedimientos, importantes que requieran una atención especial,
coordinación, dirección, supervisión y revisión, el establecimiento de niveles o cifras de acuerdo
otros asuntos como: la posibilidad de que el con la importancia relativa, la identificación del
supuesto de negocio en marcha pueda ser riesgo de auditoria o probabilidad de error de cada
cuestionado, condiciones que requieran importante de la información financiera, el grado de
atención especial, como la existencia de partes confianza que espera atribuir al sistema contable y
relacionadas. los términos del trabajo y al control interno, la naturaleza y amplitud de las
cualesquiera responsabilidades estatutarias, la pruebas de auditoria a aplicar, el trabajo de los
naturaleza oportunidad de los informes u otras auditores internos y su grado partición, en su caso,
comunicaciones con la entidad que se esperan en la auditoria externa o revisoría fiscal, la
de acuerdo con los términos del trabajo participación de expertos, elaboración del
programa de auditoria
7  220. Control de calidad para el trabajo de  Supervisión. La primera norma relativa a la
auditoría dirección. Los auxiliares a quienes se ejecución del trabajo establece que el
les delega el trabajo necesitan la contador público debe ejercer una supervisión
dirección apropiada. Lo cual implica informar a apropiada sobre los asistentes, si los hubiere. Esto
los auxiliares de sus responsabilidades y de los obedece a principio lógico de que cuando una
objetivos de los procedimientos que van a persona se responsabiliza de un trabajo y emplea
desarrollar. Supervisión está muy relacionada asistentes, el responsable del mismo debe
con la dirección y la revisión y puede implicar supervisar a sus auxiliares para garantizar que el
elementos de ambas. El personal que trabajo se va a ejecutar con un grado de calidad de
desempeña responsabilidades de supervisión acuerdo. La supervisión debe ejercerse en todos
desarrolla las siguientes funciones durante la los trabajos en el que se emplea en asistentes y en
auditoria: monitorear el avance de la auditoria, todas las fases del trabajo, teniendo como base la
ser informados del direccionamiento de la capacidad y experiencia de los mismos. El
auditoria, resolver cualquier diferencia de juicio contador público debe dejar constancia de la
profesional entre el personal y considerar el supervisión del trabajo, con lo cual comprueba que
nivel de consulta que sea apropiado revisión el cumplió con esta norma de auditoria y en los
trabajo desarrollado por cada auxiliar necesita papeles de trabajo se debe dejar evidencia de que
ser revisado, para considerar sí: el trabajo ha se ejerció la supervisión requerida los asistentes
sido desarrollado de acuerdo con el programa que intervienen en un trabajo, deben tener un claro
de auditoria, el trabajo desarrollado y los conocimiento de sus responsabilidades y de los
resultados obtenidos han sido adecuadamente objetivos que se persiguen a través de los
documentados, todos los asuntos significativos procedimientos de auditoria que se han de
de auditoria han sido resueltos o se reflejan en ejecutar. Así mismo, el contador público
conclusiones de auditoria, los objetivos de los responsable o el revisor fiscal debe asegurarse de
procedimientos de auditoria han sido logrados, que sus asistentes conocen suficientemente la
las conclusiones expresadas son consistentes naturaleza de actividad del ente a la que se le
con los resultados del trabajo desempeñado y presta el servicio y los posibles problemas de
soportan la opinión de auditoria los puntos contabilidad y auditoría que se puedan presentar.
siguientes necesitan ser revisados El contador público debe revisar el trabajo de los
oportunamente: el plan global de auditoria y el asistentes, con el objeto de determinar si se ha
programa de auditoria, las evaluaciones de los ejecutado adecuadamente y si se han incluido los
riesgos inherentes y de control, la comentarios y conclusiones apropiados.
documentación de la evidencia de auditoria
obtenida de los procedimientos sustantivos y
las conclusiones resultantes, los estados
financieros, los ajustes de auditoria propuestos
y el dictamen propuesto por el auditor.
8  400. Evaluación de riesgo y control interno. El  Estudio y evaluación del sistema del control
propósito de esta norma internacional de interno. La segunda norma relativa a la
auditoria es establecer normas y proporcionar ejecución del trabajo es: “debe
lineamientos para obtener una comprensión de hacerse un apropiado estudio y una evaluación del
los sistemas de contabilidad y de control sistema de control interno existente, de manera
interno sobre el riesgo de auditoria y sus que se pueda confiar en él como base para la
componentes: riesgo inherente, riesgo de determinación de la extensión y oportunidad de los
control y riesgo de detección. El auditor deberá procedimientos de
obtener una comprensión de los sistemas de auditoria” el control interno comprende
contabilidad y de control interno suficiente para el plan de organización y conjunto de métodos y
planear la auditoria y desarrollar un enfoque de procedimientos que aseguren que los activos están
auditoria efectivo. El auditor deberá usar juicio debidamente protegidos, que los registros
profesional para evaluar el riesgo de auditoria y contables son fidedignos y que la actividad de la
diseñar los procedimientos de auditoria para entidad se desarrolla eficazmente según las
asegurar que el riesgo se reduce a un nivel directrices marcadas por la administración. El
aceptablemente bajo. Los control es internos control interno en su sentido más amplio, incluye
contables están dirigidos a lograr objetivos controles que pueden ser considerados como
como: las transacciones son ejecutadas de contables o administrativos el establecimiento y
acuerdo con la autorización general o mantenimiento de un sistema de control interno es
específica de la administración, todas las una responsabilidad de la administración del ente,
transacciones y otros eventos son prontamente que debe someterlo a una continua supervisión
registrados en el monto correcto, en las para determinar que funciona según está prescrito,
cuentas apropiadas y en el período contable modificándolo si fuera preciso, de acuerdo con las
apropiado, el acceso a activos y registros es circunstancias.
permitido sólo de acuerdo con la autorización
de la administración, Los activos registrados
son comparados con los activos existentes a
intervalos razonables y se toma la acción
apropiada respecto de cualquier diferencia
9  400. Evaluación de riesgo y control interno. El  Evidencia suficiente y competente. La tercera
auditor debería obtener evidencia de auditoria norma relativa a la ejecución del trabajo es: “debe
por medio de pruebas de control para soportar obtenerse evidencia válida y suficiente por medio
cualquiera evaluación del riesgo de control que de análisis, inspección, observación, interrogación,
sea menos que alto. Mientras más baja la confirmación, y otros procedimientos de auditoría,
evaluación del riesgo de control, más soporte con el propósito de allegar bases razonables para
debería obtener el auditor de que los sistemas el otorgamiento de un dictamen sobre los estados
de contabilidad y de control interno están financieros sujetos a revisión”. La evidencia del
adecuadamente diseñados y operando en contador público es la convicción razonable de que
forma efectiva. 500. Evidencia de auditoría. El todos aquellos datos contables expresados en los
propósito de esta norma internacional de saldos de las cuentas han sido y están
auditoría (NIA) es establecer normas y debidamente soportados en tiempo y contenido por
proporcionar lineamientos sobre la cantidad y los hechos económicos y circunstancias que
calidad de evidencia de auditoría que se tiene realmente han ocurrido. La naturaleza de la
que obtener cuando se auditan estados evidencia está constituida por todos aquellos
financieros, y los procedimientos para obtener hechos y aspectos susceptibles de ser verificados
dicha evidencia de auditoría. El auditor deberá por el contador público y que tienen relación con
obtener evidencia suficiente apropiada de las cuentas que se examinan. La evidencia se
auditoría para poder extraer conclusiones obtiene, por el contador público, a través del
razonables sobre las cuales basar la opinión resultado de las pruebas de auditoría aplicadas
de auditoría. Procedimientos para obtener según las circunstancias que ocurran en cada caso
evidencia de auditoría. El auditor obtiene y de acuerdo con el juicio profesional del contador
evidencia de auditoría por uno o más de los público. Evidencia suficiente, evidencia
siguientes procedimientos: inspección, competente, importancia relativa -riesgo probable,
observación, investigación y confirmación, obtención de la evidencia, inspección, observación,
procedimientos de cómputo y procedimientos investigación, confirmación, cálculo y revisión
analíticos. analítica.
10  230. DOCUMENTACIÓN. El propósito de esta  Papeles de trabajo. Los papeles de trabajo
Norma Internacional de auditoria, es establecer comprenden la totalidad de los documentos
normas y que la auditoria se lleve a cabo de preparados o recibidos por el contador público, de
acuerdo con las normas internacionales de manera que, en conjunto, constituyen una
auditoria. Los papeles de trabajo: auxilian en la compresión de la información utilizada y de las
planeación y desempeño de la auditoria, pruebas efectuadas en la ejecución de su trabajo,
auxilian en la supervisión y revisión del trabajo junto con las decisiones que ha debido tomar para
de auditoria, registran la evidencia de auditoria llegar a formarse su opinión. Los contadores
resultante del trabajo de auditoria, para apoyar públicos deben establecer y conservar los
la opinión el auditor. Incidencias del mismo. La documentos de trabajo que puedan constituir las
naturaleza del trabajo, la forma del dictamen el debidas pruebas de su actuación, encaminadas a
auditor, la naturaleza y complejidad del formar su opinión sobre las cuentas que hayan
negocio, la naturaleza y condición de los examinado. Los papeles deben prepararse a
sistemas de contabilidad y control interno de la medida que se completa el trabajo de la auditoria,
entidad, las necesidades en las circunstancias y han de ser lo suficientemente detallados y claros
particulares, de dirección, supervisión y para permitir a un contador público sin previo
revisión del trabajo desempeñado por los conocimiento de la auditoria poder continuar con
auxiliares, metodología y tecnología de su actividad. No obstante que al analizar la tercera
auditoria especificas usadas en el curso del norma de auditoria relativa a la ejecución del
proceso de la auditoria. El auditor deberá trabajo, se concluye la necesidad de elaborar
adoptar procedimientos apropiados para papeles de trabajo, la ley 43 de 1990 quiso
mantener la confidencialidad y salvaguarda de enfatizar esta obligación incluyendo en el artículo
los papeles de trabajo y para su retención por noveno referencia taxativa a los mismos, los cuales
un periodo suficiente para satisfacer las serán objeto de un pronunciamiento independiente
necesidades de la práctica, de acuerdo con del consejo técnico de la contaduría pública.
requisitos legales y profesionales de retención
de registros. Los papeles de trabajo son
propiedad del auditor.

BIBLIOGRAFIA
actualidad/2016/09/15/evidencia-de-auditoria-comparativo-entre-naga-y-nia/
https://actualicese.com/

Colombia. Congreso de la República. Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los


principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento
de información aceptados en Colombia. Diario Oficial No. 47.409 de 13 de julio de
2009.

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Decreto 0302 del 20


de febrero de 2015 por el cual se reglamenta la Ley1314 de 2009 sobre el marco
técnico normativo para las normas de aseguramiento de la
información. Recuperado
de http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/d-
0302-15(mincomercio).pdf

Ifac.org. (s. f.). La Federación Internacional de Contadores . Recuperado


de www.ifac.org/system/files/publications/files/ES_A4_IFAC_Background_Info.pdf

También podría gustarte