Está en la página 1de 20

7 591524 011182

Caligrafía Didáctica I es una obra colectiva concebida,


diseñada y elaborada por el Departamento Editorial de Santillana, S.A., El manatí
bajo la dirección pedagógica y editorial de la profesora Carmen Navarro. Trichechus manatus
Son mamíferos acuáticos.
Se alimentan exclusivamente de plantas.
En la realización de la obra intervino el siguiente equipo de especialistas:
Edición general
Pueden llegar a medir hasta 3,5 metros de longitud
Inés Silva de Legórburu y pesar hasta 500 kgs.
Texto Pueden vivir hasta 70 años.
Adriana Parra
Licenciada en Educación Mención Integral, Las mamás manatíes amamantan a sus crías
egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) en forma similar a como lo hacen las madres humanas.
Edición ejecutiva Se encuentran en peligro de extinción,
Adriana Parra debido a la contaminación de sus hábitats
Corrección de estilo y la caza indiscriminada.
Isabel Spoerer Varela
Actualmente se les ha observado en el Lago de Maracaibo,
Coordinación de arte los raudales de Atures (Amazonas), el Delta del Orinoco,
Mireya Silveira M. el Golfo de Paria, la boca del río Neverí (Anzoátegui)
Diagramación
y el caño La Brea del estado Sucre.
Eranna K. Sánchez R.
Eliezer La Rosa

Ilustraciones
Paula Gutiérrez Fischman
Martín Oyarce Gallardo
VENEZUELA
Mireya Silveira M.

Diseño de Unidad Gráfica


Eranna K. Sánchez R.

Diseño de portada
Eranna K. Sánchez R.

Ilustración de Portada
Walther Sorg

Diseño de créditos
Mireya Silveira M.

© 2010 by Editorial Santillana, S. A. ISBN: 978-980-15-0316-3


Editado por Editorial Santillana, S. A. Depósito legal: lf63320103701046
Primera edición: 2010 Impreso en Venezuela por: Lithomundo, S.A.
Reimpresión: 2014 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización previa de los
Nº de ejemplares: 8900 titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes,
Av. Rómulo Gallegos, Edif. Zulia, piso 1. la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio
Sector Montecristo, Boleíta. Caracas (1070), Venezuela. o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento
Telfs.: 235 3033 / 235 4730 / 235 5878 / 280 9400 informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler
www.santillana.com.ve o préstamo públicos.
SOLO PÁGINAS SELECCIONADAS PARA MUESTRA
P r e s e n t a ción

Caligrafía Didáctica es una herramienta educativa de apoyo,


diseñada para contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de competencias
de grafomotricidad y de atención de estudiantes de Educación Primaria.
Contribuye al desarrollo de destrezas motrices y gráficas
mediante el desarrollo gradual de las habilidades lectoras implicadas
en la construcción de significados en un contexto global: escuchar,
expresar, discriminar visual y auditivamente, leer y comprender.

Al trabajar con esta herramienta educativa favorecemos:


• La participación activa • La ejercitación del pensamiento
de los estudiantes en su lógico y creativo.
proceso de aprendizaje.
• La percepción global
• La distensión motriz y e integrada del entorno.
la ejercitación de los
movimientos finos. • El desarrollo de la capacidad
de atención sensorial.
Estructura
El texto está organizado en siete unidades didácticas,
cada una con diferentes tipos de páginas.

3 Copio la letra l
pio voca
les
Leo y co
idad 1. Repaso con mi dedo la letra l.
motric les. Re
paso.
Desafío
Grafo
Recorto y pego letras l alrededor de la luna. 1. Obser
las voca vo la cla mi ingen
åluna
de
. la unión åio
ve de ca io
z alta

Páginas de
la serie o en vo åie
da nomb
de a 1. Le
re.
no co
rrespon
åeu åia
en qu
e åei
la imag
ai au åuo
1. Mar
co
åue åui

grafomotricidad. ou åua
åiu oi Paloma

åpeine
Memo
2. Repaso y copio las letras. Mimí
Pelusa
2. Leo y

Presentan auto copio las


Encierro ora
elo. en un círc ciones.
gún el mod ulo las
claves
o se correcta
eas. Copi cadas. s.
desta
las lín
Palo‚a
ejercicios que
paso vocales
de las
2. Re
ces la
unión
aya , Mimí
y Mem
guacam
dos ve
2. Copio ejemplo.
Sigo el o
Åhielo
propician la Åhueso Pelusa,
Memo y
Mim í
atención y el na dia
rio
Åpuerta
© Editorial Santillana, S.A.

© Editorial Santillana, S.A.

lana, S.A.

Mimí, P
lana, S.A.

Åbailari elusa y
desarrollo de la
ial Santil

Palo‚
ial Santil

a
© Editor
llana, S.A.

© Editor
llana, S.A.

26
rial Santi

21
rial Santi

motricidad fina.
S.A.

© Edito
illana,
S.A.

© Edito

39
illana,

9
orial Sant
orial Sant

© Edit
© Edit

Páginas de
Reescritura
1. Reviso lo que escribí en esta unidad. 1. En
cierro
Reescribo el texto que más me gustó. en un Repa
circul so lo

refuerzo. Ofrecen
o las apre
letra
Revisa con atención
para escribir
s qu
e ya
ndido
cono
correctamente.
a zco.
f b
g c
la oportunidad de n
h
i
j
d
e
© Editorial Santillana, S.A.

ñ k
o l
repasar y ejercitar
p m
u q
v r
2. Re w s
paso
y co x t
y
los aspectos
pio la
s letra
s qu
e ap
z
rend
í en
es ta un
idad

desarrollados
.

en la unidad. H
.
na, S.A

.
na, S.A
Santilla

H
© Editorial Santillana, S.A.

© Editorial Santillana, S.A.


Santilla
orial

Reviso lo que escribí:


T
© Edit

orial

H
¿Usé mayúscula al escribir nombres y apellidos?
© Edit

54
T
55
T
Tabla de
contenidos

Me presento ................................................ 4 Desafío mi ingenio .................................... 5 3


Consejos al escribir ..................................... 5 Reescritura ................................................. 5 4
Unidad 1 .......................................................6 Repaso lo aprendido................................ 5 5
Grafomotricidad ......................................... 6
Unidad 5 ....................................................5 6
Zonas de escritura ..................................... 1 4
Copio la letra f ........................................... 5 6
Coloreo ...................................................... 1 5
Leo y copio palabras ............................... 5 7
Unidad 2 .....................................................1 6 Copio la letra q ......................................... 5 8
Copio la vocal a ....................................... 1 6 Leo y copio palabras ............................... 5 9
Copio la vocal e ....................................... 1 7 Copio la letra r .......................................... 6 0
Copio la vocal i ......................................... 1 8 Leo y copio palabras ............................... 6 1
Copio la vocal o ....................................... 1 9 Copio la letra g ......................................... 6 2
Copio la vocal u ....................................... 2 0 Leo y copio palabras ............................... 6 3
Leo y copio vocales ................................ 2 1 Copio la letra j ........................................... 6 6
Coloreo ...................................................... 2 3 Leo y copio palabras ............................... 6 7
Desafío mi ingenio .................................... 2 4 Coloreo ...................................................... 6 8
Repaso lo que he aprendido .................. 2 5 Desafío mi ingenio .................................... 6 9
Reescritura ................................................. 7 0
Unidad 3 ....................................................2 6
Repaso lo aprendido................................ 7 1
Copio la letra l ........................................... 2 6
Leo y copio palabras ............................... 2 7 Unidad 6 ....................................................7 2
Copio la letra m ........................................ 2 8 Copio la letra z .......................................... 7 2
Leo y copio palabras ............................... 2 9 Leo y copio palabras ............................... 7 3
Copio la letra s .......................................... 3 0 Copio la letra b ......................................... 7 4
Leo y copio palabras ............................... 3 1 Leo y copio palabras ............................... 7 5
Copio la letra p ......................................... 3 2 Copio la letra v.......................................... 7 6
Leo y copio palabras ............................... 3 3 Leo y copio palabras .............................. 7 7
Copio la letra y.......................................... 3 4 Copio la letra ñ ......................................... 7 8
Leo y copio palabras ............................... 3 5 Leo y copio palabras .............................. 7 9
Leo y copio palabras ............................... 3 6 Coloreo ...................................................... 8 0
Leo y copio artículos definidos................ 3 7 Desafío mi ingenio .................................... 8 1
Coloreo ...................................................... 3 8 Reescritura ................................................. 8 2
Desafío mi ingenio .................................... 3 9 Repaso lo aprendido................................ 8 3
Reescritura ................................................. 4 0
Unidad 7 ....................................................8 4
Repaso lo aprendido................................ 4 1
Copio la letra k.......................................... 8 4
Unidad 4 ....................................................4 2 Leo y copio palabras .............................. 8 5
Copio la letra d ......................................... 42 Copio la letra x.......................................... 8 6
Leo y copio palabras ............................... 4 3 Leo y copio palabras .............................. 8 7
Copio la letra n ......................................... 4 4 Copio la letra w ......................................... 8 8
Leo y copio palabras ............................... 4 5 Leo y copio palabras .............................. 8 9
Copio la letra c ......................................... 4 6 Coloreo ...................................................... 9 0
Leo y copio palabras ............................... 4 7 Copio y me divierto .................................. 9 1
Copio la letra h ......................................... 4 8
© Editorial Santillana, S.A.

Desafío mi ingenio .................................... 9 2


Leo y copio palabras ............................... 4 9 Reescritura ................................................. 9 3
Copio la letra t........................................... 5 0 Repaso lo aprendido................................ 9 4
Leo y copio artículos indefinidos ............. 5 1 Leo y copio el abecedario ...................... 9 5
Coloreo ...................................................... 5 2

3
M e p re s e n t o

Ficha personal
Mi nombre es:

Mis apellidos son:

Lo que más me gusta hacer es…

© Editorial Santillana, S.A.

4
Consejos
al escribir

1. Comparo las escenas. Comento sus diferencias. Escucho cada


oración y marco con una X la escena correcta.

• Al escribir, apoyamos la espalda en la silla y nos inclinamos


levemente hacia adelante.

2. Repaso las líneas. Copio según el modelo.

• Tomamos el lápiz sin apretarlo y colocamos los dedos


en la posición adecuada.

• Mientras escribimos, no movemos la hoja y respetamos


las zonas de escritura.
© Editorial Santillana, S.A.

5
1 Grafomotricidad
1. Repaso las líneas punteadas y coloreo. Repaso con azul
el camino de la mariposa hasta la flor más baja.

© Editorial Santillana, S.A.

6
Grafomotricidad
1. Repaso las líneas punteadas y coloreo.
© Editorial Santillana, S.A.

7
2 Copio la vocal a
1. Repaso con mi dedo la vocal a.
Dibujo cosas que comiencen con a alrededor de la abeja.

ab◊ja

2. Copio las vocales según el modelo.

© Editorial Santillana, S.A.

16
Copio la vocal e
1. Repaso con mi dedo la vocal e.
Recorto y pego vocales e alrededor del elefante.

Åelefante

2. Copio las vocales según el modelo.


© Editorial Santillana, S.A.

17
Copio la vocal i
1. Repaso con mi dedo la vocal i.
Recorto y pego vocales i alrededor del iglú.

Åiglú

2. Copio las vocales según el modelo.

I I I I I I

I I
© Editorial Santillana, S.A.

I
18
Copio la vocal o
1. Repaso las líneas punteadas y coloreo.
Dibujo cosas que comiencen con o alrededor del oso.

oo

2. Repaso las líneas. Copio según el modelo.


© Editorial Santillana, S.A.

19
Copio la vocal u
1. Repaso con mi dedo la vocal u.
Dibujo vocales u alrededor de la uva.

åuva

2. Copio las vocales según el modelo.

© Editorial Santillana, S.A.

20
Leo y copio vocales
1. Leo en voz alta la unión de las vocales. Repaso.

ai au åei åeu åia åie åio

åiu oi ou åua åue åui åuo

auto åpeine

2. Copio dos veces la unión de las vocales destacadas.


Sigo el ejemplo.

Åhueso Åhielo guacamaya

Åbailarina diario Åpuerta


© Editorial Santillana, S.A.

21
Leo y copio vocales
1. Leo en voz alta la unión de las vocales. Repaso.

au ae ai åea åei åeo åue

åua åui o◊ oi åia åie åio

dinoaurio åradio

2. Copio dos veces la unión de las vocales destacadas.


Sigo el ejemplo.

huevo åseis åpiano

ålíneas åpie caimán


© Editorial Santillana, S.A.

22
Coloreo
1. Coloreo y repaso las palabras.
© Editorial Santillana, S.A.

La åiguana åes åun åreptil.


23
Desafío mi ingenio
1. Nombro los elementos. Me fijo en sus sonidos iniciales.
Escribo la letra inicial de las palabras que inician con vocal
y ayudo a la urraca a llegar al cofre.

© Editorial Santillana, S.A.

24
Caligrafía Didáctica I es una obra colectiva concebida,
diseñada y elaborada por el Departamento Editorial de Santillana, S.A., El manatí
bajo la dirección pedagógica y editorial de la profesora Carmen Navarro. Trichechus manatus
Son mamíferos acuáticos.
Se alimentan exclusivamente de plantas.
En la realización de la obra intervino el siguiente equipo de especialistas:
Edición general
Pueden llegar a medir hasta 3,5 metros de longitud
Inés Silva de Legórburu y pesar hasta 500 kgs.
Texto Pueden vivir hasta 70 años.
Adriana Parra
Licenciada en Educación Mención Integral, Las mamás manatíes amamantan a sus crías
egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) en forma similar a como lo hacen las madres humanas.
Edición ejecutiva Se encuentran en peligro de extinción,
Adriana Parra debido a la contaminación de sus hábitats
Corrección de estilo y la caza indiscriminada.
Isabel Spoerer Varela
Actualmente se les ha observado en el Lago de Maracaibo,
Coordinación de arte los raudales de Atures (Amazonas), el Delta del Orinoco,
Mireya Silveira M. el Golfo de Paria, la boca del río Neverí (Anzoátegui)
Diagramación
y el caño La Brea del estado Sucre.
Eranna K. Sánchez R.
Eliezer La Rosa

Ilustraciones
Paula Gutiérrez Fischman
Martín Oyarce Gallardo
VENEZUELA
Mireya Silveira M.

Diseño de Unidad Gráfica


Eranna K. Sánchez R.

Diseño de portada
Eranna K. Sánchez R.

Ilustración de Portada
Walther Sorg

Diseño de créditos
Mireya Silveira M.

© 2010 by Editorial Santillana, S. A. ISBN: 978-980-15-0316-3


Editado por Editorial Santillana, S. A. Depósito legal: lf63320103701046
Primera edición: 2010 Impreso en Venezuela por: Lithomundo, S.A.
Reimpresión: 2014 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización previa de los
Nº de ejemplares: 8900 titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes,
Av. Rómulo Gallegos, Edif. Zulia, piso 1. la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio
Sector Montecristo, Boleíta. Caracas (1070), Venezuela. o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento
Telfs.: 235 3033 / 235 4730 / 235 5878 / 280 9400 informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler
www.santillana.com.ve o préstamo públicos.
7 591524 011182

También podría gustarte