Está en la página 1de 24

EMPRESA: NUCORPO NUTRICION Y ESTETICA.

INTEGRANTES:
Tapaninen Zambrana André Daniel
Paola Vallejos Coronel.

DOCENTE: Alexander Santana.


MATERIA: Fundamentos de Administración.

Santa Cruz, 21 de octubre del 2021

1
CONTENIDO
INTRODUCCION ...................................................................................................................... 4
ANÁLISIS DE MICRO ENTORNO (PORTER) .................................................................................. 6
PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES ................................................................................... 6
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDEORES......................................................................... 7
AMENAZA DE LOS NUEVOS COMPETIDORES ENTRANTES .............................................................. 7
AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS ........................................................................................ 7
LA RIVALIDAD DE LOS COMPETIDORES ........................................................................................... 8
PLANEACION .......................................................................................................................... 10
MISION: ......................................................................................................................................... 10
VISION ........................................................................................................................................... 10
OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 10
ESTRATEGIAS ................................................................................................................................. 10
ORGANIZACIÓN ...................................................................................................................... 13
Diseño Organizacional ................................................................................................................... 13
DIVISION DEL TRABAJO ................................................................................................................. 14
TRAMO DE CONTROL .................................................................................................................... 14
UNIDAD DE MANDO ...................................................................................................................... 14
CENTRALIZACION o DESCENTRALIZACION .................................................................................... 14
DIRECCIÓN ............................................................................................................................. 16
ESTILO DE LIDERAZGO ................................................................................................................... 16
MOTIVACION DEL PERSONAL ........................................................................................................ 16
COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA ................................................................................................. 16
INTEGRACIÓN DEL PERSONAL ................................................................................................. 18
RECLUTAMIENTO .......................................................................................................................... 18
INDUCCIÓN.................................................................................................................................... 18
Formación ..................................................................................................................................... 19
Remuneración ............................................................................................................................... 19
CONTROL ............................................................................................................................... 21
sistemas de control que desarrolla la empresa ............................... ¡Error! Marcador no definido.
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 22

2
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 24

3
INTRODUCCION

NUCORPO, NUTRICION & ESTETICA

Nucorpo es una institución boliviana que trabaja en el sector de salud y belleza


desde julio del 2015.

Esta institución es de Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), en sus inicios


empezó como una empresa de apoyo nutricional deportivo, trabajando con
jugadores de futbol de la Liga profesional. A dos años de su creación se añadió la
división de estética corporal.

En este año 2021 Nucorpo cuenta con 2 profesionales en estética corporal, 1


nutricionista, 2 especialistas en estética facial, 1 administrador de empresa, 1
contador externo y 1 publicista externo; Nucorpo tiene convenios institucionales con
doctores especialista en cirugía plástica y 1 doctora internacional de estética facial.

6 años de experiencia en el rubro y la suma de talentos hace de Nucorpo un


competidor agresivo a nivel departamental.

Sus oficinas se encuentran ubicada en la zona Madre India, en la calle Perimetral,


N° 10, a lado de la farmacia Farmacorp.

4
CAPITULO I

ANALISIS DEL
MICROENTORNO

5
CAPITULO I

ANÁLISIS DE MICRO ENTORNO (PORTER)


PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES
El poder de negociación de los clientes es alto, ya que en santa cruz se gradúan
cada año entre 100 y 200 profesionales en estética corporal y facial, cada año abren
más centros estéticos. En los últimos 5 años los precios de los tratamientos
estéticos han bajado hasta entre un 60 y 70% de lo que costaba hace 5 años.

En el rubro la demanda se mantiene, pero la oferta se ha incrementado, nuestros


segmentos de clientes se dividieron de la siguiente manera:

 Jóvenes (Hombres y mujeres) hasta 30 años y solo estudian, En su mayoría


son personas que se dedican al deporte.
 Mujeres entre 25 y 39 años que trabajan y estudian o son madre de familia,
usan inyecciones, catering o pastillas para bajar de peso o controlar su peso.
 Mujeres mayores de 40 años son clientes de las estéticas y doctores
cirujanos, normalmente no tienen esa fuerza de voluntad para hacer algún
deporte y necesitan bajar de peso sin quedar flácidas. Por eso acuden a
doctores cirujano y empresa especializadas en estética corporal.
 Hombres mayores a los 40 años, normalmente este cliente fusiona el
deporte, catering y los centros estéticos.

En el comportamiento de compra de nuestros clientes, vemos que ellos se


informan en lo más minino acerca de algún producto o servicio que soliciten
ya que ello influye mucho en la compra del mismo.

No tenemos muchas exigencias, ya que al momento de captarlos e informase


sobre el servicio de su interés ellos si les interesa acceden a adquirir el
servicio o de lo contrario buscan mejores opciones en el mercado.

6
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDEORES
El poder de negociación de los proveedores es alto, ya que no hay muchas
empresas que se dedican a la importación o producción de cremas, inyecciones o
equipos en el área estético; porque estas empresas están muy controladas por las
entidades de salubridad. En el tema de precios son elevados ya que no hay muchas
empresas dedicadas al rubro, no trabaja con líneas de créditos, ya que los
proveedores son muy importantes porque el trabajo que se realiza siempre está
apoyado con algún químico.

Entre ellas tenemos a:

- Pharma Arte Bolivia, la cual nos provee cremas y capsulas a pedidos.


- Phisiobasic Srl, la cual nos provee los equipos para tratamientos estéticos y es
el principal proveedor de nuestra empresa.

AMENAZA DE LOS NUEVOS COMPETIDORES ENTRANTES


La amenaza de los nuevos competidores es muy alta. Hace 4 años el Spa
reconocido de “Giovanna Spa” abrió sus talleres anuales de especialización en
estética facial y estética corporal, en el cual su primera promoción fue 350
profesionales. A la fecha, hay más 10 empresas dedicas al rubro de enseñanza del
área estético.

Los salones de belleza de la ciudad están reacondicionando sus ambientes para


incorporación de los tratamientos estéticos. Es muy fácil entrar al rubro ya que solo
se necesita conocimiento y técnicas de trabajo.

AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS


La amenaza de productos sustitutos es alta. Para aclarar este punto, una empresa
especializada en estética corporal su objetivo es ayudar al cliente a bajar de peso.

Hay muchos productos sustitutos para este objetivo (bajar de peso), Por ejemplo,
tenemos los gym, calistenia, crossfit, entrenamiento funcional, otros deportes,
pastillas, inyecciones, batidos, doctores cirujanos y catering.

7
LA RIVALIDAD DE LOS COMPETIDORES
rivalidad de los competidores actuales son muchos, la demanda cada día va
aumentando en gran medida, por ello se abren sitios los cuales realizan las mismas
funciones.

La diferencia de la empresa Nucorpo es que es multiservicios, para brindar mayor


comodidad a los clientes y una manera muy fácil de encontrar y realizar todo lo que
ellos deseen.

El grado de rivalidad existente es muy elevado, pero hay que hacer frente a ello.

8
CAPITULO II

LA PLANEACION

9
CAPITULO II

PLANEACION
MISION:
La misión de la empresa NUCURPO es consentir a los clientes de la mejor manera
posible ofreciéndoles nuestros servicios y productos para su relajación, belleza y
armonía, satisfaciendo sus necesidades brindándoles mejores opciones para
mantenerse en forma con una amplia gama de servicios con excelentes resultados.

VISION
La visión es de consolidar a la empresa NUCURPO en ofrecer los mejores servicios
para cuidar la belleza y salud integral de hombres y mujeres con nuestros mejores
productos y servicios.

Estar a la vanguardia en tecnología con aparatos de última generación logrando así


un óptimo resultado, para verse y sentirse bien.

OBJETIVOS
Nuestros objetivos son cubrir las necesidades de nuestros clientes, brindando
alternativas de descanso y relajación que permitan el cuidado de la salud física y
estética de las personas a través de diferentes tratamientos estéticos y productos
ofreciendo calidad, confort y asequidad en los costos, asesorados por personal
altamente calificados para el mismo.

ESTRATEGIAS
Las estrategias de marketing que realiza la empresa NUCORPO para atraer más
clientes teniendo en cuenta que el mercado es cada vez más exigente son:

- Ofrecer promociones en las primeras visitas.


- Publicidad en las redes sociales de la empresa ofertando los servicios y
productos.
- Entregando afiches de los servicios y productos que realiza la empresa a las
personas.

10
- Seo local, para posicionarse en primera posición en los buscadores de google y
Facebook
- Remarketing combinado a un embudo de ventas, aplicando cookies de
seguimiento en la red y estrategias de email marketing aplicado a mensajes de
WhatsApp.

La planeación de la empresa NUCURPO la realizan en forma anual, y los


participantes de dicha planeación son el gerente y el contador, la misma que se
realiza según datos contables e indicadores diarios.

Es muy importante que nuestros trabajadores conozcan nuestros valores a los


cuales nos regimos (misión, visión y objetivos), ya que depende de los mismos para
poder alcanzarlos

11
CAPITULO III

LA ORGANIZACIÓN

12
CAPITULO III

ORGANIZACIÓN
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Mediante el Diseño Organizacional se pretende analizar la estructura de la empresa
en relación con las necesidades internas y a la influencia y exigencias externas que
se debe afrontar.

La empresa Nucorpo está organizada en dos áreas, área administrativa y área


operativa.

Contaduría, Marketing y atención al cliente trabajan a cargo del área administrativa.

La nutricionista, esteticista, cosmetólogos trabajan en el área operativa (Área


estética).

La empresa NUCORPO está enfocada a un organigrama con departamentalización


por función.

Gerente

Gerente del
Adminitrador
Area Estetica

Contador Marketing Nutricionista Cosmetólogo

Atención al
Esteticista
Cliente

13
DIVISION DEL TRABAJO
La empresa NUCORPO cumple con el principio de división del trabajo, porque cada
persona está capacitada para realizar sus funciones dentro de la empresa, así como
se demuestra en el organigrama de la empresa.

TRAMO DE CONTROL
Existe un número limitado de personas que el administrador puede supervisar y
existen niveles de organización. El tramo de control si se cumple en Nucorpo ya que
se puede dirigir en forma eficiente y eficaz.

UNIDAD DE MANDO
No se cumple al 100% la unidad de mando en Nucorpo, ya que por ejemplo la
persona que ocupa el cargo de “Atención al cliente” depende de la empresa terciaria
que se ocupa del área de marketing, también del administrador y al gerente informa
sobre los indicadores de medición diaria y semanal.

CENTRALIZACION o DESCENTRALIZACION
En la empresa Nucorpo la toma de decisiones es CENTRALIZADA, porque permite
hacer un control sobre las actividades, para un trabajo más simple a los
trabajadores.

La toma de decisiones la hace la gerente.

14
CAPITULO IV

DIRECCION

15
CAPITULO IV

DIRECCIÓN
ESTILO DE LIDERAZGO
Es un estilo democrático o participativo, ya que en todas las áreas se tiene un
contacto directo con el cliente y el personal siempre informa del comportamiento de
ellos para poder tomar una mejor decisión y por darle un mejor servicio al cliente.
Es por eso que al momento de hacer un cambio en la empresa los trabajadores
entran en discusión y votación para la toma de decisión.

MOTIVACION DEL PERSONAL


Todo personal de la empresa tiene comisión por su trabajo realizado:

El encargado de atención al cliente tiene un objetivo diario en ventas, pasado el


objetivo obtiene un porcentaje de comisiones.

Los del área estética tienen un sueldo mensual y una comisión por cada sesión que
realicen con el cliente.

COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA
Como es una empresa chica, la comunicación interna es realizada de forma verbal.

La comunicación ascendente, descendente y horizontal se realiza en reuniones,


capacitaciones, entrevistas personalizadas y telefónicas, todo de forma verbal.

16
CAPITULO V

INTEGRACION DE
PERSONAL

17
CAPITULO V

INTEGRACIÓN DEL PERSONAL


RECLUTAMIENTO
En el reclutamiento de personal se buscan personas capacitadas en el área, ya que
se trabaja en el área de salud y belleza.

Es por ello que la empresa solo tiene un sistema de reclutamiento, y no como


normalmente tienen otras empresas de reclutamiento interno o externo.

La empresa solo contrata en el área operativa, ya que ellos buscan empresas


terciarias para el área contable y de marketing.

 El reclutamiento del área operativa inicia con la solicitud del doctor.


 La recepción de postulante es de 15 días hábiles.
 Todos los candidatos considerados para evaluación deben ajustarse al perfil
del cargo que este siendo ofertado y a los requisitos mínimos solicitados
para cubrir el cargo de manera idónea.
 El doctor que es el gerente operativo realiza las entrevistas, para ver si los
candidatos tienen conocimiento sobre los procesos y los equipos.
 Luego de tener 3 candidatos se evalúa su conocimiento.
 Una vez elegido el candidato se le explica el modo de trabajo, salario y
comisiones de nucorpo.
 Si el candidato acepta la condición de trabajo, se realiza un contrato y el
administrador resguarda la documentación del nuevo funcionario.

INDUCCIÓN
El objetivo es conseguir que el trabajador se adapte lo más rápidamente posible a
su nuevo entorno laboral, es por eso que la primera semana el nuevo trabajado
acompaña al gerente del área para saber el proceso y el manejo de los equipos, en
el caso de Nucorpo es con el Gerente del Área estética.

18
FORMACION
El personal del área estético, siempre están realizando cursos de nuevos
procedimientos estéticos, ya que es muy delicado trabajar con la salud del cliente;
el Gerente de Área Estética siempre está buscando cursos para realizarlo con el
trabajador del área en específico.

REMUNERACION
Como habíamos visto en la “Motivación del Personal”, todos tienen un sueldo
mínimo nacional, más la comisión por objetivos o por sesiones realizadas.

El administrador y el gerente del área estética tienen un sueldo básico de Bs.-


3.500,00.

19
CAPITULO VI

CONTROL

20
CAPITULO VI

CONTROL
SISTEMA DE CONTROL QUE DESARROLLA LA EMPRESA
 Observación del personal, ya que no es una información filtrada por otros y
permite a los jefes de área detectar omisiones.
 Informes estadísticos, se maneja mucho el tema de indicadores diarios y
semanales, para cuantificar los procesos y mediante ello poder realizar los
planes de negocios, para tener una mejora en la parte operativa,
administrativa y comercial.
 Informes orales. - Se realiza a través de conferencias, reuniones,
conversaciones de persona a persona o por llamadas telefónicas. Es para
tener un control rápido y de fácil retroalimentación.
 Informes escritos.

Seleccione un área o departamentos o puesto de trabajo y analice


lo siguiente:

Qué indicadores se miden

El puesto de trabajo que se va analizar es de atención al cliente. Los indicadores


que se pueden realizar son los siguientes:

 Cuantos prospectos diarios llegaron.


 Cuántos de esos prospectos compraron en frio.
 Cuántos y cuáles son los prospectos que no compraron.
 Cuántos de esos prospectos son personas que se contactaron con nosotros
antes.
 ¿Cuántos de esos prospectos antiguos compraron hoy?
 ¿Cuánto se gastó en publicidad hoy?
 Temperatura del día.
 Humedad del día.

21
 Día del mes.
 Día de la semana.

Estos indicadores son de venta en frio, el gerente general en sus funciones cumple
también como gerente comercial, lleva otros controles o indicadores como ser los
indicadores de remarketing, indicadores mensuales del negocio, indicadores
mensuales comerciales; todo esto para medir el proceso para lograr los objetivos.

Los controles se realizan de forma diaria, semanal y mensual para llegar al objetivo
trimestral.

CONCLUSIONES
MICROENTORNO
El poder de negociación de los clientes es alto, el poder de negociación de los
proveedores es alta, la amenaza de los nuevos competidores entrantes es alta, la
amenaza de productos sustitutos es alta y la rivalidad de los competidores es alta
también. Se puede observar que el segmento de mercado en el que se encuentra
es muy inestable y Nucorpo tiene un alto conocimiento del mercado están
empezando a migrar a la venta de productos y equipos para la salud y la belleza.

LA PLANEACIÓN
La empresa tiene una planificación eficaz, es decir que consigue lograr sus objetivos
utilizando todos sus recursos disponibles. Así mismo los trabajadores conocen la
misión, visión y metas a lograr.

ORGANIZACIÓN
La empresa presenta un organigrama con departamentalización por función.

El personal está capacitado para el cargo que le corresponde en su área.

En el tramo de control los gerentes de áreas pueden supervisar a los trabajadores


porque existe un número limitado de personas, en la toma de decisiones la empresa

22
es centralizada y que el gerente es el encargado de realizar las tomas de decisiones
en la empresa.

DIRECCIÓN
Aunque la toma de decisiones es del gerente, el sistema de dirección es
democrático participativo, ya que en todas las áreas se tiene un contacto directo con
el cliente y los trabajadores saben de las necesidades y preocupaciones que tienen
los clientes; es por el cual que la forma de comunicación interna de la empresa se
la realiza de forma verbal.

La forma de motivación de la empresa con los trabajadores es mediante bonos o


comisiones que tienen por los objetivos alcanzados o los servicios realizados.

INTEGRACIÓN DEL PERSONAL


Por el tamaño de la empresa solo existe el proceso de reclutamiento externo,

El candidato después de pasar por los filtros, realiza una inducción con el jefe de
área por una semana para capacitarlo, los trabajadores activamente están
realizando cursos y capacitaciones de nuevos métodos o nuevos procesos en el
área de salud y belleza.

CONTROL
El sistema de control que desarrolla la empresa está basado en observación del
personal, informes estadísticos, informes orales e informes escritos, cada uno de
estos informes son realizados de acuerdo a la función que realice el trabajador.

No es los mismo un control al encargado de atención al cliente que a la nutricionista.

23
BIBLIOGRAFÍA
https://www.grupoioe.es/macroentorno-de-una-empresa
https://branch.com.co/marketing-digital/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-analisis-
del-entorno-de-una-empresa
file:///C:/Users/pame/Downloads/Dialnet-
DeLaAdministracionPorObjetivosAlControlEstrategico-4835876.pdf
https://www.questionpro.com/blog/es/planificacion-estrategica/

https://www.ceupe.com/blog/que-es-el-sistema-de-gestion-de-la-organizacion.html
https://www.aiteco.com/organizacion-sistema-de-procesos/

https://coggle.it/diagram/XrIiXlMSh8zcX2yX/t/la-importancia-del-proceso-de-
direcci%C3%B3n
https://blogs.udima.es/administracion-y-direccion-de-empresas/libros/introduccion-a-
la-organizacion-de-empresas-2/unidad-didactica-2-el-sistema-de-direccion-y-
organizacion-principios-y-modelos-organizativos/2-el-proceso-de-direccion-de-la-
empresa/
https://www.zonaeconomica.com/control
https://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml

24

También podría gustarte